Concursos Literarios

 

 

 

XXII PREMIO DE NOVELA RURAL DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE NOVELA RURAL DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

03:09:2021

Género:  Novela

Premio:  12.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:09:2021

 

BASES

La Diputación de Córdoba, en ejecución del Plan Estratégico de subvenciones de la Diputación de Córdoba 2020-2023, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XXII Premio de novela rural, contribuyendo a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11.4 de los incorporados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

www.escritores.org

El plazo de presentación de empieza a contar a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, por lo tanto desde el 4 de junio al 3 de septiembre de 2021 (ambos inclusive).

 

 

Primera. Podrán presentarse a este concurso novelistas de cualquier nacionalidad, siempre que sus obras sean inéditas, no hayan sido premiadas en otros certámenes y se presenten escritas en lengua castellana, con una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 200 páginas. Cada autor sólo podrá presentar un manuscrito de temática relacionada con el mundo rural. Quedan excluidos de esta convocatoria los/as autores/as premiados/as en ediciones anteriores. Asimismo, los participantes quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación de la Administración.

 

Segunda. Los originales se presentarán numerados y a dos espacios, en letra Times New Roman o Arial tamaño 12 y sin firma, bajo lema escrito en la cabecera de la portada junto con el título de la obra presentada.

 

Tercera. Los trabajos se presentarán en formato PDF inferior a 5MB a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Córdoba (dipucordoba.es/tramites). No se admiten trabajos presentados por correo electrónico ni en soporte papel. La firma y presentación de la solicitud incluirá la declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 del noviembre, General de Subvenciones, de conformidad con el artículo 26 del Reglamento de Subvenciones aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

 

Los/as solicitantes deben presentar la siguiente documentación:

 

a) Instancia dirigida al Presidente de la Diputación de Córdoba, según modelo que se adjunta en las presentes bases (Anexo I).

 

b) Modelo de consentimiento de Protección de Datos (Anexo II).

 

c) Fotocopia del DNI, así como certificados de estar al corriente con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y Tesorería de la Seguridad Social (TGSS) no siendo necesaria la aportación de dicha documentación por parte de los beneficiarios, si no se rechaza en la solicitud, realizando la verificación de estos datos por el Departamento de Cultura a través de la Plataforma de Intermediación. Sólo en caso de rechazo deberá aportar dicha certificación en otra documentación.

 

d) Breve currículum vitae.

 

e) Obra a presentar al Premio con las indicaciones reflejadas en estas Bases.

 

Cuarta. El plazo de recepción se iniciará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y finalizará tres meses después. No serán admitidos aquellos trabajos que se reciban fuera de plazo.

 

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará, en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por lema.

 

Quinta. Se establece un premio de DOCE MIL EUROS (12.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 293.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2021. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 500 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Décima, entregándole al autor cincuenta ejemplares.

 

Sexta. Las obras seleccionadas por el Prejurado, nombrado por la Diputada de Cultura, serán propuestas al Jurado para el fallo del Premio. No obstante, los miembros del Jurado tendrán acceso al conjunto de las obras presentadas, si lo estimasen oportuno. El Prejurado estará formado por destacadas personalidades seleccionadas por su prestigio en el ámbito de la cultura, la docencia y la creación literaria y con experiencia suficiente para poder hacer una primera evaluación de los trabajos presentados.

 

Séptima. El Jurado, designado por la Diputada de Cultura, estará formado por destacadas personalidades del ámbito literario. Actuará como Secretario con voz, pero sin voto el/la Jefe/a del Departamento de Cultura de la Diputación de Córdoba.

 

Octava. El jurado emitirá su fallo inapelable en el plazo máximo de seis meses, desde la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Si las obras presentadas no alcanzaran la calidad necesaria el premio sería declarado desierto. El jurado se rige exclusivamente por criterios de calidad, innovación literaria u otras aportaciones dignas de destacarse en el ámbito de la poesía.

 

El fallo del jurado se comunicará al ganador/a personalmente y será publicado en la Web de la Delegación de Cultura, Boletín Oficial de la Provincia y la Base de datos Nacional de Subvenciones.

 

Novena. No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.Únicamente para cuestiones técnicas en relación al trámite de inscripción al Premio, los interesados pueden contactar con el Departamento de Administración Electrónica a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Décima. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

 

Undécima. Plazo máximo de resolución.

