Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO DE CUENTOS BREVES "SANTIAGO EN 100 PALABRAS" (Chile)

23:04:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  $2.000.000 y publicación

Abierto a:  personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el extranjero

Entidad convocante: BHP / Minera Escondida, Metro de Santiago y Fundación Plagio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:04:2019

 

BASES

 
BASES DE LA DECIMOCTAVA VERSIÓN DEL

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el extranjero, a excepción de los empleados de Fundación Plagio, Metro de Santiago y BHP / Escondida.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el seudónimo del autor. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia de cada cuento con título y seudónimo, además de un documento que contenga los siguientes datos: seudónimo, título(s) del(os) cuento(s), nombre completo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor. Los sobres deberán presentarse en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1414, Santiago, en horario de oficina o en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago, en el buzón instalado en el mesón de informaciones.

6. El plazo de recepción se abrirá el jueves 27 de diciembre de 2018 y cerrará impostergablemente el martes 23 de abril de 2019, a las 20.00 horas.

7. El jurado estará integrado por tres destacados escritores nacionales: Elvira Hernández, Álvaro Bisama y Camila Gutiérrez, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará doce cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cuatro Menciones Honrosas. Asimismo, el jurado designará cinco menciones especiales: Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), Premio al Talento Joven (para autores entre 12 y 17 años), Premio al Talento Mayor (para autores mayores de 65 años), Premio al Talento Breve (para relatos que no superen los 100 caracteres, sin incluir espacios) y Premio al Talento de Barrio.

9. Los 12 cuentos finalistas serán exhibidos en trenes y estaciones de Metro de Santiago y serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $2.000.000; el Premio del Público, $1.000.000; el Segundo Lugar, $500.000, y el Tercer Lugar, $250.000. El Premio al Talento de Barrio recibirá $1.000.000. Las cuatro menciones especiales (Premio al Talento Infantil, Premio al Talento Joven, Premio al Talento Mayor y Premio al Talento Breve) recibirán $250.000.

11. Luego de la ceremonia de premiación, los 12 cuentos finalistas se publicarán en www.santiagoen100palabras.cl para que, en una votación abierta a través de este mismo sitio, se elija el Premio del Público.

12. No se devolverán los cuentos recibidos.

13. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

14. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.
www.escritores.org
15. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 100 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región Metropolitana.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: www.santiagoen100palabras.cl


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO DE CUENTOS CIUDAD DE MARBELLA (España)

31:08:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   5.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación “José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez De León”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
La Fundación “JOSÉ BANÚS MASDEU Y PILAR CALVO Y SÁNCHEZ DE LEÓN” convoca el XVIII Concurso de Cuentos Ciudad de Marbella, dotado con un premio de CINCO MIL EUROS (5.000€) y un premio para Cuento Infantil, dotado con DOS MIL EUROS (2.000€), con arreglo a las siguientes
www.escritores.org
BASES

1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los cuentos de tema libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no haber sido premiados o seleccionados en otros concursos literarios. Cada concursante podrá presentar dos cuentos como máximo en cada una de las modalidades.

3.- Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento presentado, con una extensión máxima de 8 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara en formato DIN A4 (se utilizará letra Times New Roman o similar, tamaño 12 p.)

4.- Los cuentos se enviarán por correo postal en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio, fotocopia DNI o pasaporte, teléfono, correo electrónico y currículum literario, en su caso. Este sobre con los datos personales debe ir cerrado y sin más datos en el exterior, únicamente el nombre del cuento o lema. No se aceptarán envíos por correo electrónico.

5.- Los cuentos deberán entregarse o enviarse a la Sede de la Fundación, sita en Avda. Playas del Duque, Edificio Córdoba, Local 2, CP 29660 Marbella (Málaga), consignando en los mismos, de forma visible, “Concurso de Cuentos”. La fecha tope para la admisión de originales será el 31 de agosto de 2017.

6.- La Fundación concederá los premios a los cuentos seleccionados por un Jurado designado al efecto, en fecha comprendida en la primera quincena del mes de Diciembre de 2017. La entrega de los premios se hará en un acto público que será anunciado con la suficiente antelación. El Jurado podrá declarar desierto el concurso o conceder un solo premio.

