Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN LITERARIO SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO (España)

22:10:2018

Género: Relato

Premio:    1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de San Fernando

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:10:2018

 

BASES

 
La concejalía de la Mujer convoca el XXI Certamen Literario sobre Igualdad de Oportunidades

El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto desde este viernes hasta el próximo 22 de octubre

La concejalía de la Mujer ha convocado el XXI Certamen Literario sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, actividad de sensibilización que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz con el objetivo de ofrecer un espacio alrededor de la creación literaria donde mujeres y hombres reflexionen sobre la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razón de sexo.

Los trabajos deberán estar escritos en prosa y no podrán exceder de los 25 folios.

El plazo para la presentación de obras permanecerá abierto desde este viernes hasta el próximo 22 de octubre, pudiéndose presentar en las oficinas que la concejalía de la Mujer tiene en la plaza Jesús de Medinaceli.

Las bases de la citada convocatoria se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento (www.sanfernando.es)

El jurado, que será designado por la concejalía de la Mujer, valorará la calidad de la obra, su estilo, su originalidad y, especialmente, aquellos argumentos que promuevan relaciones igualitarias que cuestionen los estereotipos tradicionales que discriminan a los géneros o que contengan temáticas relacionadas con la sensibilización contra la violencia de género.

El XXI Certamen Literario de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres concederá un primer premio de 1.000 euros, aportados por el Ayuntamiento, y un segundo, de 600 euros, que será sufragado por la Diputación Provincial de Cádiz.

Fuente: www.sanfernando.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XXI CERTAMEN LITERARIO VILLA DE MARCHENA - MEMORIAL ROSARIO MARTÍN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN LITERARIO VILLA DE MARCHENA - MEMORIAL ROSARIO MARTÍN (España)

25:01:2021

Género:  Relato, poesía, ensayo, infantil y juvenil

Premio:   250 € y publicación en antología

Abierto a:  escritores noveles que hayan nacido o tengan residencia en la provincia de Sevilla

Entidad convocante:  I.E.S. Isidro de Arcenegui y Carmona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:01:2021

 

BASES

 

Convocatoria

El I.E.S. Isidro de Arcenegui y Carmona organiza, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Marchena, el “XXI Certamen Literario Villa de Marchena, Memorial Rosario Martín” de acuerdo con las siguientes
BASES

1ª. Participación. El presente Certamen va dirigido a escritores noveles que hayan nacido o tengan residencia en la provincia de Sevilla, debiendo cumplir los requisitos de edad en el momento de presentar su trabajo.

Los interesados podrán presentar uno o varios trabajos originales de la misma o de distintas categorías. Deben ser inéditos y no haber sido premiados en este certamen con anterioridad. Se entregarán bajo seudónimo o lema y deben tener un título expreso.

La participación en el presente certamen supone la íntegra aceptación de estas bases.

2ª. Géneros. Los interesados presentarán trabajos de los siguientes géneros literarios bajo las condiciones que se detallan.

- Relato corto. Extensión de entre tres y seis folios con formato de interlineado simple, fuente ‘Arial’ y tamaño de letra 11. El tema será libre.
- Poesía. Extensión no superior a 75 versos. Tema y formato libres.
- Ensayo o trabajo de investigación. Extensión comprendida entre seis y veinte folios con formato de interlineado simple, fuente ‘Arial’ y tamaño de letra 11. Versarán sobre tema libre, ya sea de carácter histórico, lingüístico, científico, antropológico, etc.

3ª. Categorías. Se establecen las siguientes categorías de participación.

- Categoría A. Alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria menores de 15 años que presenten relato corto o poesía.
- Categoría B. Participantes de 15 a 17 años que presenten relato corto o poesía.
- Categoría C. Participantes mayores de 18 años que presenten relato corto o poesía.
- Categoría D. Participantes mayores de 16 años que presenten trabajo de ensayo o investigación.

4ª. Premios. Se establecen los siguientes premios según la categoría de participación.

- Categoría A. Contará con un premio en material didáctico de elección de los ganadores valorado en 100 euros para el primero y en 50 euros para el segundo.
- Categoría B. Poesía. Contará con un primer premio de 150 euros y un segundo de 75 euros.
- Categoría B. Relato. Contará con un primer premio de 150 euros y un segundo de 75 euros.
- Categoría C. Poesía. Contará con un primer premio de 250 euros y un segundo de 100 euros.
- Categoría C. Relato. Contará con un primer premio de 250 euros y un segundo de 100 euros.
- Categoría D. Contará con un primer premio de 250 euros y un segundo de 100 euros.

Asimismo, podrán concederse accésits en cada una de las categorías.

Un mismo participante no podrá obtener premio con dotación económica en más de una categoría. Si el Jurado conociese la circunstancia al desvelar la identidad del premiado, se le concederá el de cuantía superior.

5ª. Premios A.M.P.A. Nuestra A.M.P.A. ‘Cerro La Leva’ otorgará tres premios de carácter acumulable para el alumnado del I.E.S. Isidro de Arcenegui y Carmona.

