Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO LITERARIO JÓVENES - ADULTOS MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS 2017-2018 (España)

31:01:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a: Personas queleñas o riojanas mayores de 12 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2018

 

BASES


EXCMO. AYUNTAMIENTO DE QUEL

BASES:

1. CONCURSANTES

A) Modalidad “Jóvenes”
Jóvenes queleños o riojanos entre 12 y 18 años, ambos inclusive.

B) Modalidad “Adultos”
Personas queleñas o riojanas mayores de 18 años.

¡TRABAJOS!

Obras originales, no presentadas en ningún otro concurso anteriormente, escritas en lengua castellana.

b) Modalidad “Jóvenes”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 12 folios.

c) Modalidad “Adultos”
- Narración corta: Tema libre y no superior a 15 folios.

a) Observaciones:
Se pueden presentar más de un trabajo por persona pero sólo se optará a un premio.
Los trabajos no premiados constarán en las actas del concurso y se devolverán en la Secretaria del Ayuntamiento de Quel previa petición e identificación de los autores.

JURADO:

a) Estará constituido por el/la representante de Cultura del Ayuntamiento de Quel, el Director/a del Colegio público “Sáenz de Tejada” de Quel, y dos diplomados o licenciados en el área de las Letras.

b) El fallo se hará público en prensa en abril 2018 y será inapelable.

c) La entrega de premios se realizará durante la Primavera Cultural y será totalmente obligatorio para los premiados asistir a la entrega o delegar en un familiar.

PREMIOS

En la modalidad de “Jóvenes”: un primer premio de 200 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 200 € al mejor trabajo queleño.

En la modalidad de “Adultos”: un primer premio de 300 € al mejor trabajo riojano y otro primer premio de 300 € al mejor trabajo queleño.

Los premios podrán declararse desiertos, si adolecieran de suficiente calidad.

¡PRESENTACIÓN!

a) Los trabajos se enviarán por correo o se entregarán en sobre cerrado hasta el 31 de enero de 2018 inclusive, en el Ayuntamiento de Quel, (Plaza de España, 1 -26570 QUEL).

Señalándose exteriormente los siguientes datos:
- CONCURSO LITERARIO “D. MANUEL BRETÓN DE LOS HERREROS”
- MODALIDAD EN QUE PARTICIPA
- LEMA ELEGIDO

b) En sobre más pequeño y cerrado se aportarán los siguientes requisitos:
- Datos personales (nombre, apellidos, dirección y teléfono)
- Fotocopia del DNI o libro de familia.

c) Cada trabajo se presentará:
- Original y tres copias
- Mecanografiado y a doble espacio por una sola cara

NORMAS FINALES:
www.escritores.org
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el incumplimiento de alguna de ellas implicará la inmediata descalificación.

Los ganadores deberán acreditar mediante certificado de empadronamiento o D.N.I. su condición de riojano o queleño, una vez se conozca el fallo del jurado.


Fuente: quel.org


ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CONCURSO LITERARIO NACIONAL "SERAFÍN J. GARCÍA" 2018 (Uruguay)

10:10:2018

Género: Cuento, poesía

Premio:   $ 5.000 y diploma

Abierto a: ciudadanos uruguayos, mayores de 15 años

Entidad convocante: Biblioteca Municipal Serafín J. García

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   10:10:2018

 

BASES

 
Concurso de Cuentos y Poesías "Serafín J. García" organizado por la Biblioteca Municipal Serafín J. García, en el marco de la celebración de sus 31 años, auspiciado por Instituto Asistencia l Colectivo y Municipio de Vergara . En su XXII Edición, Concurso Nacional declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura según Resolución del 9 de mayo de 2006.

BASES 2018

1. Podrán participar los ciudadanos uruguayos, mayores de 15 años. Las obras deben ser inéditas.

2. Para participar en la categoría CUENTOS se deberán enviar un mínimo de dos (2) páginas y un máximo de siete (7), deben presentarse mecanografiadas , o impresos por computadora en hojas tipo carta, de un solo lado, a doble espacio en letra Times New Reman Nº12 y en cuadriplicado (4 copias), una copia en CD, firmado con seudónimo.

