Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 'PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR' (España)

31:12:2016

Género: Poesía

Premio:   Placa, cuadro, edición y 40 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES


IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 'PILAR FERNÁNDEZ LABRADOR' (España)

La Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Salamanca y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca (SELIH), ha instituido este premio en reconocimiento a la persona de Dª. Pilar Fernández Labrador que es, ha sido y será, referencia cultural de una Salamanca siempre abierta al mundo de las artes y las letras. Idea suya fue crear los Encuentros de Poetas Iberoamericanos que este año han celebrado su XIX Edición, bajo el patrocinio de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. También a ella le corresponde el mérito de haber creado los Premios “Ciudad de Salamanca” de Poesía y Novela, que cuentan con 18 y 20 años de historia. Ella, política de la cultura más amplia, apreciada por todos, bien se merece un reconocimiento que resalta su gran figura y su incansable trabajo por haber dignificado el sitio que corresponde a la mujer en la sociedad española: en plena igualdad. Por todo ello, la Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca, convoca este premio por cuarto año consecutivo.

El Premio, ya en su cuarta edición, ha logrado consolidarse como una referencia de prestigio en el ámbito de la poesía iberoamericana. De inusual puede considerarse que un premio que no tiene dotación económica, haya logrado consolidarse desde su segunda edición, cuando en 2014 lo ganó –entre 371 trabajos presentados- el reconocido poeta Juan Cameron (Chile), por su libro ‘Fragmentos de un cuaderno con vista al mar’. Entonces el jurado concedió un accésit especial a Enrique Gracia Trinidad (Madrid), ampliamente premiado a lo largo de su vida poética, por su libro ‘Juego de Damas’.

Hay que recordar que la primera edición la obtuvo el poeta Boris Rozas (Argentina-España), por su libro ‘invertebrados’, mientras que la tercera edición tuvo dos ganadores, ex aequo: José Pulido (España), por su libro ‘La metáfora del corazón’, e Ingrid Valencia (México), por ‘Oscúrame’. En dicha edición concurrieron 465 poetas de todos los países iberoamericanos y de otras partes del mundo.

BASES DE LA IV EDICIÓN

1 Participantes

Podrá tomar parte en el IV Premio Internacional todo poeta que lo desee, sin importar su nacionalidad, siempre que su obra esté escrita en castellano. No se aceptarán traducciones; tampoco trabajos que hayan obtenido premios en otros certámenes o concursos. Los ganadores y el Accésit de los dos primeros certámenes no podrán volver a presentarse.

2 Condiciones técnicas de los trabajos

La obra será de tema y forma libre. La extensión de los originales no podrá ser inferior a los 500 versos, ni superior a los 900. Se presentarán con el nombre del autor (no se admitirán trabajos enviados bajo lema o seudónimo), vía correo electrónico y en un único archivo que contenga la obra y el CV literario del autor, incluyendo sus datos personales y de contacto.
Los originales enviados al certamen serán borrados 15 días después del fallo.

3 Plazo de Presentación

3.1. El plazo de admisión de originales empieza 15 de noviembre y finaliza el día 31 de diciembre de 2016.

3.2. Los libros deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto: IV Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”.

3.3. La presentación de los trabajos a este IV Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador”, implica la aceptación plena de estas bases.

4 Premios

4.1. El premio consistirá en la publicación del poemario ganador. Dicho libro, publicado por Ediciones de la Diputación de Salamanca, contará con un prólogo escrito por unos de los miembros del Jurado. El ganador recibirá 40 ejemplares de la edición. También se contempla la publicación de un Accésit, si así lo determinara el jurado.

4.2. Entrega de Placa Acreditativa del Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández labrador”.

4.3. Entrega del cuadro titulado “El querido Quijote de Cervantes IV”, realizado especialmente por el destacado pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.

4.4. Traducción del poemario ganador al portugués y divulgación en revistas digitales de Brasil y Portugal. Un poema del libro también se traducirá a quince idiomas del mundo (Alemán, inglés, árabe, hindú, chino, francés, ruso, italiano, japonés, croata, rumano, indonesio…).

4.5. Invitación a participar en el XX encuentro de Poetas Iberoamericanos (Salamanca, octubre de 2017). La invitación incluye los gastos de estancia y su inclusión en la antología del encuentro.

