Concursos Literarios

IX CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)

20:02:2020

Género:  Poesía

Premio:   100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Juan Benito Rodríguez Manzanares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:02:2020

 

BASES

 

 

El poeta Juan Benito Rodríguez Manzanares
Creador de la Rima Jotabé

Convoca el,

IX Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

 

El IX Certamen Poético Internacional Rima Jotabé está patrocinado por la Familia Rodríguez-Ródenas

El Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, está destinado en exclusiva a divulgar y dar a conocer en todos los ámbitos poéticos, literarios, artísticos… y a toda la población mundial…, la Rima Jotabé, creada por el poeta, Juan Benito Rodríguez Manzanares en 2009 para gloria de la poesía, el cual se regirá por las siguientes Bases.

Bases del IX Certamen Poético Internacional Rima Jotabé

01.- Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en alguna de las variantes admitidas en la Documentación Formal Enciclopédica de la Rima Jotabé, pudiéndose consultar y descargar esta, desde esta dirección, http://www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta mayor de edad de cualquier nacionalidad y lugar de residencia. Los poetas menores de edad deberán acompañar una autorización de participación, de sus padres o tutores legales.

03.- Pueden participar poemas escritos en cualquier lengua, dialecto o jerga conocida, muerta o viva, natural o artificial, pero todos los poemas deberán incluir su traducción a la lengua española.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre. Todas las poesías deben ser inéditas incluso en Internet.

05.- Se valorará tanto el fondo como la forma, la técnica, los recursos poéticos y gramaticales, y el mensaje.

06.- Un poeta sólo podrá conseguir un premio, así si obtuviera más de un premio, su poesía ganadora será la mejor situada en el ranking de puntuaciones.

07.- Los poemas se presentarán con nombre real, en el correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera.
El poema o poemas se escribirán en el cuerpo del correo, no se enviarán como archivos adjuntos.
En el asunto se pondrá, “IX Certamen Poético Internacional Rima Jotabé”.
Junto con los poemas, en el mismo cuerpo del mensaje, se incluirán los siguientes datos: Nombre y apellidos. Nacionalidad y lugar de residencia.
Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

08.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 20 de diciembre de 2019 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 20 de febrero de 2020 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

09.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo de envío de los poemas. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio, aunque la poesía seguirá manteniendo su estatus de ganadora.

10.- Se establecen los siguientes premios.

1er. Premio. 100€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas
2do. Premio. 50€ y Diploma acreditativo del premio.
Otorgado por la Familia Rodríguez-Ródenas
3er. Premio. Diploma acreditativo del premio.

12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
12 Finalistas. Diploma acreditativo del premio.

Todas las poesías en lenguas diferentes a la española, obtendrán un certificado de participación.

11.- La organización se reserva el derecho de dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado, del cual su composición se hará pública en la web del creador de la Rima Jotabéhttp://www.juan-benito.com tras el fallo, el cual será inapelable.

12.- El lugar, día y hora de la entrega y lectura de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

13.- Todos los participantes admiten que sus poemas, los datos enviados y foto se puedan publicar donde la dirección del concurso estime oportuno. Los poemas siempre irán acompañados del nombre de su poeta autor.

14.- Los poemas enviados que no cumplan todos los requisitos de estas Bases, serán descartados.

15.- Todos los participantes al participar en el concurso, admiten conocer y aceptar las presentes Bases que rigen el IX Certamen Poético Internacional Rima Jotabé.

16.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización, el cual será inapelable.

¡Suerte a todos los participantes!