3. Para la categoría POESIAS; no podrán exceder las poesías de un máximo de 25 versos cada una, las mismas pueden presentarse mecanografiados, o impresos por computadora en hojas tipo carta, de un solo lado, a doble espacio en letra Times New Reman Nº12, en cuadriplicado (4 copias), una copia en CD y firmado con seudónimo.

4. Podrán participar en la categoría cuentos con un máximo dos (2) cuentos y/o en la categoría poesías, con un máximo de tres (3) poesías y enviar los trabajos en sobres separados pero con el mismo seudónimo.

5. El seudónimo no podrá ser el mismo con el que se presentó en años anteriores.

6. En caso de que las obras no estén identificadas con el seudónimo, serán consideradas fuera de concurso.

7. En el interior de un sobre pequeño deben enviarse los datos de identificación del autor, nombre, apellido, domicilio, número de teléfono. y fotocopia de cédula. En el exterior del sobre debe decir el seudónimo, título de obras que presenta y categoría en la que concursa.

8. En un sobre de tamaño mayor deberán incluirse: 1) la obra. 2) el sobre pequeño conteniendo los datos de identificación. Dicho sobre deberá enviarse a la siguiente dirección: BIBLIOTECA SERAFÍN J. GARCÍA Jacinto Ruiz 1827 Vergara, Dpto de Treinta y Tres C P. 33.002,

9. El plazo vence el 1O de octubre de 2018, para lo que se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, en caso de envío por Correo.

1O. El jurado en la categoría CUENTO estará integrado por Maestro Antonio Rodríguez Correa , Profesora Estela Martínez e Inspector Dimas lpuche.

11. El jurado en la categoría POESIA estará integrado por Profesora Delia Fernández, Profesora Estela Martínez e Inspector Dimas lpuche.

12. El fallo del jurado será dado el 10 de diciembre de 2018, este se comunicará vía telefónica a los interesados.

13. Se establece para la categoría POESIA un Primer Premio de INSTITUTO  ASISTENCIAL COLECTIVO. de pesos uruguayos cinco mil $ 5.000.

14. Para la categoría CUENTO un Primer Premio MUNICIPIO DE VERGARA de pesos uruguayos cinco mil
$ 5.000.

15. Se entregan diplomas al primero y menciones especiales, según puntaje de cada categoría.

16. El ganador en cada categoría deberá estar presente en el acto de entrega para retirar el premio, o delegar a un representante debidamente autorizado mediante escribano público.

17. Los trabajos premiados serán publicados en la web de la Biblioteca y en la Revista Literaria tercera edición.

18. El fallo del jurado será inapelable.

19. La participación en el citado concurso implica la aceptación de las bases.

20. Los premios serán entregados en acto público en Vergara, en la Biblioteca, el 21 de diciembre de 2018.

21. Los trabajos presentados quedaran en poder de la Biblioteca.


Fuente: www.imcanelones.gub.uy


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN (Cuba)

29:08:2024

Género:  Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 2.000 CUP

Abierto a:  mayores de 16 años residentes en Cuba o en el extranjero, y menores hasta 15 años residentes en Cuba

Entidad convocante:  Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  29:08:2024

 

BASES

 

 

El Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret convoca al
XXII CONCURSO LITERARIO VIÑA JOVEN
que se regirá según las siguientes Bases:

1. Se convoca LITERATURA PARA NIÑOS en los géneros CUENTO Y POESÍA.

2. Los participantes concursarán en dos categorías: Adultos (mayores de 16 años) y Menores (hasta 15 años).

2.1. En la categoría Adultos podrán participar todas las personas interesadas residentes en Cuba o en el extranjero. En la categoría Menores participarán niños y adolescentes residentes en Cuba.

3. Los trabajos deberán ser inéditos y no estar comprometidos para publicación.

4. Las obras deberán presentarse bajo seudónimo. En documento aparte, se incluirán los datos personales del autor, que permitan su contacto en caso necesario. En el caso de los Menores, deben incluir su fecha de nacimiento. Los concursantes que hayan participado en convocatorias anteriores deberán utilizar un nuevo seudónimo. No se recibirán trabajos cuyo autor incumpla este requisito.

