Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO UDD 2019 (Chile)

05:07:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:   Giftcard por $ 50.000 y publicación

Abierto a: estudiantes regulares de pregrado y postgrado, egresados; docentes y colaboradores UDD, sede Santiago y Concepción

Entidad convocante: Centro de Humanidades de Medicina y el Instituto de Humanidades de la Facultad de Gobierno

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   05:07:2019

 

BASES

 

BASES DEL IX CONCURSO ARTÍSTICO Y LITERARIO 2019


EL Centro de Humanidades de Medicina junto al Instituto de Humanidades de la Facultad de Gobierno, invitan a toda la comunidad estudiantil; alumnos de pregrado y postgrado, egresados; docentes y colaboradores de la Universidad del Desarrollo,  a participar de una nueva versión del concurso Artístico y Literario.

A continuación, presentamos las bases de participación:

Bases Generales

1.  Pueden participar de este concurso todos los estudiantes regulares de pregrado y postgrado, egresados; docentes y colaboradores UDD, sede Santiago y Concepción. Sin embargo, no podrán participar docentes ni colaboradores del Centro de Humanidades como del Instituto.

2. Todos los trabajos deben basarse en el tema del concurso: EL VIAJE. El desarrollo temático puede hacerse de manera concreta o rescatando la esencia del tema. El jurado se atribuye la facultad de descalificar un trabajo que no se encuentre asociado al tema del concurso.
   
3. El concurso cuenta con cinco categorías diferentes;
Categoría 1: Pintura o Dibujo,
Categoría 2: Instalación o Escultura,
Categoría 3: Fotografía,
Categoría 4: Cuento y
Categoría 5: Poesía.

4. Cada participante deberá considerar lo siguiente:
   
5. La participación es individual (evidencia de presentar un trabajo conjunto derivará en la descalificación del participante).
   
6. Podrá presentar un máximo de 1 trabajo por cada categoría.
   
7. Los trabajos presentados deben ser inéditos y de la autoría de quien está concursando (presentar un trabajo ajeno presentándolo como propio implicará la descalificación del participante).
   
8. Los trabajos deben ser presentados de forma física con nombre completo, rut, teléfono, correo electrónico, carrera, año, unidad o facultad a la que pertenece. Indicar si es docente o colaborador en caso de no ser estudiante.
   
9. Requisitos específicos por categoría:
   
10. Pintura o Dibujo: Las pinturas pueden ser en formato desde 50×70 hasta 150cm en su lado mayor. Debe venir con el nombre de la obra, en la parte inferior derecha.
   
11. Fotografía: técnica libre. Impreso en papel fotográfico en formato 30×40 cm como mínimo a 50 x 70 cm como máximo. Debe venir con el nombre de la obra, en la parte inferior derecha.
   
12. Escultura o instalación: técnica libre. Las obras en esta categoría no podrán exceder los 100 cm en su lado mayor. En caso de requerir, los autores deberán incorporar un plinto para su exhibición.
   
13. Poesía: Debe explicitarse que se concursa por categoría ‘Poesía’ en la parte superior izquierda. Debe poseer un título y una extensión máximo 1.500 palabras.
   
14. Cuento: Debe explicitarse que se concursa por categoría ‘Cuento’ en la parte superior izquierda. Debe poseer título y un máximo de 2.500 palabras, doble espacio, tipografía convencional (Arial 12). Debe contener título.
   
15. En el caso de la categoría de poesía o cuento, el trabajo debe ser enviado en formato pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con nombre completo, rut, teléfono, correo electrónico, carrera y año, unidad o facultad. Indicar si es docente o funcionario en caso de no ser estudiante.

Así como también a los alumnos que estén en proceso de egreso, cuyo último crédito haya sido cursado el segundo semestre de 2018

Así como también a los alumnos que estén en proceso de egreso, cuyo último crédito haya sido cursado el segundo semestre de 2018


Etapas del proceso

- El plazo máximo para la entrega de los trabajos es el viernes 5 de julio hasta las 13:00 hrs en el Centro de Humanidades, Campus Las Condes o bien en las oficinas del Instituto de Humanidades, Campus RESB y Campus Ainavillo. No se recibirán trabajos fuera de plazo.
   
- Habrá un periodo de preselección donde una comisión verificará que se cumplan las bases y preseleccionará las obras para ser evaluadas por el jurado.
   
- La deliberación del jurado que determinará los primeros lugares, será secreta y se revelará a los ganadores por el correo electrónico oficial el día viernes 26 de julio. Además, se publicarán los nombres de los ganadores en las redes sociales.


El jurado estará conformado por los siguientes miembros:

Categorías de Pintura o Dibujo, fotografía e instalación o escultura:
- Arturo Duclos, Artista Visual.
- Juan Subercaseaux,
- Marcelo Ferrari. Cineasta. Director de la carrera de Cine. Sede Santiago. UDD.
- Fernando Gómez. Fotógrafo y docente de la carrera de Periodismo UDD.
- Oscar Mackenney. Vicedecano Facultad de Arquitectura UDD.

