Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO IBEROAMERICANO DE CUENTO JULIO CORTÁZAR (Cuba)

14:07:2017

Género: Cuento

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la UNEAC

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   14:07:2017

 

BASES

 
El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la UNEAC, con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y la Fundación ALIA, convocan a la décimo sexta edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, creado por la prestigiosa escritora y traductora lituana Ugné Karvelis.
www.escritores.org
Este premio, que tiene una frecuencia anual, fue concebido como un homenaje al gran escritor argentino, uno de los mayores de nuestra lengua, y tiene el objetivo de estimular a los narradores de todo el mundo que escriben en lengua castellana.

Los interesados deben presentar un cuento inédito, de tema libre, que no esté comprometido con ningún otro concurso ni se encuentre en proceso editorial. Los autores enviarán tres copias del cuento, cuya extensión máxima no debe sobrepasar las 20 cuartillas mecanografiadas a dos espacios y foliadas. Los relatos estarán firmados por sus autores, quienes incluirán sus datos de localización. Es admisible el seudónimo literario, pero en tal caso será indispensable que lo acompañe, en sobre aparte, su identificación personal.

Las obras deberán ser enviadas, antes del 15 de julio de 2017 a: Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba o Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Casa de las Américas, 3ra, esquina a G, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

El jurado estará integrado por destacados narradores y críticos. Se conocerá su decisión en agosto de 2017. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en 1000 euros, la publicación del cuento premiado en la revista literaria La Letra del Escriba, tanto en su versión impresa como electrónica, así como su publicación en forma de libro junto con los relatos que obtengan menciones, volumen que realizará la Editorial Letras Cubanas y será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2018. La premiación se efectuará en La Habana el 26 de agosto de 2017, aniversario del natalicio de Julio Cortázar.

Su presidente de honor es Miguel Barnet y la coordinadora general, Basilia Papastamatíu.


Fuente: www.uneac.org.cu
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVI PREMIO INTERNACIONAL ARTEZ BLAI DE INVESTIGACIÓN SOBRE ARTES ESCÉNICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL ARTEZ BLAI DE INVESTIGACIÓN SOBRE ARTES ESCÉNICA (España)

25:09:2023

Género:  Investigación

Premio:  Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Artez Bali Kultur Elkartea

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural Artez Bali Kultur Elkartea, dentro de sus objetivos estatutarios tiene el de estimular la investigación y el estudio de todos los fenómenos que concurren en la práctica de las Artes Escénicas, por lo que convoca el Premio Internacional ARTEZ BLAI de Investigación sobre las Artes Escénicas 2023, para obras en castellano o euskera, de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Se podrá participar en este Premio con trabajos que investiguen, analicen, teoricen o propongan una práctica, en forma ensayística o crítica, fruto de una experiencia o de una tesis doctoral sobre cualquier disciplina de las Artes Escénicas: Teatro, en todos sus géneros y estilos; Danza, igualmente desde cualquier perspectiva de sus amplias posibilidades de expresión; Circo, Magia o cualquier otra arte performativa. Los trabajos podrán ser sobre asuntos relacionados con el ámbito artístico, técnico o de gestión.

2.- Los autores y las autoras podrán participar con cuantos trabajos deseen, escritos en solitario o en colaboración con otras personas.

3.- Los trabajos deberán ser originales, de temática libre, escritos en castellano y/o euskera, con una extensión mínima de 175.000 caracteres con espacios y máxima de 450.000, no deben haber sido editados anteriormente total ni parcialmente en ningún soporte mecánico ni virtual, ni tener ningún compromiso editorial. Si se encuentran en los repositorios virtuales universitarios por ser una tesis doctoral deben indicarlo de manera expresa.

