Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y POESÍA SANT JORDI 2019 - ADULTOS (España)

23:03:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   275 €, distinción y publicación

Abierto a: personas adultas nacidas antes de 2003

Entidad convocante: Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:03:2019

 

BASES

 

La Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès convocan:

XXVIII Certamen literario de prosa y poesía Sant Jordi 2019

Bases adultos

1. Podrán concursar escritores/as de cualquier nacionalidad con un máximo de un trabajo en catalán o castellano.

2. Los originales serán estrictamente inéditos y nunca premiados anteriormente.

3. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado en tamaño DIN-A4 y tamaño de letra 12, a doble espacio por una sola cara. Las obras de la modalidad de prosa constarán de un máximo de dos páginas y las obras de la modalidad de poesía de un máximo de 40 versos en total.

4. Los escritos deberán tener un título y no estar firmados. En un sobre adjunto se hará constar el mismo título y dentro se incluirá una nota con el nombre y apellidos, DNI, dirección, correo electrónico y teléfono del autor.

5. TEMA: los escritos presentados (sean relatos de ficción en prosa como poemas) deberán tratar sobre el concepto “el silencio”.

6. Las obras se entregarán o enviarán por correo ordinario o electrónico a:

BIBLIOTECA CAN MULÀ
C/Alsina, 1 (Parc de Can Mulà)
08100 Mollet del Vallès
A/e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si los trabajos se envían por correo electrónico, las personas participantes recibirán un correo de confirmación por parte de la organización (sin este correo los trabajos no se darán por presentados).

7. El plazo de admisión finalizará el día 23 de marzo de 2019 a las 13 h, tanto si los trabajos se presentan en la Biblioteca Can Mulà como si se envían por correo electrónico.

8. Las personas participantes quedarán adscritas a la categoría de personas adultas correspondiente a quién haya nacido antes de 2003. A su vez, las personas participantes quedaran adscritos a cada una de las modalidades (prosa o poesía) y lenguas (catalán o castellano).

9. El jurado será elegido por la organización y su composición será comunicada antes de finalizar el período de presentación de los trabajos por medio de los diferentes medios de comunicación municipales. A su vez, también se recordará la composición del jurado durante el acto de entrega de premios.

10. Los premios de la categoría de Adultos tendrán las siguientes dotaciones para cada modalidad (poesía y prosa) y lengua:

Primeros premios: 275 euros y distinción
Segundos premios: 125 euros y distinción
Premios locales: 75 euros y distinción

11. Las personas ganadoras tendrán que recoger su premio personalmente durante un acto de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 11 de mayo a las 6 de la tarde en el auditorio del Centre Cultural La Marineta.
www.escritores.org
12. Ningún concursante podrá obtener los dos premios de una misma categoría, modalidad y lengua.

13. El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de las bases se someterá a su arbitraje.

14. Los originales no premiados podrán ser recupera-dos a partir de la fecha de entrega de los premios y dentro de un plazo de treinta días.

15. Si algún concursante ya hubiera participado en la edición anterior obteniendo el primer premio en una determinada modalidad y lengua, y por calidad le volviera a corresponder, el jurado sustituirá este premio por un reconocimiento público. Las obras ganadoras serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Mollet del Vallès y en la página web de la Biblioteca Can Mulà.

16. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO DE PROSA Y POESÍA SANT JORDI 2019 - INFANTIL Y JUVENIL (España)

01:04:2019

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros, distinción y publicación

Abierto a: residir en la provincia de Barcelona y haber nacido entre 2003 y 2009

Entidad convocante: Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2019

 

BASES

 


La Asociación Cultural 7 Plomes y el Ayuntamiento de Mollet del Vallès convocan:

XXVIII Certamen literario de prosa y poesía Sant Jordi 2019

Bases infantiles y juveniles

2. Puedes presentar un único trabajo en catalán o castellano en prosa o poesía.

3. Tienes que residir en la provincia de Barcelona

4. El trabajo tendrá que ser inédito y nunca premiado anteriormente.

5. Los trabajos se presentarán por cuadruplicado en tamaño DIN-A4 y tamaño de letra 12, a doble espacio por una sola cara. Las obras de la modalidad de prosa constarán de un máximo de dos páginas y las obras de la modalidad de poesía, de un máximo de 40 versos en total. Las obras podrán ser escritas a mano.

