Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE POESÍA CARMEN MERCHÁN CORNELLO – CAZALLA DE LA SIERRA 2019 (España)

12:05:2019

Género:  Poesía

Premio:   1.200 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:05:2019

 

BASES

 
“De la memoria sólo sube
un vago polvo y un perfume.
¿Acaso sea la poesía?

“A los hastiados dice que soñemos,
en el espacio de nuestra ceguera,
otro lugar, otro tiempo pasado”
(Ida Vitale)

                                                               
Sí, soñemos otro lugar, otro tiempo pasado. Quizás soñar con Cazalla, con el difícil pero venturoso 20 de enero de 1939. Con 80 años atrás, cuando tiene su origen el comienzo de esta historia personal y familiar que hemos convertido en una historia poética, ese perfume que sube de la memoria, libera del hastío y nos cura la ceguera. Por ello, los descendientes de Carmen y Miguel, titulares del recuerdo, a través de la Asociación Cultural “Carmen Merchán Cornello”, convocan el Premio de Poesía CARMEN MERCHÁN CORNELLO-CAZALLA DE LA SIERRA 2019, en su Decimoséptima edición, que se regirá conforme a las siguientes
 

BASES

1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen. Dado el cambio de modalidad que rige desde la convocatoria anterior en cuanto al formato (libro) del premio, podrán presentarse también los poetas que hubieren ganado el premio en las ediciones anteriores cuando se premiaba un solo poema.

2ª.- Los libros habrán de estar escritos en castellano, serán originales y rigurosamente inéditos en su totalidad (incluyendo páginas webs y blogs.), no habiendo sido premiados en otros concursos. Podrán estar concursando al mismo tiempo en otros premios, pero si obtuvieran alguno antes de ser fallado éste, deberán comunicarlo al correo de la asociación.

3ª.- Se premiará un libro de poemas, cuya extensión oscile aproximadamente entre los 300 y los 500 versos. El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.) Cada autor podrá presentar un solo trabajo.

4ª.- Los originales se presentarán, por una parte, en papel, en una sola copia, impresos preferiblemente por las dos caras y grapados o cosidos. Los originales irán sin el nombre del autor, identificados sólo con el título, incluyendo en un sobre cerrado la identidad, las señas del autor, fotocopia de DNI, su número de teléfono y una dirección de correo electrónico, así como una breve reseña bio-bibliográfica. No serán admitidos aquellos trabajos que lleven alguna identificación de su autor.
Se enviarán antes del 13 de Mayo de 2019 a la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, DE CAZALLA DE LA SIERRA, c/ Plazuela, nº 32, 41370 Cazalla de la Sierra (Sevilla), haciendo mención en el sobre al Decimoséptimo Premio de Poesía Carmen Merchán Cornello.
Por otra parte, se remitirá por correo electrónico, y en el mismo plazo temporal, en archivo adjunto, en formato Word o PDF, la obra presentada, a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El asunto del correo electrónico será el título del original presentado en papel. No se admitirá a concurso ningún trabajo que no se reciba en las dos modalidades, sin excepción alguna.

5ª.-  Se establece un único premio, dotado económicamente con 1.200 euros, sujeto a las retenciones fiscales correspondientes, y la edición del libro, del que se hará entrega al autor premiado de 20 ejemplares. El galardonado no percibirá derechos de autor por esta edición, los cuales se consideran satisfechos con la cuantía del premio
www.escritores.org
6ª.- El Jurado que estará constituido, al menos, por tres personas representantes de la Asociación convocante (una de las cuales actuará como Presidente) y otras dos personas designadas por la ASOCIACIÓN CULTURAL “JOSÉ MARÍA OSUNA” y la BIBLIOTECA PÚBLICA SAN JUAN DE LA CRUZ, tendrá capacidad para interpretar las bases. Fallará el Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni compartido, antes del 30 de Junio de 2019.

7ª.- Los premios se entregarán en CAZALLA DE LA SIERRA en un acto público al caer la tarde del martes inmediatamente siguiente a la celebración de la Romería anual, en el mes de Agosto, que este año lo es el día 13, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. Si el poeta ganador no residiera en España, podría estar representado en dicho acto. El alojamiento en Cazalla de la Sierra del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de los organizadores.

8ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos y los archivos electrónicos borrados. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.

9ª.-  El poeta premiado accederá a que, además de la edición del libro, algún poema sea publicado en la Revista de Cazalla de 2018  y en la página web de la Asociación Carmen Merchán Cornello (www.carmenmerchan.com), así como, si lo considerase oportuno dicha Asociación convocante, en alguna otra publicación conmemorativa de los premios. No obstante, la propiedad intelectual del poema será siempre de su autor.

