Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO COMILLAS DE HISTORIA, BIOGRAFÍA Y MEMORIAS (España)
16:09:2016

Género: Ensayo

Premio: 12.000 €, edición y estatuilla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Tusquets Editores

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2016

 

BASES


Premio creado por Antonio López Lamadrid

 Tusquets Editores convoca por vigésima novena vez el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias, que se ajustará a las siguientes

BASES:

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 12.000 (doce mil) euros en concepto de pago de anticipo de derechos de autor.
www.escritores.org
 2ª El premio se fallará en el mes de enero de 2017.

 3ª El jurado está compuesto por JoséÁlvarez Junco, en calidad de presidente, Miguel Ángel Aguilar, Francesc de Carreras, José María Ridao y Josep Maria Ventosa, en representación de Tusquets Editores.

 4ª El jurado valorará especialmente en las obras presentadas, por una parte, que traten sobre temas y personajes de verdadero interés histórico, artístico, político o cultural, y, por otra, que estén bien escritas, bien estructuradas y que sean de lectura amena.

 5ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 8ª, 9ª y 10ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo pseudónimo en las condiciones establecidas en la base 10ª. La extensión mínima será de 200 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

 6ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 16 de septiembre de 2016.

 7ª Los originales deberán remitirse en Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío (el archivo no debe tener un tamaño superior a 2Mb; en caso de que éste sea superior, se enviará el original en CD, lápiz de memoria u otro soporte digital a la dirección señalada en la base 10ª) a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Comillas».

8ª Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos con anterioridad los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, y 3) la obra no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo no se haya producido. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas tres condiciones, Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

9ª Los autores que se presenten bajo pseudónimo deberán enviar el original en CD, lápiz de memoria u otro soporte digital por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 9ª, a la siguiente dirección:

 Tusquets Editores, S.A.
Avda. Diagonal, 662-664
08034 Barcelona

 El pseudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

 10ª El autor de la obra premiada suscribirá sobre la obra los contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación sobre los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, normalmente establecidos por Tusquets Editores. La editorial enviará modelos de dichos contratos a todos los participantes que lo soliciten. El anticipo de derechos de autor, de 12.000 (doce mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.

 11ª La cantidad de 12.000 euros correspondiente al anticipo de los derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley en el momento de efectuarse el pago.

12ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

 13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los CDs presentados al premio. Sólo entregará los soportes digitales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), a partir del 13 de febrero y hasta el 24 de febrero de 2017. Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª Tusquets Editores garantiza la más absoluta discreción en lo que concierne al contenido de las obras presentadas al premio.

 15ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

16ª Este premio está patrocinado por el Fondo Antonio López Lamadrid constituido en la Fundación José Manuel Lara. La obra ganadora incorporará de forma destacada en la hoja de créditos la mención de este patrocinio.

 Para más información, puede consultarse la página web de Tusquets Editores: www.tusquetseditores.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA EL DRAG (España)

20:11:2019

Género: Relato, poesía, teatro

Premio:    600 €

Abierto a: miembros de la comunidad universitaria de las universidades andaluzas y estudiantes de cualquiera de las Escuelas de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz

Entidad convocante: Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:11:2019

 

BASES

 
Abierto a miembros de la comunidad universitaria de las universidades andaluzas (PDI, PAS y estudiantes). Y estudiantes de cualquiera de las Escuelas de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz.

Organiza: Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz.

Plazo de presentación: 16 de octubre a 20 de noviembre de 2019 a las 23.59 horas.

El Premio de Creación Literaria El Drag es una convocatoria del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz dirigida a fomentar e incentivar la creación literaria.

Bases:

1.- Los trabajos presentados deberán ser originales, inéditos, escritos en lengua castellana y no premiados anteriormente en este o en otros concursos.

2.- La participación está abierta a cualquier miembro de la comunidad universitaria de las universidades andaluzas (PDI, PAS y estudiantes). Y estudiantes de cualquiera de las Escuelas de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz.

3.- Se establecen dos modalidades:

Modalidad 1
Trabajos de narrativa, poesía y teatro. La técnica, el tema y, en su caso, la métrica serán libres. La extensión máxima del texto o textos presentados oscilará entre los 3 y los 8 folios (para narrativa y teatro). Los textos se enviarán por correo electrónico al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre, apellidos, correo electrónico y número de teléfono.

