Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO (Bolivia)

31:08:2017

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:  Bs 20.000 y edición

Abierto a: personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
El Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana convocan a la cuarta versión del Premio Nacional de Literatura Juvenil, de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes
www.escritores.org
Podrán optar al Premio todas las personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia.

Presentación de la obra

El concursante deberá enviar en un sobre cerrado bajo el rótulo 4to. Premio Nacional de Literatura Juvenil una obra literaria para lectores juveniles de entre 13 y 18 años, escrita en lengua castellana, que sea original, rigurosamente inédita y que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso, ni corresponda a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

La obra juvenil tendrá una extensión mínima de 60 páginas y un máximo de 80 páginas tamaño carta, numeradas, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra de 12 puntos.

Deberán enviarse tres ejemplares impresos, anillados, encuadernados o cosidos, y un CD con el texto completo en formato Word. Cada ejemplar de la obra irá firmado con pseudónimo.

Es obligatorio adjuntar un sobre cerrado con el título de la obra y el pseudónimo del autor (plica) que contendrá: Una hoja con los datos del autor —nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) de contacto—; una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre la obra; y una fotocopia de la cédula de identidad.

De faltar alguno de estos requisitos, la novela juvenil no será considerada en el concurso. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a ningún reclamo. Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.

Recepción de obras

El plazo de admisión de los originales vence el día 31 de agosto de 2017. En caso de envíos por correo, se aceptará la fecha de recepción con el sello de origen.

Los originales deben ser enviados a las oficinas del Ministerio de Culturas y Turismo o de Santillana, cuyas direcciones figuran al final de la presente convocatoria.

De las obras

El Jurado Calificador considerará que las obras presentadas están suficientemente trabajadas y pulidas por los autores. Por lo tanto, el cuidado y el acabado de las obras serán criterios determinantes para las valuaciones y calificación correspondientes.

Jurado Calificador

El Jurado Calificador estará compuesto por personas del ámbito cultural y literario que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del Jurado se hará pública el mismo día de la emisión del fallo. El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en fecha a ser determinada por los convocantes al Premio.

Premio

El premio para el ganador será de Bs. 20.000 (veinte mil 00/100 bolivianos), de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación boliviana. El monto es único e indivisible y cubre los derechos de autor de la primera edición de mil ejemplares.

La obra premiada será editada por Santillana. El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir un contrato con la editorial, reconociendo a Santillana de Ediciones S.A. los derechos exclusivos de explotación de la obra en cualquier forma y en todas sus modalidades de edición, concertando los términos expuestos en estas bases, así como otros documentos que fuesen necesarios para la protección de los derechos de autor y la Inscripción de la obra en los Registros de Propiedad Intelectual.

Promoción

El ganador del Premio autoriza la utilización de su nombre e imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación que los convocantes consideren adecuados.

Otras consideraciones

La editorial Santillana se reserva el derecho de opción preferente para la publicación de cualquier otra narración juvenil presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor respectivo. La participación en este Premio implica, de forma automática, la plena y total aceptación de las bases. En caso de existir diferencias que hubieren de ser dirimidas por vía judicial, las artes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Bolivia.


Oficinas recepción de obras

Ministerio de Culturas y Turismo
Calle Ayacucho esq. Potosí, “Palacio Chico”, La Paz.
Teléfonos: 2200910 - 2147439
Casilla de correo 7846

Santillana
Oficina Central La Paz: Calacoto, calle 13 Nº 8078. Telf.: 2774242
Librería Santillana Centro: Av. Arce Nº 2316. Telf.: 2441122
Librería Santillana Zona Sur: Av. Ballivián esq. calle 13, edificio Torre Cinal, local Nº 1379. Telf.: 2794783
Oficina Santa Cruz: Calle Libertad esq. Rafael Peña Nº 596. Telf.: 3397998
Oficina Cochabamba: Av. Jaime Mendoza Nº 1883, entre Av. América y Parque Lincoln. Telf.: 4402191 - 4402196
Oficina Tarija: Av. Domingo Paz Nº 534, entre Santa Cruz y Junín. Telf.: 6113423


