Concursos Literarios

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CURSOS DE VERANO UNED" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "CURSOS DE VERANO UNED" (España)

26:06:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de edad, nacido o residente en España

Entidad convocante:  UNED Jaén y el Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2023

 

BASES

 

 

UNED Jaén y el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real, con motivo de la 34ª edición de Cursos de Verano que se celebrarán en el Aula de Alcalá la Real, convocan el Noveno Certamen de Relatos Cortos "Cursos de Verano". El concurso se regirá por las siguien­ tes BASES:

1ª Podrá participar en este XI Certamen de UNED Jaén todo autor o autora nacido o residente en España que sea mayor de edad.

2ª Los trabajos presentados deberán estar escritos en español, y tendrán una extensión máxima de dos folios mecanografiados en una sola cara en A4 y a doble espacio. La temática de estos será"EL AGUA".

3ª Los trabajos serán originales y se podrán entregar por correo electrónico, presencialmente o por correo postal:
A través de correo electrónico: en el "Asunto" se indicará: "IX Certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano". Se adjuntarán al correo dos archivos: uno contendrá el relato y, para identificar el archivo, llevará por nombre el título del relato; en otro se escri­ birá la palabra "PLICA" y el título de relato, además, debe contener los datos personales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que considere oportunos. Los envíos por correo electrónico se harán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del cierre del plazo de presentación de trabajos. El secre­ tario del Centro custodiará los archivos hasta el momento del fallo.
Si se opta por entregar los trabajos presencialmente o por correo ordinario, se presentarán tres copias en un sobre cerrado, en cuyo exterior figuraráúnicamente el lema o título del Relato e incluirá una plica en sobre cerrado con los datos perso­ nales (nombre, dirección, teléfono y e-mail) y literarios que consi­ dere oportunos.

4ª La dirección de entrega será UNED Jaén, C/ Pintor Francisco Quero de Miguel s/n, 23005 Jaén y especificando en el envío "IX Certamen de Relatos Cortos Cursos de Verano".

5ª El plazo de presentación de trabajos será del 30 de mayo al 26 de junio de 2023.

6ª Los relatos premiados, así como los que estime oportunos el jurado, se publicarán en una antología por UNED Jaén.

7ª El jurado no podrá declarar desierto el concurso. Se podrán conceder un máximo de dos accésits entre los relatos finalistas.

8ª Las obras no seleccionadas para su publicación serán devueltas a partir de los quince días siguientes a la entrega de los premios y antes del día 30 de septiembre de 2023. Pasada esta fecha serán destruidos.

9ª Se establecen los siguientes premios:
• Un primer premio, consistente en un diploma acreditativo y 1.000 euros.
• Accésit (si los hubiere) consistente en un diploma acreditativo y 400 euros.
Las personas ganadoras serán dadas a conocer en el acto de clausura de los Cursos de Verano de 2023 en Alcalá la Real y los premios se entregarán en un acto organizado y convocado conjuntamente por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real y UNED Jaén.

10ª El fallo del Jurado será inapelable y estará compuesto por:
• La Directora de UNED Jaén o persona en quien delegue, que lo presidirá.
• El Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real o persona en quien delegue.
• Dos personas expertas en la materia designadas por cada una de las Administraciones (UNED Jaén y Excmo. Ayunta­ miento Alcalá la Real).
• Un miembro del Personal de Administración y Servicios, pro­ puesto por el Representante del personal.
• El Secretario de UNED Jaén o persona en quien delegue, que actuará como secretario del Jurado, con voz y sin voto.

11ª UNED Jaén no se responsabiliza de las acciones que se pudieran derivar de la presentación de obras premiadas en otros concursos o publicadas en otros medios.

12ª Cualquier incidencia no prevista en las presentes Bases será resuelta por el Jurado, siendo su resolución inapelable.www.escritores.org

13ª No podrán resultar premiadas las personas ganadoras en los concursos de ediciones anteriores.

