Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO DE POESÍA FERNANDO PAZ CASTILLO (Venezuela)

31:01:2021

Género:   Poesía

Premio:   Bs. 50.000.000 y edición

Abierto a:  escritoras o escritores jóvenes venezolanos no mayores de 40 años

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   31:01:2021

 

BASES

 
NOTA:
NUEVA FECHA CIERRE CONVOCATORIA 31/01/2021
 

Bases de la XXII Edición del Premio de Poesía Fernando Paz Castillo

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg), convoca a todas y todos los escritores venezolanos, no mayores de cuarenta años, a participar en la XXII edición del Premio de Poesía Fernando Paz Castillo, cuyo propósito es estimular la actividad creadora de jóvenes escritores nacionales, así como honrar y perpetuar la obra del poeta Fernando Paz Castillo.

PRIMERA: Podrán participar en el Premio de Poesía Fernando Paz Castillo las obras inéditas de escritoras o escritores venezolanos no mayores de 40 años.

SEGUNDA: No podrán participar obras cuyos derechos de autor estén comprometidos con otras instituciones o editoriales, ni obras que resultaren ganadoras en algún concurso cuyo fallo del Jurado se haga público antes del veredicto de este certamen. La Fundación Celarg contará con derecho universal de publicación y distribución de la obra, a través de diversos medios de difusión con posibilidad de realizar coediciones y acuerdos que posibiliten la proyección nacional o internacional de la obra, con fines de democratización del acceso a la cultura y al conocimiento.

TERCERA: El Premio se concederá a la autora o autor del poemario que determine el jurado tras su evaluación. Consistirá en la cantidad de cincuenta millones de bolívares (BsS. 50.000.000,00), monto sobre el que se aplicarán las retenciones previstas en la legislación tributaria vigente, y la publicación de la obra ganadora. La Fundación Celarg se reserva el derecho de publicar la primera edición y las reimpresiones necesarias, por un lapso de dos (2) años. La publicación en formato digital estará disponible en línea a través del portal Web de Fundación Celarg.

CUARTA: La obra en formato de texto y el archivo con datos de identificación podrán ser enviados por correo electrónico en un mismo mensaje a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las obras deben estar escritas a doble espacio, papel tamaño carta, con extensión de treinta (30) a ochenta (80) cuartillas. En el archivo original sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En archivo aparte, identificado con el título de la obra se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, fotocopia de la cédula de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve nota bio-bibliográfica.

QUINTA: El plazo para la admisión de obras participantes vence el 31 de enero de 2021. La lista de obras participantes será publicada en la página Web de la Fundación Celarg (celarg.org.ve).

SEXTA: El jurado estará constituido por tres miembros designados por el Consejo Directivo de la Fundación Celarg. La conformación del jurado se hará pública hasta un mes antes del vencimiento del plazo de recibimiento de las obras. La composición del jurado será publicada en la página Web institucional.

SÉPTIMA: El fallo del Jurado será dado a conocer en acto público y contendrá un juicio de valor sobre la obra premiada.

OCTAVA: El Premio se adjudicará por mayoría de votos. No se conferirán accésit ni menciones honoríficas y en ningún caso será otorgado más de una vez a un mismo autor. El jurado calificador emitirá una lista de obras finalistas.

NOVENA: Los originales no premiados no se devolverán.

DÉCIMA: El premio será entregado al ganador en acto público a celebrarse en la ciudad de Caracas durante el mes de abril de 2021.

DÉCIMA PRIMERA: Lo no previsto en estas Bases será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, según sus respectivas atribuciones y su decisión será inapelable.

DÉCIMA SEGUNDA: La participación en este Premio implica la total aceptación de estas Bases.

Para mayor información puede comunicarse con la Fundación Celarg a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por los teléfonos 0212-
285.54.97 / 285.28.21. Jefatura de Relaciones Interinstitucionales, piso 5. Av. Luis Roche con tercera transversal, Altamira, Código Postal 1062. Caracas, República Bolivariana de Venezuela.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA 2020 (España)

31:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.200 € y publicación

Abierto a:  nacidos o residentes en Extremadura

Entidad convocante: I.E.S. Suárez de Figueroa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:01:2020

 

BASES

 
Las bases para la XXII Edición del Premio de Poesía García de la Huerta 2020 son:

1. Pueden participar poetas nacidos o residentes en Extremadura con obras inéditas y no premiadas. No podrán presentarse aquellos autores ya premiados en ediciones anteriores a esta.

