Concursos Literarios

 

 

 

XVII PREMIO DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2023 (México)

10:08:2023

Género:  Novela

Premio:  $ 200.000, diploma y edición

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Querétaro

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  10:08:2023

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO, POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONVOCAN AL

DÉCIMO SÉPTIMO PREMIO DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" 2023

Bases

1. Podrán participar todos los escritores y todas las escritoras mayores de edad que así lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, con una novela del género negro o policiaca escrita en idioma castellano y que no haya sido premiada con anterioridad.

2. Solo se podrá presentar una obra por autor o autora.
No podrán participar:

3. Trabajadores de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y de la Secretaría de Cultura Federal o de otra instancia de carácter gubernamental. Esto incluye a las personas que ingresen a laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de participación.

4. Autores que hayan recibido este mismo premio con anterioridad.

5. Obras que se encuentren participando en otros concursos municipales, estatales, nacionales o internacionales en espera de dictamen.

6. Obras que hayan sido premiadas con anterioridad en premios municipales, estatales, nacionales o internacionales.

7. Trabajos que se encuentren en proceso de contratación o de producción editorial.

8. Obras que parcial o totalmente hubieran sido publicadas por cualquier medio impreso o digital, incluyendo redes sociales.

 

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

9. Los trabajos deberán enviarse únicamente vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el apartado «Asunto» del correo electrónico el o la participante deberá poner:

Premio Novela Negra 2023 «Una Vuelta de Tuerca» Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

10. Los concursantes anexaran en ese correo dos archivos digitales independientes. Uno con la novela inédita con seudónimo y el otro conteniendo la plica, también con seudónimo.

11. Las obras deberán enviarse en formato «Word», con un máximo de 150 cuartillas, tamaño carta, texto a doble espacio, fuente Arial de 12 puntos, páginas numeradas, y en la primera página (además del título de la obra y el seudónimo) dirigido a:

Décimo Séptimo Premio de Novela Negra 2023
«Una vuelta de Tuerca» Primera Edición Internacional
Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro

12. En el archivo de La plica, deberán encontrarse escaneados los siguientes documentos:
I. Identificación con fotografía.
II. Comprobante de lugar de residencia.
III. Teléfono celular y/o teléfono fijo para localizarle en caso de resultar ganador, así como correos electrónicos y/o direcciones electrónicas.
IV. Así mismo se deberá incluir en el archivo de la plica, síntesis biográfica en idioma castellano.

13. La titularidad de los derechos de autor corresponde a cada uno de los participantes que al enviar a su nombre el trabajo, son considerados como los autores intelectuales del total de la obra participante, siendo su total y absoluta responsabilidad la originalidad de la obra.

14. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor en el trabajo, hasta antes de abrir el archivo denominado «la plica», causará la descalificación inmediata del trabajo.

 

CIERRE DEL CONCURSO

15. La fecha de cierre para admisión de propuestas es el 10 DE AGOSTO DEL 2023, A LAS 16:00 HORAS (hora del centro de México).Únicamente en el correo electrónico señalado en la presente convocatoria.

16. La participación inicia con el envío digital de los trabajos y concluye con el fallo.

 

JURADO

17. El Jurado Calificador estará integrado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable.

18. U na vez emitido el fallo, se procederá a la apertura del archivo denominado «la plica» de identificación y a la notificación inmediata del ganador por vía telefónica. El resultado se divulgará por internet, en la página oficial de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en el mes de octubre de 2023.

19. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

20. No se recibirán trabajos físicamente por cuestiones y protocolos de salud pública.

21. Todos los archivos enviados al correo señalado en la presente convocatoria serán eliminados una vez se conozca el fallo del jurado. Las plicas de identificación de los mismos también serán eliminadas, con el objeto de proteger los derechos de autor de los mismos.

 

PREMIO

22. Se otorgará un premio, único e indivisible, consistente en: $200,000.00 (Doscientos mil pesos 00/100 M.N), un diploma y la publicación de la obra en colaboración con la editorial NITRO/PRESS.

23. La premiación será en la Semana de la Novela Negra "F.G. Haghenbeck" de Querétaro 2023.

24. El autor cederá los derechos de la primera edición impresa de su obra, mediante el contrato correspondiente entre la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y la editorial mexicana NITRO/PRESS.