14ª La participación en este concurso significa la total aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "EL TRÁNSITO, EL VIAJE, EL MOVIMIENTO HACIA UN DESTINO EN UN TREN DE CERCANÍAS" (España)
24:05:2015

Género: Relato

Premio:  viaje en tren y entradas

Abierto a:mayores de 18 años que lo deseen y sean residentes en España

Entidad convocante: Dirección de Cercanías Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 24:05:2015

 

BASES


Dentro del marco de la estrategia de Responsabilidad Social de Renfe, este Certamen pretende fomentar y promover la lectura, entre los viajeros del tren de Cercanías, ofreciendo así una imagen distinta del tren, más allá de los objetivos de empresa ligada al trasporte, sino además, como empresa comprometida por la mejora del entorno y el interés por la cultura.
 www.escritores.org
Queremos de esta manera involucrar a nuestros viajeros y a todos los ciudadanos, a participar en este proyecto, en el que los trenes se convierten en punto de encuentro entre los viajeros y los libros, mediante la escritura de pequeños relatos cortos o microrrelatos, género literario actualmente en alza.
 
Bases del Concurso
La Dirección de Cercanías Madrid, convoca el IX Certamen de Relatos cortos, "EL TRÁNSITO, EL VIAJE, EL MOVIMIENTO HACIA UN DESTINO EN UN TREN DE CERCANÍAS" con las siguientes bases:
 
Podrán participar todos los autores/autoras mayores de 18 años que lo deseen y sean residentes en España.
Las obras deberán estar escritas en castellano teniendo una extensión máxima de 99 palabras incluido el título de la obra.
Las obras no podrán haber sido presentadas ni premiadas en otro concurso y deberán ser originales e inéditas.
No se admitirá ninguna obra con faltas de ortografía o escritas íntegramente en mayúsculas.
No se admitirán obras que atenten contra el honor o integridad de las personas o de las cosas.
Las historias deberán estar ambientadas en el "Tren de Cercanías y todo lo relacionado con su entorno".
Cada autor podrá enviar como máximo una obra.
Deberá constar en el envío de los relatos los datos del autor: Nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor así como la edad.
Para todos aquellos autores que deseen participar bajo seudónimo podrán hacerlo pero deberán adjuntar sus datos reales para su localización en el caso de resultar ganadores.
Las obras se enviarán a través de la página web de Renfe, renfe.com, de su portal móvil renfe.mobi. o desde el perfil de Renfe en Facebook Irene de Renfe. El plazo de presentación de las obras comenzará el día 23 de abril y finalizará el día 24 de mayo de 2015 (ambos inclusive), considerándose como fecha de presentación, la fecha del recepción de la obra.
Fallo del Certámen. Dotación de Premios
 
Los relatos serán valorados y pre-seleccionados por un Jurado cualificado, formado por varios editores y expertos, además de: Ana Davies (Directora del Taller de literatura “El escriba”), Antonio Olivares (Gerente de Marca, Reputación Corporativa, Producción Audiovisual y Patrocinio), una representación de la Gerencia de Relaciones con los medios e Internet y tres componentes de la Dirección de Cercanías Madrid. Por votación del Jurado se concederán los siguientes premios:
 
Primero: Un viaje en tren para dos personas en Gran Clase con destino a Lisboa y cuatro entradas para el Parque Warner.
Segundo: Un viaje en el Tren de Cervantes para dos personas con pernoctación en el Parador de Alcalá de Henares y dos entradas para el Parque Warner.
Tercer Premio: Un viaje para dos personas en Clase Preferente a cualquier destino dentro de la península más cuatro invitaciones para el Tren de Cervantes.
El Fallo del jurado se dará a conocer el 8 de junio de 2015. El acto de entrega de premios se anunciará con suficiente antelación a través de la página web de la compañía y comunicado a los autores premiados.
 