6. Los escritos deberán tener un título y no tienes que firmar. En un sobre o fichero adjunto tienes que poner el título y dentro una nota con tu nombre y apellidos, fecha de nacimiento, dirección, correo electrónico y teléfono.

7. TEMA: En la categoría infantil los escritos presentados (sean relatos de ficción en prosa como poemas) deberán tratar sobre la “magia de los libros”.

En la categoría juvenil el tema será libre.

8. Las obras se entregarán o enviarán por correo ordinario o electrónico a:

BIBLIOTECA CAN MULÀ
C/Alsina, 1 (Parc de Can Mulà)
08100 Mollet del Vallès
A/e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si los trabajos se envían por correo electrónico, los participantes recibirán un correo de confirmación por parte de la organización (sin este correo los trabajos no se darán por presentados).

6. El plazo de admisión finalizará el día 1 de abril de 2019 a las 16 h, tanto si los trabajos se presentan en la Biblioteca Can Mulà como si se envían por correo electrónico.

7. Las categorías de participación son las siguientes:
Categoría A:
Nacidos los años 2007, 2008 y 2009
Categoría B:
Nacidos los años 2003, 2004, 2005 y 2006

8. El jurado será elegido por la organización y su composición será comunicada antes de finalizar el período de presentación de los trabajos por medio de los diferentes medios de comunicación municipales. A su vez, también se recordará la composición del jurado durante el acto de entrega de premios.

9. Los premios de las categorías A y B están dotados de un lote de libros y distinción. Constan de las siguientes dotaciones para cada modalidad: prosa y poesía:

Primeros premios: lote de libros por valor de 65 euros Segundos premios: lote de libros por valor de 50 euros Terceros premios: lote de libros por valor de 35 euros

10. Las personas ganadoras tendrán que recoger su premio personalmente durante un acto de entrega de premios que tendrá lugar el sábado 11 de mayo a las 6 de la tarde en el auditorio del Centro Cultural La Marineta.
www.escritores.org
11. Ningún concursante podrá obtener los dos premios de una misma categoría, modalidad y lengua.

12. El fallo del jurado será inapelable y cualquier interpretación de las bases se someterá a su arbitraje.

13. Los originales no premiados podrán ser recuperados a partir de la fecha de entrega de los premios y dentro de un plazo de treinta días.

14. Si algún concursante ya hubiera participado en la edición anterior obteniendo el primer premio en una determinada modalidad, y por calidad le volviera a corresponder, el jurado sustituirá este premio por un reconocimiento público. Las obras ganadoras serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Mollet del Vallès y en la página web de la Biblioteca Can Mulà.

15. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL “ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN”, DE NARRATIVA Y POESÍA (España)

15:04:2016

Género: infantil y juvenil

Premio:  selección de libros, trofeos y 150 € cada uno de ellos

Abierto a:  alumnos de todos los centros educativos de la Región de Murcia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcantarilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2016

 

BASES

  
En este Certamen pueden participar los alumnos de todos los centros educativos de la Región de Murcia. Teniendo en esta edición como referente las legumbres, al ser el año 2016 el Año Internacional de las Legumbres, por parte de la Organización de Naciones Unidas

Como en ediciones anteriores, el Centro de Enseñanza SAMANIEGO, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcantarilla, con el propósito de honrar la memoria de un personaje especialmente relevante en el ámbito pedagógico de nuestro entorno educativo, con el objetivo de abrir un ESPACIO DE FOMENTO A LA CREACIÓN LITERARIA para jóvenes alumnos, y en esta ocasión, reivindicando la importancia de la declaración del año 2016, por parte de la Organización de Naciones Unidas, como “AÑO INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES”, convocan el XXVIII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL “ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN”. Aprovechando el evento para exteriorizar satisfacción, al cumplir año tras año los objetivos de nuestra propuesta educativa.
www.escritores.org
Por todo ello, pretenden trasladar a todos los centros de enseñanza de nuestra Comunidad Autónoma, la oportunidad de aprovechar conjuntamente las inmensas posibilidades que pueden mostrar las capacidades creativas, conocidas u ocultas de nuestros alumnos, experiencia sin duda, extremadamente enriquecedora.

