Concursos Literarios

 

 

 

XVIII CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)

31:07:2023

Género:  Ensayo

Premio:  US$ 15.000 y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Grupo Salinas

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:07:2023

 

BASES

 

 

GRUPO SALINAS

Convoca al decimoctavo Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad

Fecha límite: 31 de julio de 2023

“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.”
Manuel Azaña

La libertad es el derecho fundamental del ser humano pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.

Muchos se oponen a la libertad en aras de los llamados “derechos colectivos”, pues piensan que el fin justifica los medios. Si se limita la libertad individual, afirman, se puede dar una mayor prosperidad para la colectividad.

La experiencia histórica señala, sin embargo, que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.

Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión y la difusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al decimoctavo Concurso de Ensayo “Caminos de la Libertad”.

BASES

1. Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2. Quien haya sido ganador del primer lugar en ediciones anteriores no podrá participar los siguientes 3 años en el concurso.

3. Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4. Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5. Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Los ensayos deberán venir en formato de Word de Microsoft con letra Arial 12 y un interlineado de dos espacios.Éstos deberán enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

7. El autor enviará, por correo electrónico, un documento con el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico, un breve resumen biográfico y un resumen de su obra.

8. Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

9. La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 31 de julio de 2023.

10. La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

11. Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web caminosdelalibertad.com. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su publicación.

12. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

13. Se otorgarán, tres premios en efectivo:
Primer lugar: US$ 15,000
Segundo lugar: US$ 10,000
Tercer lugar: US$ 5,000

Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente para ser publicadas.

14. Los ensayos ganadores (primeros lugares y menciones) serán publicados en un libro por Caminos de la Libertad.

14. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.www.escritores.org

15. Las obras no ganadoras serán destruidas o eliminadas.

16. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases. No se entregarán reconocimientos o premios, ni se publicarán las obras de los concursantes que no cumplan con las bases establecidas en esta convocatoria.

Para mayor información dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES "FLORIÁN REY" (España)

25:01:2016

Género: Guion

Premio:  500 euros y estatuilla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ASOCIACIÓN “FLORIÁN REY”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:01:2016

 

BASES

FESTIVAL DE CINE DE LA ALMUNIA
XIX EDICIÓN - MAYO DE 2016

LA ASOCIACIÓN “FLORIÁN REY” DE LA ALMUNIA CONVOCA EL XVIIIº CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES
www.escritores.org
BASES

1.- El guión será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. Solo se admitirá un trabajo por autor que deberá inscribirse en una sola categoría. No se podrán presentar trabajos que ya hayan concursado en ediciones anteriores.

2.- El tema elegido será libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

3.- La extensión no sobrepasará las 20 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guión y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

4.- Los trabajos se presentarán por correo postal en ejemplar triplicado y por el sistema de plica, es decir, sólo con título y acompañados de un sobre cerrado con el mismo título en el exterior y la categoría en la que se concursa (libre, juvenil, aragonés, comarcal o hispanoamericano). En el interior del sobre figurará el nombre y apellidos del autor, la dirección, año de nacimiento, NIF, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. Junto a los tres ejemplares en papel, se enviará el guión en soporte informático.

5.- Antes de enviar su guion, los concursantes deberán inscribir su trabajo en la web del festival a través del siguiente enlace: http://www.fescila.com/alta-guion Una vez recibido el correo postal con el guión, el trabajo aparecerá en el apartado "GUIONES RECIBIDOS" que puede consultarse en la web del festival.

6.- Los trabajos se enviarán por correo a la SIGUIENTE DIRECCIÓN:
Asociación Cultural “Florián Rey”
(Concurso de guiones)
(Categoría en la que se concursa)
Apartado de correos 101
50100 La Almunia (Zaragoza)

7.- La composición del jurado será decidida por la Asociación “Florián Rey” y se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios.

8.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 2 de noviembre de 2015 y concluirá a las 24 horas del 25 de enero de 2016.

9.- Se establecen los siguientes premios:

9.1.- Categoría libre:
Primero: 500 euros y estatuilla.
Segundo: 300 euros.

9.2.- Categoría de guiones hispanoamericanos:
Premio de 400 euros

9.3.- Categoría de guiones aragoneses:
Premio de 300 euros
(Patrocinado por Cervezas Ámbar – La Zaragozana)

9.4.- Categoría de guiones comarcales:
Premio de 200 euros

9.5.- Categoría juvenil (hasta 21 años)
Premio de 150 euros

Los guionistas hispanoamericanos deberán acreditar su nacionalidad y los naturales o residentes en Aragón o en la comarca de Valdejalón adjuntarán una fotocopia del DNI o el correspondiente certificado de residencia.