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN PROVINCIAL LITERARIO 2015  “EDUARDO GREGORIO”  MICROFICCIÓN (Argentina)
14:08:2015

Género: Relato

Premio:   Edición (antología) y Pesos tres mil ($ 3.000.-)

Abierto a: escritores mayores de 18 años que residan en la Provincia de Mendoza (Argentina) desde por lo menos el 1 de enero de 2013

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín (Mendoza)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 14:08:2015

 

BASES


La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín (Mendoza) convoca a participar a todos los escritores de la provincia en el Certamen Literario Provincial 2015 “Eduardo Gregorio”

REGLAMENTO
Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años que residan en la Provincia de Mendoza (Argentina) desde por lo menos el 1 de enero de 2013.
Cada participante deberá presentar tres microficciones cuyas temáticas, además de ser libres, pueden ser independientes entre sí o formar una trilogía. Cada uno con extensión de hasta cien (100) palabras como máximo, incluyendo el título.
El formato de papel deberá ser tamaño A-4, escrito en computadora y en letra Times New Roman 12. Deberán ser enviados por triplicado y escrito en una sola cara del papel. www.escritores.org
En esta ocasión también se solicita el envío de la las microficciones en formato digital (CD) obligatoriamente.
Los cuentos deberán ser originales y totalmente inéditos, es decir que, no podrán participar aquellos que ya hayan sido publicados a través de cualquier forma de difusión, incluyendo páginas web o que se hallen pendientes de resolución y/o publicación en otros concursos
El envío se hará por correo postal o personalmente a la dirección de Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín en calle San Martín 65, 1º piso, C.P. 5573 – Junín (Mendoza).Las microficciones se presentarán dentro de un sobre tamaño A4, en cuyo frente figurará TITULOS O TITULO DEL CONJUNTO DE NARRACIONES (a consideración del participante) y el seudónimo del autor. Cabe aclarar que no se recibirán trabajos escritos a mano.
_ Junto a las microficciones participantes se adjuntará una hoja con:
Nombre y apellido del autor
Tipo y número de DNI
Fecha de nacimiento
Domicilio, localidad y código postal
Teléfonos
Email
Título de los relatos y seudónimo
_ Fotocopia de anverso y reverso del DNI y del último cambio de domicilio o certificado de residencia en su caso.
_ CD con los tres relatos concursantes
El material deberá ser entregado o enviado hasta el día 14de agosto de 2015 inclusive y se aceptarán los trabajos enviados por correo cuyo matasellos tenga la fecha de hasta el día citado.
El jurado estará conformado por escritores y periodistas de la zona Este, cuyo dictamen será inapelable.
Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos mencionados anteriormente, no serán tenidos en cuenta por el jurado.
Los participantes, por el solo hecho de intervenir, aceptan todas y cada una de las condiciones estipuladas, y a toda publicación que se pudiese realizar.

PREMIOS
Este Certamen que cumple su noveno año consecutivo y tiene como objetivo principal apoyar y estimular la obra de los escritores residentes en la Provincia de Mendoza, editará seiscientos (600) ejemplares de la antología con los trabajos ganadores. Se hará entrega de los mismos a sus autores previa reserva de cien (100) ejemplares para fines protocolares y de difusión.
Además, se otorgarán los siguientes premios en efectivo:
1º Premio: Pesos tres mil ($ 3.000.-)
2º Premio: Pesos dos mil ($ 2000.-)
3º Premio: Pesos mil ($ 1000.-)
La antología se conformará con las microficciones que según la elección del Jurado se consideren merecedoras de los tres primeros puestos, así como otros que sean seleccionados por este, pudiendo llegar hasta el número diez (10) si se considerase oportuno.
Se entregarán cien (100) ejemplares al autor del trabajo ganador del Primer Premio; cincuenta (50) ejemplares al Segundo Premio; cuarenta (40) ejemplares al Tercer Premio y treinta (30) ejemplares a cada uno de los restantes autores seleccionados.
*Los ganadores del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, se darán a conocer personalmente a cada ganador y por los medios de difusión. Los premios serán entregados en acto público, en fecha a determinarse una vez realizada la edición del libro.
 
