Concursos Literarios

 

 

 

XXV PREMIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARITIMA 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARITIMA 2025 (España)

30:06:2025

Género:  Novela

Premio:    5.000 euros y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

XXV PREMIO NOSTROMO - LA AVENTURA MARITIMA 2025

1

Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2

El tema de la narración debe ser ficticio, de género histórico (ambientada en épocas pasadas, hasta la segunda guerra mundial incluida) y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.

3

Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (preferentemente word o en su defecto pdf).

Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras, sin limitación de extensión máxima, aunque se ruega tener en cuenta la viabilidad del proyecto.

Los escritores que escojan formato papel deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), además de una versión en formato electrónico (preferentemente word o pdf en soporte tipo CD o pendrive) y sobre con plica cerrada.

Los escritores que escojan formato electrónico (word o pdf), deberán enviar también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.

En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.

En la plica debe figurar el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor de que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.

El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del jurado.

4

Envíos

Deben cumplir las condiciones del párrafo anterior.

Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:

Museu Marítim de Barcelona

Av. de les Drassanes, s/n

08001 Barcelona

Las obras en formato digital (word o pdf) se deben enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, este deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la presidenta del jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5

El Premio consiste en una dotación económica de 5.000 € y la publicación de la obra a cargo de Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. (EDHASA), una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6

La fecha límite para la presentación de originales al XXIX Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2025.

7

El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.

8

La publicación del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en noviembre de 2025.

9

Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo, se procederá a la destrucción de originales y copias.

10

La presentación de obras aspirantes al premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.

 

Acceso a las bases

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA (España)

17:02:2025

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros, edición, 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Valparaíso

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 17:02:2025

 

BASES

XXV PREMIO PAUL BECKETT DE POESÍA

La Fundación Valparaíso convoca la vigésimo quinta edición del premio de poesía “Paul Beckett” que se otorgará a un libro o colección de poemas, con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en castellano. Los trabajos que presenten, de forma y tema libres, tendrán la extensión habitual de un libro de poesía, pero, en todo caso, no podrá ser superior a los 700 versos o renglones, si se trata de prosa poética. No podrán concurrir los autores premiados en anteriores convocatorias.

2. El 17 de febrero, a las 23:59 h., será el último día para presentar originales.

3. Los originales presentados deberán ser inéditos en su totalidad, en cualquier soporte. Si antes del fallo del jurado alguna de las obras presentadas obtuviera otro premio, el autor deberá comunicarlo por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Las obras se presentarán con seudónimo por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Con el asunto “XXV Premio Paul Beckett de Poesía” se adjuntarán dos archivos en PDF:

  • En el primer archivo, la obra, presentada bajo seudónimo, que se indicará en la portada, junto con el título. Ni en la obra ni en el archivo debe aparecer ningún dato que muestre la identidad del autor. Este archivo deberá titularse: Título de la obra_OBRA.
  • En el segundo archivo, una plica, en la que se indicará el título de la obra, el seudónimo y los datos del autor: nombre y apellidos, número del Documento Nacional de Identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico y una breve nota biográfica. Este archivo deberá titularse: Título de la obra_PLICA.

5. El jurado estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio en el campo de la literatura y un sexto miembro vinculado a la Fundación Valparaíso, con voz, pero sin voto. Sus nombres se harán públicos tras el fallo del premio. La organización recurrirá a la colaboración de los correspondientes preseleccionadores, siempre debidamente cualificados.

6. El fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de marzo de 2025. Los originales no premiados serán destruidos inmediatamente después de dicho fallo. En ninguna parte del proceso se mantendrá comunicación con los participantes, ni a través de la dirección de correo electrónico habilitada para el premio ni desde la Fundación Valparaíso. Tampoco existirá comunicación con los participantes tras el fallo, exceptuando al ganador.

