Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO ENERGHEIA EUROPA - ESPAÑA 2017 (Italia)

30:05:2017

Género: Relato

Premio:  Viaje, estancia y publicación

Abierto a:  escritores, entre 18 a 35 años, de cualquier nacionalidad, residentes en España

Entidad convocante: Energheia, asociación cultural de Matera (Italia)

País de la entidad convocante: Italia

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES

 
BASES DEL PREMIO ENERGHEIA ESPAÑA 2017

Energheia, asociación cultural de Matera (Italia), bajo el patrocinio de la Región Basilicata y con la colaboración de la Embajada de España en Italia (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y Quimera-Revista de literatura, anuncia las bases para España del concurso literario “Premio Energheia Europa–Edición 2017? en su XXIII edición.
www.escritores.org
BASES

1-) Se anuncia la convocatoria para el premio Energheia España 2017, para escritores, entre 18 a 35 años de edad, de cualquier nacionalidad, residentes en España que tomarán parte en el concurso con sólo un cuento inédito, escrito en español, gallego o catalán sobre un tema libremente elegido, con no más de siete páginas (de hasta 25 líneas por página).

2-) Las fechas de principio y fin de la recepción de trabajos serán del 1 de marzo de 2017 al 30 de mayo de 2017. El relato debe ser enviado vía correo electrónico a la dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se debe enviar copia del documento en Word del cuento junto con otro documento separado con los datos personales: el nombre del autor, documento nacional de identidad, edad y dirección (número de teléfono y correo electrónico) del participante.

3) Un comité, designado por los organizadores de la competición, va a leer y evaluar los relatos con el fin de señalar los cinco finalistas que se presentarán en la  valoración final que realizará un jurado italiano.

4-) El Jurado declarará el ganador del concurso. El autor galardonado con el primer premio tendrá gastos de billete de avión y alojamiento pagados, para participar en la ceremonia de entrega de los premios Energheia que se llevará a cabo en Matera (Italia), en el mes de septiembre de 2017. El ganador debe acudir de forma ineludible a esta ceremonia, y en caso de no poder hacerlo el Jurado puede decidir declarar ganador al relato finalista.

5-) Los organizadores del concurso publicarán los cuentos ganadores en el idioma original y en una traducción al italiano y el cuento ganador será también publicado en español en la revista Quimera. Revista de Literatura.

6-) Depende de los organizadores del concurso la decisión de incluir algún detalle o punto que no aparezca especificado en el presente reglamento. El coordinador en España para “Premio Energheia Europa–Edición 2017? es el escritor Fernando Clemot.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXIII PREMIO ESCOLAR DE NARRATIVA AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO ESCOLAR DE NARRATIVA AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO 2022 (España)

21:03:2022

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  150 €

Abierto a:  alumnos/as pertenecientes a la zona de escolarización de Barbastro y de la Comarca de Somontano de Barbastro

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2022

 

BASES

 

Primera.- Régimen Jurídico aplicable

El Ayuntamiento de Barbastro desarrolla esta convocatoria a través de un procedimiento de concurrencia competitiva, de conformidad con lo establecido en las siguientes normas:

www.escritores.org

- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006 de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
- Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro, publicada su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia nº 158 de 19 de agosto de 2016, con entrada en vigor el 6 de septiembre de 2016.
- Bases de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barbastro del ejercicio 2021.
- Plan estratégico de subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro para el periodo 2020- 2023, aprobado por Decreto de Alcaldía n.º 2020 - 1009 de fecha 14 de julio de 2020 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 135 de 16 de julio de 2020 y modificado mediante Decreto de Alcaldía 2021-897, de fecha 25 de mayo de 2021, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 99 de 27 de mayo de 2021.

En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en las mismas.

Segunda.- Objeto

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria entre los jóvenes, a través de la narrativa de calidad.

