Concursos Literarios

 

 

 

XXI PREMIO LITERARIO "VALDEMEMBRA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO LITERARIO "VALDEMEMBRA" 2023 (España)

02:12:2022

Género:  Novela

Premio:  Edición y 200 ejemplares

Abierto a:  residente en el Estado español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Quintanar del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:12:2022

 

BASES

 

 

1º Podrá participar cualquier persona que resida en el Estado español.
 
2º Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana y no deben haber sido premiados con anterioridad. Los premiados no podrán presen­tar otras obras en los dos siguientes años.
El tema sobre el que versarán será libre.
 
3º La extensión de la novela debe ser entre 50 y 100 páginas. Se presen­ tará un solo original, exclusivamente a través del correo electrónico, escri­to con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda a derecha), en formato PDF ce­rrado. El interlineado deberá ser al menos de 1,5. Se enviará al correo  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente manera: donde dice "asunto" escribirán: XXI Premio Literario "Valdemembra" 2023, adjuntarán el archivo PDF y, únicamente, escribirán dentro del correo -NO en el archi­ vo de PDF, sino en el cuerpo del correo— la siguiente información:
- Nombre y apellidos del autor/a. y D.N.I.
- Teléfono de contacto.
- Dirección postal.
- Nombre de la novela.
- Correo electrónico.
- Pseudónimo.
 
4º La fecha límite o cierre para enviar las obras al correo es el viernes 2 de diciembre de 2022, a las 23:59 horas, después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno(a) de los participantes y de ninguna forma.
 www.escritores.org
5º Solamente se otorgará un premio que consistirá en la edición de la obra a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Quintanar del Rey. Se entregarán 200 ejemplares al autor/a.
 
6º El jurado estará compuesto por personalidades de las letras de la re­ gión, dándose a conocer su composición en el acto de entrega de premios. Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado (únicamente se enviará el archivo ad­ junto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado).
 
7º La entrega de premios se efectuará en el mes de abril de 2023, coinci­diendo con el Cultural San Marcos, los autores/as premiados están obli­gados a la asistencia del acto.
 
8º La participación en los certámenes supone la aceptación de las pre­sentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO LITERARIO BODEGAS OLARRA & CAFÉ BRETÓN (España)
21:12:2014

Género:  Novela, relato y periodismo

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Café Bretón & Bodegas Olarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:12:2014

 

BASES 

1. El premio literario Café Bretón & Bodegas Olarra tiene como objetivo promover las actividades culturales y artísticas mediante la edición de una obra literaria destacada, con los actos sociales y la publicidad consiguiente a la misma.

2. Un jurado, tras las oportunas deliberaciones, procederá a la elección de la obra premiada. Las decisiones de ese jurado son inapelables.

3. Podrán concurrir libremente al Premio todas las obras que se ajusten a las condiciones expresadas en las bases 4ª, 5ª, 6ª y 7ª.

 4. El premio se destina a obras en prosa escritas en lengua española, tanto inéditas como parcialmente editadas en forma no unitaria en publicaciones periódicas.

5. La extensión de las obras presentadas deberá encontrarse entre las 50 y 100 hojas DIN A4, a una cara, mecanografiadas en doble espacio.

 6. El Premio está abierto a todos los géneros literarios en prosa, desde el cuento a la novela corta, lo mismo que al artículo o la crónica periodística y a la gran diversidad de modalidades intergenéricas o híbridas corrientes hoy, con excepción expresa de la prosa teatral y del ensayo académico.

 7. De acuerdo con lo expresado en las bases 4ª y 5ª, para géneros literarios cuya extensión material característica sea inferior a la señalada como mínima, la obra presentada deberá consistir en una reunión o colección de piezas.

