Concursos Literarios

 

 

 

XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020 (España)

25:09:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 €

Abierto a:  personas naturales y/o residentes en el Archipiélago Canario

Entidad convocante:  Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

BASES DEL XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020

1. Podrán optar a este premio, todas aquellas personas naturales y/o residentes en el Archipiélago Canario.

2. Los candidatos al premio de narrativa deberán presentar una sola obra por autor, original e inédita, escrita en la lengua castellana, no premiada en otros certámenes, concursos o premios.

3. La temática de la obra será de libre elección por el autor.

La extensión en Narrativa no podrá ser inferior a las cinco páginas, ni superior a diez, en el formato de DIN-A4, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara. En cuanto a la poesía, el número de poemas no debe de superar los diez.

4. Los originales se entregarán o remitirán certificados por duplicado, en la Secretaría del Iltre. Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte.

El plazo de admisión será hasta el día 25 de Septiembre de 2020 a las 12:00 horas. Se otorgará justificante de la obra que se presenta, que será preciso aportar para retirar las obras no premiadas una vez finalizado el concurso y emitido el fallo del Jurado.

5. La obra se presentará en un sobre grande abierto, y además, se acompañará otro sobre pequeño cerrado, que ponga por fuera: “XXIII CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA LUIS SÁNCHEZ BRITO 2020”, el seudónimo del autor y el título de la obra para su identificación, conteniendo en su interior, los siguientes datos:
• Título del relato.
• Nombre y Apellidos del Autor.
• Fotocopia del D.N.I. o tarjeta de residente y teléfono de contacto.
• Breve currículum.
• Declaración o certificación del concursante, en virtud de la cual se deje constancia de que los derechos de la obra no están comprometidos.

6. El fallo del Jurado se adoptará por mayoría simple de sus miembros y será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si se estimase que ninguna de las obras presentadas a concurso alcanza un nivel adecuado.

La adjudicación y entrega de los premios se realizará mediante acto público, que se comunicará con la debida antelación.

7. Se otorgará un Primer Premio de 200.- € para cada género. El Segundo Premio consistirá en 100.- € para cada género.

8. La participación en este Concurso implica la total aceptación y conformidad con lo dispuesto en las presentes bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII CONCURSO DE POESÍA - TEMA: “LA MUJER”


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE POESÍA - TEMA: “LA MUJER” (España)

27:12:2024

Género:  Poesía

Premio: 250 euros 

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Asociación de Mujeres “Luna”

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 27:12:2024

 

BASES

XXIII CONCURSO DE POESÍA - TEMA: “LA MUJER”

1 El Tema del presente Concurso será"LA MUJER". Las obras deberán ser originales e inéditas y no estarán pendiente de fallo en otro concurso.

2 El plazo para la admisión de los originales finalizará el Viernes, día 27 de Diciembre de 2024.

Se presentarán los mismos en el Bar Ortiz (Calle/ El Mercado, 12) de esta localidad de Frías, pudiendo remitirse por correo a la Asociación de Mujeres “Luna”, C/ Federico Keller, 38 – 09211 - Frías, en cuyo caso esta Asociación no responderá de los desperfectos o extravíos que puedan producirse.

3 Los poemas No deben superar un folio por una cara, escrito a mano o a máquina, tamaño Times New Roman 12.

4 Los autores se abstendrán de firmar los trabajos originales, pondrán su nombre, apellidos, domicilio y número de teléfono en el reverso de la poesía.

5 Habrá TRES PREMIOS: 1º: 250 €, 2º: 150 € y 3º: 100 €.

Serán entregados el Sábado, día 8 de Marzo a las 19:00 h en el Salón junto a la Oficina de Turismo de esta localidad de Frías.

Para recibir el premio es indispensable la presencia del autor o representante.

Para facilitar la recogida de los premios, a los tres ganadores se les invitará a pasar su estancia en esta localidad.

6 Premio a la MEJOR DECLAMACIÓN ofrecido por el Ayuntamiento de la Ciudad de FRIAS..

Podrán presentarse tanto los premiados, como los participantes, así como cualquier persona que se encuentre en la sala, aunque no haya presentado trabajo a concurso.

