Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EDUARDO CARRANZA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EDUARDO CARRANZA (Colombia)

30:06:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   $ 1.200.000 y publicación

Abierto a:  personas naturales del territorio colombiano

Entidad convocante:  Alcaldía Municipal de Sopó

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:06:2020

 

BASES

 

1. El plazo de admisión de los poemas comienza el lunes 25 de mayo de 2020 y concluirá el domingo 30 de junio del mismo.

El fallo del jurado se dará a conocer el día viernes 17 de julio desde la página del municipio www.sopo-cundinamarca.gov.co, y en la página oficial en Facebook Alcaldía Municipal de Sopó; la fecha del acto de premiación será el Jueves 23 de julio, en distinción del natalicio del poeta Eduardo Carranza Fernández.

2. Son elegibles a participar personas naturales del territorio colombiano, con excepción de los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y/o segundo grado de afinidad del Poeta Eduardo Carranza Fernández. Quedan también excluidos los grupos, corporaciones, asociaciones, sociedades y otras entidades que no sean personas naturales, incluyendo además los miembros del jurado y organizadores del concurso.

3. El tema del poema o conjunto de poemas será: Libre. El texto del poema deberá enviarse a doble espacio, en papel tamaño carta, escrito en fuente ARIAL tamaño 12, máximo dos páginas y debidamente paginado.

4. El poema podrá enviarse hasta el martes 30 de junio únicamente mediante medios electrónicos como:

Enviarlo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con las siguientes especificaciones:

Dos archivos en formato pdf, uno con el poema con las especificaciones del numeral 3, junto con el seudónimo; y otro con los datos personales descritos en el numeral inmediatamente anterior.

La recepción de poemas estará habilitada solo hasta las 11:59p.m. del día 30 de junio de 2020.

En el cuerpo del mensaje deberá especificar nombre del poema, seudónimo y ciudad de origen.

Serán rechazados los poemas que tengan datos personales. El poema deberá llevar solo seudónimo, título y contenido de la obra.

5. Cada concursante podrá enviar únicamente un máximo de (3) poemas. En caso de recibir más de los estipulados, dicha acción será causante de rechazo de la totalidad de las obras.

6. El jurado será designado por la organización y sus nombres serán dados a conocer en la página del municipio a partir del lunes 06 de Julio de 2020.

7. Categorías:

CATEGORÍA GENERAL O ADULTOS:
Primer Puesto: $1’200.000
Segundo Puesto: $700.000
Tercer Puesto: $500.000
Primera Mención de Honor: $100.000
Segunda Mención de Honor: $100.000
Tercera Mención de Honor: $100.000

CATEGORÍA PRINCIPIANTES: ADOLESCENTES, ESTUDIANTES DE BACHILLERATO:
Primer Puesto: $500.000
Segundo Puesto: $300.000
Tercer Puesto: $200.000
Primera Mención de Honor: $100.000
Segunda Mención de Honor: $100.000
Tercera Mención de Honor: $100.000

Categoría Practicantes: niños y niñas, estudiantes de primaria:
Primer Puesto: $500.000
Segundo Puesto: $300.000
Tercer Puesto: $200.000

8. Los auspiciadores no se hacen responsables por: nombres, direcciones o teléfonos incompletos, ilegibles o incorrectos. Los ganadores deberán enviar los documentos que requiera la organización para la legalización y entrega del premio.

9. La Secretaria de Cultura de Sopó se reserva el derecho de exigir suficiente y adecuada identificación personal antes de entregar el premio, para verificar que se cumplan las reglas del certamen, así como el derecho de utilizar el nombre, voz e imagen del ganador en la promoción del certamen por cualquier medio publicitario, sin necesidad de compensación alguna adicional al premio.

10. Los poemas ganadores serán publicados en la página web del Municipio www.sopo-cundinamarca.gov.co y en diferentes medios de comunicación escrita local y regional.

11. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos es causal para la descalificación de los participantes. Los poemas que no sean seleccionados como ganadores serán dispuestos como archivo de descarte dos meses después del veredicto de los jurados.

CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO

Los ganadores deberán allegar documento identificación del ganador y del acudiente o padre de familia en el caso de los menores de edad.

El fallo del jurado se dará a conocer el día viernes 17 de Julio desde la página del municipio www.sopo-cundinamarca.gov.co, y en la página oficial en Facebook Alcaldía Municipal de Sopó, la fecha del acto de premiación será el jueves 25 de julio, en distinción del natalicio del poeta Eduardo Carranza Fernández.

Adjuntando documentos de los ganadores tales como:

Concursantes menores de edad Copia tarjeta de identidad y/o registro de nacimiento, además de la cedula de ciudadanía del padre o representante legal del menor concursante, certificación bancaria.

Concursantes mayores de edad Cédula de Ciudadanía, certificación bancaria

Listado de registro de recibido de la premiación en sus diferentes categorías.

Cualquier información adicional podrá comunicarse con la Coordinadora de la Red de Bibliotecas Julieth González a los teléfonos: 3506171837 - 3178550746, o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.sopo-cundinamarca.gov.co



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EDUARDO COTE LAMUS - XVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JORGE GAITÁN DURÁN (Colombia)

30:11:2016

Género: Cuento, poesía

Premio:     $8.000.000

Abierto a: escritores colombianos, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante: Gobernación de Norte de Santander

aís de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 30:11:2016

 

BASES


A los interesados en los concurso de cuento y poesía Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus, les comparto esta información.

LA GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER CONVOCA AL XVIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EDUARDO COTE LAMUS Y AL XVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JORGE GAITÁN DURÁN

• Podrán participar escritores colombianos, residentes en el país o en el exterior, que no hayan sido premiados en estos concursos.

• El concurso es de tema libre, pudiendo presentar cada autor un libro (cuento o poesía), siendo condición necesaria que sea una obra inédita, es decir, que su contenido no haya sido publicado en un porcentaje superior al 25% y que no estén participando en otros concursos convocados por otras entidades, con la misma obra enviadas a los concursos Cote-Gaitán.
www.escritores.org
• Para cuento y poesía: la obra tendrá una extensión no menor de 75 páginas ni mayor de 100 páginas.

• En Cuento queda a libertad del autor elegir el número de cuentos a presentar.

• En Poesía queda a libertad del autor elegir la versificación, aunque su extensión no será superior a 100 poemas.

• La obra deberá estar escrita en idioma español, presentada por triplicado, digitada en computador letra Times New Roman de 12 puntos, (anexo CD que contenga el original digital), impresa en papel tamaño carta, por una cara, con páginas numeradas y debidamente argolladas; acompañada de un sobre cerrado marcado en el exterior con el seudónimo del autor y en el interior una hoja con datos del autor, nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, el cual deberá ser enviado junto con el texto presentado al concurso, por correo certificado a la siguiente dirección: Secretaría de Cultura de Norte de Santander – Calle 13 # 3-67 Edificio Torre del Reloj – Cúcuta. La admisión de las obras estará abierta desde el 1 de Mayo de 2016 hasta Noviembre 30 de 2016.

• No se recibirán otras personalmente.

• Se tendrá en cuenta la fecha del sello postal para la recepción de obras que lleguen posteriormente a la fecha de vencimiento. No participarán obras que no cumplan con estas bases.

• Los premios de cada convocatoria tendrán una asignación económica de OCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($8.000.000,oo) como premio único para cada género.
Si los jurados recomiendan reconocer la calidad de otros textos diferentes a los ganadores, a los autores se les entregará una mención especial que no implica premio en efectivo.

• El Departamento Norte de Santander se reserva todos los derechos de la primera edición, siendo la dotación del premio, el valor de los derechos de autor de dicha primera edición. La premiación se llevará a cabo en la ciudad de Cúcuta el 28 de febrero de 2017 en ceremonia especial, donde se entregará de manera personal el premio a los ganadores.

