Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL BIBLOS SUPERHÉROE DE BIBLIOTECA (España)
05:12:2014

Género:  Infantil y Juvenil

Premio:  cheque libro, diploma y cómic

Abierto a:  Entre 7 y 14 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Provincial de Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  05:12:2014

 

BASES 

La Biblioteca Pública Provincial de Huelva convoca su  IX Concurso Literario Infantil y Juvenil como medio para motivar la creación literaria entre los más jóvenes, y fomentar, de este modo, el gusto por la lectura y la escritura.
 
¿EN QUÉ CONSISTE?
 
Este concurso lo queremos dedicar a Biblos Superhéroe de Biblioteca y para ello invitamos a los chicos y a las chicas a realizar una pequeña composición literaria, cuento, poema, carta, cómic, etc… donde Biblos y sus compañeros de aventuras sean los protagonistas.
 
BASES:
 
Se establecen dos categorías.
 
1ª categoría: chicos y chicas de entre 7 y 10 años inclusive.
 
2ª categoría: chicos y chicas de entre 11 y 14 años inclusive.
 
Los trabajos deben presentarse en formato A-4. La extensión mínima será de un folio por una cara y la máxima de dos caras.
 
El trabajo debe estar escrito a mano, con letra clara y el trabajo debe ser original.
 
¿CÓMO ENTREGAR EL TRABAJO?
 
El concursante escribirá su nombre y sus datos , junto al título del trabajo y el seudónimo (nombre ficticio del autor) en el boletín que se puede descargar en este enlace o bien recogerlo en la propia Biblioteca Provincial:
 
http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/opencms/export/download/bibhuelva/Diptico-IX-Concurso-Literario-Infantil.pdf
 
El boletín irá en un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del trabajo. El trabajo a su vez irá en un sobre aparte cerrado sin nombre y sin firma. En el  exterior de este sobre sólo constará el título de la obra y el seudónimo. Los dos sobres se entregarán conjuntamente.
Los trabajos se depositarán en el buzón de la Sala Infantil y Juvenil de la Biblioteca Pública Provincial destinado a tal fin o bien se entregarán en el mostrador de información del edificio situado a la entrada del mismo.
 
La fecha límite de entrega de los trabajos será el viernes 5 de diciembre 2014 a las 21 horas.
 
Los trabajos presentados quedarán depositados en la Biblioteca para su difusión.
 
PREMIOS
 
Se concederá un único premio por cada una de las categorías, que consistirá en un cheque libro por valor de 75 Euros. Todos los participantes recibirán un diploma y un ejemplar del cómic Biblos Superhéroe de Biblioteca nº 3.
 
FALLO Y JURADO
 www.escritores.org
El jurado estará compuesto por personal cualificado de la Biblioteca y por los hnos. Macías, creadores de Biblos, Superhéroe de Biblioteca.
 
La entrega de premios y lectura de los trabajos ganadores se realizará el Día de la Lectura en Andalucía, 16 de diciembre, a las 18:30 en la Sala Infantil y Juvenil de la Biblioteca Pública de Huelva, y el propio superhéroe será el encargado de conducir la ceremonia y entregará los premios a los ganadores y el tercer número de sus aventuras a todos los asistentes, siendo obligatorio que los ganadores, o alguien que los represente, estén presentes.
 
La Biblioteca contactará directamente con los premiados, y publicará el nombre de éstos en el tablón de anuncios de la misma y a través de su página Web.

Fuente



 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


IX CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL "MEMORIA DEL CORAZÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO LITERARIO INTERGENERACIONAL "MEMORIA DEL CORAZÓN" (España)

31:10:2021

Género:  Relato

Premio:   350 €, portada conmemorativa y suscripción

Abierto a:  residentes Salamanca, capital o provincia

Entidad convocante: Grupo Promotor Salmantino

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL CONCURSO

www.escritores.org
GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., empresa editora de LA GACETA DE SALAMANCA, organiza este concurso literario para que los salmantinos mayores y sus familiares compartan sus vivencias y reflexiones a través de relatos y microrrelatos.