 8. Un mismo autor podrá optar al premio con más de una obra. De cada obra original habrán de presentarse 5 copias, mecanografiadas a doble espacio en formato DIN A4, todas ellas encabezadas con el título o lema de la obra. Los datos personales del autor, así como los relativos a los lugares donde puedan haber aparecido los textos, en su caso, deberán ir en un sobre cerrado aparte. No se devolverán a los autores las copias presentadas ni se mantendrá correspondencia sobre las mismas.

 9. El periodo para la presentación de las obras irá del 21 de octubre al 21 de diciembre de 2014, y deberán remitirse al Café Bretón, calle Bretón de los Herreros 34, 26001 Logroño (La Rioja, España), o bien ser entregadas en mano en la citada dirección.

 10. El jurado, sin perjuicio de reuniones previas, se reunirá el día 9 de febrero de 2014 para proceder a la elección de la obra premiada. El fallo se dará a conocer al día siguiente.

 11. El jurado se reserva el derecho a declarar el Premio desierto, si a su juicio la calidad de las obras presentadas no hubiese alcanzado un nivel mínimo.
www.escritores.org
12. El autor de la obra premiada recibirá una recompensa en metálico de 6.000 €. La obra será publicada en forma de libro, reservándose los patrocinadores los derechos sobre la primera edición y sus posibles reimpresiones hasta el número de 3. La entrega de la recompensa en metálico será en un acto público celebrado en el Café Bretón el día 21 de marzo de 2015. El autor premiado se compromete a hallarse presente en dicho acto, y en el que se realice para presentar el libro publicado.

 
Fuente 


 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO LITERARIO NOSTROMO (España)

30:06:2017

Género: Novela

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Amigos de Nostromo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2017

 

BASES


Bases del concurso - XXI PREMIO NOSTROMO

1. Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2. El tema de la narración debe ser ficticio y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.

3. Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf).

• Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras.
• Los escritores que escojan formato papel: deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), si es posible una versión en formato electrónico (pdf), y sobre con plica cerrada.
• Los escritores que escojan formato electrónico (pdf): es imprescindible que envíen también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.
• En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.
• En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.
• El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4. Envíos

Deben cumplir las condicions del párrafo anterior.

• Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona

• Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a las dos direcciones siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

• Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5. El Premio consiste en una dotación económica de 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de EDITORIAL JUVENTUD, una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.
www.escritores.org
6. La fecha límite para la presentación de originales al XXI Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2017.

7. El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.

8. La fecha del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2017.

9. Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.

10. La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.


Fuente: www.premionostromo.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO LITERARIO DE NARRATIVA DE MUJERES GENERALITAT VALENCIANA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO LITERARIO DE NARRATIVA DE MUJERES GENERALITAT VALENCIANA 2020 (España)

03:02:2020

Género:  Relato

Premio:   2.000 €

Abierto a:  mujer mayor de edad y residente en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante:  Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  03:02:2020

 

BASES

 

Convocatoria de la XXI Edición del Premio Literario de Narrativa de Mujeres correspondiente al año 2020.

¿Qué se puede solicitar?

Nombre del trámite

Convocatoria de la XXI Edición del Premio Literario de Narrativa de Mujeres correspondiente al año 2020.

 

Objeto del trámite

La Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres, con el fin de promover e incentivar el papel de las mujeesr en la sociedad incluye en su programación anual una serie de actividades, destacando entre ellas la convocatoria de este concurso para fomentar y promover la escritura y la literatura de las mujeres en la Comunitat Valenciana y ofrecerles un cauce de expresión de su actividad creativa.

 

¿Quién puede iniciarlo?

Interesados/Solicitantes

Podrá participar cualquier mujer mayor de edad y residente en la Comunitat Valenciana, pudiendo presentar un máximo de dos obras.