2. El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 112 versos ni superior a 252.

3. Se valorará positivamente que los trabajos tengan unidad y no sean mera agrupación de poemas.

4. Las obras deben entregarse en la Secretaría del Centro (laborables de 10 a 13'30) o dirigirse por correo a I.E.S. 'SUÁREZ DE FIGUEROA' - PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA. Avda. Fuente del Maestre, s/n. 06300 ZAFRA.

5. Se entregarán 4 ejemplares de cada trabajo, escritos a ordenador. En la portada del trabajo únicamente figurará el título de la obra. Junto a los ejemplares se entregará plica cerrada en cuyo interior se incluirá fotocopia del DNI del autor y teléfono propio o de contacto, así como una breve reseña de su trayectoria literaria.

6. El plazo de entrega comienza el 20 de noviembre de 2019 y finaliza el 31 de enero de 2020.

7. El primer premio está dotado con 1.200 euros y se concede, además, un accésit de 300 euros dirigido a poetas jóvenes (hasta 28 años) seleccionados entre los finalistas. Tanto el premio como el accésit podrán ser declarados desiertos si el jurado así lo estima. NO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS PRESENTADAS A ESTE CERTAMEN.

8. El jurado estará integrado por el ganador de la edición anterior, por profesores del Departamento de Lengua y Literatura del Instituto 'Suárez de Figueroa' y otros miembros del entorno vinculados personal o profesionalmente a la Literatura. El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado a través de la página web del Centro y en nota de prensa al finalizar el curso.

9. La obra premiada será publicada dentro de la serie LOS CUADERNILLOS DE INTRAMUROS. Para ello el ganador remitirá al centro su poemario en formato digital. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.

10. El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar. El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente.

11. En la medida de lo posible, el ganador tendrá un encuentro con los alumnos del centro.

12. La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.suarezdefigueroa.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 25:04:2014

XXII PREMIO DE POESÍA MANUEL ALCÁNTARA 2014 (España)

BASES
 
1. Este Premio está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad -excluidos los autores galardonados en anteriores ediciones- siempre que los trabajos que concursen estén escritos en lengua española.
 www.escritores.org
2. Las obras presentadas serán originales, inéditas y no premiadas en otro concurso literario y consistirán en un poema de tema y forma libre. No se admitirán traducciones ni adaptaciones.
 
3. La extensión de los trabajos presentados no será menor de catorce versos ni podrá exceder de cien.
 
4. Se presentará un único ejemplar, mecanografiado o por impresión informática, por una sóla cara en tamaño Din A4 o folio. Deberá presentarse sin firma, bajo lema o título y acompañado de un sobre cerrado que contendrá en el interior: nombre, DNI, NIF o pasaporte, dirección y teléfono del autor; y en el exterior el título o lema del poema. Cada sobre o plica sólo podrá corresponder a un poema, aunque sean varios los que se incluyan en el mismo envío.
 
5. Los poemas con sus plicas se podrán entregar en mano, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o se enviarán por correo postal a la siguiente dirección:
XXII PREMIO DE POESÍA MANUEL ALCÁNTARA
Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga
Alameda Principal nº 23
29001 MÁLAGA
 
No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico
 
6. El plazo de admisión de las obras será desde el día siguiente a la publicación de estas bases hasta las 14:00 horas del día 25 de abril de 2014.
 
7. El premio será concedido por un jurado integrado por poetas, escritores, críticos, académicos, profesores o personalidades relevantes de las letras y se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso, que será inapelable y se comunicará antes del día 31 de mayo de 2014.
Será condición indispensable para la entrega del premio la asistencia de la persona premiada.
 
8. Se establece un único premio dotado con 6.000 € y una escultura, creación exclusiva del artista Jaime Pimentel. Este premio será indivisible y no podrá declararse desierto.
 
9. El Ayuntamiento de Málaga podrá publicar como considere oportuno el poema premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores.
 
10. La organización y el jurado resolverá los casos no previstos en estas bases.
 
11. La presentación de obras a este premio supone, por parte de los autores, la aceptación de las presentes bases.
 
www.malaga.eu
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
9519287561

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


XXII PREMIO DE POESÍA JOSÉ LUIS HIDALGO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE POESÍA JOSÉ LUIS HIDALGO 2022 (España)

17:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.803 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:11:2022

 

BASES

 

 

AYUNTAMIENTO DE TORRELAVEGA

BASES

1º.-Podrán concurrir a este Premio todos los poetas del ámbito nacional e internacional, con la excepción del ganador de la última edición.

2º.-Los trabajos han de ser originales e inéditos, estar escritos en castellano y habrán de tener una extensión mínima de cuatrocientos versos.

3º.-El plazo de presentación de originales se extiende desde la publicación de las bases hasta queda ampliado hasta el 17 de noviembre del año en curso a las 23,59 horas.