25. El premio se depositará en una cuenta a nombre del ganador o ganadora.www.escritores.org

26. A la cantidad total del premio es posible que le sean aplicadas retenciones legales, impuestos o comisiones pertinentes según las instituciones bancadas del país de origen que sea solicitado que se haga el pago, sin que esto afecte en perjuicio de los convocantes.

27. Los convocantes no se comprometen a sufragar los gastos de traslado para acudir a la premiación o entrega del premio.

Aspectos no previstos:

28. La participación en este premio implica la aceptación de las bases de la presente convocatoria en su totalidad.

29. Será facultad de los organizadores y el jurado descalificar los trabajos que no cumplan con las bases de esta convocatoria, así como resolver cualquier caso no referido en la misma y/o controversia que surgiera derivada de la presente convocatoria.

 

MAYORES INFORMES

SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
M.E.C. Rafael Mata Salinas
Director de Educación Artística y Servicios Culturales
T. 442 251 9850 Ext. 1002 y 1003

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVII PREMIO DE NOVELA NEGRA L'H CONFIDENCIAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE NOVELA NEGRA L'H CONFIDENCIAL 2023 (España)

31:03:2023

Género:  Novela

Premio:  12.000 € y edición

Abierto a:  escritores/as residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de L'Hospitalet

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

BASES 2023

A. Objeto y finalidad del premio L’H Confidencial 2023

El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca la Bòbila -biblioteca puntera en España en la formación y el mantenimiento de un fondo especial de género negro y policíaco-, y la editorial Clandestina, interesados ambos en la promoción y la difusión de la lectura de la novela negra, han acordado convocar la 17.ª Edición del Premio L’H Confidencial, premio de novela negra.

El importe del premio será de 12.000 €, de los cuales se descontarán los impuestos previstos por la legislación española.

B. El plazo de presentación de la solicitud

El plazo de admisión de originales se abrirá al día siguiente de la aprobación de estas bases por el organismo competente del Ayuntamiento hasta el viernes, 31 de marzo de 2023, a las 23.59 h. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar de la clasificación de las obras o del desarrollo del concurso.

C. Condiciones y requisitos

Las obras que se presenten deberán tener una extensión entre 200 y 300 páginas, formato DIN A4, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word y en formato PDF y con número de paginación.

Las solicitudes para participar en este certamen se deberán presentar en la sede electrónica del Ayuntamiento a través de un formulario normalizado que incluirá la siguiente información:
• Título de la novela, seudónimo, datos personales, dirección postal, dirección electrónica y teléfono de contacto.
• Declaración jurada en la que manifieste que los derechos de la novela son libres en todo el mundo.

Se deberá adjuntar la obra inédita firmada con seudónimo, que deberá cumplir los requerimientos mencionados.

El texto íntegro de la convocatoria y los modelos normalizados de solicitud se pueden encontrar en la web: l-h.cat/premiolh.

D. Destinatarios del premio

Podrán participar todos los escritores y todas las escritoras que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, con residencia en España, con novelas de género negro o policíaco escritas en lengua castellana o catalana, originales e inéditas, que no tengan comprometidos los derechos y que no hayan recibido ningún premio anteriormente. Si recibieran alguno antes del veredicto de este premio, lo tendrán que notificar y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de los autores finados antes del veredicto del premio.

Los autores y las autoras serán los únicos responsables de la inscripción de la obra presentada al premio en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no inscripción delante de terceras personas. Si el autor o la autora pretende que la obra se divulgue con el seudónimo, en caso de que le sea otorgado el premio, lo tendrá que hacer constar explícitamente en la plica.

Solo se podrá presentar una obra por autor.

El hecho de optar al premio implica que los autores participantes aceptan estas bases, las obligaciones que estas comportan y la decisión del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado una vez esté constituido.

E. Composición del jurado

El jurado lo presidirá el/la regidor/a que tenga atribuidas las competencias en materia de Cultura del Ayuntamiento de L'Hospitalet, el/la jefa de Bibliotecas de L’Hospitalet como secretario/a sin voz ni voto y formarán parte un representante de la editorial Clandestina; el/la director/a de la Biblioteca la Bòbila, tres especialistas en novela negra y dos lectores del club de lectura de novela negra de la Biblioteca la Bòbila. Se otorgará un premio único e indivisible. La composición del jurado se hará pública el mismo día del veredicto del premio y la decisión será inapelable.
www.escritores.org
F. Criterios de valoración

Se otorgará el premio a la novela que, por unanimidad o, por mayoría de votos del Jurado, se considere que reúne más méritos y mejor valoración por parte del jurado a tenor de su calidad y encaje con el objeto del premio que se otorga. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado.

