Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO LITERARIO LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIA LIT 2020 (España)

01:02:2020

Género:  Poesía, novela, relato

Premio:   Edición y 20 ejemplares

Abierto a:  tener 30 años como  máximo y haber nacido en la Región de Murcia o ser residente en ella

Entidad convocante: La Montaña Mágica Librería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    01:02:2020

 

BASES

 


Ya estamos  aquí con la IV edición del Premio de Literatura La Montaña Mágica, esta vez con la cara renovada y con nuevo formato. El nuevo rostro es la denominación de esta IV edición como "Murcia Lit 2020" y las bases serán las siguientes:

1-Requisitos personales. Debes tener 30 años como  máximo en el momento de finalizar la recepción de manuscritos (1 de febrero del 2020), y haber nacido en la Región de Murcia o ser residente en ella.

2-Requisitos de la obra. Aceptamos obras inéditas de cualquier género (poesía, novela, relatos...) con una extensión entre 300 y 500 líneas para versos y 15000 y 30000 palabras para prosa.

3-Envío de la obra. No queremos pseudónimos, así que envía tu obra (solo una) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tus datos personales en la primera página: nombre, apellidos, lugar de nacimiento, domicilio, breve reseña biográfica y número de teléfono. Tienes hasta el 1 de Febrero  a las 23:59 minutos.

4-Tras una primera fase de preselección anunciaremos públicamente las tres obra finalistas. El fallo del jurado se hará saber antes de finalizar ese mismo mes de febrero.

5-La obra ganadora será publicada dentro de la Colección La Montaña Mágica, con venta en la misma librería como en el de Libros Traperos de Murcia, pudiendo sumar distribución al título según demanda. El autor recibirá 20 ejemplares en propiedad.

Con muchas ganas y renovadas ilusiones, esperamos vuestras creaciones.
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES (España) 

15:03:2025

Género:  Relato

Premio:   800 euros y diploma

Abierto a:   estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:03:2025

 

IV PREMIO LITERARIO UNED DE RELATO CORTO PARA JÓVENES ESCRITORES

La Universidad Nacional de Educación a Distancia, a través de la Facultad de Filología y en colaboración con el departamento de Actividades Culturales, fomenta y apoya la creación literaria entre los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato y convoca el IV Premio Literario de la UNED de relato corto para jóvenes escritores, de acuerdo con las siguientes bases:

                                             BASES

I. Podrán participar todos los estudiantes de 4.º de ESO y 1.º de Bachillerato o equivalentes, con una edad máxima de 18 años cumplidos a la fecha de entrega de originales; que sean residentes en España o estudiantes de centros en el extranjero con titularidad española y convenio con la UNED.

II. La extensión de los relatos, que deberán estar escritos en castellano, no superará un máximo de 2000 palabras y tendrá un mínimo de 1000. El tema de esta convocatoria tendrá que estar relacionado con el transhumanismo y los cíborgs.

Las obras serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad en otro concurso, ni estarán presentadas a otro premio pendiente de fallo. Asimismo, no se aceptarán trabajos en los que se haya utilizado Inteligencia Artificial. Para ello, deberá presentarse una declaración jurada (véase anexo).

Cada autor solamente podrá presentar una obra.

III. Los participantes deberán tener en cuenta lo siguiente:

  1. Los relatos, firmados con pseudónimo, se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  2. Las obras se presentarán en formato Word. El nombre del archivo será el título del relato.
  3. Los autores tendrán que enviar sus datos personales rellenando el formulario de admisiónpublicado en la página web junto a estas bases.

NOTA: El título del relato que se envía a través del correo electrónico ha de coincidir con el título del relato que figura en el formulario de admisión.

  • Tanto el formulario como el relato deben enviarse al mismo tiempo.

NOTA: Se ha de comprobar que los datos del envío y del formulario coinciden.

  • Para los menores de edad será necesaria una autorización de los padres o tutores legales, que deberá adjuntarse también al correo electrónico (véase anexo).

NOTA: No recibirá acuse de recibo ni se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes.

IV. Se establecen los siguientes premios:

  • Un primer premio dotado con 800 euros y un diploma.
  • Un segundo premio dotado con 500 euros y un diploma.

El jurado podrá declarar desierto el segundo premio o ambos, así como conceder premios ex aequo.

Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor.

El jurado seleccionará también algunos relatos para publicarlos en un volumen, junto con los dos ganadores, en un libro que editará la UNED.