- Categoría A. Contará con un premio en material didáctico a elección de los ganadores valorado en 100 euros.
- Categorías B y C. Cada una contará con un premio de 100 euros.
- Esta asociación se reserva el derecho de complementar estos premios al alumnado adscrito al A.M.P.A. en forma de material didáctico.

6ª. Plazo y forma. El plazo de presentación de trabajos comienza con la publicación de estas bases y finaliza a las 23:59 horas del próximo día 25 de enero de 2021. Se presentarán exclusivamente y de forma individualizada a través del formulario habilitado en la página web del centro:
isidrodearceneguiycarmona.es/xxi-certamen-literario

La obra estará contenida en un archivo que se adjuntará al formulario de datos personales y no contendrá ninguna referencia que pueda relacionarla con su autor.

7ª Organización del Certamen. La organización remitirá a los participantes un correo electrónico de confirmación de la participación, pudiendo solicitarles la información o documentación necesaria para asegurar su adecuación a las presentes bases.

Asimismo, establecerá los filtros necesarios para que el Jurado no conozca la identidad de los participantes hasta que se concedan los premios.

8ª. Jurado. El Jurado estará compuesto por profesorado especialista en la materia y otros profesores colaboradores.

Tendrá capacidad de interpretación de las presentes bases, así como de resolver cualquier incidencia no prevista en las mismas.

9ª. Fallo. El fallo del jurado se publicará el día 15 de abril de 2021 y será inapelable. Se publicará en nuestra página web y se le dará divulgación suficiente y en los medios de comunicación local y comarcal, y personalmente a los premiados.

10ª. Premios desiertos y ex aequo. Los premios podrán declararse desiertos a juicio del Jurado o concederlos ex aequo.

11ª. Entrega de premios. La entrega de premios se realizará en la forma en que permitan las circunstancias sanitarias derivadas de la pandemia, acordes en todo caso con las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias. Dado el carácter cambiante de dicha situación, se dará publicidad de la decisión que se tome con antelación suficiente y mediante la página web del centro.

12ª. Publicación de originales. El I.E.S. Isidro de Arcenegui y Carmona ha llegado a un acuerdo vinculante con la editorial Alfar, que publicará los originales que resulten premiados y los que, sin haber resultado galardonados, tengan un nivel de calidad suficiente a juicio del Jurado. Las condiciones del contrato de edición mediante las que la organización del Certamen cede los derechos de las obras estarán publicadas en la página web del centro desde la apertura del plazo de participación.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI CERTAMEN NACIONAL DE DECLAMACIÓN "PRIMAVERA-ALBOX 2020" (España)

24:01:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, diploma y regalo

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Albox

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    24:01:2020

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Albox convoca la 21ª Edición del Certamen Nacional de Declamación de Albox que se celebrará el día 21 de Marzo de 2020 a las 19h y se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:


1º.- El concurso es abierto a todos, tanto a aficionados como a profesionales, de cualquier edad, residentes en España.

2º.- Cada concursante, deberá recitar en castellano dos poemas de libre elección con una duración mínima de 4 minutos y máxima de 6, cada uno. Lo hará de memoria sin ningún papel o guión. Se podrá acompañar de instrumentos musicales, música ambiente, etc.

3º.- Las inscripciones deberán hacerse, antes del 24 de enero de 2020, inclusive, por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La documentación a enviar será:
- Ficha de inscripción (ANEXO)
- Copia DNI
- Currículo declamatorio
- Copia de los poemas elegidos (obligatoriamente serán con los que concurse en el Certamen).
- Enlace a YouTube (video con calidad de imagen y audio) declamando los poemas presentados íntegros. Imprescindible esta condición.

4º.- El concurso se celebrará en el Salón de actos ¨Federico Garcia Lorca” de Albox (Almería) el
día 21 marzo de 2020 las 19 horas.

5º.- Independientemente del premio, a cada participante, a excepción de los locales, se les abonará en concepto de desplazamiento y alojamiento la cantidad de 200€ y 0,25€ por kilómetro recorrido de ida y vuelta. El pago del desplazamiento se realizará el día de la actuación mediante un talón nominativo.

6º.- Un comité de selección, constituido a tal efecto por la organización seleccionará entre 4 y 8 concursantes para participar en el Certamen, dependiendo el número de la calidad y la cantidad de inscripciones recibidas.

7º.- El jurado estará constituido por profesionales designados por la organización, su decisión será inapelable.

8º.- El orden de actuación lo determinará la organización y se les comunicará con antelación a los participantes.

9º.- Los premios se entregarán al terminar el acto. 10º.- Premios:
• 1º.- Premio 1.000€, diploma y regalo.
• 2º.- Premio 500€, diploma y regalo.

11º.- La organización se reserva todos los derechos de imagen, publicación y reproducción que se deriven del evento.

12º.- Toda circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por la organización. El hecho de participar supone la total aceptación de las bases.


