Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CAMACOL (Colombia)

15:04:2017

Género:  Periodismo
Premio: 
  $ 5.500.000

Abierto a: trabajos publicados entre el 15 de abril de 2016 y 15 de abril de 2017

Entidad convocante: Camacol

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   15:04:2017

 

BASES

 
El Premio Nacional de Periodismo Camacol nace como parte de uno de los eventos más significativos durante 2017 para celebrar los 60 años del Gremio. Este premio es el reconocimiento que entregará Camacol anualmente a los trabajos periodísticos que contribuyen al análisis de temas de especial relevancia para el sector de la construcción y su cadena de valor.
www.escritores.org
CATEGORÍAS

Médio escrito impreso
En esta categoría participan los trabajos periodísticos en periódicos o revistas impresas. En esta modalidad se entrega un incentivo de $5.500.000 al ganador

Medio escrito digital
En esta categoría participan los trabajos periodísticos en portales de internet. En esta modalidad se entrega un incentivo de $5.500.000 al ganador.

Televisión y/o radio
En esta categoría participan los trabajos periodísticos de radio y/o televisión. En esta modalidad se entrega un incentivo de $5.500.000 al ganador.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para efectos de la evaluación, los trabajos periodísticos postulados deberán contar con elementos diferenciadores, para este fin se definieron los siguientes criterios de evaluación:
- Profundidad en el análisis
- Aporte a la compresión del tema
- Manejo de fuentes
- Oportunidad e impacto de la noticia

TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA POSTULACIÓN

1
Descargar el formulario de postulación en www.camacol.co, diligenciar en su totalidad y enviarlo escaneado al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para formalizar la inscripción.

2
El proceso para concursar con su trabajo se completa enviando el formato de postulación impreso y diligenciado, con tres copias del trabajo (categoría medio escrito impreso) o copia en cualquier formato para las otras categorías, a la sede de Camacol en la Carrera 19 No. 90 - 10 piso 2, en correspondencia, a nombre de la Dirección de Comunicaciones de Presidencia.

3
Los trabajos concursantes deberán haber sido publicados o emitidos entre el 15 de abril de 2016 y 15 de abril de 2017.

4
Podrán postularse directamente los periodistas o medios de comunicación. También podrán ser postulados por un tercero con una carta de presentación.

5
Camacol podrá devolver o no recibir las postulaciones y trabajos que no cumplan con los requisitos exigidos. Así mismo, se entenderá que con el envío de las postulaciones, los concursantes acatan incondicionalmente las normas que rigen el Premio Nacional de Periodismo Camacol.

6
Ningún trabajo periodístico podrá ser postulado por las personas que intervengan en el proceso de evaluación ni que laboren en Camacol.

7
No se recibirán columnas de opinión, publireportajes, ni trabajos comerciales.

COMITÉ EVALUADOR

El Comité Evaluador del Premio Nacional de Periodismo Camacol será designado por Camacol Presidencia, integrado por personas capaces de evaluar de forma objetiva las iniciativas presentadas, incluirá un representante de la academia, un representante del sector constructor y un líder del periodismo colombiano. Este comité será el encargado de verificar el cumplimiento de las etapas establecidas, el desarrollo del proceso de acuerdo con los criterios, la transparencia del proceso, así como realizar la selección de trabajos periodísticos merecedores de los reconocimientos.

PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 8 de junio de 2017.

Fuente y formulario de inscripción: www.camacol.co/premiop/premio_periodismo.html

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO NACIONAL DE POESÍA LA SILLA RENCA (Colombia)
 01:09:2015

Género: Poesía
Premio:  lote de libros y publicación

Abierto a:  Colombianos mayores de 16 años

Entidad convocante: Revista La silla renca

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 01:09:2015

 

BASES

 
PRIMER PREMIO NACIONAL DE POESÍA ...La silla renca como siempre.... con amor para el mundo.
Invitamos a todos los interesados a participar en el PRIMER PREMIO NACIONAL DE POESÍA LA SILLA RENCA.
 www.escritores.org
Fecha de inicio 1 de julio del año 2015
Fecha de cierra 1 de septiembre del 2015 hasta la media noche hora colombiana.
 