 

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses, computado a partir de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

 

El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención.

 

Duodécima. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el ejercicio de 2022, haciéndose constar en la publicación que se trata del XXII Premio de Novela Rural Diputación de Córdoba correspondiente al año 2021. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor recibirá, junto con la dotación económica mencionada, 40 ejemplares de la obra.

 

Decimotercera. Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte de la Diputación Provincial de Córdoba, previa consulta con el Jurado, siendo no obstante obligación inexcusable del beneficiario/a del Premio para poder percibirlo encontrarse al corriente de sus obligaciones con la Diputación de Córdoba, con el Estado y la Seguridad Social.

 

Decimocuarta. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

 

 

Fuente y Anexos: dipucordoba.es/contenidos/66362/xxii-premio-de-novela-rural

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO DE PERIODISMO "MARIANO DEL MAZO" (España)

15:06:2018

Género: Periodismo

Premio:   2.000 €

Abierto a:  trabajos de prensa que versen sobre temas palentinos publicados durante el año 2017

Entidad convocante: Diputación Provincial de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:06:2018

 

BASES

 

BASES XXII PREMIO DE PERIODISMO "MARIANO DEL MAZO"

La Excma. Diputación Provincial de Palencia convoca el premio anual de periodismo "Mariano del Mazo", en memoria del que fuera ilustre periodista palentino, con arreglo a las siguientes bases:


1. Podrán concurrir los trabajos de prensa escrita, gráfica o audiovisual, firmados, que versen sobre temas palentinos, ya sean reportajes, crónicas, artículos de opinión, etc., publicados durante el año 2017.

2. Cada concursante podrá presentar un único trabajo. En el caso de que el trabajo esté firmado por varios autores, en todo o en alguna de sus partes, se expresará en escrito la conformidad de todos los autores en presentarse a este premio.

3. Quedan excluidas las entrevistas y los trabajos en cualquier soporte que formen parte de un trabajo colectivo, así como los trabajos realizados a modo de serie o capítulos. En el caso de reportajes fotográficos, aún publicados en un solo trabajo, deberá de presentarse una única fotografía.

4. Igualmente quedarán excluidos aquellos trabajos que no se publiquen como una unidad (en cualquiera de los medios objeto de la convocatoria) y de una sola vez (independientemente de su posible redifusión).

5. Las solicitudes, junto con la documentación complementaria exigida en la base 6) se presentarán conforme al modelo anexo que se adjunta debidamente cumplimentado, en el Registro General de la Diputación de Palencia (c/ Burgos, 1, 34001 Palencia), pudiendo también presentarse por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

6. Se enviará un ejemplar de los trabajos en el formato en el que fueron publicados al Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia, indicando en el sobre "para el Concurso Mariano del Mazo", hasta el día 15 de junio de 2018. En el caso de programas radiofónicos o de televisión se enviará copia del original emitido en casete, videocasete o CD.

7. No se admitirán aquellos trabajos que no reúnan las condiciones anteriores.

8. El Jurado estará presidido por la Sra. Diputada del Área de Cultura, y estará además formado por tres profesionales del periodismo, dos académicos numerarios de la Institución Tello Téllez de Meneses, y la Jefa de Prensa de la Diputación. Actuará de Secretario, con voz y sin voto, el Jefe del Servicio de Cultura de la Diputación.

9. Se valorarán el interés, originalidad, y desarrollo del asunto, así como su calidad literaria, creativa y originalidad del formato y de las imágenes, en su caso.

10. Se establecen cuatro modalidades:
a) Prensa escrita, b) Radio, c) Televisión y d) Fotografía.
En cualquiera de ellas se podrán presentar trabajos que se hayan publicado tanto en medios convencionales como en medios digitales.

11. El premio de cada una de las modalidades estará dotado con 2.000 €, y podrán ser divididos e incluso declarados desiertos.

12. La presentación de los interesados al concurso supone la aceptación de estas bases.

13. El gasto se imputa a la partida 52 33000 48102 del vigente Presupuesto.

14.Órgano de resolución: Ilma. Sra. Presidenta, a propuesta del jurado.