Tercera.- Requisitos de los participantes:

Podrán concurrir todos aquellos/as alumnos/as pertenecientes a la zona de escolarización de Barbastro y de la Comarca de Somontano de Barbastro que deseen participar.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Cuarta.- Forma de presentación de la narrativa:

La forma de presentación de la narrativa, y sus características se realizará conforme a los siguientes requisitos:

Las obras serán de tema libre. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en papel de tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de
12 puntos. La extensión mínima será de 10 folios Din-A4 y máxima de 50, debidamente paginados. El Jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

Los originales irán encabezados con el título de la obra presentada, precedido de las palabras "NARRATIVA ESCOLAR" y firmados bajo seudónimo, irán acompañados de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono; en cuyo exterior figurará el título de la obra, el seudónimo, la edad y categoría en la que participa.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos originales, remitiendo, una copia impresa encuadernada y, si es posible, una copia digital (formato .pdf) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el mismo el título y el lema o pseudónimo.

Quinta.- Plazo de presentación de la narrativa.

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y concluirá el 21 de marzo de 2022.

Los trabajos deberán remitirse a la Unidad de Gestión Cultural, Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro, Av. de la Estación, s/n, 22300 BARBASTRO (Huesca). Se podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

Sexta.- Cuantía del premio e inclusión en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro.

1.- El Premio Escolar de Narrativa, en su edición a celebrar en el año 2022, está dotado económicamente en la aplicación presupuestaria "007 33400 48001 premios Certámenes Literarios", con una cantidad total máxima estimada de 600,00 €, Se establecen los siguientes premios, según las categorías:

De 15 a 18 años:
Primer Premio: 150,00 €.
Segundo Premio: 100,00 €.
Tercer Premio: 75,00 €.

De 12 a 14 años:
Primer Premio: 125,00 €.
Segundo Premio: 90,00 €.
Tercer Premio: 60,00 €

La cuantía total máxima de seiscientos euros, 600,00 €, tiene carácter estimado, ya que la concesión de las subvenciones queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión. En el supuesto de que el crédito presupuestario que resulte aprobado en el Presupuesto Municipal 2021 del Ayuntamiento de Barbastro para los Premios del Certamen Literario fuera superior a la cuantía inicialmente estimada, el órgano gestor podrá decidir su aplicación o no a la convocatoria, previa tramitación del correspondiente expediente de gasto antes de la resolución, sin necesidad de nueva convocatoria.

2.- El Premio Escolar de Narrativa Escolar 2022 queda sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas

3.- Este premio está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro para el periodo 2020-2023, aprobado por Decreto de Alcaldía n.º 2020 -1009 de fecha 14 de julio de 2020, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 135 de 16 de julio de 2020, y modificado mediante Decreto 2021-897, de fecha 25 de mayo de 2021, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia nº 99 de 27 de mayo de 2021, en cuya Línea Estratégica 3 "Actividades de fomento de la cultura, educación, juventud y festejos" se contempla la Acción 1, referente a la convocatoria de los premios literarios.

Séptima.- Procedimiento de concesión del premio.

Los premios se otorgarán a los autores de las obras ganadoras, que serán elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto, mediante la comparación de las narrativas presentadas.

El jurado estará compuesto principalmente por varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado, quien levantará acta. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2022. Los premios podrán declararse desiertos.

La ratificación definitiva del fallo del jurado y resolución de la concesión del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro se realizará mediante un Decreto de la Concejal Delegada de Cultura y Turismo, ya que es el órgano competente para la resolución de la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso, en virtud del Decreto de Alcaldía 2021-0038, de 15 de enero.

Octava.- Criterios de valoración.

Para el otorgamiento de los premios se valorará la técnica literaria, la calidad de la escritura y originalidad, entre otros aspectos.

Novena.- Resolución del procedimiento y notificación.

La resolución del procedimiento, dictada por la Concejal Delegada de Cultura y Turismo, se notificará de forma electrónica a los interesados de acuerdo con lo previsto en el art. 40 de la Ley 39/15 de 1 de octubre de LPAC. Asimismo, se publicará en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Barbastro.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses desde la fecha de publicación de la convocatoria. Transcurrido el plazo máximo sin que se haya notificado la resolución, los interesados podrán entender desestimada la solicitud por silencio administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Décima.- Impugnación

La resolución de concesión pondrá fin a la vía administrativa, a efectos de la interposición de los recursos administrativos que procedan de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, alternativamente, o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto, o recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponerse recurso contencioso administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o haya producido desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso.