1 Podrán participar todos los escritores Colombianos mayores de 16 años, con textos inéditos escritos en lengua castellana (no premiados ni estar participando en otro concurso)
2 el tema es libre. La fuente Time New Roman, 12 puntos. Con un mínimo de 4 y un máximo de 6 poemas por autor.
3 Se premiará al primer puesto con un lote de libros; de igual manera, el ganador será publicado por Editores La Silla Renca en el lanzamiento de Los 16, cuarta publicación de la revista.
4 El jurado estará integrado por conocedores del género de la poesía, con amplia trayectoria en la literatura. Se tendrá en cuanta la calidad de los textos, la originalidad y la imaginación poética de los participantes.
5 las obras serán enviadas con seudónimo a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en un archivo aparte, sus nombres, dirección, teléfono, correo electrónico y documento de identificación.
6 El concurso podrá declararse desierto si así lo decide el jurado.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO UNIVERSITARIO DE LITERATURA ÓSCAR OLIVA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO UNIVERSITARIO DE LITERATURA ÓSCAR OLIVA 2020 (México)

29:05:2020

Género:  Poesía, crónica, cuento

Premio:   $ 5.000, reconocimiento, lote de libros y publicación

Abierto a:  estudiantes de licenciatura y posgrado de Chiapas

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chiapas, la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios, la Universidad Autónoma de Chiapas y el Colectivo de Arte y Cultura Carruaje de Pájaros

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  29:05:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación, la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios, por medio del Departamento de Servicios Culturales; la Universidad Autónoma de Chiapas, en coordinación con la Dirección Editorial de la Dirección General de Extensión Universitaria y el Colectivo de Arte y Cultura Carruaje de Pájaros. Con el propósito de fomentar y acercar a los estudiantes normalistas, universitarios y de posgrado del estado de Chiapas, a la creatividad literaria y el fomento a la escritura, y con motivo de la emergencia sanitaria que afrontamos a raíz del Covid-19 CONVOCAN AL PRIMER PREMIO UNIVERSITARIO DE LITERATURA

1.- Podrán participar todos los estudiantes de licenciatura y posgrado de Chiapas.

2.- Los trabajos deberán ser inéditos, escritos en computadora, a 1.5 de espacio, en tipografía Times New Roman, a 12 pts. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo.

3. El tema central de los trabajos es pandemias: el confinamiento dentro de la problemática por la contingencia del COVID-19. Su extensión dependerá de los géneros: poesía: de diez a quince cuartillas, y crónica y cuento: de cinco a quince cuartillas.

4.- Los trabajos deberán ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Las y los participantes deberán indicar en ASUNTO: Primer Premio de Universitario de Literatura Óscar Oliva 2020.

6.- Cada participante deberá enviar dos archivos de texto: uno correspondiente a LA OBRA en formato PDF, y otro correspondiente a LA PLICA en formato WORD.

7.- Cada archivo, tanto de LA OBRA como de LA PLICA deberá firmarse con seudónimo.

8.- LA PLICA en archivo anexo en formato WORD, identificado claramente con el seudónimo y el título de LA OBRA, deberá incluir: -Nombre completo del autor. -Seudónimo -Rubro en el que concursa -Título del trabajo -Escuela -Número de cuenta o matrícula -Copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante -Teléfonos -Dirección de correo electrónico.

Dicho archivo deberá ser protegido con contraseña para evitar la identidad del autor. Para ello debes seguir los siguientes pasos: a) Seleccionar la opción Herramientas. b) Dar clic en Proteger documento. c) Definir la contraseña para abrir el documento. d)Activar las casillas: Recomendado sólo lectura y Protección de documento para sólo lectura. Las autoridades convocantes se comunicarán vía correo electrónico con los ganadores de las diferentes categorías para solicitar la contraseña de apertura del documento de LA PLICA.

9.- La fecha límite de envío de trabajo será el viernes 29 de mayo de 2020, a las 23:59 horas. No se tomarán en cuenta los trabajos que lleguen después de esta fecha.

10.- Se otorgará un premio para el primer lugar de cada categoría, de $5,000.00 (CINCO MIL PESOS M.N), reconocimiento y lote de libros. El jurado podrá otorgar las menciones honoríficas que considere pertinentes en cada categoría.Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros de la Editorial Carruaje Pájaros.

11.- Los autores ganadores cederán los derechos de su obra para la edición del libro conmemorativo de este certamen, con un tiraje de mil ejemplares, coeditado por la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma de Chiapas.

12.- El jurado estará compuesto por personas de amplia trayectoria.

13.- El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación, al inicio del siglo escolar 2020-2021.

14.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos serán resueltos por los organizadores.

15.- Para mayores informes escribir a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con atención a Mtro. Luis Adrián Maza Trujillo o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con atención a Lic. Fernando Enrique Trejo Trejo.

