Concursos Literarios

 

 

 

XXIV CONCURSO FACULTAD DE RELATO UNIVERSIDAD DE JAÉN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO FACULTAD DE RELATO UNIVERSIDAD DE JAÉN 2020 (España)

12:03:2020

Género:  Relato

Premio:   741 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  estudiantes y demás miembros de la Universidad de Jaén, así como todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2020

 

BASES

 

1. Podrán concurrir estudiantes y demás miembros de la Universidad de Jaén, así como todas las personas nacidas o residentes en la provincia de Jaén.

2. Se establece un primer premio Facultad consistente en 741 euros* y un segundo premio de 300 euros, así como una acreditación y la publicación de ambas obras ganadoras en el plazo y forma que la Organización estime convenientes.

3. El tema del relato será libre. La extensión máxima del trabajo será de 10 folios DIN A-4 mecanografiados a doble espacio por una cara.

4. Deberán ser inéditos y no haber sido galardonados o hallarse pendientes del fallo en cualquier otro concurso.

5. Se presentarán sin firma, haciendo constar el título o encabezamiento de la composición. Irán acompañados de un sobre cerrado, que contendrá el nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del D.N.I. del autor/a. En su exterior se hará constar el título del mismo. Los trabajos, sobres, etc. no contendrán ningún elemento que permita identificar al autor/a.

6. Los originales, por cuadruplicado y una copia electrónica, se entregarán, o se harán llegar por correo certificado, a la siguiente dirección:
CONCURSO FACULTAD DE RELATO
Universidad de Jaén
Facultad de Humanidades y CC. de la Educación
Campus de Las Lagunillas, Edif. D-2 23071 Jaén

7. El plazo de presentación de trabajos finaliza a las 14 horas del día 12 de marzo de 2020. No se admitirán a concurso los que no se ajusten a estas normas.

8. Un jurado designado al efecto, cuya composición se hará pública después del fallo, discernirá el premio.

9. A los autores y autoras de los trabajos premiados les será comunicada la noticia. La entrega de premios se realizará en el Acto Académico de celebración del Patrón de la Facultad, San Isidro de Sevilla, el día 24 de abril de 2020.

10. Los trabajos no premiados podrán ser recogidos en el Edificio D-2, planta baja, Decanato de la Facultad, durante la segunda quincena de mayo. Después de este período de tiempo, se entiende que se renuncia a los mismos.

11. No podrán presentarse a la convocatoria quienes hayan sido premiados con dotación económica en alguna de las dos últimas ediciones.

12. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

* La dotación económica de los primeros premios está sujeta al IRPF del 19%.

 

Fuente: fachum.ujaen.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO INFANTIL DE CREACIÓN LITERARIA PROFESORA ENRIQUETA MONTAÑO DE PARODI 2017 (México)

12:05:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros y diploma

Abierto a:  estudiantes de las escuelas e instituciones de nivel primarias, públicas o privadas del estado de Sonora

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Sonora

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:05:2017

 

BASES

 
Por motivo del Centenario de la Constitución Mexicana, la temática en esta edición es sobre la importancia de nuestra Constitución en la vida diaria, a través de un cuento o poema. La extensión es libre y cada estudiante puede participar en más de un género.
Fecha límite: 12/Mayo/2017

El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura, de conformidad con los programas orientados a promover en la niñez el gusto por la lectura, la creación literaria y el acercamiento a las manifestaciones artísticas, en la celebración de los 100 años de la publicación de la Constitución Mexicana, convoca al:

XXIV Concurso Infantil de Creación Literaria
“Profa. Enriqueta Montaño de Parodi”
Ciclo escolar 2017
Géneros cuentos y poesía

BASES

PRIMERA.- Podrán participar los estudiantes de las escuelas e instituciones de nivel primarias, públicas o privadas del estado de Sonora, en las siguientes categorías y grados:

a) Categoría A: 1º y 2º grados
b) Categoría B: 3º y 4º grados
c) Categoría C: 5º y 6º grados

SEGUNDA.- Por motivo del Centenario de la Constitución Mexicana, la temática en esta edición es sobre la importancia de nuestra Constitución en la vida diaria, a través de un cuento o poema. La extensión es libre y cada estudiante puede participar en más de un género.