4.- Los trabajos podrán presentarse en cualquier soporte digital (con el título pero sin la identificación del autor/a o autores/as), acompañados de dos archivos:
–un CV con: datos personales (nombre y apellidos, domicilio, fecha y lugar de nacimiento, teléfono y mail), trayectoria formativa y profesional, y sinopsis del trabajo presentado (10 líneas aprox.)
–una declaración firmada en la que se manifieste que la obra es inédita, que se cuenta con todos los derechos de autor plenos sobre ella, y que no se ha presentado a ningún otro premio en deliberación ni existe compromiso editorial alguno atendiendo al artículo 3.
Salvo que manifiesten lo contrario, la organización del Premio utilizará los datos personales de los y las participantes para proporcionar información relativa al premio.

5.- El plazo de recepción de los originales termina el día 25 de septiembre de 2023.

6.- Los originales se deben enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Para el XV Premio Internacional ARTEZ BLAI de Investigación sobre las Artes Escénicas”.

7.- El Premio consiste en la publicación del trabajo ganador en la Colección “Teoría y Práctica” de la Editorial Artezblai. Se fallará para enero de 2024 y se publicará el resultado en nuestro Periódico Digital artezblai.com, nuestras redes sociales y se comunicará a los medios de comunicación.

8.- El ganador o ganadora cederá todos los derechos de publicación a la empresa editorial y recibirá un 10% de todas las ventas.

9.- El Jurado estará formado por un mínimo de tres y un máximo de cinco especialistas, asistiendo como secretario del mismo algún miembro de la directiva de Artez Blai Kultur Elkartea, y su fallo será inapelable.www.escritores.org

10.- La presentación de originales al XVI Premio Internacional ARTEZ BLAI de Investigación sobre las Artes Escénicas implica la aceptación plena de todas sus bases.

11.- Los temas no previstos en estas Bases serán resueltos por el Jurado y su Secretaría e incorporados a las próximas convocatorias.

Fuente: artezblai.com/el-xvi-premio-internacional-artez-blai-de-investigacion-sobre-artes-escenicas-abierto-hasta-septiembre/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA "AMADO ALONSO" (España)

15:12:2018

Género: Crítica literaria

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Amado Alonso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2018

 

BASES

 
La Fundación Amado Alonso, constituida por el Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Lerín, convoca el Premio Internacional de Crítica Literaria “Amado Alonso”. Este premio pretende recordar la figura de Amado Alonso impulsando actividades investigadoras y divulgativas sobre Crítica Literaria.
La presente convocatoria quedará sujeta a las siguientes bases:

1. Se convoca el Premio Internacional de Investigación “Amado Alonso” con el fin de distinguir un trabajo de Crítica Literaria con referencia a cualquier estudio de autores, obras, revistas literarias o cualquier aspecto formal de la literatura universal.

2. El plazo de admisión se abre con la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 de diciembre de 2018.

3. El premio está dotado con 5.000 euros. El Patronato de la Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial PreTextos.

4. Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada  momento.

5. Se podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos, en lengua española, con una extensión máxima de 800.000 caracteres.

6. Los trabajos serán enviados a la Fundación Amado Alonso, C/ Mayor, 24, 31260 Lerín, Navarra, España. El sobre debe incluir:

- Un ejemplar y una copia digital en formato Word o PDF sin firma, ni rúbrica, ni indicación alguna que permita su identificación. En la primera página, sólo se expresará el título completo del trabajo y un lema.

- Un sobre cerrado en el que constará el título de la obra y en cuyo interior se indicará el nombre o nombres de los autores, su título profesional, residencia, domicilio, teléfono, un breve currículum vítae y una declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.

- Se podrá enviar el trabajo por correo electrónico, siempre que se envíe por correo postal una carta en la que se incluya otro sobre con los datos que se indican en el párrafo anterior.

- La secretaría técnica del Patronato de la Fundación Amado Alonso garantizará el anonimato de los trabajos que se presenten al jurado.

7. El premio será fallado por un jurado designado al efecto por el Patronato de la Fundación.

8. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto o compartido.

9. Los originales no premiados serán destruidos, y no se admiten peticiones de devolución.
www.escritores.org
10. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas. La resolución de cualquier contingencia que pudiera plantearse es competencia exclusiva de la entidad organizadora.