7 Los PREMIADOS en cualquier categoria NO podrán participar en este certamen HASTA TRASCURRIDOS TRES AÑOS.

8 Los originales premiados quedarán en poder de esta Asociación, que se reserva los derechos sobre los mismos. Igualmente La Asociación de Mujeres “Luna” podrá exponer al público todas o parte de las obras presentadas al Concurso. Podrán retirar las obras no premiadas desde el día 14 hasta el día 31 de Marzo. De no retirarse en dicho plazo se procederá a s u destrucción, no pudiendo reclamar indemnización alguna, en este caso.

9 El jurado que ha de fallar el Concurso será designado por la Asociación de Mujeres “Luna”. Dicho jurado, junto con los representantes de este Asociación, se reserva el derecho de solventar situaciones no contempladas en las presentes bases. Se levantará acta del fallo del Jurado en presencia de la secretaria de la Asociación, quien dará lectura del acta en la entrega de premios. El jurado podrá conceder accésit o menciones que estime oportunos. y a la vista de los trabajos presentados elegirá libremente el que juzgue conveniente, cuyo fallo será inapelable.

10 La participación en este Concurso, supone la aceptación de estas bases, así como el fallo del Jurado que será inapelable.

 
 
 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII CONCURSO DE POESÍA PEDRO DE ESTOPIÑÁN (España)

22:04:2018

Género: Poesía

Premio:    500 € y diploma

Abierto a: autores nacionales

Entidad convocante: Casa de Melilla en Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:04:2018

 

BASES

 
La Casa de Melilla en Valencia anuncia la convocatoria de la XXIII edición del Concurso de Poesía Pedro de Estopiñán.

Podrán participar todos los autores nacionales que lo deseen, sin limitación de edad, con un máximo de dos poesías que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen poético.

No podrán participar los autores premiados en las dos últimas convocatoria.
www.escritores.org
Las poesías han de ser inéditas, escrita en castellano, y tendrán como tema ineludible Melilla en cualquiera de sus vertientes, histórica, cultural, ornamental, arquitectónica, etc.

No se admiten aquellas que no se ciñan a estos conceptos.

Las poesías se presentarán por triplicado, en Formato A4 sobre una sola cara, el tipo de letra será Arial12 ó similar.

Los versos a un espacio y las estrofas a dos espacios.

Los trabajos se presentaran bajo Lema en sobre cerrado, dentro del que se incluirá otro con una fotocopia del DNI del concursante, con domicilio y un teléfono de contacto.

En el exterior de este segundo sobre solo figurará el Lema que identifique al concursante.

En caso de presentar dos poemas, es obligatorio que ambos se presenten en sobres separados y lema diferente.

Las poesía se remitirán a la Casa de Melilla en Valencia, calle General Barroso, 55 Bajo. 46017 Valencia.

La extensión de las poesías tendrán un mínimo de 50 versos y un máximo de 75 versos.

La métrica y la rima quedan al criterio de los autores.

Se otorgarán un Primer premio dotado de 500 euros, y diploma acreditativo; y un segundo premio de 200 euros, y diploma acreditativo.

El jurado estará compuesto por personas del mundo de la cultura, podrán declarar desierto cualquiera de los premios, en función de su calidad.
El plazo se cierra el 22 de abril.


Fuente: www.melillahoy.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO DE POESÍA DE TORRERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE POESÍA DE TORRERO (España)

26:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años residentes en la localidad de Zaragoza

Entidad convocante:  Junta de Distrito de Torrero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

AVISO IMPORTANTE

Se ampliará el plazo de entrega de los concursos literarios cuando reabra el Centro Cívico Torrero que permanece cerrado debido a las medidas de prevención contra el coronavirus
Plazo de presentación: hasta el viernes 26 de junio

 

1.- Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años residentes en la localidad de Zaragoza.

2.- El tema será libre, y la medida y la rima de los versos también. Las obras deberán ser originales, escritas en lengua castellana, y no estar editadas por ningún procedimiento impreso o electrónico. Así mismo, las obras no podrán estar presentadas a ningún otro concurso antes de hacerse público el fallo del jurado ni haber sido premiadas en otro certamen. Las personas galardonadas del Concurso de Poesía de Torrero no podrán participar en la misma modalidad en la siguiente convocatoria.

3.- Cada persona podrá presentar una pieza poética, o una colección de poemas, cuya extensión deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.

