Concursos Literarios

 

 

 

XVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA INFANTIL CHARO GONZÁLEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO NACIONAL DE POESÍA INFANTIL CHARO GONZÁLEZ (España)

20:06:2024

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  2.000 €, trofeo, diploma y libros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Conrado Blanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:06:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Conrado Blanco convoca el XVII Premio Nacional de Poesía Infantil Charo González con el fin de promocionar e incentivar la creación poética para niños, de acuerdo con las siguientes BASES

1.- Podrán concurrir a este premio los autores que lo deseen independientemente de su nacionalidad, mayores de dieciocho años y que no hayan sido premiados en convocatorias anteriores.

2.- Los trabajos presentados, en lengua castellana, deberán ser originales, inéditos y no haber sido galardonados en ningún otro concurso. No se admitirán poemas que sean adaptación o traducción de otros originales. En la plica, se incluirá, además de datos personales y número de teléfono, una declaración jurada de su autoría, originalidad y condición de inédito.

3.- El poema de tema libre y con una extensión máxima de sesenta versos, será enviado por duplicado, bajo PLICA y correo postal, a la siguiente dirección:
XVI Premio Nacional de Poesía Infantil Charo González
Fundación Conrado Blanco
APARTADO DE CORREOS Nº 60
24750 LA BAÑEZA LEÓN (ESPAÑA)

4.- No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónico.

5.- Se establece un único premio de 2.000 euros, trofeo, diploma y libros.

6.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 20 de junio de 2024. Los poemas enviados con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.

7.- El jurado, formado por especialistas en literatura infantil y críticos literarios, permanecerá secreto hasta haber acordado el poema ganador. Su autor recogerá el premio en La Bañeza en la primera quincena de septiembre de 2024.www.escritores.org

8.- Se publicará el poema premiado, el cual pasará a ser propiedad del convocan-te sin otra recompensa que la recibida en este premio. El fallo del jurado, sujeto a las bases, será inapelable y se dará a conocer al ganador y a través de los distintos medios de difusión.

9.- El Patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los originales no premiados. Los poemas finalistas y no premiados podrán ser publicados en una antología o revista, previa autorización del autor.

10.- El hecho de presentar el poema a este concurso, supone la conformidad con las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO NACIONAL DE RESEÑA CRÍTICA SOBRE TEMAS LITERARIOS "SEGUR" 2017 (Cuba)

23:03:2017

Género: Reseña crítica

Premio:  $ 1.000, diploma y publicación

Abierto a: autores de Cuba

Entidad convocante: Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Centro de Promoción Literaria “Florentino Morales”, y el Consejo de Redacción de la Revista Cultural Ariel de Cienfuegos

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   23:03:2017

 

BASES

 
El Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Centro de Promoción Literaria “Florentino Morales”, y el Consejo de Redacción de la Revista Cultural Ariel de Cienfuegos, convocan a la XVII Edición de este Premio con las siguientes bases:
www.escritores.org
Podrán participar autores de todo el país sean o no miembros de la UNEAC y de la AHS, menos los premiados en las tres ediciones anteriores.

Se concursará con reseñas inéditas en su carácter impreso, ya que se aceptarán aquellas que hayan sido publicadas en soporte digital (blogs, sitios y páginas web) basadas en libros de autores cubanos publicados por editoriales cubanas a partir del año 2000.

Las reseñas tendrán un mínimo de 5 cuartillas a dos espacios y en letra Arial 12 y no rebasarán las 7 cuartillas de autor.

Los concursantes podrán remitir por correo ordinario su texto al Centro de Promoción Literaria "Florentino Morales”, sito en Ave.50 entre 39 y 41 CP: 55100.

Se entregarán en original y una copia, bajo seudónimo; en sobre independiente, identificado por el seudónimo y título de la reseña, se consignarán los siguientes datos del autor:

. Nombres y apellidos completos
. No. del C.I.
. Dirección particular
. Teléfonos y correo electrónico (de disponer de ellos) donde localizarlo

Las reseñas, para facilitar el trabajo de los miembros del jurado y del Comité Organizador, se acompañarán ineludiblemente de los siguientes datos:

. Título original del libro reseñado
. Nombre completo de su autor
. Editorial
. Año de publicación

El jurado, compuesto por 2 relevantes figuras de nuestras letras y el premiado en la ocasión anterior, otorgará un premio único e indivisible consistente en $1000 M.N, diploma acreditativo, publicación en la revista cultural Ariel y la invitación el próximo año a la provincia como miembro del jurado del certamen.

El resultado se dará a conocer el 31 de marzo de 2017, Día del Libro Cubano, a las 10:00 a.m. en la Sala Mecenas de la Librería Ateneo “Dionisio San Román”.