4.6. El poeta premiado cede sus derechos de autor de la primera edición a la Asociación Mujeres en Igualdad y a la Diputación de Salamanca.

5 Jurado

5.1. El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente:
D. Antonio Salvado (Poeta y Premio al Mérito Cultural del gobierno portugués)

Vocales:
Dª. Carmen Ruiz Barrionuevo. (Catedrática de Literatura Hispanoamericana
de la Universidad de Salamanca).
D. Jesús Fonseca (Poeta y delegado de La Razón en Castilla y León).
D. Alfredo Pérez Alencart (Poeta, profesor de la Universidad de Salamanca
y presidente de la SELIH).
D. Carlos Aganzo (Poeta y director del diario El Norte de Castilla).
D. José Mª. Muñoz Quirós (Poeta, profesor de Lengua y Literatura y presidente
de la Academia de Juglares de Fontiveros).
Dª Inmaculada Guadalupe Salas (Presidenta de la Asociación Mujeres en Igualdad).
D. Julián Barrera Prieto (Diputado-Delegado del Área de Cultura de la Diputación 
de Salamanca).

Secretaria:
Dª. Victoria Pérez Castrillo

5.2. El fallo del jurado no podrá ser impugnado y se hará público durante el mes de marzo de 2017.

5.3. La entrega del premio tendrá lugar en la ciudad de Salamanca, y el autor del trabajo ganador, si reside en España, se compromete a asistir a dicho acto. Se realizará en una sesión solemne dentro de los actos del XX Encuentro de Poetas Iberoamericanos, en la primera quincena de octubre. También se incluirá una breve antología del poeta ganador, dentro de la antología general del XX Encuentro.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" (España)

30:04:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ateneo Mercantil de Valencia 

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

 

Bases del IV Premio Internacional de Poesía "Ateneo Mercantil de Valencia 2020"

El Ateneo Mercantil convoca el IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA 2020" en colaboración con la editorial Olé Libros. Un certamen que sigue ganando en importancia año tras año y cuyo premio es de 1000 euros para el ganador. Además, se editará un libro con el poema ganador y la Revista del Ateneo Mercantil hará una entrevista al vencedor o vencedora. El galardón el pasado año se quedó en Valencia, ya que se premió"Actos sucesivos" de José Antonio Olmedo López-Amor.

BASES

1.- Participantes: Podrá participar cualquier poeta mayor de 18 años con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia.

2.- Características de las obras: los autores participarán con un único poemario original, escrito indistintamente en castellano o en valenciano, que no haya sido premiado anteriormente o distinguido con la condición de accésit en ningún certamen y esté inédito en cualquier soporte.

El tema será libre, así como el metro y la rima, y deberá tener entre 400 y 1000 versos. El poemario deberá ser anónimo, escrito en letra Arial, Times New Roman o similar, tamaño 12, interlineado de 1,5 y estar debidamente numerado.

3.- Premio: Como premio se establece una dotación económica de 1000 euros y edición del poemario ganador por la editorial Olé Libros.

El premio en metálico estará sujeto a la retención fiscal legalmente establecida.

El jurado podrá recomendar a la editorial Olé Libros la publicación del poemario que resulte primer finalista, con la consideración de accésit.

4.- Presentación: Se presentarán sin firma y con título, en formato PDF con menos de 5M a través de mundoarti.com. En el formulario habilitado se cumplimentarán los datos personales del autor.

Serán rechazados los poemarios que lleven cualquier tipo de identificación del autor.

5.- Fecha de presentación: El plazo de admisión de originales se cierra el 30 de abril de 2020 a las 23:59 hora española (GMT +1).

6.- Jurado: El Jurado estará formado por cinco personalidades de reconocido prestigio literario designado libremente por la Junta Directiva del Ateneo Mercantil, quien resolverá los casos no contemplados en estas Bases, así como cualquier duda que se plantee en su interpretación.

En caso de que el jurado estime que los poemas no reúnen la suficiente calidad literaria podrá no otorgar el premio.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de “La noche valenciana de las letras”, que se celebrará en el mes de octubre de 2020. El ganador del premio deberá asistir al acto de entrega, salvo delegación en otra persona por causa grave justificada. La no asistencia al acto supondrá la pérdida del premio en metálico.