4.- Las obras a concurso se entregarán en la Biblioteca Fernando Lázaro Carreter (Centro Cívico Torrero), sita en la calle Monzón nº 3, durante el horario de apertura de la misma. El plazo de entrega de las obras finalizará el 19 de marzo de 2020, a las 21:00h. También podrán ser remitidos por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre Para el Concurso de Poesía de Torrero, siempre que dicha remisión se realice antes de finalizar el plazo indicado. Así mismo los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico en documento Word, OpenOffice, PDF o archivo de voz (en el caso de diversidad funcional), como archivo adjunto, a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo electrónico constarán (siempre en diferente archivo que el de la obra sujeta a concurso) los mismos datos que se indican en el punto 5.

5.- Las obras se entregarán dentro de un sobre grande, con un título y firmadas con un seudónimo en un lugar visible; dentro de este sobre habrá otro sobre pequeño cerrado en cuyo interior constarán el nombre y apellidos, la dirección, el teléfono de la persona responsable de su autoría y un número de documento de identidad.

6.- Un Jurado, designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo. El jurado se reserva el derecho de dejar desiertos los premios en el caso de la baja calidad de las obras presentadas, o el escaso número de estas. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El fallo del Jurado será inapelable en todos los casos.

7.- El galardón consistirá en 300,00€ para el primer premio y 180,00€ para el segundo premio. Estos premios estarán sujetos a una retención fiscal de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta.

8.- El Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las obras premiadas durante un plazo de tres años desde la concesión del premio, estando facultado para editar las mismas, en una publicación independiente o integradas en algunas de las publicaciones que efectúe. Transcurrido dicho plazo desde la entrega del original quien sea galardonado recobrará el pleno derecho de su obra, con la obligación de hacer constar en toda edición el carácter de obra premiada por el Ayuntamiento de Zaragoza.

9.- Los premios se fallarán en fechas próximas al día 23 de abril y la organización contactará con las personas galardonadas para comunicarles su resultado.

10.- La entrega de premios se realizará cuando determine la organización. Con anterioridad se comunicará la fecha y el lugar elegidos. Las personas galardonadas deberán presentarse a dicha entrega de premios. Sólo en casos debidamente justificados la organización autorizará delegar la recogida del premio. En el caso de no presentarse perderán su derecho al mismo. Así mismo, el fallo del jurado se publicitará a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza.

11.- Las obras no premiadas podrán ser recuperadas a partir del día siguiente a la entrega oficial de premios, durante un plazo máximo de treinta días naturales, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30h, en la Junta de Distrito de Torrero, sita en la calle Monzón, nº3. Pasado este plazo, las obras que no sean recogidas se destruirán.

12.- La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

 

Fuente: www.zaragoza.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO DE POESÍA UAM 2022-2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE POESÍA UAM 2022-2023 (España)

15:02:2023

Género:  Poesía

Premio:  800 €, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  persona con una vinculación jurídica existente con la universidad

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:02:2023

 

BASES

 

 

1. BASES COMUNES

1.1. Participantes

Podrá participar cualquier persona que tenga una vinculación jurídica existente con la universidad (PDI, PDIF, PAS, estudiante de títulos oficiales o propios, y AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM), pudiendo presentar un máximo de una obra por modalidad.

1.2. Trabajos

Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos, es decir, no habrán sido publicados, ni estarán pendientes de publicación —con el mismo u otro título—, ni difundidos en otros medios de expresión y comunicación, ya sea en formato impreso o digital; los trabajos no habrán sido galardonados con anterioridad, ni habrán sido enviados a otros concursos de los que estén pendientes de resolución del fallo del jurado.
Los trabajos estarán escritos en español. Para todas las modalidades, el tema será libre.
La extensión de los trabajos está definida en cada modalidad.

1.3. Plazos

El plazo de presentación de los trabajos se abrirá el día 2 de enero de 2023 y concluirá el 15 de febrero de 2023.
El fallo del jurado y la entrega de premios se hará público durante los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril de 2023.