El jurado podrá otorgar cuantas menciones estime conveniente y teniendo en cuenta su calidad podrá recomendar otros trabajos en concurso para su publicación.

El plazo de admisión vence el 23 de marzo de 2017.


Fuente: www.azurina.cult.cu


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)

22:10:2023

Género:  Periodismo

Premio:  5.000 €

Abierto a:  artículos publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de octubre de 2022 y el 15 de octubre de 2023

Entidad convocante:  Fundación AISGE

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:10:2023

 

BASES

 

 

La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la decimoséptima edición de su Premio de Periodismo Paco Rabal, un galardón con el que desde el año 2007 se esfuerza por honrar y distinguir la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.

Este XVII Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de octubre de 2022 y el 15 de octubre de 2023, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar preferentemente algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión. En todo caso, también podrán abordar, en sentido más amplio, cuestiones relacionadas con el cine, el teatro, la danza o las series televisivas. El jurado prestará singular atención a aquellos trabajos que se centren en artistas y entornos profesionales españoles e iberoamericanos.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato pdf o similar, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23.59 del domingo 22 de octubre de 2023. Junto al trabajo propuesto se remitirá, en documento Word aparte, un breve currículum del autor (no más de 15 líneas), teléfono y correo electrónico de contacto y una copia de su DNI, pasaporte o cédula de identificación.

5.— Cada interesado solo podrá enviar un único trabajo periodístico para optar al premio.

6.— El jurado será designado con anterioridad por la Fundación AISGE y estará integrado por un total de cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. Solo uno de esos cinco integrantes representará al patronato de la Fundación AISGE. El jurado evaluará los trabajos en una reunión que tendrá lugar a lo largo de noviembre de 2023.

7.— Se establece un primer premio de 5.000 euros para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se destina una dotación de 3.000 euros. Se contempla también una categoría Joven Promesa, con 1.000 euros de dotación, a la que podrán optar aquellos autores que el 15 de octubre de 2023 no hayan cumplido aún los 30 años. Ello no impide que estos autores jóvenes opten igualmente a los primeros premios.

8. — Ninguna de las tres categorías podrá declararse desierta. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

9. — Al premio Paco Rabal no podrán presentarse trabajos publicados en la revista AISGE Actúa o en la página web aisge.es. Tampoco podrán presentarse colaboradores habituales de la Fundación AISGE, aunque fuera con trabajos difundidos a través de otros medios.

10.— La Fundación AISGE se reserva el derecho a publicar en su revista AISGE Actúa y en su web (aisge.es) los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

11.— Si el volumen de trabajos presentados así lo hiciera recomendable, el departamento de Comunicación de la Fundación AISGE podrá realizar una preselección de artículos a concurso antes de entregárselos al jurado para su evaluación.www.escritores.org

12.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio “Paco Rabal”. Tampoco los ganadores de la categoría Joven Promesa pueden optar de nuevo a ese apartado, pero sí a la categoría general.

13.— Las dotaciones económicas de los galardones se harán efectivas antes de que acabe el presente año 2023.

14.— La participación en este XVII Premio de Periodismo Paco Rabal de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO OROLA DE VIVENCIAS 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO OROLA DE VIVENCIAS 2023 (España)

30:04:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  5.000 €, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ediciones Orola

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

1.ª Podrán optar al Premio todos los escritores mayores de edad que remitan originales dentro del plazo señalado en estas bases, con excepción de los Primeros Premios de ediciones posteriores a 2014.

2.ª Tema: san Isidoro de Sevilla precursor del reino de las Españas. El estilo será libre en prosa o verso.

3.ª Las vivencias serán originales e inéditas, en español y que no estén concursando en otros certámenes o hayan ganado otros premios. Tampoco se admitirán traducciones ni adaptaciones. Se deberán presentar dos por cada concursante, con un máximo de mil quinientos caracteres (no palabras) por cada original sin contar los espacios. Es obligatorio que las dos vivencias versen sobre el tema propuesto.

4.ª Cada vivencia deberá presentarse a doble espacio y letra Times New Roman o Arial 12, sin firma, con el texto, la indicación del título y el número de caracteres que contiene cada vivencia. Los envíos se realizarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: «Premio Orola de Vivencias 2023». En el mismo correo deberán adjuntarse dos archivos de Word: uno con los datos personales (vivencias que concursan, nombre y apellidos del autor, año de nacimiento, ciudad y país de origen, dirección completa, correo, teléfono y breve currículum literario) con el nombre de «Plica»; y el otro archivo con los textos participantes y con el título de «Vivencias».