Estos premios serán entregados en la Clausura del Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) y será imprescindible asistir o enviar a una persona en representación para recoger el premio excepto en la categoría de guiones hispanoamericanos. Caducarán a los tres meses.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados, completos o extractados, en el catálogo del Festival.

11.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases.

El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas.

Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tfno.: 647 257 717 ó 676 685 974


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS MINEROS "MANUEL NEVADO MADRID" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS MINEROS "MANUEL NEVADO MADRID" 2021 (España)

20:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   300 €, lote de libros y grabado

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Juan Muñiz Zapico y Comisiones Obreras de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:10:2021

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano o asturiano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos relatos por cada autor o autora.

www.escritores.org
2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el mundo de la minería de cualquier parte del mundo.

3. La extensión no excederá las 40 líneas en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, pudiendo ocupar el microrrelato un máximo de una página en formato folio o DIN-A4 por ambas caras. No es necesario presentar copias del mismo

4. Las obras se presentarán mediante correo postal a:
Fundación Juan Muñiz Zapico
(Concurso de Microrrelatos Mineros "Manuel Nevado Madrid")
c/ Santa Teresa 15, CP 33005 Oviedo.

5. Los concursantes habrán de enviar un sobre en cuyo interior estén:
• Uno o los dos microrrelatos
• El sobre de la plica con el seudónimo y título o títulos en su portada; así como todos los datos personales del autor o autora en el interior (nombre y seudónimo, apellidos, domicilio, número DNI o equivalente, título del microrrelato o de los dos microrrelatos, teléfono y, si tiene, correo electrónico).

6. El plazo de admisión de microrrelatos finalizará el día 20 de octubre de 2021.

7. La organización designará al jurado competente, que estará presidido por el Catedrático Benigno Delmiro Coto. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el seudónimo.

8. Premios:
Primer Premio 300 € en metálico, más lote de libros y grabado de Manuel Calvo.
Accésit Testimonio Histórico 150 € en metálico más lote de libros, para obras que se ocupen de hechos reales (biográficos, sindicales o sociopolíticos); siempre en relación con contenidos históricos o acontecimientos ocurridos en el entorno familiar o laboral minero.
Accésit Joven 150 € en metálico más lote de libros, para obras presentadas por autores o autoras menores de dieciocho años. Para participar en este Accésit se deberá hacer constar la edad junto al seudónimo del microrrelato.

9. Todos los relatos cortos presentados concursan el Primer Premio. Tanto si están escritos en lengua asturiana como en castellana y sea cual sea su edad con independencia de que concursen a los accésit.

10. Menciones especiales. El jurado podrá galardonar, si así lo decide y fuera de los premios, menciones especiales a aquellos relatos que por su interés requieran reconocimiento. Pudiendo ser menciones especiales en asturiano, menciones especiales en castellano, menciones especiales jóvenes y menciones especiales testimonio histórico.

11. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos suficientes.

12. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés sean seleccionados con una mención especial, podrán ser editados de la forma que considere más adecuada la Fundación Juan Muñiz Zapico

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO DE LITERATURA JOVEN AYUNTAMIENTO DEL CAMPELLO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE LITERATURA JOVEN AYUNTAMIENTO DEL CAMPELLO (España)

02:10:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 €

Abierto a:  personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana, entre 12 y 30 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento del Campello

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:10:2020

 

BASES


 

BASES REGULADORAS DEL XVIII CONCURSO DE LITERATURA JOVEN.

El Ayuntamiento del Campello, por Decreto de Alcaldía nº: 2133 de fecha 28 de Julio de 2020, aprobó las Bases Reguladoras del XVIII Concurso de Literatura Joven, que deberán publicarse en el B.O.P de acuerdo con el art. 70.2 Ley 7/85, 2 de abril, Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y arts. 9.3 y 18 Ley 38/2003 de 17 noviembre, Ley General de Subvenciones.

Contra estas Bases, que ponen fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante la Alcaldía, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación en el BOP, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las bases íntegras de la convocatoria se podrán descargar en la página undefined y son las siguientes:

BASES DEL XVIII CONCURSO DE LITERATURA JOVEN: RELATO BREVE Y POESÍA.