C/ Mayor 24
31260 Lerín (Navarra)
Teléfono: +34 948 530222 www.f-amadoalonso.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.f-amadoalonso.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA PARA ÁLBUMES ILUSTRADOS (España)

13:05:2023

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:05:2023

 

BASES

 

 

El Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, en colaboración con Kalandraka Editora, convoca el XVI Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados con las siguientes bases:

1. Podrán optar al XVI Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados todas las obras que se puedan incluir en la categoría de álbum ilustrado:
un libro en el que el relato se cuenta a través de imágenes, o de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.

2. Las bases de la presente convocatoria tienen como finalidad fomentar la producción artística y literaria destinada al público infantil y juvenil.

3. Las obras podrán ser presentadas en cualquiera de las lenguas oficiales de la península ibérica y deberán ser originales e inéditas. No se admitirán aquellas que sean una adaptación de otros originales u obras que hayan sido premiadas en otros concursos. Tampoco se admitirán las obras que tengan más de tres ilustraciones publicadas en Internet.

4. Podrán participar una o varias personas, autores/as de texto e ilustración de cualquier nacionalidad. Quedan excluidos los/as ganadores/as de las anteriores ediciones y las personas trabajadoras o extrabajadoras de la editorial Kalandraka.

5. Los proyectos podrán presentarse en cualquier tamaño, técnica y formato, pero la extensión no deberá superar las 40 páginas interiores (sin contar guardas ni cubiertas).

6. Los/Las autores/as que opten al premio deberán presentar:
· Cinco copias del texto.
· Tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas. En el caso de utilizarse técnica digital, se admitirán impresiones de la obra en alta resolución.
· Una maqueta acabada del proyecto que se presenta: una versión impresa con diseño, texto e ilustraciones, lo más cercana posible a lo que será el libro acabado.

07. En las obras no deberá figurar el nombre de los/las autores/as, sino un lema o pseudónimo. Los datos personales de los/as participantes se entregarán en un sobre
cerrado: en el exterior se indicará el título de la obra y el lema o pseudónimo, y en su interior el nombre o nombres completos, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico. Dentro del sobre también se incluirán una fotocopia completa del DNI o pasaporte, así como una breve recensión biográfica.

08. Los trabajos serán remitidos o entregados en el Registro General del Ayuntamiento de Santiago de Compostela (calle del Presidente Salvador Allende núm. 4, 15705 Santiago de Compostela. A Coruña. España). En el sobre se especificará obligatoriamente «XVI Premio Internacional COMPOSTELA para Álbumes Ilustrados». En los sobres que se entreguen a través de agencias de transporte no deben aparecer los nombres de los/as autores/as.

09. El plazo de presentación de originales se abre con la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña y finaliza el 13 de mayo de 2023.
El sello postal de los trabajos presentados por correo o por empresas de mensajería no podrá ser posterior a la fecha del último día de entrega. La decisión del jurado se hará pública en la última quincena de junio de 2023.

10. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura y la ilustración que, según su criterio técnico, seleccionarán la obra premiada. Actuará de secretario/a una persona que designen las entidades organizadoras.
El premio podrá declararse desierto y la decisión del jurado será inapelable.

11. Se establece un único premio, dotado de 9000 €. El premio estará sujeto a las retenciones que, en su caso, procedan. El importe del premio no se hará efectivo hasta que el/la autor/a o los/las autores/as entreguen la obra acabada para su publicación. La obra premiada se publicará en gallego, catalán, euskera, castellano y portugués por la editorial Kalandraka en el mes de noviembre del año 2023 y, para tal efecto, se firmarán los correspondientes contratos de edición. Asimismo, la editorial tendrá prioridad de publicación de aquellos trabajos que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, después del cual el/la autor/a (o autores/as) podrá disponer libremente de sus obras.

12. El/La autor/a (o autores/as) cederá los derechos de la primera edición, según debe constar en el contrato que firmará con la editorial Kalandraka.