Undécima.- Compromisos de los ganadores o ganadoras de los premios.

Los autores o las autoras de las obras ganadoras se comprometen a asistir personalmente a la recepción del Premio.

Duodécima.- Características del procedimiento.

Las obras premiadas quedarán a disposición del Ayuntamiento, que podrá editarlas o publicarlas de acuerdo con su programación. Las obras no premiadas quedarán a disposición de sus autores hasta el 30 de junio de 2022. A partir de esa fecha, las obras no solicitadas serán destruidas.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. C. P. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio barbastro.org.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO JOSÉ VASCONCELOS 2017 (México)

15:08:2017

Género: Periodismo

Premio:    Medalla de oro y diploma

Abierto a:  trabajadores de los medios de comunicación del estado de Chihuahua

Entidad convocante: Foro de Periodistas de Chihuahua

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:08:2017

 

BASES

 
El Foro de Periodistas de Chihuahua A.C

Convoca a todos los trabajadores de los medios de comunicación del estado de Chihuahua, a participar en la XXIII Edición del Premio Estatal de Periodismo José Vasconcelos 2017

BASES:
www.escritores.org
1.- La Convocatoria se declara abierta a partir de la emisión de ésta, y hasta el martes 15 de agosto del 2017 del presente año, podrán participar todos los trabajos publicados en prensa escrita, radio, televisión  e internet,  en los diferentes géneros y categorías que se detallan en los puntos posteriores.

2.- Los ganadores en cada categoría se harán acreedores a una medalla de oro con: la imagen de José Vasconcelos, el nombre de la categoría grabado y la inscripción "Premio Estatal de Periodismo2017".

3.-Se entregará además un diploma de participación a cada uno de los concursantes, al igual que al medio de comunicación en que laboran quienes resulten ganadores.

4.- No se recibirán trabajos firmados por redacción o equipo, todos los trabajos deberán llevar firma de un responsable que los represente.

5.- El Jurado Calificador estará integrado por tres reconocidos periodistas nacionales  o  internacionales,  ajenos  al  estado de Chihuahua, con la finalidad de darle objetividad e imparcialidad a su veredicto, el cual será inapelable.

6.- Se premiarán diez categorías:

A).- Para trabajos periodísticos publicados en prensa escrita, participarán en los siguientes géneros:
I.- Noticia
II.- Reportaje
III.- Entrevista
IV.- Crónica
V.- Fotografía

B).- Los mejores trabajos en:
VI.- Radio
VII.- Televisión
VIII.- Internet
IX.- Crónica Deportiva
X.- Cartón
(En Crónica Deportiva podrán participar los trabajos difundidos en Prensa escrita, Radio, Televisión e Internet; en Cartón trabajos que periódicamente se publiquen          en Prensa escrita o Internet).

7.- Las propuestas deberán ser presentadas en original y tres copias legibles y tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

a) El original y cada copia deberá ser presentado por separado en un sobre cada uno y con el currículum del periodista participante anexo.

b) Cada trabajo deberá incluir en el exterior del sobre los siguientes datos: nombre del periodista, medio d comunicación en que labora, categoría en que se inscribe, fecha  de   publicación o transmisión del trabajo, título  del mismo, teléfono y domicilio del participante.

c) Tratándose de las categorías de Radio, Televisión e Internet, se deberá incluir el contenido de la publicación en un CD, DVD o  memoria  digital en cada uno de los 4 sobres.

8.- Podrán participar solamente los periodistas que ejerzan su profesión en el Estado de Chihuahua, reconocidos como tales que laboren en algún medio de comunicación.

9.- Tendrán derecho a participar todos los trabajos que hayan sido publicados o difundidos a partir del 16 de agosto de 2016 hasta la fecha límite de esta convocatoria.

1O.- Las propuestas serán recibidas en las oficinas del Foro de Periodistas de Chihuahua, A.C., ubicadas en calle Montes Altos #6927, Fracc. Cumbres, III Etapa, en la ciudad de Chihuahua, Chih. con código postal # 31216, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes, llamar al teléfono de oficina 614  414-89-70.

11.- Habrá sólo un trabajo ganador por cada categoría.