La organización no mantendrá correspondencia alguna con los autores de los relatos presentados a concurso, salvo en los casos en que lo estime necesario a efectos de mejorar la gestión de la convocatoria. Los participantes deberán esperar a la publicación del fallo del jurado.
 
De entre todos los relatos recibidos se realizará una selección de los mejores (hasta un máximo de 25) que se publicarán en la página web de Cercanías Madrid, apareciendo además el nombre de su autor/a.
 
Renfe podrá publicar dentro de su compromiso cultural, un libro con una selección de lo relatos breves que el jurado haya considerado de mayor calidad.
 
Aceptación de las Bases
 
La sola participación en el presente concurso implica la total aceptación de las Bases. El Comité Organizador queda facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases. Las decisiones que en este sentido que se dicten tendrán el carácter de inapelables.
 
Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del concurso.
 
Fuente: www.renfe.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "LETRAS EN FEMENINO" LA RODA 2018 (España)

09:04:2018

Género: Relato

Premio:   150€ y diploma

Abierto a: personas residentes en Castilla La Mancha, mayores 31 años

Entidad convocante: Consejo Municipal de La Mujer de La Roda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:04:2018

 

BASES


A partir de 31 años

1.- El Consejo Municipal de La Mujer de La Roda convoca el IX Certamen de Relatos Cortos “Letras en Femenino”, cuya temática será cualquier tema relacionado con la mujer.

2.- Podrán participar en el mismo, todas las personas residentes en Castilla La Mancha, mayores 31 años de edad. La Ficha de Inscripción está disponible en el Centro de La Mujer y Página Web del Ayuntamiento de La Roda.

3.- Las obras se presentarán escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas. Se podrán presentar un máximo de 2 obras por participante, las cuales no podrán haber sido premiadas en otro certamen.

La extensión de los trabajos será como máximo de 5 folios, a doble espacio, a una sola cara y el tipo de letra será “Arial” y el tamaño 12. El tamaño del papel será DIN-A4.

4.- Se valorará, la calidad de la obra, la utilización de un lenguaje no sexista y la promoción de valores igualitarios.

5.- El envío de los relatos podrá realizarse de las dos maneras siguientes:

A) Envío a través de correo electrónico, hasta el 9 de abril de 2018, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con las siguientes condiciones:
- Asunto: IX Certamen de Relatos Cortos “Letras en Femenino”
- Ficheros adjuntos: Se adjuntarán los relatos presentados al certamen, cuyo nombre de fichero será el título del relato.
También se adjuntará ficha de inscripción, por cada relato presentado, cuyo nombre de fichero tendrá el mismo que el del relato, así como copia del DNI

B) Envío por correo postal: Las obras se presentarán sin identificación de la persona autora, haciendo constar, en el sobre, el título o lema de la narración. Acompañando a la obra, y en sobre cerrado, se enviarán los siguientes datos:
- Fotocopia DNI.
- Ficha de inscripción en el concurso con declaración jurada sobre el carácter inédito sobre el relato corto.
En el exterior del sobre se reflejará el mismo título o lema que en el trabajo. Los trabajos serán enviados a:
CENTRO DE LA MUJER DE LA RODA
C/ Alfredo Atienza, 105.
02630 La Roda (Albacete)

Las obras se podrán presentar hasta el 9 de abril de 2018, admitiéndose aquellos trabajos cuyos sellos de correos marque la citada fecha. Haciendo constar en el exterior del sobre IX Certamen de Relatos Cortos “Letras en Femenino”.

6.- Se establece un único premio dotado de 150€ y Diploma.

7.- La entrega de premios se celebrará el lunes 23 de Abril, a las 17:30 horas, en la Biblioteca Pública Municipal, donde el/la autor/a leerá el relato premiado.