• El jurado estará integrado por escritores nacionales o extranjeros, quienes emitirán el fallo el 30 de enero de 2017, el cual será inapelable y oportunamente difundido por los medios de comunicación.

• El premio no podrá declararse desierto. Los originales premiados quedarán propiedad de la Gobernación de Norte de Santander, la cual se reserva el derecho a publicarlos.

• Los originales que no resulten ganadores no serán devueltos y serán destruidos, no se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes, quienes no tendrán ningún contacto con los jurados determinados para cada género.

• Cualquier vacío en las presentes bases podrá ser resuelto por el jurado y la Gobernación a través de la Secretaría de Cultura y la asesoría de la Asociación de Escritores de Norte de Santander.

• El hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.facebook.com/asociaciondeescritoresdenortedesantander


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO NACIONAL JUVENIL DE CUENTO "GERMÁN PATRÓN CANDELA" 2018 (Perú)

09:06:2018

Género: Cuento

Premio:  S/. 2.000, trofeo de oro, diploma y publicación

Abierto a: jóvenes de cualquier parte del país, de 15 a 27 años

Entidad convocante: Centro de Promoción Cultural Trujillo - CEPROCUT, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Familia Patrón Balarezo

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   09:06:2018

 

BASES


Trujillo - 2018

I. CONVOCATORIA

El Centro de Promoción Cultural Trujillo - CEPROCUT, la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Familia Patrón Balarezo, convocan a la juventud peruana a participar en el XVIII Concurso Nacional Juvenil de Cuento “Germán Patrón Candela”.


II. OBJETIVOS

• Incentivar la creación artística y literaria entre los jóvenes peruanos.

• Generar espacios de participación para la formación y desarrollo de nuevos valores de la literatura peruana, en el contexto de nuestra cultura.

• Contribuir   al   desarrollo   de   la   expresión   creadora   de   los participantes.

• Contribuir a la afirmación de los sentimientos y procesos de identidad cultural regional y nacional.


III. BASES Participantes

•   Podrán participar las y los jóvenes de cualquier parte del país, de 15 a 27 años de edad.

• Los ganadores Primer Puesto de las ediciones: 2015, 2016 y 2017, no podrán participar.


Textos

• Los   textos   narrativos   presentados   al   concurso   deberán   ser originales e inéditos; no deben haber sido premiados en otro concurso, ni estar a la espera de los resultados de eventos similares.

• Los participantes tienen dos opciones para presentar sus trabajos: físico o virtual, siguiendo las siguientes indicaciones: un mínimo de 03 y un máximo de 05 páginas A4, a doble espacio utilizando una  fuente de 12 puntos.


Tema

• El cuento deberá relacionarse con algún(os) aspecto(s) del patrimonio cultural de la región de procedencia del participante: costumbres, música, danza, tradiciones, recursos naturales, turismo, gastronomía, aspectos históricos y arqueológicos, etc.


Presentación

• En físico deben adjuntar 03 ejemplares y, 01 cd con la versión del texto, ficha de inscripción con los datos solicitados y copia de
DNI. Todo ello en un sobre manila con su respectivo seudónimo.

• Sí, es en virtual adjuntar  su cuento al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., ficha de inscripción con los datos solicitados y copia de DNI. En el asunto debe ir el seudónimo del cuento.

•   El trabajo se enviará, firmado con seudónimo, al final del cuento.


Lugar y plazo de Presentación

• El cuento en físico presentarlo a la dirección F. Montesinos 220 urbanización El Sol-Trujillo

• La presentación de los trabajos implica la aceptación, por parte de los participantes, las cláusulas y condiciones de las bases consignadas en la presente   convocatoria.

• Para cualquier duda o consulta, los participantes pueden dirigirse al Centro   de   Promoción   Cultural   (CEPROCUT),   al   e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., teléfono: 044-299751.

