Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA "CIEGA DE MANZANARES" (España)

15:06:2019

Género: Poesía

Premio:   3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, con nacionalidad española o con residencia en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Manzanares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración del Grupo Literario AZUER convoca el XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»

Bases

PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio poetas mayores de 18 años, con nacionalidad española o con residencia en España —a excepción de quienes hayan ganado en ediciones anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, en papel o en medios digitales, y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.

SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 600 versos y máxima de 1000.

TERCERA.- Los trabajos, en tamaño DIN A4, mecanografiados a 1,5 líneas y letra tamaño 12 puntos por una o ambas caras, se presentarán en ejemplar triplicado y debidamente paginados, cosidos o encuadernados.

CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin firma, haciendo constar: para el XVIII Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que acompañará al trabajo—, deberán figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, número del DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 3.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Se entregarán 50 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 15 de junio de 2019, debiendo remitirse a la siguiente dirección:
XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares Plaza de la Constitución, 4
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08 — Bases en la web: www.manzanares.es

Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, siempre que el matasellos indique la fecha de 15 de junio de 2019 o anterior. En ningún caso serán admitidos envíos por e-mail.

SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor o autora no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir sobre el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el Premio.

NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en el mes de octubre de 2019. El mismo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, regionales y nacionales, así como en la web del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público, comunicándose con la debida antelación. La autora o autor se compromete a asistir al acto de entrega del Premio. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados serán destruidos quince días después del fallo del Jurado. En el caso de que alguna autora o autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de estos quince días corriendo todos los gastos por su cuenta.

DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales los/as poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.


Fuente: www.manzanares.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN "GRANDE AGUIRRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN "GRANDE AGUIRRE" (España)

13:12:2021

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a: residente en España, cuya edad no supere los 30 años

Entidad convocante: Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  13:12:2021

 

BASES

La Universidad Popular José Hierro convoca el XVIII Premio Nacional de Poesía Joven "Grande Aguirre" con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrá concurrir a este certamen cualquier persona residente en España que presente su obra en castellano, no haya recibido este premio con anterioridad y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2022, Día Mundial de la Poesía.

2. Se podrá presentar una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas. Los trabajos serán rigurosamente originales e inéditos y no premiados en ningún otro certamen. Si el autor o autora presenta la misma obra a algún otro certamen en el que resultara premiada, se compromete a informar inmediatamente a la Universidad Popular José Hierro.
www.escritores.org

3. Debido a la excepcional situación, en esta convocatoria solo se podrán presentar los originales por vía telemática hasta el 13 de diciembre de 2021, conforme a las siguientes condiciones:
CORREO ELECTRÓNICO. Un solo archivo en fornato PDF, debidamente paginado. Se deberán enviar en el MISMO correo UN archivo adjunto que contenga el LIBRO y en la última página el FORMULARIO (ssreyes.org/acces/recursos/doc/Servicios_municipales/Cultura/812446763_1472021111014.pdf) que se puede descargar en www.ssreyes.org (alojado en Cultura y Teatro/Premios de poesía José Hierro y Grande Aguirre).

Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Se concederá un único premio, dotado con 5.000 €, sujeto a las retenciones legalmente establecidas. Dicho premio conlleva la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular y la entrega de 25 ejemplares, considerándose como único pago de derechos de autor. El premio podrá declararse desierto. Las obras no premiadas serán destruidas.

5. Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio, realizará una amplia selección de las obras recibidas. Dicha selección será la que se le haga llegar al jurado.

6. El jurado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero y Juan Carlos Mestre emitirá su fallo durante el mes de febrero de 2022 en la sede de la Universidad Popular.

7. Si la evolución de la actual situación sanitaria lo permite, la entrega del premio se efectuará en un acto público en torno al "Día Mundial de la Poesía", acto en el que el ganador se compromete a participar.

8. La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio del jurado.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO PACO RABAL DE PERIODISMO CULTURAL (España)

20:10:2024

Género:  Periodismo

Premio:  3.000 euros

Abierto a:  artículos aparecidos en medios escritos

Entidad convocante: Fundación AISGE

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre:  20:10:2024

 

BASES

XVIII Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural

– El certamen más veterano de su naturaleza en el sector distinguirá los mejores artículos, reportajes o entrevistas sobre cine, teatro, danza o series televisivas

– Los trabajos a concurso deben haberse publicado entre el 16 de octubre de 2023 y el 15 de octubre de 2024. Se mantienen también el accésit de 3000 euros y la categoría Joven Promesa, con 1000 euros de premio.