G. Procedimiento de la concesión del premio

El jurado emitirá su veredicto durante el tercer trimestre de 2023, y se hará público el ganador o la ganadora. La obra publicada se presentará durante el cuarto trimestre de 2023 en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca la Bòbila de L’Hospitalet de Llobregat.

La obra será publicada por la editorial Clandestina BCN.

La Editorial Clandestina se reserva el derecho de negociar con los autores y las autoras participantes no premiados, finalistas o no, la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. Los originales presentados a concurso no premiados serán eliminados transcurridos noventa días. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre los mencionados originales.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE PERIODISMO ACCENTURE SOBRE ECONOMÍA DIGITAL, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA (España)

31:05:2016

Género: Periodismo

Premio:  8.000 euros y una escultura

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ACCENTURE, S.L.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

 
ACCENTURE, S.L. sociedad unipersonal, (en adelante, “Accenture”) con domicilio social en Madrid, Plaza Pablo Ruiz Picasso, s/n – Torre Picasso -, y con C.I.F. núm. B-79217790, convoca el XVII Premio de Periodismo Accenture sobre Economía Digital, Innovación y Tecnología (el “Premio” o el “Concurso”). El Premio se otorga a un artículo publicado en medios de comunicación escritos españoles, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
Categorías

Se contemplan las tres (3) siguientes categorías de premios:

la actividad económica digital española, en la categoría "Economía Digital".

la importancia de la innovación como palanca de desarrollo para nuestra sociedad y nuestra economía, en la categoría "Innovación".

la influencia de la tecnología como elemento clave en España, en la categoría "Tecnología".

Participantes:

“Pueden optar al “XVII Premio de Periodismo Accenture” sobre Economía Digital, Innovación y Tecnología las personas físicas, ya sea de forma individual o colectiva, cualquiera que sea su nacionalidad”.

Los participantes podrán presentar uno o más trabajos, pero nunca el mismo trabajo se presentará en más de una categoría, en cuyo caso quedaría excluido.

Dotación económica y escultura

El “XVII Premio de Periodismo Accenture” está dotado con 8.000 euros y una escultura de bronce en cada una de sus tres categorías: Economía Digital, Innovación y Tecnología.

El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

Tributación

Todos los premios, en cualquiera de sus categorías, estarán sujetos a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente aplicable, los cuales serán detraídos de la dotación económica que corresponda a los mismos.

Características de los trabajos

Los trabajos deberán haberse publicado en medios de comunicación escritos, tanto impresos como en soporte electrónico, y deberán tener como tema central alguno de los correspondientes a cada categoría mencionada anteriormente.

Los trabajos podrán estar publicados en cualquiera de las lenguas oficiales del territorio.

Pueden concurrir aquellos trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de mayo de 2016, ambos inclusive.

Presentación de los trabajos

Los trabajos que opten al Premio pueden presentarse bien en formato electrónico en www.accenture.es/premioperiodismo, bien enviando (el original publicado en papel para medios escritos o vía e-mail para medios electrónicos) a la Secretaría del Premio de Periodismo Accenture (Parque Empresarial La Finca. Paseo de la Finca 1 - Bloque 10. 28223 Pozuelo - Madrid) o a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La fecha de admisión de originales finaliza el 31 de mayo de 2016.

No se devolverá el material enviado ni se mantendrá ninguna correspondencia con los autores de los trabajos.

Jurado y fallo de los premios

Los Premios serán otorgados por votación de un jurado, cuyo fallo será inapelable. Este jurado será designado por Accenture, y estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la empresa, la Administración Pública, el ámbito académico y el periodismo.

El fallo se hará público en un acto a celebrar en junio de 2016.

Derechos de reproducción y propiedad intelectual

Los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los trabajos pertenecen a los autores de los respectivos proyectos y sus contenidos. No se podrán utilizar ni explotar los trabajos sin el consentimiento explícito de los autores del mismo, con la siguiente excepción: La participación en el presente Concurso supone la autorización para que Accenture pueda reproducir, total o parcialmente, sin límite temporal o territorial, los trabajos presentado s (incluyendo información, textos, imágenes o materiales sobre los referidos trabajos) y el nombre de los autores, citando el medio de su publicación con total libertad.

