Concursos Literarios

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA  (España)

15:01:2025

Género:  Poesía

Premio: publicación, traducción, 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Editorial Dalya

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 15:01:2025

 

BASES

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DOLORS ALBEROLA 

Editorial DALYA convoca el IV Premio Internacional de Poesía“Dolors Alberola” que pretende transcender fronteras para expandir la lectura de poesía de todo el mundo. El espíritu de este concurso es la participación de cualquier autor en términos de igualdad, con independencia de la nacionalidad, género o idioma.

Bases:

Requisitos

1.    Los libros pueden presentarse a concurso en cualquier idioma oficial del mundo.

2.    Cada autor podrá presentar solo un libro. No se admiten traducciones de poemarios de otros autores.

3.    La temática del libro será libre y la extensión será de 500 a 800 versos o líneas.

4.    El libro presentado deberá ser original e inédito y no haber sido premiado en ningún otro concurso con anterioridad al momento del fallo de este concurso.

5.    La participación en el certamen es gratuita. No existen costes adicionales escondidos.

Premios

6.

a)    Premio al ganador:

1) Traducción del libro a un idioma diferente.

2) Publicación del libro en edición bilingüe, sin cargos

3) 50 ejemplares del libro publicado.

4) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

  1. Premio al finalista:

1) Publicación del libro en español.

2) 10 ejemplares del libro publicado.

3) Los derechos correspondientes por la comercialización de su obra.

 

Participación

7.    Las obras podrán remitirse hasta el día 15-1-2025

8.    Presentación de la obra: Se enviará el libro en un solo documento electrónico a través de enlace disponible en poesia.edalya.com o en la web de Editorial DALYA: edalya.com (→Premios→Premio Poesía).

  1. La primera página reproducirá:

        1) El título del libro.

        2) El nombre del autor o seudónimo.

  1. El autor recibirá un correo de confirmación de la entrega de su libro al concurso.

Resolución

9.    Libro finalistas.           Antes del día 28 de febrero de 2025, el Jurado seleccionará los poemarios finalistas.

  1. La selección será comunicada por correo electrónico a los autores.
  2. Estos autores volverán a remitir su obra en el plazo de una semana, añadiendo en la primera página sus datos personales (nombre, dirección, foto tipo carnet…), y bio-bibliografía.

10. Libro ganador. El jurado seleccionará el libro ganador antes del 31 de marzo de 2025.

  1. La decisión será comunicada por correo electrónico a los autores finalistas y se hará pública en la web de Editorial DALYA, sus redes sociales y por los medios de comunicación.
  2. La fecha de resolución es orientativa. Podría retrasarse si así lo exigiese el trabajo de traducción de los poemarios finalistas y ponerlos a disposición del jurado.

11. Otras cláusulas:

  1. El premio podrá ser declarado desierto.
  2. El veredicto del Jurado es irrevocable.
  3. El autor finalista podrá rechazar la publicación del libro, comunicando su decisión por e-mail en el plazo de tres meses.

Términos

12.  Los concursantes galardonados se comprometen a firmar un contrato de edición con las condiciones habituales de Editorial DALYA.

a)    Editorial DALYA se compromete a que las obras galardonadas sean publicadas en 2025, salvo fuerza mayor.

a)    Para la publicación de las obras galardonadas, los autores no deberán abonar cantidad alguna, ya sea en concepto de gastos, coedición o similares.

13.  Los participantes tendrán obligación de comunicar a la organización del concurso, la concesión de cualquier premio que obtengan los libros presentados, antes de la proclamación del fallo del Jurado.

14.  La participación en el Premio implica la aceptación íntegra de estas bases y las decisiones del Jurado. No se mantendrá correspondencia sobre las obras que no obtengan galardón alguno.

15.  Los participantes responden ante el convocante de la autoría y originalidad de la obra de que no infringe las normas de la propiedad intelectual y de estar libre de reclamación de derechos por terceros.

16.  Los concursantes aceptan la política de privacidad descrita en la web de la editorial DALYA o a través del enlace: edalya.com/?Itemid=250

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FRANCISCO BRINES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA FRANCISCO BRINES (España)

02:04:2024

Género:  Poesía

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Francisco Brines

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Francisco Brines, con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, de la Diputación de Valencia y del Ayuntamiento de Oliva, convoca el IV Premio Internacional de Poesía Francisco Brines, que se concede anualmente en la modalidad de castellano, el cual se rige por las siguientes bases:

1. Los libros presentados deberán tener la extensión habitual de un volumen de poesía.

2. Pueden optar al premio poetas mayores de dieciocho años de cualquier nacionalidad.

3. Solo se podrá presentar un original por concursante, el cual deberá ser inédito en el momento del fallo.

4. Los trabajos concurrentes al premio se presentarán en formato digital a través de la página web y siguiendo las instrucciones de la misma.
mundoarti.com/concursos/CQQ7679/iv-premio-internacional-de-poesa-francisco-brines-modalidad-castellano/

Las obras tendrán que presentarse en formato PDF y en la portada figurará el título del libro y el seudónimo del autor. En ningún caso se admitirán trabajos enviados con los datos personales del
autor. Una vez presentada la obra, se rellenará un formulario con los datos personales del autor y se adjuntará una fotocopia del documento de identidad y una breve biografía.