 

Requisitos

- Ser mujer mayor de edad y residente en la Comunitat Valenciana.
- Encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Hacienda de la Generalitat, y con la Seguridad Social.
- No estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, en su caso, se le hubiesen exigido.
1. En el caso de presentación en registro físico, cada relato que se presente se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente su título y, en el caso de que su autora pertenezca a una asociación de mujeres, figurará también la palabra ASOCIACIÓN. En el sobre se incluirán 5 copias, cada una de ellas precedida por una página con el título y sin identificación alguna de su autora, y que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo. Si la presentación es telemática se adjuntará un archivo en formato PDF.
2. Cada una de las obras se identificará con un título y se presentará acompañada de una solicitud de participación, debidamente cumplimentada, cuyo modelo se adjunta como Anexo I, expresando la aceptación de las bases y a la que se le asignará un número de registro.
3. El apartado A) de la solicitud, que incluye los datos personales de la autora de la obra, sellado e identificado con el número de registro asignado, caso de presentación en registro físico, se introducirá en un sobre, en el que también se hará constar dicho número de registro, que quedará en poder de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres. La autora se quedará una copia sellada.
4. Así mismo, en el caso de presentación en el registro físico, el apartado D) de la solicitud (ficha de identificación de la obra), sellado e identificado con el número de registro asignado, se pegará en la parte trasera del sobre en el que se ha entregado la obra. Se sellará cada una de las 5 copias presentadas en las que se hará constar dicho número de registro.
5. En el caso de presentación telemática, se presentarán los formularios cumplimentados y un ejemplar del relato en formato PDF.

Si de la comprobación efectuada resulta alguna discordancia con los datos facilitados en la solicitud, quien instruya el procedimiento queda facultado para realizar las actuaciones procedentes para aclararla.
Si la persona solicitante no presta su consentimiento para que se comprueben los datos de su identidad, deberá aportar copia compulsada o autentificada del documento nacional de identidad, pasaporte o número de identificación de persona extranjera, según proceda. De no prestarse autorización para que el órgano convocante compruebe los datos de domicilio y residencia de la persona solicitante mediante el Sistema de Verificación de Datos de Residencia, ha modificado su empadronamiento en los dos últimos meses, o si el domicilio no consta en el Sistema de Verificación de Datos de Residencia o el que figura en él es diferente al facilitado, deberán aportar original o copia compulsada o autentificada del certificado de su empadronamiento.

Así mismo, de no prestarse autorización para que el órgano convocante obtenga, de forma directa y por medios telemáticos, la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con la Hacienda de la Generalitat y con la Tesorería General de la Seguridad Social, previstas en los artículos 17 y 18 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, General del Subvenciones, deberá aportar certificados positivos expedidos por la AEAT, por la Conselleria con competencias en Hacienda y por la Tesorería General de la Seguridad Social, expresivos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

La solicitud incluye una declaración responsable de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, en su caso, se le hubiesen exigido.

 

Cuantía de la ayuda/Procedimiento de cobro

CUANTÍA
- Se concederá un primer premio de 2.000 euros y dos accésits de 1.000 euros cada uno. Uno de los accésits recaerá necesariamente en la obra de una autora perteneciente a una asociación de mujeres.
- El importe de los premios estará sujeto a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que marca la Ley.
- Se podrán conceder menciones especiales, sin dotación económica, si la calidad de las obras presentadas y no premiadas lo mereciesen, a consideración del jurado.

PAGO
- El pago se formalizará mediante transferencia bancaria en un único pago, previa presentación por las premiadas del Modelo de Domiciliación Bancaria (Anexo II de la orden de convocatoria).

 

¿Cuándo solicitarlo?

Plazo de presentación

El plazo de presentación será de veinte días hábiles, y comenzará a contarse al día siguiente de la publicación de la presente resolución en el DOGV nº 8710, de 03.01.2020)

 

¿Dónde dirigirse?