1.4. Formato y entrega

La vía de entrega será por email, a través del correo electrónico indicado en cada modalidad.
Los trabajos estarán escritos en Times New Roman, cuerpo de letra de 12 puntos y con interlineado de doble espacio.
Los trabajos se presentarán en PDF en un archivo nombrado con el título de la obra y deberá carecer de cualquier tipo de información personal del autor o autora.
Además del archivo con el trabajo, se adjuntará otro archivo en PDF, a modo de plica, nombrado «Datos + título de la obra» que contenga:
• Datos personales: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
• Declaración del autor o autora de que el trabajo presentado es original e inédito, y que cumple con los requisitos exigidos en la cláusula 1.2. de estas bases.
• Justificación de pertenencia a la UAM: copia que acredite vinculación jurídica con la UAM (según indicado en la cláusula 1.1. de estas bases), como matrícula del presente curso académico, contrato laboral o justificante AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus, Amigo de la UAM.
Serán descartados de forma automática los envíos con datos y archivos incompletos o incorrectos según lo estipulado en estas bases, o que estén dañados y no permitan la adecuada valoración del trabajo presentado.
No se mantendrá comunicación con las personas participantes más allá de la confirmación de la recepción de los trabajos en contestación al email de envío.

1.5. Premio

Se establecen los siguientes premios por cada modalidad:
• Un primer premio: dotado con ochocientos euros (800 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
• Un segundo premio: dotado con quinientos euros (500 €), importe sobre el que se efectuarán las retenciones que correspondan de acuerdo con la legislación fiscal vigente en España.
Asimismo, se establecen hasta tres accésits, sin dotación económica, para los tres mejores trabajos siguientes al primer premio y segundo premio.
El jurado podrá declarar desierto cualquier premio, así como conceder premios ex aequo.
La decisión del jurado será inapelable.

1.6. Publicación

Los trabajos premiados de todas las modalidades (primer premio y segundo premio, así como los accésits), serán reunidos en un volumen colectivo publicado por la UAM.
Los trabajos serán editados para publicación, pudiéndose beneficiar de correcciones ortotipográficas y de estilo que serán consensuadas con las autoras o autores.
La publicación se presentará al año siguiente, en el marco de los actos organizados para conmemorar el «Día Internacional del Libro», que tendrán lugar en torno al 23 de abril.
Las personas premiadas recibirán tres ejemplares de la publicación.

1.7. Jurado

Cada modalidad será evaluada por un jurado conformado a tal fin.
El jurado estará integrado por un máximo de cinco personas de la comunidad universitaria de la UAM, elegidas desde el Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Cultura, y entre las que podrán estar también las premiadas en la edición anterior de la modalidad en evaluación. Los miembros del jurado no podrán haber participado en la modalidad que evalúen. Los trabajos presentados podrán ser previamente evaluados por una persona o comité de lectura de personas expertas para la preselección de aquellos originales que, por su calidad, merezcan especial consideración, y estos serán los que valorará el jurado.
El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia en relación con el premio, ajustándose en todo caso a estas bases.

2. BASES ESPECÍFICAS

Concurso de Poesía. Edición XXIII

Se podrá presentar un poema o poemario con una exten- sión total de entre 40 y 100 versos.
La entrega se realizará siguiendo lo estipulado en la cláusu- la 1.4. de las bases comunes, a través del siguiente correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aceptación de bases y cesión de derechos www.escritores.org

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación de las bases y la cesión, por parte del autor o autora, en ex- clusiva y con carácter gratuito a favor de la UAM, de todos los derechos de explotación de la obra, que comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública, transformación, en cualquiera de las modalidades de ex- plotación existentes y conocidas al día de la fecha, de for- ma incondicionada, por el plazo máximo de duración de los mismos previsto en el Texto Refundido de la Ley de Propie- dad Intelectual, es decir, hasta su paso al dominio público y con extensión a todos los países del mundo.

Protección de datos de carácter personal

La participación en los Concursos UAM de creación, en cualquiera de sus modalidades, implica la total aceptación del tratamiento de los datos de carácter personal según se indica a continuación. En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y ga- rantía de los derechos digitales, se informa que los datos de carácter personal serán tratados por la Universidad con el consentimiento de los participantes para el desarrollo de estos concursos, su evaluación, fallo público o publica- ción. En todo caso, se puede ejercitar los derechos de ac- ceso, rectificación, supresión, limitación y demás derechos previstos en la normativa vigente, dirigiendo su petición a cualquiera de las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Puede consultar la información adicional y detallada so- bre la política de privacidad de la UAM en la página web uam.es/uam/politica-privacidad.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025