1.- OBJETO

La Concejalía de Juventud ha programado la realización del “XVIII Concurso de Literatura Joven: Relato Breve y Poesía”, con el objetivo de promocionar y fomentar el hábito de la escritura y por tanto también de la lectura, entre la juventud del municipio, y que los premios supongan un reconocimiento social y así motivar su creatividad.
Para ello se aprueba la presente Convocatoria de Bases en régimen de concurrencia competitiva, a través de la cual se otorga un plazo, hasta el 2 de octubre para que los participantes puedan presentar sus obras y acceder al concurso.

2.- PARTICIPANTES

Podrán participar todas las personas nacidas o residentes en la Comunidad Valenciana, de edades comprendidas entre 12 (o que los cumplan en el año en curso) y 30 años.
En caso de menores de edad, autorización del padre, madre, o representante legal para la participación al concurso, así como para cualquier cuestión relacionada con el mismo.

3.- MODALIDADES Y CATEGORÍAS

Se establecen las siguientes modalidades:

Poesía:
• Categoría A: de 12 a 16 años
• Categoría B: de 17 a 22 años
• Categoría C: de 23 a 30 años

Relato Breve:
• Categoría A: de 12 a 16 años
• Categoría B: de 17 a 22 años
• Categoría C: de 23 a 30 años

Las personas participantes deben tener la edad correspondiente a la categoría por la que se presentan, en el momento de presentar la obra.

4.- TEMÁTICA, EXTENSIÓN Y FORMATO

- La temática será libre, los trabajos serán originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro certamen.
- En la Modalidad de Relato Breve la extensión mínima será de 2 páginas y un máximo de 5.
- En la modalidad de Poesía la extensión mínima será de 25 versos y la máxima de 100 versos, que pueden estar repartidos o aglutinados en uno o diversos poemas.

Los trabajos se presentarán en formato tamaño A4, a doble espacio, con letra Arial tamaño 12.

Las páginas deben ir numeradas y en la primera página, al menos, deberá figurar el título de la obra.

Las obras pueden ser en Castellano o Valenciano.

5.- PREMIOS

Se establecen los siguientes doce premios, uno por categoría y modalidad:

Poesía : Categoría A, B y C:
1er. Premio: 300 €
2do. Premio: 150 €

Relato Breve: Categoría A, B y C:
1er. Premio: 300 €
2do. Premio: 150 €

Dichas cantidades están sometidas a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre ellas las retenciones legalmente establecidas, si fuera el caso.
Cada participante sólo podrá obtener un premio, aunque éste participara en varias modalidades. En el caso de resultar seleccionadas dos obras de un mismo autor, uno de los premios pasaría a la siguiente mejor valorada, o se declararía desierto si así lo considera el Jurado.

6.- PROCEDIMIENTO

A) INICIACIÓN

Las obras se presentarán en papel, tamaño A4, sin grapar ni encuadernar.

Ningún trabajo presentado podrá estar firmado por el participante, ni llevar marca distintiva que pueda facilitar el reconocimiento del autor por parte del jurado. Si este punto no se cumple el trabajo será excluido.
Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior solo debe constar el título de la obra, la modalidad (poesía o relato breve) y categoría (A, B ó C) a la que se opta.
En el interior de ese sobre, además, se incluirá otro sobre cerrado (plica), en cuyo exterior aparecerá escrito el mismo título de la obra que en el sobre exterior, con modalidad y categoría, y en el interior deberá incluir la siguiente documentación:
- Los datos a efectos de notificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y edad.
- Fotocopia del DNI (autora o autor, y en su caso, representante)
- Declaración de autoría, autorización e información sobre datos de carácter personal (Anexo I)

Los trabajos se presentarán en el Servicio de Información Juvenil, siendo el plazo de presentación hasta el 2 de octubre de 2020 en su horario habitual (consultar en la web www.elcampellojove.es )

En caso del envío por correo postal, éste ha de ser dentro de las fechas establecidas, y así lo ha de señalar el matasellos, con siguiente la dirección:
XVIII Concurso de Literatura Joven: Relato Breve y Poesía
Servicio de Información Juvenil
Centro Social “El Barranquet” 1ª planta
Avda. de la Estación, num. 16
03560 El Campello

B) JURADO

El jurado estará integrado por siete miembros que se nombrarán mediante Decreto.
Lo formarán:
Presidencia: Alcalde o Concejal/a en quien delegue. Cinco vocales:
El Concejal/a del Servicio de Juventud
Una persona representante de la Biblioteca Rafael Altamira Un escritor/escritora local de reconocido prestigio.
Dos profesores/as del lengua y literatura de los Institutos del municipio. Secretaria: La Técnica de Juventud.
El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios si considera que la calidad de los trabajos no es la adecuada. De darse esta circunstancia, las cuantías económicas destinadas a los premios no adjudicados no pasarán a acumularse en ninguna otra de las modalidades del concurso.