 

Fuente: www.unach.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO SOLEDAD VERDÚ A LIBRO DE CUENTOS CON ILUSTRACIONES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO SOLEDAD VERDÚ A LIBRO DE CUENTOS CON ILUSTRACIONES (España)

22:12:2021

Género:  Libro de cuento ilustrado

Premio:   1.000 €, edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  mujeres mayores de edad, residentes en el territorio español

Entidad convocante:  Editorial Adeshoras y la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2021

 

BASES

La Editorial Adeshoras y la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS), con ánimo de dar visibilidad a la mujer en el mundo del libro, convocan el I Premio Soledad Verdú de Libro de Cuentos con ilustraciones. El premio consistirá en 1.000 euros, a repartir entre la escritora e ilustradora, así como la publicación y difusión del manuscrito ganador por la Editorial Adeshoras. Los trabajos deberán tener un mínimo de cuatro cuentos para público adulto y cuatro ilustraciones.
www.escritores.org

El premio ha sido promovido y patrocinado por la familia de la periodista cultural Soledad Verdú Rotellar en su memoria y tendrá una periodicidad bienal. Verdú desarrolló una sólida carrera en casos de investigación muy importantes en los años ochenta, como el asesinato de los marqueses de Urquijo, la muerte del Nani o el de la Dulce Neus. Pero es en 1996 cuando se encargó de Cultura Nacional en la Agencia Efe, donde entrevistó a premios Nobel como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa, entre otros.

Bases:

1. Podrán optar al premio los libros de cuentos con ilustraciones, dirigidos a un público adulto, escritos en castellano e ilustrados por mujeres, ambas mayores de edad, de cualquier nacionalidad y residentes en el territorio español.

2. Tanto los cuentos como las ilustraciones deberán ser inéditos y no premiados en otros certámenes, pudiendo ser la autoría de una mujer (tanto para el texto como para las ilustraciones), como de dos mujeres (una autora del texto y otra de las ilustraciones).

3. Los libros de cuentos deberán tener una extensión entre 50 y 80 páginas, presentados a doble espacio y con tamaño 12 del tipo de letra Times New Roman. Se establece un mínimo de cuatro cuentos para optar al concurso, no existiendo un máximo de piezas. Entre cuatro y diez cuentos deberán ir ilustrados, y una de las ilustraciones podría ser la que ilustre la portada o bien se puede presentar otra ilustración para tal fin. Las ilustraciones de interior se deberán presentar en blanco y negro, mientras que la de portada deberá presentarse preferiblemente en color.

4. Las obras se deberán presentar por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23 horas del 22 de diciembre de 2021 siguiendo las siguientes indicaciones:
-En un archivo word o pdf se presentará el libro que opta al Premio indicando únicamente el título del libro y sin que aparezca ninguna referencia a sus autoras. Las ilustraciones deberán ir preferentemente insertadas en el texto, tras la pieza que ilustren. Si no se tuvieran los medios técnicos para hacer esta presentación, se podrán enviar en un archivo aparte indicando el título del cuento al que pertenece cada una de las piezas.
-Se presentará en otro archivo en formato word o pdf con el título de la obra bajo seudónimo y los datos de las autoras del volumen: nombre, DNI, dirección, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico. Así mismo se solicita una declaración firmada de las autoras confirmando la titularidad de la obra, que se halla libre de cargas o limitaciones en cuanto a los derechos de explotación y que se aceptan la totalidad de las bases del Premio.

5. Se establece un premio en metálico de 1.000 euros que podrán repartirse a su criterio las autoras del libro, no pudiendo ser el porcentaje de ninguna de ellas menor del 25% del total. Además de esta dotación económica, el Premio conlleva la edición, publicación y difusión de la obra en la colección de cuentos de la editorial Adeshoras. La editorial se compromete a entregar gratuitamente a las autoras el 10% de la tirada de la obra (a repartir según su criterio), pero esta publicación no devengará derechos de autor. Las autoras premiadas deberán poner a disposición de la editorial el texto y las ilustraciones en el formato requerido para su publicación en óptima calidad.

6. El jurado estará formado por un representante de la familia Verdú Rotellar, un representante de AMEIS, un representante de la editorial Adeshoras, dos escritores/as y dos ilustradores/as de reconocido prestigio. Los representantes de AMEIS y la editorial Adeshoras tendrán voz, pero no voto. El fallo del jurado será inapelable. De igual modo, el jurado se reserva el derecho de recomendar para su publicación aquellas obras presentadas que no hayan sido premiadas pero que se consideren de interés.