V. El plazo de presentación de originales concluirá el 15 de marzo de 2025 a las 24.00 h (horario peninsular español).

VI. El fallo del jurado y entrega de premios se hará público durante los meses de mayo o junio de 2025.

El jurado estará integrado por el decano de la Facultad de Filología de la UNED, un autor de prestigio de literatura juvenil y un profesor de literatura de enseñanza secundaria.

Su decisión será inapelable.

VII. La participación en el concurso implica la total aceptación de las bases y cesión de derechos de reproducción y distribución para el volumen que se editará de premiados y seleccionados.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Carácter Personal.

FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvlvPiSK1TfnEHBsK4iBYqUKekyU6ljkzn0KZc1wF0ryEthQ/viewform

ANEXO: Autorización menores de edad y Declaración Jurada.

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO LITERATURAS Y LETRAS AFRICANAS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO LITERATURAS Y LETRAS AFRICANAS 2023 (España)

14:03:2023

Género:  Obra publicada

Premio:  1.000 € y escultura

Abierto a:  personas físicas o jurídicas que fomenten el conocimiento en España de la creación literaria vinculada a cualquier país del continente africano a través de publicaciones en español

Entidad convocante:  Fundación El Pájaro Azul y la Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:03:2023

 

BASES

 

 

La Fundación El Pájaro Azul convoca la
cuarta edición del Premio Literaturas y Letras Africanas

Presentación de candidaturas
Enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
antes del 15 de marzo de 2023.

Bases

La Fundación El Pájaro Azul y la Universidad de Oviedo, en su propósito de reconocer públicamente la labor de difusión de las literaturas africanas en España, convocan el Premio de Literaturas y Letras Africanas 2023.

Pueden optar a este premio personas físicas o jurídicas que fomenten el conocimiento en España de la creación literaria vinculada a cualquier país del continente africano a través de publicaciones en español. Las candidaturas, debidamente fundamentadas, se remitirán por correo electrónico a la Fundación El Pájaro Azul (fundacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), haciendo constar tanto los datos de la persona o entidad que se propone como de quien realiza la propuesta.

El jurado está compuesto por el Patronato de la Fundación El Pájaro Azul y el Vicerrector de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Oviedo. El plazo de presentación de candidaturas para la cuarta edición finaliza el 15 de marzo de 2023. También las podrá presentar cualquier miembro del Patronato antes del inicio de las deliberaciones. El proceso de selección y votación será el que establezca la Fundación. La comisión examinará la labor de difusión de las literaturas africanas y, en su caso, la traducción, edición e investigación, siempre referida a publicaciones en España y/o en español. Tras dicho análisis, la Fundación emitirá un breve informe y seleccionará la candidatura que considere que mejor responda a los méritos estimados.

La Fundación El Pájaro Azul comunicará a la entidad o persona galardonada la obtención del premio al menos un mes antes de su entrega. Para formalizar la concesión, quien haya sido premiado deberá comprometerse a asistir al acto de entrega del galardón o a participar en línea si no reside en España; en caso contrario, el galardón se otorgará a quien haya sido nominado en segundo lugar.

La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de las V Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas que se celebrarán en el mes de abril en Oviedo y que organiza la Fundación El Pájaro Azul en colaboración con la Universidad de Oviedo y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo. El premio otorgado consiste en una escultura que representa el logotipo de la Fundación El Pájaro Azul y una dotación económica de 1000 euros a cargo del Patronato de la Fundación y de la Universidad de Oviedo.www.escritores.org

La entidad o persona premiada autorizará a la Fundación El Pájaro Azul y a la Universidad de Oviedo la difusión del galardón en su página web y en sus redes sociales.

Información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2020 (España)

17:05:2020

Género:  Novela ilustrada

Premio:   500 €, edición y 15 ejemplares

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:05:2020

 

BASES

 

BASES DEL IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA VILLA DE NALDA E ISLALLANA 2020

MOTIVACIÓN

Con la intención de promover la imagen cultural de Nalda-Islallana y su preocupación por la cultura, se convoca el IV PREMIO LITERATURA ILUSTRADA de acuerdo con las siguientes

BASES DEL PREMIO

TEMÁTICA

1.- La temática tendrá como protagonistas las localidades de Nalda y/o Islallana de una forma libre. Las obras presentadas podrán ser de carácter de ficción o de no ficción. Junto al texto escrito se requiere la inclusión de ilustraciones en cualquier forma posible (dibujo, fotografía, ilustración, creación informática, etc.). Dichas ilustraciones podrán ser en color o en blanco y negro. Las bases del Premio estarán disponibles en: editorialsinindice.blogspot.com.es

LAS OBRAS

2.- Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, es decir, no publicadas en formato libro, electrónico, libro de grapa ni por entregas en revistas ya sean estas dedicadas a la ilustración… o generalistas. Tampoco se aceptarán obras presentadas a otros concursos.