C) CRITERIOS DE VALORACIÓN

obras:

El Jurado tendrá en cuenta las siguientes cuestiones en la valoración de las
- Ortografía, puntuación y expresión
- Originalidad, creatividad, imaginación
- Uso correcto de las técnicas narrativas
- Calidad literaria

El Jurado podrá resolver cualquier cuestión no prevista en las bases.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará en los medios habituales de información de la Concejalía de Juventud, antes del 30 de noviembre de 2020.

D) RESOLUCIÓN

Una vez el Jurado emita la decisión de acuerdo con los criterios anteriormente descritos, el órgano instructor que es el Concejal Delegado de Juventud emitirá propuesta de Resolución a Alcaldía, previo informe del técnico competente, para la emisión de la Resolución de Concesión de los premios del Alcalde.
La Resolución del Jurado será inapelable. La Resolución de Alcaldía se publicará en los medios habituales, página web www.elcampellojove.es y el panel informativo de Juventud del Centro Social.

7.- OBLIGACIONES DE LOS AUTORES/AS PREMIADOS

Los ganadores o ganadoras autorizarán expresamente y sin contraprestación económica al Ayuntamiento de El Campello para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de su obra, siempre y cuando sean referidas a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.
El autor o autora podrá hacer el uso que estime oportuno de la obra siempre que haga constar la siguiente leyenda “Premiado en el XVIII Concurso de Literatura Joven de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Campello” y sin perjuicio de las condiciones específicas para cada concurso, si las hubiera.
Los autores o autoras deberán cumplir con las disposiciones en materia de propiedad intelectual y derechos de imagen sobre los trabajos presentados al concurso, debiendo cumplimentar el Anexo I.

Se convocará a los ganadores y ganadoras del concurso si hubiese entrega de premios en acto público en el lugar y fecha que se determine.

8.- OTRAS DISPOSICIONES

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por la persona autora o quien la represente en el Servicio de Información Juvenil, en su horario habitual, dentro de los 30 días siguientes al anuncio de las premiadas. En ningún caso, la Concejalía de Juventud se hará cargo de la devolución de las obras por correo postal u otro medio, ni fuera del plazo establecido. En el caso de no ser recogidas serán destruidas sin más trámite.
Si se comprobase que no se cumple con alguno de los requisitos establecidos en estas o en cualquiera de las bases específicas de este concurso, quedarán automáticamente excluidas y se adjudicará el premio a la siguiente más valorada o se declarará desierto, si fuera el caso.

Cualquier hecho no previsto en estas Bases o en las específicas de cada concurso, o dudas sobre su interpretación, será resuelto a criterio de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Campello o, en su caso, por el Jurado nombrado por la misma.
La participación en la presente convocatoria implica la total aceptación de estas bases y de las específicas del concurso al que presente su candidatura.

9.- PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD

Con del fin de fomentar la máxima participación de la juventud, para incentivar la creatividad literaria, la presente convocatoria se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento: elcampello.sedelectronica.es y en la página web de juventud: www.elcampellojove.es”

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE LOS ENCIERROS 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE MICRORRELATOS SOBRE LOS ENCIERROS 2021 (España)

13:06:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   400 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural El Encierro de San Sebastián de los Reyes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:06:2021

 

BASES

 

La Asociación Cultural El Encierro, de San Sebastián de los Reyes (Madrid), ha aprobado las bases de su certamen literario de microrrelatos para el año 2021. Los originales podrán presentarse hasta el próximo 13 de junio.