TERCERA.- Los trabajos elaborados por los alumnos se entregarán al director(a) de la escuela a que pertenezcan, quien directamente o a través del supervisor escolar, los hará llegar a la Dirección General de Educación Primaria de la Secretaría de Educación y Cultura, con domicilio en avenida Luis Donaldo Colosio final poniente, C.P. 83240, teléfono 01 (662) 260 53 29, en
Hermosillo, Sonora, México.
La fecha límite para la recepción de trabajos será el 12 de mayo de 2017 a las 15:00 horas.

CUARTA: Los trabajos deberán ser originales e inéditos, estarán escritos a mano y deberán incluir en la primera página:

Nombre del alumno
Edad
Grado que cursa
Género literario (cuento o poema)
Nombre del plantel
Nombre de su maestro
Domicilio y teléfono del plantel educativo
Domicilio particular del alumno
Número telefónico o celular del alumno
Municipio al que pertenece

QUINTA: El jurado evaluador de los trabajos en la etapa final, estará integrado por escritores reconocidos y/o especialistas en literatura que designará el Instituto Sonorense de Cultura.

Los trabajos serán evaluados de acuerdo con los siguientes parámetros:
Presentación
Originalidad
Autenticidad
Coherencia

SEXTA: El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer la primera quincena de junio de 2017. La ceremonia de entrega de premios se realizará en el mes de junio en el Auditorio de Planeación de la Secretaría de Educación y Cultura.

SÉPTIMA: Los premios para los tres primeros lugares de cada categoría, en los géneros de cuento y poesía son:
Primer lugar: Colección de obras de literatura infantil y diploma.
Segundo lugar: Colección de obras de literatura infantil y diploma.
Tercer lugar: Colección de obras de literatura infantil y diploma.

Se otorgará reconocimiento a los maestros de los ganadores, así como a los integrantes del jurado. No habrá menciones honoríficas.

OCTAVA: Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de traslado viaje redondo, hospedaje y alimentación de los alumnos foráneos que hayan obtenido uno de los tres primeros lugares en los dos géneros. Deberán ser acompañados por un familiar adulto que obtendrá las mismas prestaciones.

NOVENA: El Instituto Sonorense de Cultura se reserva el derecho de editar una memoria con los trabajos premiados.
www.escritores.org
DÉCIMA: Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

Fuente: www.cultura.gob.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "ELENA SORIANO" (España)

28:02:2022

Género:  Relato

Premio:   3.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Suances

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES




El Excmo. Ayuntamiento de Suances, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XXIV Concurso de Relato Corto Elena Soriano, que se regirá por las bases siguientes:


BASES

www.escritores.org
1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, a excepción de los ganadores de las tres últimas ediciones del mismo.


2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales e inéditos. El tema y forma serán libres.


3. La extensión de los originales será de un máximo de 15 páginas (sin contar la portada), en tamaño DIN A-4. Márgenes de 2,5 por los cuatro lados. Letra Arial. Tamaño 12 e interlineado normal, es decir, un mínimo de 420 palabras por página. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado, con portada. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.


4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá la plica (sobre) que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de dos sobres figurará de forma destacada XXIV Concurso de Relato Corto Elena Soriano y el título del relato.


5. Los trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal a: Ayuntamiento de Suances, Plaza de Viares nº1, CP 39340 Suances, Cantabria, o entregar en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 horas). La fecha límite de recepción de originales será el 28 de febrero de 2022. No aceptando los trabajos cuya fecha de matasellos sea posterior al 28 de febrero de 2022.


6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio o ex aequo, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.


7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 31 de octubre de 2022. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.


8. El Ayuntamiento de Suances se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.


9. La cuantía de los premios del XXIV Concurso de Relato Corto Elena Soriano será la siguiente:


1er Premio, 3.000 €.
2º Premio, 1.500 €.