12.- En cada categoría deberán participar por lo menos 10 periodistas.

13.- La ceremonia de premiación se llevará a cabo el miércoles 12  de octubre del presente  año,  en lugar y hora pnr definir.

14.- El dictamen del jurado calificador seráinapelable.
La lista de nominados al Premio Estatarde Periodismo José Vasconcelos 2017, será difundida en medios de comunicación del Estado de Chihuahua, con antelación a la ceremonia de premiación.

15.- Los ganadores y nominados a cada categoría automáticamente quedarán inscritos en el Premio Nacional de Periodismo "Veritas in Verbis" que organiza el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, A.C. que se entregará en septiembre de 2018.
Quienes hayan ganado y no deseen participar en el premio nacional deberán avisar a la directiva del Foro de Perioristas de Chihuahua para poder descartarlos de la competencia.

16.- Lo no dispuesto por esta Convocatoria será resuelto por el Comité Organizador.

El objetivo del presente premio es galardonar a lo más destacado en el desempeño periodístico en el Estado de Chihuahua e incentivar la labor de los colegas, reconocidos por su trabajo a nivel nacional e internacional.


Fuente: www.juareznoticias.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII PREMIO ESCOLAR DE NARRATIVA AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII PREMIO ESCOLAR DE NARRATIVA AYUNTAMIENTO DE BARBASTRO 2023 (España)

20:11:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  150 €

Abierto a:  alumnos de los Centros de Educación Secundaria y Bachillerato de Barbastro y Comarca de Somontano de Barbastro, de 12 a 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:11:2023

 

BASES

 

 

Primera.- Régimen Jurídico aplicable

El Ayuntamiento de Barbastro desarrolla esta convocatoria a través de un procedimiento de concurrencia competitiva, de conformidad con lo establecido en las siguientes normas:

- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
• Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón.
• Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro, publicada su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia nº 158 de 19 de agosto de 2016, con entrada en vigor el 6 de septiembre de 2016.
• Bases de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento de Barbastro del ejercicio 2021.
• Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro para el período 2020- 2023, aprobado por Decreto de Alcaldía nº 2020-1009, de fecha 14 de julio de 2020, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca nº 135, de fecha 16 de julio de 2020; y modificado mediante Decreto de Alcaldía nº 2022-0945, de fecha 20 de mayo de 2022, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca nº 98, de fecha 24 de mayo de 2022 (expediente 3037/2020), y rectificado error en la línea estratégica 3, mediante Decreto 2022- 1123 de fecha 8 de junio de 2022, publicado en el Oficial de la Provincia de Huesca nº 98, de fecha 24 de mayo de 2022.

En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, se estará a lo dispuesto en las mismas.

Segunda.- Objeto

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria y la escritura entre los jóvenes, a través de la narrativa de calidad.

Podrán optar al Premio los relatos inéditos, escritos en lengua castellana. El autor de la obra garantizará la autoría y originalidad de la misma, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán dicha titularidad.

Esta convocatoria se publicaráíntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), según lo dispuesto en el artículo 20.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Tercera.- Requisitos de los participantes:

Podrán concurrir todos los alumnos de los Centros de Educación Secundaria y Bachillerato de Barbastro y Comarca de Somontano de Barbastro, que deseen participar y no estén incursos en causas de prohibición previstas en el artículo 13, párrafo 2º de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Se atenderán, además, los siguientes requisitos e incompatibilidades:

- El interesado podrá participar con una única obra.
- No se admiten traducciones, ni adaptaciones de ningún tipo, haciéndose responsables los autores de los posibles plagios.
- No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas en quienes concurra alguna de las causas previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas que no se hallen al corriente en sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Barbastro, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
- Los beneficiarios están sujetos al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Quedan excluidas las obras presentadas fuera de plazo.
- La no aportación de la documentación fiscal requerida al efecto, así como la comprobación posterior de no reunir los requisitos establecidos por la ley, será motivo de exclusión.

Cuarta.- Forma de presentación de la narrativa:

Para formar parte de la convocatoria, los participantes podrán formular su solicitud según el modelo establecido en el Anexo I de la misma, que deberán presentar junto con la obra y la plica, que incluirá los datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, breve relación de méritos o biografía y una copia del documento nacional de identidad. Las obras serán de tema libre.

