Concursos Literarios

 

 

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA ALONSO VIDAL (México)

28:02:2022

Género:  Poesía

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a:  poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia en el país

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hermosillo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:02:2022

 

BASES

 

Convocatoria abierta del 01 de julio de 2021 al 28 de febrero de 2022
www.escritores.org

Para impulsar la producción poética en México y difundirla a nivel nacional, el H. Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte, convoca al XX Premio Nacional de Poesía "Alonso Vidal", como homenaje al poeta, periodista y promotor cultural hermosillense Alonso Vidal Balbastro, bajo las siguientes bases:

1. Podrán participar los poetas mexicanos de origen o que acrediten su residencia por un periodo mínimo de cinco años en el país, con un poemario inédito en español, que tenga una extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas, con forma y temática libre.

2. Se aceptará un trabajo por participante, el cual deberá presentarse por cuadruplicado, impreso a una sola cara en hoja tamaño carta, escrito en computadora, a doble espacio, letra Arial de 12 puntos y engargolado. En portada debe aparecer la leyenda XX Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal.

3. Los concursantes deberán incluir en el envío un sobre cerrado, en cuyo exterior indiquen el título del poemario y el pseudónimo con que participan; al interior, su nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico, así como copia fotostática del acta de nacimiento o credencial de elector (en caso de participantes extranjeros, documento que acredite su residencia por un periodo mínimo de cinco años en el país) y ficha curricular.

4. Las plicas de identificación serán depositadas por el Comité Organizador en una Notaría Pública de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México. Cualquier referencia, sea leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, provocará la descalificación del trabajo.

5. Los textos deberán enviarse al Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA Hermosillo), con dirección en avenida Dr. Aguilar 33, Col. Centenario. C.P. 83260; Hermosillo, Sonora, México, con atención al Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal.

6. Los trabajos serán recibidos a partir de la publicación de la presente convocatoria, en días hábiles de 8:00 a 15:00 horas, hasta el lunes 28 de febrero de 2022.

7. Los paquetes enviados por correo público o paquetería privada se recibirán en un plazo de diez días hábiles posteriores a la fecha límite, respetando el matasellos impreso en el sobre. En ninguna circunstancia se extenderá la fecha de recepción del material.

8. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá a la apertura de la plica de identificación del ganador o ganadora, en presencia del Notario Público designado para el caso.

9. Los trabajos que no resulten ganadores, con su documentación adjunta, serán destruidos en su totalidad, con el objetivo de proteger los derechos de autor.

10. En caso de que el poeta galardonado resida fuera de esta ciudad, IMCA Hermosillo cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador, a fin de que asista al acto de premiación.

11. No podrán participar:
a) Obras que hayan sido premiadas en otros certámenes.
b) Ganadores de este premio en las últimas dos emisiones.
c) Ningún trabajador de la institución convocante.
d) Trabajos que hayan sido publicados por cualquier medio en un 25% del total de cuartillas requeridas.

12. El jurado estará integrado por tres poetas de reconocida trayectoria a nivel nacional.

13. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el concurso, en caso de ser necesario, y los recursos se destinarán a programas de fomento a la lectura.

14. El ganador recibirá unpremio único e indivisible, consistente en $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación de su obra participante.

15. IMCA Hermosillo se compromete a publicar la obra ganadora, de acuerdo con las políticas editoriales correspondientes.

16. El ganador cederá los derechos de autor de su obra a IMCA Hermosillo por el periodo de un año.

17. El veredicto del jurado se dará a conocer al ganador vía telefónica en el transcurso de la tercera semana de abril de 2022, informándose de ello a través de comunicados de prensa y redes sociales de IMCA Hermosillo.

18. La institución convocante tiene la facultad de revocar el premio al poeta ganador, en caso de ser considerado así, durante un periodo de seis meses a partir de que se publique el resultado de este certamen en su página web y redes sociales.

19. Los participantes aceptan todas las cláusulas de la presente convocatoria al momento de ingresar su trabajo a este concurso.

20. El Comité Organizador resolverá los casos no previstos en la presente convocatoria.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2023 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2023 (México)

30:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  $ 100.000, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  poetas mexicanos, o residentes en la República Mexicana

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Nayarit y las Artes de Nayarit (CECAN)

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

El Gobierno del Estado de Nayarit, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), convocan al

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA AMADO NERVO 2023

BASES

1. Podrán participar todas y todos los poetas mexicanos, o residentes que demuestren un mínimo de dos años en la República Mexicana.

2. No podrán participar las y los ganadores de las emisiones anteriores de este premio, así como quienes estén concursando simultáneamente en otro certamen, o los que envíen un trabajo que ya haya sido premiado.

3. También queda excluido el personal de las instancias convocantes.

FORMAS DE PARTICIPACIÓN

4. Las y los concursantes deberán enviar un documento en PDF con poemas inéditos, escritos en español, con tema y forma libre. El formato del documento deberá ser el siguiente: letra tipo Arial a 12 puntos, doble espacio, tamaño carta, con una extensión mínima de 60 y máxima de 80 cuartillas.

5. En la primera página del documento en PDF deberá escribirse el título de la obra y el seudónimo, sin el nombre de la autora o autor. El archivo del documento deberá ser guardado con el seudónimo y el título de la obra.

