Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 IX CONCURSO HISLIBRIS DE RELATOS HISTÓRICOS (España)

30:11:2016

Género: Relato

Premio:   Lote de libros y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hislibris

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    30:11:2016

 

BASES

 
Bases del IX Concurso Hislibris de relatos históricos

1. Originalidad y temática
www.escritores.org
Los relatos deberán ser originales, inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital) y escritos en castellano. Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

La temática es libre, pero deberá ajustarse a un contexto histórico lo más verosímil posible y que forme parte de la trama.

El jurado valorará la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre que se ajuste a lo anteriormente expuesto.

Los requisitos para la aceptación de relatos son los siguientes:

• Su acción ha de desarrollarse en una época anterior a 1955.

• Dicho contexto histórico es condición sine qua non; ha de formar parte de la trama, independientemente de la presencia o peso de otras temáticas. Se entenderá como “contexto histórico” tanto el marco (por ejemplo, un relato situado en la segunda guerra púnica que no tenga sentido sin esta) como los personajes (por ejemplo, la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César, incomprensible sin el sostén de estos como figura histórica). Por ello no serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.

• El relato habrá de ser verosímil dentro de un marco histórico verídico. Su tipo de acción es autónoma siempre que sea razonable en términos narrativos y posible en términos históricos.
- La narración omnisciente deberá ser racionalmente omnisciente (correcta históricamente hablando) y no puede aportar trasuntos que no existan o no hayan podido existir en términos racionales.

Estos aportes se aceptarán solo cuando la narración no sea omnisciente, admitiéndose al respecto narradores/as especiales siempre y cuando no sean omniscientes (edificios, animales, plantas…).

• Entenderemos por relato todo texto que transmita hechos, sensaciones, etc., independientemente de su estilo (prosa, verso, dramatización, crónica, cuento…).

En caso de que un relato cree polémica al respecto, el jurado decidirá si lo mantiene o no en el concurso. Para ello será convocado si más de dos miembros de Hislibris dudan de su categoría de “histórico” según lo anterior.

• El texto no podrá contener faltas ortográficas en exceso. Si en sus primeras 600 palabras tuviera más de 5 faltas ortográficas —salvo error u omisión de El Guardián, en cuyo caso pasaría el corte— quedaría eliminado y no publicado.

La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por el jurado.
 

2. Extensión y formato

Dentro del certamen existen dos modalidades: la de relato corto y la de relato largo.

• RELATO CORTO: la extensión mínima será de 500 palabras y la máxima de 3.000

• RELATO LARGO: la extensión mínima será de 5.000 palabras y la máxima de 12.000

Los relatos se entregarán en archivo DOC o TXT totalmente editables, con tipografía Times 11, interlineado 1,5 y sin imágenes.

Todos los relatos deben presentarse en base a la plantilla que se facilita a continuación, con estilos ya creados y una mínima hoja de normas ortotipográficas.

Todos los textos serán posteriormente maquetados bajo el mismo patrón. Los organizadores del concurso no serán responsables de cualquier estilo ajeno que a la hora de publicarse se desconfigure.

• Enlace a la Plantilla (http://www.hislibris.com/ConIX/Titulo%20sin%20tildes%20-%20Autor%20sin%20tildes.doc)


3. Mecánica del concurso

Los textos se mandarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la figura de “El guardián”. Esta será la encargada de comprobar que los participantes no entreguen más de dos textos, de velar por el anonimato de su autoría y de guardar dichas identidades (tanto a visitantes como al jurado final).

“El guardián” contará con la ayuda de dos figuras correctoras que no tendrán acceso a los datos y se ceñirán a la comprobación de la ortotipografía y la validez histórica del texto, devolviendo aquellos que no cumplan con el mínimo exigido, señalando los fallos y dando la oportunidad de que su autor o autora los modifique.

Una vez cerrado el plazo de recepción de textos se abrirá un período en el que los participantes del foro con más de 100 mensajes podrán enviar sus votos a “El guardián”, el cual se reserva el derecho a admitirlos o no según se adecuen a las reglas del Anexo I.

Los votos se efectuarán como sigue: se escogerá quince relatos a los que se dará una puntuación del uno al quince (sin que esta pueda repetirse). Cada texto, independientemente de su posición en la votación de su participante, tendrá un punto extra, premiándose la regularidad.

El voto para cada relato deberá ir argumentado. Así, serán seleccionados 25 trabajos en el apartado de relato breve y 20 en el apartado de relato largo, que serán evaluados por el jurado, elegido como detalla el Anexo IV. Si no se alcanzasen esas cifras, se escogerán los necesarios para llegar a ella por sorteo. Si por empates esta cifra se rebasara, entrarán un número mayor de textos a la fase final.

