Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO (Bolivia)

31:08:2017

Género: Novela

Premio:  Bs 81.000 y edición

Abierto a: personas de nacionalidad boliviana residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo, la Embajada de España – aecid, REPSOL E&P Bolivia S.A. y la Editorial 3600

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  31:08:2017

 

BASES

 
El Ministerio de Culturas y Turismo, la Embajada de España – aecid, REPSOL E&P Bolivia S.A. y la Editorial 3600 convocan al Premio Nacional de Novela – Ministerio de Culturas y Turismo, de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes
www.escritores.org
Podrán optar al Premio Nacional de Novela - Ministerio de Culturas y Turismo, todas las personas de nacionalidad boliviana residentes en el país o en el exterior. Los autores que fueron galardonados con el Premio Nacional de Novela – Ministerio de Culturas y Turismo en anteriores versiones no podrán concursar nuevamente, salvo que hubiera transcurrido un periodo de dos años. De la misma forma, no podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración cultural, nacional, regional o local, o que trabajen en Editorial 3600.

Presentación de la obra

El concursante deberá enviar en un sobre cerrado con el rótulo de Premio Nacional de Novela – Ministerio de Culturas y Turismo, una novela escrita en lengua castellana, que sea original, rigurosamente inédita, que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni corresponda a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

El texto debe tener una extensión mínima de 150 páginas y un máximo de 400 páginas tamaño carta, numeradas, mecanografiadas a doble espacio,
con letra de 12 puntos, en una sola cara.

Deberán enviarse tres ejemplares impresos, anillados, encuadernados o cosidos y un CD con el texto íntegro en formato Word. Cada ejemplar de la obra irá firmado con pseudónimo. Es obligatorio adjuntar un segundo sobre cerrado con el título de la obra y el pseudónimo del autor (plica) que contendrá: una hoja con los datos del autor, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) de contacto; una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre la obra; y una fotocopia de la cédula de identidad. De faltar alguno de estos requisitos, la obra no podrá ser considerada en el concurso.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio. Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a ningún reclamo.

De las obras

El Jurado Calificador considerará que las obras presentadas están suficientemente trabajadas y pulidas por los autores. Por lo tanto, el cuidado y el acabado de las novelas serán criterios determinantes para las evaluaciones y calificación correspondientes.

Recepción de obras

El plazo de recepción de obras vence el día 31 de agosto de 2017. En caso de envíos por correo, se aceptará la fecha de recepción con el sello de origen.

Los originales deben ser enviados a las oficinas del Ministerio de Culturas y Turismo o de cualquiera de las sedes de Santillana y Editorial 3600 en Bolivia, cuyas direcciones figuran al final de la presente convocatoria.

Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.

Jurado Calificador

El Jurado Calificador estará compuesto por personalidades del ámbito literario nacional e internacional que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del Jurado se hará pública en el mismo día de la emisión del fallo.

El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere la merecedora del mismo. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en fecha a ser determinada por los convocantes.

Premio

El premio para el ganador será de Bs 81.000 (ochenta y un mil 00/100 bolivianos), de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación boliviana.

Este monto es único e indivisible e incluye los derechos de autor de la primera edición de 1.000 ejemplares.

La obra premiada será editada por Editorial 3600.

El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir un contrato con la editorial, reconociendo a Editorial 3600 los derechos exclusivos de explotación de la obra en cualquier forma y en todas sus modalidades de edición, concertando los términos expuestos en estas bases en el marco de lo que establece la Ley de Derechos de Autor.

Promoción

El ganador del Premio autoriza la utilización de su nombre e imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación que los convocantes consideren adecuados.

Otras consideraciones

La editorial Editorial 3600 se reserva el derecho de opción preferente para la publicación de cualquier otra novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor respectivo.

La participación en este Premio implica, de forma automática, la plena y total aceptación de las bases. En caso de existir diferencias que hubieren de ser dirimidas por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Bolivia.


Oficinas recepción de obras

Ministerio de Culturas y Turismo
Calle Ayacucho esq. Potosí, “Palacio Chico”, La Paz.
Teléfonos: 2200910 - 2147439
Casilla de correo 7846

Grupo Impresor - Editorial 3600
Av. Abdón Saavedra Nº 2120 P.B. (esq. F. Guachalla)
Sopocachi, La Paz


Fuente: www.minculturas.gob.bo



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023 (México)

04:08:2023

Género:  Novela, poesía

Premio:  $ 120.000 y edición

Abierto a:  escritores mexicanos o radicados en México

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  04:08:2023

 

BASES

 

 

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

CONVOCAN AL

XVIII PREMIO NACIONAL DE NOVELA Y POESÍA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 2023

BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas del 04 de agosto de 2023.

2. Podrán participar todos los escritores mexicanos o radicados en México con por lo menos 3 años de residencia, excepto los funcionarios y empleados que trabajen en las instituciones convocantes o quienes hayan obtenido el galardón en ediciones pasadas.

3. Los interesados podrán presentar en la categoría de Novela, un solo trabajo con una extensión mínima de 120 cuartillas y máxima de 200. En la de Poesía, un libro de poemas de forma libre con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120.