10. Los premios se entregarán en un acto conmemorativo dedicado a la escritora, a celebrar en la Biblioteca Municipal "Elena Soriano" de Suances. La asistencia a dicha entrega será ineludible por parte de los premiados. De no asistir perderá todos los derechos del premio. Exceptuando a los residentes de fuera de España.


11. Los trabajos no premiados serán destruidos tras fallo del jurado.


12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.


13. El Ayuntamiento de Suances, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor deberá incluir la mención del premio en los siguientes términos "XXIV Concurso internacional de relato corto Elena Soriano. Suances".


14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIV CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE POESÍA Y NARRACIÓN AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIV CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE POESÍA Y NARRACIÓN AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ (España)

03:04:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   180 €

Abierto a:  escolares que estén cursando 4.º, 5.º y 6.º de primaria y 1.º, 2.º y 3.º de la ESO, en colegios e institutos de Badajoz

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Badajoz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:04:2020

 

BASES

 

PARTICIPANTES

Podrán concurrir todos aquellos escolares que estén cursando 4º, 5º y 6º de primaria y 1º, 2º y 3º de la ESO, en colegios y centros educativos de Badajoz .

Se establecen dos modalidades: Poesía y Narración y dos categorías A y B para cada una de ellas.
- Categoría A: Alumnos/as de 4º, 5º y 6º de primaria.
- Categoría B: Alumnos/as de 1º, 2º y 3º de la ESO.

CONDICIONES DE LOS TRABAJOS

- Cada participante podrá presentar como máximo dos trabajos, uno para cada modalidad.
- Los trabajos habrán de ser inéditos, originales, escritos en lengua española y tema libre, no superando los 15 folios en narración y entre 20 y 50 versos para poesía.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Y PLAZOS

Los trabajos irán sin la firma del autor, indicando en lugar visible, el curso del participante y el premio al que concursan, y podrán presentarse por correo postal, correo electrónico o personalmente en la Concejalía de Cultura.

En cualquiera de las tres opciones anteriores las inscripciones al concurso se podrán realizar directamente, o por el centro escolar al que asiste el alumno; siempre y cuando, el centro disponga de todas las autorizaciones necesarias de los padres o tutores de los menores participantes.

Si las inscripciones no se realizaran desde el centro escolar, deberá presentarse en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, el modelo de autoriza- ción adjunto (Anexo II) a esta convocatoria, disponible en la página web del Ayuntamiento de Badajoz (www.aytobadajoz.es).

A) Correo postal y personalmente.
Los trabajos presentados dentro de un sobre, se remitirán a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, C/ Soto Mancera, 8, 06002 Badajoz, haciendo constar XXIV Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Narración. Se acompañarán de una plica o sobre cerrado en cuyo exterior figurará:
1. Título de la obra/s
2. Lema o pseudónimo.

Y en el interior deberá incluir:
Ficha de inscripción (Anexo I), disponible en la página web del Ayuntamiento de Badajoz (www.aytobadajoz.es).
La presentación en persona se realizará en horario de 09:00 a 14:00 h., excepto sábados, domingos y festivos. Se les extenderá en el momento de la presentación un justificante de participación y resguardo para retirar posteriormente la obra.

B) Correo electrónico.
El participante enviará su trabajo a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la mención en el asunto XXIV CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE POESÍA Y NARRACIÓN, señalando la modalidad Poesía / Narración y categoría en la que participa, adjuntando:

a) Un documento que contenga el trabajo, la poesía y/o la narración, cuyos títulos figurarán como nombre del documento.
b) Ficha de inscripción (Anexo I), disponible en la página web del Ayuntamiento de Badajoz (www.aytobadajoz.es).

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Se establece un plazo de presentación hasta el 3 de Abril de 2020.

JURADO

Para la valoración de los trabajos presentados, se nombrará a un jurado compuesto por personas expertas del mundo de la literatura y personal del Ayuntamiento de Badajoz, que valorará y seleccionará los trabajos presentados, teniendo en cuenta su calidad literaria. Su composición se dará a conocer oportunamente .