Los centros de Educación Primaria y Educación Secundaria -vía correo ordinario, vía correo electrónico- han recibido un díptico del Certamen en el que refleja las BASES que van a orientar las pautas generales, indicando en las mismas los siguientes parámetros:
Se establecen dos MODALIDADES:

NARRATIVA

RELATO CORTO: TEMA LIBRE, con extensión máxima de cinco páginas escritas por una cara, en formato A4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 2,5 cm.
RELATO BREVE: TEMA VINCULADO A LA ALIMENTACIÓN SANA Y SALUDABLE, en cualquier vertiente o variable, con extensión máxima de quince líneas escritas en formato A4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 2,5 cm.

POESÍA

TEMA LIBRE de un poema compuesto por una o varias estrofas, con extensión máxima de sesenta versos, escritos a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos.

Se podrá optar a la participación en las dos modalidades, mediante la presentación de un único trabajo en cualquiera de las tres alternativas propuestas. Los requerimientos de espacio entre líneas, tipo de letra y tamaño, son de aplicación exclusiva para los trabajos presentados en la categoría juvenil.

Se establecen DOS CATEGORÍAS Y CINCO NIVELES:

INFANTIL

–             Alumnado de 4º curso de Educación Primaria.
–             Alumnado de 5º y 6º cursos de Educación Primaria.

JUVENIL

–             Alumnado de 1º y 2º cursos de E.S.O.
–             Alumnado de 3º y 4º cursos de E.S.O.
–             Alumnado de 1º y 2º cursos de Bachillerato.

El JURADO nombrado al efecto, en cada una de las modalidades, categorías y niveles, otorgará los siguientes GALARDONES:

NARRATIVA (Relato corto – Tema libre)

INFANTIL – (4º Ed. Primaria / 5º – 6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150 € cada uno de ellos.
Dos segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100 € cada uno de ellos.

JUVENIL – (1º – 2º E.S.O. / 3º-4º E.S.O. / 1º – 2º Bachillerato):

Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150 € cada uno de ellos.
Tres segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100 € cada uno de ellos.

NARRATIVA (Relato breve – Tema vinculado a la alimentación sana y saludable)

INFANTIL (4º Ed. Primaria / 5º – 6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 100 € cada uno de ellos.

JUVENIL – (1º – 2º E.S.O. / 3º – 4º E.S.O. / 1º – 2º Bachillerato):

Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 100 € cada uno de ellos.

POESÍA (Tema libre)

INFANTIL – (4º Ed. Primaria / 5º – 6º Ed. Primaria):

Dos primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150 € cada uno de ellos.
Dos segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100€ cada uno de ellos.

JUVENIL – (1º- 2º E.S.O. / 3º – 4º E.S.O. / 1º – 2º Bachillerato):

Tres primeros premios dotados con selección de libros, trofeos y 150 € cada uno de ellos.
Tres segundos premios dotados con selección de libros, trofeos y 100 € cada uno de ellos.

Se realizará entrega de un obsequio conmemorativo al Centro educativo que destaque por su participación, manifestada por el número de trabajos presentados. Quedando excluido de la misma el Centro organizador. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar premios desiertos.

El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 15 de abril de 2016 (13:00 horas) y el miércoles 1 de junio de 2016 (19,00 horas), en el Salón de Actos del Centro de Enseñanza Samaniego de Alcantarilla, se efectuará la ceremonia de entrega de galardones a los trabajos premiados.