Accenture no realizará ni está interesado en realizar ninguna explotación económica de las obras premiadas.

La obtención del Premio tampoco implica ni exige la cesión o limitación de los derechos de propiedad sobre las obras, incluidos los derivados de la propiedad intelectual o industrial. No obstante, se permite una cesión meramente divulgativa de las obras premiadas.

Todos los participantes se comprometen a que los trabajos que se presenten sean originales y garantizan que la autorización señalada en esta cláusula no vulnera normas o derechos de terceros.

Aceptación de las bases y protección de datos

La participación en este Premio implica la total aceptación de las bases del mismo y el veredicto del jurado, y la renuncia a cualquier tipo de reclamación, tanto por parte de los participantes.

Protección de datos

En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Accenture informa a los participantes del Concurso de que los datos de carácter personal que facilite a través de los distintos formularios del Concurso serán incorporados a un fichero titularidad del Accenture con la finalidad de gestionar su participación en el citado Concurso, promocionarlo, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.

Asimismo, mediante la marcación de la pertinente casilla incorporada en los formularios del Concurso, el participante autorizará a Accenture a comunicar sus datos de carácter personal a las sociedades del Grupo Accenture, al que pertenece Accenture, con la finalidad de que las mencionadas sociedades puedan remitir al participante comunicaciones comerciales sobre sus productos y/o servicios inherentes a [*]. Accenture informa al participante de que las sociedades del grupo al que pertenece pueden estar ubicadas en países que no proporcionan un nivel de protección equiparable al establecido por la legislación española de protección de datos.

Accenture informa al participante de que los consentimientos prestados podrán ser revocados en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, bastando comunicarlo a Accenture a la siguiente dirección: [*]. En todo caso, Accenture informa al participante de que la revocación del consentimiento para la participación en el Concurso durante la realización del mismo comportará la imposibilidad de seguir participando en el mismo.

El participante declara y garantiza a Accenture que todos los datos de carácter personal que facilite con ocasión del Concurso son veraces y se corresponden con su identidad. Asimismo, el participante se compromete a no incluir ningún dato de carácter personal de tercero alguno en el formulario de inscripción.

El participante del presente Concurso podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito al [indicar departamento del organizador] de Accenture a través de una carta a la siguiente dirección [*], o mediante el envío de un correo electrónico a la dirección [*], adjuntando copia de su documento nacional de identidad o documento equivalente que acredite su identidad.

Depósito de las bases

Estas bases quedan depositadas ante el notario de Madrid D. [*].


Fuente: www.accenture.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE NOVELA ONUBA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE NOVELA ONUBA 2021 (España)

30:06:2021

Género:  Novela

Premio:  Trofeo y edición

Abierto a: nacidos o residentes en el estado español

Entidad convocante:  Editorial Onuba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

Editorial Onuba convoca la decimoséptima edición del Premio de Novela Onuba, y quiere hacer extensible esta convocatoria para escritores residentes en el territorio nacional.

Esta edición, y la posterior publicación de la novela ganadora, se distribuirá en las librerías que Editorial Onuba crea conveniente, siempre en la ciudad del ganador. El premio podrá ser declarado desierto.

1.- Los escritores que deseen optar al Premio de Novela Onuba 2021, pueden ser nacidos o residentes en cualquiera de las ciudades que conforman el estado español. Sin importar su nacionalidad.

2.- Las obras que se presenten al Premio deberán ser originales, inéditas y escritas en castellano. Debiendo remitir los originales por duplicado, (uno en papel y otro en formato PDF, en soporte de CD o de Pen Drive USB) a las oficinas de Editorial Onuba, c/ Galaroza, 16, 21006 de Huelva. Haciendo constar en la primera página que concurre al Premio de Novela Onuba 2021.

La extensión de las obras no serán inferiores a las doscientas páginas, en tamaño Din A-4, claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.
www.escritores.org
Cada obra deberá ir firmada con el nombre y apellidos del autor, dirección y número de teléfono, o bien con seudónimo, siendo en este caso imprescindible que, en un sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que utilice el autor de la novela, vayan expresados su nombre y dos apellidos.

