Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:10:2013

XXIII PREMIO ANUAL DE LITERATURA PARA ESCRITORES NOVELES 2013 (España)

BASES:

El Premio, de carácter anual, tiene como objeto reconocer el mérito a la creación literaria mediante la distinción de la obra inédita de un autor novel. Con este premio, la Diputación Provincial de Jaén pone de manifiesto el apoyo institucional a los escritores que se inician en este proceso creativo; autores que quieren abrirse un hueco en el mundo de la literatura, ya sea de la narrativa, de la poesía o del ensayo.
www.escritores.org 
PARTICIPANTES.

Podrán participar en este premio los/as escritores/as que inician su experiencia literaria, nacidos en la provincia de Jaén o residentes en ella, que presenten a la Diputación un libro, en cualquiera de las tres modalidades reseñadas, inédito y no premiado antes en algún certamen. Se estiman como poetas o escritores noveles a aquellos que, como máximo, tengan un libro publicado en papel.

TRABAJOS Y MODALIDADES.

Se establece un número mínimo de 6 trabajos para la celebración del certamen. En caso de no alcanzarse dicho número mínimo, se procederá a la cancelación de la convocatoria. Dicha circunstancia se comunicará a los interesados en el plazo de un mes desde la finalización del plazo para la presentación de trabajos y se procederá a la devolución de los mismos.

Modalidad A Libro de Poemas

Modalidad B Narrativa

Modalidad C Ensayo

No se admitirán en la redacción o los títulos de los trabajos expresiones o frases de carácter sexista, xenófobo o discriminatorio.

En cuanto a la forma de presentación de los trabajos:

MODALIDAD A - Libros de poemas: De 500 a 700 versos o sus equivalentes si los poemas fueran en prosa: un mínimo de 20 y un máximo de 30 folios, formato DIN A-4 con letra CG Times a 12 puntos.

MODALIDAD B - Narrativa o libros de viaje: Un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato, a un espacio y medio, con la letra CG Times 12 puntos.

MODALIDAD C - Ensayo creativo: un mínimo de 75 folios y máximo de 150, en el mismo formato y espaciado.

FORMA, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Todo autor/a podrá participar en uno, dos o en las tres modalidades.

De los trabajos, en los que constará el nombre del autor/a o seudónimo si así lo prefiere, se presentarán 6 ejemplares, mecanografiados a doble espacio, escritos por una sola cara y debidamente encuadernados; estarán acompañados por una breve noticia bio-bibliográfica del autor/a, fotocopia del D. N. I., si es nacido en la provincia, o del certificado de estar censado en ella, si es residente. Todo ello se acompañará del boletín de inscripción debidamente cumplimentado y presentado, personalmente o por correo, en el Registro General de esta Diputación Provincial de Jaén, Plaza de San Francisco, 2 (23071-Jaén) o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 38. 4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, haciendo constar claramente, para " XXIII Premio Anual de Literatura para escritores noveles 2013 de la Diputación Provincial de Jaén".

La convocatoria queda abierta desde el día siguiente a la fecha de publicación de estas Bases en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Jaén, hasta el día 30 de octubre de 2013.

JURADO.

El Jurado, que será elegido por la Diputación de Jaén, estará formado por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario y por representantes de la Diputación Provincial de Jaén, será el encargado de proponer los premios. La composición del mismo se publicará en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Jaén con, al menos, quince días de antelación a las deliberaciones.

El jurado emitirá su fallo, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios o categorías, con anterioridad al 15 de diciembre del 2013, elevándose, para su ratificación, al órgano competente para su concesión, pudiendo, excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, motivando su decisión.

La designación del Jurado se hará mediante resolución de la Diputada del Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén y se hará pública en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia de Jaén con, al menos, 15 días de antelación con respecto a las deliberaciones del mismo.

El funcionamiento del Jurado se regirá por lo dispuesto en el Título II de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

CRITERIOS DE VALORACIÓN.