7. El premio consistirá en 3.000 euros para el autor de la obra ganadora, sujetos a las retenciones marcadas por la ley. La obra premiada será editada por BajAmar Editores, en una colección diseñada especialmente para el premio, antes del acto de entrega, que tendrá lugar en la última semana de marzo de 2025. La tirada será de 300 ejemplares, de los cuales 25 serán regalados al ganador, 50 se destinarán a la Fundación y 10 a prensa. El resto serán comercializados por la editorial. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición de la obra. Si bien el jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio, no se contempla la figura del exaequo ni de los accésits; tampoco se publicará el listado de los finalistas.

8. El autor se compromete a asistir a la entrega del premio, salvo causa suficientemente justificada a criterio de la organización, que tendrá lugar en Madrid durante la última semana de marzo de 2025. También se compromete a revisar las pruebas del libro proporcionadas por la editorial en el menor tiempo posible para facilitar el proceso de edición. Además, estará obligado a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de la Propiedad Intelectual Española y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a la editorial BajAmar Editores y para la inscripción de la obra en los registros de la Propiedad Intelectual de los países donde sea comercializada. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

Al aceptar el premio, el participante ganador consiente automáticamente la utilización por parte de la Fundación Valparaíso de su imagen y nombre en la promoción por cualquier medio (impresos, radiofónicos, televisivos, telefonía móvil o Internet) del Concurso y los fines fundacionales de la Fundación Valparaíso.

9. La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases. Las decisiones del jurado serán inapelables.

Bases en la página de la Fundación Valparaíso

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXV PREMIO POESIA FRAY LUIS DE LEÓN (España)

07:08:2015

Género: Poesía

Premio:  1.000€

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres y la Diputación de Ávila, a través de la Institución Gran Duque de Alba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 07:08:2015

 

BASES


El Premio de Poesia de Fray Luis de León que cada año convoca el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres y la Diputación de Ávila, a través de la Institución Gran Duque de Alba han convocado las bases para poder participar en la nueva edición  del Premio Poesía de Madrigales.
 www.escritores.org
BASES
 
1.- Podrán concurrir al premio todos los poetas que lo deseen, siempre que lo hagan en castellano, con obras originales e inéditas, y no hayan obtenido un Primer Premio en alguna convocatoria anterior.
 
2.- Se establece un Primer Premio de 1.000€ que será concedido al mejor MADRIGAL que, a juicio del jurado calificador, sea acreedor del mismo, y un Segundo Premio de 800€
 
3.- Cada participante podrá presentar un máximo de tres madrigales, en sobre diferente, con lema y plica diferente, escritos a máquina, a doble spacio y por quintuplicado.
 
4.- La extensión de los originales será la que  el autor considere que más se aproxima a la composición poética del madrigal, dejando en libertad absoluta de forma.
 
5.- Los trabajos deberan remitirse por correo al Excmo. Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) haciendo constar en el sobre: Para el Premio de Poesia Fray Luis de León. La presentación de originales finalizará el día 7 de agosto de 2015 a las 14,00 horas.
 
6.- El jurado estará compuesto por relevantes personalidades del mundo de la cultura.
 
7.- El jurado calificador, a la vista de los originales, podrá conceder menciones especiales y, si lo considera oportuno, podrá declarar desierto el premio.
 
8.- El trabajo ganador podrá ser publicado por el Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres de la forma que se estime conveniente.
 
9.- Los poetas galardonados se comprometen a recibir personalmente el premio en un acto cultural que organizará el Ayuntamiento de madrigal de las Altas Torres Torres, al cual serán convocados e invitados con suficiente antelación. Se entiende que los galardonados renuncian al premio en metálico si no asisten a dicho acto. Si tuvieran causa justificada, indicaran una fecha idónea apra recibir el premio en otro acto cultural.
 
10.- La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas las bases y el acatamiento del fallo del jurado, que será inapelable.
 
