Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE PERIODISMO "MARIANO DEL MAZO" (España)

30:05:2016

Género:   Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
BASES DEL XX PREMIO DE PERIODISMO MARIANO DEL MAZO

La Diputación Provincial de Palencia convoca el premio anual de periodismo "Mariano del Mazo", en memoria del que fuera ilustre periodista palentino, con arreglo a las siguientes bases:

– Podrán concurrir los trabajos de prensa escrita, gráfica o audiovisual, firmados, que versen sobre temas palentinos, ya sean reportajes, crónicas, artículos de opinión, etc., publicados durante el año 2015.
www.escritores.org
– Cada concursante podrá presentar un único trabajo. En el caso de que el trabajo esté firmado por varios autores, en todo o en alguna de sus partes, se expresará en escrito la conformidad de todos los autores en presentarse a este premio.

– Quedan excluidas las entrevistas y los trabajos en cualquier soporte que formen parte de un trabajo colectivo, así como los trabajos realizados a modo de serie o capítulos. En el caso de reportajes fotográficos, aún publicados en un solo trabajo, deberá de presentarse una única fotografía.

– Igualmente quedarán excluidos aquellos trabajos que no se publiquen como una unidad (en cualquiera de los medios objeto de la convocatoria) y de una sola vez (independientemente de su posible redifusión).

– Se enviará un ejemplar de los trabajos en el formato en el que fueron publicados al Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia, indicando en el sobre "para el Concurso Mariano del Mazo", hasta el día 30 de mayo de 2016. En el caso de programas radiofónicos o de televisión se enviará copia del original emitido en casete, videocasete o CD.

– No se admitirán aquellos trabajos que no reúnan las condiciones anteriores.

– El Jurado estará presidido por la Sra. Diputada del Área de Cultura, y estará además formado por tres profesionales del periodismo, dos académicos numerarios de la Institución Tello Téllez de Meneses, y la Jefa de Prensa de la Diputación. Actuará de Secretario, con voz y sin voto, el Jefe del Servicio de Cultura de la Diputación.

– Se valorarán el interés, originalidad, y desarrollo del asunto, así como su calidad literaria, creativa y originalidad del formato y de las imágenes, en su caso.

– Se establecen cuatro modalidades:
a) Prensa escrita.
b) Radio.
c) Televisión y
d) Fotografía.

– En cualquiera de ellas se podrán presentar trabajos que se hayan publicado tanto en medios convencionales como en medios digitales.

– El premio de cada una de las modalidades estará dotado con 2.000 €, y podrán ser divididos e incluso declarados desiertos.

– La presentación de los interesados al concurso supone la aceptación de estas bases.

– El gasto se imputa a la partida 52 33000 48102 del vigente Presupuesto.

–Órgano de resolución: Ilma. Sra. Presidenta, a propuesta del jurado.


Fuente: www.dip-palencia.es

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE PERIODISMO ACCENTURE SOBRE ECONOMÍA E INNOVACIÓN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INDUSTRIA X.0 (España)

31:05:2019

Género:  Periodismo

Premio:   8.000 € y escultura

Abierto a: trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de mayo de 2019

Entidad convocante: Accenture

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2019

 

BASES

 

ACCENTURE convoca el 20 Premio de Periodismo Accenture sobre Economía e Innovación, Inteligencia Artificial e Industria X.0, de acuerdo con las siguientes bases:

Podrán optar los trabajos publicados en medios de comunicación escritos, tanto impresos como en soporte electrónico y audiovisuales que tengan como tema central alguno de los siguientes:

La importancia de la innovación como palanca de desarrollo de la economía,  en la categoría "Economía e Innovación".

La importancia de la robótica en el futuro de nuestra sociedad y nuestra economía, en la categoría "Inteligencia artificial".

La influencia de la innovación y los avances tecnológicos en los modelos productivos, en la categoría "Industria X.0".

El 20 Premio de Periodismo Accenture está dotado con 8.000 euros y una escultura de bronce en cada una de sus tres categorías: Economía e Innovación, Inteligencia Artificial e Industria X.0.

Los trabajos podrán estar publicados en cualquiera de las lenguas oficiales del territorio español.

Pueden concurrir aquellos trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de mayo de 2019, ambos inclusive.

Los Premios serán otorgados por votación de un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, la Administración Pública, el ámbito académico y el periodismo.