Las obras presentadas se remitirán a la siguiente dirección postal: XXVIII CERTAMEN LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL “ENCARNACIÓN MARTÍNEZ BARBERÁN” – Centro de Enseñanza Samaniego – C/ Francisco Carrasco Torres, 21 – 30820 Alcantarilla (Murcia).

También, con dos archivos, uno con la plica y otro con el trabajo a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para atender cualquier consulta relacionada con el Certamen: en los teléfonos: 968 898107 y 968 802222 y también encontrar mayor información en la página web del Centro: www.cesamaniego.com

Los trabajos premiados recibirán una serie de galardones a nivel individual, recopilados gracias a la generosa aportación de diversas instituciones y entidades, que han patrocinado y colaborado con la Comisión Organizadora. A todos nos les ha guiado un objetivo común: el intento de animar, dinamizar y engrandecer el inmenso potencial literario que atesoran maravillosos escritores, exteriorizado en momentos de ocio productivo.

El agradecimiento del alumnado de la REGIÓN DE MURCIA estará garantizado si los diversos medios de comunicación, les ofrecemos complicidad a la hora de difundir el evento de referencia. Seguro que los alumnos nos lo reconocerán.

Nota: Para cualquier ampliación de la información o contacto, se puede hacer con el Coordinador de la Comisión Organizadora del Certamen Literario, Jesualdo Martínez-Oliva Aguilera, en los teléfonos que se indican.

Fuente: Ayuntamiento de Alcantarilla

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO EN PROSA Y VERSO BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE MORILES (España)
01:12:2014

Género: Poesía y relato e infantil y juvenil

Premio: 400 Euros y Diploma

Abierto a: residentes en el territorio español

Entidad convocante:   Biblioteca Pública Municipal de Moriles

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:12:2014

 

BASES 

La Biblioteca Pública Municipal de Moriles, con ocasión de su Vigésimo Octavo Aniversario, convoca el XXVIII CERTAMEN LITERARIO EN PROSA Y VERSO, indistintamente, al objeto de fomentar la creación y difusión literaria.
 
La dotación de los premios, para cada uno de los mismos será:
 
ADULTOS:
1º Premio en Prosa de 400 Euros y Diploma
1º Premio en Verso de 400 Euros y Diploma
Accésit Local (en Prosa o Verso) de 150 Euros y Diploma.
 
JUVENIL:
Un Premio (en Prosa o Verso) de 110 Euros  y Diploma.
 
INFANTIL:
Un Premio (en Prosa o Verso) de 90 Euros y Diploma.
 
NOTA: LOS PREMIOS SUPERIORES A 300 € SE LE HARÁ UNA RETENCIÓN DEL 21%
 
BASES
1- Podrán tomar parte en el Certamen, todas las personas interesadas residentes en el territorio español. Los trabajos serán propios e inéditos y no premiados en anteriores certámenes. Los participantes eximen al Ayuntamiento de Moriles de cualquier responsabilidad derivada de un plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que puediera incurrir alguno de los participantes.
El tema será libre a excepción del Accésit Local  que tendrá como tema principal “LA VIDA EN EL PUEBLO DE MORILES”.
 
2- La extensión de los trabajos en Prosa, tanto para Juvenil como para Adultos será como mínimo de 5 folios completos y máximo de 10. Igualmente, los trabajos en Verso, tendrán como límite mínimo 30 versos y como máximo 100.
La sección Infantil, tendrá una extensión en Prosa de 2 folios mínimo y 5 de máximo. Y en Poesía tendrá como límite mínimo 20 versos y 100 versos.
Todos los trabajos presentados en cualquiera de las secciones o modalidades contempladas, irán redactados a una sola cara, en  tamaño de fuente de 12, en tipo de Letra Times New Roman e interlineado mínimo de 1,5, según los procesadores del texto al uso.
 