Fuente: www.minculturas.gob.bo

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2021 EUNED (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2021 EUNED (Costa Rica)

30:06:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 2.500 dólares estadounidenses y edición

Abierto a:  costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

• Abierto a: costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad
• Entidad que convoca: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED), Costa Rica

El Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas fue creado por el acuerdo 2632-2017 del Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia el 23 de noviembre de 2017, con el fin de incentivar la creación de obras narrativas costarricenses de calidad y elevar la posición de la EUNED en la vida cultural del país. Este certamen solicita obras de cuento y novela en forma alternada: en el año 2018 se efectuó para el género de novela, en el 2019 para cuento, en 2020 para novela y en el 2021 se convoca cuento.

 

Bases

1. Se solicita: un libro de cuentos escrito en español, original, inédito, que no esté comprometido o en espera de dictamen con ninguna editorial, ni pendiente de fallo en ningún otro certamen. La cantidad, forma y extensión de los cuentos es libre, en tanto conformen un libro. Se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.
www.escritores.org

2. Extensión mínima del libro: 100 páginas.

3. Tema: libre.

4. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la EUNED, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

5. Períodos de recepción: El plazo de recepción de las obras inicia el lunes 8 de marzo de 2021 y finaliza el miércoles 30 de junio de 2021. La fecha límite estará sujeta a las condiciones de emergencia nacional y podrá ser cambiada por la editorial según su conveniencia.

6. Presentación del texto:
a. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona.
b. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta (21,6 x 27,9 cm).
c. Las obras podrán ser entregadas únicamente por correo electrónico, para lo cual se solicita el envío de dos archivos de Microsoft Word. El primer archivo deberá contener la obra propiamente dicha y solo podrá consignar el pseudónimo del autor o la autora. El segundo archivo deberá contener la plica, que es el documento con los datos personales del autor o la autora. El asunto del mensaje deberá ser “PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS” y en el cuerpo del mensaje no deberá haber ningún otro tipo de información sobre la persona concursante. Los dos archivos deberán ser enviados desde una dirección de correo electrónico que no revele la identidad del autor o la autora de ninguna forma.
d. Datos de la plica:
i. título de la obra,
ii. seudónimo,
iii. nombre completo real del autor o la autora,
iv. número de cédula de identidad, de residencia o de pasaporte,
v. datos de contacto: dirección física, correo electrónico y números de teléfono;
vi. breve resumen del contenido de la obra,
vii. breve nota biográfica y bibliográfica del autor o la autora (no debe exceder las 200 palabras),
viii. declaración jurada con la cual se aceptan expresamente las bases y condiciones de este certamen y se hace constar que la obra es original, rigurosamente inédita, que no está siendo evaluada en ninguna otra editorial ni se halla pendiente de fallo en ningún otro certamen y que el autor o la autora dispone de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

7. Dirección de correo electrónico para entrega: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. No se mantendrá correspondencia de ninguna forma con los remitentes de las obras concursantes, ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

9. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será nombrado por el Consejo Editorial de la EUNED y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

10. Se otorgará un premio único consistente en dos mil quinientos dólares estadounidenses ($2500) y la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.

11. El premio se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello. Quedará inmediatamente descalificada cualquier obra que no cumpla con las pautas de entrega indicadas o que sea entregada en alguna dirección electrónica distinta de la que especifican las presentes bases.

12. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras a sus respectivos autores. La EUNED se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor o la autora correspondiente.

13. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la EUNED de 2021. La EUNED se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la EUNED.

14. La obra premiada se publicará durante el segundo semestre de 2022 y será presentada en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La EUNED se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

15. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de archivos entregados a direcciones electrónicas distintas de la que aquí se establece o por cualquier otra circunstancia imputable al correo electrónico o la acción de terceros.

16. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la EUNED el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte del autor o la autora. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

17. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, el autor o la autora percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

18. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la UNED. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

19. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus personas autoras, estas autorizan expresamente a la EUNED a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados.