La forma de presentación de las obras y sus características se realizarán conforme a los siguientes requisitos:

Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en papel de tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 10 folios Din-A4 y máxima de 50, debidamente paginados.

Los originales no irán firmados por el/la autor/a y estarán exentos de cualquier signo o marca que indique la identidad de su autor/a. En la portada llevarán consignados los siguientes datos: el título de la obra presentada, precedido de “Premio Escolar de Narrativa 2023” y un lema o seudónimo.

Para el adecuado cumplimiento de esta convocatoria, el jurado no podrá tener en cuenta los originales que no estén comprendidos en las especificaciones anteriores.

Los trabajos deberán ir acompañados por los documentos e informaciones determinados en esta convocatoria y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ordenanza General y el artículo 23.3 de la Ley General de Subvenciones.

La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:

Presencialmente en cualquiera de las ubicaciones previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:

• En las oficinas del Registro General del Ayuntamiento de Barbastro, Pza Universidad, s/n, 22300 Barbastro, Huesca La presentación de originales al concurso se efectuará de lunes a viernes, en horario de atención al público, de 09:00 a 14:00 h. (excepto sábados y festivos), dirigidos al Área de Cultura.

• En los registros y oficinas a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

• En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.

Se remitirá la obra en un dispositivo de almacenamiento externo tipo pen drive, acompañada de la solicitud de participación (Anexo I) debidamente cumplimentada y firmada, además de un sobre aparte cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título y el mismo lema o pseudónimo de la portada. En el interior de dicho sobre constarán datos personales del autor: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, breve relación de méritos o biografía y una copia del documento nacional de identidad.

La solicitud de participación deberá dirigirse a Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro. Centro de Congresos de Barbastro. Avd. Estación, C.P: 22300 Barbastro; en un sobre cerrado en el que se indique el nombre del concurso: “PREMIO ESCOLAR DE NARRATIVA 2023”.

• Electrónicamente a través del “Catálogo de tramites” de la sede electrónica del Ayuntamiento de Barbastro: barbastro.sedelectronica.es, en la sección dedicada a Premio Escolar de Narrativa 2023. Siendo necesario como requisito previo para la inscripción disponer de un certificado digital reconocido por la sede electrónica del Ayuntamiento de Barbastro.

En esa página se cumplimentará la solicitud (Anexo I) y se adjuntará un archivo en formato pdf que contenga la obra original y otro archivo pdf que contenga el título y el mismo lema o pseudónimo de la portada, los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono, breve relación de méritos o biografía y una copia del documento nacional de identidad.

El envío de la documentación por cualquier otro medio que no sean los legalmente habilitados o fuera de plazo siendo defectuosa, faltando cualquiera de los ficheros que obligatoriamente han de ser adjuntados, será causa automática de exclusión sin comunicación alguna al interesado.

Serán considerados como defectos subsanables aquellos que hagan referencia a algún tipo de error u omisión en la cumplimentación de los datos requeridos en la solicitud, así como la ausencia de firma en dicha solicitud o, en su caso, no estar debidamente acreditada la representación.

En aquellos casos en que el defecto sea subsanable, el Ayuntamiento podrá requerirle para que en el plazo de diez días hábiles, a partir de la fecha de recepción del requerimiento se subsanen las deficiencias observadas, entendiéndose que si transcurrido dicho plazo no se remiten los documentos solicitados se procederá al archivo del expediente. A los efectos de notificaciones al interesado, se establece lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los participantes, tras su inscripción, facultan expresamente al Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro para que, una vez emitido el fallo del Jurado, se compruebe el requisito establecido en esta convocatoria, de estar al corriente en sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la Gestión Tributaria Municipal.

En el caso de que los interesados no faculten al Ayuntamiento a la consulta de dichos datos, se comprometerán a aportar justificante de estar al corriente de dichas obligaciones tributarias en el plazo máximo de 10 días hábiles.

La comprobación posterior de no reunir los requisitos por el ganador/a establecidos por la Ley será causa de exclusión automática del mismo. En este caso, se requerirá la documentación al segundo autor de la obra seleccionada por el jurado.