3- Los trabajos serán presentados en original más dos copias y firmados con un seudónimo, lema o título.
Junto el original y las dos copias, se incluirá un sobre cerrado, en el que figure visible, el lema o título elegido, la sección (adultos, infantil o juvenil) y el género (Prosa o Verso) y en cuyo interior, irá el nombre, edad, dirección y nº de teléfono del autor/ a, así como el lema o título. Todo ello, se dirigirá por correo a la Biblioteca Pública Municipal de Moriles, c/ Sevilla, 11  C.P. 14.510. Moriles (Córdoba).
 
4- El Plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 1 de diciembre de 2.014 a las 14,00 h.
 
5- El Jurado emitirá su Fallo inapelable en reunión secreta y lo hará público en el Acto que, para tal efecto, será organizado el domingo día 8 de febrero de 2.015 a las 13,00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura. En el mismo, se procederá a la entrega de premios y lectura total y parcial de los trabajos galardonados, que dicha lectura será realizada por su propio autor/a o por persona debidamente autorizada. Será condición indispensable para tener derecho a dicho premio, so pena de la pérdida total del mismo, estar presente en dicho Acto.
 
6- La convocante se reserva el derecho a leer los trabajos que no resulten premiados, así como a publicar  los que así lo sean.
 
7- Los premios podrán ser declarados desiertos, si no concurriesen un mínimo de obras, o bien, por falta de calidad de las mismas.
 www.escritores.org
8- Habrá una sección juvenil y otra infantil, que se acogerá a las normas antes citadas. La edad de participación en estos apartados, será de hasta 12 años inclusive para infantil y de 13 hasta 17 años para juvenil.
 
9- En la sección de Accésit Local, sólo podrán participar personas naturales de Moriles o residentes en la localidad.
 
10- Participar en este Certamen, supone la aceptación de las presentes Bases.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "CIUDAD DE GETAFE" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVIII CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL "CIUDAD DE GETAFE" 2024 (España)

01:06:2024

Género:  Novela

Premio:  10.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Getafe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

La XXVIII Edición del Certamen Literario Ciudad deiGetafe, que convoca el Ayuntamiento de Getafe, tiene como objetivo animar a los escritores, noveles o consagrados, a que apuesten por la narrativa, cuenten historias y tenga a Getafe corno un referente creativo.

El Certamen Literario Ciudad de Getafe se ha convertido en un complemento fundamental de la labor de animación en el arte de las letras y el gusto por la lectura que se intenta fomentar entre los ciudadanos de Getafe, convirtiendo a nuestra ciudad en un referente en el campo de la creación artística y literaria de ámbito internacional.

PRIMERA: OBJETO.

Las presentes bases tienen por objeto la regulación del XXVIII Certamen Literario "Ciudad de Getafe Edición 2024" en su modalidad de novela negra, mediante concurrencia competitiva.

SEGUNDA: CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

Podrán participar autores, mayores de edad, con obras escritas en español. El tema será libre, inédito y original con contenidos propios del género negro, que no hayan sido publicadas ni divulgadas en ningún medio físico, telemático, página web redes sociales aunque hubiesen sido difundidas sólo parcialmente.

Quedarán automáticamente descartadas las obras que hayan resultado ganadoras en otros certámenes o concursos, que ya tengan los derechos comprometidos con anterioridad al fallo de este premio o que hayan sido publicadas o divulgadas por cualquier medio.

Los participantes no podrán incurrir en causa de prohibición para obtener la condición de beneficiario contenida en el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, a cuyo efecto deberá aportarse declaración responsable según modelo anexo I.

TERCERA: PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN.

El plazo de recepción de los trabajos de participación se iniciará desde la publicación de estas bases, hasta las 23:59 horas del 1 de junio de 2024, considerándose a partir de las 00:00, solicitudes extemporáneas. Los trabajos podrán presentarse de forma telemática conforme a los requisitos establecidos en la base siguiente. En caso de que no se ajusten a los mismos los trabajos serán desestimados.