20. La EUNED está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre de la persona premiada.

21. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA DE TERROR E HISTORIAS FANTÁSTICAS "CASA DE CULTURA MARTA PORTAL" 2019 (España)

31:10:2019

Género: Novela

Premio:   600 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a: mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Nava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2019

 

BASES

 

BASES. 2019

Primera.- Podrán participar en este concurso todos/as aquellos/as autores/as mayores de edad, residentes en España.

Segunda.- Sólo se podrá presentar una obra por autor o autora, que deberá estar escrita en lengua castellana, ser original e inédita y que no haya sido premiada en ningún otro concurso ni certamen literario, ni publicada en soportes físicos y/o formato digital.

Tercera.- El desarrollo argumental de las obras tendrá que entenderse dentro del género fantástico o de terror.

Cuarta.- El autor o autora responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio, y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

Quinta.- La extensión de la obra deberá estar comprendida entre las 50 y las 100 páginas en tamaño folio (DIN A4) por una sola cara, mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman o Arial tamaño 12.

Sexta.- La presentación de las obras se realizaráúnicamente por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto Premio de Novela Corta de Terror e Historias Fantásticas “Casa de Cultura Marta Portal, Nava”. Se han de remitir dos archivos adjuntos:

- El primer archivo, en formato PDF, contendrá la novela y su nombre será el título de la obra.
—- El segundo archivo, también en formato PDF y con el nombre de "datos (y título de la obra)" que contendrá los datos de la autoría de la novela: Título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, con número de DNI/NIE/pasaporte, dirección postal, correo electrónico y teléfono.

Una vez recibidas las obras en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se reenviará a los autores un mensaje acusando recibo de las mismas para su constancia. De no recibir este mensaje en un plazo de tres días desde el envío de la obra, la organización aconseja a los participantes que se pongan en contacto con la misma en el teléfono 984 29 38 88.
La información de los archivos sólo será conocida por la organización del Concurso, quien garantiza el anonimato de las obras durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado.

Séptima.- El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 2 de septiembre y finalizará el 31 de octubre de 2019 a las 15:00 h.

Octava.- Se establece como único premio la publicación y edición de la obra ganadora por parte del Ayuntamiento de Nava con una tirada, en primera edición, de 500 ejemplares de los que 100 serán entregados al autor/a para su libre uso y el resto a disposición del Ayuntamiento de Nava, para distribuir gratuitamente entre la red de bibliotecas públicas del Principado de Asturias, centros educativos o en acciones de difusión cultural organizadas por esta entidad local. Además el autor/a recibirá una compensación económica de 600 euros (este importe estará sujeto a la retención legal que proceda y a la restante normativa fiscal vigente en el momento de su entrega), por los derechos de autoría de esta primera edición.

Novena.- El Jurado estará formado por personalidades relevantes del ámbito de la literatura, de la enseñanza y la gestión cultural que será designado por el Alcalde del Ayuntamiento de Nava, y dado a conocer en el momento del fallo.
El Jurado podrá declarar desierto el premio.

Décima.- La decisión del Jurado constituido al efecto será dada a conocer en el transcurso del mes de diciembre de 2019, momento en el que se determinará fecha y hora del acto público de presentación de la obra premiada que tendrá lugar en la Casa de Cultura “Marta Portal” en Nava (Asturias).
El Ayuntamiento facilitará la asistencia de la persona premiada, en el caso de residir fuera del Principado de Asturias, sufragando el alojamiento para dos personas, en habitación doble, durante la noche de la entrega en un hotel de Nava.

Undécima.- El simple hecho de participar en el certamen supone, por parte de los autores y autoras, la plena aceptación de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, que serán inapelables. La organización, de acuerdo con el jurado, podrá resolver todas aquellas cuestiones o dudas que puedan surgir en la interpretación de las presentes bases, así como cualquier circunstancia no prevista y siempre que no altere o cambie el espíritu ni la intención de la convocatoria del premio.