Fuente y Anexo: www.diputaciondepalencia.es/system/files/becas-premios-concursos/bases/20180228/basesanexo.pdf



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Nota de la entidad convocante

Comunicamos que el fallo del Premio de Poesía " Nicolás del Hierro" 2020 ( Piedrabuena, Ciudad Real) se ha pospuesto a la última semana de septiembre, por circunstancias ajenas a la organización.

Cuando este se produzca os lo comunicaremos de forma inmediata. 

 

XXII PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO" 2020 (España)

30:06:2020

Género:  Poesía

Premio:  1.800 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Piedrabuena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Piedrabuena comunica que ante la situación de pandemia que vivimos, creada por el coronavirus, se ha decidido ampliar el plazo de recepción de los trabajos que quieran participar en este Premio hasta el 30 de junio de 2020.

 

El Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) convoca el XXII Premio de Poesía “Nicolás del Hierro” 2020 bajo las siguientes

BASES:

1.- Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad, excepto ganadores y jurados de anteriores convocatorias. La temática y métrica del libro quedan a disposición de su autor/a.

2.- Los poemarios han de estar escritos en castellano, ser originales, inéditos y sus poemas no haber sido premiados ni incluidos en ningún otro libro o certamen, obligándose el poeta a retirar su original si éste hubiera conseguido previamente algún galardón.

3.- Por correo ordinario, o bien certificados a través de estas oficinas, se remitirán tres ejemplares impresos por una sola cara, en folio DIN-A4, y con un formato de letra no inferior al Times New Roman 12, debidamente encuadernados o grapados. Se ajustarán a una extensión entre 500 y 800 versos y omitiéndose firma o señal de reconocimiento. Con igual criterio el Jurado puede considerar el tamaño de líneas que, a modo verso, integren cualquier poema que le llegue escrito a manera de prosa. En ningún caso se admitirán los envíos que se realicen a través del correo electrónico o cualquier otro procedimiento informático.

4.- Los envíos, bajo plica en sobre aparte, se dirigirán a la Universidad Popular de Piedrabuena, C/ Rodríguez Marín, 5, 13100 Piedrabuena (Ciudad Real), teléfono 926762313, con el indicativo: Para el XXII Premio de Poesía “Nicolás del Hierro”. La plica incluirá nombre, dirección postal, correo electrónico si tuviera y teléfonos del autor/a, así como una pequeña nota bio-bibliográfica y fotocopia del DNI.

5.- El plazo de admisión, abierto desde la publicación de estas Bases, quedará cerrado a las 20 horas del día 31 de marzo de 2020; no obstante, serán admitidos aquellos trabajos que muestren su matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

6.- El premio estará dotado con la correspondiente edición y 1800 €, de cuya cantidad se retendrá al ganador la parte marcada por la vigente ley. Asimismo se entregarán al ganador 100 ejemplares de la edición, los cuales, con la cantidad en metálico, supondrán todos sus derechos de autoría en esta primera edición. En caso de futuras ediciones, para las que el autor, a partir de esta primera queda en libertad, deberán ser acompañadas por la leyenda: XXII Premio de Poesía “Nicolás del Hierro”.

7.- Para llevar a efecto la impresión del libro, el ganador/a del premio se compromete a facilitar a la organización los textos galardonados a través del correo electrónico o en cualquier otro soporte informático que facilite su edición.

8.- El fallo del premio se hará público durante la primera quincena de junio, siendo difundido por varios medios de comunicación regional y nacional, así como por la web del Ayuntamiento de Piedrabuena: www.piedrabuena.es

9.- El autor/a galardonado/a queda obligado con su asistencia al acto de entrega del premio y presentación del libro, que tendrá lugar en Piedrabuena durante el mes de octubre del presente año. Si el ganador/a resultara ser natural de otro país, y no residente en España, podría estar representado por alguien a quien previamente se le designe.

10.- Se entiende que, tras la presentación de sus originales, los/las participantes aceptan la totalidad de las presentes Bases cuyo Jurado, compuesto por personalidades de las letras y la cultura española, está facultado para interpretarlas y cuya decisión será inapelable. Exceptuando al ganador/a del premio, a quien se le comunicará directamente, no se mantendrá correspondencia con ningún otro participante ni se devolverán los originales, que serán destruidos tras el fallo.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE POESÍA "AURELIO GUIRAO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE POESÍA "AURELIO GUIRAO" 2023 (España)

31:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  400 €, placa y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  IES Diego Tortosa de Cieza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

El IES DIEGO TORTOSA de CIEZA convoca el XXII Premio de Poesía AURELIO GUIRAO, en memoria y homenaje al que fuera profesor de este instituto.