5. Los participantes podrán concursar con un trabajo por género. En el género CUENTO, la extensión no debe exceder las cinco (5) cuartillas. En POESÍA, un cuaderno de hasta tres (3) poemas sin límite de extensión. Cada obra se presentará identificada con un seudónimo diferente.

6. El tema convocado es LIBRE.

7. Las obras se pueden enviar por vía postal o digital:

7.1. Postal: se enviarán tres (3) ejemplares impresos en Calibri 12 puntos, a espacio y medio, y en sobre adjunto (identificado con el seudónimo) se incluirán los datos del autor. Se remitirán a la siguiente dirección: Parroquia Santísima Trinidad. Calle Trinidad No. 661, e/ Calvario y Moncada. Santiago de Cuba. CP. 90 100

7.2. Vía digital: se enviarán dos documentos Word (uno con la obra firmada con seudónimo y otro con los datos del autor) adjuntos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando siempre en el asunto: XXII Concurso Literario Viña Joven. (No se aceptarán obras en formato pdf).

8. El plazo de admisión vence el jueves 29 de agosto de 2024, a las 5.00 pm. Fuera de esta fecha no se aceptará ninguna obra.

9. Se conformará un Jurado integrado por especialistas de la literatura, tanto activa como pasiva, y cuyo fallo será inapelable. Este Jurado podrá declarar DESIERTO cualquiera de los premios, si considera que no se han presentado obras de la calidad suficiente.

10. Se otorgarán los siguientes premios:

A) Adultos:
- Gran Premio (sin distinción de género): $ 2 000.00 CUP
- Premio Cuento: $ 1 250.00 CUP
- Premio Poesía: $ 1 250.00 CUP
El jurado podrá otorgar cuantas menciones considere.

B) Menores: Los participantes se incluirán en subcategorías conformadas por grupos de edad similares y en cada una se concederá:
- Gran Premio (sin distinción de género)
- Premio Cuento
- Premio Poesía
El jurado podrá otorgas cuantas menciones considere.
Los premios consistirán en libros y otros recursos que estimulen la creación artística en los niños y adolescentes.

11. Los trabajos premiados y las menciones pasarán a la reserva editorial de la revista Viña Joven para su posible publicación.www.escritores.org

12. El Acto de Premiación tendrá lugar el jueves 31 de octubre de 2024, en el Centro Cultural y de Animación Misionera San Antonio María Claret, con sede en la parroquia Santísima Trinidad, a las 5:00 p.m.

13. El Comité Organizador del XXII Concurso Literario no mantendrá contacto con los participantes, salvo para realizar acuse de recibo de las obras.

14. La participación en el Concurso implica la aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO LITERARIO NACIONAL VITAMAYOR "CON LAS PALABRAS, UN CUENTO" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO LITERARIO NACIONAL VITAMAYOR "CON LAS PALABRAS, UN CUENTO" 2021 (Chile)

30:09:2021

Género:  Cuento

Premio:   $ 550.000 y publicación

Abierto a:  adultos mayores de 60 años del país

Entidad convocante:  Corporación Cultural de Vitacura

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

Bases del concurso

Participantes: Podrán participar todos los adultos mayores del país (aficionados) que acrediten tener 60 años o más.

Obra: Deberá ser inédita y original. El mismo trabajo no podrá haber sido presentado en ningún concurso. Se aceptará solo un trabajo por participante.

Género: cuento, otros géneros quedarán automáticamente fuera de concurso.

Tema: Libre.:
www.escritores.org

Nota / sugerencia: Aunque es un concurso destinado a personas mayores, no es preciso que el cuento trate, necesariamente, de la experiencia y temática de las personas mayores, aunque ello pueda ocurrir en algunos cuentos. El asunto del cuento queda, en suma, a discreción del autor en ejercicio libre y amplio de su imaginación.

Extensión: máximo de 6 carillas, escritas en computador, letra Arial Nº 12, o equivalente, en hoja tamaño carta y a doble espacio.

