Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE DE LA UNED DE MÉRIDA (España)

31:05:2016

Género: Relato

Premio:  500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: UNED Mérida

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 

El IV Premio de Narración Breve de la UNED de Mérida es una iniciativa del Centro dirigida al público en general.
www.escritores.org
1. La participación en este premio está abierta a cualquier persona, pertenezca o no a la comunidad universitaria de la UNED.

2. Se admitirá un único original por autor o autora, por lo que quedarán fuera de concurso todos los participantes que presenten más de una obra, aun habiendo sido alguna de ellas seleccionada. También quedan excluidos de concurso los ganadores de la convocatoria inmediatamente anterior a la actual.

3. Las obras se ajustarán al concepto comúnmente aceptado de “relato”, serán originales e inéditas, estarán escritas en lengua castellana y no deberán haber sido premiadas en otros certámenes, ni estar sujetas a compromisos editoriales, ni corresponder a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

4. Los originales, de temática libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Los relatos se presentarán mecanografiados a doble espacio y paginados, en letra tipo Times New Roman y cuerpo 12. Su presentación será preferiblemente en formato digital (fichero tipo “.doc” o “.pdf” grabado en CD-ROM o dispositivo USB). En caso de no disponer de estos medios, se enviará el relato impreso a una sola cara por quintuplicado. No se aceptará la presentación a través de correo electrónico.

5. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluya título de relato y seudónimo.

6. A la obra, ya sea en formato digital o impreso, se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo interior deben figurar título de la obra y seudónimo, con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del autor/a - Dirección de e-mail - Dirección postal - Teléfono de contacto
- Número de D.N.I, Pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
Al participar en el certamen, los interesados aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por la organización del concurso, quien los trataráúnicamente con los fines previstos en el mismo: comunicaciones, entrega de premios, etc.

7. Los trabajos se remitirán por correo postal a la Biblioteca del Centro Asociado de la UNED en Mérida, sita en calle Moreno de Vargas, número 10, 1ª planta, especificando en el envío “Premio de Narración Breve”. El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de mayo de 2016, aunque se aceptarán envíos posteriores cuyo matasellos sea anterior o de esa misma fecha.

8. Se establecen los siguientes premios:
- Un PRIMER PREMIO de 500 Euros.
- Dos ACCESIT consistentes en dos lectores de libros electrónicos (e-book).
Se entiende que los participantes son los autores de los relatos y los poseedores de todos sus derechos, si bien la aceptación del premio o de cualquier mención por parte de los seleccionados conlleva la cesión de las obras para su publicación por el Centro de la UNED de Mérida, en exclusiva y en cualquiera de los formatos disponibles en la actualidad o que pudieran aparecer en el futuro, sin que los autores puedan reclamar derechos por la primera edición. Toda difusión se hará citando el nombre del autor y el premio o mención obtenidos.
Los originales no premiados no se devolverán, ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

9. El Centro Asociado de la UNED de Mérida nombrará un Comité de Lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas y presidido por la Directora del Centro.

10. El Premio podrá declararse desierto si dicho Comité de Lectura lo considera oportuno.

11. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. La presentación a este Premio supone la aceptación de estas bases.

12. Para la participación de menores de edad, será necesaria la autorización de su padre o tutor, que deberá adjuntarse al envío postal.


Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
IV PREMIO DE NARRACIÓN CORTA JOSÉ SARAMAGO (España)

12:04:2016

Género: Infantil y Juvenil

Premio:  350 € y lote de libros

Abierto a: alumnado matriculado en los centros de Enseñanza secundaria de la isla de Lanzarote hasta los 22 años

Entidad convocante: IES TÍAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:04:2016

 

BASES


1. Podrá participar todo el alumnado matriculado en los centros de Enseñanza secundaria de la isla de Lanzarote.

2. La edad límite de los participantes será de 22 años.

3. Se establecerá una única modalidad de premio: narración corta.

4. El tema será de libre elección. La obra deberá ser original, inédita y no premiada con anterioridad.
www.escritores.org
5. La extensión no superará las cuatro páginas DIN-A4 con un interlineado de 1.5 y a una sola cara.