Los trabajos que opten al Premio pueden presentarse según lo dispuesto en: www.accenture.com/es-es/premio-de-periodismo

La fecha de admisión de originales finaliza el 31 de mayo de 2019. El fallo se hará público en un acto a celebrar el 20 de junio de 2019.
Accenture no realizará ni está interesado en realizar ninguna explotación económica de las obras premiadas.

El Premio no implica ni exige la cesión o limitación de los derechos de propiedad sobre las obras, incluidos los derivados de la propiedad intelectual o industrial. No obstante, se permite una cesión meramente divulgativa de las obras premiadas.

La participación en este Premio implica la total aceptación de las bases del mismo y el veredicto del jurado.


Bases completas y Formulario de inscripción: www.accenture.com/es-es/premio-de-periodismo

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA" (España)

09:09:2022

Género:  Poesía

Premio:    1.500 €, edición y 45 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación de la Universidad de Murcia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:09:2022

 

BASES

 

BASES XX PREMIO DE POESÍA "DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA"

www.escritores.org

El Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura de la Universidad de Murcia convoca el "XX Premio de Poesía Dionisia García" con las siguientes bases:

1º. Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos y aquellas poetas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Quienes hayan obtenido el Premio en ediciones anteriores no podrán presentarse.

2º. Sólo se podrá presentar una obra por participante, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.

3º. El original se presentará bajo seudónimo del autor o autora (para preservar el anonimato), haciendo constar en un documento aparte (plica) el nombre completo y el título del poemario, la dirección postal, teléfono, correo electrónico, copia del D.N.I. o pasaporte, curriculum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.

4º. Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactadas a doble espacio, y en formato pdf.
Se adjuntarán dos anexos en un mismo y único correo: un anexo para el poemario, que deberá ir identificado sólo con el título de la obra; y otro con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, que irá identificado con el título de la obra y el seudónimo del autor o autora. Tendrán que ser remitidos al Servicio de Cultura a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "XX Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia".

5º. El Servicio de Cultura adjudicará el número de registro correspondiente a cada poemario y lo remitirá a cada uno de los autores o autoras. Se encargará, además, de preservar la identidad de los participantes, remitiendo a los miembros del jurado sólo el archivo del poemario identificado con el título de la obra y el seudónimo.

6º. El plazo de admisión y recepción estará abierto desde las 9'00 horas del sábado 30 de abril hasta las 23'59 horas del viernes 9 de septiembre de 2022, según hora local de Murcia.

7º. El jurado, cuya Presidencia Honorífica recae en el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia y Dionisia García, estará compuesto por escritores y especialistas de reconocido prestigio. Actuará como secretaria la Directora del Aula de Poesía, que tendrá voz y voto. Los miembros del jurado se darán a conocer cuando se haga pública la relación de finalistas que optan al Premio.

8º. El Aula de Poesía se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.

9º. El premio está dotado con 1.500 Euros al mejor libro presentado, y quedará sujeto a la retención fiscal correspondiente. La obra premiada se publicará en la Colección Aula de Poesía de la Universidad de Murcia. La tirada será de 300 ejemplares, de la que se entregarán al autor o autora el 15% (45 ejemplares). La concesión del premio supone la cesión de los derechos con carácter de exclusiva para la primera edición.

10º. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de noviembre de 2022. Unos días antes se hará pública la relación de finalistas que optan al Premio. El jurado podrá declarar desierto el Premio.

11º. Los trabajos no premiados serán eliminados.

12º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por el Aula de Poesía. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.

 

Información:
Tfnos.: 868883373 / 868887602 / 868888212
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" (España)

31:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  2.500 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Universitat de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2023

 

BASES

 

 

La Universitat de València a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, en virtud de las competencias delegadas por la Rectora en resolución de 20 de mayo de 2022, con la intención de promover y fomentar la creación poética en lengua española, así como recordar el legado del poeta, filólogo y profesor de la Universitat de València, César Simón, convoca el XX Premio de Poesía “César Simón” de la Universitat de València.

Este premio cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo.

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria de acuerdo con la resolución de la convocatoria.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de esta convocatoria es promover la creación poética en castellano y la divulgación de las obras premiadas en el contexto universitario y en la sociedad en general. Para ello, se premiará el mejor libro de poemas que se presente como candidato a este concurso.