El Jurado se reunirá para valorar los trabajos presentados basándose en los siguientes criterios valorados en su conjunto:

- Calidad artístico-literaria del trabajo. - Belleza literaria - Originalidad - Buen uso del idioma

La conexión o referencias a la Provincia de Jaén.

CONCESIÓN DEL PREMIO.

El Jurado formulará propuesta de concesión, con arreglo a los criterios de valoración referidos, en el plazo máximo de cuarenta días desde la finalización de la fecha de admisión de solicitudes.

Así mismo el Jurado podrá proponer declarar desierto el Premio e incluso, en caso de duda, proponer la solicitud de informe de expertos en la materia al Área que corresponda de la Diputación Provincial de Jaén antes de emitir su propuesta de concesión del premio.

En todo caso, el Jurado elevará su propuesta al órgano competente de la Diputación Provincial de Jaén que adjudicará mediante Resolución el Premio en el plazo de 15 días, pudiendo excepcionalmente apartarse de la propuesta del Jurado, debiendo motivar su decisión.

PUBLICACIÓN DEL PREMIADO.

El nombre del autor premiado y el título de su obra, serán hechos públicos a través de los diferentes Canales de Comunicación: página web de la Diputación Provincial y Redes Sociales facebook, twitter, etc.

DOTACIÓN ECONÓMICA.

El premio, sujeto - si procede - a las retenciones legalmente establecidas, estará dotado con una cuantía de dos mil euros (2. 000 ), pudiendo ser compartido ex-aequo por dos autores.

El gasto del premio se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 610. 334. 489. 00, denominada DOTACIÓN PREMIOS Y CERTÁMENES, del Presupuesto de la Diputación Provincial de Jaén para el año 2013.

La Diputación Provincial de Jaén publicará una primera edición de la/as obra/s premiada/s y, en su caso, las recomendadas para su publicación por el Jurado, previa aceptación del interesado. La/s tirada/s de esta/s edición/es será de 400 ejemplares por título, de los cuales se entregarán 40 al autor o autores de los mismos.

El gasto de la edición se financiará con cargo a la aplicación presupuestaria 610. 334. 22720 denominada EDICIÓN DE PUBLICACIONES, del Presupuesto de la Diputación Provincial de Jaén para el año 2013.

Los originales no seleccionados para su publicación por la Diputación de Jaén, podrán ser retirados por sus autores o personas debidamente autorizadas, dentro de un periodo máximo de un mes desde la fecha de publicación del fallo, plazo a partir del cual se procederá a su destrucción.

Para la justificación de los premios en metálico que otorga esta Administración Provincial, el premiado deberá suscribir un documento preparado al efecto en el que se especificará la siguiente información: datos personales del premiado, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente deban practicarse.

Se declara la compatibilidad del Premio con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión del Premio.

RÉGIMEN JURÍDICO.

Esta convocatoria se regirá por las presentes Bases, por la Ley 38/2003 de 17 de Noviembre, General de Subvenciones; la legislación en materia de Régimen Local que resulte de aplicación, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación Provincial de Jaén para el año 2013; La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, así como cuantas otras normas de carácter general o procedimental resulten de aplicación.

El hecho de concurrir a este premio significa que los autores aceptan las presentes Bases.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


XXIII PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO CASA DE AMÉRICA DE POESÍA AMERICANA (España)

23:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  autores nacionales de cualquiera de los países de América

Entidad convocante:  Casa de América

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:06:2023

 

BASES

 

 

La Casa de América convoca el XXIII Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras.

A este premio podrán optar las obras que se ajusten a las siguientes bases:

1. Podrán concursar autores nacionales de cualquiera de los países de América, con obras escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén pendientes de fallo en otro premio y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo.

2. Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 300 versos y su tema será libre.

3. Los trabajos deberán remitirse a través del formulario online habilitado en mundoarti.com
Seguidamente, se cumplimentarán los datos personales (nombre, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico) y se adjuntará una fotocopia del documento de identidad o acreditativo de la nacionalidad, así como un breve currículum.