CUARTA: DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.

a) Sólo se admitirán obras presentadas, bajo un lema (frase o pseudónimo) y plica que impida reconocer la identidad del autor o autora con anterioridad al fallo, atendiendo a las siguientes indicaciones:

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA: Se enviará mediante correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., atendiendo a las siguientes instrucciones:
• ASUNTO del correo: Título de la obra seguido del lema (frase o pseudónimo). (TITULO.LEMA)
• ARCHIVO ADJUNTO; Se adjuntará un único archivo adjunto, con la copia de la obra en formato no editable, cuyo nombre será el título de la obra seguido del lema. (PDF, EPUB )
• DIRECCIÓN DEL CORREO DESDE LA QUE SE PRESENTA LA OBRA: El envío de este correo se hará desde una dirección de correo electrónico que NO permita identificar el nombre del autor.
Una vez recibida la obra, se comunicará por parte del Ayuntamiento, el acuse de recibo.

PRESENTACIÓN DE LA PLICA: Se enviará mediante correo electrónico a plíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., atendiendo a las siguientes instrucciones:
• ASUNTO del correo: Título de la obra seguido del lema (frase o pseudónimo). (TITULO.LEMA)
• ARCHIVOS ADJUNTOS: Se adjuntarán los siguientes archivos adjuntos:
o Un archivo adjunto en cuyo interior se hará constar el nombre y apellidos, dirección (a efectos de notificaciones), nacionalidad, teléfono del autor y una breve nota biográfica y profesional.
o ANEXO 1, declaración responsable en los términos recogidos en la base segunda.
o Documento que acredite la identificación del autor (DNI, Carné de conducir, Pasaporte)
• DIRECCIÓN DE CORREO DESDE LA QUE SE PRESENTA LA PLICA: Tiene que presentarse desde la misma dirección de correo desde la que se envía la obra y que no permita identificar el nombre del autor.

b) Las novelas tendrán una extensión entre 150 y 280 páginas tamaño DIN A4 con 2.100 matrices o caracteres cada uno incluidos los espacios y escritos por una sola cara, y deberán aportarse en formato NO editable (PDF, EPUB...).

c) Acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, en los términos que recoge la Base quinta.

QUINTA: PRESUPUESTO Y PREMIOS.

El presupuesto máximo de la presente convocatoria es de DIEZ MIL EUROS (10.000 €) que irán con cargo a la aplicación presupuestaria 334.01.227.06 denominada "Estudios y trabajos técnicos. Difusión Cultural".

Resultará premiado exclusivamente un único trabajo con una dotación económica de DIEZ MIL EUROS (10.000 €), A esta cantidad se le aplicarán las retenciones previstas por la ley.

La entrega del premio se realizará, a partir de la fecha del fallo del jurado, una vez terminados todos los procesos administrativos pertinentes.

Conocido el fallo del jurado, se comprobará de oficio que el premiado no tiene deudas pendientes con el Ayuntamiento y se le requerirá, a la dirección comunicada a efectos de notificaciones, para que aporte:
- El anexo II debidamente cumplimentado
- La acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, en el plazo de 10 días hábiles desde su recepción.

En el caso de persona física no residente en España, se aplicará la legislación vigente y si existiera, el correspondiente convenio suscrito entre España y el país de residencia fiscal del premiado.
Por lo tanto, se le requerirá a la dirección comunicada a efectos de notificaciones, para que aporte:
- Los documentos fiscales exigidos según la legislación española vigente o el convenio suscrito con el país de residencia fiscal.
- El anexo II debidamente cumplimentado La acreditación de encontrarse al corriente de las obligaciones del párrafo anterior, en un plazo de 20 días hábiles desde la recepción de la notificación.

Se entenderá que, de no aportarse en los plazos anteriores, desiste en el premio, procediéndose a proponer la concesión al siguiente mejor valorado en el fallo del jurado y repitiéndose los mismos trámites.

SEXTA: COMPROMISO QUE ADQUIERE EL AUTOR PREMIADO.