Modalidad 2
Micro relatos a través de teléfonos móviles. La técnica y el tema serán libres. La extensión máxima del texto será de 100 palabras y se enviarán a través de WhatsApp al número de teléfono 679 70 32 27 indicando: nombre, apellidos y correo electrónico.

4.- Cada autor/ a podrá presentar un solo texto o grupo de textos en una o en ambas modalidades.

5.- Premios*:

Modalidad 1: Se establece un único premio con una dotación de 600 euros.

Modalidad 2: Se establece un único premio con una dotación de 150 euros.

* Todos los premios estarán gravados con los impuestos correspondientes.

6.- El plazo de presentación de originales comienza el 17 de octubre y finaliza el 22 de noviembre de 2019 a las 23.59 horas.

7.- El jurado dará a conocer su fallo a finales del mes de diciembre de 2019.

8.- Al jurado se le presentarán los textos sin el nombre del autor/ a con el objeto de preservar el anonimato de los y las participantes.

9.- El fallo del jurado será inapelable.

10.- Se solicitará a los premiados la acreditación de pertenecer a una universidad andaluza, o alguna de las Escuelas de Extensión Universitaria de la UCA.

11.- El Vicerrectorado de Cultura se reserva el derecho de publicar las obras premiadas que sean consideradas de interés.

12.- Los premios no podrán ser divididos pero sí declarados desiertos.

13.- La participación en este premio supone la aceptación de cada uno de los apartados de estas bases.


Fuente: extension.uca.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 09:12:2013

 XXIX PREMIO DE CUENTOS CIUDAD DE ELDA 2013 (España)

 La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Elda, convoca la vigésimo novena edición del Premio de Cuentos "Ciudad de Elda" dirigido a la promoción de buenos narradores en lengua castellana, con arreglo a las siguientes
 www.escritores.org  
BASES
 
1º.- Podrán optar al Concurso de Cuentos “Ciudad de Elda” todas las personas que lo deseen, presentando sus obras en lengua castellana, siempre y cuando lo hagan con relatos originales e inéditos,

no habiendo sido publicados ni total ni parcialmente, o galardonados en este u otro certamen literario.
 
2º.- Las narraciones, de tema libre, deberán presentarse por triplicado con una extensión máxima de 8 folios; las páginas deberán ir numeradas; todos los trabajos deben comenzar con una portada que incluirá el título y el seudónimo del autor. Se
admitirán un máximo de dos por autor.
Si el trabajo se presenta escrito a máquina irá mecanografiado a doble espacio y una sola cara.
Si se presenta en ordenador se debe tener en cuenta: tipo de letra (se recomienda utilizar los tipos “estándar” -TimeNew Roman, Arial...), paso 11, a doble espacio.
 
3º.- Las obras serán enviadas, en sobre cerrado, a la Biblioteca Municipal “Alberto Navarro”, calle Padre Manjón, nº 18, 03600 ELDA (Alicante) España, antes del día 10 de diciembre de 2013.
 
4º.- Los trabajos irán firmados con un seudónimo, el cual se reproducirá también en el exterior de un sobre cerrado, donde constarán los datos personales del autor o autores: nombre, apellidos, número de D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico.
 
5º.- Se establece un premio absoluto de 700 euros para la obra que resulte ganadora, así como un accésit de 300 euros. A estas cantidades se les practicará la correspondiente retención fiscal. El Jurado tiene capacidad para declarar desierto tanto el premio absoluto como el accésit. En cualquier caso su fallo será inapelable.
 
6º.- El Excmo. Ayuntamiento de Elda designará un Comité de Lectura previo y cualificado para la selección de los relatos finalistas. Para realizar la valoración de los trabajos presentados por los autores, se aplicarán criterios de calidad, originalidad y creatividad.
 
