Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "VIGÍA DE LA COSTA" (España)

31:05:2019

Género: Relato

Premio:   800 €, placa y edición

Abierto a: mayores de 16 años y residentes en Málaga y su provincia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Benalmádena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 

Bases de participación

1.- PARTICIPANTES
Podrán participar en este Certamen todas las personas mayores de 16 años y residentes en Málaga y su provincia.

2.- MODALIDAD
Género: “Narrativa Corta”
Los trabajos tendrán una extensión máxima de ocho folios y mínima de cinco, mecanografiados por una sola cara, en caracteres “Times New Roman 12” con interlineado a 1,5 (mínimo 25 líneas por folio). Deberán estar escritos en castellano, de tema libre, inéditos y no premiados en otro certamen. Los trabajos que no se ajusten a estas bases serán rechazados. Se podrán presentar un máximo de tres relatos por autor.

3.- PRESENTACIÓN
La presentación de los relatos irán dirigidos al Centro Municipal de Fomación Permanente de Benalmádena, sito en Paseo del Generalife, 6, 29631. Arroyo de la Miel (Benalmádena), indicando "XXIII Certamen Literario “Vigía de la Costa", y según la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los relatos deberán ir acompañados de una solicitud con los datos de la persona  participante, donde conste: nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI, teléfono de contacto, correo electrónico y nota de empadronamiento de los NO empadronados en Benalmádena.

4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los trabajos se presentarán (desde las 15:00 h. hasta las 22:00 h.), desde el día 23 de abril hasta el 31 de mayo de 2019

- Mediante registro electrónico a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Benalmádena.                (sede.benalmadena.es)

- Personalmente en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Benalmádena.

La fecha máxima de entrega será de 40 días después a la fecha de la Resolución (no se aceptarán trabajos cuyos matasellos sea posterior a dicha fecha)

5.- JURADO
Estará compuesto por profesores y escritores, y presidido por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue.

6.- FALLO DEL JURADO
El fallo del jurado, que podrá declarar desierto algún premio si considera que no hay calidad suficiente, será inapelable.
Dicho fallo se hará público en la entrega de premios que se efectuará en un acto que se celebrará en el “Castillo El Bil-Bil” el día 13 de junio a las 20:00 h.

7.- PREMIOS
Los premios a adjudicar son:
Primer Premio : 800 Euros, publicación de la obra y placa
Segundo Premio: 200 Euros y placa
Tercer Premio: placa
Para la recepción de estos premios, es requisito indispensable estar al corriente en las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Benalmádena.

El pago de estos premios será a través de transferencia bancaria, previa aportación de DNI/NIE y certificado bancario de cuenta corriente del ganador/a.

8.- NOTAS
Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho a su publicación. Los demás podrán ser retirados del Centro Municipal de Formación Permanente. Arroyo de la Miel. Benalmádena, del 2 al 30 de septiembre de 2019.
La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

9.-DIFUSIÓN
Las bases de participación serán difundidas a través de correo electrónico a las Bibliotecas Municipales de Málaga y Provincia, Servicios culturales y otros servicios Municipales. Así mismo, se difundirán a través de los medios de comunicación y de la página web municipal y redes sociales.


Fuente, Formulario de inscripción y Anexo: www.benalmadena.es/contenido.php?m=cmfp-eventos&s=vigia-bases-del-certamen

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE ERMUA" 2017 (España)

07:05:2017

Género: Poesía, relato

Premio:  400 €

Abierto a:  residentes en el ámbito nacional, nacidos en el año 2001 o anteriores

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ermua

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:05:2017

 

BASES

 
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ermua, a través de la Biblioteca Municipal, convoca el XXIII Certamen Literario “Villa de Ermua” con arreglo a las siguientes:

Bases

Opción

1.- Modalidades: El certamen ofrece dos modalidades: poesía y narración literaria, pudiendo presentarse las obras en euskera o castellano.
www.escritores.org
2.- Podrán participar autoras/es que residan en el ámbito nacional y hayan nacido en el año 2001 o anteriores.

3.- Tema narrativa: ciencia ficción.
Tema poesía: libre.

Presentación

4.- Las obras deberán ser originales, y no haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos. La persona ganadora deberá presentar una declaración jurada de que su obra cumple todos estos requisitos.