Si el número de poemarios fuera muy abundante, el Ateneo Mercantil de Valencia se reserva la posibilidad de nombrar una comisión lectora encargada de realizar una selección previa de las obras.

7.- Notas: Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes y no se podrán retirar los trabajos una vez hayan sido presentados.

Los autores premiados conservarán la propiedad intelectual de sus libros.

El Ateneo Mercantil podrá solicitar a los seleccionados por la comisión lectora o a los premiados tanto el DNI como el currículum y la documentación que sea necesaria para poder otorgar el premio y realizar la edición del mismo, por la editorial Ole Libros.

De conformidad con la Ley de Protección de datos de carácter personal, los mismos estarán registrados en el fichero “Envío de bases del concurso” de uso exclusivo del Ateneo Mercantil de Valencia.

Los finalistas autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que puedan ser fotografiados, grabados o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio.

Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación, por escrito dirigiéndose a la Secretaría del Ateneo Mercantil de Valencia, o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.

 

Fuente: www.ateneovalencia.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" DE CORAL GABLES 2023 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" DE CORAL GABLES 2023 (EE.UU.)

30:07:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 1.000 USD, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial Art-Solido

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:07:2023

 

BASES

 

 

En enero de 1939 llega a Coral Gables, desterrado de España, Juan Ramón Jiménez (1881-1958), poeta español Premio Nobel de Literatura en 1956. Aquí, en el dolor del exilio, nace uno de los más bellos libros de poesía y soledad “Romances de Coral Gables.” El mismo fue el poemario más temprano de los compuestos por Juan Ramón Jiménez en tierras americanas. El poeta, en efecto, había salido de España en el verano de 1936, ignorando entonces que no iba a regresar a su patria. En esta ciudad también dio a luz a otras obras poéticas, así como las demás partes de una de sus obras más significativas, “En el otro costado” (1936-1942); y el poema “Espacio,” publicado en 1954, pieza cumbre de su creación literaria, y una de las creaciones más importantes de la poesía universal contemporánea.

Es por lo anterior que el Premio Internacional de Poesía “Juan Ramón Jiménez” de Coral Gables es creado con el objetivo de fomentar la creación poética y promoción de nuevos autores dentro del panorama de la poesía hispana, así como homenajear y celebra el legado del poeta que vivió en nuestra ciudad.

BASES 2023

1º La Editorial Art-Solido convoca al IV Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez de Coral Gables, en el que podrán participar autores internacionales, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2º Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión comprendida entre los 600 y 1000 versos o líneas, bien entendido que el texto impreso no tendrá menos de 60 ni más de 100 páginas, (US Letter Size 8.5 x 11″), a doble espacio.

3º Las obras se presentarán por correo electrónico en formato PDF, un archivo PDF (nombredelautor.PDF) con la ficha del autor que hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, email y teléfono; y otro archivo (nombredelpoemario.PDF) con el poemario.

4º Se podrá presentar un solo poemario por autor.

5º El premio consistirá en:
$1,000.00 USD.
La publicación del libro.
La entrega al ganador de 20 ejemplares.

6º El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 27 de mayo de 2023 y finalizará el día 30 de julio de 2023. Las obras serán enviadas al correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: IV Premio Internacional de Poesía Juan Ramón Jiménez 2023.

7º La entrega del Premio se celebrará en torno al aniversario del nacimiento de Juan Ramón Jiménez. (Diciembre 2023)

8º El Jurado estará integrado por autores y academicos de reconocido prestigio internacional, quienes podrán declarar desierto el Premio.www.escritores.org

9º El hecho de participar en este Premio implica la total aceptación y conformidad con estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)

11:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  7.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Estepona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:03:2024

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Estepona convoca el IV Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Estepona”, que pretende incentivar la creación literaria en español y ahondar en la identidad cultural del municipio.

BASES

1- Al premio podrán concurrir todas las personas físicas de cualquier nacionalidad. Las obras presentadas tendrán que ser originales, inéditas, escritas en castellano y no podrán haber sido premiadas en otros concursos. Cada autor/a podrá presentar una o varias obras.