5. La fecha límite para enviar los trabajos finalizará el día 2 de abril de 2024 a las 23:59 horas (España peninsular).

6. El jurado estará compuesto por tres figuras relevantes del mundo de la poesía, con voz de la dirección de Pre-textos, editora del premio, que estará presente en la reunión de debate aunque sin voto.

7. La dotación del premio será de 6.000 euros. En ningún caso se considerará tal cantidad como pago anticipado de los derechos de autor.

8. El jurado será completamente libre en su veredicto final, y dispondrá de potestad para resolver las anomalías o casos especiales que pudieran presentarse. Así pues, según las circunstancias, se podrá declarar desierto o recomendar la publicación de uno de los libros finalistas.

9. El fallo del jurado se hará público tras la reunión del mismo el día 1 de junio del 2024, sábado.

10. La persona galardonada se compromete a asistir a la gala de entrega del premio y presentación del libro, salvo caso de fuerza mayor. Se anunciará a su debido timepo la fecha concreta que será a finales de noviembre o primeros de diciembre del 2024.www.escritores.org

11. El libro ganador será publicado por la editorial Pre-Textos y se presentará en la gala.

12. La organización destruirá los originales no premiados, y éstos no podrán ser recogidos ni solicitados por los participantes.

13. Las presentes bases prohíben que un mismo autor gane el premio dos veces.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS - EL MEJOR POEMA DEL MUNDO (España)

06:01:2017

Género: Poesía

Premio:  2.000 €, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Nobel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:01:2017

 

BASES

 
Convocatoria

Ediciones Nobel continúa la búsqueda utópica del mejor poema escrito en cualquier lengua del mundo. Mantenemos así un año más vivo en autores de todo el mundo el recuerdo del ilustrado español que engrandeció con su vida, obra y pensamiento a la humanidad entera, y entre cuya memorable obra escrita también tuvo su lugar la poesía.

Convencidos de que todos los sueños se cumplen si no se renuncia a perseguirlos, queremos hacer realidad la sugestiva utopía de encontrar cada año “el mejor poema del mundo” para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura.


Reglamento
www.escritores.org
Artículo 1. EDICIONES NOBEL abre el plazo de recepción de candidaturas para el IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVELLANOS, EL MEJOR POEMA DEL MUNDO, al que podrán presentarse autores de cualquier país y lengua, conforme a los requisitos que se especifican en estas bases. El plazo permanecerá abierto hasta las 24 horas (GMT+1. Hora de Madrid.) del próximo día 6 de enero de 2017, no admitiéndose a concurso ninguna obra fuera de dicho plazo.

Artículo 2. Cada autor podrá enviar un solo poema al concurso de temática y extensión libres. No se admite el envío de poemarios.

Artículo 3. No podrán tomar parte en esta convocatoria los ganadores de ediciones anteriores.

Artículo 4. Los poemas habrán de ser originales e inéditos y deberán portar un título. Podrán estar escritos en cualquier idioma.

Artículo 5. Para poder participar, todas las candidaturas deberán registrarse en la página web http://poesia.premiojovellanos.com dentro del apartado‘Inscripción’. Se deberán rellenar todos los campos del formulario donde habrá también que adjuntar el poema en formato Word, PDF o similares. No podrán remitirse poemas en papel. En ese caso, Ediciones Nobel no se compromete a conservarlos ni a devolverlos a sus autores.

Artículo 6. El jurado, seleccionado por la dirección de EDICIONES NOBEL y de Clarín, Revista de nueva literatura, elegirá el poema ganador y una selección de poemas finalistas que se editarán bajo el título ‘El mejor poema del mundo’. Ganador y finalistas ceden con carácter no exclusivo a EDICIONES NOBEL los derechos de reproducción de su obra.

Artículo 7. El poema ganador será leído en el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que cada año se celebra en la ciudad de Gijón, Principado de Asturias, España.

Artículo 8. El premio al único ganador consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de dos mil euros (2.000 €). Los finalistas seleccionados por el Jurado aparecerán junto al poema premiado en el libro que Ediciones Nobel publicará en la fecha que estime oportuna según sus intereses editoriales. Los finalistas una vez seleccionados no podrán solicitar a la editorial la retirada de su poema de la edición del libro.

Artículo 9. Tanto el autor del poema premiado como los finalistas renuncian expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de la obra. Los beneficios serán donados a una enti dad benéfica o cultural a determinar por la editorial.

Artículo 10. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que ninguna de las obras presentadas reúne la debida calidad.

Artículo 11. Los poemas serán publicados en su versión original junto a una traducción al español.

Artículo 12. La interpretación de estas bases corresponderá a Ediciones Nobel. La parti cipación supone la aceptación completa de las mismas.


Fuente: poesia.premiojovellanos.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA GABRIEL CELAYA (España)

17:07:2019

Género: Poesía

Premio:   10.000 €, elemento artístico acreditativo y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Foral de Gipuzkoa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   17:07:2019

 

BASES

 

Este premio se enmarca entre los objetivos del Departamento de ayudar a las entidades y a los creadores que trabajan, cuidan y difunden las distintas manifestaciones culturales y artísticas.