Categorías de Cuento y Poesía:
- Cristián Barros. Abogado y Escritor. Docente UDD.
- Guido Larson. Director del Instituto de Humanidades UDD.

El jurado se reserva declarar desierto el concurso en cualquiera de las menciones.

www.escritores.org
Premios:

- La premiación se realizará el miércoles 7 de agosto a las 19:30 hrs en Espacio O. Villavicencio 395, Santiago.
   
- Los tres mejores trabajos de cada categoría serán publicados en un catálogo como parte de la Revista Academia del segundo semestre.
   
- Los tres primeros lugares de cada categoría participarán en la inauguración y exposición en la galería de espacio 0.
   
- Los primeros lugares de cada categoría recibirán una giftcard por $50.000 para ser usada en la feria del libro, los segundos lugares una giftcard por $30.000 y los terceros lugares de $20.000).

Ante cualquier duda sobre las bases o como participar escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: medicina.udd.cl
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO CAMINOS DE LA LIBERTAD PARA JÓVENES (México)

28:02:2018

Género: Relato, poesía, ensayo

Premio:   $ 50.000

Abierto a: jóvenes de hasta 25 años

Entidad convocante: Grupo Salinas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
GRUPO SALINAS

Convoca al

Noveno Concurso Caminos de la Libertad para Jóvenes

Caminos de la Libertad busca provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia libertad.
www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar en este concurso jóvenes de hasta 25 años de edad de habla española.

2. Las obras presentadas deberán ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

3. El tema de las obras es la libertad y serán premiadas aquellas que reflexionen sobre su significado e implicaciones para la vida diaria.

4. Las obras pueden ser individuales o en equipo.

5. Cada concursante podrá participar con dos obras en cada categoría. En caso de quedar ambas obras como finalistas dentro de una misma categoría, sólo una será premiada.

6. Las categorías en las que se pueden participar son las siguientes:

a) Fotografía. Deben enviarse en la mejor resolución posible en formato JPEG.
b) Música. Pueden participar piezas de cualquier género musical, con una duración máxima de 3 minutos en formato AIFF o WAV y deberá enviarse con la letra de la canción en caso de tener.
c) Narrativa y poesía. Tendrán una extensión máxima de 10 cuartillas [Para la categoría de Ensayo y Narrativa y poesía una cuartilla es la cuarta parte de un pliego, esto equivale a una página de Microsoft Word tamaño A4 o carta, con márgenes de 2,5 cm arriba y abajo y 3 cm de izquierda y derecha, letra Arial número 12 y doble interlineado.].
d) Ensayo. Contará con una extensión máxima de 10 cuartillas.
e) Plástica. Pueden participar las diferentes técnicas de pintura o escultura.
f) PintArte. Tenis, jeans y camisetas[ii]. Consiste en decorar una de estas prendas, utilizando cualquier técnica. Se enviarán en especie, firmados con seudónimo.
g) Video. Deberán tener una duración máxima de 5 minutos y mandarse en archivo .MOV o .AVI.

7. En todos los casos las obras deberán estar firmadas con un seudónimo.

8. El autor enviará en un mismo correo electrónico:

a) Documento con el seudónimo, el título de la obra, el nombre completo del autor, fecha y lugar de nacimiento, su dirección, ocupación, número de teléfono con lada y dirección de correo electrónico.
b) Copia de su IFE por ambos lados si el concursante es mexicano. Los concursantes extranjeros deberán enviar copia de su pasaporte o identificación nacional.
c) Un breve resumen biográfico.
d) Los trabajos de los menores de edad deberán venir acompañados de la autorización de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (junto con copia de sus identificaciones oficiales), en la que se mencione que están de acuerdo y dan su consentimiento en que sus hijos participen. En caso de que sean trabajos en equipo, será necesaria la autorización por cada participante menor de edad. En caso de  resultar triunfador será necesario que quien reciba y firme el recibo correspondiente sea uno de los padres que se tenga registrado.

9. Si el concursante no envía toda la documentación requerida antes de la fecha límite será descalificado.

10. Las obras plásticas y tenis se pueden entregar en persona en la ventanilla de mensajería de TV Azteca Ajusco (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs.) o enviarse a la siguiente dirección:

Concurso “Caminos de la libertad”
Periférico Sur #4121
Col. Fuentes del Pedregal
C.P. 14140
Delegación Tlalpan
Ciudad de México

Las obras de fotografía, música, ensayo, gráfica digital, video y narrativa y poesía deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. La presente convocatoria estará vigente desde hoy y hasta el 28 de febrero de 2018. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

12. Los jurados serán nombrados por Grupo Salinas, su composición permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

13. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página electrónica www.caminosdelalibertad.com en el mes de marzo de 2018. Las personas que resulten ganadoras serán notificadas directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación.
Aquellos concursantes cuyas obras sean elegidas, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su difusión.

14. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

15. Se otorgarán, tres premios por categoría en pesos mexicanos:

Primer lugar: $50,000.00
Segundo lugar: $30,000.00
Tercer lugar: $15,000.00

16. Se otorgarán siete menciones honoríficas por categoría, sin premio en efectivo, para las obras que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente. Estas obras también serán difundidas a través de diversos medios.