• El plazo de presentación de las obras finalizará el día sábado 09 de junio 2018, debiendo entregarse en Fernando de Montesinos 220. Urb. El Sol-Trujillo.

• Los resultados se darán a conocer el miércoles 11 de julio.

• LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN y presentación del Libro de Cuento de los Ganadores y menciones honrosas, edición 2018, se realizará el Viernes 20 de Julio a hora 7.30 pm, en el Teatro Municipal, con la presentación de la Orquesta Andina Juvenil.


Premios

• Se otorgarán los siguientes premios:
Premios pecuniarios donados por la familia Patrón - Balarezo:
- Primer Puesto: S/. 2,000. 00  soles.
- Segundo Puesto: S/. 1,000. 00 soles.
Tercer Puesto: S/. 500. 00 soles.

• Los ganadores recibirán además, trofeos de oro, plata, bronce y diplomas de honor, según la orden del mérito.

• Los premios podrán declarase desiertos si el jurado considera que   ninguno   de   los   textos   presentados   alcanza   el   nivel adecuado.

• El cuento ganador de la presente versión, los que obtengan el segundo   y   tercer   puesto, así   como   los   distinguidos   con menciones honrosas serán reproducidas en un compendio.

Asesor del Concurso
• Saniel Lozano Alvarado

Jurado Calificador
• El Jurado estará integrado por los reconocidos escritores:
- Saniel Lozano Alvarado
- Bethoven Medina Sánchez
- Luis Eduardo García López

• Según criterio del jurado, se podrán conceder menciones honrosas a los trabajos que así se consideren convenientes.

• El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación.


Fuente y Ficha de inscripción: onedrive.live.com/view.aspx?ref=button&Bsrc=SMIT&resid=31C075F3067B4168%21129&cid=31c075f3067b4168&app=Word&authkey=%21AlxoZakpyrqm_IU


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA "CAÑOS DORADOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE RELATO CORTO Y POESÍA "CAÑOS DORADOS" (España)

05:05:2020

Género:  Relato, poesía

Premio:   300 € y detalle conmemorativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:05:2020

 

BASES

 

Bases para el XVIII Concurso Nacional

1.ª Podrán tomar parte en este concurso cuantas personas lo deseen.

2.ª Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad del autor.

3.ª Los originales deberán ser inéditos y no estar premiados con anterioridad. Escritos en castellano, se presentarán mecanografiados a un espacio por una cara, por triplicado y en tamaño A-4 (y en CD aparte, programa Microsof Word 2010, letra Times Roman, cuerpo 12. Podrán tener una extensión máxima de cien versos (poesía) o cinco páginas (relato).

4.ª Los trabajos se firmarán bajo lema; que se hará constar también en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior debe incluirse una fotocopia del D. N. l. y un número de teléfono de contacto y correo electrónico.

5.ª Los originales deberán enviarse a Calle Escultor Francisco Bonilla, 4, 14520 Femán Núñez (Córdoba), indicando en el sobre: "XVIII Concurso Nacional de Relato Corto y Poesía Caños Dorados.

6.ª El plazo de recepción de trabajos finalizará a las 24 horas del día 5 de mayo del año 2020.

7.ª La dotación del premio es de 300 € y detalle conmemorativo para cada una de las categorías.

8.ª El Jurado estará compuesto por personas relacionadas con la cultura y su fallo será inapelable. Dicho fallo se dará a conocer públicamente, a finales de Agosto de 2020.

9.ª Los ganadores recogerán su premio personalmente el día que les sea notificado por la Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez en un acto convocado a tal efecto. La inasistencia a dicho acto supone la perdida al premio.

10.ª No se devolverán los trabajos presentados.

11.ª La Asociación Cultural Los Caños Dorados de Fernán Núñez se reserva el derecho de publicar en su Revista Literaria los trabajos Ganadores y Finalistas.

12.ª El hecho de participar en el premio implica la aceptación plena de las presentes bases.