2- Las obras serán de temática libre, con una extensión mínima de 200 versos, sin límite de extensión máxima, con libertad de tipografía, tamaño de letra y espaciado. Las obras se presentarán exclusivamente en formato digital.

3- La copia digital se presentará en formato PDF y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo electrónico llevaráúnicamente como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el que se presenta a concurso. El correo electrónico podrá enviarse desde la dirección personal del autor/a de la obra. Una vez recibida, será registrada como participante a concurso y el archivo pasará al prejurado. El/la autor/autora recibirá acuse de recibo de la obra presentada en formato digital. Si no obtuviese respuesta en su correo electrónico en el plazo de 15 días tras el envío, se entenderá que la obra no se ha enviado correctamente a la dirección indicada y no habría entrado en concurso.

4- Se tendrán que adjuntar dos archivos: un archivo con la obra en cuya primera página se hará constar el título y el seudónimo y -dicho archivo- será nombrado con el título de la obra; y otro archivo con los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, número de DNI o pasaporte, lugar de nacimiento, título de la obra presentada al concurso, correo electrónico, número de teléfono, una breve reseña biográfica y una fotografía actual) nombrado como “Datos Seudónimo” en el mismo mail.

5- El plazo de recepción de originales se abrirá el 26 de enero de 2024 y se cerrará a las 15 horas del 11 de marzo de 2024. No se aceptará ninguna obra una vez finalizado el plazo.

6- El premio, que es indivisible, está dotado con siete mil euros (7.000), al que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria.

7- La editorial Pre-Textos, una de las editoriales con mayor prestigio y presencia en España e Hispanoamérica, será la encargada de publicar y distribuir la obra ganadora.

8- El jurado estará formado por un presidente, un representante de la editorial Pre-Textos y otros miembros de reconocida trayectoria literaria.www.escritores.org

9- Una vez fallado el premio todos los originales serán eliminados excepto el de la obra ganadora. No se mantendrá correspondencia alguna con los/as autores/ as que se presenten al premio.

10- El fallo del premio se hará público el día 2 de mayo de 2024.

11- El no cumplimiento de alguno de los puntos anteriores podrá ser motivo de exclusión de la obra presentada.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ATENEO NAVARRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ATENEO NAVARRO (España)

30:09:2021

Género:  Poesía

Premio:   1.500 €, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

El Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, convoca el IV Premio internacional de Poesía "Ateneo Navarro" a un único poema.

Bases
www.escritores.org

1. Se otorgará un premio con una dotación económica de 1.500 €, a la que se le retendrá el IRPF correspondiente según ley, y diploma, al mejor poema de tema libre y con una extensión máxima de 60 versos. Se admitirá tan solo un poema por participante. Si algún participante a concurso enviara más de uno quedará automáticamente descalificado.

2. Podrán participar en este Certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos (en cualquier formato), que no hayan sido premiados o estén pendientes de premio en el transcurso del fallo, y estén escritos en lengua castellana.

3. Los trabajos se enviarán por triplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, trayectoria literaria, copia del DNI y título del trabajo.

4. Los trabajos se enviarán por correo al Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa, Avda. de Barañáin, 10-1º A, 31008 Pamplona, Navarra, haciendo constar en el sobre, para el IV Premio Internacional de Poesía "Ateneo Navarro". También se podrán enviar por Internet a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dos archivos independientes, uno con el poema y otro con la plica que contenga los datos del autor.

5. El plazo de admisión de los poemas comenzará el día 30 de junio de 2021 y finalizará el día 30 de septiembre
del mismo año.

6. Un jurado nombrado por el Ateneo Navarro calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión
inapelable.

El concursante premiado no podrá optar a otro premio de este certamen en ediciones posteriores.

7. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente.

8. El trabajo premiado será publicado en la prestigiosa revista "Río Arga" y quedará en poder del mismo Ateneo, que se reserva
todos los derechos sobre el mismo. El resto de trabajos serán destruidos una semana más tarde.

9. El Premio será entregado por el Presidente del Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa en un acto que tendrá lugar en las dependencias del mismo Ateneo Navarro. Para recibir el premio será indispensable la presencia del autor que se celebrará en fecha señalada al ganador, debiendo como requisito leer el trabajo premiado.

10. La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025