5.- Extensión: las composiciones poéticas no sobrepasarán los 100 versos, cuya métrica será libre. Las obras narrativas han de tener un máximo de 10 folios (DIN A4).

6.- Forma de presentación: por correo electrónico o por correo ordinario.

Los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio.

Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un lema o pseudónimo.

Por correo electrónico: con un mensaje indicando en el asunto la categoría en la que se participa (narrativa o poesía) y el idioma.

Deberán enviarse dos archivos adjuntos en formato pdf: uno con la obra titulada y firmada con pseudónimo (no se aceptarán textos firmados con el nombre y apellido del autor o autora). Un segundo archivo especificando los datos del autor o autora, (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad, categoría en la que participa, título de la obra y pseudónimo).

Se deberá enviar igualmente en un tercer archivo adjunto la obra titulada y firmada con pseudónimo, en word o cualquier otro formato editable.

Por correo ordinario: Una copia de la obra. Los datos de su autor/a (nombre, apellidos, domicilio, teléfono y fotocopia del DNI o documento acreditativo de identidad) irán en un sobre cerrado en el que se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo.

7. Cada participante podrá presentar únicamente una obra a cada categoría.

Plazos

8.- Plazo de presentación: en la Biblioteca Municipal de Ermua hasta las 23:00 horas del día 7 de mayo de 2017.

Jurado

9.- Jurado y fallo: el jurado será nombrado por la Comisión de Cultura y su composición se dará a conocer públicamente en el momento de su fallo.

Criterios de valoración

10.- En la valoración de los trabajos el jurado tendrá en cuenta los siguientes aspectos: originalidad en la temática, riqueza lingüística, ausencia de faltas de ortografía, coherencia argumental y la ausencia de referencias discriminatorias de cualquier tipo.

Fallo

11.- El fallo, que será inapelable, se hará público el día día 30 de junio de 2017, a la una de la tarde en la Biblioteca Municipal de Ermua. Los premios podrán declararse desiertos.

Derecho de edición

12.- La persona ganadora cederá los derechos de edición de la obra a favor del Ayuntamiento de Ermua durante los doce meses siguientes a la publicación del fallo, periodo durante el cual el/la autor/a no podrá publicarla.

Transcurrido este tiempo, el/la autor/a podrá publicarlo donde quiera, siempre y cuando haga constar “Obra ganadora en el XXIII Certamen Literario Villa de Ermua”, y sin perjuicio de que el Ayuntamiento pueda seguir haciendo uso de la misma.

La persona ganadora queda obligada a garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros sin perjuicio de que pueda hacer las gestiones oportunas para su registro.

Devolución de originales

13.- Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.

Conformidad

14.- Incidencias: cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Excmo. Ayuntamiento de Ermua previo informe del Jurado.

Premios
• Un premio de narrativa en castellano, dotado con 400€.
• Un premio de narrativa en euskera, dotado con 400€.
• Un premio de poesía en castellano, dotado con 400€.
• Un premio de poesía en euskera, dotado con 400€.

Biblioteca Municipal
Goienkale s/n. - 48260 Ermua (Bizkaia)
T. 943 179 212
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE VILLAMAYOR DE SANTIAGO" (España)

08:04:2018

Género: Relato

Premio:  300 € y placa

Abierto a:  personas nacidas o con residencia en Castilla-La Mancha

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villamayor de Santiago

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2018

 

BASES

 

Bases XXIII Certamen Literario “Villa de Villamayor de Santiago”

1. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas nacidas o con residencia en Castilla-La Mancha.

2. Se establece la modalidad de NARRATIVA: relato breve.

3. Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas en otros concursos.
www.escritores.org
4. Cada autor podrá presentar un único relato, con una extensión máxima de dos páginas. Las obras deberán presentarse en documento de Word (o mecanografiado en máquina de escribir) en Times New Roman, tamaño 12pt y doble espacio.