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN SEMINARIO DE POESÍA Y MICRORRELATO 2016-2017 (España)

30:09:2017

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   200 € y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casa de la Cultura de Hornachuelos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA 2016-2017

PRÓLOGO

El calentamiento global y el Parque Natural Sierra de Hornachuelos...
www.escritores.org
… Que al tenerlo más a mano debe ser el que más debe interesarnos. Ya el que debemos considerar padre de la ecología, Alexander von Humboldt, (científico alemán 1769-1859), denunció en sus escritos el cambio climático a causa de la intervención humana; es un hecho que los polos de la tierra pierden cada año mucho volumen de hielo y si todos, científicos, gobernantes, industriales y personas de a pié no ponemos de nuestra parte habrá en un futuro que empieza a ser inmediato daños irreparables en el ecosistema terráqueo que afectará a flora, fauna y clima.

Los científicos denunciando con estudios, mediciones y datos fidedignos la realidad que nos amenaza; los que gobiernan el mundo con medidas eficaces en leyes, sanciones y dotaciones presupuestarias para cortar la contaminación galopante que tenemos; los industriales que controlan  las compañías que envenenan la atmósfera y la tierra con los gases y emanaciones, con los vertidos de fábricas en ríos y mares; y las personas corrientes que pisamos el campo, respetando plantas, no abandonando desechos como plásticos, latas, y productos NO  biodegradables .

Cuando paseamos por nuestro bellísimo entorno de Hornachuelos deberíamos reflexionar sobre esta realidad brevemente expuesta, contribuir con nuestro cuidado en el uso de esta naturaleza que se nos regala y recordar las consideraciones de otro gran ecologista , -este más moderno,-
John Muir que ya en 1892 fundó el “Sierra Club” -el primer grupo conservacionista de la Historia-, cuando dejó escrito: ...”que hay que descubrir primero a un Dios que no resuene desde los púlpitos de las Iglesias, sino el que da a la naturaleza ese carácter de organismo vivo...”

José María Castro Velasco. Oct. 2016
 
Dicen que los Ángeles están en el Cielo y que visten de blanco, tocan grandes trompetas y hacen música celestial, también dicen que todos tenemos un Ángel de la Guarda que vela por nosotros en la tierra.
Pues en la tierra yo conocí a un Ángel que vestía una chupa negra, no tocaba trompetas pero era un amante del rock de Elvis. Fue mi amigo y compañero y se que ahora esta con esos ótros Ángeles allí en el Cielo.
Siempre te recordaremos.
Ventura Espinosa Arroyo. Octubre 2016.

Tuve la suerte de conocer y convivir durante 5 años desde 1977 hasta 1982 con Ángel. Al principio fue mi compañero y rápidamente paso a ser mi amigo Ángel Izquierdo Sánchez, “Izquierdo” para todos los que lo apreciábamos y lo queríamos, que éramos y continuamos siendo muchos, aunque ya no esté entre nosotros. D.E.P.
Buen Viaje, Compañero Izquierdo.
Francisco José Cáceres Delgado. Octubre 2016.

DEDICADO A LA MEMORIA DE ANGEL IZQUIERDO
AL QUE  ESTE IX CERTAMEN RINDE HOMENAJE

BASES:

1) REQUISITOS: Personas del Planeta Azul

2) TEMATICA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL PARQUE NATURAL  SIERRA DE HORNACHUELOS.

3) PLAZO DE PRESENTACIÓN : Abierto hasta el día 30 de SEPTIEMBRE de 2017, en la CASA DE LA CULTURA DE HORNACHUELOS, Paseo Blas Infante, 2, 14740 HORNACHUELOS (CÓRDOBA) - TF: 957641034.

4) FALLO DEL CERTAMEN: Se hará público antes del 31 de OCTUBRE de 2017 por un jurado relacionado con cada modalidad y entregado en un acto cultural en Hornachuelos antes del 19 de
noviembre de 2017.