 
4. Entrega de los relatos

El texto habrá de enviarse por correo electrónico en el formato señalado a la figura de “El guardián”, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se presentará acompañado de un seudónimo y algún dato que lo relacione con un usuario/a del foro. “El guardián” se reservará el derecho de pedir otros datos si no se tratase de un miembro activo del foro (como nombre y apellidos, DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia o cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico o teléfono). Es importante que el seudónimo que se elija no dé pistas acerca de la identidad del participante.

 
5. Plazos

La recepción de relatos se abrirá al día siguiente de la publicación de estas bases.

Se establecen las siguientes fechas:

• 6 de septiembre del 2016: comienzo de la exposición de los relatos recibidos, si procediera.
• 30 de noviembre de 2016: cierre de recepción de relatos
• 16 de enero de 2017: cierre de votación popular
• 28 de febrero de 2017: fallo definitivo del jurado

 
6. Premios

Se establece un primer y un segundo premio para cada categoría.

No obstante, otros relatos podrán obtener la calidad de menciones y ser también publicados.

Los primeros premios se dotan de lo siguiente:

• 1º. Se ofrecerá a los dos ganadores/as la posibilidad de editar un libro de su autoría bajo el sello de Ediciones Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor o autora dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo (la aceptación obliga solo a la parte editora). Asimismo recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 250 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).

• 2º. Los dos segundos premios obtendrán un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).

El jurado elegirá un relato de ambas modalidades con la sola motivación de titular al libro.

El jurado también elegirá de forma libre la cantidad de relatos (y su categoría) que formarán parte del volumen, siendo esta una cifra de entre seis y veinte.

Dicho volumen será editado por Ediciones Evohé.

Los dos primeros relatos de la votación de la plebe por categoría serán reconocidos como tales y publicados automáticamente.

 
7. Protección de datos

Las personas que concursen aceptan que los datos que aportan se incorporen a un fichero propiedad de Ediciones Evohé que, en ningún caso, será puesto a disposición de ninguna otra entidad. Ediciones Evohé garantiza la confidencialidad de los datos recibidos por la parte que le compete. Los trabajos expuestos en www.hislibris.com aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, una vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que este mismo exprese su consentimiento.

 
8. Derechos sobre las obras recibidas

Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro durante tres años, comprometiéndose a respetar los derechos intelectuales de su autoría. Las obras ganadoras no podrán ser publicadas en ningún medio ajeno a Ediciones Evohé salvo autorización expresa.

 
9. Aceptación de las bases

La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Ediciones Evohé.


• Anexo I

Los usuarios que quieran participar en la votación popular habrán de observar las siguientes reglas: Tendrán que ser usuarios con un mínimo de 100 mensajes y haber comentado al menos la mitad de los relatos a concurso. “El guardián” se reservará el derecho a denegar el voto a los usuarios que procedan de mala fe, a los que lleguen a esa cantidad de mensajes con textos vacíos de contenido o a los que se sospeche que no han leído todos los relatos. Quien quiera votar deberá haber intentado leer todos los relatos, aunque no los haya terminado (lógicamente, si un relato no gusta no se estará obligado a llegar al final). Los concursantes podrán votar, pero nunca a su propio relato. Todo concursante que vote recibirá automáticamente tres puntos en sus relatos. Se podrá votar en una modalidad, en otra o en las dos.

• Anexo II

Cualquier desvelamiento de autoría, intento de publicidad o engaño significará la exclusión del relato en cuestión.

• Anexo III

Estas bases son provisionales. Los cambios que se introduzcan serán previamente avisados. Las bases no se podrán modificar después del 15 de agosto de 2016.

• Anexo IV

El jurado será elegido en privado entre los usuarios de Hislibris que no participen y que se pongan en contacto con nuestro correo electrónico. La composición del mismo se mantendrá oculta, desvelándose según cada cual estime oportuno una vez terminado el concurso. Ni el jurado conocerá a los participantes, ni los participantes al jurado.


Fuente: www.hislibris.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CONCURSO INFANTIL DE CUENTOS SOBRE LA CUCHILLERÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO INFANTIL DE CUENTOS SOBRE LA CUCHILLERÍA (España)

20:03:2022

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Ebook

Abierto a:  entre 9 y 14 años

Entidad convocante:  Museo Municipal de la Cuchillería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2022

 

BASES

 

El Museo Municipal de la Cuchillería convoca la IX EDICIÓN DEL CONCURSO INFANTIL DE CUENTOS SOBRE LA CUCHILLERÍA con las siguientes bases:
www.escritores.org

- Participantes
Se establecen dos categorías:
Categoría I: niños y niñas de 9 a 11 años.
Categoría II: niños y niñas de 12 a 14 años.