4. Cada participante sólo podrá concursar con un solo trabajo, únicamente en formato PDF inferior a 5 MB. En el mismo no podrán aparecer datos personales del autor, siendo esto motivo de exclusión.

5. El plazo de admisión de originales finalizará el 23 de junio de 2023 a las 24h (hora de España). Sin que puedan ser admitidos trabajos que llegasen después de esa fecha y hora.

6. El premio, dotado con cinco mil euros (5.000 €) como anticipo de derechos de autor, incluye la publicación del libro ganador por la Editorial Visor Libros. La cuantía se entregará al ganador durante el acto de concesión del premio, junto con veinte ejemplares de la obra editada.

7. El jurado estará presidido por el director general de la Casa de América y contará con representantes de instituciones vinculadas a Iberoamérica, incluidas la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, así como la ganadora de la edición anterior, uno o más poetas de reconocido prestigio y un representante de la Editorial Visor Libros. Los nombres de los miembros del jurado se harán públicos durante el anuncio del fallo del premio.

8. El fallo del premio y su proclamación tendrán lugar durante el mes de octubre de 2023. Fecha que, por razones debidamente justificadas por parte del Consorcio Casa de América, podría sufrir alguna modificación. La fecha del acto público de entrega se anunciará con la debida antelación.

9. El premio será indivisible. El jurado podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguna obra tuviera calidad para obtenerlo.

10. Los organizadores no mantendrán correspondencia acerca de los poemarios enviados.www.escritores.org

11. El Consorcio Casa de América gestionará las candidaturas presentadas al XXIII Premio Casa de América de Poesía Americana (el “Premio”) y seleccionará las obras ganadoras, realizando una adecuada difusión del Premio.

12. En cumplimiento de lo establecido en materia de protección de datos:

Responsable del tratamiento: Consorcio Casa de América, con domicilio en Paseo de Recoletos, 2 28001 (Madrid).

Finalidades del tratamiento:

La finalidad con la que Casa América de Madrid recabará tales datos será la participación de las personas solicitantes en el concurso en los términos y condiciones contemplados en estas bases y en la oportuna convocatoria; la gestión y entrega del premio en el caso de la persona ganadora; y el cumplimiento de cualquier obligación fiscal o de otra índole que, en su caso, fuera de aplicación en relación con el premio del concurso.

El Consorcio Casa de América se compromete a tratar los datos de carácter personal a que en su caso tenga acceso o sean objeto de cesión en el marco del otorgamiento del presente premio de conformidad con lo que dispone el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos) y a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Legitimación del tratamiento: La base que legitima el tratamiento de sus datos es la relación contractual establecida con cada participante a través de la aceptación de las bases del Premio.

Destinatarios de los datos: La Casa de América cederá los datos del ganador/de la ganadora a la Editorial Visor Libros, con la finalidad de gestionar la publicación de un libro de poesía. Igualmente, publicará el nombre de la ganadora / del ganador a través de los siguientes medios: página web del Consorcio y sus redes sociales

Los datos de los participantes no premiados solo permanecerán a disposición del jurado y del personal de Casa de América encargado de la organización del Premio.

Sus derechos:

La normativa vigente le reconoce los siguientes derechos:

Derecho de acceso a sus datos y a obtener una copia de los mismos.
Derecho de supresión o rectificación.
Derecho a la limitación del tratamiento.
Derecho de oposición.
Derecho a la portabilidad de aquellos datos que ha facilitado.
Si siente vulnerados sus derechos de protección de datos puede dirigir sus comunicaciones a Casa de América en la dirección postal Calle Marqués del Duero, 2 28001. Madrid (Dirección de Gerencia) o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Disposición final primera. Normativa aplicable.