 

Fuente: cdorados.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO PERIODÍSTICO PUERTO BAHÍA DE ALGECIRAS (España)

30:11:2017

Género:  Periodismo

Premio:  1.500 € y trofeo

Abierto a:  profesionales de la información que ejerzan el periodismo en un medio de comunicación, ya sea español o extranjero

Entidad convocante: Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES


BASES
 
1º.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar convocan la XVIII Edición del Premio Periodístico Puerto Bahía de Algeciras, con el fin de difundir la actividad del Puerto Bahía de Algeciras en cualquiera de sus aspectos  y reconocer la labor informativa sobre su actualidad.

2º.- Por ello el tema sobre el que pueden versar los trabajos es LIBRE y pueden concurrir también los artículos, crónicas o piezas puramente informativas sobre noticias relacionadas directa o indirectamente con el Puerto de Algeciras, el de Tarifa o cualquiera de las instalaciones portuarias competencia de la APBA.

3º.- Se establece una sola modalidad, en la que competirán todos los trabajos periodísticos que concurran, independientemente del tipo de soporte que utilicen.

4º.- Se establecen dos premios: El trabajo ganador recibirá 1.500.- euros y el clasificado en segundo lugar percibirá 1.000.- euros. En ambos casos, los premios en metálico irán acompañados de un trofeo.

5º.- El Concurso Periodístico “Puerto Bahía de Algeciras” tiene como objeto premiar la labor de los profesionales de la información y, en consecuencia, son los periodistas y no los medios para los que trabajan los que pueden presentar sus trabajos, siendo necesario lógicamente que ejerzan el periodismo en un medio de comunicación, ya sea español o extranjero

6º.- Los interesados podrán presentar un máximo de dos trabajos que deberán haber sido difundidos durante 2017 por un medio de comunicación de prensa, radio, televisión o digital.

Junto a aquellos que se presenten voluntariamente, los organizadores o los integrantes del Jurado podrán proponer que concurran también aquellos otros que hayan sido difundidos durante el mismo periodo  y que por su interés, calidad o contenido les hagan merecedores de participar, previa autorización de sus  autores.

7º.- Los trabajos podrán estar escritos en cualquier idioma.  En el caso de no ser el castellano el utilizado en el original, deberán acompañarse de una traducción a éste. 

8º.- Las copias de los trabajos que concurran al certamen utilizarán el soporte adecuado y propio del medio de comunicación por el que han sido difundidos. Irán convenientemente firmados, adjuntando los datos del autor o autores, así como su dirección postal y de correo electrónico y los números de teléfono.

En todo caso, deberá acreditarse el medio y la fecha en la que ha sido difundido, mediante un certificado o informe del Director o Responsable del medio de comunicación o cualquier otra fórmula que resulte fehaciente.

9º.- Los trabajos deberán enviarse a  la siguiente dirección:

AUTORIDAD PORTUARIA DE LA BAHÍA DE ALGECIRAS
Gabinete de Prensa
Concurso Periodístico Puerto Bahía de Algeciras
Avenida de la Hispanidad nº 2
11207 ALGECIRAS (Cádiz) España

10º.- El plazo límite para su entrega finaliza a  las 14:00 horas del día 30 de noviembre de 2017.

11º.- Las personas que integren el jurado serán nombradas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, actuando por delegación de ambas. 

De ser necesario, podrán estar asesoradas por las personas que consideren conveniente y su fallo será inapelable.

La decisión final del Jurado se hará pública durante el mes de diciembre de 2017 y los premios se entregarán en un acto que se anunciará oportunamente.
www.escritores.org
12º.- Si así lo considera, el jurado puede declarar desiertos los premios, en cuyo caso, el importe de los mismos será destinado a los fines que determinen de forma conjunta la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.

13º.- El hecho de concurrir a este XVIII Premio Periodístico Bahía de Algeciras implica la aceptación de sus bases.


Fuente: almeria.fape.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025