 

RECEPCIÓN Y MODALIDAD DE ENTREGA DE LAS OBRAS

Plazo de entrega: Desde la convocatoria, el 2 de agosto 2021 hasta el jueves 30 de septiembre 2021 a las 17:30 hrs., fecha en que vence impostergablemente el plazo de entrega de los trabajos.
Este año, por las circunstancias que afectan al país, sólo se recibirán los trabajos vía correo electrónico, dirigido a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En esta modalidad, el concursante deberá enviar 3 archivos adjuntos:
• En el primero, irá el cuento, en archivo PDF, en formato carta, a doble espacio y en letra Arial Nº 12. Las páginas deberán ir numeradas correlativamente. Cada hoja deberá llevar el seudónimo del autor en el borde superior derecho. El autor no deberá poner su nombre real en el cuento.
• En el segundo archivo, deberá ir la cédula de identidad del autor, escaneada ó fotografiada.
• En el tercer archivo, en Word, incluir los datos personales del autor: Nombre completo, seudónimo, título del cuento, RUT, edad, dirección, comuna, región, mail y teléfono.

JURADO

Javier Edwards, abogado y crítico literario
Ana María Del Río, escritora y profesora de literatura
María Teresa Cárdenas, periodista, escritora y directora de Revista de Libros, El Mercurio.

• El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos, si es que no existe ningún trabajo merecedor de las distinciones.
• Los trabajos que no cumplan con las bases descritas quedarán automáticamente fuera de concurso.
• Vitamayor publicará en forma previa a la designación de los ganadores, un listado con todos los cuentos participantes (título y seudónimo) en vitacuracultura.cl.
• Los cuentos ganadores serán publicados en vitacuracultura.cl.
• Una vez finalizado el concurso, se enviará un mail a todos los participantes, a su correo electrónico, con los cuentos ganadores.

PREMIOS

La Ceremonia de premiación se efectuará el miércoles 10 de noviembre de 2021, en lugar a definir. En el evento que no pueda realizarse de manera presencial, la ceremonia se llevará a cabo a través de Teams, Zoom u otra vía digital que se habilite al efecto.

Se otorgarán 3 premios y 3 menciones honrosas (*)
• Primer premio: $550.000
• Segundo premio: $450.000
• Tercer premio: $350.000
• Menciones honrosas: 3 premios de $100.000 cada uno

*los premios son intransferibles.

• La postulación de una obra a este concurso nacional, convocado por la Corporación Cultural de Vitacura, a través de Vitamayor, implica la plena conformidad y aceptación de las bases que lo rigen y otorga al organizador, el derecho a editar, publicar, distribuir y reproducir las obras participantes.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2022 (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII CONCURSO NACIONAL ALA DÉCIMA 2022 (Cuba)

01:12:2021

Género:  Décima

Premio:   Obra de arte y publicación

Abierto a:  residentes en el país

Entidad convocante:  Grupo Ala Décima

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  01:12:2021

 

BASES




El Grupo Ala Décima invita a todos los poetas con residencia en el país (con excepción de sus propios miembros y de los ganadores de primer premio en las anteriores ediciones del certamen) a participar en el XXII concurso nacional Ala Décima 2022, coauspiciado por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (Cidvi) del Ministerio de Cultura. El certamen estará dedicado a los aniversarios 22 de la agrupación (nacida el 7 de febrero del 2000) y del Cidvi (creado el 20 de septiembre del 2000), a la Feria Internacional del Libro de Cuba y al centenario de nuestro padre espiritual, el emblemático poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí (La Habana, 30 de septiembre de 1922-30 de diciembre del 2005). El concurso se regirá por las siguientes bases:


1.- Se participará en el género de décima escrita, con tema libre, con un mínimo de 10 estrofas y un máximo de 15.