En lo no previsto en esta orden ministerial se estará a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, y en cualquier otra disposición normativa que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

13. La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde al jurado.

Para cualquier información adicional relacionada con el premio y los galardonados en ediciones anteriores puede consultar: casamerica.es o dirigirse al buzón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para consultas o incidencias técnicas con la plataforma de inscripción dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2022 (España)

30:04:2022

Género: Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2022

 

BASES

 

 

1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XXIII EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO.
www.escritores.org

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
• bilbao.eus/premiounamuno
• bilbao.eus/unamunosaria, en euskera
La autora o autor del ensayo deberá:
• Rellenar correctamente el formulario con sus datos.
• Y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras comenzará el 15 de febrero de 2022 y finalizará el 30 de abril de 2022.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que las y los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores o autoras de las mismas.

10. La persona premiada deberá asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarle imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2022.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus.

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autoras o autores a tales efectos a:
a. Ceder por el plazo máximo establecido legalmente, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b. Facultar al Ayuntamiento para la realización, por sí mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.
c. Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases. En lo no previsto en estas bases regirá con carácter supletorio la "Ordenanza general reguladora de las bases para la concesión de subvenciones mediante convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público", aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo. Ayuntamiento Pleno y publicada en el BOB nº 138, de 20 de julio de 2016.

ESPECIFICACIONES PARA PODER REALIZAR LOS PAGOS A LAS PERSONAS GANADORAS

Las personas que tienen residencia fiscal en territorio del Estado español, deberán aportar, con carácter previo a la concesión, la siguiente documentación:
a) La autorización expresa al Ayuntamiento de Bilbao para que compruebe que la persona no tiene deudas con este ayuntamiento, así como a comprobar si está al corriente de sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social (en caso contrario, deberá aportar en papel los certificados de Hacienda Foral y de la Tesorería General de la Seguridad Social). (según modelo que se les facilitará).
b) Una "Declaración responsable" de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el art. 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el art. 24-2º de la Ley 4/2005 para la Igualdad de Mujeres y Hombres (según modelo que se les facilitará).
c) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro municipal de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la "Ficha de Acreedores" (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.
En el caso de que la persona tuviera residencia fiscal en el extranjero, deberá aportar, en vez de la autorización requerida en el apartado a), El "Certificado de Residencia Fiscal" emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 22:11:2013

XXIII PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA EL DRAG 2013/2014 (España)

Convocatoria dirigida a fomentar e incentivar la creación literaria en diversas modalidades
 
Bases:
 
1.-Los trabajos deberán ser originales, inéditos, escritos en lengua castellana y no premiados anteriormente.
 
2.-La participación está abierta a cualquier miembro de la Comunidad Universitaria de las Universidades Andaluzas (PDI, PAS y estudiantes).
                                             www.escritores.org
3.- Se establecen dos modalidades:
 
Modalidad 1-Trabajos de narrativa, poesía y teatro. La técnica, el tema y, en su caso, la métrica serán libres. La extensión máxima del texto o textos presentados oscilará entre los 3 y los 8 folios. Los textos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando: nombre, apellidos y número de teléfono.
 
Modalidad 2- Micro-relatos móviles. La técnica y el tema serán libres. La extensión máxima del texto será de 100 palabras y se enviarán a través de WhatsApp al nº de teléfono 679 70 32 27 indicando: nombre, apellidos y correo electrónico.
 
4- Cada autor podrá presentar un solo texto o grupo de textos. Así mismo podrá participar en una o ambas modalidades:
 
5.- Premios*:
 
Modalidad 1- Se establece un único premio con una dotación de 600 euros.
Modalidad 2- Se establece un único premio con una dotación de 150 euros.
 
*Todos los premios estarán gravados con los impuestos correspondientes
 
 
8.- El plazo de presentación de originales comienza el 18 de octubre y finaliza el 22 de noviembre de 2013. El Jurado dará a conocer su fallo a finales del mes de diciembre de 2013.
 
9.- Al jurado se le presentarán los textos descabezados del nombre del autor para proteger, en la resolución de los premios, el anonimato de todos los participantes.
 
10.- El fallo del jurado será inapelable.
 
11.- Se solicitará a los ganadores la acreditación de pertenecer a una universidad andaluza.
 
12.- El Vicerrectorado de Proyección Internacional y Cultural se reserva el derecho de publicar las obras premiadas que sean consideradas de interés.
 