Madrigal de las Altas Torres
22 de junio de 2015
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO" (México)

31:08:2025

Género:  Poesía

Premio:  $15,000 MXN, reconocimiento y publicación

Abierto a:  poetas residentes de la Península de Yucatán (Yucatán, Campeche y Quintana Roo)

Entidad convocante:   Centro Cultural ProHispen y la editorial The Ofi Press

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:08:2025

 

BASES

XXV PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO"

El Centro Cultural ProHispen y la editorial The Ofi Press convocan a poetas residentes de la Península de Yucatán (Yucatán, Campeche y Quintana Roo) y no residentes originarios de ella, ya sean hispanohablantes, mayahablantes, anglófonos o hablantes de otras lenguas, a participar en el:

XXV Premio Peninsular de Poesía “José Díaz Bolio”

Premio: $15,000 MXN

Reconocimiento y publicación en coedición de The Ofi Press y Editorial Área Maya

Cierre de la convocatoria: 31 de agosto, 2025

BASES

  • 1. Sobre quién puede participar. Todo candidato deberá leer las diez bases de esta convocatoria en su totalidad y estar de acuerdo con ellas. Podrán participar los poetas que residan actualmente en los estados que conforman la península de Yucatán: Campeche, Quintana Roo y Yucatán sin importar el lugar de nacimiento. De igual manera podrán participar los poetas yucatecos, campechanos y quintanarroenses que por alguna circunstancia no residan actualmente en sus estados pero sean originarios de ellos. Para ambas circunstancias, deberá comprobarse mediante documentación oficial (credencial de elector, pasaporte o acta de nacimiento). Para los poetas no nacidos en los estados de la península de Yucatán, será necesario demostrar un tiempo de residencia de mínimo 5 años. No pueden participar los ganadores del primer lugar, en cualesquiera de las ediciones anteriores de este premio, y quienes hayan sido miembros del jurado calificador.
  • 2. Sobre los poemarios participantes. Los poemarios, de tema y forma libres, deberán ser originales e inéditos en su totalidad, presentados en español (ver base 3) y no estar participando en otro certamen al momento de esta convocatoria ni haber sido premiados con anterioridad ni estar sujetos a proceso editorial. Deberán tener una extensión mínima de 5 cuartillas o folios en tamaño carta, A4 o equivalente, y máxima de 20, a doble espacio, en letra Arial, Calibri o Times New Roman, de 12 puntos, y estar firmadas con un seudónimo que no sea habitual en el autor ni revele su identidad. Si la construcción lúdica o experimental de algún poema justifica otra tipografía, dicha circunstancia será considerada por el jurado calificador. Sólo se admitirá un poemario por participante, so pena de descalificación y posible acción legal. Podrán incluirse epígrafes siempre y cuando sean legítimamente pertinentes por contribuir a las posibilidades interpretativas o dialógicas de la propuesta y no aludan a la identidad del autor.
  • 3. Sobre las lenguas de origen y la lengua meta, en caso de traducción. Se aceptarán tanto poemarios escritos en español como traducciones al español de poemarios escritos originalmente en lengua maya-yucateco que sean inéditos, siempre y cuando el autor del original cumpla con los requisitos de la base 1. En caso de traducciones, la versión castellana deberá ceñirse al número indicado de cuartillas, y será esta versión la que recibirá la valoración del jurado. En el mismo PDF (ver base 4) deberá incluirse también la versión original, la cual se colocará después de la traducción. Además, en la plica de identidad deberá indicarse el nombre y los datos de contacto del autor y, en su caso, del traductor. El monto monetario de este premio será dividido entre ambos. Si el poemario es traducido por el propio autor mayahablante, esto también deberá indicarse en la plica de identidad.
  • 4. Sobre el envío. En respeto al medio ambiente y tomando en cuenta las finanzas de los poetas y los nuevos métodos de recepción, el poemario deberá ser enviado al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF (ver nota al final de esta base). Los participantes deberán adjuntar en un mismo e-mail que en asunto deberá decir: PREMIO PENINSULAR DE POESÍA, dos archivos: El primer documento en PDF será el poemario firmado con seudónimo. El segundo será la plica de identidad (seudónimo, nombre completo, domicilio, teléfono o celular, copia de identificación oficial legible y correo electrónico). Los dos archivos en PDF deberán nombrarse con: 1) el título del poemario y el seudónimo del autor, ejemplo: Las luciérnagas-Olivia Portugal y 2) la palabra “plica” y el seudónimo, ejemplo: Plica-Olivia Portugal. El Comité Organizador colocará todos los poemarios recibidos y firmados con seudónimo en uno o más documentos .ZIP para hacérselos llegar a los miembros del jurado calificador. Asimismo, el Comité Organizador conservará los documentos con las plicas de identidad en un archivo electrónico diferente, el cual será abierto en los tiempos y formas que marca la convocatoria, para revelar la identidad de quien resulte ganador o, en su caso, obtenga mención honorífica. Nota: Se deberá eliminar los datos personales en los metadatos de ambos documentos en PDF.