17. En caso que el premio publicado en la presente convocatoria no sea reclamado dentro de los tres meses contados a partir de la fecha de publicación en la página oficial de Caminos de la Libertad (www.caminosdelalibertad.com) así como en sus redes sociales, Caminos de la Libertad podrá disponer del monto de dicho premio para lo que a sus fines convenga, sin que el ganador pueda formular reclamo posterior de ninguna naturaleza.

18. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

19. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.


Para mayor información dirigirse a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.caminosdelalibertad.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE ARTE "SOY CAPAZITADO 2016" (España)

27:09:2016

Género:  Poesía, cuento y ensayo

Premio:  225 € en tarjeta de compra

Abierto a: personas con discapacidad mayores de 18 años residentes en España, y a aquellas entidades o asociaciones con sede social en España relacionadas con la promoción y atención de las personas con discapacidad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:09:2016

 

BASES

 
“Cuando las capacidades se transforman en arte”

El Ayuntamiento de Santander convoca, a través de la Concejalía de Autonomía Personal, la IX edición del concurso de creación artística SOY CAPAZitado 2016.

El concurso está dirigido a todas las personas con discapacidad residentes en España, y a aquellas entidades o asociaciones con sede social en España relacionadas con la promoción y atención de las personas con discapacidad.

BASES DEL CONCURSO
www.escritores.org
1. Objetivo y tema

El objetivo del certamen es facilitar la participación socio-cultural de las Personas con Discapacidad a través del arte, además de sensibilizar a todos los ciudadanos.
El tema será libre.

2. Modalidades

El concurso comprende cuatro modalidades de participación:
Creación literaria.
Fotografía.
Pintura.
Dibujo.

3. Formato

Los trabajos deberán cumplir las siguientes especificaciones:

• Creación literaria
Existirá libertad de géneros, por lo que se admitirán tanto poesías (bien sueltas o poemarios) en cualquiera de sus formas, así como cuentos, relatos de ficción, reportajes literarios, piezas dialogadas, ensayos o artículos. Se podrá entregar bien en formato digital o en papel.
1. Cuando se entregue en papel se presentará por duplicado, convenientemente grapados o encuadernado y con título. La extensión no podrá ser superior a 6 páginas, en fuente Tahoma, Verdana o Arial, tamaño 12-13, e interlineado 1,5.
2. Cuando se presente en formato digital, se enviará a la dirección de correo electrónico que se figura en el apartado 5, con el formato detallado anteriormente.
3. Los textos podrán ser combinados, intercalados o apoyados por cualquier tipo de manualidad, cartulina, cartón o cualquier otra construcción similar.
4. Los textos se presentarán siempre en castellano.

• Fotografía
Las fotografías podrán ser en blanco y negro o en color. Se establecen dos tamaños en función de los
premios:
- 15X20 cms. o menor
- mayor de 15X20 cms.
Se podrán entregar en cualquiera de los dos formatos de fotografía: digital y analógica.
1. Las imágenes digitales se realizarán en formato tiff. Deberá tener una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada. Se podrán entregar en formato digital o en papel.
2. Las fotografías analógicas deberán presentarse en papel.

• Pintura
La Pintura será de técnica libre, en alguno de los siguientes materiales: óleo, acrílico, acuarela. Las medidas de las obras no serán inferiores al tamaño folio ni superiores a 130 x 130 cm. Los lienzos es recomendable presentarlos enmarcados.

• Dibujo
El dibujo será de técnica libre.

4. Condiciones Generales

1. Los trabajos serán inéditos y originales y no podrán haber sido premiados en otro concurso. Cuando existan evidencias que una obra ya existente ha servido de modelo para crear el trabajo presentado, ésta NO será valorada por el jurado o tendrá que devolver el premio si lo hubiere conseguido.

2. El tema de los trabajos será libre.

3. Los concursantes particulares podrán participar como máximo, con dos obras por cada modalidad, excepto fotografía. En la modalidad de fotografía se permitirá presentar como máximo, tres obras por cada tamaño permitido. Las Asociaciones no tendrán límite en el número de obras presentadas.

4. Se establecen dos categorías de participación por cada modalidad:
a. Persona física - Adulto: para quienes superen los 18 años el 1 de abril de 2016.
b. Asociaciones o entidades relacionadas con la promoción y atención de las personas con discapacidad, las cuales podrán representar a uno o varios de sus miembros.

5. El plazo presentación de las obras queda abierto desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y finaliza el miércoles, día 28 de septiembre de 2016 a las 14:00 horas. Serán admitidos todos aquellos trabajos que, enviados por correo postal o mensajería, estén sellados con esa fecha o anterior.

6. Los trabajos se presentarán o remitirán a la Agencia de Desarrollo en la forma que se indica en el apartado nº 5 de estas bases.

7. Las entidades o asociaciones deberán acreditar su vinculación con las personas con discapacidad presentando fotocopia de los estatutos o documento justificativo de tal relación.