4. Los Premios Literarios 2023 se efectuarán en formato digital.

5. En todas las categorías, la presentación de los trabajos se realizará mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El formato de presentación de los trabajos será en PDF, hoja tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo. Se adjuntará en el mismo correo, un archivo separado del trabajo, con los siguientes datos: nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia de credencial de elector y breve ficha curricular. En el asunto del correo electrónico deberá escribirse Premio Altamirano, seguido de la categoría en que participa (novela o poesía). Los participantes recibirán un folio de registro.

6. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

7. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

8. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 26 de octubre de 2023 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación nacional y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

9. Se otorgará un premio único e indivisible de $120,000.00 (Ciento veinte mil pesos 00/100 M.N) en cada categoría. No habrá menciones honoríficas.

10. Los trabajos ganadores serán publicados dentro de la Colección Premios Literarios y en la Mediateca Guerrero de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

11. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal a través del Sistema Nacional de Creadores de Arte en coordinación con la Secretaría de Cultura de Guerrero. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

12. La ceremonia de premiación se efectuará el 13 de noviembre de 2023, en el marco de las actividades de la Semana Altamiranista que se celebrará en Tixtla de Guerrero.

13. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores para asistir al acto de premiación.

14. En aras de proteger los derechos de autor, los archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán eliminados.www.escritores.org

15. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con el formato y requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de la institución convocante.

16. Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 10:12:2013

 XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO MIGUEL DELIBES (España)

La Asociación de la Prensa de Valladolid, en colaboración con la Fundación Miguel Delibes y con el patrocinio de CaixaBank convoca el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2013, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org 
PRIMERA.

Podrán presentarse al Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes 2013 los trabajos encuadrados en cualquier género periodístico escritos en español que hayan sido publicados o emitidos  en medios de comunicación impresos, medios de comunicación digitales, radio y televisión de cualquier localidad del territorio nacional. El jurado tendrá en cuenta en sus deliberaciones la difusión de los mismos.

SEGUNDA.

El Premio estará dotado con la cantidad económica de SEIS MIL EUROS, aportada por CaixaBank, y un elemento artístico acreditativo, aportado por la Fundación Miguel Delibes. El galardón estará sujeto a la normativa fiscal vigente en el momento de su entrega.

TERCERA.

El tema del Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes es el idioma español y los medios de comunicación.

CUARTA.

Los trabajos que se presenten deberán referirse, como asunto genérico, a la importancia del buen uso del idioma español o lengua castellana en los medios de comunicación social, a la defensa, extensión y pervivencia de nuestra lengua en los mismos y a la correcta utilización del lenguaje en estos instrumentos informativos.

QUINTA.

Los trabajos deberán estar firmados por su autor o seudónimo. En el caso de este segundo supuesto, la personalidad del autor deberá acreditarse con un certificado del director del medio que lo haya publicado o emitido. Se podrá concurrir al premio por iniciativa del autor, de terceras personas o de entidades e instituciones públicas o privadas.

SEXTA.

Los trabajos que concurran a este galardón deberán haber sido publicados entre el 1 de diciembre de 2012 y el 30 de noviembre de 2013.

SÉPTIMA.

El plazo límite para la recepción de los trabajos será el 10 de diciembre de 2013.

OCTAVA.

Los trabajos deberán enviarse, por correo certificado, a la siguiente dirección: APV (Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes). Apartado de Correos 401. 47080 Valladolid. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

NOVENA.

Los trabajos  de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de los mismos. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa de la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital certifique la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guión y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse los datos personales del autor y un breve currículum.

DÉCIMA.

El jurado, que será designado por la Junta Directiva de la APV, estará integrado por personalidades del periodismo y las letras y del mismo formará parte el titular de la Asociación de la Prensa de Valladolid, que lo presidirá. El secretario general de esta institución actuará como secretario de actas del jurado, con voz pero sin voto. La Fundación Miguel Delibes propondrá a un componente del jurado.  CaixaBank propondrá un componente del jurado, que deberá estar vinculado al mundo de la comunicación. El veredicto será inapelable.

UNDÉCIMA.

Además de los trabajos que concurran al premio por iniciativa de sus autores, de terceras personas o de entidades e instituciones, el jurado tendrá la facultad de proponer candidaturas, siempre y cuando se ajusten, en forma y plazo de publicación, a lo previsto en estas bases.

DUODÉCIMA.

El jurado emitirá su fallo en diciembre de 2013 y el premio será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará en Valladolid con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Será requisito imprescindible la asistencia al mismo del premiado, quien a su vez se comprometerá a ser miembro del jurado en la siguiente edición del premio si así fuese requerido por la Asociación de la Prensa de Valladolid.

DÉCIMOTERCERA.

La APV se reserva el derecho de reproducir el trabajo ganador o cuantos se presenten al premio por iniciativa de sus autores.

DÉCIMOCUARTA.

El jurado resolverá en cuantos aspectos no contemplados en estas bases surjan a lo largo del proceso de concesión del premio.