Las obras no premiadas presentadas presencialmente en formato USB, podrán ser retiradas previa confirmación documental de la autoría, una vez transcurridos diez días hábiles desde la concesión del premio. Pasados dos meses desde esta fecha, se procederá a destruir los originales cuya devolución no haya sido solicitada por sus autores, sin mayores trámites.

Quinta.- Plazo de presentación de la narrativa.

El plazo de presentación de la solicitud de participación con los ficheros adjuntos que contengan la novela original y la plica se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca y concluirá el 20 de noviembre de 2023.

Una vez recibidas las solicitudes de participación junto con las obras participantes, se publicará un anuncio, tanto en la sede electrónica como en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Barbastro, que contendrá las solicitudes admitidas, las que deben ser subsanadas por los interesados y aquellas solicitudes excluidas por no ser subsanable el error en que incurren.

Una vez transcurrido el plazo de subsanación, se publicará un nuevo anuncio con el listado definitivo de participantes y de excluidos.

Sexta.- Cuantía del premio e inclusión en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro.

1.- El Premio Escolar de Narrativa, en su edición a celebrar en el año 2023, está dotado económicamente en la aplicación presupuestaria “007 33400 48001 premios Certámenes Literarios”, con una cantidad de 600,00 €, Se establecen los siguientes premios, según las categorías:

De 15 a 18 años:
Primer Premio: 150,00 €. Segundo Premio: 100,00 €. Tercer Premio: 75,00 €.

De 12 a 14 años:
Primer Premio: 125,00 €. Segundo Premio: 90,00 €. Tercer Premio: 60,00 €

2.- El Premio Escolar de Narrativa Escolar 2023 queda sujeto a la Legislación Fiscal vigente, por lo que se realizarán sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas

3.- Este premio está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro para el periodo 2020-2023, aprobado por Decreto de Alcaldía nº 2020-1009, de fecha 14 de julio de 2020, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca nº 135, de fecha 16 de julio de 2020; y modificado mediante Decreto de Alcaldía nº 2022-0945, de fecha 20 de mayo de 2022, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca nº 98, de fecha 24 de mayo de 2022 (expediente 3037/2020), y rectificado error en la línea estratégica 3, mediante Decreto 2022- 1123 de fecha 8 de junio de 2022, publicado en el Oficial de la Provincia de Huesca nº 98, de fecha 24 de mayo de 2022, en cuya Línea Estratégica 3 “Actividades de fomento de la cultura, educación, juventud y festejos” se contempla la Acción 1, referente a la convocatoria de los premios literarios.

Séptima.- Procedimiento de concesión y tramitación del premio

La competencia para la instrucción del procedimiento corresponde al Servicio de Cultura y la resolución o concesión del premio corresponde a la Concejal Delegada de Cultura.

La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto.

El jurado estará integrado por profesionales del ámbito educativo de reconocido prestigio, objetividad y competencia en el género narrativo, nombrados por resolución de la Concejal Delega da de Cultura, siendo desempeñadas las funciones de Secretaría por personal adscrito al Área de Cultura, nombrados igualmente en la referida resolución. Dicho nombramiento se realizará con carácter previo a la publicación de la presente convocatoria en el BOP.

Una vez recibidas todas las solicitudes de participación, se remitirán al jurado, por parte de su secretario, las obras que hayan sido admitidas por cumplir los requisitos establecidos en la presente convocatoria y no hayan incurrido en ningún supuesto de exclusión, para seleccionar de entre ellas el ganador. Las deliberaciones del jurado son secretas y no establecerá comunicación alguna con ningún participante.

El jurado propondrá la obra ganadora al órgano que otorga el premio, que es la Concejal Delegada de Cultura, previamente a la propuesta de resolución del órgano competente. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente, sin voz ni voto, dando fe de las decisiones adoptadas para que se reflejen en el acta correspondiente, en la que se propondrá el/la beneficiario/a del premio.