5) PREMIOS: SE CONCURSA A UN MÁXIMO DE UN PREMIO POR MODALIDAD

POESÍA:
Primer Premio: 200 euros
Segundo Premio: 100 euros
1º Premio Local: 100 euros
2º Premio Local: 50 euros
3º Premio Local : 50 euros

MICRORRELATO:
Primer Premio: 200 euros
Segundo Premio: 100 euros
1º Premio Local: 100 euros
2º Premio Local: 50 euros
3º Premio Local : 50 euros

ES IMPRESCINDIBLE  RECOGER EN PERSONA EL PREMIO PARA ACCEDER A  SU CUANTÍA EN METÁLICO.

6) MODALIDAD POESÍA: extensión mínima de 14 versos a 52 versos; cada autor/a puede presentar hasta 3 poesías, pero sólo se podrá obtener un premio por autor/modalidad.

7) MODALIDAD MICRORRELATO: extensión mínima de 50 palabras hasta un máximo de 150 palabras (no incluido el título); cada autor/a puede presentar hasta 3 microrrelatos, pero sólo se podrá obtener un premio por autor/modalidad.

8)FORMA DE PRESENTACIÓN: en las dos modalidades se identificará a la poesía o microrrelato sólo con su TÍTULO y en la PLICA en SOBRE CERRADO figurarán los  DATOS DEL AUTOR/A: nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, email; en el remite un PSEUDÓNIMO, TÍTULO Y MODALIDAD: POESÍA O MICRORRELATO.

9) Las poesías/microrrelatos premiados pasarán a ser propiedad de HORNASOL.
TODOS LOS MICRORRELATOS PRESENTADOS, LAS POESÍAS PREMIADAS Y LAS POESÍAS SELECCIONADAS POR EL JURADO, SERÁN PUBLICADAS EN UNA EDICIÓN DE LA EDITORIAL SÉNECA.

10) El hecho de participar en los Premio Seminario implica la aceptación de sus bases, cuya interpretación corresponderá al jurado.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.hornachuelos.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CERTAMEN SADE DOLORES DE SONETOS 2018 (Argentina)

20:06:2018

Género: Soneto

Premio:  Sin especificar

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Seccional Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:06:2018

 

BASES

Este certamen está organizado por la Seccional Dolores de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y está abierto para autores sin limitaciones de edad, ni de  nacionalidades, con obras escritas en castellano que no hayan obtenido premio o mención en otro concurso.

La forma literaria será la de SONETO, el que deberá ser con rima grave consonante y medida endecasílaba.

El jurado tendrá en cuenta esos datos, la acentuación rítmica, ortografía, creatividad, cumplimiento del tema propuesto y uso de recursos literarios.
www.escritores.org
El tema propuesto es EL MAR en sus más amplias manifestaciones. Se sugiere entre otros motivos, el puerto, las naves, pescadores, faros, tragedias marinas, costas, playas, etc. etc. 

Se podrá participar con uno o dos sonetos, pero sólo uno podrá ser premiado.                    

El envío de la o las obras se hará a través del correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  poniéndose en asunto Certamen Sonetos.

En un archivo irá el o los poemas con seudónimo, y en otro, los datos personales (Autor, seudónimo, título de la obra, dirección postal, teléfono y mail).

El plazo de admisión expirará el 20 de junio de 2018.

El resultado será dado a conocer a los galardonados en un plazo no mayor de 40 días del cierre.

Más informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Premios: Se otorgarán tres premios y  menciones.

En este certamen no se cobra arancel para participar.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CIBERCERTAMEN DE CUENTOS DE ANIM - PREMIO HIPATIA DE ALEJANDRÍA (España)

18:07:2017

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación ANIM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  18:07:2017

 

BASES

 
De nuevo el cibercertamen literario Hypatia de la asociación ANIM empieza a rodar. Un concurso que, a través de los cuentos, intenta hacernos reflexionar sobre diferentes temas que preocupan a la sociedad.

Este año, bajo el título “Cuentos feministas”, queremos hacer un reconocimiento a todas aquellas personas que de una manera u otra, en muchos casos dando su vida, han hecho del feminismo su bandera para conseguir una sociedad más justa e igualitaria
.
Los poderes públicos, y multitud de asociaciones, han luchado en contra la discriminación de la mujer, logrando grandes avances, pero también es necesario el compromiso social.
www.escritores.org
¿Es necesario fijar cuotas de participación de hombres y mujeres para conseguir la paridad en los diferentes ámbitos con poder decisorio?