6. El tipo de fuente será Times New Roman y el tamaño de la letra, 12.

7. Las obras se entregarán en el IES TÍAS en un sobre cerrado con seudónimo, título en el exterior del mismo y año de nacimiento. En éste se incluirá otro sobre cerrado con el seudónimo en el exterior y adjuntando en el interior el nombre completo del autor/autora, la edad, el curso, el centro educativo y la fotocopia del DNI/NIE.

8. Las obras también pueden ser remitidas por correo postal al IES Tías (calle Tajinaste s/n 35572 Tías Lanzarote). En este caso se deberá indicar en el sobre exterior “Premio de Narración corta José Saramago”, además del seudónimo y del título de la obra.

9. Se podrán presentar uno o más trabajos bajo distintos seudónimos, pero sólo se podrá optar a un premio.

10. El plazo de entrega finalizará el martes 12 de abril de 2016 a las 14.00 horas.

11. Se establecen dos categorías según edades, una para los nacidos antes de 2000, incluido, con dos premios: un primer premio dotado con 350 euros y un lote de libros del Premio Nobel José Saramago y un segundo premio dotado con 200 euros y un lote de libros del mismo escritor.; y otra categoría para los nacidos a partir de 2001, con un primer premio dotado con 150 euros y un segundo premio dotado con 100 euros.

12.El jurado estará compuesto por el profesorado del Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Tías.

13.El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios. El fallo tendrá lugar el viernes 22 de abril de 2016 y será inapelable.

14.El Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Tías se reserva el derecho de publicar los trabajos finalistas y ganadores.

15.La participación en este premio supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.iestias.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO DE NARRATIVA BREVE "CRISTINA TOMI" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE NARRATIVA BREVE "CRISTINA TOMI" 2021 (España)

14:01:2021

Género:  Relato

Premio:   Estatuilla, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Un Café con Literatos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:01:2021

 

BASES

 

Bases de la IV Edición del Premio de Narrativa Breve 2021.

1º. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

2º. Las obras deberán estar escritas en castellano y ser inéditas.

3º Temática libre.

4º La extensión de los relatos será un mínimo de tres hojas y un máximo de cinco.
Se utilizará letra Arial con cuerpo 14, y con interlineado de 1,5.

5º El relato deberá ir con título.

6º No se admitirán seudónimos.

7º Las obras se entregarán a través del Formulario de envío que se encuentra al final de esta página (uncafeconliteratos.com/premio-de-narrativa-breve/bases-formulario/), cumplimentando todos los campos correctamente. Las obras se enviarán preferiblemente en archivos PDF.

8º Los trabajos no premiados serán destruidos.

9º El plazo de presentación de trabajos comenzará a las 0:00 horas del día 15 de noviembre de 2020, y terminará a las 0:00 horas del día 15 de enero de 2021 (horario peninsular español), dándose a conocer a los premiados a lo largo del mes de junio de 2021.

10º Se establecen los siguientes premios:
Un Primer Premio dotado de una estatuilla, diploma y publicación digital y difusión en Ediciones Pastora, en la página web de Un Café con Literatos.
Un Segundo Premio dotado de diploma y publicación digital y difusión en Ediciones Pastora, en la página web de Un Café con Literatos.
Dos Menciones de Honor con su publicación digital y difusión en Ediciones Pastora, en la página web Un Café con Literatos.

11º No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores participantes hasta después del fallo, pudiendo quedar fuera del Premio por este motivo.

12º Se deberán de adjuntar correctamente todos los datos personales para poder contactar sin ningún problema con los autores seleccionados, una vez se publique el fallo, del mismo modo los galardonados que no respondan al email de información del fallo del jurado y no tomen contacto para facilitar más información con el fin de realizar la publicación, se da por entendido que renuncian al Premio. En este caso el jurado tiene la potestad de elegir, entre los autores presentados, otro trabajo que reúna los requisitos exigidos para ser premiado.