4º.-Presentación de originales: www.escritores.org
Solo podrá presentarse un original por autor. Los originales podrán enviarse por correo postal y por correo electrónico.

-Por correo postal habrán de presentarse en cuatro ejemplares mecanografiados y deberán remitirse sin nombre del autor y acompañado de una plica o sobre cerrado en la que se indique en su parte exterior el título general con que se presentan los poemas, o bien con un lema, que figurará, además, en la primera hoja del trabajo. En el interior de la plica se consignará el nombre del autor, su dirección postal y número de teléfono. La remisión de originales se hará a la Sra. Presidenta de la Comisión Informativa de Cultura y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Torrelavega, sita en la calle Pedro Revuelta, nº 5. 39300 Torrelavega, indicando en un sobre «Para el Premio de Poesía José Luis Hidalgo».

-Por correo electrónico deberán enviar dos archivos en formato PDF. El primero contendrá el libro concursante. En su primera página figurará el título o lema. No llevará ninguna clase de firma o identificación. El archivo deberá estar debidamente mecanografiado y paginado, editado en Times New Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio. El nombre de este archivo será el TITULO o LEMA del libro que figura en su primera página. (Ejemplo: PUESTADESOL. PDF). El segundo archivo PDF contendrá los datos del concursante: Nombre y apellidos, título de la obra a la que acompaña, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica y fotocopia del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente. Este segundo archivo PDF se denominará DATOS y deberá añadir el título de la obra (Ejemplo: DATOS. PUESTADESOL. PDF). Ambos archivos deberán enviarse a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5º.-El Jurado será designado oportunamente por la Comisión Informativa de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Torrelavega, y presidido por el Alcalde o persona en quien delegue.
Los concursantes se considerarán sometidos al fallo del jurado, contra el que no se admitirá apelación.

6º.-Se concederá un único premio de MIL OCHOCIENTOS TRES EUROS, que podrá ser declarado desierto pero no fraccionado. La concesión del premio lleva aparejada la cesión de los derechos de autor del galardonado para la publicación de la primera edición de la obra, previa decisión del Ayuntamiento de Torrelavega.

7º.-El Jurado hará público su fallo antes del día 21 de diciembre de 2022, y el día de entrega del premio se hará en un acto público organizado por el Ayuntamiento de Torrelavega antes del día 31 de diciembre de 2022.
El autor se compromete a acudir a esta ciudad para recoger su premio.

8º.-La convocatoria de este Premio será bienal.

9º.-No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se abrirán las plicas de los trabajos no premiados, los cuales, serán destruidos por el Ayuntamiento una vez se haga público el título del trabajo ganador.

10º.-La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y en lo no previsto se estará a lo que determinen los miembros del Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXII PREMIO DE POESÍA PAUL BECKETT (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXII PREMIO DE POESÍA PAUL BECKETT (España)

22:12:2020

Género:  Poesía

Premio:   4.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Valparaíso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:12:2020

 

BASES

 

La Fundación Valparaíso convoca la vigésimo segunda edición del premio de poesía “Paul Beckett” que se otorgará a un libro o colección de poemas, con arreglo a las siguientes bases:

I. Los trabajos que concursen, de forma, metro y tema libres, habrán de ser originales e inéditos, no inferiores a 500 versos ni superiores a 700, debiendo presentarse en castellano y mecanografiados a doble espacio en hojas de tamaño folio o DIN A4, escritas por una sola cara y en ejemplar duplicado. No podrán concurrir los autores premiados en anteriores convocatorias.

II. El importe del premio será de CUATRO MIL EUROS (4.000 euros), y está sujeto a las retenciones marcadas por la ley.

III. El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las Letras, y presidido por un académico, siendo su fallo inapelable. Su composición será dada a conocer acto seguido al fallo.

IV. El plazo de admisión terminará el día 22 de diciembre de 2020. Los trabajos se remitirán al domicilio de la Fundación Valparaíso, calle Miguel Ángel nº 1 - Duplicado, 3º derecha, 28010 Madrid.

V. Los trabajos deberán presentarse bajo lema o seudónimo, con la indicación “Para el Premio de Poesía Paul Beckett”. En sobre aparte, debidamente cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor, junto con una breve nota bio-bibliográfica, haciéndose constar en su exterior el lema o seudónimo elegido.

VI. La obra premiada será editada en la colección “Beatrice”, creada al efecto, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor dispondrá de su obra libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción alcanzada.

VII. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición de la obra. El jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio.

VIII. El fallo se hará dentro del mes de marzo de 2021. Los originales no premiados serán destruidos inmediatamente después de dicho fallo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025