El premio Paco Rabal de Periodismo Cultural, convocado por la Fundación AISGE y una de las iniciativas pioneras, consolidadas y más prestigiosas en España para estimular los textos en prensa escrita sobre el arte de la interpretación, alcanza su edición número 18. La entidad que representa a los actores, bailarines y directores de escena españoles refrenda así, de manera ininterrumpida desde 2007, su admiración hacia la labor decisiva que desarrollan los medios de comunicación a la hora de ofrecer información rigurosa, útil, precisa y cuidada desde un punto de vista literario. Y anima a la participación entre los profesionales del sector, piezas fundamentales para el mantenimiento y la potenciación de nuestro tejido cultural.

Los Paco Rabal se han convertido ya en una tradición entre los periodistas culturales de España y Latinoamérica, puesto que ni siquiera las crisis económicas o sanitarias han impedido su puntual celebración, año tras año. La Fundación AISGE, consciente de las dificultades laborales de muchos profesionales de la letra escrita, se enorgullece de distinguir y fomentar algunos de los mejores trabajos del periodismo (artículos, reportajes, entrevistas) sobre la realidad del trabajo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena. El galardón principal cuenta con una dotación de 5000 euros para el ganador o ganadora. El segundo clasificado será reconocido con un accésit de 3000 euros, mientras que la categoría Joven Promesa –que se incorporó a las bases en 2013– está dotada con 1000 euros y busca reconocer y estimular el trabajo de aquellos periodistas culturales de menos de 30 años. En consecuencia, esta convocatoria periodística pone en liza un total de 9000 euros en premios.

Los artículos candidatos deben haberse publicado entre el 16 de octubre de 2023 y el 15 de octubre de 2024, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y en un medio escrito, con independencia de su periodicidad, difusión y formato (físico y/o digital).

El jurado lo volverán a integrar personalidades cualificadas en los campos del periodismo cultural, las artes y las letras. Su composición no se hará pública hasta el momento de comunicar el nombre de los ganadores. Los interesados disponen hasta las 23:59 del próximo domingo 20 de octubre para presentar trabajos periodísticos escritos sobre el mundo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena.

Envío de originales

Los trabajos candidatos a esta XVIII edición deben enviarse través de la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El premio se hará público a lo largo del mes de noviembre y no podrá quedar desierto en ninguno de sus apartados. Los ganadores recibirán la cantidad económica correspondiente a su galardón antes de que acabe este año 2024.

Con este premio, la Fundación AISGE desea honrar la memoria de Paco Rabal “como muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena” y reconocimiento a sus importantes colaboraciones periodísticas. A continuación, y para que los interesados/as dispongan de toda la información detallada, se reproducen íntegramente las bases de este Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural:


Bases del premio

La Fundación AISGE, herramienta cultural de Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión (AISGE), convoca la decimoctava edición de su Premio de Periodismo Paco Rabal, un galardón con el que desde el año 2007 se esfuerza por honrar y distinguir la excelencia en el ámbito de los medios de comunicación escritos a la hora de abordar temas relativos al desarrollo del oficio de actor, bailarín, doblador o director de escena.

Este XVIII Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural se regirá de acuerdo con las siguientes bases:

1.— Al premio podrán concurrir todos los artículos aparecidos en medios escritos, en soporte físico o digital, con cualquier periodicidad y difusión, y publicados originalmente en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español entre el 16 de octubre de 2023 y el 15 de octubre de 2024, ambos inclusive.

2.— El premio ha sido bautizado con el nombre de Paco Rabal como homenaje y muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena y un hombre que también destacó en su faceta como colaborador periodístico.

3.— Los trabajos (noticias, reportajes, entrevistas o cualquier otro género periodístico) deberán reflejar preferentemente algún aspecto sobre el ejercicio interpretativo, ya sea en el terreno de los actores y actrices, la danza, el doblaje o la dirección escénica, las cuatro actividades de las que se ocupa AISGE como entidad de gestión. En todo caso, también podrán abordar, en sentido más amplio, cuestiones relacionadas con el cine, el teatro, la danza o las series televisivas. El jurado prestará singular atención a aquellos trabajos que se centren en artistas y entornos profesionales españoles e iberoamericanos.