13. El/La autor/a (o autores/as) se compromete a entregar la obra terminada antes del 2 de septiembre de 2023.

14. El/La autor/a (o autores/as) correrá con todos los gastos de envío de las obras a destino. La organización no se hace responsable de las posibles pérdidas
o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a la llegada de las obras al concurso.

15. Los/Las autores/as podrán solicitar la devolución de los originales no seleccionados. Tendrán que comunicarlo por escrito en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., durante el plazo de un mes desde la decisión del jurado, y asumirán los costes de envío. A tal efecto, se facilitará a las personas interesadas un número de cuenta donde hacer los ingresos correspondientes para el pago de los portes. Transcurrido ese tiempo, las obras no reclamadas serán destruidas.www.escritores.org

16. La organización no se comprometen a mantener correspondencia postal ni telefónica sobre los originales no premiados, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

17. Las presentes bases se publicarán en la web del Ayuntamiento de Santiago de Compostela santiagodecompostela.gal/ y en sus redes sociales.
El extracto de la convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Posteriormente, la BDNS dará traslado del extracto de la misma al Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña para su publicación.

18. Si en estas bases quedara alguna cuestión sin precisar, será establecida por el jurado o, de no ser así, por la organización del certamen. La participación en este certamen implica el conocimiento y la aceptación íntegra de estas bases.

Entidades organizadoras:
AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Departamento de Educación KALANDRAKA EDITORA

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA AMADO ALONSO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVI PREMIO INTERNACIONAL DE CRÍTICA LITERARIA AMADO ALONSO (España)

15:01:2020

Género:  Crítica literaria

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Amado Alonso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2020

 

BASES

 

El Premio

La Fundación Amado Alonso, constituida por el Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra y el Ayuntamiento de Lerín, convoca el XVI Premio Internacional de Crítica Literaria “Amado Alonso”. Este premio pretende recordar la figura de Amado Alonso impulsando actividades investigadoras y divulgativas sobre Crítica Literaria.
Las Bases

La presente convocatoria quedará sujeta a las siguientes bases:

1. Se convoca el Premio Internacional de Investigación “Amado Alonso” con el fin de distinguir un trabajo de Crítica Literaria con referencia a cualquier estudio de autores, obras, revistas literarias o cualquier aspecto formal de la literatura universal.

2. El plazo de admisión se abre con la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 DE ENERO DE 2020.

3. El premio está dotado con 5.000 euros. El Patronato de la Fundación publicará el trabajo premiado en coedición con la editorial PreTextos.

4. Este premio está sujeto a la legislación vigente, así como a las deducciones y retenciones que la normativa fiscal señale en cada momento

5. Se podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos, en lengua española, con una extensión máxima de 800.000 caracteres.

No podrán presentarse las personas que hayan sido premiadas en las cinco anteriores ediciones.

6. Los trabajos serán enviados a la Fundación Amado Alonso, C/ Mayor, 24, 31260 Lerín, Navarra, España. El sobre debe incluir:
- Un ejemplar y una copia digital en formato Word o PDF sin firma, ni rúbrica, ni indicación alguna que permita su identificación. En la primera página, sólo se expresará el título completo del trabajo y un lema.
- Un sobre cerrado en el que constará el título de la obra y en cuyo interior se indicará el nombre o nombres de los autores, su título profesional, residencia, domicilio, teléfono, un breve currículum vítae y una declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo.
- Se podrá enviar el trabajo por correo electrónico, siempre que se envíe por correo postal una carta en la que se incluya otro sobre con los datos que se indican en el párrafo anterior.
- La secretaría técnica del Patronato de la Fundación Amado Alonso garantizará el anonimato de los trabajos que se presenten al jurado.

7. El premio será fallado por un jurado designado al efecto por el Patronato de la Fundación.

8. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto o compartido.

9. Los originales no premiados serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

10. El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Quedarán excluidos aquellos trabajos que no se ajusten a las mismas. La resolución de cualquier contingencia que pudiera plantearse es competencia exclusiva de los organizadores.

 

Fuente: www.f-amadoalonso.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025