El micromachismo es sutil e imperceptible y sin darle mayor importancia, va fijando un poso en el subconsciente social, provocando que situaciones denigrantes se vean como algo normal.

¿Debemos detestarlo como cualquier otro tipo de conducta machista?

Construir un mundo en el que no exista una mitad invisible, sino personas libres y responsables de sus propias vidas, debería ser el objetivo de toda sociedad.

Desde la reflexión os proponemos en ANIM el siguiente tema para el concurso de relatos de este año: CUENTOS FEMNISTAS. Mujeres que han perdido la vida por ser consideradas un mero objeto, o aquellas que por causa del síndrome de Estocolmo no pueden encontrar su libertad; mujeres cuyo trabajo no es considerado igual que al del hombre; mujeres discriminadas por su potencial a ser madres, o aquellas sufragistas que supieron alzarse en rebeldía para poder votar. Desde todas esas y otras caras del poliedro de la discriminación han de versar los cuentos.

De todo, parte o algo de eso deben tratar los cuentos de este año para el IX Cibercertamen de cuentos de ANIM (Premio Hipatia de Alejandría).

Explícanos tu punto de vista. Participa. Haznos llegar tu parecer en forma de cuento o de relato corto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 18 de julio. El ganador del concurso será galardonado con el Premio Hipatia de Alejandría 2017, premio dotado con 300 € que patrocina el organizador, ANIM.

Bases del concurso CUENTOS FEMINISTAS

1. Podrán participar, sin perjuicio del lugar de nacimiento o de residencia de los autores, los cuentos y relatos inéditos que además reúnan las condiciones que se detallan a continuación.

2. Las obras podrán estar escritas en español o en catalán.

3. La extensión de las obras no podrá exceder de 12.000 caracteres incluyendo los espacios. (Esta extensión máxima es aproximadamente: tres páginas A4, en letra tipo Arial, cuerpo 12 e interlineado sencillo)

4. El contenido de las obras tendrá que versar o estar relacionado con las reflexiones expresadas anteriormente.

5. El envío de los originales se hará por correo electrónico, no se admitirán los envíos por correo postal.

6. El envío por correo electrónico tendrá que contener dos archivos adjuntos: 1. El relato, que tendrá que ir firmado con el pseudónimo, y 2. La plica, que tendrá que constar de:

pseudónimo, nombre y apellidos del autor, dirección actual, teléfono y correo electrónico de contacto. El nombre con que se identifiquen los dos archivos tendrá que ser el título del cuento o el pseudónimo del autor.

7. La dirección electrónica para participar es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También se podrá participar desde la página web www.lleidaparticipa.cat/anim.

8 La admisión de obras a concurso finalizará el 18 de julio de 2017.

9 ANIM, entidad convocante y organizadora, se reserva el derecho de editar los cuentos a través de cualquier tipo de soporte.

10. Los autores mantendrán en cualquier caso los derechos de autor.

11. El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacer público el veredicto. Los miembros del Jurado no podrán participar en el concurso.

12. Durante el mes de octubre de 2017 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de los medios de comunicación y hará constar: el ganador, la fecha y el lugar de entrega del premio.

13. El ganador recibirá el Premio HIPATIA de ALEJANDRÍA 2017, dotado con 300€ que patrocina el organizador.

14. La participación en el concurso implicará la aceptación de las bases por parte del participante. Para cualquier situación que no se haya previsto en estas bases se atenderá a lo que disponga el Jurado.

15. De conformidad con la Ley de protección de datos de carácter personal, la organización advierte que los datos de los participantes se incorporarán a un fichero que utiliza para difundir información de sus actividades. El titular podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, y cancelación, enviando una petición escrita a ANIM.


Fuente: www.lleidaparticipa.cat

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025