7. El fallo se hará público el 23 de abril de 2022 y la entrega del Premio, que coincidirá con la primera presentación del libro, tendrá lugar en Madrid en octubre de 2022, en una fecha cercana a la conmemoración del nacimiento de Soledad Verdú Rotellar (16 de octubre). Las autoras se comprometen a asistir a la entrega del Premio y a la primera presentación de la obra.

8. El Premio podrá ser declarado desierto.

9. En caso de que el libro sea premiado o publicado en otra Editorial con anterioridad al fallo del jurado, la autora debe comunicarlo con la suficiente antelación para que el libro pueda ser retirado del concurso.

 

Sobre la Editorial Adeshoras:
Adeshoras es una editorial independiente fundada en 2012 por Susana Noeda. Publica colecciones de narrativa (novela y cuento) y poesía, dirigido a público adulto. Una de sus señas de identidad es el interesante diálogo entre texto e imagen con el diseño de ilustraciones originales tanto para cubierta como interior para cada uno de sus libros. Algunas de sus publicaciones han sido finalistas de Premio Setenil al mejor libro de cuentos publicados (2015), Premio Andalucía de la Crítica (2019 y 2020).

Sobre AMEIS:
La Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS) nació en 2018 con el objetivo de VISIBILIZAR Y POTENCIAR el papel de la MUJER en la literatura,

aunque no solo se dirige a mujeres escritoras o ilustradoras, también a lectoras, libreras, editoras y agentes literarias, para crear así una red de colaboración y divulgación, haciendo primar la calidad. AMEIS es una asociación feminista inclusiva, también tiene socios que la apoyan.

 

Para más información:
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMERA BECA RESIDENCIA ESCRITURA LA CASA DE BELMONTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMERA BECA RESIDENCIA ESCRITURA LA CASA DE BELMONTE (España)

20:05:2021

Género:  Relato

Premio:  1 beca de residencia de 1 mes en La Casa de Belmonte

Abierto a:  escritoras y escritores noveles cualquier edad y nacionalidad, que puedan realizar la residencia en España

Entidad convocante:  La Casa de Belmonte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:05:2021

 

BASES

 

- Convocatoria abierta a escritoras y escritores noveles cualquier edad y nacionalidad, que puedan realizar la residencia en España.

- Género: Relato.  www.escritores.org

- Tema: El deseo cumplido. Un tema en el que subyacen cuestiones tan presentes en estos tiempos como las ilusiones y los anhelos, y también la idea de que sean alcanzados. Un punto de partida que cada autor/a, puede y debe manejar con absoluta libertad.

- Premio: 1 beca de residencia de 1 mes en La Casa de Belmonte durante la que el autor/a dispone de las mejores condiciones para trabajar en su obra.

- Fecha de apertura: 25 de marzo de 2021.

- Fecha límite entrega proyecto: 20 de mayo 2021, 11:59 pm.

- Publicación del fallo del jurado: 2 de agosto 2021.

- Fecha de residencia: Del 2 de septiembre al 2 de octubre de 2021.

 

BASES:

Para participar se presentará un solo documento en formato PDF que incluya:

- Síntesis de la historia que van a contar, descrita en un texto de máximo de 800 palabras.

- Muestra narrativa del relato (unas 1000 palabras).

- Nota biográfica del autor/a y datos personales.

- Todo ello escrito en lengua castellana, a doble espacio y cuerpo de letra 12.

- Se admite un solo proyecto por autor/a.

- El documento debe enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo en el asunto en nombre del-la postulante.

 

Miembros del jurado:

Bárbara Blasco, Milena Busquets, Sergio del Molino, Àlex Susanna.

Agradecemos su colaboración desinteresada en este proyecto en el que participan para apoyar la creación literaria.

Además se incorporarán al equipo un escritor de origen belmontín y una entidad editorial.

 

Calendario:

- 25 de marzo al 20 de abril 2021: Recepción de proyectos.

- 2 de agosto 2021: Comunicación del fallo al ganador-a de la beca.

- 6 de agosto 2021: Publicación del nombre del ganador en medios digitales.

- 2 de septiembre 2 de octubre 2021. Residencia en la casa. Incluye:

+ habitación exterior con estudio privado y equipamiento completo.

+ desplazamientos de recogida y salida en las estaciones de Caspe o Alcañiz.

+ despensa básica, productos ecológicos de Belmonte, huevos de nuestras gallinas y fruta de la temporada.

Durante su estancia podría haber otros escritores o escritoras, nunca sobrepasando el límite de 4 huéspedes en los 350m2 de que dispone la casa.

* Se tomarán todas las medidas sanitarias oportunas por ambas partes, y se aportará la documentación necesaria para que la residencia pueda llevarse a cabo en estas fechas.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025