Presencial

Los relatos y la documentación que los acompaña podrán presentarse en cualquiera de los registros de las sedes de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres, de Alicante (C/ Teatro, 37 - 39, 03001), Castellón de la Plana (Avda. Hermanos Bou, 81 12003) o Valencia (C/ de la Democracia, núm. 77, Ciudad Administrativa 9 d'Octubre, 46018), o en cualquiera de los lugares que, con carácter general, reconoce el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

También podrá presentarse telemáticamente, incluyendo un archivo adjunto en formato PDF con el relato.

La solicitud de presentación telemática y la documentación anexa, estarán accesibles en la sede electrónica de la Generalitat, https://sede.gva.es (Procedimientos administrativos), y en el siguiente enlace de la GUÍA PROP: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1798&version=amp

 

Por internet

A través del enlace correspondiente:

https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=18498&version=amp

 

¿Qué documentación se debe presentar?

1. En el caso de presentación en registro físico, cada relato que se presente se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente su título y, en el caso de que su autora pertenezca a una asociación de mujeres, figurará también la palabra ASOCIACIÓN. En el sobre se incluirán 5 copias, cada una de ellas precedida por una página con el título y sin identificación alguna de su autora, y que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo. Si la presentación es telemática se adjuntará un archivo en formato PDF.
2. Cada una de las obras se identificará con un título y se presentará acompañada de una solicitud de participación, debidamente cumplimentada, cuyo modelo se adjunta como Anexo I, expresando la aceptación de las bases y a la que se le asignará un número de registro.
3. El apartado A) de la solicitud, que incluye los datos personales de la autora de la obra, sellado e identificado con el número de registro asignado, caso de presentación en registro físico, se introducirá en un sobre, en el que también se hará constar dicho número de registro, que quedará en poder de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres. La autora se quedará una copia sellada.
4. Así mismo, en el caso de presentación en el registro físico, el apartado D) de la solicitud (ficha de identificación de la obra), sellado e identificado con el número de registro asignado, se pegará en la parte trasera del sobre en el que se ha entregado la obra. Se sellará cada una de las 5 copias presentadas en las que se hará constar dicho número de registro.
5. En el caso de presentación telemática, se presentarán los formularios cumplimentados y un ejemplar del relato en formato PDF.
Si de la comprobación efectuada resulta alguna discordancia con los datos facilitados en la solicitud, quien instruya el procedimiento queda facultado para realizar las actuaciones procedentes para aclararla.
Si la persona solicitante no presta su consentimiento para que se comprueben los datos de su identidad, deberá aportar copia compulsada o autentificada del documento nacional de identidad, pasaporte o número de identificación de persona extranjera, según proceda. De no prestarse autorización para que el órgano convocante compruebe los datos de domicilio y residencia de la persona solicitante mediante el Sistema de Verificación de Datos de Residencia, ha modificado su empadronamiento en los dos últimos meses, o si el domicilio no consta en el Sistema de Verificación de Datos de Residencia o el que figura en él es diferente al facilitado, deberán aportar original o copia compulsada o autentificada del certificado de su empadronamiento.
Así mismo, de no prestarse autorización para que el órgano convocante obtenga, de forma directa y por medios telemáticos, la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con la Hacienda de la Generalitat y con la Tesorería General de la Seguridad Social, previstas en los artículos 17 y 18 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, General del Subvenciones, deberá aportar certificados positivos expedidos por la AEAT, por la Conselleria con competencias en Hacienda y por la Tesorería General de la Seguridad Social, expresivos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
La solicitud incluye una declaración responsable de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, en su caso, se le hubiesen exigido.

 

Impresos asociados

[ANEXO I] SOLICITUD PARTICIPACIÓN XXI EDICIÓN PREMIO LITERARIO DE NARRATIVA DE MUJERES. AÑO 2020 (http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/17033_BI.pdf)

[ANEXO II] AUTORIZACIÓN DE CONSULTA TELEMÁTICA DE DATOS PARA BECAS, AYUDAS, PREMIOS Y SUBVENCIONES (http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/22544_BI.pdf)

MODELO DE DOMICILIACIÓN BANCARIA (http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/07000_ES.pdf)

 

¿Cómo se tramita?