13.- Los premios no podrán ser divididos pero sí declarados desiertos.
 
14.- La participación en este Premio supone la aceptación de cada uno de los apartados de estas bases.


Bases completas


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XXIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN "MARÍA ISIDRA DE GUZMÁN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN "MARÍA ISIDRA DE GUZMÁN" (España)

31:10:2020

Género:  Ensayo

Premio:   4.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través del Centro Asesor de la Mujer, recoge dentro de sus objetivos el apoyo y difusión de los estudios sobre las mujeres y sobre las desigualdades por razón de sexo, realizados por investigadoras y/o investigadores de las diferentes disciplinas académicas.
A fin de dar cumplimiento a dicho objetivo se convoca la XXIII edición del Premio de Investigación “María Isidra de Guzmán”, atendiendo a las siguientes bases:

BASES PREMIO DE INVESTIGACIÓN MARÍA ISIDRA DE GUZMÁN

1. OBJETO

La finalidad de esta convocatoria es fomentar y premiar la investigación relacionada con los estudios sobre las mujeres y sobre las desigualdades por razón de sexo desde cualquier disciplina académica.
Se admitirán trabajos realizados a nivel individual o por un equipo de investigación y se valorará la originalidad del tema, la aplicación de metodología innovadora, el rigor científico y el análisis fundamentado de la documentación utilizada en el trabajo presentado.

2. PRESENTACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES

El trabajo deberá ser original y no haber sido premiado anteriormente. Tampoco debe haber sido editado en ningún medio físico o digital ni estar sujeto a compromiso de edición. Deberá estar escrito en castellano. Se presentará en un CD con un archivo PDF, utilizando un programa de tratamiento de textos, tipo de letra Arial 11, interlineado sencillo, márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho) de tres centímetros y en tamaño de papel A-4.
Su extensión mínima será de 120 páginas y no superará las 300 páginas, excluidos índices y apéndices documentales, si los hubiera, que no deberán ocupar más de 50 páginas.
Los datos identificativos de la autora o el autor deberán presentarse en sobre cerrado adjunto, en cuya parte exterior figuraráúnicamente el título del trabajo y la disciplina a la que se adscribe. En el interior del sobre se incluirán:
- Datos personales del autor/a (dirección completa, número de teléfono y/o dirección de correo electrónico).
- Fotocopia del DNI/NIE.
- Curriculum Vitae.
- Sinopsis del trabajo presentado (máximo 2 folios).
- Declaración jurada sobre el carácter inédito de la obra presentada.
Un mismo trabajo de investigación no podrá concurrir a más de dos ediciones, especificándose en este último caso, el número de edición y año en el que se presentó.
Se desestimará en la concesión del Premio todo aquel trabajo cuya autoría quede reflejada en las páginas del mismo.

3. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

El premio tendrá carácter BIENAL. El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día 6 de junio de 2020 y finalizará el día 31 de octubre de 2020. Los trabajos se presentarán en mano o se enviarán por correo ordinario al Centro Asesor de la Mujer “Lola Pérez Quirós”, dependiente de la Concejalía de Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares:
C/ Siete Esquinas, 2
28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Tlf.- 91 877 17 20
Asimismo, las presentes bases se publicarán en la web municipal y en la Base Nacional de Subvenciones

4. CUANTÍA

Se establece un único Premio con una dotación de 4.000 euros. En este importe se entenderán incluidos los derechos de autoría.
El premio estará sujeto a impuestos y retenciones según Ley. En todo caso, la persona premiada está obligada a facilitar cuanta información le sea requerida por la Intervención General del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El premio podrá declararse desierto, pero no fraccionado.

5. PUBLICACIÓN/EDICIÓN DEL PREMIO

El trabajo premiado será publicado por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares que editará 500 ejemplares, correspondiendo 100 de ellos a la persona premiada. El Ayuntamiento podrá disponer de los derechos de utilización del trabajo premiado para su difusión, en consonancia con sus objetivos educativos y/o de divulgación.
En el caso de que el jurado considere que existe un segundo trabajo que merece ser premiado, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares podrá decidir su edición y publicación, sin que esto suponga en ningún caso aportación económica.