La ratificación definitiva del fallo del jurado y resolución de la concesión de los Premios de Narrativa Escolar 2023 se realizará mediante un Decreto de la Concejal Delegada de Cultura, ya que es el órgano competente para la resolución de la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso, en virtud del Decreto de Alcaldía n.º 1563/2023, de 26 de julio de 2023.

Contra la resolución de la Concejal Delegada de Cultura se podrá interponer potestativamente recurso de reposición ante el mismo órgano que dicto el acto, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de notificación o publicación del acuerdo, conforme al artículo 123 y
124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común; o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, conforme al artículo 46 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

El fallo se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de diciembre de 2023. Los miembros del jurado o el ganador no pueden dar a conocer el fallo de forma unilateral sino en el momento que el Ayuntamiento de Barbastro lo haga público.

Octava.- Criterios de valoración.

Para el otorgamiento de los premios se valorará la técnica literaria, la calidad de la escritura, la originalidad, el buen uso y corrección del idioma, composición, contenido y estructura.

La valoración del jurado se atendrá a la discrecionalidad técnica del mismo. El Jurado podrá declarar desierto el concurso.

Novena.- Resolución del procedimiento y notificación.

La resolución del procedimiento, dictada por la Concejal Delegada de Cultura y Turismo, se notificará de forma electrónica a los interesados de acuerdo con lo previsto en el art. 40 de la Ley 39/15 de 1 de octubre de LPAC. Asimismo, se publicará en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Barbastro.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses desde la fecha de publicación de la convocatoria. Transcurrido el plazo máximo sin que se haya notificado la resolución, los interesados podrán entender desestimada la solicitud por silencio administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
Décima.- Impugnación
La resolución de concesión pondrá fin a la vía administrativa, a efectos de la interposición de los recursos administrativos que procedan de conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, alternativamente, o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes ante el mismo órgano que dictó el acto, o recurso contencioso administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponerse recurso contencioso administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o haya producido desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro recurso.

Undécima.- Compromisos de los ganadores o ganadoras de los premios.

Los autores o las autoras de las obras ganadoras se comprometen a asistir personalmente a la recepción del Premio.www.escritores.org

Duodécima.- Características del procedimiento.

Las obras premiadas quedarán a disposición del Ayuntamiento, que podrá editarlas o publicarlas de acuerdo con su programación. Las obras no premiadas quedarán a disposición de sus autores hasta el 30 de enero de 2024. A partir de esa fecha, las obras no solicitadas serán destruidas.

No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a ÁREA DE CULTURA. CENTRO DE CONGRESOS DE BARBASTRO, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio barbastro.org.

 

Fuente, Anexo y Formulario de presentación: barbastro.org/areas/cultura/certamen-literario

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIII PREMIO EUROPEO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA "ESTUDI GENERAL" 2017 (España)

12:09:2017

Género: Ensayo

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Universitat de València y el Ajuntament d'Alzira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2017

 

BASES

 
La Universitat de València y el Ajuntament d'Alzira convoca el XXIII Premio Europeo de Divulgación Científica «Estudi General» en colaboración con Edicions Bromera con la finalidad de estimular la creación y la difusión de obras que, con un lenguaje entendedor, pongan al alcance del público general, y de los estudiantes preuniversitarios en particular, los avances científicos y tecnológicos y también la divulgación de aspectos interesantes de las diversas ramas del saber.

BASES

1.  Pueden optar a este premio los ensayos de difusión popular del conocimiento científico y tecnológico escritos en valenciano, o en cualquier otra variedad de esta lengua, castellano, inglés o francés con una extensión entre 100 y 200 hojas DIN A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara. Se debe presentar un original en papel y adjuntar una copia en soporte informático. Se debe hacer constar en la portada la leyenda “Opta al Premi Europeu de Divulgació Científica Estudi General 2017», el título correspondiente, el nombre del autor, su dirección y teléfono y su correo electrónico. Las obras participantes deben ser originales e inéditas. Las obras también pueden presentarse bajo pseudónimo, en este caso se deberá adjuntar la plica correspondiente.