5. Solo podrá presentarse 1 obra por persona.

6. Modo de envío: Los originales no irán firmados y se presentarán únicamente por Internet, remitiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dos archivos adjuntos, uno que contenga la obra y que debe tener el título de la misma en el nombre del archivo; y otro, con los datos personales del autor, (especificando lugar de residencia y lugar de nacimiento) y que deberá nombrarse con el título de la obra seguido por un guión bajo y la palabra datos, tal como aparece en el siguiente ejemplo:

Ejemplo:
- Archivo con la obra: lunamanchega.docx
- Archivo con los datos: lunamanchega_datos.docx
- En el asunto del correo electrónico se indicará “XXIII Certamen Literario” y, si el autor es de la localidad, “XXIII Certamen literario_autor local”

7. El plazo de admisión de originales finaliza el día 8 de abril de 2018.

8. La entidad organizadora del Concurso designará la composición del Jurado. Todos los trabajos recibidos que cumplan las normas serán valorados en una selección previa que fallará los finalistas que reúnan los mayores méritos literarios. El jurado seleccionará de entre estos los que, a su juicio, merezcan los siguientes premios, teniendo facultad de declarar desierta la concesión de los mismos.

9. Se establece los siguientes premios:
• 1º. 300 Euros y Placa
• 2º. 200 Euros y Placa
• Accésit local: 100 Euros y Placa (En caso de ser finalista pero no haber quedado seleccionado entre los dos premiados)

10. El tema de los trabajos es libre.

11. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la organización, la cual podrá gestionar su publicación o edición en revistas o periódicos locales, y en la página web: www.concursosvillamayor.es.

12. Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometerán a asistir al acto de entrega de premios que se celebrará el Viernes, 27 de abril de 2018, en el transcurso de la XXIII Semana Cultural. La organización sufragará parte de los gastos derivados del desplazamiento desde la localidad de origen del premiado hasta nuestra localidad, añadiéndolo a la cuantía del premio obtenido. El hecho de no asistir injustificadamente supondrá la perdida de la condición de premiado.

13. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento.

14. Participar en este Certamen Literario supone aceptar las bases plenamente. Toda incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado cuando esté constituido.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MENDAVIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE MENDAVIA" (España)

04:07:2022

Género:  Relato

Premio:   600 € y publicación

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Mendavia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:07:2022

 

BASES

 

1. Podrán participar todas las personas mayores de 16 años que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y residencia.

2. Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras.

www.escritores.org

3. Los trabajos estarán escritos en castellano siendo indispensable que sean originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún otro concurso o certamen.

4. El tema será libre.

5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14 horas del día 4 de julio de 2022

6. La obra literaria tendrá una extensión mínima de cuatro folios y máxima de 10. Deberá estar escrito por una sola cara.

7. Las obras se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Mendavia
Comisión de Cultura - Certamen Literario.
Plaza del Ayuntamiento, 1
31587 MENDAVIA (Navarra)

8. Cada participante presentará su obra por cuadruplicado (cuatro copias), firmada bajo seudónimo, en sobre cerrado en el que constará."XXIII Certamen Literario Villa de Mendavia", el título de la obra y el seudónimo de quien concursa. No podrán presentarse obras por correo electrónico
Así mismo presentará otro sobre cerrado en el que constará la misma información que en el anterior pero conteniendo nombre y apellidos, dirección, teléfono y fotocopia del D.N.I.

9. El jurado, que estará compuesto por corporativos y técnicos expertos en la materia, dará a conocer el fallo del concurso hacia el mes de octubre. Se comunicará en los medios de información y por carta o llamada telefónica a los/as galardonados/as, quienes quedarán obligados a asistir al acto de entrega de premios. De no hacerlo así no se les entregará el premio y quedará este anulado.

10. Se establecen los siguientes premios:
- Primer premio: 600 €
- Segundo premio: 400 €
- El jurado concederá un premio especial de 150 € a la mejor obra escrita por un autor de Mendavia, siempre que no resulte agraciado con uno de los premios.

11. Se realizará la retención de impuestos según la ley vigente.

12. El jurado se reserva el derecho de declarar desiertos determinados premios si la calidad de los trabajos no los hiciese merecedores de los mismos.

13. El fallo del jurado será inapelable.

14. Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Mendavia, reservándose éste el derecho de publicarlos, sin estar obligado al pago de derechos de autor.
Las obras premiadas serán publicadas en una edición junto con las premiadas en los concursos infantil, primaria y secundaria.