2. PARTICIPANTES

Podrán concurrir a este premio los autores y autoras mayores de edad, sea cual fuere su nacionalidad. Las obras deberán estar escritas en castellano. Cada autor presentará un solo libro de poemas.

Las personas premiadas en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio.

3.- ENTIDAD COLABORADORA

En el premio de poesía César Simón colabora el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, mediante la suscripción de Convenio de Colaboración firmado el 6 de septiembre de 2021, financiando con 1.000€ el premio otorgado por la Universitat de València.

4. REQUISITOS DE LAS OBRAS

Las obras cumplirán con los siguientes requisitos:

a) Estarán escritos en castellano. El tema, el metro y la rima serán libres. También se admite la prosa poética.

b) Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados.

c) Su extensión será entre 30 y 60 poemas, en Din-A4, a doble espacio (preferiblemente, por ambas caras), usando una letra tipo Times new roman tamaño 12 o equivalente.

5. FORMULARIO DE SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

5.1. Las solicitudes de este premio se realizarán, preferentemente, con los formularios accesibles a través de web webges.uv.es/uvEntreuWeb/menu.jsp?idtramite=EXPSOLP2U&idgrupo=6396 y que se deberán cumplimentar mediante la aplicación ENTREU (Entorno de Tramitación Electrónica de la Universitat de València).

Las solicitudes también podrán ser presentadas en papel, a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Para acceder a la aplicación ENTREU, se realizará mediante: certificado digital, sistema cl@ve o usuario genérico de la Universitat de València (con el usuario y la contraseña de la Universitat de València). En el supuesto que no se pueda acceder por los métodos anteriores, podrán realizarlo a través de usuario de la SEU, debiendo solicitar acceso, utilizando un nombre de usuario, que deberá ser un correo electrónico y una contraseña. El sistema pondrá a su disposición un formulario que debe rellenar y enviar al sistema. Unos minutos después recibirá un correo que le invitará a concluir el proceso de alta, activando la cuenta que usted haya indicado.

5.2. Al cumplimentar el formulario de ENTREU deberán tener en cuenta: En la pestaña GENERAL deberá de seleccionar:
- Tipos de Unidad: Servicios universitarios i Servicios centrales
- Órgano al que se dirige: Servicio de Cultura Universitaria
- Tramitación deseada: Gestiones específicas de la unidad
“XX Premio de Poesía César Simón” En la pestaña de EXPOSICIONES Y SOLICITUDES deberá de escribir:
- Hechos y razones: Publicada convocatoria del XX Premio de Poesía César Simón

- Solicita: Participar en la convocatoria.

5.3. La solicitud de participación deberá ser acompañada de la siguiente documentación:

a) Un PDF que contendrá la obra participante. El nombre del archivo será el titulo o lema del poemario, que figurará en su primera página (ejemplo: Titulopoemario.pdf). No llevará ninguna clase de firma o identificación.

b) Un PDF del DNI, pasaporte o documento oficial equivalente de la persona solicitante.

c) Un PDF que contendrá una breve reseña biográfica.

5.4 Si las solicitudes se presentasen en papel. se deberán de remitir a través de los registros regulados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiéndose efectuar de la siguiente forma:

• Un sobre con los datos del participante: Nombre y apellidos, título o lema de la obra, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, una breve reseña biográfica, fotocopia del DNI; pasaporte o documento oficial equivalente y correo electrónico.

• Otro sobre con la obra impresa por cuadruplicado, junto con una copia en soporte digital con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador o finalista y se publique. No deberá llevar ninguna clase de firma o identificación.

• Ambos sobres se introducirán en otro sobre que se deberán remitir a la siguiente dirección:

A la atención de: XX PREMIO DE POESÍA CÉSAR SIMÓN VICERRECTORADO DE CULTURA Y SOCIEDAD DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SERVICIO DE CULTURA UNIVERSITARIA
C/ Universitat, 2
46003 Valencia

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo para presentar los poemarios se iniciará a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la resolución de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y finalizará el 31 de octubre de 2023, ambos inclusive.

7. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

El procedimiento de concesión de estas ayudas es de concurrencia competitiva según lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, general de subvenciones.

El resultado con la obra ganadora será publicado en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València tauler.uv.es y en la página web del Servicio de Cultura Universitaria links.uv.es/bW4lrtC Adicionalmente, se comunicará a los solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

8.ÓRGANOS COMPETENTES EN EL PROCEDIMIENTO

El órgano competente para la instrucción del procedimiento de concesión de las ayudas es el Servicio de Cultura Universitaria.