DÉCIMOQUINTA.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO "RICARDO GARCÍA REQUENA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO "RICARDO GARCÍA REQUENA" (España)

15:01:2023

Género:  Periodismo

Premio:  6.000 €

Abierto a:  trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación de toda la geografía nacional

Entidad convocante:  Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2023

 

BASES

 

 

El Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Jaén y la Demarcación en Jaén del Colegio de Periodistas de Andalucía, convoca el XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 'RICARDO GARCÍA REQUENA'.

El propósito de este premio es fomentar los trabajos periodísticos relacionados con la ciudad de Jaén y su término municipal, y de rendir homenaje a la memoria del periodista Ricardo García Requena, precursor de la Asociación de la Prensa de Jaén en 1911.

BASES

PRIMERA.
Podrán presentarse trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación impresos, digitales, de radio o televisión, de cualquier punto de la geografía nacional.

SEGUNDA:
Se establece un único premio de 6.000 euros, al que se retendrá la parte correspondiente según la legislación fiscal en vigor en ese momento que será abonado en su totalidad por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

TERCERA:
Podrán optar a este premio cuantos periodistas lo deseen, como autores individuales o colectivos, siempre que no hayan sido ganadores de éste en ediciones anteriores, y podrán presentar más de un trabajo, especificando en su caso si pertenecen a una colección o serie.

CUARTA:
El tema del trabajo será de libre elección, con la única condición de que contribuya al conocimiento o difusión de la realidad social, económica, turística, cultural y/o patrimonial de la ciudad de Jaén y su término municipal.

QUINTA:
Los trabajos, que estarán redactados en español, se entregarán por triplicado y deberán haberse publicado o exhibido en los medios de comunicación entre los días 15 de diciembre de 2021 y 15 de diciembre de 2022, ambos inclusive.

SEXTA:
El plazo para la recepción de los trabajos acabará a las 12 horas del 15 de enero de 2023.

SÉPTIMA:
Los trabajos se presentarán en el Registro del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Jaén o serán enviados por correo certificado a la dirección: Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Jaén. Calle Bernardo López, s/n. 23002-Jaén. A efectos de recepción de originales, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

OCTAVA: www.escritores.org
La participación en este premio supone la aceptación de las bases y el fallo del jurado, que será inapelable y que podrá declarar desierto el mismo, si así lo estimase oportuno, quedando facultados también sus miembros para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse, siempre que no contraviniere estas bases.

NOVENA:
El jurado estará formado por técnicos del Ayuntamiento de Jaén y periodistas de distintos medios de comunicación, uno de los cuales actuará como presidente. Los miembros del jurado no podrán presentar publicación alguna al concurso.

DÉCIMA:
- Los trabajos de medios de comunicación impresos se presentarán en página completa con la copia del original del periódico que los haya publicado, en la que pueda apreciarse la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

- Los trabajos de medios de comunicación digitales se presentarán en una página impresa con la captura del medio digital donde hayan sido publicados. Cada trabajo deberá acompañarse de un certificado en el que el medio digital acredite la fecha de publicación. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

- Los trabajos de radio se presentarán en un CD o USB de almacenamiento con el archivo de sonido del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

- Los trabajos de televisión se presentarán en DVD o USB de almacenamiento con el archivo de vídeo del programa o sección. Cada trabajo deberá acompañarse del guion y de una certificación de emisión con la fecha, hora y cadena que lo ha emitido. En una hoja aparte deberán reflejarse el nombre del autor, la dirección, un número de teléfono de contacto y un breve currículum.

UNDÉCIMA:
Los trabajos que no resulten premiados se podrán retirar en el plazo de tres meses a partir del fallo del jurado en el Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Fiestas. El patronato no mantendrá correspondencia con quienes opten a los premios. El fallo del jurado, que se emitirá entre los meses de febrero y marzo de 2023, será difundido y se comunicará personalmente al ganador.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "ADELAIDA DEL MÁRMOL" 2020 (Cuba)

15:10:2020

Género: Poesía

Premio:   $ 3.000 MN y edición

Abierto a: escritores cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín y Ediciones Holguín

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:10:2020

 

BASES

 


El Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez, el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Holguín y Ediciones Holguín convocan a la XVIII edición del Premio Nacional de Poesía Adelaida del Mármol; el mismo se regirá por las siguientes bases:

BASES

1.Pueden participar todos los escritores cubanos residentes en el país.

2.Los concursantes deben presentar un cuaderno inédito, de tema libre, y con una extensión comprendida entre 60 y 80 cuartillas.

3.Las obras se enviarán por vía electrónica en dos archivos, uno con el libro y otro con los datos del autor a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4.El plazo de admisión (impostergable) cierra a las 15 horas (3 PM) del 15 de octubre de 2020.

5.El jurado estará integrado por prestigiosos poetas y su fallo se dará a conocer en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana a celebrarse entre el 24 y el 30 de octubre. 

6.El premio consistirá en $ 3 000 pesos MN, la publicación del libro por Ediciones Holguín y el pago de los derechos de autor de la primera edición.

7.El fallo del jurado será inapelable.

8.La participación en el concurso implica la aceptación de las bases por lo que las obras que no ajusten a los requisitos serán descalificadas.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025