Concursos Literarios

 

 

 

XXV PREMIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO" (España)

08:07:2022

Género:  Investigación

Premio:   10.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:07:2022

 

BASES

 

EL AYUNTAMIENTO DE CAMPANARIO (BADAJOZ) CONVOCA EL XXV PREMIO 'BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO'
www.escritores.org

Bartolomé José Gallardo fue un erudito, político, gramático, filósofo, defensor de las ideas liberales... y uno de los grandes bibliógrafos de la historia de España.

Nació en Campanario el 13 de agosto de 1776 y murió en Alcoy (Alicante) el 14 de septiembre en 1852. Bibliotecario de las Cortes de Cádiz, formó una biblioteca de más de 10.000 libros y es considerado como el padre de la bibliofilia moderna.

25° ANIVERSARIO DEL PREMIO

El Ayuntamiento de Campanario convocó, en 1998, la primera edición del premio, como reconocimiento a la figura del ilustre campanariense, pero también como contribución oportuna a los estudios relacionados con la bibliografía.

En 2022 se cumplen 25 años de aquella apuesta, y las obras premiadas se han convertido en testigos de una iniciativa que es referencia de los estudios de bibliografía y documentación desde hace más de dos décadas.

BASES XXV PREMIO 'BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO'

Con motivo de este aniversario, el Ayuntamiento de Campanario quiere renovar su compromiso con el horizonte de la investigación en humanidades, para premiar obras que junto a enfoque preferente por la bibliografía, atiendan aquello asuntos que ocupan la agenda cultural de nuestros días, desde los archivos fotográficos a la inteligencia artificial, de el presente de los epistolarios digitales a los viejos pliegos de cordel, en la seguridad de que no hay tema que no pueda ser iluminado desde las humanidades y la bibliografía.

 

1a. Podrán participar todos los autores, cualquiera que sea su nacionalidad, con obras escritas en castellano.

2a. Los originales serán rigurosamente inéditos, no premiados anteriormente, ni sujetos a compromiso alguno de edición.

3a. Se establece la siguiente modalidad: Premio "Bartolomé José Gallardo" de Investigación Bibliográfica. Dotado con 10.000 euros para trabajos de investigación.

La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición de la obra que obtenga premio dentro del año siguiente al fallo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de su obra. Si fuera objeto de posteriores publicaciones, habrá de reseñar que ha sido Premio de Investigación Bibliográfica "Bartolomé José Gallardo".

4a. La extensión máxima de los originales no superará las cuatrocientas cincuenta páginas, numeradas en Din A-4, letra Times New Roman del cuerpo 12, interlínea 1.5, incluidas las ilustraciones, tablas, gráficos e índices. Se presentarán cinco ejemplares en cualquiera de estos dos formatos:
* Mecanografiados.
* Digital PDF y en soporte CD, DVD o PENDRIVE

Las obras estarán sujetas en todo momento a los niveles de seguridad legalmente requeridos, manteniendo la organización el secreto de los originales y datos facilitados, evitando la pérdida, mal uso, alteración, distribución ilegal, copia y acceso no autorizado.

5a. Las obras (sin firmar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán biografía, currículum y otros datos del autor. Podrán ser depositadas o remitidas al Ayuntamiento de Campanario (Badajoz), indicando: PREMIO "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO", antes de las 14:00 horas del día 8 de julio del 2022.

6a. Un comité de lectura integrado por personas cualificadas, determinarán los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado.

7a. El Jurado se dará a conocer oportunamente y estará compuesto por personas de reconocida solvencia:
* Un representante del Ayuntamiento de Campanario.
* Un representante de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura.
* Un representante de la UBEX (Unión de Bibliófilos Extremeños).
* Un representante de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura.
* Un representante del Fondo Cultural Valeria de Campanario.

8a. El fallo del Jurado tendrá lugar antes de diciembre y se hará público en el transcurso de las Jornadas Bibliográficas "Bartolomé José Gallardo", que se celebrarán en Campanario. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento.

9a. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.

10a. La obra premiada será editada por la Editora Regional de Extremadura.

11a. Adjudicado el Premio, los autores no premiados podrán retirar los originales en el Ayuntamiento por sí mismo, o mediante persona, agencia o gestoría a la que autoricen, en el plazo de tres meses a partir de la fecha de la concesión del Premio. A este respecto no se mantendrá correspondencia.

12a. La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en ellas, se estará al criterio del Jurado, cuyos fallos serán inapelables.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO DE LA COMUNICACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE SEVILLA (España)

05:01:2017

Género: Periodismo

Premio:   Galardón conmemorativo

Abierto a: relación mantenida con los medios de comunicación de Sevilla y provincia

Entidad convocante: Asociación de la Prensa de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:01:2017

 

BASES

 
Bases del XXV Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

OBJETIVO
www.escritores.org
 La Asociación de la Prensa de Sevilla convoca anualmente el Premio de la Comunicación, que en el año 2017 celebra su XXV edición.