La evaluación de los trabajos se efectuará por el Jurado, nombrado por la Rectora de la Universitat de València.

Todas las incidencias y resoluciones que se deriven de esta convocatoria serán publicadas a efectos de notificaciones, en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/bW4lrtC . Adicionalmente, se comunicará a las personas solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

9. JURADO Y CRITERIOS

La composición del jurado será propuesta por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, y estará constituido por 3 representantes entre reconocidas personalidades del ámbito de la escritura, la crítica y la investigación poética.

Las personas integrantes de la comisión evaluadora se harán públicas en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València tauler.uv.es y en el sitio web links.uv.es/bW4lrtC

El jurado tendrá la prerrogativa de interpretar y resolver cualquier circunstancia no prevista en estas bases para un mejor cumplimiento del premio. De igual manera, podrá declarar el premio desierto, de acuerdo con la calidad de las obras presentadas, siempre que éstas no lleguen a una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10. Serán rechazadas aquellas obras que puedan contravenir los principios regulados en los artículos 4 y 5 de los Estatutos de la Universitat de València.

Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención, previstas en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar en caso contrario.

La valoración de las obras se realizará de forma anónima, sin tener conocimiento de su autoría. Al objeto de una ponderación objetiva de las obras, el jurado atenderá a los siguientes criterios:
 Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna. (50% de la puntuación).
 Originalidad de la obra. (50 % de la puntuación)

10. FALLO

El jurado valorará los poemarios presentados de acuerdo con los criterios establecidos en la base 9, y los ordenará por puntuación, obteniendo el premio el poemario que mayor puntuación obtenga.

Se elevará la oportuna propuesta al Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València, que resolverá la concesión de los premios.

El plazo de resolución y notificación del procedimiento, que según el art. 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones, no podrá exceder de 6 meses, computándose a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria.

Esta resolución se publicará, a efectos de notificación, en el tablón oficial de anuncios de la Universitat de València (tauler.uv.es/) y se le dará difusión en el sitio web links.uv.es/bW4lrtC . Adicionalmente, se comunicará a las personas solicitantes a través de la aplicación ENTREU o mediante correo electrónico.

El resultado se dará a conocer públicamente en un acto donde se presentará la publicación de la obra ganadora, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente en la página web de la Universitat de València.

11. RECURSOS

Contra la resolución de concesión, que agota la vía administrativa, se puede interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación o publicación ante el mismo órgano que lo otorgó, o bien directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su notificación o publicación, ante los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa de la comunidad valenciana.

12. DOTACIÓN ECONÓMICA

El premio está dotado, con un premio dinerario de 2.500€, que se financiará a cargo del capítulo 4 del presupuesto de la Universitat de València para el año 2023, orgánica 5210000000, centro de coste 5210019, y con la edición de 200 ejemplares del poemario.

El premio será indivisible, y estará sujeto a las retenciones legalmente establecidas de acuerdo con la legislación fiscal.

El premio conlleva la publicación del poemario ganador en el Servicio de Publicaciones de la Universitat de València.

La participación en esta convocatoria supone la aceptación por parte del ganador o ganadora de la publicación del libro premiado. www.escritores.org

Atendiendo a la Ley de la Propiedad Intelectual, los proyectos creados producto de esta convocatoria serán propiedad de sus autores o autoras, y quedará garantizado el cumplimiento de la legislación vigente referente a los derechos de autor. No obstante, el hecho de aceptar la ayuda implica la autorización a la Universitat de València para la reproducción y difusión de una primera edición de las obras. La Universitat de València y la entidad colaboradora recogida en la base 3 podrán, una vez finalizado el proceso de selección, realizar las acciones de difusión que consideren oportunas, por medios on line u off line, de la obra seleccionada.

En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: “Obra ganadora del XX Premio de poesía César Simón de la Universitat de València”.

13. RÉGIMEN SUPLETORIO

Tanto las actuaciones del jurado, como todos los demás aspectos de procedimiento, se ajustarán a lo previsto en esta convocatoria y supletoriamente será aplicable la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen jurídico del Sector Público, la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones y la Ley general de subvenciones, ley 38/2003, de 17 de noviembre. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se regirá por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de los proyectos en base a los criterios contemplados en las bases.