Dicho sobre, permanecerá cerrado, excepto que sea el de la novela premiada. Se considerará que la presentación al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. En el supuesto de que el autor pretenda también que, en el caso de que le sea otorgado el Premio, la obra sea divulgada bajo seudónimo, deberá hacerlo constar en el sobre correspondiente. De lo contrario, Editorial Onuba quedará exenta de toda responsabilidad por la proclamación del Premio y la divulgación de la obra bajo el nombre y apellidos del autor.

Editorial Onuba no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes en el Premio Onuba 2021, ni les facilitará información alguna sobre la clasificación de las novelas o desarrollo del concurso. La admisión de originales se cierra el día 30 de junio de 2021.

3.- La presentación de una novela al concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases, y compromete al autor a no presentar la misma novela a otro concurso simultáneamente, ni estar sujeta a compromiso alguno de edición, explotación o cualquier otro compromiso, hasta que no se haga público el fallo del concurso. En caso de no ser así,

Editorial Onuba, podría pedir responsabilidades civiles a través de los Juzgados de Huelva.

4.- Editorial Onuba podrá publicar, si lo considera, previo acuerdo con los autores, las obras no premiadas que resultaran de su interés, que se comunicará a los autores en el plazo máximo de noventa días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

5.- El jurado estará formado por escritores de Huelva, y a designar por Editorial Onuba.

6.- Premio: En esta XVII edición, se premiará al autor de la obra, que a juicio del jurado alcance mayores merecimientos, con trofeo y la publicación de su novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable, y se hará público en el transcurso de una gala literaria en Huelva, durante el mes de octubre de 2021.

Desde el primer ejemplar vendido de los 1.000 ejemplares de la 1ª edición de la novela galardonada con el Premio Onuba 2021, el autor devengará el 10%. De los ejemplares vendidos por encima de la cantidad antedicha, igualmente Editorial Onuba pagará al autor el 10%, descontando el I.V.A.

7.- El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra ganadora, cede en exclusiva a Editorial Onuba todos los derechos de explotación de la obra ganadora, por un período de 3 años. Incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole, distribución en cualquier formato y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública y proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radio fusión, transmisión por cámara óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a base de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción a lenguas oficiales del estado español, y la adaptación a obra audiovisual, u otras derivadas; y para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo. Editorial Onuba podrá suscribir con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la más óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar la explotación directamente por sí misma.

Editorial Onuba se reserva el derecho a las ediciones y tirada de la obra ganadora, que considere oportunas. Como asimismo a la distribución de la obra ganadora.

8.- Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a Editorial Onuba sobre su obra, queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

9.- Los originales no premiados se destruirán pasado el fallo del jurado, no estando obligada Editorial Onuba a la devolución de los mismos.

10.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisprudencia y a los Juzgados y Tribunales de Huelva.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

ytext">


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" (España)

15:09:2020

Género: Poesía

Premio:  2.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universitat de Valencia

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2020

 

BASES

 

BASES XVII EDICIÓN PREMIO DE POESÍA "CÉSAR SIMÓN" DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA, ESTUDI GENERAL

La Universitat de Valencia a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, en virtud de las competencias delegadas por la Rectora en resolución de 19 de junio de 2019, con la intención de promover y fomentar la creación poética en lengua española, así como recordar el legado del poeta, filólogo y profesor de la Universitat de Valencia, César Simón, convoca el XVII Premio de Poesía "César Simón" de la Universitat de Valencia, con arreglo a las siguientes:

BASES

Consta en el respectivo expediente la consignación presupuestaria adecuada y suficiente para atender las obligaciones de gasto que puedan derivarse de esta convocatoria de acuerdo con la resolución de la convocatoria.

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

Premiar el mejor libro de poemas que se presente a este concurso con la finalidad de promover la creación poética en español y la divulgación de las obras premiadas en el contexto universitario y en la sociedad en general.

2. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Es el régimen de concurrencia competitiva, según lo que dispone el artículo 22 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, general de subvenciones, que figura en las presentes bases: convocatoria pública, recepción de poemarios, valoración por el jurado y resolución.

3.ÓRGANOS COMPETENTES PARA LA ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Para la tramitación será competente el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia.

La evaluación de los trabajos se efectuará por el Jurado, nombrado por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte, al que se refiere la base 8 de esta convocatoria.

Todas las incidencias y resoluciones que se deriven de esta convocatoria serán publicadas a efectos de notificaciones, en el tablón oficial de la Universitat de Valencia (tauler.uv.es/) y en su caso, en la página Web del Vicerrectorado de Cultura y Deporte (www.uv.es/cultura).