3.- Las obras se presentarán castellano.

4.- La extensión mínima será de 50 páginas (mínimo de 3 ilustraciones y un máximo de 25) y la máxima de 100 páginas (mínimo 6 ilustraciones y un máximo de 50) en archivo informático (Word o similar y con las siguientes características): Times New Roman, 12, Espaciado 1,5.

5.- Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 14 años, de cualquier nacionalidad.

6.- Las obras pueden ser realizadas por un solo autor o por varios. En ese último caso se detallará qué tarea ha realizado cada uno de los coautores.

7.- Los autores o coautores participantes en el premio se comprometen a no presentar su proyecto a otros concursos hasta conocerse el fallo de éste.

AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE LA OBRA

8.- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las presentes bases, así como:
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes del presente premio, de la autoría y la originalidad de la obra presentada y de que ésta no es copia ni modificación parcial o total de ninguna obra ajena.
La garantía por parte del participante, con total indemnidad para las entidades convocantes de este premio del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la obra.
El consentimiento del participante a la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada en caso de resultar premiada.

FORMATO DE PRESENTACIÓN Y ENTREGA

9.- Los trabajos se entregarán sin identificar con el nombre del autor y firmado con seudónimo o lema en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo correo electrónico en un segundo documento adjunto denominado con el mismo seudónimo se remitirán los datos de la autoría, donde se detallará el nombre, apellidos, declaración jurada de la autoría y originalidad de la obra, breve currículo, dirección y teléfono del autor o autores.

10.- La entrega por correo electrónico es obligatoria en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Opcionalmente se podrá entregar el trabajo físicamente en el Ayuntamiento de Nalda. Calle Carrera 3. 26190 Nalda (La Rioja). En este caso se entregarán originales, sólo copias en tamaño DIN A4, numeradas, ordenadas, grapadas y/o encuadernadas.

11.- Junto con la obra se incluirá el nombre del autor o coautores y todos sus datos de contacto (dirección, teléfono y correo electrónico).

12.- Es necesario la inclusión de fotocopia de un documento nacional de identidad válido del país de residencia del autor o coautores o documento acreditativo equivalente.

PREMIO

13.- El premio consistirá en 500 €, la edición de la obra y la entrega de 15 ejemplares.

CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

14.- El otorgamiento del premio supone que el autor o los coautores galardonados ceden en exclusiva a Editorial Siníndice todos los derechos de explotación de la obra, en todos los países y para todas las lenguas del mundo, así como ceden todos los derechos de edición en todos los soportes. El autor o coautores galardonados se obligan a suscribir el contrato o contratos de edición y cesión de los derechos de explotación en exclusiva a la editorial sobre la obra premiada en un plazo máximo de un mes desde el fallo del premio.

JURADO

15.- El jurado estará compuesto por un miembro del ayuntamiento de Nalda-Islallana, un miembro de Editorial Siníndice, un miembro de Fundación Vivanco un miembro de Fundación Ibercaja y un miembro relacionado con el ámbito de la cultura de la comunidad autónoma de La Rioja designado libremente por el comité organizador. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables.

COMITÉ ORGANIZADOR

16.- El comité organizador estará integrado por El Ayuntamiento de Nalda-Islallana y Editorial Siníndice.

PLAZOS

17.- El plazo de admisión de los proyectos de obra finalizará el 17 de mayo de 2020.

18.- El fallo del jurado se dará a conocer el 31 de mayo de 2020.

19.- La entrega del premio tendrá lugar en el mes de junio en Nalda.

20.- El/la galardonado/a se compromete a asistir al acto de entrega.

21.- El premio podrá ser considerado desierto.

22.- Las copias de las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.