8.- La obra premiada quedaran en poder del Ayuntamiento de La Roda, el cual se reserva el derecho de reproducirlas total o parcialmente.
Los trabajos no premiados, podrán ser retirados del Centro de la Mujer en el plazo de un mes, desde el fallo del jurado, pasado dicho plazo se reserva el derecho de archivo o destrucción de las obras.
www.escritores.org
10.- El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases, así como declarar desierto el premio, en el caso de así considerarlo. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible. La participación en este concurso implicará la aceptación de sus bases así como que el fallo del jurado será inapelable.

Fuente y Ficha de inscripción: laroda.es/juventud/documentos-de-la-roda-albacete/#1481563377281-269123df-5deb
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD" DEL ATENEO DE JEREZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS "JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD" DEL ATENEO DE JEREZ (España)

30:09:2023

Género:  Relato

Premio:  250 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricción por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ateneo de Jerez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Ateneo de Jerez convoca este año 2023, la novena edición de su Concurso de Relatos, que lleva el nombre del insigne escritor, don José Manuel Caballero Bonald, natural de nuestra ciudad y socio de honor de nuestro Ateneo.

Concurso de Relatos Cortos “José Manuel Caballero Bonald” de Ateneo de Jerez.

El concurso se desarrollará de acuerdo con las siguientes Bases:

1. Tema del relato: El tema será libre.

2. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen, sin restricción por nacionalidad o residencia. Quedan excluidos los miembros del jurado y familiares hasta segundo grado de consanguinidad.

3. Las obras deberán presentarse en lengua castellana, siendo creaciones originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso. Los concursantes responden de la autoría y originalidad de sus textos y asumen cualquier tipo de responsabilidad ante terceros. Solamente se puede presentar un trabajo por autora o autor. La extensión de los originales será de un máximo de 7 páginas y un mínimo de 5, a una cara, en tamaño DIN A-4, en letra times new roman o arial, tamaño 12 e interlineado doble.

4. Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se adjuntarán dos archivos:
– Un archivo que llevará el título del relato y contendrá la obra, en cuyo encabezamiento figurará el título y el seudónimo.
– Otro archivo que llevará por nombre “Plica y el título del relato”, en el que constarán los datos personales (seudónimo, nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto) y una breve declaración de que la obra es inédita, no tiene comprometidos los derechos sobre la misma y no se encuentra pendiente del fallo en otro concurso.
El incumplimiento de estos requisitos será causa de inadmisión de la obra.

5. El plazo de admisión de obras comenzará el día 15 de julio a las 00:01 horas y concluirá el 30 de septiembre a las 23:59 horas.

6. El Jurado estará compuesto por cinco miembros: tres integrantes de la Sección de Literatura o personas designadas por ésta, entre las cuales estará la persona que coordine la Sección; la persona que coordine el Club de Lectura o la integrante del mismo que ésta designe, y una personalidad reconocida en el panorama literario.

7. El fallo del Jurado se hará público el 11 de noviembre, coincidiendo con la fecha de nacimiento del escritor.
Las decisiones del Jurado serán inapelables.

8. Se establece un único premio de 250 euros, al que se aplicará, en su caso, la retención fiscal legalmente establecida.

9. Las personas ganadoras de los premios se comprometen a estar presentes o representadas en el acto de entrega. En el caso de que el acto no pueda celebrarse por causas de fuerza mayor, Ateneo de Jerez se pondrá en contacto con los ganadores para acordar la entrega.

10. Ateneo de Jerez se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación, sin fines lucrativos, de las obras premiadas, citando siempre la autoría y respetando los derechos de autor.

11. Ateneo de Jerez no mantendrá correspondencia con las personas que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación y/o valoración de las obras.

12. Una vez adjudicado el premio, los archivos no galardonados serán destruidos.www.escritores.org

13. La participación en este certamen supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anularía la participación en dicho certamen. Cualquier extremo no contemplado en las mismas será resuelto por el Jurado. Si el Jurado considera que los trabajos presentados no tienen el nivel adecuado, los premios podrán declararse desiertos. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de Jerez de la Frontera.