8. Una vez presentadas las obras, se comprobará toda la documentación solicitada. Si no está completa, se solicitará la documentación que falte, y la misma deberá ser completada para el día 11 de octubre de 2016. En caso de no aportar la documentación requerida, quedará excluido de la participación en el concurso.

9. El jurado se reunirá el día 18 de octubre de 2016, y abre plazo de estudio de las obras presentadas hasta el día 28 de octubre de 2016, fecha en la que se reunirá de nuevo para emitir el fallo definitivo.
En caso de empate en la valoración de las obras se procederá a una segunda votación. De persistir el empate, en la categoría de Persona Física: resultará ganador quien tenga mayor grado de discapacidad. En la categoría de Asociación: se procederá a un sorteo.

10. Durante el mes de noviembre se celebrará el acto de entrega de los premios, que se desarrollará en el PALACIO DE EXPOSICIONES DE SANTANDER.

11. El fallo se notificará personalmente a los premiados, además de difundirse en los medios de comunicación.

12. El jurado, que seráúnico para todas las modalidades, tendrá la siguiente composición:
Presidente Concejalía Autonomía Personal Ayuntamiento Santander D. Roberto del Pozo López
Vocal Concejalía Familia y Servicios Sociales Ayuntamiento Santander Dª Mª Soledad Gutiérrez Tovar
Vocal Concejalía Cultura, Educación y Juventud Ayuntamiento Santander Dª Miriam Díaz Herrera
Vocal Ingeniero de Telecomunicaciones D. Javier Puente Redondo
Vocal Profesor Universidad de Cantabria D. José Antonio del Barrio del Campo
Vocal Biblioteca Municipal Dª. Sara María Huete Fernández
Vocal Dibujante (Andy) D. Andrés Torre González
Vocal CERMI-Cantabria D. Gustavo Seco Cagigas
Vocal Pintora Dª. Teresa Esterán Expósito
Secretaria Concejalía Autonomía Personal Ayuntamiento Santander Dª. Marta Lozano Saiz (Sin voz y sin voto)

NOTA: Será competencia del Presidente nombrar suplentes ante ausencias temporales o definitivas de algún miembro del jurado.
Las Entidades participantes son designadas por el Ayuntamiento de Santander.

13. El jurado emitirá fallo inapelable valorando tanto la calidad como la originalidad y creatividad de los trabajos.
También valorará especialmente aquellas obras que, intuya hayan podido ser creadas con grandes limitaciones. Ninguno de los premios podrá ser declarado desierto ni dividido.

14. Los ganadores de los premios ceden sus obras, así como los derechos de reproducción y distribución de las mismas al Ayuntamiento de Santander, el cuál mencionará al autor de cada obra en caso de publicación.

15. CERMI Cantabria se reserva el derecho de elegir una de las obras presentadas en cualquiera de sus modalidades, que pasará a ser de su propiedad, y que será destinada a ilustrar, por medio de distintas formas de publicación, los actos y demás actividades, si hubiere, que se celebren el día 3 de diciembre de 2016 con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La obra que reciba este premio, también tienen derecho a recibir cualquiera de los otros premios que se indican en las bases.

16. Los autores de las obras no premiadas solo podrán retirarlas en los 5 días posteriores a la finalización de la exposición, que se inaugura posteriormente a la entrega de premios, recogiéndolas en la misma dirección de entrega, salvo si es obra elegida por CERMI Cantabria, en cuyo caso no podrá ser retirada, y pasará directamente a ser propiedad del propio CERMI Cantabria. A partir del plazo indicado, las obras no retiradas pasarán a propiedad del Ayuntamiento de Santander.

17. El Ayuntamiento de Santander cuidará de la integridad de las obras, aunque se inhibe de toda responsabilidad por pérdida, robo o sustracción, así como por los daños que puedan sufrir, tanto en los actos de recepción, exposición como devolución.

18. El mero hecho de participar en el concurso supone la aceptación plena de sus bases.

19. Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index

5. Presentación de las obras

Los trabajos se depositarán en la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santander, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la siguiente dirección:
AGENCIA DE DESARROLLO
C/Magallanes nº 30 - Edificio Villa Florida
C.P 39007 Santander
Teléfono 942 20 30 30
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ningún trabajo presentado llevará indicación de la identidad del autor, ni de su seudónimo.

Todos los trabajos se presentarán con lema o seudónimo y la correspondiente plica: Un sobre grande dentro del que se incluirá un sobre pequeño con la referencia al dorso: “Cuando las capacidades se transforman en arte”, el título de la obra y el pseudónimo o lema.

El sobre pequeño se entregará cerrado conteniendo en su interior una copia del Anexo correspondiente (Anexo I para persona Física/Adulto o Anexo II para entidades). Una segunda copia del Anexo será sellada en el momento de la presentación de la obra en la Agencia de Desarrollo y servirá de comprobante de la entrega de las obras.