10ª (y última).-  El mero hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.

NOTA: Para cualquier aclaración sobre esta Convocatoria pueden dirigirse a Monte Falcón, en  la Biblioteca Pública San Juan de la Cruz de Cazalla de la Sierra (biblioteca@cazalla,org), o al correo de la Asociación convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). Este Premio se financia con las aportaciones de los miembros de la familia Merino Merchán, las cuotas de los socios de la Asociación Carmen Merchán Cornello y la colaboración de Hotel Posada del Moro, y Bodega Colonias de Galeón). Esta edición del Premio está expresamente dedicada a Pilar y Rafael, también por “el año 1939”.  


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE POESÍA EMILIO ALARCOS 2018 (España)

30:06:2018

Género:  Poesía

Premio:  7.200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


Extracto de la convocatoria del “Premio Emilio Alarcos” de poesía en su decimoséptima edición.
www.escritores.org
Primero.—Beneficiarios.

Podrán concurrir a este premio autores de cualquier nacionalidad. No podrán presentarse autores que hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

Segundo.—Finalidad.

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión del premio Emilio Alarcos de poesía para obras originales y totalmente inéditas, no premiadas en otros concursos.

Tercero.—Bases reguladoras.

Resolución de 23 de enero de 2015, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, hoy de Educación y Cultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión del Premio “Emilio Alarcos” de Poesía (BOPA de 28 de febrero de 2015).

Cuarto.—Importe.

El Premio tendrá una dotación de siete mil doscientos euros (7.200,00 €), que podrá repartirse entre dos obras si el Jurado lo considera oportuno. Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del Jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.

Quinto.—Presentación de solicitudes.

Las obras se presentarán a partir de la publicación del extracto de la presente Resolución en el BOPA hasta el día 30 de junio de 2018 (este último incluido).

Las candidaturas se dirigirán a la persona titular de la Consejería competente en materia cultural y serán presentadas de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 2 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se presentarán dos sobres cerrados donde se escribirá: PREMIO EMILIO ALAR COS DE POESÍA 2018, haciendo constar el título de la obra y el seudónimo del autor/a. Cada uno de los sobres contendrá:

- Sobre A: datos del autor/a (dirección, teléfono de contacto, email y un breve currículum).
- Sobre B: Las obras deberán ser presentadas por cuadruplicado en papel y en un CD con el texto de la obra en formato PDF.

En caso de que la candidatura se remita por correo el sobre B, habrá de ser presentado en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por personal de correos antes de que se proceda a su certificación.

Sexto.—Otros datos.

Los trabajos estarán escritos en castellano, habrán de ser inéditos y tendrán una extensión mínima de 500 versos.

En la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es) está publicada la Ficha de Servicio que se podrá localizar introduciendo el código 20022903 en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la Resolución, información complementaria.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA 2015  (España)
02:04:2015

Género: Poesía

Premio: 1.200 euros y edición

Abierto a:  nacidos o residentes en Extremadura

Entidad convocante: I.E.S. 'SUÁREZ DE FIGUEROA'

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 02:04:2015

 

BASES

Las bases para la XVII Edición del Premio de Poesía García de la Huerta 2015 son:
 
1. Pueden participar poetas nacidos o residentes en Extremadura con obras inéditas y no premiadas. No podrán presentarse aquellos autores ya premiados en ediciones anteriores a ésta.
 www.escritores.org
2. El tema es libre y la extensión de los trabajos no será inferior a 112 versos ni superior a 252.
 
3. Se valorará positivamente el que los trabajos tengan unidad y no sean mera agrupación de poemas.
 
4. Las obras deben entregarse en la Secretaría del Centro (laborables de 10 a 13'30) o dirigirse por correo a I.E.S. 'SUÁREZ DE FIGUEROA'-PREMIO DE POESÍA GARCÍA DE LA HUERTA. Avda. Fuente del Maestre, s/n. 06300 ZAFRA.
 
5. Se entregarán 4 ejemplares de cada trabajo, escritos a ordenador. En la portada del trabajo únicamente figurará el título de la obra. Junto a los ejemplares se entregará plica cerrada en cuyo interior se incluirá fotocopia del DNI del autor y teléfono propio o de contacto, así como una breve reseña de su currículo literario.
 
6. El plazo de entrega comienza el 2 de febrero de 2015 y finaliza el 2 de abril de 2015.
 
7. El premio está dotado con 1.200 euros y podrá ser declarado desierto si el jurado lo estima conveniente. NO SERÁN DEVUELTAS LAS OBRAS NO PREMIADAS.
 