4. PARTICIPANTES

Podrán optar a este premio autores y autoras mediante la presentación de un solo libro de poemas.

Las personas premiadas en ediciones anteriores no podrán presentarse nuevamente al premio. Esta restricción no afecta a quienes hayan obtenido accésits, o figuren entre los seleccionados en cualquier edición.

5. REQUISITOS DE LOS ORIGINALES

a) Estarán escritos en castellano. El tema, el metro y la rima serán libres. También se admite la prosa poética.

b) Han de ser originales e inéditos y no pueden haber sido presentados en convocatorias anteriores ni simultáneamente a otros concursos, ni tampoco haber sido premiados.

c) Su extensión será entre 30 y 60 poemas, en Din-A4, a doble espacio (preferiblemente, por ambas caras), usando una letra tipo Times new román tamaño 12 o equivalente.

d) Se adjuntará un fichero electrónico con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador o finalista y se publique. No se admitirán poemarios cuyos derechos de autor estén comprometidos con terceros.

6. INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Los poemarios se presentarán dentro de un sobre por sextuplicado.

Cada copia llevará una carátula o portada en la que figure la referencia a la convocatoria de este premio y el título del libro.

El nombre del/de la autor/a no debe aparecer ni en las copias ni en el exterior de los sobres.

Dentro del sobre se introducirá, además de las copias citadas, una plica con los mismos datos que consten en su exterior, y dentro la siguiente documentación:

- Breve currículum del autor o autora

- Dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI, NIE o Documento Nacional que acredite su identidad.

- Fotografía suya con buena resolución, con el fin de ser utilizado en el supuesto de que resulte ganador/a o finalista y se publique la obra.

El autor/a que resulte ganador/a se compromete a entregar su obra en formato electrónico con carácter inmediato.

Los ejemplares se remitirán al Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia (C/ Universitat 2, C.P. 46003, Valencia), haciendo constaren todo momento que concursan al "XVII Premio de Poesía César Simón". Serán admitidas todas las obras presentadas en los términos previstos, a este efecto, en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, (que se mantiene vigente en aplicación del penúltimo párrafo de la disposición derogatoria única de la Ley 39/2015, de 7 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas)

7. PLAZO

El plazo para presentar los libros de poemas será el comprendido entre el día siguiente de la publicación de estas bases en la página web del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, y en el diario oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y finaliza el 15 de septiembre de 2020, inclusive.

8. JURADO Y CRITERIOS

El jurado será elegido por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia entre reconocidas personalidades del ámbito de la escritura, la crítica y la investigación poéticas.

Sus integrantes son:

- Rosana Acquaroni
- Javier GM
- Puri Mascarell
- Raúl Molina
- Guillermo Morales

Si algún miembro del jurado detectara alguna causa de abstención deberá declinar incorporarse al mismo sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar en caso contrario.

Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado atenderá a los siguientes criterios:

Interés, coherencia y estructura orgánica del poemario presentado (25 % de la puntuación) Creatividad y originalidad de la propuesta poética. (40 % de la puntuación)
Claridad y calidad expositiva e imaginativa. (25 % de la puntuación)
- Corrección sintáctica, lingüística y ortográfica. (10 % de la puntuación)

9. FALLO

El jurado valorará los poemarios presentados de acuerdo con los criterios establecidos en el apartado 8, y los ordenará por puntuación, obteniendo el premio el poemario que mayor puntuación obtenga.

Se elevará la oportuna propuesta al Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia, que resolverá la concesión de los premios en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria.

Esta resolución se publicará, a efectos de notificación, en el tablón oficial de la Universitat de Valencia (http://tauler.uv.es/) y en su caso en la página Web del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia (http://www.uv.es/cultura) y le será comunicada al ganador o ganadora.

El resultado se dará a conocer públicamente en un acto donde se presentará la publicación de la obra ganadora, a celebrar en una fecha que se anunciará públicamente en la página web de la Universitat de Valencia.

10. RECURSOS

Contra la resolución de concesión, se puede interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la notificación o publicación ante el mismo órgano que lo otorgó, o bien directamente recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su notificación o publicación, ante los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa de la comunidad valenciana.

11. PREMIO

El premio está dotado, con un premio dinerario de 2.500€ (menos retención IRPF), con la edición de 140 ejemplares del poemario, por un valor total de 1.260,40€ (iva incluido).