6. Dotación de los Premios

PINTURA
ADULTO
1º Tarjeta El Corte Inglés (valorada en 225 €)
2º 100 €
3º 30 € - Floristería La Fuente
4º 25 € - Restaurante Casa Miguel
5º 20 € - El Ollejo
ASOCIACIONES
1º 100 €
2º 75 € - Transporte Adaptado AMIGO
3º 50 € - Ortopedia ORTORED
4º Vale BRICOMART (valorado en 50€)
5º Premio Especial El Diario Montañés
6º Premio Especial El Diario Montañés

DIBUJO
ADULTO
1º Tarjeta El Corte Inglés (valorada en 225 €)
2º 100 €
3º 30 € - El Ollejo
4º 25 € - Restaurante Casa Miguel
5º 20€ - Floristería La Fuente
ASOCIACIONES
1º 100€
2º 75 € - Transporte Adaptado AMIGO
3º Vale BRICOMART (valorado en 50€)
4º Premio Especial El Diario Montañés
5º Premio Especial El Diario Montañés

CREACIÓN LITERARIA
ADULTO
1º Tarjeta El Corte Inglés (valorada en 225 €)
2º 75 € - Transporte Adaptado AMIGO
3º 50 €
4º 25 € Restaurante Casa Miguel
ASOCIACIONES
1º 80 €
2º 70 €
3º Vale BRICOMART (valorado en 50€)
4º Premio Especial El Diario Montañés
5º Premio Especial El Diario Montañés

FOTOGRAFÍA
15X20 o menor(cms)
ADULTO
1º Tarjeta El Corte Inglés (valorada en 225 €)
2º 30 €
3º 25 € - Ortopedia ORTORED
4º Premio Especial El Diario
Montañés
ASOCIACIONES
1º 100 €
2º 75 € - Transporte Adaptado AMIGO
3º 50 €
4º Vale BRICOMART (valorado en 50€)
5º 25 € - Ortopedia ORTORED
6º Premio Especial El Diario Montañés

Mayor 15X20 (cms)
ADULTO
1º 70 €
2º 40 €
3º 25€ Rte. Casa Miguel
ASOCIACIONES
1º 70 €
2º Vale BRICOMART (valorado en 50€)
3º 40€

PREMIO CERMI CANTABRIA
CERMI Cantabria se reserva el derecho de elegir una de las obras presentas en cualquiera de sus modalidades, que será destinada a ilustrar, por medio de distintas formas de publicación, los actos y demás actividades, si hubiere, que se celebren con motivo del día 3 de diciembre de 2016; Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
La obra que aspire a ganar este premio deberá reflejar los valores de la participación y las capacidades de las personas con discapacidad, haciendo honor a una realidad que se impone día a día.
El premio consistirá en una placa entregada por CERMI Cantabria.

Al importe de cada uno de los premios se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria.


Fuente



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO" 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO" 2025 (España)

21:03:2025

Género: Microrrelato liustrado

Premio:  300 euros

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante:  Universidad de Jaén

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 21:03:2025

 

BASES

IX CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO" 2025

EL VICERRECTORADO DE CULTURA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN CONVOCA EL IX CONCURSO DE "MICRORRELATO ILUSTRADO" 2025

  1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Son objetivos del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén favorecer y difundir la creación artística y literaria, fomentar el debate y la reflexión intelectual, y transmitir y divulgar contenidos culturales y científicos generados por la propia Universidad con el fin de propiciar una formación integral y continua de los miembros de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general.

Con la presente convocatoria se pretende también enriquecer la programación cultural de la Universidad de Jaén y contribuir a la implicación más directa de la comunidad universitaria. Se trata de proponer actividades que puedan facilitar la interacción de todos los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en general para llegar a un público más amplio, en este caso concreto, a través del fomento de la creación artística y literaria.

Las resoluciones de esta convocatoria se harán públicas en el Tablón Digital de la Universidad de Jaén (https://www.ujaen.es/servicios/servinfo/anuncios).

Así mismo, será difundido por las distintas Redes Sociales activas del Vicerrectorado de Cultura.

II.  PARTICIPANTES

  1. Podrán participar autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años a fecha de 21 de marzo de 2025.
  2. No podrán participar quienes se encuentren incursos en alguna de las causas de abstención previstas en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