4.— Los artículos que opten al premio deberán remitirse, en formato pdf o similar, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 23:59 del domingo 20 de octubre de 2024. Junto al trabajo propuesto se remitirá, en documento Word aparte, un breve currículum del autor (no más de 15 líneas), teléfono y correo electrónico de contacto y una copia de su DNI, pasaporte o cédula de identificación.

5.— Cada interesado solo podrá enviar un único trabajo periodístico para optar al premio.

6.— El jurado será designado con anterioridad por la Fundación AISGE y estará integrado por un total de cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo del periodismo y de la cultura. Solo uno de esos cinco integrantes representará al patronato de la Fundación AISGE. El jurado evaluará los trabajos en una reunión que tendrá lugar a lo largo de noviembre de 2024.

7.— Se establece un primer premio de 5000 euros para el mejor artículo presentado a concurso. Para el segundo premio o accésit se destina una dotación de 3000 euros. Se contempla también una categoría Joven Promesa, con 1000 euros de dotación, a la que podrán optar aquellos autores que el 15 de octubre de 2024 no hayan cumplido aún los 30 años. Ello no impide que estos autores jóvenes opten igualmente a los primeros premios.

8. — Ninguna de las tres categorías podrá declararse desierta. A las cantidades estipuladas se les aplicará la retención fiscal correspondiente.

9. — Al premio Paco Rabal no podrán presentarse trabajos publicados en la revista AISGE Actúa o en la página web www.aisge.es. Tampoco podrán presentarse colaboradores habituales de la Fundación AISGE, aunque fuera con trabajos difundidos a través de otros medios.

10.— La Fundación AISGE se reserva el derecho a publicar en su revista AISGE Actúa y en su web (www.aisge.es) los artículos premiados, en toda su extensión o de forma extractada. La presentación de los trabajos al presente Premio implica la autorización por parte del autor para la publicación de los trabajos premiados en la revista AISGE Actúa.

11.— Si el volumen de trabajos presentados así lo hiciera recomendable, el departamento de Comunicación de la Fundación AISGE podrá realizar una preselección de artículos a concurso antes de entregárselos al jurado para su evaluación.

12.— Los ganadores de ediciones anteriores no pueden volver a optar al Premio “Paco Rabal”. Tampoco los ganadores de la categoría Joven Promesa pueden optar de nuevo a ese apartado, pero sí a la categoría general.

13.— Las dotaciones económicas de los galardones se harán efectivas antes de que acabe el presente año 2024.

14.— La participación en este XVIII Premio de Periodismo Paco Rabal de la Fundación AISGE implica la plena aceptación de estas bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO NACIONAL DE POESÍA TINTANUEVA 2017 (México)

22:08:2016

Género: Poesía

Premio:  edición y obra plástica

Abierto a: mexicanos mayores de 18 años 

Entidad convocante: Conaculta

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   22:08:2016

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los poetas mexicanos mayores de 18 años, que envíen un volumen de poemas inéditos en español, con tema y formas libres, de 24 a 42 cuartillas máximo.

2. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora a doble espacio en papel tamaño carta y por una sola cara; en letra Times New Roman de 12 puntos. Trabajos que no vengan debidamente engargolados, serán eliminados.
www.escritores.org
3. Los participantes usarán seudónimo. Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y título de la obra, deberán enviar su nombre, dirección, teléfono, E-mail y curriculum editorial. Las plicas serán depositadas en la notaría pública 47 de Aguascalientes.

4. Los trabajos deberán ser enviados a: Heriberto Frías 1431-202. Col. Del Valle. 03100, México, D. F. La fecha límite de recepción será el día 22 de agosto del 2016.

5. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos de la oficina postal de origen, verificando que la fecha no exceda el límite de la convocatoria.

6. El jurado dictaminador estará integrado por tres especialistas en la materia y sus nombres se darán a conocer en la entrega del premio.

7. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá a la apertura de la plica correspondiente para divulgar el nombre del ganador y de inmediato le será notificado de manera individual.

8. Los trabajos no premiados no tendrán devolución, los cuales serán destruidos con el objeto de proteger los derechos de los autores participantes.

9. Los organizadores cubrirán los gastos de transportación y hospedaje del ganador para que asista a la premiación en la ciudad de México, en la fecha que señale el jurado dictaminador.