15. La participación en este Certamen implica la total aceptación y el cumplimiento de las presentes bases.

 

Fuente



 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
XXIII CERTAMEN LITERARIO "VILLA DEL MAYO MANCHEGO" (España)

11:04:2016

Género: Poesía y relato

Premio:   200 € y reja conmemorativa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pedro Muñoz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:04:2016

 

BASES


El Área de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Pedro Muñoz, con el fin de fomentar la literatura vinculada a la cultura del Mayo, organiza este CONCURSO en el que podrán participar todos los autores que lo deseen con arreglo a las siguientes BASES:

BASES DE CARACTER GENERAL

Primera.- En la XXIII edición de este certamen existen dos modalidades: Poesía (premio "Alejandro Hernández Serrano") y Relato breve (premio "Domingo Martínez Falero").

Segunda.- Los trabajos, que deberán ser originales e inéditos, se presentarán en castellano y no se deberán haber presentado a otro concurso.

Tercera.- Los autores podrán presentarse a las dos modalidades (poesía y relato breve), con un solo trabajo por modalidad, pudiendo ser solo premiados por una de ellas. La presentación de más de un trabajo en una misma modalidad dará lugar a la exclusión automática.

Cuarta.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado en ejemplares separados, escritos en formato Word a doble espacio en tipo de fuente "Arial" y a un tamaño de 12, por una sola cara y con todos los márgenes de 2,5 cm, grapados y con el titulo del trabajo en su cabecera.

Quinta.- Los trabajos se presentarán acompañados de plica cerrada con el mismo título del encabezamiento, en cuyo interior figurará el nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor, así como una fotocopia del documento nacional de identidad. También un breve Currículum Vitae del autor, así como una declaración jurada afirmando que el trabajo es inédito y no ha sido premiado en otro concurso literario_
www.escritores.org
Sexta.- Los trabajos se entregarán en el Centro Cívico y Cultural de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 14:00 horas. También se podrán enviar por correo certificado a la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE PEDRO MUÑOZ
"Certamen Literario Villa del Mayo Manchego"
Modalidad Poesía o Modalidad Relato Breve
(* Indicar lo que proceda)
Plaza de España nº 1 — 13.620 Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Séptima.- El plazo para la presentación de trabajos finaliza el lunes 11 de abril de 2016, a las 14:00 horas, dándose por válidos los que, enviados por correo certificado, lleven fecha de sello igual o anterior a ese mismo día.

Octava.- El jurado calificador queda facultado para rechazar aquellos trabajos que, a su juicio, no se ajusten a las bases de esta convocatoria.

Novena.- Los originales premiados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Pedro Muñoz. El Ayuntamiento se reserva el derecho a la publicación de los trabajos premiados dentro de sus medios de difusión_ El autor queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

Décima.- Las obras no premiadas podrán ser retiradas hasta el 3 de junio de 2016. A partir de dicha fecha  el Ayuntamiento no se responsabiliza de los desperfectos o extravíos que pudieran sufrir los originales. Asimismo las obras no retiradas en el plazo previsto serán destruidas junto con sus plica.

Undécima.- La entrega de premios se efectuará el sábado 23 de abril de 2016, en el acto que tendrá lugar en La Plaza de Toros con motivo de la Imposición de Bandas a las Mayeras de 2016.  La ausencia injustificada del autor premiado en dicho acto determinará su renuncia al premio obtenido.

Duodécima.- La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases cuya interpretación corresponde al jurado, siendo su fallo inapelable_

DE CARACTER ESPECIFICO

PREMIO DE POESÍA "ALEJANDRO HERNIANDEZ SERRANO"

Decimotercera.- A la mejor composición poética o poemario relacionado con el Mayo Manchego, con libertad de verso y rima y una extensión máxima de 50 versos, con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

Decimocuarta.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego_

PREMIO DE RELATO BREVE "DOMINGO MARTINEZ FALERO"

Decimoquinta.- Al mejor relato relacionado con el Mayo Manchego. La obra deberá tener una extensión mínima de 2 folios y máxima de 3 (modelo A4), con los tamaños y tipos de letra indicados en la base Cuarta.

Decimosexta.- Se establece un premio de 200 (doscientos) euros y reja conmemorativa del Mayo Manchego.

* A los premios se les aplicará la retención fiscal que proceda y a los ganadores se les solicitará soporte informático del trabajo realizado.


Fuente







Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025