III.  REQUISITOS DE LAS OBRAS

  1. Los/as participantes deberán entregar un “microrrelato ilustrado”, entendiendo como tal un relato muy breve acompañado de una ilustración (que puede ser fotografía, infografía u otro tipo de expresión artística original) y que se ajustará a las características que se indican a continuación. Cada autor podrá participar con un máximo de dos obras figurando indistintamente como autor de microrrelato y/o ilustración.
  1. Las obras remitidas serán inéditas. Los microrrelatos, al igual que la ilustración, no podrán haber sido publicados, ni total ni parcialmente, en soporte alguno, ni haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, ni en la fecha de admisión ni en el momento de la proclamación del fallo. Tampoco podrán estar comprometidos para su publicación con editorial o medio de comunicación, impresión o difusión. Las personas participantes responderán de la autoría de las obras presentadas, así como de su originalidad en la declaración responsable al finalizar el envío de las obras.
  2. El tema será libre.
  3. Cada obra, compuesta por microrrelato e ilustración, deberá presentarse en formato definitivo A3, ya sea en orientación horizontal (29,7 cm de alto x 42 cm de ancho), en un único archivo PDF. Tanto el microrrelato como la ilustración deberán integrarse en una sola cara del documento. El microrrelato deberá estar redactado en castellano, utilizando la fuente Calibri en tamaño 23, con una extensión de entre 150 y 180 palabras. El título, situado en la parte superior central, estará en negrita, con un máximo de 10 palabras y tamaño de fuente 26. Los trabajos que no reúnan estos requisitos serán descalificados.
  4. La ilustración puede ser una fotografía original u otro tipo de expresión artística que transmita el contenido del microrrelato. Se tendrá en cuenta la interrelación de la ilustración con el microrrelato, así como la calidad y originalidad de la ilustración.
  5. Ilustración y microrrelato conformarán la obra y ambos deben ir maquetados a una cara en un único documento. El nombre del fichero estará formado por el título completo de la obra en mayúscula seguido de punto y extensión pdf (TÍTULO DE LA OBRA.PDF).
  6. El contenido de la obra no será ofensivo en el más amplio sentido. La organización se reserva el derecho a no admitir los trabajos que no cumplan las normas especificadas en las bases o que hieran la sensibilidad de las personas, inciten a conductas violentas o discriminatorias, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo, connotaciones sexistas y racistas.
  7. La organización del Concurso no se hace responsable en caso de que la totalidad o parte del material empleado en los trabajos presentados infrinja derechos de autor, incurra en plagio o vulnere cualquier otra disposición de la legislación vigente. Asimismo, queda estrictamente prohibido el uso de Inteligencia Artificial para la creación de la obra presentada.

IV.  MODO DE PARTICIPACIÓN

  1. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
    1. Modalidad “General”, para autorías que deseen optar al primero, segundo y tercer premio, así como al premio especial del público.
    2. Modalidad “Alumnado Universidad de Jaén”, donde podrán presentar los trabajos cuya autoría sea de ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. Podrán optar, además de al primero, segundo, tercer premio y al premio especial del público, al premio especial al alumnado de la Universidad de Jaén. Esta modalidad es exclusiva para estudiantes que estén cursando Títulos Oficiales de la Universidad de Jaén (Grado, Máster y Doctorado) durante el curso 2024-25.

2.   PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.

  1. La presentación de los trabajos y la documentación correspondiente se llevará a cabo desde el 9 de febrero de 2024 hasta las 14:00 horas del 21 de marzo de 2025, a través del Registro General Electrónico de la Universidad de Jaén, siguiendo el procedimiento indicado a continuación:

PRIMER PASO

Es requisito indispensable completar previamente un formulario de solicitud de participación, disponible en el enlace: https://eventos.ujaen.es/go/mriix. Una vez enviada la información requerida, el interesado/a recibirá en el correo electrónico proporcionado un archivo en formato PDF con la 'Solicitud de participación + NOMBRE_APELLIDOS', que incluirá los datos consignados y las indicaciones para proceder con el segundo paso.

En dicho formulario deberá además realizar obligatoriamente la declaración expresa de:

“Que las obras remitidas son inéditas. Los microrrelatos, al igual que las ilustraciones, no han sido publicados, ni total ni parcialmente, en soporte alguno, ni han sido premiados en ningún otro concurso o certamen, ni en la fecha de admisión ni en el momento de la proclamación del fallo. Tampoco están comprometidos para su publicación con editorial, o medio de comunicación, impresión o difusión.

Que responde/n de la autoría de las obras presentadas, así como de su originalidad. Y que aceptan la totalidad de las bases del concurso”.

A la recepción del envío, la autoría recibirá un acuse de recibo por correo electrónico. En caso de surgir algún problema de lectura con los documentos o datos enviados se contactará con los participantes con la antelación suficiente para subsanar los errores. En caso de no recibir este acuse de recibo el participante puede contactar con la organización a través del contacto de la página web de participación o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se debe realizar un envío independiente para cada obra participante, aunque se trate de la misma autoría.

SEGUNDO PASO

Para hacer efectiva la participación en el certamen deberá presentar la “Solicitud de participación + NOMBRE_APELLIDOS” recibida en el PRIMER PASO, accediendo al Registro Electrónico General de la Universidad de Jaén *1, a través de “solicitud general” mediante la URL: https://sede.ujaen.es/publico/sobre-la-sede/registro-electronico Deberá dirigir dicha solicitud al Vicerrectorado de Cultura y señalar como asunto de referencia “IX MICRORRELATO ILUSTRADO”.

Para participantes extranjeros que no dispongan de certificado digital, se podrá enviar la 'Solicitud de participación + NOMBRE_APELLIDOS' obtenida en el PRIMER PASO a la Oficina de Asistencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) con el fin de facilitar su registro, de acuerdo con el artículo 15 del Reglamento de Administración Electrónica de la Universidad de Jaén.

C)El plazo de presentación de trabajos finalizará el día 4 de marzo de 2025 a las 14 horas. No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases o por un cauce distinto al indicado en estas bases.