PRIMERA. TEMÁTICA

El certamen busca plasmar literariamente los recuerdos, vivencias y reflexiones más emotivos, nostálgicos, alegres o divertidos que conforman las vidas de nuestros mayores.

El lema del concurso es: "Memoria del corazón", la temática es libre y los textos deberán estar escritos en castellano.

 

SEGUNDA. CATEGORÍAS

El concurso está dirigido a personas de cualquier edad residentes Salamanca (capital o provincia) en cuyos textos deberán plasmar en primera o tercera persona historias humanas protagonizadas por nuestros mayores. Serán el reflejo de sus vidas y del conocimiento acumulado en años de experiencias, y también de cómo observan nuestra historia y nuestro tiempo.

Se establecen dos categorías de participación:

a) Relato. Extensión máxima: tres folios DINA4, a doble espacio, por una sola cara. La tipografía tendrá 12 puntos de cuerpo y el interlineado será de dos líneas o de 24 puntos.
b) Microrrelato. No deberá superar las 100 palabras.

Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante (una por categoría) en un soporte concreto de DINA4, que figura en la web LAGACETAdesalamanca.es.

 

TERCERA. MODO DE PRESENTACIÓN

Los relatos deben escribirse OBLIGATORIAMENTE en una HOJA DE PARTICIPACIÓN creada en un documento Word que los concursantes deberán descargarse desde la página web del concurso lagacetadesalamanca.es/especiales/concurso-intergeneracional

Pueden trabajar con la HOJA DE PARTICIPACIÓN de dos formas:

a) Abrir el documento, escribir el relato, guardarlo y enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Imprimir el documento y utilizarlo como base en la máquina de escribir para redactar el relato y enviarlo a LA GACETA DE SALAMANCA. Avenida de los Cipreses, 81. 37004 Salamanca.

En la hoja de participación habrá que escribir sólo el SEUDÓNIMO con el que participan, el título del relato y el texto.

No se admitirán relatos escritos a mano.

 

CUARTA. ENTREGA DE OBRAS

Los relatos podrán presentarse de tres formas:

- Por correo postal a la dirección LA GACETA DE SALAMANCA, Avenida de los Cipreses, 81 37004 SALAMANCA, indicando que es para el IX Concurso Literario Intergeneracional.
En un único sobre se presentarán los dos folios del relato y una plica cerrada, en cuyo interior se reflejarán los siguientes datos: Nombre y apellidos del autor, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico si se tiene, categoría a la que se presenta (relato o microrrelato) y seudónimo con el que participa.

- En las oficinas de LA GACETA de Avenida de los Cipreses, 81 y Peña Primera, 18 de Salamanca, presentado la obra de la misma forma que por correo postal.

- Por correo electrónico en un solo envío, con asunto "IX Concurso Literario Intergeneracional LA GACETA" con dos documentos de Word a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Uno de ellos será la hoja de participación con el relato, su título y el seudónimo. En el otro documento se reflejarán los datos personales de igual forma que si se presentara por correo postal.

 

QUINTA. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los relatos deberán presentarse de cualquiera de las tres formas anteriormente descritas entre los días 26 de septiembre y 31 de octubre de 2021, ambos inclusive. En caso de enviarse por correo ordinario, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

No se devolverán originales.

 

SEXTA. PREMIOS

- Premio al mejor relato: Cheque en metálico por importe de 350 euros.
- Premio al mejor microrrelato: Cheque en metálico por importe de 350 euros.
- Premio especial mayores de 60 años: Menú degustación para dos en el Restaurante Pucela.

Todos ellos recibirán también una portada de LA GACETA enmarcada conmemorativa de su participación en el concurso y una suscripción de tres meses a LA GACETA.

 

SÉPTIMA. JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

El jurado estará compuesto por profesionales de LA GACETA de Salamanca y de instituciones educativas.

El día 7 de noviembre se dará a conocer el fallo del jurado a través de LA GACETA. En días posteriores se celebrará la entrega de premios según la normativa sanitaria vigente.