Bases - XVIII Edición  www.escritores.org

Cumpliendo las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se establecen las siguientes Bases:

1. Identificación del Organizador: Asociación Cultural El Encierro. Calle Real nº 41- 4º- C.P. 28701, San Sebastián de los Reyes. (Madrid- España). C.I.F. G-83299800. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2. Jurado: Estará formado por cinco personas vinculadas al mundo de la cultura y la tauromaquia, designadas por la Asociación Cultural El Encierro y tendrá potestad para decidir si los relatos presentados se adaptan a la temática requerida y a los restantes requisitos exigidos en estas bases. Otro miembro de la A.C. El Encierro hará las funciones de Secretario y levantará acta de los acuerdos finales.

3. Requisitos participación:

3.1.- Es un concurso abierto. Podrán participar en este certamen literario de Microrrelatos todas las personas que lo deseen, sin restricciones de nacionalidad ni edad, con un relato por autor.

3.2.- Lengua: los textos estarán escritos en lengua castellana y deberán ser inéditos (no publicados en medio alguno) y no premiados en otros certámenes o concursos.

3.3.- Temática: el tema del microrrelato versará sobre cualquier aspecto relativo a los festejos taurinos populares de correr toros -encierros, capeas, etc.-, con un tratamiento que no perjudique ni denigre el festejo que se describe en el relato, pudiendo estar ambientado en la historia, en la recreación literaria, en la realidad o en la ficción.

3.4.- Extensión del texto: no será superior a 25 líneas (folio o DinA-4) ni inferior a 5 lín. Deberá estar escrito en un procesador de textos a doble espacio, a tamaño 12 de la tipografía denominada Arial o similar y llevará el encabezamiento de un título.

3.5.- Plazo de presentación: el microrrelato deberá remitirse a la Asociación convocante hasta las 24 h. del 13 de junio de 2021, adjuntándose una plica debidamente cumplimentada con los datos personales del autor, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. También se admitirán trabajos con lema o bajo pseudónimo, debiendo adjuntar en la plica los datos del autor y título original. Se aceptarán todos los envíos registrados en la Red o inscrito con matasellos hasta la fecha y hora indicadas.

3.6.- Modo de envío: el autor podrá optar por presentar su original de dos formas distintas: A) Por correo electrónico; B) Por correo ordinario.

A.- Por correo electrónico. En este caso el autor deberá enviar el relato en una carpeta con dos archivos a la siguiente dirección: - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En uno de ellos, identificado con el mismo título del relato, deberá incluir el texto y, en su caso, el pseudónimo del autor. En el otro archivo, titulado “Plica…” seguido del título del relato. En el interior de este segundo archivo deberá figurar el nombre completo del autor, pseudónimo, dirección postal, Documento de Identidad, teléfono de contacto y correo electrónico. La A.C. El Encierro enviará correo electrónico al autor, que sirve de confirmación y resguardo de su participación en el certamen.

B.- Por correo ordinario. Si el autor presentase el microrrelato por correo postal, enviará el original en un sobre dirigido a la A.C. El Encierro y señas indicadas y en el mismo incluirá una plica, en otro sobre cerrado, con el título del microrrelato en su exterior y, en su caso, el del pseudónimo del autor. En el interior de la plica deberá figurar el nombre completo del autor, pseudónimo, dirección postal, Documento de Identidad, su teléfono. de contacto y su correo electrónico.

4.- Premios:

- Un Primer Premio, dotado con la cantidad de 400 € en metálico y Trofeo.
- Un Segundo Premio, con una dotación de 100 € y Diploma.
- Una Nominación Especial al microrrelato referido o inspirado explícitamente en los encierros de San Sebastián de los Reyes, 100 € y Diploma.

Se establece un Premio para Jóvenes Autores (menores de 16 años), dotado con 100 € y Diploma.

El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de julio de 2021.

El jurado podrá determinar libremente si deja desierto alguno de los premios previstos e incluso si prorroga alguno de los plazos establecidos. La entrega de los premios se llevará a cabo en las Fiestas Patronales de San Sebastián, en enero de 2022 o cuando la situación de pandemia lo permita.

5.- Publicación, cesión de derechos: la Asociación Cultural El Encierro publicará los textos premiados en el blog http://encierrodesanse.blogspot.com.es, en el libro anual que se editará (siempre que las circunstancias de la pandemia lo permitan) con motivo de las Fiestas del Cristo de los Remedios de 2021 y en el Calendario del Encierro del año 2022.

6.- Aceptación de las bases. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación del conjunto de estas bases. Para cualquier asunto no contemplado en las mismas, el jurado decidirá por mayoría de forma inapelable.

+ info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025