BASES

1- Podrán participan en este concurso todos los poetas que lo deseen.

2- Las obras se presentarán, en un único ejemplar, bajo plica (nombre, dirección y teléfono), y deberán ser originales e inéditas, con una extensión de entre 200 y 300 versos.

3- La temática será libre.

4- Los originales se podrán remitir: Por correo postal (incluyendo poemario y plica en sobre cerrado) a:
CONCURSO DE POESÍA “AURELIO GUIRAO” IES DIEGO TORTOSA.
Avda. Juan XXIII, 47 30530 CIEZA (Murcia)

5- El plazo de recepción de los trabajos acabará el 31 de marzo de 2023.

6- El Jurado estará compuesto por los integrantes del Departamento de Lengua y Literatura españolas.

7- Se establece un único premio de 400 euros y placa, así como la publicación del poemario premiado, pudiendo ser declarado desierto a juicio del jurado.

8- El fallo se hará público el viernes, 25 de abril de 2023.

9- El acto de entrega del Premio tendrá lugar en el marco de un acto literario que se celebrará el viernes, 13 de mayo de 2023 a la 12,30 en el Auditorio “Lolita Marín-Ordóñez” del instituto.

10- La asistencia a dicho acto es obligatoria para el ganador del Premio.www.escritores.org

11- El hecho de participar en esta convocatoria supone la aceptación de todas las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE POESÍA "PEDRO MARCELINO QUINTANA" 2020 (España)

31:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   650 €, diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tertulia “P. Marcelino Quintana”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

La Tertulia “P. Marcelino Quintana”, convoca la XXII Edición del PREMIO DE POESÍA “PEDRO MARCELINO QUINTANA”, de acuerdo con las siguientes

BASES

1ª Podrán concurrir los autores que presenten obras inéditas, escritas en castellano, con una sola obra.

2ª El premio, que seráúnico, consistirá en una dotación económica de 650 euros, diploma y publicación de la obra, siempre que el trabajo ganador tenga una extensión mínima de 300 versos y máxima de 600.

3ª Los trabajos originales se presentarán por triplicado en formato DIN-A4, escritos a máquina, a doble espacio, debidamente cosidos y foliados. Los autores pondrán un lema a sus originales y acompañarán la correspondiente plica, conteniendo los datos personales del autor, fotocopia del DNI, dirección y teléfono en sobre cerrado, que sólo se abrirá en presencia del jurado y en caso de haberle sido otorgado el premio.

4ª.- Los originales, que no podrán llevar ni firma ni señal que delate la autoría, se remitirán a: Tertulia “P. Marcelino Quintana”, Apartado de Correos 170, 35400 Arucas, Las Palmas, España, con la indicación “Optante al Premio de Poesía Pedro Marcelino Quintana 2020

5ª.- El plazo de admisión de originales finalizará el 31 de diciembre de 2020

6ª.- El jurado designado al efecto, será presidido por un miembro de la Tertulia, y actuará como secretario, sin derecho a voto el titular de la misma, pudiendo declarar desierto su fallo, el que se dará a conocer el 24 de junio de 2021, festividad de san Juan Bautista, patrono de la ciudad de Arucas, el que será inapelable.

7ª.- El autor de la obra premiada cederá sus derechos sobre la misma a la Tertulia para que esta pueda proceder a la publicación. El autor premiado recibirá 20 ejemplares de la obra una vez publicada. Los originales del trabajo premiado quedarán en propiedad de la Tertulia “P. Marcelino Quintana”.

8ª.- El autor premiado en la convocatoria anterior no podrá optar al premio en la presente edición, a fin de dar más opciones a los nuevos valores.

9ª.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados previa solicitud del autor, en el plazo de un mes a partir de la entrega del premio, sin que la devolución de los mismos suponga gasto alguno a la Tertulia. De no hacerlo así serán destruidos.

10ª.- La participación en el Premio de Poesía “Pedro Marcelino Quintana”, implica la total aceptación de las presentes bases.

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025