Pasos

- Las obras presentadas serán examinadas por un jurado que emitirá veredicto vinculante para la resolución de la convocatoria por la persona titular de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres.
- El jurado podrá proponer dejar desierto cualquiera de los premios mediante acuerdo motivado, no pudiendo recaer en la misma persona más de uno.
- La resolución de la convocatoria se hará pública.

 

Recursos que proceden contra la resolución

La resolución de la convocatoria del premio podrá ser impugnada mediante la interposición de uno de los siguientes recursos:
- Recurso potestativo de reposición ante quien ostente la titularidad de la Conselleria de, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación.
- Recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación.

 

¿Cómo se tramita telemáticamente?

A través del enlace correspondiente:

https://www.gva.es/inicio/procedimientos?id_proc=18498&version=amp

 

Tramitación

Para acceder de forma telemática el solicitante deberá disponer de firma electrónica avanzada, bien con el certificado reconocido de entidad (personas jurídicas) o bien con el certificado reconocido para ciudadanos (persona física), pudiendo utilizar cualquier sistema de firma electrónica admitido por la sede electrónica de la Generalitat.

(https://sede.gva.es/va/web/sede_electronica/sede_certificados).

IMPORTANTE: Antes de comenzar con la tramitación telemática lea atentamente toda la información de este trámite, con el objeto de preparar la documentación que sea necesaria para su tramitación, ya que accederá a una solicitud general, en el que usted mismo deberá detallar el objeto de su solicitud, rellenar los datos generales y subir toda la documentación. Para ello
habrá que tener en cuenta que:

1- Deberá anotarse el nombre de este trámite que está leyendo.
2- Deberá descargar los formularios o plantillas requeridas, así como preparar cualesquiera otros documentos que estime necesario, cumplimentarlos, firmarlos, en su caso, por las personas que, según el tipo de documento, proceda, y guardarlos en su ordenador para tenerlos.
3- En su caso, deberá proceder al pago telemático correspondiente y guardarse el justificante de pago.
4- Una vez preparada la documentación que se considere necesaria, iniciará el trámite telemático pinchando el icono superior de "Tramitación telemática", que le llevará a identificarse mediante el Asistente de Tramitación.

PASOS DE LA TRAMITACIÓN TELEMÁTICA:
a) Deberá cumplimentar el formulario de datos generales.
b) * Detalle con la mayor concreción posible la materia objeto del trámite
* Cumplimente el nombre del trámite que se ha anotado en el campo "SOLICITUD"
* Especifique la materia objeto de la solicitud
* Indique igualmente el ámbito geográfico (servicios centrales, Castellón, Valencia o Alicante).
c) Anexe los formularios y la documentación que previamente ha sido descargada y cumplimentada, incluido el justificante del pago de tasas, si procede.
d) Hacer click sobre el botón Registrar (le facilitará el número de registro, fecha, lugar y hora de presentación).
e) Guardar e imprimir (si lo desea) el justificante de registro.

Su presentación telemática habrá finalizado.

Información complementaria

Características de las obras:
· Deberán ser originales e inéditas en toda su extensión.
· Podrán estar escritas, indistintamente, en valenciano o castellano.
· Se presentarán con letra tipo Times New Roman o Arial de tamaño 12 y con interlineado doble, impresas en papel tamaño DIN A4 por una sola cara.
· Tendrán una extensión mínima de 4 y máxima de 12 páginas.
· El tema será libre.
· Se presentarán sin firmar.
- Los trabajos premiados serán cedidos por sus autoras a la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, quien se reserva el derecho de divulgarlos o difundirlos públicamente y reproducirlos, sin que por ello las autoras, a quienes se les reconoce la propiedad intelectual de sus obras, devenguen derecho alguno.
- La participación en la convocatoria implica dicha cesión, sin necesidad de autorización posterior.
- No se devolverán a las autoras las obras presentadas.
- La participación en la convocatoria supone la total aceptación de sus bases.