8. El jurado estará integrado por el ganador de la edición anterior, por profesores del Departamento de Lengua y Literatura del Instituto 'Suárez de Figueroa' y por otros miembros más de reconocido prestigio como poetas, docentes o estudiosos de la Literatura. El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y será comunicado en la página web del Centro y en nota de prensa al finalizar el curso.
 
9. La obra premiada será publicada dentro de la serie LOS CUADERNILLOS DE INTRAMUROS. Para ello el ganador remitirá al centro su poemario en soporte informático. El autor cede todos los derechos para la publicación durante un año a partir de la fecha del fallo del jurado.
 
10. El fallo del jurado se conocerá antes de que finalice el presente curso escolar. El acto de entrega tendrá lugar a lo largo del curso siguiente.
 
11. En la medida de lo posible, el ganador tendrá un encuentro con los alumnos del centro.
 
12. La participación de los trabajos en el Premio supone la plena aceptación de las presentes bases.
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES (España)

31:01:2025

Género:  Poesía

Premio: 800 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Ítrabo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre: 31:01:2025

 

BASES

XVII PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ÍTRABO (GRANADA) CONVOCA EL XVII PREMIO DE POESÍA EN CASTELLANO POETA MARCELINO ARELLANO ALABARCES

  • Podrán participar los poetas que lo deseen. El tema será libre.
  • Los trabajos deberán ser inéditos y escritos en hoja tamaño folio, por triplicado y a doble espacio, por una sola cara. Extensión máxima 60 versos.
  • 3) Cada autor podrá presentar un solo trabajo, el cual deberá ser firmado con seudónimo, el cual deberá figurar en la cara exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior deberá ir el nombre del autor y número de teléfono o móvil. Los poetas ganadores del primer premio, no podrá concursar hasta pasado cinco años. Excepto los participantes locales

           Los premios que se otorgarán son los siguientes:

1º Premio de 800 euros y diploma

2º Premio de 400 euros y diploma

3º Premio local 200 euros y diploma, solamente para     residentes en la localidad.

  • El fallo del jurado será inapelable y la simple participación en el CERTAMEN significa la aceptación de su decisión y de las presentes bases.
  • El jurado estará compuesto por personas cuyos nombres se dará a conocer al hacer público el fallo.
  • El plazo de admisión finalizará el 31 de enero de 2025.
  • Todos los trabajos deberán remitirse a: Excmo. Ayuntamiento de Ítrabo, C/ Doña Carmen, 1. 18612 Ítrabo, Granada (España).
  • El fallo del jurado se hará público el 15 de marzo de 2025 y la entrega de los premios tendrá lugar el sábado 5 de abril de 2025, en el salón de actos del edificio de multiuso, C/ La Barrera, Ítrabo (Granada)
  • Los poemas ganadores quedarán en propiedad de este Ayuntamiento, para su posterior publicación.
  • Los poetas ganadores se comprometen a asistir al acto de entrega de los galardones o delegar en una persona designada por ellos.
  • Los poemas que no consigan premios serán destruidos.

Ítrabo, 1 diciembre de 2024

La concejala de Cultura

María Ángeles Fernández Ruiz

 
 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE POESÍA INFANTIL "LUNA DE AIRE" (España)

29:11:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   3.000 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:11:2019

 

BASES

 
El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, convoca el XVII Premio «Luna de aire» de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:

1.ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

2.ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

3.ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.

4.ª Se establece un único premio de 3.000 €, que será aplicado a la orgánica 0103000, Actividades Culturales del año 2019, en el subconcepto 0103000/455A/480 06

5.ª Los originales se enviarán bajo plica. Se remitirán dos ejemplares en papel a:
CEPLI (Premio de poesía infantil) Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades Avenida de Los Alfares, 44 16071
CUENCA (España)
El plazo de presentación finalizará el día 29 de noviembre de 2019

6.ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.

7.ª El libro premiado será editado y comercializado por la editorial SM en la colección Luna de aire.

8.ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

9.ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2020.

10.ª Los originales no premiados no se devolverán.

11.ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

12.ª De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal, le informamos que sus datos pasan a formar parte de un fichero de la Universidad cuya finalidad es la gestión de actividades culturales y podrían ser cedidos de acuerdo con las leyes vigentes. Asimismo, le comunicamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos remitiendo un escrito al Director Académico de Seguridad de Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha, calle Altagracia, número 50, 13071 Ciudad Real, adjuntando copia de documento que acredite su identidad.


NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismos datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.


Fuente: www.uclm.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025