5.ª El plazo de admisión de originales se iniciará el 1 de enero de 2023 y finalizará el 30 de abril de 2023.

6.ª Se concederán los siguientes premios:

Primer Premio: 5000 euros
Segundo Premio: 2000 euros
Tercer Premio: 1000 euros

7.ª El fallo del jurado será inapelable. Podrá quedar desierto solamente el Primer Premio y para ello será necesario el acuerdo mayoritario del jurado que se guarda el derecho de poder conceder ese Primer Premio vacante al Segundo y el Segundo al Tercero si lo estima procedente.

8.ª La renuncia a un premio conllevará su adjudicación a la vivencia clasificada a continuación.
www. escritores.org
9.ª Las vivencias premiadas quedarán de propiedad de Ediciones Orola. El resto de los originales serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

10.ª La editorial tiene la potestad de publicar una Antología con las mejores vivencias presentadas al concurso, para lo cual, cada participante concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a Orola, S. L. para la publicación de su original en dicho libro, salvo indicación expresa en la plica. Si no aparece especificado en la plica, una vez seleccionado el texto para la Antología el autor no podrá renunciar a su participación.

11.ª Salvo contratiempo la Antología se editará en noviembre de 2023 y se entregarán los premios. Cada autor tendrá derecho a recibir gratis dos ejemplares retirándolos en la sede de Orola, S. L. Para envíos por correo postal consultar previamente.

12.ª Los premios están sujetos a la fiscalidad española y cualquier reclamación se someterá a los Tribunales de Madrid, España.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO" (México)

30:08:2017

Género: Poesía

Premio:    $ 10.000 y diploma

Abierto a:  residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella

Entidad convocante: Centro Cultural ProHispen

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:08:2017

 

BASES

 
El Centro Cultural ProHispen convoca a los residentes de la Península de Yucatán, y no residentes originarios de ella, a participar en el XVII Premio Peninsular de Poesía "José Díaz Bolio"
 www.escritores.org
Bases:

1. El tema será libre y las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en español y no estar participando en otro certamen ni haber sido premiadas en algún otro.

2. Las obras deberán tener una extensión no menor a 5 cuartillas y no mayor a 20 cuartillas a doble espacio en letra Arial, Calibri o Times New Roman de 12 puntos y estar firmadas con pseudónimo.

3. Las obras deberán ser enviadas por e-mail, en documento PDF adjunto, a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberá adjuntarse también otro documento PDF con la plica de identificación.Ésta deberá contener el pseudónimo con el que firma el autor, su nombre completo, su teléfono y correo electrónico; el nombre o título de este documento deberá ser el mismo que el pseudónimo con el que se identifique el poemario participante.

4. El comité organizador colocará todos los trabajos recibidos y firmados con pseudónimo en un documento ZIP para hacérselos llegar a los miembros del jurado calificador. Asimismo, se conservará los documentos de las plicas en un archivo electrónico que sólo será abierto para revelar la identidad de quien resulte ganador o mención de honor.

5. El Jurado Calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio.

6 La convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente y se cerrará a las 24:00 hrs. del día miércoles 30 de agosto de 2017.

7. Podrán participar los poetas residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella, con excepción de 1) los ganadores del primer lugar en cualquiera de las ediciones anteriores de este premio y 2) de quienes hayan sido miembros del jurado calificador. Sólo se admitirá un poemario por participante.

8. Una vez emitido el fallo por el Jurado Calificador, éste será inapelable y se notificará de inmediato al concursante que resulte triunfador.

9. El premio único e indivisible será de $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 MN) y se entregará el jueves 19 de octubre de 2017 a las 20 hrs. durante la ceremonia de premiación y presentación del trabajo galardonado en el auditorio "José Díaz Bolio" de este Centro Cultural.

10. La institución convocante no cubrirá los gastos de transporte y hospedaje de quien resulte autor del poemario ganador. Si no pudiera estar presente el autor, podrá optar por externar durante la ceremonia de aceptación algunas palabras por vía Skype. Asimismo el monto del premio se le podrá depositar en una di cuenta bancaria y el diploma enviado por correo electrónico.

11. El Jurado Calificador podrá declarar desierto el premio si así lo considera.

12. El Comité Organizador no se hace responsable de las obras que no estén inscritas en el Registro Público del Derecho de Autor, por lo que en caso de surgir alguna controversia en relaciónala autoría de la obra, quien la presente será el responsable.

13. La participación en este premio implica la aceptación total de estas bases.

14. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden comunicarse al Centro Cultural ProHispen al teléfono: (01 999) 944.64.24 de lunes a viernes de 9:00 A.M. a 2:00 P.M.


Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025