Duodécima.- Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas

Decimotercera.- En virtud de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos de carácter personal que acompañan a las obras presentadas tienen como uso identificar al autor o autora de consentimiento. No se cederán estos datos a terceros y se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se puedan derivar. Por otro lado le informamos de su derecho a ejercer el acceso, rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento de datos, portabilidad y a oponerse al mismo. También tiene derecho a retirar, en cualquier momento, el consentimiento prestado para tratar sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Estos derechos los podrá ejercer ante el Ayuntamiento de Nava, Plaza Manuel Uría núm. 1, código postal 33520, Nava, a bien a través de correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO NACIONAL DE NOVELA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO NACIONAL DE NOVELA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA" 2021 (España)

15:05:2021

Género:  Novela

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2021

 

BASES

 

Bases del IV Premio Nacional de Novela “Ateneo Mercantil de Valencia”

El Ateneo Mercantil de Valencia y la editorial Olé Libros convocan el IV Premio Nacional de Novela "Ateneo Mercantil de Valencia”, dotado con un premio de 8.000 euros, además de la publicación a nivel nacional de la obra ganadora y de la finalista. Un galardón que está creciendo en importancia muy rápidamente ya que en sus cuatro años de vida ha visto como se ha duplicado el premio cada año. El objetivo del concurso es promover la cultura y la creación literaria, con el propósito de descubrir a nuevos autores y tratar de difundir sus obras.

El pasado año el premio se marchó a Madrid, gracias a la novela ‘Saudade’ de la escritora, Susana García Nájera, mientras que un año antes el premio se marchó a Jaén, a Ventas del Carrizal, gracias a la novela 'Olivos de cal' de Francisco Mario Toro Gutiérrez y el primer año se quedó en Valencia gracias a una gran novela negra como es 'La rabia del peón' de Jerónimo García.

Bases:

1.- Participantes: Podrán optar al IV PREMIO NACIONAL DE NOVELA "ATENEO MERCANTIL DE VALENCIA 2021" todos aquellos escritores mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad, residentes en España, que presenten novelas escritas en castellano, originales e inéditas.

Quedan excluidos, en cualquier caso, los escritores que hayan resultado ganadores en ediciones anteriores y las obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

2.- Características de las obras: La extensión de las obras, no será inferior a 200 páginas ni superior a 300, tamaño DIN A4 a doble espacio, debidamente numeradas.

3.- Premios: El primer premio no podrá declararse desierto ni dividirse. Se establecen los siguientes premios:

- Un primer premio dotado con 8.000 € (se aplicarán las retenciones legales correspondientes) y la publicación de la obra ganadora a nivel nacional, por el Grupo Editorial Olé
- Una obra finalista, que será publicada a nivel nacional por el Grupo Editorial Olé

4.- Presentación de las obras: Las obras se presentarán sin firma y con título en formato PDF menos de 5M a través de mundoarti.com. En el formulario habilitado se cumplimentarán los datos personales del autor.

5.- Plazo de presentación: El plazo de presentación de las obras finalizará el 15 de mayo de 2021 a las 23:59 horas.

6.- Jurado: Una comisión lectora preseleccionará las ocho mejores obras, entre las cuales, el jurado designará el ganador y el finalista.

El Jurado, estará formado por cinco personalidades de prestigio en el mundo de la cultura, designado por la Junta Directiva del Ateneo Mercantil.

El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de "La noche valenciana de las letras", que se celebrará en el mes de octubre de 2021. Tanto el ganador como el finalista tienen que acudir al acto de entrega del premio, salvo causa justificada validada por el jurado.

La falta de asistencia supondrá la pérdida del premio en metálico, en el caso del ganador y la no publicación de la obra, en el caso del finalista.

Sin perjuicio del fallo definitivo, ni el Ateneo Mercantil de Valencia ni el Grupo Editorial Ole Libros se responsabiliza de las opiniones manifestadas por el Jurado ni por ninguno de sus miembros en relación con las novelas presentadas.

7.- Notas: Los autores son responsables de la autoría de sus trabajos. No se mantendrá correspondencia con los concursantes y no se podrán retirar los trabajos una vez concluido el plazo de presentación de las obras.

El Ateneo Mercantil, mantendrá informados a los participantes en el concurso a través de comunicados en prensa o redes sociales del Ateneo Mercantil.