2.- El plazo de presentación de originales se cerrará el 12 de septiembre de 2017. Las obras se deberán tramitar al Registro de la Universitat de València, dirigidas a la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació – Càtedra de Divulgació de la Ciència de la Universitat de València, Av. Blasco Ibáñez, 13, 46010 Valencia. Así mismo podrán presentarse en cualquier registro oficial de los previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Una vez cerrado el plazo citado de presentación de originales, se publicarán las listas de las obras presentadas en la web de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació - Càtedra de Divulgació Científica (www.valencia.edu/cdciencia), por un plazo de 10 días para posibles reclamaciones, que se formularán por correo electrónico a la direccion Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Transcurrido  este plazo, y resueltas las reclamaciones, se publicarán las listas definitivas.
www.escritores.org
3. El importe del Premio Estudi General es de 12.000 €, que se entenderán como pago de los derechos de autor de los 2.000 primeros ejemplares en valenciano y, si es el caso, de los 2.000 primeros ejemplares en castellano que se vendan, y se aplicarán las retenciones legalmente establecidas, y es compatible con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o premio. El importe del premio se imputará al capítulo IV del presupuesto de la Universitat de València, orgánica 6750800000 de la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació.

4. El jurado estará formado por Pilar Campins, vicerrectora d’Investigació i Política Científica y que lo presidirá, Fernando Sapiña, director de la colección Sense Fronteres, Andreu Escrivà, ganador en la 22a edición de este premio, Carmen Agustín, investigadora del Departamento de Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física, y Lucía Hipólito, investigadora del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Si un miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo, sin perjuicio de las responsabilidades, en caso contrario. Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos, el jurado atenderá los siguientes criterios:
- Interés científico y coherencia: hasta 3 puntos
- Creatividad y originalidad: hasta 3 puntos
- Claridad expositiva y estructura del texto: hasta 3 puntos
- Correcto uso de la sintaxis y normas ortográficas: hasta a 1 punto

5.- El procedimiento de concesión del premio será el de concurrencia competitiva. El jurado seguirá el procedimiento de votaciones sucesivas hasta obtener una mayoría de votos a favor de una obra determinada, que será la ganadora. Con todo, si el jurado cree que ninguna de las obras presentadas no alcanza la calidad mínima para ser publicada, el premio podrá no ser adjudicado. El importe del premio no será fraccionado en ningún caso.

6. Edicions Bromera y el Servei de Publicacions de la Universitat de València coeditarán el libro galardonado, en versión valenciana, en la colección «Sense Fronteres». Así mismo, las editoriales mencionadas tendrán una opción preferente, durante el plazo de un mes, para decidir la publicación de las obras no ganadoras, si así lo recomienda el jurado. El Servicio de Publicaciones de la Universitat de València tendrá la opción preferente para la publicación en otras lenguas y promoverá su traducción.

7.- El título de la obra ganadora se hará público el día 10 de noviembre de 2017. El premio será otorgado el mismo día de entrega del resto de premios “Ciutat d’Alzira”, la noche del 10 de noviembre de 2017, en el transcurso de una cena literaria en la que los ganadores, además del premio en metálico, recibirán el trofeo diseñado por Manuel Boix, símbolo de los Premis Literaris Ciutat d'Alzira.

8.- Los originales no galardonados se podrán recoger, a partir del día 4 de diciembre de 2017, en la Unitat de Cultura Científica i de la Innovació de la Ciència de la Universitat de València (calle del Serpis 29, València). Los gastos de mensajería que pudieran causar la devolución de las obras correrán a cargo del autor que lo solicite. Así mismo, la organización declina toda responsabilidad en caso que, accidentalmente, se extravíe alguna copia. Transcurrido un plazo máximo de un mes se procederá a la destrucción de los originales no reclamados.

9.- El ganador se compromete a formar parte del jurado de la edición siguiente, como obligación derivada del premio, que incluye la remuneración de este compromiso.

10.- La presentación de los originales comporta la aceptación íntegra de las presentes bases y de los derechos y obligaciones que se deriven de ellas. Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

11. Contra la resolución del jurado se puede interponer recurso de alzada al Rectorat  de la Universitat de València en el plazo de un mes contador a partir del día siguiente de su notificación o publicación.

12.- La concesión de estos premios se ajustará a lo previsto en estas bases y supletoriamente será aplicable la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de les Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.


Fuente: www.uv.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025