7º.- Un Jurado nombrado al efecto, procederá a la emisión del fallo el 16 de diciembre de 2013. Los ejemplares galardonados pasarán a ser propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Elda, el cual se reserva los derechos de publicación del relato ganador y del accésit durante un año, contando a partir del día siguiente de hacer público el fallo, procediendo a su edición en cualquiera de los medios de que dispone. Tras la elección de los trabajos ganadores, se elevará acta de esta XXIX convocatoria, firmada por el presidente, los miembros y secretario del jurado, en la que se incluirán el cuento ganador y el accésit.
 
8º.- Siempre que el Excmo. Ayuntamiento de Elda renuncie al derecho de publicar las obras premiadas podrán realizarlo los autores, haciendo constar en la edición la circunstancia del premio.
 
9º.- Una vez divulgado el fallo, los trabajos que no hayan sido galardonados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.
 
10º.- El Jurado tendrá potestad para la interpretación de estas bases. Cualquier duda que pudiera surgir será resuelta de la manera más ecuánime posible.
 
11º.- La participación en este certamen lleva implícita la aceptación de sus bases
 
12º.- La Concejalía de Cultura elevará a Junta de Gobierno la propuesta de resolución que contendrá una relación de los premiados para los que se propone los premios correspondientes y su cuantía.

El abono del importe de los premios se realizará una vez justificado mediante la presentación de documentos que a continuación se especifica:
- Fotocopia DNI o NIF del ganador absoluto y del ganador del accésit debidamente compulsada.
- Datos bancarios del ganador absoluto y del ganador del accésit según modelo de Mantenimiento de Terceros que figura como Anexo II.
- Acreditación de encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, mediante declaración responsable, según modelo que figura como Anexo III


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO DE CUENTOS "CIUDAD DE CORIA" 2019 (España)

01:03:2019

Género: Cuento

Premio:    3.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2019

 

BASES


La Excma. Diputación Provincial de Cáceres con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Coria (Cáceres), convoca el XXIX Premio de Cuentos Ciudad de Coria 2019.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de la convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, al convocar este XXIX Premio de Cuentos Ciudad de Coria, pretende incentivar y apoyar a los escritores de cuentos.

Podrán concurrir al Premio todos los autores que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.

SEGUNDA. REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1- Los obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:

- Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas en cualquier lengua, no haber sido publicadas o premiadas antes (en todo o en partes) en certámenes anteriores. En el caso de haber obtenido algún premio anterior al fallo, el autor deberá comunicarlo a la Organización de este Premio y su obra será excluida automáticamente.
- La obra deberá tener, en su conjunto, una extensión mínima de 80 y máxima de 100 páginas, de 25 a 30 lineas cada página, escritas a doble espacio, en letra Arial, tamaño 12 y enviarla en formato PDF

2- El plazo de presentación de las obras

El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el B.O.P. y se extenderá hasta las 23:59 horas del día 1 de marzo de 2019.

3- Forma de presentación

Se mandará una solicitud por cada obra presentada al concurso.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres (https://sede.dip-caceres.es), seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

El proceso de entrega de la solicitud consta de dos fases:

a) Entrega de la obra de forma anónima.

Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo. Una segunda pantalla presentará la huella digital de la obra junto al seudónimo y un código aleatorio, momento en que deberá confirmar su participación, que será registrada y sellada electrónicamente.

Al finalizar el proceso, se le entregará un resguardo de participación.

b) Envío de la solicitud

La persona participante deberá imprimir el resguardo de participación, en el que incluirá, en el espacio habilitado para el mismo, su información de contacto (nombre completo, D.N.I. o n.º de pasaporte, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor) y enviarlo por correo postal en un sobre opaco a la dirección Institución Cultural El Brocense, (Servicio de Publicaciones) Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, indicando como única referencia en el remite el código generado en el resguardo, el seudónimo y nombre del premio al que opta (XXIX Premio de Cuentos Ciudad de Coria).

El plazo para la recepción de las solicitudes será de quince días hábiles desde la entrega del trabajoen la sede electrónica.

Incumplir cualquiera de las condiciones determinadas en esta base será motivo de descalificación automática.

TERCERA. DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO.

1- Se establece un premio único e indivisible de TRES MIL EUROS (3.000 Euros), así como la publicación de la obra ganadora, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas. El premio estará sujeto a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que le pudieran corresponder.