Criterios de valoración

En la valoración de las obras presentadas el jurado tendrá en cuenta:
· La calidad literaria.
· La coherencia narrativa.
· La defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.

Obligaciones

Las personas premiadas, previamente al abono del premio y a efectos de proceder al mismo, deberán presentar el modelo de domiciliación bancaria, que se adjunta como Anexo III, debidamente cumplimentado.

 

Fuente y Anexos: www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=1798


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO LITERARIO NOSTROMO (España)

30:06:2018

Género: Novela

Premio:    6.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Associació Amics de Nostromo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES



Bases del concurso - XXI PREMIO NOSTROMO
www.escritores.org
1. Pueden participar en este certamen los autores de cualquier nacionalidad que presenten obras inéditas que no hayan sido publicadas ni premiadas en otro concurso, escritas en lengua castellana o catalana. No podrán presentarse los ganadores de los dos certámenes precedentes.

2. El tema de la narración debe ser ficticio y tener relación con la navegación, industria, aventura o cultura marítima, y en general, con la mar.

3. Las obras pueden presentarse en formato papel o en formato electrónico (pdf).

- Las obras deben tener como mínimo 50.000 palabras.

- Los escritores que escojan formato papel: deberán presentar tres ejemplares (encuadernados o cosidos), si es posible una versión en formato electrónico (pdf), y sobre con plica cerrada.

- Los escritores que escojan formato electrónico (pdf): es imprescindible que envíen también un sobre con plica cerrada por correo ordinario.

- En el sobre que contiene la plica debe figurar siempre: Premio Literario Nostromo y el título de la obra.

- En la plica debe figurar: el título de la obra, nombre y apellidos del autor, dirección completa, teléfonos y manifestación expresa del autor que la obra presentada es original, inédita y de su titularidad.

- El sobre de la plica permanecerá cerrado hasta el fallo del Jurado.

4. Envíos

Deben cumplir las condiciones del párrafo anterior.

- Las obras en formato papel y todas las plicas, se deben enviar por correo ordinario a:
Museu Marítim de Barcelona
Av. de les Drassanes, s/n
08001 Barcelona

- Las obras en formato digital (pdf) se deben enviar por correo electrónico a las dos direcciones siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Con el objeto de mantener el anonimato completo del autor, éste deberá evitar que en el envío por correo electrónico exista cualquier posibilidad de identificación tanto de su persona como de su origen, por lo que la dirección del correo electrónico del remitente deberá ser genérica (.com, .org, etc.), sin que a través del mismo pueda deducirse el nombre, la nacionalidad o el país de residencia del autor.

- Las plicas de las obras no premiadas serán destruidas por la Presidenta del Jurado una vez se haya elegido la obra ganadora.

5. El Premio consiste en una dotación económica de 6.000 € y la publicación de la obra a cargo de EDITORIAL JUVENTUD, una vez firmado con el autor el correspondiente contrato según la ley vigente.

6. La fecha límite para la presentación de originales al XXI Premio Literario Nostromo - La Aventura Marítima, será el día 30 de junio de 2018.

7. El Jurado está compuesto por 8 miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura marítima. El fallo del Jurado será inapelable.

8. La fecha del fallo y entrega del Premio tendrá lugar en un acto que se celebrará en las Drassanes Reials del Museu Marítim de Barcelona en Octubre de 2018.

9. Los ejemplares no premiados podrán ser recogidos por sus autores en el Museu Marítim de Barcelona (T. 933 429 923) o ser recibidos por correo contra reembolso, previa petición de los interesados. El plazo de recuperación de las obras es de tres meses a partir del fallo. Cumplido este plazo se procederá a la destrucción de originales y copias.
   

10. La presentación de obras aspirantes al Premio presupone la aceptación de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas.



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025