Desde su inicio, el Premio de la Comunicación se ha concebido como el reconocimiento de los periodistas de Sevilla a aquella entidad que ha destacado en el año que precede por su actividad y campaña de comunicación y por la relación que ha mantenido con los distintos profesionales de los medios de información de Sevilla y provincia.

Desde la convocatoria de 2012 puedan optar como candidatos al Premio de la Comunicación proyectos periodísticos innovadores que hayan apostado por el emprendimiento en tiempos de crisis y cuya seña de distinción sea una apuesta por calidad de la información y la dignificación de la profesión periodística. Así mismo, también pueden presentarse al citado premio profesionales del periodismo cuya trayectoria sea de reconocido prestigio.

 
PREMIO

 La distinción consistirá en un galardón original conmemorativo que se entregará mediante acto público en torno a la celebración de la Festividad del Patrón de los Periodistas en fecha aún por concretar. Este acto contará con el reconocimiento social y la oportuna difusión mediática.

 REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

 Podrán optar al Premio de la Comunicación, convocado por la APS, aquellos proyectos, personas, entidades o empresas que reúnan los requisitos establecidos en las bases de este premio.

Las candidaturas podrán ser presentadas por los miembros de la Asociación de la Prensa, los integrantes de su junta directiva, el patrocinador de dicho premio y los representantes del jurado.

 Las candidaturas presentadas constarán de la siguiente documentación:

 - Nombre del proyecto de comunicación, persona, entidad o empresa que se presenta al premio.

- Breve historial en el que se mencionen las circunstancias especialmente relevantes para hacerle/s merecedor/es del mismo.

- Se valorará la calidad de la información que difunda a la ciudadanía en lo referente a proyectos y la trayectoria y lucha por la dignificación de la profesión en lo referente a personas, entidades o empresas.

La documentación la harán llegar a la Asociación de la Prensa de Sevilla, preferiblemente por e-mail, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o dirigiéndola por cualquier otro medio a:
Asociación de la Prensa de Sevilla, c/ Torneo nº 77, 1ª planta. 41002. Sevilla, indicando, en cualquiera de los medios que se envíe la referencia “Candidato XXV Premio de la Comunicación”.

 PLAZO DE ADMISIÓN DE CANDIDATURAS

 El plazo de presentación de candidaturas finaliza a las 14.00 horas del jueves, 5 de enero de 2017.

CRITERIOS DE CONCESIÓN

 Los criterios que tendrá en cuenta el jurado para la concesión del galardón son los siguientes:

 Para proyectos:

1. Que sea un proyecto emprendedor impulsado por profesionales del sector periodístico.

2. Que la innovación sea uno de los pilares fundamentales de la iniciativa.

3. Que defienda los valores propios de la profesión periodística: honestidad, veracidad y rigor.

4. Que sea un proyecto que tienda puentes con la ciudadanía a través de la cobertura de contenidos e informaciones de interés general.

5. Que proyecte una imagen positiva de Sevilla y/o Andalucía.

 Para personas, entidades o empresas:

1. Trayectoria de la persona, empresa o entidad en el ámbito que nos ocupa.

2. Relación con los medios de comunicación de Sevilla y provincia.

3. Contribución a la difusión de la imagen de Sevilla a nivel autonómico y/o nacional.

4. Contribución a la dignificación de la profesión periodística.


JURADO

 El jurado estará compuesto por el Presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, el representante que designe la Fundación Cajasol, entidad patrocinadora del premio, el representante que designe el Ayuntamiento de Sevilla, representantes del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC) y la Secretaria General de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Mª Jesús Azor, que ejercerá a su vez de Secretaria del Jurado.

El Jurado podrá proponer que se declare desierto el Premio.

 Corresponde al Jurado la interpretación de las presentes Bases.

 ACTO DE ENTREGA

El premio será entregado durante la recepción que tendrá lugar con motivo de la celebración de la festividad del Patrón de los Periodistas, San Francisco de Sales, en la segunda quincena de enero. Del lugar, día y hora de la entrega se informará oportunamente mediante todos los canales de los que dispone la APS.
 

Fuente: www.asociacionprensa.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE UNED (España)

03-04-2014

Género:    Relato

Premio:  4.000 €

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante:     UNED
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 03:04:2014

 

BASES

1.      Podrán optar a este Premio las obras originales e inéditas, escritas en lengua castellana,en formato word, que no hayan sido premiadas en otros certámenes. No se admitirán otro formato de texto que no sea word.
 www.escritores.org
2.      Los originales, de tema libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco páginas ni superior a diez. Se presentarán con doble espacio interlineado y páginas numeradas; tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La obra deberá ir precedida de una portada en donde se incluya título de relato y seudónimo, y, si es estudiante, profesor o personal de administración y servicios de la UNED deberá indicarlo también. Cada autor podrá enviar exclusivamente un trabajo.
 
3.      Los trabajos deberán presentarse antes del día 4 de abril  por correo electrónico una vez cumplimentado el formulario en línea que aparece al final de estas bases y en el mismo día. No se aceptarán textos que no se envíen a la dirección de correo indicada en el siguiente punto de estas bases.
 