- Tema
El tema principal de los cuentos estará centrado en cualquier aspecto de la cuchillería: la artesanía; utilidad y uso de los cuchillos, las navajas y las tijeras; el oficio; el taller; la fabricación... valorándose
la originalidad y creatividad.

- Obras
Se admite un solo cuento por participante, el cual debe ser inédito y original y estará firmado con seudónimo.

- Presentación
El cuento se presentará en el modelo facilitado por el museo (solicitar una copia por participante) escrito por ambas caras, como máximo. Se deberán rellenar los datos solicitados que aparecen en el mismo -seudónimo y edad del autor-. En sobre aparte y grapado al cuento, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, edad, domicilio completo, teléfono, centro de estudios, dirección y teléfono del mismo. Los cuentos se presentarán en horario de apertura del Museo o bien, se enviarán al Museo Municipal de la Cuchillería, Plaza de la Catedral, s/n, 02001 Albacete. Horario: mañanas de martes a domingo de 10 a 14 h. y tardes de martes a sábado de 17 a 20 h.

- Plazo: El plazo de admisión de cuentos concluirá el 20 de marzo de 2022.

- Selección y fallo
De todos los cuentos presentados, el jurado seleccionará tres cuentos de cada categoría como finalistas. El Museo de la Cuchillería realizará un acto, en torno al Día Internacional del Libro, en el cual los finalistas leerán su cuento tanto al jurado como a los asistentes. Tras la lectura, el jurado emitirá su fallo, eligiendo el relato ganador. El fallo del jurado será inapelable.

- Premios
Se establece para cada categoría un primer premio -un ebook- y dos accésits -un lote de libros- patrocinado APRECU.

- Jurado
El Museo Municipal de la Cuchillería designará un jurado para la lectura de los cuentos participantes,
el cual estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro de la cultura y educación, actuando como secretario, con voz pero sin voto, un representante del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete.

- Los trabajos presentados quedarán en posesión del Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, el cual se reserva el derecho de publicación de los mismos.

- Esta actividad está organizada en el marco de los actos y actividades especiales programados por el Museo en 2022, año en el que Albacete recoge el III Encuentro Mundial de Capitales de la Cuchillería.

- Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 967 61 66 00

 

Fuente y Modelo

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO INFANTIL DE RELATOS NAVIDEÑOS AYUNTAMIENTO SOBRADIEL (España)

02:12:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Sin determinar

Abierto a: de 2° a 6° de primaria

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sobradiel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:12:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Sobradiel, junto con la Biblioteca Municipal y la Escuela Pública de Subpradel convoca el IX Concurso Infantil de Relatos Navideños.

BASES:

• El concurso se dividirá en tres categorías:
- 2° de primaria
- 3° y 4° de primaria.
- 5° y 6° de primaria.

• Tema: La Navidad
• Extensión: no podrá superar los dos DIN-A4 por una sola cara. No podrán ir encuadernados ni grapados.
www.escritores.org
• Los relatos podrán ir ilustrados.

• Se entregarán en la Biblioteca Municipal hasta del día 2 de diciembre. Deberán llevar el nombre y la edad en una parte no visible. Conforme sean entregados se expondrán en la Biblioteca Municipal.

• La organización se reserva el derecho de publicar total o parcialmente trabajos premiados o de hacer de ellos un uso adecuado, siempre citando el autor.

• La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.

• Sólo se podrá presentar un trabajo por concursante.

• El jurado valorará para la elección de los ganadores:
1. La originalidad, la creatividad y la imaginación.
2. El esfuerzo, el trabajo y la dedicación de cada participante.
3. El correcto uso del lenguaje y de las figuras literarias.

PREMIOS
Se otorgará un premio por categoría


Fuente: www.sobradiel.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO INFANTIL DE POESÍA Y RELATO CORTO PALABRAS ESCONDIDAS (España)
01:04:2015

Género: Infantil

Premio: Lote de libros y/o material escolar 

Abierto a: que cursen 5º y 6º de primaria

Entidad convocante: Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:04:2015

 

BASES

La Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas” convoca el  IX Concurso infantil de Poesía y Relato Corto
 
1. - Podrán participar autores que cursen 5º y 6º de primaria, siempre que las obras estén escritas en lengua castellana, sean originales e inéditas y tengan una

extensión de:
 
            - Relato Corto: de 1 a 2 páginas
            - Poesía: poema o conjunto de poemas, máximo 25 versos
 
2. - Las obras – máximo una por autor y modalidad - se presentarán con libertad de tema, metro y rima, permitiéndose dibujos e ilustraciones.
 