  • 5. Sobre el Jurado. El Jurado Calificador estará integrado por tres escritores profesionales de reconocido prestigio, con conocimiento, criterio literario y solvencia moral, quienes dispondrán de por lo menos treinta días para leer todos los trabajos participantes, deliberar y emitir su fallo, ya sea por unanimidad o mayoría de votos. En reconocimiento a la cantidad de poemarios de calidad que se esperan, dicho jurado tendrá la facultad de otorgar hasta dos menciones honoríficas. Estas últimas podrán ser rechazadas por sus autores, en cuyo caso sus nombres no se harán públicos.
  • 6. Sobre el cierre de la convocatoria. La Convocatoria quedará abierta desde su publicación en el mes de junio y cerrará a las 24:00 horas del día 31 de agosto de 2025. No habrá prórroga en la recepción de trabajos ni en la emisión del fallo (ver base 7). Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, este será inapelable siempre y cuando todas las partes hayan cumplido con las bases del certamen. Se notificará de inmediato a el o la concursante que resulte premiado, así como a la o las menciones de honor, si las hubiere y, en su caso, traductores. Igualmente, después de emitido el fallo, el comité organizador estará facultado para revisar las fichas de identidad de los participantes, con el único fin de corroborar que autores ganadores de primer lugar y las menciones no hayan participado con más de un poemario. Esto se hará de manera confidencial estricta y sin la participación de ningún miembro del Jurado Calificador.
  • 7. Sobre el fallo y alguna eventual descalificación. En caso de descalificación del primer lugar, este le corresponderá a la primera mención honorífica, si la hubiere, así haya sido rechazada por su autor. De lo contrario, el jurado procederá a una nueva deliberación. El laudo se hará público, a más tardar, durante la segunda semana de octubre, mediante rueda de prensa. Serán convocados los principales medios de comunicación de Mérida, cuyas notas estarán disponibles en internet. El fallo será publicado también en el sitio web del Centro Cultural ProHispen (prohispen.com) y en el de The Ofi Press (ofipress.com).
  • 8. Sobre el premio y la ceremonia de premiación. El premio único será de $15,000.00 pesos mexicanos (quince mil pesos 00/100 M.N.) y se entregará el viernes 17 de octubre de 2025 a las 12:00 pm horas durante la ceremonia de premiación y lectura del poemario ganador del primer lugar, en el auditorio "José Díaz Bolio" de este Centro Cultural. El Centro Cultural ProHispen no cubrirá los gastos de transporte ni de hospedaje de quien resulte autor (y/o traductor) del poemario ganador. En el caso de obras entregadas al concurso acompañadas por su traducción al español, el premio monetario se dividirá por partes iguales entre el autor y el traductor, quien será considerado coautor en la edición correspondiente. Si por alguna razón el ganador no pudiera venir a la ceremonia de premiación, podrá venir en fecha por convenir para recoger su premio y reconocimiento. Este no se le depositará y tampoco se le enviará por paquetería el reconocimiento.
  • 9. Sobre la publicación. El proceso editorial y la publicación del poemario ganador quedará a cargo de la editorial The Ofi Press, y el poemario saldrá bajo el sello de éste y de Editorial Área Maya, perteneciente al Centro Cultural ProHispen. La publicación será en edición digital bilingüe (español-inglés) o trilingüe (español-inglés y maya-yucateco) y verá luz editorial a más tardar un año después de la premiación. De no existir traducción al inglés, ésta quedará a cargo de The Ofi Press y se hará partiendo de la traducción castellana. Los derechos de dicha primera edición le corresponderán a The Ofi Press, quien también estará en su derecho de elaborar las correcciones ortotipográficas y de estilo correspondientes, en colaboración con los autores.
  • 10. Exención de responsabilidad. La participación en este certamen de poesía implica la aceptación total de las diez bases completas de la presente convocatoria. Por su parte, el Centro Cultural ProHispen y la editorial The Ofi Press agradecen de antemano la difusión de esta convocatoria, mas no se hacen responsables de los medios de comunicación ni de otras instituciones oficiales o privadas que la publiquen de manera parcial. Por tal razón, tampoco se harán responsables de las participaciones de autores que no hayan leído la convocatoria completa con las diez bases redactadas y emitidas por ambas instituciones convocantes, en las cuales se fundará cualquier posible controversia. Tampoco se harán responsables de las obras inscritas ante el Registro Público del Derecho de Autor por lo que, en caso de surgir alguna controversia con relación a la autoría de una obra o su traducción, quien la presente será el responsable de las repercusiones legales que pudieren proceder.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXV PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXV PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2021 (España)