14. ORIGINALES NO PREMIADOS

Los originales no premiados serán destruidos, una vez finalizado el plazo de recurso de la resolución de concesión.

15. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València

15.1.- Datos del Responsable

Universitat de València Estudi General CIF: Q4618001D Avda. Blasco Ibáñez 13 46010 Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15.2.- Finalidades y base jurídica del tratamiento

En cumplimiento de lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de València que procedan, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

15.3.- Procedencia de los datos

La Universitat de València únicamente tratará los datos proporcionados por el solicitante.

15.4.- Destinatarios de los datos personales

En el marco de la relación que se establece con motivo de la solicitud de participación en el premio, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:

- A entidades financieras para el pago del importe del premio concedido.

- Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de València. Adicionalmente, a efectos informativos, podrá informarse de la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de València.

- Publicación del beneficiario, importe y objeto del premio en el portal de transparencia de la Universitat de València (uv.es/transparencia), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y del artículo 9.1 e) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana.

- A la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

15.5.- Plazo de conservación de los datos

Los datos se conservarán y serán, si procede, canceladas de acuerdo con los siguientes criterios.

A. En cuanto a los concurrentes a los cuales no se conceda el premio, los datos se conservarán durante los periodos previstos en la legislación administrativa en garantía de los derechos de los concurrentes.

B. En cuanto al concurrente al cual se le conceda el premio, los datos se conservarán durante todo el periodo vinculado a la gestión de la convocatoria, y se conservarán con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquiera otro mérito académico relacionado.

15.6.- Derechos

Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, mediante el envío de un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde direcciones oficiales de la Universitat de València, o bien mediante escrito acompañado de copia de un documento de identidad y, en su caso, documentación acreditativa de la solicitud, dirigido al Delegado de Protección de Datos en la Universitat de València.

15.7.- Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

La Universitat de València, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

15.8.- Políticas de privacidad de la Universitat de València

Pueden consultarse nuestras políticas de privacidad links.uv.es/qBf2qd6

16.- DISPOSICIÓN FINAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universitat de València.

Para cualquier consulta relacionada con la convocatoria podrán dirigirla a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO" (España)

05:05:2017

Género: Poesía

Premio:   4.500 €, diploma y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:05:2017

 

BASES

 El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2017 de esta ciudad, convoca el XX Premio de Narrativa “Francisco García Pavón”, el XX Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXVII Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XXII Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:

BASES COMUNES

A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellos autores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias. Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales o vinculados a la ciudad de Tomelloso.

B.- Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.

C.- Cada autor/a no podrá presentar más de dos obras por modalidad, a través de una de las siguientes vías:

1.-Por correo Ordinario:
- Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en DIN A-4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio y serán entregados personalmente en este Área de Cultura, en horario de oficina, o remitidos por correo certificado a la dirección: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, C/ Independencia, 32-2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).
- Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan. En el interior de la Plica, debe figurar:
- Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que contenga el trabajo presentado a concurso.
- Declaración de autoría, según los términos recogidos en el Anexo a estas Bases.

2.-Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
-Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones específicas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A-4 a doble espacio en letra con cuerpo 12 puntos.
- Se enviarán dos correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:
• Correo 1º: se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera, y el premio al que se presenta.
• Correo 2º cuyo ASUNTO será el título de la obra seguido del lema, si lo hubiera, y el premio al que se presenta al que se adjuntarán dos archivos:
- Archivo Plica contendrá: copia del DNI o Pasaporte y todos los datos personales así como una breve nota biográfica y profesional, sin olvidar el número de teléfono de contacto.
- Archivo Declaro: que contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas Bases y deberá llevar la firma escaneada del autor.

El plazo de recepción de trabajos terminará el día 5 de mayo de 2017.

D.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.

E.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las Bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

F.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.

G.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2017, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.

H.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.

I.- El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

J.- El hecho de presentar trabajos a estos Certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes Bases.

K.- Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal http://www.tomelloso.es, / Cultura / Fiesta de las Artes y las Letras. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


XX PREMIO DE POESÍA "ELADIO CABAÑERO"

Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las Bases Comunes, los siguientes requisitos:

1.-Tener una extensión mínima de 700 versos. En cada página aparecerá reflejado el número de versos acumulados. En la última página aparecerá reflejado el cómputo TOTAL de versos.

2.-Se establece un premio único de 4.500 € y Diploma.

3.-El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Eladio Cabañero” del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso.


Fuente y Ficha de inscripción

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025