 

OCTAVA. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS

GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A. se reserva la facultad de efectuar una primera edición de las obras premiadas, sin que por ello devengan del autor o autores derecho alguno, y a quién o quienes se les reconoce la propiedad de las obras. Asimismo, GRUPOSA se reserva el derecho, en años posteriores, a editar recopilaciones de las obras premiadas, que en ningún caso devengarán derechos de autor. En el caso de que las obras premiadas sean objeto de posteriores publicaciones, siempre tendrán que llevar, en un lugar visible, la reseña de que han sido Premio del Concurso Literario Intergeneracional de LA GACETA DE SALAMANCA.

 

NOVENA. PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A., que tiene por finalidad la gestión de este concurso literario. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a través de LA GACETA y de su edición digital. En todo caso, se tratarán conforme a la normativa de Protección de Datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a GRUPO PROMOTOR SALMANTINO, S.A.

 

DÉCIMA. ORGANIZACIÓN

La organización se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en estas bases, siempre que considere que pueden contribuir a un mayor éxito del certamen.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO LITERARIO LA PUEBLA DE ALFINDÉN 2016 (España)

23:04:2016

Género: Poesía e infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a: entre los 6 y los 100 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2016

 

BASES


BASES

1) Podrán participar todos los habitantes del Planeta Tierra pero con escritos en lengua española. De edades comprendidas entre los 6 y los 100 años, ambos inclusive.

2) El tema elegido será “La poesía” coincidiendo con el tema de la Semana Cultural.

3) Cumplir con los requisitos en cuanto a forma y contenido, así:

a) Las composiciones deberán ser cartas originales e inéditas.

b) Se deben presentar en forma de carta, escritas a mano y con una letra legible (Querido, apreciado, e incluir la dirección del destinatario y del remitente así como también la firma en forma de seudónimo al finalizar). Los trabajos se deben ceñir estrictamente al tema seleccionado.

c) No podrán optar al Concurso los relatos escritos por autores premiados en las dos últimas convocatorias.

d) Los concursantes, podrán enviar hasta un máximo de tres trabajos diferentes.

e) Los textos deben respetar estrictamente la cantidad de palabras autorizadas, fijada para las categorías A,B,C y D entre ½ folio y 2 folios, escrito a una sola cara, y para las categorías E y F entre 1 folio y 3 folios, escrito a una sola cara.

f) Los trabajos se entregarán en la Biblioteca Municipal o se enviarán por correo a la siguiente dirección:
Biblioteca Pública Municipal “IX Concurso Literario La Puebla de Alfindén” y la categoría a la que pertenece. C/ Iglesia, 2 - 50171 La Puebla de Alfindén. Zaragoza. (Las categorías están especificadas en el Apartado 4).

En el interior del sobre irán incluidos: la carta firmada con un pseudónimo y un sobre más pequeño, cerrado, en cuyo interior se hagan constar los siguientes datos: nombre, apellidos, edad y categoría en la que se concursa, dirección, localidad y teléfono del participante. En la categoría de adulto se incluirá el número de su DNI.

f) El incumplimiento de estas normas será motivo suficiente para excluir el relato del concurso.

4) Se establecen las siguientes categorías y premios:
Categoría A - 1º y 2º de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 50 €; SEGUNDO PREMIO: 25 €.
Categoría B - 3º y 4º de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 75 €; SEGUNDO PREMIO: 25€.
Categoría C - 5º y 6º de Educación Primaria. PRIMER PREMIO: 100 €; SEGUNDO PREMIO: 75 €.
Categoría D - 1º a 4º de ESO. PRIMER PREMIO: 150 €; SEGUNDO PREMIO: 75 €.
Categoría E - 1º y 2º de Bachillerato. PRIMER PREMIO: 200 €; SEGUNDO PREMIO: 100 €.
Categoría F - Adultos. PRIMER PREMIO: 250 €; SEGUNDO PREMIO: 100 €.

Para las categorías A, B, C y D los premios consistirán en un lote de libros y /o material escolar por la cantidad designada en el premio. A las categorías E y F se les hará entrega de un cheque nominativo.