6. COMPOSICIÓN DEL JURADO Y FALLO

El jurado estará compuesto por un número impar de personas de reconocido prestigio y vinculación académica, y/o profesional en relación al objeto del Premio.
Las personas integrantes del jurado no podrán dirigir a ninguna persona ni equipo de investigación que opte al Premio.
La decisión del jurado, que será inapelable, se hará pública en solemne acto el día 6 de junio de 2021, coincidiendo con la fecha en que María Isidra de Guzmán obtuvo su doctorado. En el transcurso de dicho acto se hará entrega del Premio y se presentará la publicación del trabajo premiado.
El fallo del jurado se podrá conocer a partir del día 30 de marzo de 2021 mediante llamada telefónica al Centro Asesor de la Mujer, no obstante se comunicará personalmente a la persona ganadora. Los trabajos no premiados se podrán devolver a partir de esa fecha, contra reembolso y previa petición de las personas participantes. En caso contrario pasarán a formar parte del fondo documental del Centro Asesor de la Mujer.

7. PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de quienes participen en la convocatoria serán incorporados y tratados en el fichero ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES-MUJER cuya finalidad es el control y gestión de las actividades socioculturales destinadas a mujeres: talleres, cursos, concursos, visitas culturales, programas socioculturales y cualquier otra actividad destinada a mujeres. El órgano responsable de la protección de datos es el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, donde la persona interesada podrá ejercer los derechos reconocidos en la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (artículos 5 a 7 y siguientes y artículo 24) Por su parte, el Ayuntamiento dispone de un delegado de protección de datos que puede ser contactado a través de la siguiente dirección de correo: dpd@ ayto-alcaladehenares.es .Para más información sobre la política de privacidad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares puede visitar el siguiente enlace: https://sede.ayto-alcaladehenares. es/proteccion-de-datos

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este Premio supone la aceptación de las bases. Su incumplimiento dará lugar a la anulación de dicha participación.

9. REGIMEN JURÍDICO

El procedimiento para la concesión de los premios se regirá por las presentes bases correspondientes a la XXIII edición (año 2020) del Premio de Investigación María Isidra de Guzmán, la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento que la desarrolla, la Ordenanza Municipal reguladora de subvenciones y los principios de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la ley 40/2015 del régimen jurídico del Sector Púbico, así como por la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

 

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE MARÍA ISIDRA DE GUZMÁN

María Isidra Quintina de Guzmán y de la Cerda, más conocida como la Doctora de Alcalá, quien da nombre a este Premio de Investigación, nació en Madrid, el 31 de octubre de 1767; hija de Diego de Guzmán y Ladrón de Guevara, marqués de Montealegre y conde de Oñate y de María Isidora de la Cerda, condesa de Paredes.
En un tiempo en el que los estudios estaban vedados a las mujeres, incluso para las de clases más favorecidas, María Isidra recibió una esmerada educación de su preceptor Antonio de Almarza, quien apreció su “penetración de ingenio” según sus palabras; educación que fue alentada por sus padres.
Así fue como se examinó en la Universidad de Alcalá, siendo la primera mujer que consiguió en España el título de doctora, obtenido en la disciplina de Filosofía y Letras Humanas, el día 6 de junio de 1785.
María Isidra es un caso único, no sólo por lo insólito de su doctorado en pleno siglo XVIII, sino también porque todo apunta a que se trata de una mente superdotada, aunque oscurecida por las trabas y prejuicios sociales de la época en que nació, así como por la poca justicia que después le han hecho la investigación y la historia, al igual que ha sucedido con tantas otras mujeres inteligentes, cultas y comprometidas.
Con este premio se pretende rescatar la memoria y arrojar luz sobre la vida y obra de esta y otras mujeres insignes, cuyo esfuerzo y valía no pueden mantenerse en la oscuridad.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025