 

Fuente: editorialsinindice.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO LORENZO SILVA DE NARRATIVA BREVE (España)

30:05:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Teléfono inteligente

Abierto a:  jóvenes residentes en el territorio nacional entre 12 y 18 años

Entidad convocante:  Centro Educativo Concertado “Colegio El Ope” y el Ayuntamiento de Archena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:05:2021

 

BASES

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

La Cooperativa de Enseñanza “El Ope” y el Ayuntamiento de Archena convocan el Cuarto Premio Literario “Lorenzo Silva” como un puente hacia la creatividad literaria y al desarrollo de la competencia literaria de los jóvenes.

2. PARTICIPANTES.www.escritores.org

Podrán participar todos los jóvenes residentes en el territorio nacional con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales.

3. EXTENSIÓN DEL RELATO.

El relato debe ser mínimo de 5 folios y máximo de 15, en lengua castellana, en ordenador y en Arial 12pt.

4. RECEPCIÓN DE LOS RELATOS.

Los relatos deberán ser enviados por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con pseudónimo. Los datos personales de los participantes se enviarán por correo ordinario, en un sobre, bajo plica, al centro.
Deberán incluir nombre, apellidos, dirección, teléfono, y de ser menor, los datos personales del participante y del responsable legal del mismo, así como la autorización expresa para participar en dicho concurso.
La fecha límite para la recepción de los relatos será el 30 de mayo de 2021, aceptándose como fecha el día y la hora establecida en el correo.
Con motivo de la suspensión, provocada por la pandemia de la Covid-19, de la IV edición del premio convocada en el 2020, los relatos presentados para dicha convocatoria pasarán a participar en la presente edición del 2021. De igual forma los autores que presentaron relatos a dicha convocatoria podrán hacerlo del mismo modo para la edición de 2021.

5. PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

Todos los relatos deben ser originales, inéditos y no premiados en ningún otro certamen.

6. EL JURADO.

El jurado estará compuesto por personas especializadas y personas del mundo literario. Su composición no se hará pública hasta después del fallo del premio, o durante el mismo.

7. SELECCIÓN DE LOS GANADORES.

Los ganadores y finalistas serán seleccionados tras una exhaustiva lectura de los relatos presentados por los diversos miembros del jurado. Se tendrá en cuenta la originalidad, así como que el relato presentado tenga las características propias de un relato breve.

8. FALLO DEL PREMIO.

El fallo del premio será durante el mes de junio de 2021. Se avisará mediante correo electrónico a los participantes seleccionados, y se hará público el fallo en un evento presencial con aforo limitado, si la situación sanitaria lo permite, y por video conferencia.
El fallo del jurado será inapelable.
Las obras premiadas, así como las recomendadas por el jurado, podrán ser publicadas por la entidad convocante, respetando, en todo caso, los derechos de autor. En todas sus posibles ediciones posteriores deberá constar el premio obtenido.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La mera participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma.
Los organizadores de este premio se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.

10.PREMIOS.

El Premio de Narración Breve “Lorenzo Silva” concederá los siguientes premios:
1º Premio - iPhone 11 2º Premio - iPad Air 3
3º Premio - Libro Electrónico táctil

NORMAS PARA PRESENTAR UNA PLICA EN UN CONCURSO LITERARIO

En las bases de nuestro concurso literario pedimos:
• Que los relatos sean mandados por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y, en ese correo, no puede aparecer ningún dato real del autor del cuento o algo que lo relacione con el mismo, porque de ser así será descalificado. Sólo deberá aparecer el nombre del cuento y el seudónimo escogido.
• Que los datos personales se manden “bajo plica” por correo ordinario, y, para ello, explicamos cómo debe hacerse:
a) En un sobre en blanco debemos introducir los datos personales del autor del cuento: nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono de contacto y correo electrónico.
b) Si el concursante es menor de edad, deberá adjuntar los datos personales de los tutores legales, así como la autorización expresa para poder presentarse al premio.
c) Una vez que se han introducido todos los datos en el sobre, este debe cerrarse, y en él, en su parte frontal se pondrá, solamente el título del cuento que se presenta, y, en la parte del remitente, se pondrá el *seudónimo escogido. El sobre no debe contener, en ningún momento, ningún dato de la persona que ha escrito el relato.
d) Así deberá mandarse, a través de correo ordinario, a la dirección Avenida 12 de Octubre s/n. Cooperativa de Enseñanza “ El Ope”, Archena (Murcia). C.P. 30600.
*Seudónimo: debe ser un nombre inventado para que no se relacione al autor real con la obra escrita. Ejemplo: princesa, luna, …



Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025