El Ateneo Mercantil, podrá solicitar a los seleccionados tanto el DNI y el currículo, como la documentación, que sea necesaria, para poder otorgar el premio, entre la que se encontrará la siguiente:

- Manifestación expresa del carácter original e inédito, en todo el mundo, de la totalidad de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
- Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
- Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases, así como el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio, si le es concedido y suscribir los documentos necesarios para el cumplimiento de la base 7.
- Los autores de las obras presentadas al concurso se obligan a mantener indemne tanto al Ateneo Mercantil, como al Grupo Ole Libros, por los daños y perjuicios que pudieran sufrir como consecuencia de la falta de veracidad o inexactitud, en las declaraciones manifestadas, en relación con los puntos anteriores

El premio de 8.000 euros se concede como anticipo de derechos de autor. El Grupo Editorial Olé Libros podrá efectuar, durante diez años, las ediciones que juzgue oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precio y distribución de cada una, percibiendo el autor el 10% del PVP de los ejemplares vendidos, el 5% del PVP en bolsillo (impuestos excluidos) y el 10% de los ingresos netos obtenidos para la edición digital, y no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo del premio.

El Grupo Editorial Olé Libros podrá publicar las obras finalistas, no premiadas, que resultaren de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. Para este fin, mantendrá contacto con los autores seleccionados.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Valencia.

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección De Datos de Carácter Personal, el Ateneo Mercantil de Valencia, creará un fichero de su propiedad, con los datos personales del ganador y finalistas, con el objetivo de gestionar y evaluar su candidatura al premio convocado.

Los finalistas, autorizan a que sus datos puedan ser cedidos a medios de comunicación o a terceros con la finalidad de promocionar o patrocinar el evento; así como para que sean publicados en medios de comunicación o para que pueda ser fotografiado, grabado o aparecer en publicaciones, páginas web o cualquier otro medio. Se puede ejercitar el derecho de cancelación o rectificación, por escrito dirigiéndose a la Secretaría del Ateneo Mercantil de Valencia, o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Asimismo, el Ateneo Mercantil de Valencia, cederá sus datos personales al Grupo Editorial Olé Libros con la finalidad de valorar la obra presentada a concurso y mantener comunicaciones de todo tipo entre la editorial y el autor.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO NACIONAL DE NOVELA CORTA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA 2016 (Colombia)

17:06:2016

Género: Novela

Premio:  $15.000.000 y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Pontificia Universidad Javeriana

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   17:06:2016

 

BASES

 
1. La Pontificia Universidad Javeriana, a través del Departamento de Literatura, convoca al Premio Nacional de Novela Corta (Cuarta versión, 2056).

La dotación de este premio será de $15.000.000 (quince millones de pesos) y la obra que se premie será publicada por la Editorial de la Universidad Javeriana en asocio con otra Editorial. El premio seráúnico e indivisible.
www.escritores.org
2. Podrán concursar todas las obras escritas en lengua castellana, que no hayan sido publicadas ni que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos. El premio puede ser declarado desierto.

3. A este premio pueden optar autores mayores de edad. El tema es libre.

4. La novela corta tendrá un mínimo de 6o páginas y un máximo de 120 y se enviará a la siguiente dirección postal: Premio de Novela Corta Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, Carrera 5" N° 39-53, Edificio Manuel Briceño, Tercer piso, Bogotá (D.C).

5. Las obras serán presentadas impresas y anilladas, por triplicado, con título y seudónimo, en fuente Times New Roman 12, a doble espacio, con márgenes de 3 cms.
Acompañará a los ejemplares un solo sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los datos completos referentes a la identidad, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor(a). Se adjuntará fotocopia legible del documento de identidad. En el exterior del sobre figuraráúnicamente el título de la obra y el seudónimo.

6. El jurado estará compuesto por el ganador anterior dos autores/ autoras nacionales/o internacionales, de reconocida trayectoria.
El plazo de admisión de los trabajos comenzará el 17 de marzo de 2016 y finalizará el 17 de junio de 2016

7. El fallo del jurado tendrá lugar en el mes de septiembre de 2016.

8. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas. 


Fuente: www.javeriana.edu.co

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025