Fuente y Ficha de inscripción


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CERTAMEN LITERARIO VINOS DE LA MANCHA "LORENZO SERRANO" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN LITERARIO VINOS DE LA MANCHA "LORENZO SERRANO" 2023 (España)

30:06:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y Trofeo Conmemorativo

Abierto a:  mayores de edad, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "LA MANCHA"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen "LA MANCHA"

CONVOCA:

EL XXI CERTAMEN LITERARIO VINOS DE LA MANCHA

“RELATO CORTO”

Con arreglo a las siguientes

BASES 2023:

PRIMERA:

Podrán participar en el Certamen todos los escritores mayores de edad, tanto españoles como extranjeros, que residan en el territorio nacional y presenten su obra en castellano.

SEGUNDA:

Los trabajos serán originales, inéditos y no premiados en ningún otro concurso.

TERCERA:

La viña o el vino de La Mancha serán objeto central de su temática o, al menos, una parte importante de la misma. No obstante, los trabajos no deberán hacer alusión a ninguna marca comercial ni nombre de bodega.

CUARTA:

Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos

QUINTA:

La extensión de los trabajos, que se presentarán en Times New Roman (cuerpo 12) a doble espacio, no deberá ser superior a 10 folios en Din A4 ni inferior a 5.

SEXTA:

El plazo de admisión se abrirá el 1 de MARZO y finaliza el 30 de JUNIO de 2023 a las 23:59 horas (España peninsular)

SÉPTIMA:

Los participantes presentarán su trabajo en soporte digital (formato PDF), debiendo ir firmadas con un pseudónimo, a través de la plataforma mundoarti.com
Seguidamente, deberán cumplimentar un formulario con sus datos personales (nombre completo, domicilio, número de teléfono, etc.), donde (a modo de plica digital) dicha plataforma garantizará el anonimato ante la organización y el jurado hasta que no se haya procedido al fallo de los ganadores. Los autores de las obras premiadas, una vez deliberado el jurado, se comprometen a aceptar el tratamiento de sus datos por parte de la ICRDO La Mancha de acuerdo a su política de protección de datos (lamanchawines.com/politica-de-privacidad/).

OCTAVA:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Consejo Regulador “La Mancha”, que tendrá todos los derechos de edición sobre los mismos y podrá publicarlos de la forma que estime conveniente a sus intereses, bien con carácter individual o bien a través de un acuerdo con otros editores públicos o privados.

Los trabajos finalistas no ganadores podrán optar a ser editados por el Consejo Regulador, siempre y cuando los autores muestren su conformidad con ello. En este caso, la propiedad seguirá siendo de los escritores.

NOVENA:

El Consejo Regulador nombrará un Jurado Asesor, que se hará público en el acto de Entrega de Premios y examinará todos los trabajos, realizándose una selección previa si el número de relatos presentados es muy alto.

DÉCIMA:

La Entrega de Premios, que se comunicará previamente a los ganadores, tendrá lugar durante el el último trimestre del año, dentro de los actos vino y Cultura, que culminarán la V Fiesta de la Vendimia 2023, siendo obligatorio que los autores premiados asistan al evento para recibir la cuantía del premio, salvo que la organización determinase algo distinto.

www.escritores.org
Se establecen los siguientes

PREMIOS:

PRIMERO: 1.000 euros y Trofeo Conmemorativo.
SEGUNDO: 750 euros y Trofeo Conmemorativo.
DOS ACCÉSITS: 500 euros y diploma conmemorativo.

UNDÉCIMA:

El hecho de presentarse a este Certamen supone la aceptación de estas BASES, sin excepción.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI CERTAMEN NACIONAL de POESÍA "GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI CERTAMEN NACIONAL de POESÍA "GUADIANA" (España)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio: 500 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo Literario Guadiana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

El GRUPO LITERARIO GUADIANA de CIUDAD REAL convoca el XXI CERTAMEN NACIONAL de POESÍA "GUADIANA"

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas que lo deseen, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.
www.escritores.org

TERCERA: La extensión de los trabajos estará comprendida entre los 25 y 75 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio DINA-4.

CUARTA: Los trabajos que se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior, una nota con el nombre y apellidos del autor, su domicilio y teléfono y un breve currículum. Así como fotocopia del D.N.I. y una Declaración Jurada de que los poemas presentados no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. (Si el jurado tuviera conocimiento de ello, serán descalificados)

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 30 de julio de 2021. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos.

SEXTA: El premio consistirá en:
500 euros y diploma.

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios puede ser declarado desierto. Los autores galardonados se comprometen a asistir al acto de

entrega de premios, cuya fecha será el 18 de septiembre de 2021. El lugar se notificará con antelación. Los poetas que por motivos, formalmente justificados, no pudieran asistir a la lectura del trabajo podrán ser representados por quienes ellos designen.

SÉPTIMA: El jurado que estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
GRUPO LITERARIO GUADIANA Aptdo: 457 – C.P.13080
CIUDAD REAL – ESPAÑA

En el exterior del sobre se consignará:
XXI CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "GUADIANA"

NOTA ACLARATORIA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico. Ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con los premiados.

DÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en las tres últimas convocatorias.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025