El Ayuntamiento de Getafe gestionará la publicación de la novela premiada, considerándose el premio como el pago de los derechos de autor correspondiente a la primera edición. Por ello, el premiado queda obligado a comprometerse contractualmente con la editorial, que le comunicará el Ayuntamiento y que gestionará la primera edición. La obra premiada se podrá editar en forma de libro bajo cualquier modalidad incluyendo entre otros, las modalidades de tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, ediciones en formato electrónico, audio libros y "text-to-speech".

La mera presentación de la solicitud de participación en este concurso supone el consentimiento del autor premiado para que la delegación de Cultura pueda registrar audiovisual y fotográficamente los actos promocionales y protocolarios en que participe el autor referidos al certamen a efectos exclusivamente organizativos y publicitarios así como la plena aceptación de la presente convocatoria.

SÉPTIMA: COMPOSICIÓN DEL JURADO.

El jurado se constituirá con representantes del mundo literario y estará presidido por una destacada personalidad de las letras españolas al que acompañarán otras figuras de reconocido prestigio del mundo editorial, y un representante de la delegación de Cultura en calidad de Secretario que se designará por la Concejalía competente. El nombre de las personas que lo componen no se desvelará hasta el momento del fallo.

OCTAVA: NORMAS DE ACTUACIÓN DEL JURADO.

A. Los miembros del jurado valorarán los trabajos presentados atendiendo a la calidad literaria, calidad artística, originalidad e interés del asunto tratado.

B. Se seleccionará un único trabajo que obtendrá el "Premio Ciudad de Getafe 2024". El fallo se hará público a través de la página oficial del Ayuntamiento de Getafe, getafe.es y en todos aquellos medios que se considere oportuno.

C. El fallo será inapelable y podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, ninguno de los trabajos tuviera la suficiente calidad literaria y originalidad, o no cumpliera con alguno de los requisitos aquí expuestos.

D. En el caso de que una vez fallado el premio se comprobase que el autor o su obra no reúne los requisitos y condiciones de participación, podrá desestimarse la misma o retirarse el premio si ya ha sido entregado y seleccionar otra obra en su lugar siempre que tenga la calidad y originalidad suficiente que le haga merecedora de tal distinción.

E. El acuerdo de concesión será recurrible en los términos previstos en la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, artículos 112 y siguientes.

F. El jurado seráórgano responsable de la interpretación de las presentes bases y la resolución de las controversias surgidas.

NOVENA: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Los datos de los participantes serán utilizados exclusivamente en labores propias del certamen no pudiendo ser cedidos a terceros. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición los interesados deberán dirigirse a la delegación de Cultura.

DÉCIMA: OTRAS DISPOSICIONES.

A. Todos los gastos en los que incurran los participantes para participar en este certamen serán por cuenta de ellos.

B. El Ayuntamiento de Getafe a través de los órganos competentes se reserva el derecho a realizar modificaciones en las bases por circunstancias ajenas al mismo.

C. Los trabajos presentados que no hayan sido premiados serán destruidos una vez que hecho oficial el fallo del jurado.

D. La mera presentación de la solicitud de participación implica la aceptación de las normas establecidas en estas bases por todos los participantes.www.escritores.org

UNDÉCIMA: COORDINACIÓN DEL CERTAMEN.

El Área Literaria de la Delegación de Cultura será el responsable de coordinar todas las actuaciones relacionadas con el certamen y de determinar las fechas y espacios escénicos donde se vayan a desarrollar las actividades.
Para más información los interesados podrán dirigirse a: Delegación de Cultura- Ayuntamiento de Getafe C/ Ramón y Cajal, 22. 28901 —Getafe- Teléfono: 912080461

DUODÉCIMA: PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.

Las presentes bases una vez aprobadas por el órgano municipal competente se publicarán al menos en el tablón de anuncios municipal durante el plazo de recepción de los trabajos contenido en la base tercera de la actual convocatoria, y en página web del Ayuntamiento (getafe.es) y de la Delegación de Cultura (cultura.getafe.es)

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025