3.- Los originales de las obras se entregarán dentro de un sobre en el que se indique:
 
            IX Certamen Literario infantil de Relato Corto y Poesía
“Las Palabras Escondidas”
 
Se entregarán por correo a:
 
             Asociación Cultural “Las Palabras Escondidas”
            c/Antonio Machado nº 6
             Villa del Prado 28630 Madrid
 
O bien en mano al
 
            Colegio Público Nuestra Señora de la Poveda
            Plaza de Francisco Cales Otero
            Villa del Prado,28630, Madrid
 
 
4.- Se adjuntarán con un sobre en el que pondrá:
 
            En el exterior: Título de la obra.
           En el interior: Un papel con nombre y apellidos del autor, edad, colegio y curso, dirección, teléfono, y e-mail.
 
5.- Los trabajos se podrán enviar desde el 1 de febrero hasta el 1 de abril de 2015, ambos inclusive.
 
6.- Los premios consistirán en:
 
            Poesía:
                        Primer premio.- Lote de libros y/o material escolar
                        Finalista.- Diploma
                      
            Relato:
                         Primer premio.- Lote de libros y/o material escolar
                         Finalista.- Diploma
          
            Se podrá otorgar una “Mención de Honor” si el tribunal lo considera adecuado.
                       www.escritores.org
7.- La fecha de entrega de premios se anunciará debidamente al CP Nuestra Señora de la Poveda o a los participantes. Solo se entregará el premio a los ganadores asistentes al acto de entrega de premios (o a un representante autorizado)
 
8.- La recogida del premio supone la aceptación de las bases y otorga a la asociación cultural “Las Palabras Escondidas” el permiso para publicar las obras premiadas en el/los medios que considere adecuados.
 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS "VIVENCIAS DE LA COVID-A" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO INTERGENERACIONAL DE RELATOS CORTOS "VIVENCIAS DE LA COVID-A" (España)

09:11:2020

Género:  Relato

Premio:   200 €, diploma y difusión

Abierto a:  jóvenes estudiantes de la Universidad de Burgos y mayores de 60 años

Entidad convocante:  Programa de Acercamiento Intergeneracional de la Universidad de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:11:2020

 

BASES

 

El programa de Acercamiento Intergeneracional de la Universidad de Burgos convoca un concurso literario de relatos cortos con la temática: “Vivencias de la COVID-a”.

1º.- Habrá tres categorías de participación a las que podrán concurrir:
• Jóvenes estudiantes de la Universidad de Burgos.
• Personas mayores de 60 años.
• Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años.

2º.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escritos en castellano.
Cada concursante podrá presentar un único relato por categoría y deberá presentar tres copias de cada relato.

3º.- Los relatos deberán tratar sobre el tema “VIVENCIAS DE LA COVID-a” y tener una extensión máxima de tres folios a una sola cara.
Se presentarán impresos en DIN A4, con tamaño de letra 12, un interlineado de 1,5 y márgenes predeterminados en Word.

4º.- Los trabajos se presentarán firmados bajo seudónimo en un sobre cerrado en cuyo exterior figure la categoría en la que participa y el seudónimo, dentro del cual además del relato, irá otro sobre (también cerrado) en el que figure la categoría, el título de la obra y el seudónimo, que contendrá el nombre y apellidos del autor o autora, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del D.N.I. o N.I.E.

5º.- Los relatos se depositarán en el Registro General de la Universidad de Burgos, Edificio de Administración y Servicios (C/ Juan de Austria, nº 1) hasta las 14:00 h. del día 9 de noviembre de 2020.
También podrán ser remitidos a esa dirección por correo postal ordinario. En este caso en el remite solo figurará el seudónimo.
Se admitirán los trabajos recibidos por correo después de cerrado el plazo de admisión si el matasellos indica la fecha 9 de noviembre o anterior.

6º.- Se establece un Premio por cada categoría que consistirá en 200€, un diploma, y la difusión de los relatos en la Web de la UBU, además de un Accésit por cada categoría que consistirá en 75€, un diploma y la difusión en el mismo medio.
Estos premios serán abonados con cargo a la aplicación presupuestaria 17PC.A0 332AE 489.02 del ejercicio económico 2020.

7º.- El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

8º.- El fallo del jurado se hará público el día 4 de diciembre de 2020.
Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación de un documento identificativo en el plazo de 60 días.

9º.- La Universidad de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los/as autores/as no recibirán contraprestación alguna; no obstante, conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.

10º.- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Información:
Servicio de Estudiantes y Extensión Universitaria. Programa de Acercamiento Intergeneracional
Edificio de Administración y Servicios.
C/ Don Juan de Austria, planta baja.
Despacho 0-5
CP. 09001 (Burgos)
947 25 93 77
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025