18:12:2020

Género:  Novela

Premio:   100.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:12:2020

 

BASES

 

La Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo hispanoamericano, convocan el XXV PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA según las siguientes

 

BASES

1ª) Podrán participar en este premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas sean novelas escritas en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados ni presentados anteriormente en ningún otro concurso. No podrán presentarse las obras de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria.

2ª) Las novelas que se presenten al premio deberán estar firmadas con el nombre y los apellidos del autor o con seudónimo, en cuyo caso será imprescindible que estén acompañadas de una plica o sobre cerrado que contenga la identificación completa del concursante.

3ª) Las obras tendrán una extensión no inferior a 150 folios mecanografiados a doble espacio, impresos por una sola cara. A su entrega las obras deberán estar terminadas, sin ser susceptibles de añadir partes o cambios sustanciales con posterioridad al fallo del Premio.
Deberán ser enviadas por duplicado a la editorial Espasa. Juan Ignacio Luca de Tena, 17 - 5ª Planta. 28027 Madrid, con la referencia “XXV Premio Primavera de Novela”.

Las novelas podrán presentarse por correo postal impresas por duplicado o, preferiblemente, por correo electrónico en un archivo word o pdf (en este caso, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto: “Premio Primavera 2021”). En ambos casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. En caso de que las obras se presenten bajo seudónimo*, deberán remitirse por correo postal y los datos personales deberán constar junto con la novela en un sobre aparte.

*La presentación de la obra al premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. Todas las obras deberán incluir una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente los siguientes extremos:
(i) Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;

(ii) Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;

(iii) Manifestación de que la obra presentada al premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al premio;

(iv) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases; y

(v) Fecha de la declaración y firma.

En los casos de las obras presentadas vía correo electrónico la declaración jurada se incluirá escaneada en el mismo correo electrónico en el que se envíe la novela.

El autor de la obra presentada al premio se obliga a mantener totalmente indemne a ESPASA por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

4ª) Se otorgará un premio de cien mil (100.000) euros a la novela que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, ganadora. Dicho importe tendrá la consideración de anticipo a cuenta de la cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El fallo del Jurado será inapelable..

5ª) El plazo de admisión de originales finalizará el 18 de diciembre de 2020 y el premio se fallará la última semana de febrero del año 2021, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha.