13º Por razones estrictamente literarias, el Premio puede quedar desierto.

14º El Jurado seleccionador estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario y cultural, que se darán a conocer en el momento del fallo del Premio.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO DE NARRATIVA "CIUDAD DE LA CRUZ" (España)

30:09:2021

Género:  Relato

Premio:   1.500 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Asociación Cultural Albacara, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

Antecedentes.-

El Premio ALBACARA surge en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972 al amparo de la figura de San Juan de la Cruz con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces, son muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria participando en el Premio Albacara, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

Convocatoria Premio Albacara 2021.-
www.escritores.org

El Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su concejalía de cultura, y la Asociación Cultural Albacara, participada por la comunidad de frailes carmelitas descalzos de esta ciudad, la editorial Gollarín y el grupo Postres Reina, convocan el Premio ALBACARA 2021 en sus tres líneas diferenciadas: 1.- "XLI Premio Escuela de mandarines" premio tradicional de Infantil y Juvenil en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. 2.- "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño, Gregorio Javier. 3.- "IV Premio de poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para significar la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles y su vinculación a la ciudad de Caravaca de la Cruz.

En esta edición de 2021, para todos los premios y categorías, el envío de obras literarias será exclusivamente de forma telemática a través de su página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos". Cada autor podrá presentar un solo trabajo en cualquiera de las modalidades del Premio Albacara.

Los Premios, en sus tres líneas diferenciadas en la convocatoria, se regirán por las siguientes BASES:

 

IV Premio de narrativa "Ciudad de la Cruz"

Suenan las campanas de la iglesia del Salvador y sus latidos son voces sin eco sobre la Ciudad de la Cruz. (...) A nuestra ciudad siempre la he sentido como aislada, única en su estructura y embrujo moro, y como si tras aquellas sierras que la rodean no existiera nada que a nosotros nos pudiera importar. Vivir aquí es sumirse en un letargo de largo sueño del que jamás se quiere despertar. Porque cuando se despierta el monstruo de la ciudad todos caminamos como bajo una sentencia, bajo la amenaza de algo que se ignora y teme. Y es que muchas veces nuestra sangre la ha teñido, como esas nubes que por la tarde se llenan de sol y dejan su reflejo sobre las cúpulas y tejados".
(Gregorio Javier en su ópera prima "Caravaca de la Cruz")

1a.- Podrán participar y optar al "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" todas las personas mayores de edad, sea cual sea su nacionalidad, que presenten relatos que sean inéditos en su totalidad, que estén escritos en castellano y que se ajusten a estas bases. Las obras que hayan sido difundidas parcialmente o en su totalidad a través de redes sociales, blogs, webs... o por cualquier otro medio, no serán admitidas para optar al premio.

2a.- Los relatos deben ser originales y realizados por el autor que las presenta al concurso. Tendrán una extensión mínima de 8 folios y máxima de 15 folios, con letra tipo Arial, tamaño 12, interlineado 1'5. Los trabajos deberán ir paginados en el margen inferior. El número de líneas por página deberá estar entre 28 y 32, respetando los márgenes de Microsoft Word por defecto, es decir, 3 cm para márgenes a izquierda y derecha. No se admitirá la presentación de obras o fragmentos que hayan sido premiados o estén pendientes del fallo de otros concursos. No podrá presentarse el mismo relato en más de una edición del Premio. No podrá optar al premio la persona ganadora en la edición anterior.

3a.- La temática de los relatos deberá estar relacionada con la ciudad de Caravaca de la Cruz y su entorno de influencia en cualquiera de sus ámbitos: histórico, cultural, social, antropológico, festero, religioso, entorno rural y natural, costumbrista, etc.

4a.- Se establece un único Premio de 1.500 euros. El importe del premio estará sujeto a las deducciones fiscales pertinentes. El premio podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar mención especial a alguna de las obras finalistas. Además, la organización del Premio ALBACARA se reserva la opción de realizar una publicación impresa, parcial o total, con trabajos galardonados y/o presentados en este premio o en otros premios de la presente convocatoria del Premio ALBACARA.