V.  JURADO Y FALLO DE LOS PREMIOS

  1. Corresponderá al titular del Vicerrectorado de Cultura la resolución de este procedimiento a propuesta del Jurado, en un plazo máximo de resolución de 3 meses.
  2. El Vicerrectorado constituirá un Jurado que será el encargado de evaluar las obras. Dicha comisión estará compuesta por la Vicerrectora de Cultura o persona en quien delegue, la Coordinadora del Concurso, un miembro del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Jaén que ejercerá las labores de secretaría y dos miembros más con trayectoria artística reconocida en las áreas afines a la modalidad convocada.
  3. De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:
  • Calidad y originalidad del microrrelato (35%). 
  • Calidad y originalidad de la ilustración (35%).
  • Interrelación de la ilustración con el microrrelato (30%).

El Jurado seleccionará hasta un máximo de treinta obras, que serán impresas por la organización y conformarán la exposición del concurso. La relación de obras seleccionadas se publicará en la página web del Vicerrectorado de Cultura (página del concurso https://eventos.ujaen.es/go/mriix) y se notificará por correo electrónico a los participantes durante el mes de abril de 2025.

La exposición de obras seleccionadas tendrá lugar durante el mes de mayo de 2025 en la Sala de Exposiciones del Edificio Zabaleta (D1) del Campus Las Lagunillas.

  1. Para el “Premio especial del Público” y, coincidiendo con la inauguración de la exposición en el mes de mayo, se publicará en la página web del concurso y de la exposición (https://eventos.ujaen.es/go/mriix) un enlace a un formulario donde se podrán visualizar las “obras seleccionadas” por el jurado. De forma responsable, cada usuario elegirá tres indicando sus títulos. Se considerarán votos nulos aquellos que tengan menos de tres títulos o más de 3 títulos seleccionados. La votación comenzará el día de inauguración de la exposición y finalizará en el plazo que se indique en la página web del concurso (https://eventos.ujaen.es/go/mriix). En caso de empate se compartirá el premio.
  2. La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas por éstos tendrá lugar en el acto de la “Sobremesa Literaria”, que se llevará a cabo el 30 de mayo de 2025 a partir de las 17:30 horas. En este acto podrán participar los autores con obras seleccionadas que lo deseen y que son aspirantes a premio, evento en el que se hará público el nombre de las obras premiadas de acuerdo con el fallo del Jurado y la votación del público (salón de Grados del edificio D1 “Zabaleta” del Campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén).
  3. El fallo del Jurado será

VI .PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

  1. El VIII Concurso de "Microrrelato Ilustrado" estará dotado con los siguientes premios:

*Primer premio: 300,00 €.

*Segundo premio: 200,00 €.

*Tercer premio: 100,00 €.

*Premio alumnado Universidad de Jaén: 200,00 €.

*Premio especial del público: 200 €.

Asimismo, a los autores de las obras seleccionadas, se les entregará un diploma expedido por el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén.

  1. Los premios podrán ser declarados desiertos.
  2. Serán causas de reintegro parcial o total respecto del incumplimiento de los requisitos de concesión de la ayuda, de forma condicionada al abono de la misma, de forma coherente con las previsiones del apartado 6.6.8. de las Normas de Ejecución Presupuestaria de la Universidad de Jaén en los siguientes casos:
    1. Obtener el premio sin reunir las condiciones requeridas para ello.
    2. Incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue concedida.

En caso de que algún premio se declare desierto, la cantidad concedida no aplicada se reintegrará al Presupuesto de la Universidad de Jaén.

VII.  FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

De conformidad con la vigente legislación española, los premios objeto de este concurso estarán, en principio, sujetos a retención del IRPF o del IRNR. Todos los impuestos que graven la percepción de los mismos serán por cuenta de la persona premiada.

El resto de repercusiones que la obtención de los premios tenga en la fiscalidad de las personas premiadas, serán por cuenta de las mismas, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

Los/las beneficiarios/as al participar se obligan a suministrar toda la información requerida por los servicios encargados del control universitario.

VIII.  OBRAS PREMIADAS

Dada la capacidad de difusión de la Universidad de Jaén y su propósito de servicio y, siempre, con la intención de hacer llegar las obras a la sociedad, así como promocionar a los autores participantes, las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Universidad de Jaén, que tendrá el uso exclusivo de las mismas y adquirirá los derechos de explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, comunicación pública, etc., y, en general, cualquier derecho legalmente transmisible en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que podrá ser ejercitado por la Universidad de Jaén en la forma en que estime conveniente y sin limitación temporal o territorial alguna, esto siempre respetando los derechos morales de la persona autora que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto de cesión.

  1. Los/as autores/as, cuyas obras hayan sido seleccionadas para la exposición y catálogo ceden los derechos de difusión las mismas a favor de la Universidad de Jaén que hará un uso responsable en las condiciones que se indican en el apartado número VIII.
  2. Los/las beneficiarios/as están obligados a suministrar toda la información requerida por los servicios encargados del control universitario.