6ª) El jurado estará integrado por prestigiosas personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa. Con anterioridad al fallo se comunicará la composición del jurado. Espasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las novelas.

7ª) El otorgamiento y aceptación del premio implica la cesión en exclusiva por parte del autor de la obra premiada de todos los derechos de explotación —en cualquier formato o soporte y canal existentes en el momento del otorgamiento del premio—, incluyendo, a título indicativo, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación para la edición y comercialización de la obra en todas las lenguas y países del mundo y por un período de quince (15) años desde la firma del contrato de cesión de derechos. La dotación del premio se concederá en concepto de anticipo a cuenta de derechos de autor del diez por ciento (10%) para las ediciones de tapa dura y/o rústica y del cinco por ciento (5%) para las ediciones de bolsillo y restantes modalidades en formato libro; porcentajes que se calcularán sobre el precio de venta al público, sin IVA, de los ejemplares vendidos. Asimismo, la dotación del premio tendrá carácter de anticipo a cuenta de derechos de autor del veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor, en el caso de publicación de la obra en formato de libro electrónico o audiolibro.

8ª) Espasa podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos en diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. Entre estas modalidades de explotación se incluyen, con carácter meramente ejemplificativo, el derecho de transformación para la traducción de la obra a todas las lenguas y para la adaptación de la obra a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes en todo el mundo, así como el derecho para la explotación de la obra a través del canal club, tanto en formato físico como digital, incluyéndose expresamente cualquier modalidad de suscripción. En los casos de explotación de estos derechos mediante cesiones o autorizaciones otorgadas a favor de terceros, el autor recibirá el sesenta por ciento (60%) de los ingresos que de ellas se deriven para Espasa, excepto en el supuesto de cesiones de derechos digitales a favor de terceros, en cuyo caso el autor recibirá el veinticinco por ciento (25%) sobre el ingreso neto del editor. Sin perjuicio del reconocimiento de estos porcentajes en favor del autor, éste no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta del premio otorgado hasta la total amortización del importe de éste, el cual tendrá a todos los efectos carácter de anticipo. Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor viene obligado a firmar el contrato adaptándose a las normas que para la redacción de los contratos de edición Espasa tenga en vigor en ese momento.

9ª) Espasa podrá efectuar, tanto de la primera edición de la obra premiada como de las sucesivas ediciones o reimpresiones de ésta, la tirada de ejemplares que libremente decida para cada modalidad de explotación y sistema de distribución. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que Espasa considere adecuados, tanto en España como en el extranjero.

10ª) La participación en el Premio Primavera implica la aceptación, sin reserva alguna, de sus bases y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación al premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

11ª) Con ocasión de celebrarse la XXVª edición de este galardón, se crea, con carácter excepcional y sólo para esta convocatoria, el premio 25 Primaveras , al que podrán presentarse las novelas de autores menores de 30 años, que deberán hacer constar esta circunstancia adjuntando en el envío del manuscrito una fotocopia de su DNI. Este premio será fallado por un jurado compuesto por personalidades del mundo de las letras, por un representante de Ámbito Cultural/El Corte Inglés y por un representante de Espasa, todos ellos menores 30 años. Se otorgará un premio de veinte mil (20.000) euros a la novela que por unanimidad o, en su defecto, por la mayoría de votos del jurado, se considere de mayor mérito y, por tanto, ganadora.. Su lanzamiento coincidirá con el de la novela premiada El resto de condiciones de edición serán las mismas que se detallan para la obra ganadora en las bases anteriores.

12ª) Editorial Espasa se reserva asimismo un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición o ediciones, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

13ª) Los originales no premiados serán destruidos a partir del día siguiente al del fallo y en ningún caso la editorial está obligada a devolverlos. Queda sobreentendido que obra en poder del autor una copia del manuscrito entregado, lo que exime a la editorial de cualquier responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.

14ª) Con el objetivo de lograr la mayor difusión del Premio Primavera, el autor premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora que Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés estimen necesaria.

14ª) Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025