El veredicto del jurado será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión del premio, podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el Jurado.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Los trabajos premiados quedarán a disposición de la Concejalía de Cultura que estará autorizada para gestionar su publicación si lo estimara conveniente.

No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos no premiados, pudiendo retirar sus originales en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado. Transcurrido ese tiempo, serán destruidos.

La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases, quedan- do facultado el jurado para resolver los casos no previstos en estas bases.

 

Premios

Los premios consistirán en los siguientes galardones para cada categoría:
• 180 € ganador • 90 € finalista • 30 € para cada mención.

Los premios de los ganadores y finalistas pueden ser declarados ex-aequo, dividiéndose así la cuantía entre los galardonados.

Los premios estarán sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legales establecidas, si procediera.

Se celebrará un acto público de entrega de todos los galardones el domingo, 10 de mayo de 2020, coincidiendo con en el transcurso de la 39 Feria del Libro de Badajoz, donde se le otorgará a cada premiado un diploma como recuerdo de participación.

 

Fuente y Anexos: www.aytobadajoz.es/files/archivos/ayto/2020_03/concurso_infantil-definitivo.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO JUVENIL LITERARIO "F.A.T.S.A." (Argentina)

31:03:2017

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:   Becas por valor de $350

Abierto a: hijos, nietos o hermanos de afiliados a las distintas Asociaciones y entidades gremiales que componen FATSA, menores de 18 años

Entidad convocante: FATSA, Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Organizado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina

BASES

Primero

Podrán participar todos los hijos, nietos o hermanos de afiliados a las distintas Asociaciones y entidades gremiales que componen FATSA y que, a la fecha de cierre del presente llamado, 31 de Marzo de 2017, no hayan cumplido 18 años.
www.escritores.org
 Segundo

 Cada participante podrá presentar hasta tres (3) poesías, las que deberán tener una extensión máxima de treinta (30) versos cada una. También podrán presentar hasta dos (2) cuentos cortos, con una extensión no mayor de noventa (90) líneas cada uno. Los trabajos deberán ser originales, estar firmados con seudónimo y presentarse mecanografiados a doble espacio en papel tamaño carta o A4, debiendo remitirse un total de tres copias. El tema será libre.

En sobre aparte –debidamente cerrado- el autor enviará su nombre y apellido, domicilio (calle, número, localidad y provincia), teléfono, dirección de correo electrónico –si lo tuviere-, fotocopia del documento de identidad en la página que acredite la fecha de nacimiento y el número de afiliación a FATSA de alguno de sus padres, abuelos o hermanos. En la parte externa del sobre se escribirá el seudónimo y el título de las obras.

 Tercero

La recepción de los trabajos cerrará el 31 de Marzo de 2017 y hasta esa fecha podrán enviarse los mismos a la Asociación o Entidad Gremial adherida a FATSA que le corresponda, o bien a FATSA, CONCURSO LITERARIO, Deán Funes 1242 (C.P. 1244) Buenos Aires. Los trabajos presentados no serán devueltos.

 Cuarto

Se otorgarán doce (12) becas para premiar a los mejores trabajos. Las becas consistirán en órdenes de compra para útiles o vestimenta escolar por un valor de trescientos cincuenta pesos ($350) cada una y serán entregadas en acto público a realizarse el próximo mes de mayo de 2017 en día a determinar. El Jurado estará conformado por personas de probada formación artística, pertenecientes al ámbito de la institución organizadora o de fuera de ella y su fallo será inapelable. Dicho jurado queda facultado para interpretar las disposiciones de estas Bases y para resolver cualquier cuestión que no esté expresamente considerada en ellas.

 Quinto

Los concursantes autorizan a FATSA a publicar en ediciones de la entidad las obras enviadas y le ceden a título gratuito los derechos de autor que pudieran corresponderle. La simple remisión de los trabajo al Concurso, significa que cada participante acepta las condiciones establecidas en estas Bases.

Fuente: www.atsasantafe.org.ar
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025