10. NO PODRÁN PARTICIPAR: a). Autores que hayan recibido el premio anteriormente. b). Obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.

11. Es facultad del jurado descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos exigidos por la convocatoria, así como resolver los casos no previstos.

12. El Premio es único e indivisible consta de la edición del libro ganador y diploma; además de una obra plástica (presea de conmemoración).

13. El fallo será dado el 30 de octubre del año en curso y se publicará en diversos medios electrónicos, al ganador se le comunicará el resultado del premio vía telefónica o internet.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO PENINSULAR DE POESÍA "JOSÉ DÍAZ BOLIO" (México)

31:08:2018

Género: Poesía

Premio:   $ 10.000 y reconocimiento

Abierto a: poetas residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella

Entidad convocante: Centro Cultural ProHispen

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

El Centro Cultural ProHispen convoca a los residentes de la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella, a participar en el XVIII Premio Peninsular de Poesía "José Díaz Bollo"

1. El tema será Libre y las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en español, y no estar participando en otro certamen al momento de esta convocatoria ni haber sido premiadas con anterioridad.

2. Las obras deberán tener una extensión mínima de 5 cuartillas y no mayor a 20, en formato a doble espacio, en letra Arial, Calibri o Times New Reman, de tamaño 12 y estar firmados con un seudónimo.

3. Las obras deberán ser enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF.
Los participantes deberán adjuntar en un mismo e-mail dos archivos: el primero será la obra original firmada con el seudónimo y el segundo, la ficha de identificación (seudónimo, nombre completo, domicilio, teléfono o celular y correo electrónico).
Los nombres o títulos de los dos archivos PDF deberán ser a) El nombre de la obra y b} el seudónimo con el que se identificó el autor del poemario participante.

4. El Comité Organizador colocará todos los trabajos recibidos y firmados con seudónimo en un documento .ZIP para hacérselos llegar a los miembros del jurado calificador.
Asimismo, se conservará los documentos con las fichas de identificación en un archivo electrónico que sólo será abierto para revelar la identidad de quien resulte ganador o en su caso, obtenga mención honorífica.

5. El Jurado Calificador estará integrado por escritores profesionales de reconocido prestigio.

6. La Convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente y se cerrará a las 24:00 horas, del día viernes 31 de agosto de 2018.

7. Podrán participar los poetas residentes en la Península de Yucatán y no residentes originarios de ella, con excepción de a) los ganadores del primer lugar en cualquiera de las ediciones anteriores de este premio y b) de quienes hayan sido miembros del jurado calificador. Sólo se admitirá un poemario por participante.
 
8. Una vez emitido el fallo del Jurado Calificador, éste será inapelable y se notificará de inmediato al concursante que resulte premiado.

9. El premio único e indivisible será de $10,000.00 (Díez mil pesos 00/100 MN) y se entregará el jueves 18 de octubre de 2018 a las 19:30 horas durante la ceremonia de premiación y presentación del trabajo galardonado en el auditorio "José Díaz Bollo" de este Centro Cultural.

10. La institución convocante no cubrirá los gastos de transporte y hospedaje de quien resulte autor del poemario ganador. Si no pudiera estar presente el autor, podrá optar por externar durante la ceremonia de premiación algunas palabras por vía Skype. De igual manera, el monto del premio se le podrá depositar en una cuenta bancaria y el reconocimiento enviado en archivo digital.

11. El jurado calificador tendrá la facultad de otorgar hasta dos menciones honoríficas o de declarar desierto el premio.

12.. El Comité Organizador no se hace responsable de las obras que estén inscritas en el Registro Público del Derecho de Autor, por lo que en caso de surgir alguna controversia en relación a la autora de la obra, quien la presente será el responsable.

13. La participación en esta convocatoria, implica la aceptación total de estas bases.

14. Para cualquier información sobre el premio, los interesados pueden comunicarse al Centro Cultural ProHispen al teléfono: (01 999) 9 44 64 24 de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm.


La convocatoria quedará abierta desde la publicación de la presente hasta las 24:00 hrs. del viernes 31 de agosto de 2018.
Premio único: $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 MN)
Ceremonia de premiación y presentación del trabajo galardonado: Jueves 18 de octubre de 2018


INFORMES:
C.19 No. 94 x 18 y 20 Col. México, Mérida, Yuc.
Tel. 944.64.24   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025