5) Los premios serán otorgados por un jurado compuesto por representantes de los organismos e instituciones que forman parte del Plan de Lectura Municipal. El jurado tiene entre sus funciones hacer que se cumplan las bases de la convocatoria del concurso. Podrá declarar desierto alguno de los premios si lo considera oportuno.

6) El plazo límite para la recepción de trabajos será el 23 de abril a las 13 horas. Para los trabajos que lleguen a través de correo postal se tendrá en cuenta la fecha que figure en el matasellos.

7) Los trabajos seleccionados quedarán en poder del Ayuntamiento para una futura publicación.
www.escritores.org
8) Por el mero hecho de participar, los concursantes se comprometen a aceptar las bases del concurso y el fallo del jurado.


Fuente: www.lapuebladealfinden.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL “ÁNGEL GANIVET” (Finlandia)
01:08:2015

Género:  Poesía

Premio: quinientos euros y diploma

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación de Países Amigos (A.P.A.)

País de la entidad convocante: Finlandia

Fecha de cierre: 01:08:2015

 

BASES

Bases Completas del IX Concurso Literario Internacional  "Ángel Ganivet”
 
La Asociación de Países Amigos (A.P.A.), con sede en Helsinki, convoca al IX Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet”, que contempla modalidades de cuento y poesía.
 
El Concurso propone sus géneros con carácter bianual, correspondiendo la convocatoria de esta IX Edición al género de poesía. Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:
 
1.    Pueden participar todas las personas mayores de edad (es decir que hayan cumplido los 18 años) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten poemas (una obra por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
 
2.    El tema será libre.
 
3.    El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).
 
4.    El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5.    En el asunto del mail se especificará: “Para el IX Certamen Ángel Ganivet”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:
 
a) En un archivo  que será denominado con el  TÍTULO DE LA OBRA (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA) en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. 
 
    · En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.
 
    · No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
 
b) En otro archivo que será denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – HIDALGO), se enviarán los siguientes datos personales:
 
·         Título de la obra
·         Seudónimo
·         Nombre(s) y apellido(s)
·         Año, ciudad y país de nacimiento
·         Dirección de domicilio completa, incluido el país
·         Teléfono(s)
·         Correo electrónico 
·         Breve currículo literario. Incluido el currículum, los datos personales no deberán sobrepasar una página.
 
c) Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.
 
6.    Exigencias formales:
 
a.    La obra, ya conste de versos o líneas (para la poesía en prosa), tendrá una extensión máxima de 5 páginas.
b.    No se aceptará un conjunto de poemas sino un único poema.
c.     Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.
d.       El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.
 
7.    Se adjudicará un único premio al mejor poema.
 
8.    El premio consistirá en: quinientos euros y diploma. Así mismo, el ganador tendrá el honor de ser retratado por el pintor valenciano Alejandro Cabeza, inmerso en los últimos años en un monumental proyecto que le ha llevado a inmortalizar a más de una treintena de escritores consagrados, entre los cuales doña Ana María Matute, cuyo retrato forma parte de los fondos de la Real Academia de la Lengua Española. El retrato del ganador del presente certamen, valorado en seis mil euros, será realizado en óleo sobre lienzo. A tal fin, el homenajeado se comprometerá formalmente a enviar el material fotográfico requerido a la mayor brevedad y cumpliendo con las normas que se le facilitarán llegado el momento.
 
9.    El plazo de admisión de originales terminará el 1 de agosto del año 2015 a las 24:00 horas de Finlandia.
 
10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Delegación de la Unión Europea en Helsinki, el 27 de noviembre del año 2015 a las 18.00 horas. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar. O será representado, presumiblemente, por un miembro del Cuerpo Diplomático de su país.
 
11.La Asociación de Países Amigos se reserva durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, la Asociación podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.
 
12. El ganador del IX Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” deberá tener autorización de la Asociación de Países Amigos para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.
 
13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.
 
14.La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
 
15. El hecho de concurrir al IX Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” de la Asociación de Países Amigos implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva la Asociación y el Jurado Calificador.
 