14. De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa de que el tratamiento de sus datos personales estará a cargo de Ateneo de Jerez, con la finalidad de atender y verificar su solicitud. Los datos de carácter personal aportados solo se conservarán durante el tiempo que sea necesario para cumplir con la finalidad de estas Bases. Asimismo, se informa a la persona o personas interesadas que no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN DE RELATOS CORTOS CARCELARIOS CONRADA MUÑOZ 2019 (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:    1.500 € y estancia

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Fundación Sociedad y Justicia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 
La Fundación Sociedad y Justicia es una institución privada, de carácter permanente, que tiene como fin promover el diálogo, la comunicación y el conocimiento entre la institución penitenciaria y la sociedad, así como establecer vínculos de colaboración con el ámbito universitario.

El principal objetivo de la Fundación Sociedad y Justicia es el acercamiento a la sociedad de la realidad penitenciaria, y mostrar y divulgar la verdadera imagen del colectivo de trabajadores penitenciarios y de la propia Institución.

La Fundación convoca este noveno certamen literario, 2019, dando las gracias a los participantes de años anteriores, y animando a cuantos autores quieran hacerlo en esta ocasión.

El concurso, en todas sus ediciones, desde la primera en el 2010, rinde homenaje a Conrada Muñoz, madre de un funcionario de prisiones, asesinada por la sinrazón del fundamentalismo terrorista, y, con ella, a todas las personas que fueron vilmente asesinadas, secuestradas, heridas o vejadas por la misma causa.

BASES DEL CERTAMEN

1.- Podrán participar en este concurso literario todas aquellas personas, de cualquier nacionalidad y de cualquier edad, que residan en España. Quedan excluidos los miembros de la Fundación Sociedad y Justicia, los ganadores del primer premio de las ocho convocatorias precedentes (2010 a 2017), así como quienes hayan formado parte del jurado de este certamen en cualquiera de sus ediciones.

2.- El tema, el argumento, el fondo de los relatos deberá ser, obligatoriamente, el mundo de la prisión, en cualquiera de los múltiples aspectos del ámbito penitenciario.

Adenda a la Base 2.- La experiencia de ediciones anteriores hace que veamos conveniente aclarar a los concursantes que no sólo la letra sino también el espíritu de esta Base —lo que de igual forma queda patente en el propio nombre del Certamen—, indican que el tema principal del relato, su argumento básico, debe ser clara e inequívocamente el mundo de la cárcel: la cárcel como espacio físico donde se desarrolla la acción o la condiciona de manera absoluta. Para que el trabajo sea aceptado, no basta, por tanto, dedicar un párrafo o dos, o tres… al tema penitenciario en medio de un relato de otro género o temática, sino que el centro y el núcleo del mismo debe ser la prisión, eso sí, en cualquiera de sus muchas facetas.
 
3.- Los textos deberán ser originales, inéditos, y estar escritos en español, con una extensión máxima de cinco folios DIN A4, por una sola cara, a dos espacios, en letra Times New Roman, tamaño 14.

4.- Los trabajos, de los que solamente se aceptará uno por autor concursante, se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A dicha dirección se hará llegar un email con dos archivos adjuntos en formato Word. El primero de ellos contendrá el relato concursante y se identificará con el título completo del mismo; el segundo, se identificará como PLICA de… y título completo del relato concursante. En este segundo archivo se harán constar los datos personales del autor: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI o Tarjeta de Residencia, dirección, ciudad, provincia, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Cualquier falsedad o maliciosa ambigüedad en los datos personales, implica la eliminación automática del concursante, incluso con posterioridad al fallo del jurado.

La Fundación organizadora garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal.
 
5.- El plazo de recepción de originales, que, como ya se recoge en la Base 3, deberán ser inéditos, y que por tanto no pueden estar editados o publicados en ningún tipo de soporte (papel, informático, e-book o similares, blog, etc.), ni haber sido presentados anterior o simultáneamente a otros concursos, ni a éste, finalizará el día 31 de mayo del 2019, a las 24 horas.