2- El fallo del Jurado será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2019.

3- El coste del Premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2019, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al Art. 56 del Real Decreto 887/20006, de 21 de Julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, habiéndose asignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2019 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condiciones al que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en el que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.

CUARTA. SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

1- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta para su valoración la calidad de los trabajos presentados.

2- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, no mantendrá correspondencia con los autores, no ofrecerá información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases. Las copias enviadas al certamen serán destruidas.

3- El Premio podrá ser declarado desierto por el jurado, cuando al juicio de sus componentes, lo estimen oportuno, una vez examinada minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la provincia de Cáceres, notificándose al ganador del Premio.

BASE FINAL.

1- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello pueda contribuir a un mayor éxito del Premio.

2- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
www.escritores.org
3- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX PREMIO DE ENSAYO "BECERRO DE BENGOA" (España)

04:09:2017

Género:  Ensayo

Premio:   4.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:09:2017

 

BASES

 
El Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava convoca el Premio de ensayo “Becerro de Bengoa”, en su XXIX edición.

Bases

1.  Podrán concurrir a este premio las personas físicas, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia.

2.  Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada trabajo presentarse solamente a una de estas dos modalidades.

3.  Los ensayos tendrán una extensión mínima de 100 folios y máxima de 150, escritos con tipografía de imprenta (tipo arial, 12 o similar) y a doble espacio. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen.

4.  Los trabajos se presentarán por duplicado, sin firma, constando en ellos solamente el título y el seudónimo, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior el nombre, dos apellidos, fotocopia de su DNI o documento equivalente en el caso de extranjeros, domicilio y teléfono del autor o la autora, y en el exterior de dicho sobre se consignará el título, seudónimo y el premio al que se presenta. Sólo se abrirán los sobres de los trabajos premiados.
www.escritores.org
Asimismo deberá acompañarse al trabajo declaración jurada de que se cumple la base tercera, es decir, que es inédito y no premiado en otros concursos o certámenes o premios, declaración que será introducida en el sobre con los datos personales ya citados.

5.  Los trabajos serán entregados o remitidos al Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava, plaza de la Provincia, 5 - 3º, 01001 Vitoria-Gasteiz, debiéndose hacer constar en su exterior “Premio de Ensayo Becerro de Bengoa”.

El plazo de presentación finalizará el 4 de septiembre de 2017. Posteriormente a esta fecha solo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro de plazo.

El Departamento no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el premio.

6.  La dotación del premio es de 4.000 euros para cada una de las dos modalidades, sujetos a la retención correspondiente.

7.  El jurado calificador, designado por la diputada foral titular del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte, emitirá el correspondiente fallo, que será dado a conocer mediante la apertura de la correspondiente plica.

En cumplimiento del artículo 20.5 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la igualdad de mujeres y hombres, el jurado creado para la concesión de este premio tendrá una composición equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuada. De acuerdo con esa misma ley se considera que existe representación equilibrada en los tribunales, jurados u órganos afines de más de cuatro miembros cuando cada sexo está representado al menos al 40 por ciento, en el resto cuando los dos sexos estén representados.

8.  El fallo del jurado, que será inapelable, se adoptará por mayoría simple de sus integrantes, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9.  A estimación del jurado, los premios podrán declararse desiertos.

10.  Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Diputación Foral de Álava.

11.  Los trabajos no premiados podrán recogerse en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente al del fallo del jurado. Los trabajos no retirados en el plazo citado serán destruidos.

12.  Quienes tomen parte en esta convocatoria, aceptan todas las condiciones que se especifican en la misma y se someten expresamente a ellas.

13.  La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria es de exclusiva competencia del Departamento de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava.

Será de aplicación la normativa vigente, y en concreto, el marco normativo de igualdad entre hombres y mujeres, recogido en la Ley 4/2005, de 18 de febrero, del País Vasco y en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

14.- La partida presupuestaria que ampara este gasto es la 70.1.05.73.02.226.09.06 “Fomento acción y creación cultural”, del presupuesto de gastos de la Diputación Foral de Álava para 2017.


Fuente: www.araba.eus



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025