IX.     EXPOSICIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADAS DEL VIII CONCURSO DE MICRORRELATO ILUSTRADO

El Vicerrectorado de Cultura celebrará una exposición de las obras seleccionadas y premiadas. A tal efecto, los autores de las obras seleccionadas y cuyos derechos de propiedad intelectual no son objeto de transmisión a la Universidad de Jaén, cederán los mismos a favor de la institución, a título gratuito, hasta el 30 de junio de 2025. Dicha cesión incluye los derechos de reproducción, exhibición, divulgación y comunicación pública en su más amplia acepción. Una vez finalizados los períodos expositivos en su itinerancia, las obras no premiadas de la exposición podrán ser retiradas en un plazo de 30 días por sus autores o personas en quienes acrediten su delegación en la dependencia M-312 del edificio "Antigua Escuela de Magisterio. Cultura y Emprendimiento”; finalizado el citado plazo la obra expuesta será destruida.

X.  RECURSO.

Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, de acuerdo con los artículos 6.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y 196.1 del Decreto 230/2003, de 29 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Jaén, podrá interponerse, potestativamente, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su notificación o publicación recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Jaén, de acuerdo a lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas e igualmente en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la indicada notificación o publicación, recurso contencioso- administrativo ante la jurisdicción Contencioso-administrativa, de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- administrativa, teniendo en cuenta que no se podrá interponer este último recurso hasta tanto no se resuelva expresamente el de reposición o se haya producido su desestimación presunta, en caso de haberlo interpuesto.

XI.  PROTECCIÓN DE DATOS

  1. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), los datos personales aportados mediante la cumplimentación de la declaración de participación y restante documentación a que se refieren las bases de la convocatoria, serán tratados por el Vicerrectorado de Cultura con la finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de los premios.
  2. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 3/2018, 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y su normativa de desarrollo, los datos personales aportados a través de la solicitud de admisión y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por la UNIVERSIDAD DE JAÉN, con domicilio en Campus Las Lagunillas s/n, 23071 de Jaén, con la única finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios. Cualquier persona interesada podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante la Secretaría General de la Universidad de Jaén, en la dirección anteriormente indicada, mediante solicitud escrita acompañada de copia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
  3. De la misma manera, se reconoce a los participantes la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, limitación del tratamiento o, en su caso, oposición, enviando comunicación al Servicio de Información y Asuntos Generales de la Universidad de Jaén, con domicilio en Campus Las Lagunillas s/n, a la atención del Delegado de Protección de Datos, mediante solicitud escrita acompañada de copia de DNI.

XII.  AUTORIZACIÓN, INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN

  • Los participantes autorizan expresamente a la Universidad de Jaén a la utilización de sus datos en los términos descritos.
  • La interpretación de estas bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado.
  • La participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases.

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE CARTAS DE AMOR "BIBLIOENAMÓRATE" (España)

14:02:2023

Género:  Carta, infantil y juvenil

Premio:  100 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en el territorio nacional y alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Lorquí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2023

 

BASES

 

 

BASES IX CONCURSO DE CARTAS DE AMOR “BIBLIOENAMÓRATE”

San Valentín, 2023

TEMA

El tema de la carta es el amor o desamor en su más amplio sentido.

PARTICIPANTES

• Alumnos del I.E.S. Romano García de Lorquí menores de 18 años.
• Mayores de 18 años residentes en el territorio nacional con independencia de su nacionalidad.

REQUISITOS

• Cada participante presentará una única carta.
• La extensión de la carta no será superior a tres folios.
• Las cartas deberán ser inéditas y no haber sido presentadas a otros concursos.
• Se presentarán firmadas con un pseudónimo y junto a ella un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo y en el interior los datos personales del autor/a (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono).
• Los trabajos presentados quedarán en poder de la biblioteca.
• Las cartas ganadoras podrán ser publicadas en la página web y en las redes sociales del ayuntamiento.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

• Del 23 de enero al 14 de febrero de 2023.
• La biblioteca habilitará un buzón especial para el concurso, donde se podrán depositar las cartas.
• También se podrán enviar por correo postal y especificando en el sobre exterior el nombre del concurso:
o A la Biblioteca (Calle la Cerca, 1. 30564 Lorquí)
o Al Ayuntamiento (Plaza del Ayuntamiento, s/n. 30564 Lorquí)

PREMIOS:

• Modalidad Alumnos I.E.S. Romano García: Un vale de 50 € a gastar en las librerías del pueblo.
• Modalidad mayores de 18 años: 100€

JURADO:

El jurado estará compuesto por:
• Fina Asensio Alacid, Técnica de Biblioteca
• Eva Miñano Pastor, Auxiliar de Biblioteca
• Gertrudis Martinez Hernández, Auxiliar de Biblioteca
• María José Planes García, en representación del Taller de Lectura
• Dolores Asensio Alacid, Maestra de Infantil
El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos si no se presentan un máximo de cinco participantes. Así mismo, están facultados para resolver todo aquello que no hubiera quedado establecido de modo explícito en las presentes bases y crean de su competencia.” www.escritores.org

Y para que conste, expido el presente, con el visto bueno del Sr. Alcalde, D. Joaquín Hernández Gomariz, en Lorquí. Documento Firmado digitalmente a pie de página.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025