6.- Premios

Se otorgará un único
Primer Premio: Mil quinientos euros y estancia de dos días a pensión completa para dos personas en la ciudad de Granada, en habitación doble de hotel, el día de la ceremonia de entrega de premios y el siguiente.

El jurado, además, durante la lectura del Fallo, podrá mencionar y destacar todos aquellos textos que considere merecedores de reconocimiento.
 
7.- El relato ganador será publicado en la versión digital de la revista oficial de Acaip (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias), de distribución nacional, así como en la página web de la Fundación Sociedad y Justicia. Se prevé la posibilidad de editar un libro que contenga los relatos ganadores y más destacados de éste y de los siguientes concursos. Esta publicación sería distribuida en las bibliotecas penitenciarias, bibliotecas públicas y centros de enseñanza, y tendría un carácter no venal, por lo cual los participantes renuncian a los derechos de autor sobre su relato, referidos, exclusivamente, a ese volumen concreto.

El mero hecho de participar en este concurso, supone que los autores aceptan, automáticamente, la posible inclusión de su relato en ese futuro volumen.

8.- El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

• Francisco Gil Craviotto. Escritor. Presidente de Honor.
• Antonia Ruiz Martínez. Secretaria y Portavoz del Jurado.
• Lucía Sánchez Palma.
• Juana Olmedo Cardenete.
• Víctor Vázquez Sánchez.
• Jesús Sánchez Tarrío.
• Juan Chirveches. Director Técnico del Certamen.

Asesores Literarios:
Miguel Arnas. Escritor. De la Academia de Buenas Letras de Granada.
Celia Correa Góngora. Escritora. Presidenta del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada.
Ana Morilla Palacios. Escritora. Editora.
Ángel Olgoso. Escritor. De la Academia de Buenas Letras de Granada. Premio Andalucía de la Crítica.

9.- El Jurado emitirá su Fallo en los primeros días de septiembre del 2019, y se pondrá en contacto telefónico y electrónico con el concursante que resulte ganador del certamen.

10.- La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la ciudad de Granada, durante el mes de septiembre del 2019, en día y lugar que se anunciará con suficiente antelación. La Organización pondrá a disposición del ganador una habitación doble de hotel, para dos días, en la citada localidad. El ganador del primer premio queda obligado a asistir a dicho acto, así como a leer su relato en público durante la ceremonia.

Si por causas mayores, debidamente justificadas, el ganador del primer premio no pudiera asistir a la ceremonia, obligatoriamente delegará la asistencia al acto, recogida del premio y lectura del texto en alguien de su confianza, que, igualmente, habrá de desplazarse hasta Granada en la fecha indicada. De no cumplir este trámite, la Organización del Certamen entiende que el autor renuncia al premio conseguido, y, consecuentemente, a los beneficios que conlleva.
 
11.- La participación en este concurso implica la aceptación de las Bases establecidas en él, y supone que cada concursante garantiza la autoría y originalidad del trabajo, así como que el mismo no es copia ni modificación parcial de ningún otro relato propio o ajeno. Para cualquier decisión al respecto queda facultado el Patronato de la Fundación Sociedad y Justicia, cuya decisión será inapelable.

Los originales no ganadores ni destacados se destruirán la semana siguiente a la entrega de los premios.

La organización del certamen no está obligada a mantener comunicación alguna, de ningún tipo, con los participantes, salvo con el ganador para anunciarle que ha sido premiado.

El acta del Fallo se publicará, con la debida antelación, en los mismos medios de comunicación que las presentes bases.
www.escritores.org
El ganador del primer premio cederá todos los derechos de publicación de su relato por el período de un año, a contar desde el 1 de septiembre del 2019, a favor de la Fundación Sociedad y Justicia. Transcurrido dicho plazo, el autor será libre de disponer de su obra como crea conveniente.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025