5a.- Los derechos intelectuales de las obras ganadoras serán siempre del autor. La compensación de los derechos de autor de la primera edición de la obra ganadora consistirá en el abono del Premio. En el caso de que se llevara a cabo la publicación de algún relato galardonado, los derechos editoriales de la 1ª edición corresponderán al Excelentísimo ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

6a.- El envío de los trabajos se realizará a través de la página web premioalbacara.com, apartado "contacto/entrega de textos" y se regirá por el sistema de plica. Se han de adjuntar dos archivos en formato pdf, según se detalla a continuación:

6ª.1.- La obra literaria a presentar al concurso, que ha de contener una portada en la que se refleje el título de la obra, el seudónimo y la leyenda "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz". No se permiten imágenes ni diseños gráficos en portada o en el resto de la obra, excepto lo indicado. En el nombre del archivo debe figurar "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra.
Ej.: (IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

6ª.2.- La plica, donde figure la siguiente información: título de la obra y el seudónimo, nombre y apellidos del autor, edad, dirección completa, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, localidad, DNI y una breve descripción del recorrido literario del autor (obra, publicaciones, premios, etc.), así como una breve reseña biográfica. En el nombre del archivo debe figurar la palabra "plica", "IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz" y el título de la obra. Ej.: (Plica_IV Premio de narrativa Ciudad de la Cruz_Título de la obra.pdf).

7a.- En todos los casos, los trabajos serán enviados a través de la página web. El plazo de admisión de los trabajos será desde el día de la publicación de estas bases hasta el jueves, 30 de septiembre de 2021, a las 21:00h. Solo se admitirán trabajos recibidos en el plazo indicado.

8a.- En esta edición de 2021, como en las anteriores, el jurado estará formado por un elenco de personas relacionadas con las letras y la creación literaria. El fallo del jurado será inapelable.

9a.- Los archivos enviados se destruirán a los diez días del fallo del premio.

10a.- La participación en este Premio ALBACARA supone la plena aceptación de estas bases.

11a.- El fallo del jurado tendrá lugar en los últimos días de noviembre y los ganadores serán notificados directamente. El nombre de los premiados se publicará en las páginas web del Premio Albacara y del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y en medios de comunicación local y regional. La gala de entrega de premios tendrá lugar el sábado, 11 de diciembre de 2021, en el salón de plenos del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, o lugar que determine la organización. Para la entrega de cada premio será imprescindible la presencia física del premiado. En el caso de que la persona premiada resida fuera de España, podrá recoger el premio cualquier persona en quien el premiado delegue formalmente. En el caso de los premiados que no residan en España, para recibir la cuantía económica correspondiente al premio, la organización podrá exigir, para tal efecto, la presentación de un poder notarial en formato papel. En todos los casos, los premiados serán avisados con antelación.

12a.- Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 968 70 56 82.

Una vez finalizado el plazo de presentación de trabajos, la organización no mantendrá comunicaciones con los participantes.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE 2019 (España)

01:06:2019

Género: Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: escritores españoles y extranjeros

Entidad convocante: Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 
BASES IV PREMIO DE NARRATIVA CARMEN MARTÍN GAITE, año 2019

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino convoca el IV Premio de narrativa Carmen Martín Gaite cuyo fin es, al tiempo que reconocer el extraordinario legado literario de Carmen Martín Gaite, tan ligada a esta población, promocionar a las letras en español, y de manera especial al género narrativo, ante la gran difusión de la lengua española en todo el mundo.

El premio se concederá a una obra narrativa de ficción, de un mínimo de 30.000 y un máximo de 90.000 palabras, original, no publicada con anterioridad y escrita en español.


Forma y plazo de presentación de los originales:

Podrán participar escritores españoles y extranjeros. Las novelas deberán ser originales e inéditas, escritas en español, no estar comprometidas con ninguna editorial y no haber sido premiadas ni estar presentadas a otro concurso pendiente de fallo.