7.- La Fundación se reserva el derecho a publicar o emitir por cualquier medio los cuentos premiados.

8.- No se devolverán los cuentos presentados. Los cuentos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del Jurado.

9.- El incumplimiento de cualquiera de las condiciones expuestas en esta convocatoria determinará la exclusión del cuento remitido.

10.- Los concursantes se someterán, por su simple participación, a las decisiones de la Fundación, que será inapelables, incluida la concesión de los premios.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

XVIII CONCURSO DE CUENTOS PARA ESCRITORES DE LAS REGIONES ENTRE ARICA-PARINACOTA Y COQUIMBO (Chile)

BASES
www.escritores.org
 La Universidad Católica del Norte convoca a los escritores a participar en el “XVIII Concurso de Cuentos para Escritores de las regiones entre Arica-Parinacota y Coquimbo”, el que se regirá por las siguientes bases:

El concurso será abierto a todas las personas que lo deseen y que residan en las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Los extranjeros que deseen participar tendrán que acreditar, mediante un documento legal, la residencia en la zona que compete a este concurso. Además, para incentivar a los jóvenes a escribir, se entregará el Premio Revelación al cuento, además de los 3 primeros lugares, que haya sido escrito por un estudiante de enseñanza media, que deberá acreditar su condición a través de un certificado emitido por su establecimiento educacional.

El tema de los cuentos será libre. La Universidad Católica del Norte se reserva el derecho de impugnar aquellos trabajos que, a su juicio, se contrapongan con los principios estatutarios que la rigen.

Las obras deberán ser originales e inéditas, es decir: no haber sido publicado en libro, revista o medio de comunicación alguno. No se aceptarán cuentos que se hayan presentado en concursos anteriores, de cualquier carácter, ni que se hayan publicado en versión electrónica.

Las obras se firmarán con seudónimo, y en sobre adjunto, debidamente cerrado, se incluirá el nombre del autor, edad, su cédula de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico (en caso que posea), señalándose en su exterior el seudónimo utilizado. Además, deberá incluir una declaración notarial del autor, autorizando a la Universidad Católica del Norte para publicar el cuento con que postula.

La extensión máxima de la obra no deberá superar las 15 carillas, y cada carilla de aproximadamente 25 líneas escritas en computador a doble espacio, con letra Times New Roman, número 12. Las hojas deberán estar numeradas y, en una hoja aparte, indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado.

El cuento deberá enviarse grabado en un CD, junto a un original en soporte papel y cinco fotocopias. Todas las copias deberán estar debidamente grapadas o anilladas.

Sólo se aceptará un cuento por autor.

Los originales deberán enviarse a “XVIII Concurso de Cuentos para Escritores de las regiones entre Arica-Parinacota y Coquimbo”, Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión de la Universidad Católica del Norte, Avda. Angamos 0610 - Antofagasta, o bien Larrondo 1281 – Coquimbo, o en su defecto, Casilla 1280, Antofagasta. No se recibirán trabajos que no cumplan con toda la documentación antes detallada.

La fecha de recepción de los trabajos será hasta el lunes 30 de septiembre de 2013, hasta las 18:00 hrs.

Los resultados serán dados a conocer en una Ceremonia que se realizará en la Universidad Católica del Norte, durante el mes de Noviembre, en dependencias de la Universidad Católica del Norte Casa Central.

A partir del día siguiente a la premiación, los resultados podrán ser consultados en la página web de la Universidad Católica del Norte, www.ucn.cl

Los originales que no sean retirados a 30 días de realizada la ceremonia de premiación, serán destruidos ante un ministro de fe.

La Universidad Católica del Norte se reserva el derecho de publicar una cantidad de libros con los cuentos ganadores y otros que recomiende el jurado, los que también se darán a conocer en el sitio web de la Institución.

El jurado está integrado por 3 personalidades de las letras y de la cultura regional, 1 académico idóneo de la Universidad Católica del Norte, y será presidido por la Directora de la Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión de la Universidad Católica del Norte. Los miembros del jurado serán dados a conocer en la ceremonia de premiación.