El premio será indivisible y podrá ser declarado desierto.

La cantidad abonada como premio dinerario, estará sujeta a las retenciones legalmente establecidas de acuerdo con la legislación fiscal.

El premio conlleva la publicación del poemario ganador en la "Colección Calabria" de la Editorial Denes. La participación en esta convocatoria supone la aceptación por parte del ganador o ganadora de la publicación del libro premiado.

Se entiende que tanto el ganador o ganadora cede los derechos de autor que pudieran corresponderles por esta primera edición a la Universidad.

En las ediciones posteriores de estas obras se hará constar expresamente la siguiente mención: "Obra ganadora del XVII Premio de poesía César Simón de la Universitat de Valencia".

12. RÉGIMEN SUPLETORIO

Tanto las actuaciones del jurado, como todos los demás aspectos de procedimiento, se ajustarán a lo previsto en esta convocatoria y supletoriamente será aplicable la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones y la ley General de Subvenciones, ley 38/2003, de 17 de noviembre. En cualquier caso, el procedimiento de concesión del Premio se regirá por los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante la valoración de los proyectos en base a los criterios contemplados en las bases.

13. ORIGINALES NO PREMIADOS

Los originales no premiados serán destruidos, una vez finalizado el plazo de recurso de la resolución de concesión.

14. DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La participación en esta convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes bases. Cualquier cuestión o duda que pueda surgir en su interpretación será resuelta según los criterios del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universitat de Valencia

14.1.- Datos del Responsable

Universitat de Valencia Estudi General CIF: Q4618001D Avda. Blasco Ibáñez 13 46010 Valencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

14.2.- Finalidades y base jurídica del tratamiento

En cumplimiento de lo dispuesto en Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos personales suministrados en este proceso se incorporarán a los sistemas de información de la Universitat de Valencia que procedan, con el fin de gestionar y tramitar la solicitud de participación en el premio de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

14.3. - Procedencia de los datos

La llniversitat de Valencia únicamente tratará los datos proporcionados por el solicitante.

14.4. - Destinatarios de los datos personales

En el marco de la relación que se establece con motivo de la solicitud de participación en los premios, se informa que se cederán los datos estrictamente necesarios en los siguientes supuestos y para las finalidades siguientes:

A entidades financieras para el pago de los importes de los premios concedidos.

Publicación de la resolución de concesión en el tablón oficial de la Universitat de Valencia. Adicionalmente, a efectos informativos, podrá informarse de la resolución en páginas web alojadas bajo el dominio oficial de la Universitat de Valencia.

Publicación de los beneficiarios, importe y objeto de la ayuda en el portal de transparencia de la Universitat de Valencia (www.uv.es/transparencia), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.1 a) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y del artículo 9.1 e) de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana.

A la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

14.5. - Plazo de conservación de los datos

Los datos se conservarán y serán, si procede, canceladas de acuerdo con los siguientes criterios.

A. En cuanto a los concurrentes a los cuales no se conceda el premio, los datos se conservarán durante los periodos previstos en la legislación administrativa en garantía de los derechos de los concurrentes.

B. En cuanto a los concurrentes a los cuales se los conceda el premio, los datos se conservarán durante todo el periodo vinculado a la gestión de la convocatoria, se incorporarán si procede al expediente del estudiante y se conservarán con finalidades de acreditación y certificación de la concesión y de cualquiera otro mérito académico relacionado.

.- Derechos

Las personas que proporcionan datos tienen derecho a solicitar al responsable del tratamiento el acceso a sus datos personales, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos. Las personas interesadas podrán ejercer sus derechos de acceso, mediante el envío de un correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde direcciones oficiales de la Universitat de Valencia, o bien mediante escrito acompañado de copia de un documento de identidad y, en su caso, documentación acreditativa de la solicitud, dirigido al Delegado de Protección de Datos en la Universitat de Valencia.

14.7.- Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

La Universitat de Valencia, sus fundaciones y entidades asociadas están adaptadas a la LOPD y al RGPD. Tienen habilitada una dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para cualquier información, sugerencia, petición de ejercicio de derechos y resolución amistosa de controversias en materia de protección de datos de carácter personal, sin perjuicio del derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

14. 8.- Políticas de privacidad de la Universitat de Valencia
Pueden consultarse nuestras políticas de privacidad links.uv.es/qBf2qd6

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025