Los trabajos estarán mecanografiados electrónicamente en tamaño DIN A4, a doble espacio, con márgenes de 2’5cm, con tipo de letra Arial o Times y un tamaño de 12 puntos.

La extensión mínima será de 30.000 palabras, y la máxima de 90.000 palabras. Las páginas irán numeradas.

Con la intención de cumplir con las bases de esta convocatoria el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprometidos con las especificaciones anteriores.

Los originales deberán enviarse a Ediciones Traspiés, Apartado de Correos  Nº. 418  de Granada, C. P. 18080, en una copia impresa debidamente encuadernada y una copia digital.

El periodo de recepción de manuscritos se abrirá el 1 de abril de 2019, terminando el plazo el 1 de junio de dicho año.

Se considerará como fecha válida para el cumplimiento de este plazo la que figure en el matasellos del original enviado por correo postal.

Los originales no irán firmados por el autor y en la portada deberán constar los siguientes datos: título de la obra presentada a concurso y un lema o seudónimo.

La copia impresa deberá ir acompañada de un sobre aparte, cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo título y lema o seudónimo que en la portada.

En el interior del sobre deberán incluirse los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y una nota biobibliográfica.


Cuantía del premio:

El Premio de narrativa Carmen Martín Gaite en su edición del año 2019 estará presupuestado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino y dotado con 5.000 euros, quedando sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicho importe las correspondientes retenciones fiscales legalmente establecidas.

Asimismo se realizará la edición de la novela ganadora en Ediciones Traspiés.

Se entregará al autor de la obra ganadora un diploma que lo acredite como ganador del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite 2019.


Procedimiento para la concesión del premio:

La selección de las obras estará a cargo de un jurado nombrado por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino que tras leer, analizar y comparar las obras recibidas, seleccionará la novela galardonada.

El jurado estará compuesto por cinco miembros, personalidades procedentes del mundo de la literatura o la comunicación, cuyos nombres se harán públicos oportunamente.

Una persona designada por el Ayuntamiento de El Boalo será el secretario, con voz pero sin voto, y se ocupará de levantar acta en el momento del fallo del jurado. Dicho fallo será inapelable.

El premio no podrá declararse desierto.

La entrega del premio tendrá lugar en El Boalo el 23 de julio de 2019, coincidiendo con la conmemoración del fallecimiento de Carmen Martín Gaite, y la celebración de la Semana de las Artes en el municipio.

La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite se realizará mediante un decreto de Alcaldía, ya que es el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación de dicho premio.

El premio será otorgado a un solo autor o autora, no pudiendo compartirse entre dos o más candidatos.


Compromisos del ganador o ganadora del premio:

El autor de la obra ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio y, posteriormente, a participar en un acto público de presentación de su novela con motivo de la edición, siempre que la distancia geográfica entre el municipio de El Boalo y su lugar de residencia lo permita.

Asimismo, el ganador se compromete a colaborar con la editorial Ediciones Traspiés  y con el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino para lograr la máxima difusión de la obra premiada y del Premio de narrativa Carmen Martín Gaite.

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases especificadas anteriormente, con lo cual el autor o autora galardonados con el premio aceptará y cumplirá lo establecido.

La obra premiada será publicada por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino a través de Ediciones Traspiés que, además, realizará la distribución comercial de la misma en todo el territorio nacional.

El galardonado no percibirá derechos de autor en la primera edición de la obra, los cuales se considerarán satisfechos con la cuantía del premio. Los derechos de las siguientes ediciones se negociarán entre el premiado y la editorial atendiendo a los usos habituales y a la Ley de Propiedad Intelectual.

Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las digitales.
www.escritores.org
No se mantendrá correspondencia sobre este certamen salvo para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello podrán dirigirse al Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, plaza de la Constitución 1, 28413 El Boalo, Madrid,  o bien a Ediciones Traspies, en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página web de la propia editorial: www.traspies.com.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025