2.- Cada participante podrá enviar un solo cuaderno inédito que no haya recibido, total o parcialmente, ningún galardón anterior, el cual será presentado mediante el sistema de seudónimo y datos generales del autor y currículum en archivo aparte. En este último es obligatorio incluir el número de carné de identidad.

www.escritores.org
3.- Todos los cuadernos que reciban premios —tanto los principales como los colaterales— serán publicados íntegramente en la sección Premiosala de nuestro sitio web Cuba Ala Décima. La participación en el certamen obliga de antemano a la aceptación de esta cláusula.


4.- El jurado, conformado por destacados escritores, todos miembros del Grupo Ala Décima, decidirá el PREMIO ALA DÉCIMA 2022, consistente en una obra del reconocido creador de las artes plásticas Kamyl Bullaudy, la cual será una interpretación del texto galardonado. Este será además publicado en un folleto de edición reducida, costeada por miembros del Grupo.


5.- Ese mismo jurado otorgará, como segundo lugar, el Premio Especial Centenario de Jesús Orta Ruiz, respaldado por la Oficina de Investigación y Promoción Cultural Indio Naborí, y consistirá en libros y otros materiales.


6.- El tercer lugar llevará el nombre de Premio Especial Aniversarios 22 del Grupo Ala Décima y del Cidvi, y consistirá en libros y una obra de arte, entregados por el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado.


7.- El jurado también podrá conceder, si lo considera, ocho premios colaterales temáticos:


— Premio Célida Cortina, al mejor texto de tema comunitario, dado por el Grupo Toda luz y toda mía, de Sancti Spíritus, y consistente en libros donados por esa agrupación y en una obra fotográfica de la artista del lente Tamara Gispert, integrante del Grupo Ala Décima.


— Premio Yazmina Calcines, al mejor texto de tema erótico, consistente en obsequios del proyecto literario Tertulia Los cinco sentidos, dedicado a la referida escritora. Se incluye entre los obsequios una muestra de la obra inédita de narrativa de Yazmina Calcines.


— Premio Décimas para el amor Hermeides Pompa, dado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, de Las Tunas.


— Premio Guillermo Cabrera Álvarez, del periódico Juventud Rebelde, para un autor menor de 35 años, consistente en una selección de libros publicados por ese órgano de prensa de la juventud cubana.


— Premio Wilfredo Sánchez, al mejor texto de tema social, concedido por el Periódico Trabajadores, consistente en una obra de arte del destacado artista de la plástica Manuel Fernández Malagón.


— Premio del Grupo Décima al filo, a un texto destacado escrito por mujer, entregado por esa agrupación con sede en Guáimaro, Camagüey, y consistente en libros y obra de artes plásticas.


— Premio del Grupo de Escritores Rurales, al mejor texto de autor de procedencia rural, concedido por esa agrupación con sede en San José, municipio de Colombia, Las Tunas, consistente en libros y el derecho a ingresar en sus filas.


— Premio Rubén Martínez Villena, del Centro Cultural Palacio de los Torcedores, a la obra que mejor refleje el trabajo o los trabajadores, o las luchas sindicales en Cuba. Consistirá en obra de arte y libros, entregados por el periodista y crítico de arte Jorge Rivas, miembro del Grupo Ala Décima.


8.- El jurado podrá conceder las menciones que estime pertinentes. Tanto los premios como las menciones recibirán diplomas.


9.- Las obras serán enviadas ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO, en un mensaje que contenga dos archivos (documentos Word): uno con la OBRA y el otro con la PLICA, que contendrá, lógicamente, todos los datos del autor o autora. Ese mensaje debe enviarse OBLIGATORIAMENTE a las dos direcciones email siguientes:


Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


(POR TANTO, NO SE ADMITEN ENVÍOS POR CORREO POSTAL).


10.- El plazo de entrega del certamen vencerá, IMPRORROGABLEMENTE, el primero de diciembre del 2021 a las 5 de la tarde. Las obras que se reciban después de esa fecha y hora, serán consideradas para la siguiente edición del concurso.


11.- La premiación se realizará en el XXII Encuentro Nacional del Grupo Ala Décima, que se efectuará en fecha cercana a su aniversario 22 (7 de febrero del 2022), en las condiciones que permita la situación sanitaria del país.


12.- La sola participación en este certamen indica la aceptación de todas sus bases.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025