Con la colaboración
del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia,
la Universidad de Helsinki,
la Delegación de la Unión Europea en Finlandia,
la Secretaría General de Inmigración y Emigración
del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España,
las Embajadas de Argentina, Chile, Colombia, México,
Perú, Venezuela, Uruguay
y la Cátedra Iberoamericana Itinerantede Narración Oral Escénica(CIINOE)
  www.escritores.org
Para más información: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+358 44 335 5160
www.paisesamigos.com
www.facebook.com/paisesamigos
 
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO LITERARIO LUVINA JOVEN (México)

20:05:2019

Género:  Cuento, poesía, ensayo

Premio:   $ 1.500, reconocimiento oficial, suscripción anual, paquete de libros y publicación

Abierto a: alumnos y profesores de la Universidad de Guadalajara y escuelas incorporadas

Entidad convocante: Universidad de Guadalajara

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   20:05:2019

 

BASES

 


1. Podrán  participar  todos los creadores  que asisten este semestre a los talleres literarios Luvina Joven y en general los alumnos y profesores de la Universidad de Guadalajara y escuelas incorporadas. (Los ganadores de la edición anterior no podrán concursar en el mismo género en que obtuvieron el premio.)

2. Categorías
- Luvina Joven: estudiantes de preparatoria o de carrera técnica.
- Luvinaria: estudiantes de licenciatura o de posgrado y profesores de cualquier nivel.

3. Géneros

- Cuento, hasta cinco cuartillas. Tema libre, aunque deberá contener como parte del relato el siguiente fragmento del cuento Hervíboro, de lván Soto Camba:
La última vez que se cepilló los dientes fue esa misma mañana, hace tres horas y cuarenta y cinco minutos, aunque tuvo que hacerlo rápido y mal porque afuera del edificio ya sonaba el claxon de la camioneta de redilas en la que viajaba ahora.
(El cuento completo se puede leer en la revista Luvina núm. 94: "Primera vez", Primavera 2019, pp. 56-63: www.luvina.com.mx)
- Poesía, hasta tres cuartillas. Tema libre.
- Ensayo literario,* de tres a seis cuartillas. Tema libre.

4. Los escritos deberán ser inéditos y presentados con estas características:
- En procesador Word, letra Arial, 11 puntos, 1.5 de interlínea.
- Datos del autor: nombre completo, correo electrónico, teléfono(s), escuela, carrera o programa, grado y grupo donde estudia (o trabaja, si es profesor), código de estudiante (o de maestro). (Si no es alumno o profe¬ sor pero asiste a algún taller Luvina Joven, indicar la sede y la edad.)

5. Los textos se recibirán en la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En el asunto del correo habrán de especificarse la categoría y el género; por ejemplo: Luvina Joven / Ensayo.

7. Los participantes podrán concursar hasta con dos textos, sean del mismo género o distinto. Cada uno se deberá enviar por separado.

8. A cada participante se le confirmará la recepción de su trabajo.

9. Fecha de recepción de textos: a partir del lanza¬ miento de esta convocatoria y hasta el lunes 20 de mayo de 2019.

10. La publicación  de los resultados  y la premiación se efectuará el viernes 5 de julio del presente año a las 5 p.m. en la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara.


Premios

- Se podrá premiar más de un ganador por categoría y género. En su caso, cualquier categoría/género podrá considerarse desierta si el jurado así lo determina.
- Los textos ganadores se publicarán en la revista Luvina.
- Cada ganador recibirá además de un reconocimiento oficial, una suscripción anual de Luvina, un paquete de libros y 1,500 pesos.


*El ensayo literario se caracteriza por un estilo libre y el uso de recursos propios de la estilística o la poética; su principal objetivo no es demostrar, reseñar, convencer ni criticar, sino exponer ideas de carácter subjetivo con una intención estética. (Puedes ampliar esta infor¬mación y encontrar algunos ejemplos en la revista Luvina núm. 63: "Contraensayo", Verano 2011,


Fuente: www.luvina.com.mx

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025