Los ganadores recibirán los siguientes premios:

Primer Premio: $ 1.000.000

Segundo Premio: $ 600.000

Tercer Premio: $ 350.000

Premio Revelación $ 250.000

El jurado podrá declarar desiertos algunos lugares y asimismo otorgar las menciones honrosas que estime oportunas.

La presentación de los trabajos a este certamen suponen la aceptación de estas bases.

BASES E INFORMACIONES

 Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión
Universidad Católica del Norte
Fono- (55) 2355081 - Fax (55) 2355097
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Av. Angamos 0610 - Casilla 1280
Antofagasta


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE CUENTOS INFANTILES SIN FRONTERAS DE OTXARKOAGA (España)

31:01:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Lectura, publicación en antología y 24 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: colectivo Txirula Kultur Taldea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:01:2020

 

BASES

 

Con ocasión de la celebración de las XXXIX Jornadas Infantiles de Otxarkoaga, que tendrán lugar los días 16 y 17 de mayo de 2020, el colectivo Txirula Kultur Taldea organiza este Concurso de Cuentos Sin Fronteras con el objetivo de promocionar la creación literaria en torno al cuento infantil.

Bases del concurso:

1. Participantes: todas las edades.

2. Idioma: euskera o castellano.

3. Extensión del cuento: mínimo de una página, máximo de cuatro.

4. Cada persona podrá presentar un máximo de dos cuentos originales y no publicados o premiados anteriormente.

5. Temario: libre, pero el jurado valorará especialmente aquellos cuentos dirigidos a la infancia y que tengan relación con valores como la paz, la tolerancia, la igualdad de género, los derechos humanos y el cuidado de la naturaleza.

6. Forma de presentación: en formato de papel, con letra clara; o a ordenador, a doble espacio y en letra arial o similar, tamaño 12. También se pueden enviar por correo electrónico.

7. Lugar de presentación: Centro Cívico de Otxarkoaga, Avenida Pau Casals, 19, 48004 Bilbao.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. *o también E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Fecha límite de presentación: 31 de enero de 2020.

9. Deberán adjuntarse nombre, apellidos, dirección, edad, y un número de teléfono o correo electrónico.

10. Se entregarán veinticuatro ejemplares del libro editado a las personas seleccionadas, que podrán leer sus cuentos el día 17 de mayo en la plaza Kepa Enbeita de Otxarkoaga.

11. La presentación al concurso significa acreditación de autoría y autorización para publicar los cuentos en la citada edición. Los cuentos seleccionados y publicados siguen perteneciendo a quienes los han escrito.

12. Se podrán incluir en la publicación aquellos dibujos que se adjunten en blanco y negro y que la organización considere complementarios al texto.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)

31:07:2023

Género:  Ensayo

Premio:  US$ 15.000 y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Salinas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

GRUPO SALINAS

Convoca al decimoctavo Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad

Fecha límite: 31 de julio de 2023

“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.”
Manuel Azaña

La libertad es el derecho fundamental del ser humano pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.

Muchos se oponen a la libertad en aras de los llamados “derechos colectivos”, pues piensan que el fin justifica los medios. Si se limita la libertad individual, afirman, se puede dar una mayor prosperidad para la colectividad.

La experiencia histórica señala, sin embargo, que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.

Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión y la difusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al decimoctavo Concurso de Ensayo “Caminos de la Libertad”.

BASES

1. Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2. Quien haya sido ganador del primer lugar en ediciones anteriores no podrá participar los siguientes 3 años en el concurso.

3. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5. Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Los ensayos deberán venir en formato de Word de Microsoft con letra Arial 12 y un interlineado de dos espacios.Éstos deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

7. El autor enviará, por correo electrónico, un documento con el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico, un breve resumen biográfico y un resumen de su obra.

8. Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

9. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 31 de julio de 2023.

10. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

11. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web caminosdelalibertad.com. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su publicación.

12. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

13. Se otorgarán, tres premios en efectivo:
Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$ 5,000

Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente para ser publicadas.

14. Los ensayos ganadores (primeros lugares y menciones) serán publicados en un libro por Caminos de la Libertad.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.www.escritores.org

15. Las obras no ganadoras serán destruidas o eliminadas.

16. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases. No se entregarán reconocimientos o premios, ni se publicarán las obras de los concursantes que no cumplan con las bases establecidas en esta convocatoria.

Para mayor información dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025