4.      Los estudiantes, profesores y PAS de la UNED deberán indicar en el cuerpo del mensaje que son ESTUDIANTES, PROFESORES O PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LA UNED. Los textos podrán enviarse hasta el  4 de abril de 2014 a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
5.     La dotación es de 4 000 (4.000) euros. Se concederá un Premio de 500 euros para la categoría  UNED (estudiantes, profesores y personal de administración y servicios), lo que no excluye que el ganador de esta categoría pueda optar al premio principal. La Universidad se reserva el derecho a publicar los relatos seleccionados a tal fin, sin que los autores puedan rechazar dicha publicación ni reclamar derechos por la primera edición. La UNED ostentará el derecho de publicar los textos premiados en cualquiera formato (impreso o electrónico), sin que los autores puedan rechazar dicha publicación ni reclamar derechos.
 
6.      El fallo del jurado se producirá durante la Feria del Libro de Madrid (junio). La UNED lo comunicará a los ganadores y finalistas. Además, el fallo podrá consultarse en la página web de la UNED:
www.uned.es. No se devolverán los originales no premiados.
 
7.      El Premio podrá declararse desierto si el jurado lo considera oportuno.
 
8.   La Universidad nombrará un comité de lectura cualificado para la selección de los relatos finalistas.
 
9.      El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. La presentación a este Premio supone la aceptación de estas bases.
 
AUTORIZACIÓN PARA MENORES
Para la participación de menores de edad, será necesaria la autorización de sus padres o tutores que deberá adjuntarse al correo electrónico.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá a la Universidad Nacional de Educación a Distancia con CIF Q-2818016-D y domicilio en calle Bravo Murillo, nº 38, 28015 – MADRID.
La Universidad nacional de Educación a Distancia garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
 
Acceso al formulario  


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

XXV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE "DE BUENA FUENTE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO DE NARRACIÓN BREVE "DE BUENA FUENTE" (España)

30:11:2023

Género:  Relato

Premio:  3.000 € y publicación

Abierto a:  escritores de Logroño y La Rioja

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Caja Rioja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Caja Rioja convocan la XXV edición del Premio de Narración Breve ‘De Buena Fuente’.

1. Podrán participar en este concurso literario los escritores de Logroño y La Rioja que presenten una narración original e inédita, escrita en lengua castellana, con extensión no superior a ocho folios, mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y con unas treinta líneas de texto.

2. El argumento obligado de las narraciones será ‘Un rey y tres flores de Lis’.

3. Las obras deberán presentarse por triplicado en el Servicio de Información 010 del Ayuntamiento de Logroño, donde se les entregará el recibo acreditativo. Los trabajos se presentarán necesariamente sin firmar, bajo un título y un lema, acompañados de plica en sobre cerrado en la que se hará constar el nombre, domicilio y teléfono del autor.

4. El plazo de entrega de los trabajos se extiende hasta el 30 de noviembre de 2023. El fallo del premio se realizará el 12 de diciembre de 2023 y se realizará un acto de entrega del mismo durante el mes de diciembre.

5. El jurado estará integrado por representantes del Ayuntamiento y de Fundación Caja Rioja, así como por el escritor riojano Andrés Pascual.www.escritores.org

6. Se otorgará un primer premio dotado con 3.000 euros y un segundo premio al que corresponderán entradas para el Teatro Bretón.

7. La narración ganadora se publicará en el periódico municipal ‘De Buena Fuente’.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO DE NOVELA BREVE JUAN MARCH CENCILLO (España)

30:04:2017

Género: Novela

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Bartolomé March

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES



1) La Fundación Bartolomé March convoca la XXV ª  edición del premio Juan March Cencillo de novela breve, dotado con 12.000 euros. El premio y su dotación son indivisibles.

2) Las obras presentadas deben ser originales e inéditas, con una extensión de 75 a 110 folios tamaño DIN-A4 (máximo 30 líneas por folio y cuerpo 12) encuadernados, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Pueden estar escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (castellano y catalán ).
www.escritores.org
3) Deberán presentarse tres copias de la obra antes del 1 de mayo del 2017. Además del título, en portada  debe constar el nombre, apellidos, NIF, dirección y teléfono del autor. Si se desea mantener el anonimato, podrán enviarse los datos personales en plica cerrada adjunta.

4) El jurado no podrá declarar desierto el premio.

5) La obra premiada será publicada por la Editorial Pretextos y la Fundación Bartolomé March.

6) El primer jueves de agosto se hará público el fallo del premio.

7) La Fundación no mantendrá correspondencia sobre los originales presentados.

8) Los originales no premiados podrán retirarse de la sede de la Fundación durante los siguientes 40 días a la comunicación pública del fallo.

9) La presentación al premio Juan March Cencillo de novela breve supone la aceptación de estas bases.

Palau Reial, 18   
07001 Palma de Mallorca 
España 
Teléfono  0034 971 711122 
Fax 0034 971 725803 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025