La Diputación Foral de Gipuzkoa, con el fin de preservar la memoria del gran poeta guipuzcoano Gabriel Celaya (Hernani 1911 – Madrid 1991) creó este premio que lleva su nombre en el año 2011, en el centenario de su nacimiento. En la edición anterior el ganador fue el poeta cubano Sergio García Zamora por su obra “Diario de un buen recluso”.

PARTICIPANTES

Podrán participar todos los/as escritores/as que lo deseen, de cualquier lugar y nacionalidad, con una o más obras. No podrán participar los ganadores en ediciones previas de este premio.

REQUISITOS DE LAS OBRAS

Las obras, de tema, rima y medida libres, deberán tener un mínimo de 500 versos. Las obras deberán ser escritas en castellano, originales e inéditas. En el caso de poemarios que se hubieran publicado parcialmente en revistas o antologías, o por medio de la Red, sólo se aceptarán los que hayan sido publicados en no más de un diez por ciento (10%) de sus poemas. No se admitirán obras traducidas de cualquier otra lengua.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de recepción de las obras finalizará el 17 de julio de 2019.

PREMIO

La dotación del premio, único, será de 10.000 euros y un elemento artístico acreditativo realizado por el escultor Leopoldo Ferrán.

JURADO

Las obras serán seleccionadas por un comité de lectura previo constituido por especialistas, y que designará la Diputación Foral de Gipuzkoa. Las obras seleccionadas serán posteriormente valoradas por un Jurado, nombrado por la institución que convoca el premio. La composición de este Jurado se hará pública y se dará a conocer oportunamente mediante su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Gipuzkoa.

CONCESIÓN

La concesión del premio se hará pública en el mes de diciembre de 2019.

PUBLICACIÓN DE LA OBRA PREMIADA

La obra premiada será publicada en una edición esmerada por una editorial de prestigio en la edición de poesía.


Fuente: www.gipuzkoa.eus

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "JOSÉ ANTONIO SANTANO" (España)

31:12:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Escultura, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  poetas que tengan como máximo 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Baena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

1. El Ayuntamiento de Baena, a través de su concejalía de Cultura, convoca el presente concurso literario, que tiene por objeto el reconocimiento de la figura del poeta José Antonio Santano, tanto por su obra como por su trayectoria poética en el panorama actual de la literatura contemporánea, distinguida en el ámbito nacional e internacional, así como por su labor impulsora de numerosas iniciativas culturales en su ciudad natal de Baena (Córdoba).
La presente convocatoria establece dos niveles o ámbitos de participación:

INTERNACIONAL:
1. Podrán presentarse los poetas que tengan como máximo 35 años de edad al cierre de la entrega de originales.
2. Los originales deberán tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 700.
3. El premio consistirá en una escultura, la edición de la obra, de la cual uno de los poemas será traducido a varios idiomas, y 100 ejemplares.

COMARCAL:
1. Podrán presentarse alumnos matriculados en ESO, BACHILLER y CICLOS FORMATIVOS de cualquiera de los centros educativos de la Mancomunidad Guadajoz (Baena-Albendín, Castro del Río, Espejo, Nueva Carteya y Valenzuela) durante el curso 2023/2024.
2. Para este nivel los trabajos presentados no podrán ser inferiores a 14 versos ni superiores a 100.
3. El premio consistirá en una estatuilla, diploma y lote de libros de poesía, si bien y a consideración del jurado podrán otorgarse menciones especiales. Los trabajos premiados podrán ser editados por el Ayuntamiento de Baena.

• Los ganadores de anteriores ediciones no podrán presentarse a esta convocatoria.

• Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a podrá presentar un único trabajo de tema y forma libres.

• Se presentará un único ejemplar, a una sola cara en folio blanco y en formato PDF, a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, paginado, sin firma, bajo lema o título y ámbito de participación: internacional o comarcal.

• Al objeto de preservar el anonimato de los autores, los trabajos se enviarán:
A la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: IV PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN “JOSÉ ANTONIO SANTANO”.

• Se adjuntarán dos archivos en formato pdf, uno con el Título del poemario o poema que se presente, y otro seguido de la palabra “PLICA”, que contendrá los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, dni/pasaporte escaneado, e-mail, dirección postal, teléfono de contacto y breve nota biobibliográfica).

• El plazo de presentación concluirá el 31 de diciembre de 2023

• El fallo del jurado será comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como en la página web: www.juanalfonsodebaena.org/

• Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del jurado será inapelable.

• El jurado calificador estará compuesto por reconocidos poetas y/o profesores de literatura, y presidido por el poeta José Antonio Santano.

• Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación por derechos de imagen.

• La resolución del presente certamen tendrá lugar en el primer trimestre del año 2023 y la entrega de los premios se realizará en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación y al que los premiados estarán obligados a asistir, salvo causa de fuerza mayor.www.escritores.org

• Los originales no premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo acusar recibo de la recepción del envío.

• La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025