6. Para enviar sus postulaciones, las y los participantes deberán completar un formulario con la siguiente información:
- Seudónimo
- Título de la obra
- Nombre completo de la escritora o escritor
- Número de teléfono
- Domicilio completo
- Correo electrónico
- Copia de identificación oficial por ambos lados (en PDF).
- Poemario (en PDF). El archivo deberá nombrarse de la siguiente forma: Seudónimo_Título de la obra; ejemplo: Poeta Anónima_Poemas sin título

PERIODO DE RECEPCIÓN

7. La convocatoria permanecerá abierta a partir de su publicación y cerrará el sábado 30 de septiembre de 2023.

8. El enlace del formulario para registrar la participación en esta convocatoria es el siguiente: bit.ly/XXPremioAmadoNervo23

RESULTADOS

9. Se contará con un jurado dictaminador que estará integrado por tres profesionales de la literatura. Los nombres de los participantes del jurado se darán a conocer con la presentación de los resultados de la convocatoria.

10. El jurado solo tendrá acceso a los poemarios en PDF. Los campos del formulario y los archivos de identificación quedarán a resguardo del CECAN hasta que se dictamine la propuesta ganadora.

11. El jurado estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria y para resolver los casos no previstos.

12. Las propuestas no seleccionadas serán eliminadas para proteger los derechos de autor.

13. En caso de que, a criterio del jurado, los textos recibidos no tengan la calidad literaria necesaria, esta convocatoria será declarada desierta.www.escritores.org

14. A más tardar el viernes 20 de octubre de 2023, tras la deliberación del jurado y con el fallo emitido, se procederá, ante notario público, a consultar las fichas de registro correspondientes para notificar a la ganadora o ganador.

15. El fallo es inapelable y se comunicará en las redes oficiales del CECAN un día después de notificar a la autora o autor.

RECOMPENSA

16. La poeta o el poeta ganador recibirá un premio único e indivisible por la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.).

17. La obra ganadora será publicada física y digitalmente como parte del Sello Editorial CECAN. Además, la autora o autor autoriza que la obra sea impresa y difundida en sistema Braille; asimismo, se compromete a prestar su voz, o a sugerir una voz, para grabar la obra en formato de audiolibro.

18. El tiraje impreso de la publicación será de 500 ejemplares, de los cuales la autora o autor recibirá un 10% para distribuirlos de forma libre y gratuita. El resto del tiraje será distribuido de la misma manera por parte del CECAN, a través del Programa de Fomento a la Lectura y Literatura.

19. El CECAN cubrirá los gastos de traslado (aéreo: conexión a Guadalajara y/o Puerto Vallarta; o terrestre: servicio directo a Tepic) y hospedaje de la ganadora o ganador para que asista a la ceremonia de premiación que se efectuará en el marco del XXII Festival Cultural Amado Nervo 2023, y para que asista, además, a la presentación oficial del libro impreso, que se realizará el 24 de mayo de 2024, en el marco del aniversario luctuoso de Amado Nervo.

20. La ganadora o el ganador cederá los derechos patrimoniales para la primera edición de su obra, en todos los formatos, al Sello Editorial CECAN.

AVISO DE PRIVACIDAD

21. Los datos personales incluidos en las propuestas quedan resguardados y protegidos en términos de ley.

22. Para consultar el aviso de privacidad simplificado del CECAN, puede hacerlo a través del siguiente enlace: bit.ly/cecan-AV

23. La participación en la vigésima edición del Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2023 implica la aceptación de estas bases.

Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la instancia convocante. Para dudas o aclaraciones, la instancia convocante pone a disposición de las personas interesadas la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA MIGUEL DE CERVANTES AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (España)

17:03:2016

Género: Poesía

Premio:  pieza artística y edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Armilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:03:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Armilla convoca el Premio Nacional de Poesía "Miguel de Cervantes" en su XX' edición

Con las siguientes bases:

1.— Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos poetas cuyos originales presentados estén escritos en castellano y sean residentes en España.
www.escritores.org
2.— El poemario tendrá una extensión mínima de 600 versos y máxima de 850 versos, siendo la temática libre. Sólo se podrá presentar un original por autor, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara, por quintuplicado, bajo lema y sin firma. En sobre aparte y en cuyo exterior aparezca el lema y título de la obra se harán constar los datos personales: nombre, dirección, teléfono, fotocopia del D.N.I., breve currículo literario y declaración formal de que la obra es inédita.

3.— El trabajo habrá de enviarse antes del 18 de Marzo de 2.016, plazo máximo de recepción a la siguiente dirección:

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL
"Miguel Hernández"
C/ Real de Armilla, 25
18100 ARMILLA (GRANADA)

4.— El jurado, presidido por D. Gerardo Sánchez Escude-ro, Alcalde del Ayuntamiento de Armilla (o persona en quién delegue) estará compuesto por personalidades literarias de reconocido prestigio. El jurado se reserva la posibilidad de conceder un accésit o declarar desierto el premio.

5.— Los organizadores podrán nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.

6.— El premio está dotado con la publicación, dentro de una reconocida Colección de Literatura, del mejor poemario presentado, así como una pieza artística que acredita la obtención del galardón.

7.— El fallo del jurado se emitirá a principios de Abril de 2.016, comunicándose con anterioridad a la prensa y al ganador. La presentación del libro con los poemas ganadores se realizará a finales del mes de Abril de 2.016, coincidiendo con la Semana del Libro (entre el 18 y 22 de Abril). El premiado se compromete a recoger personalmente el premio.

8.— Los trabajos no premiados podrán retirarse hasta Julio de 2.016. De los trabajos seleccionados por el Jurado que-dará una copia en los fondos de la Biblioteca Pública como archivo histórico de los participantes (salvo indicación ex-presa del autor).
A partir de la fecha señalada los ejemplares no retira-dos serán destruidos.

9.— El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de todas las bases.


Fuente: www.armilladigital.com



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOVEN GRANDE AGUIRRE 2024 (España)

02:11:2023

Género:  Poesía

Premio:  5.000 €, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  residente en España, cuya edad no supere los 30 años

Entidad convocante:  Universidad Popular José Hierro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2023

 

BASES

 

 

La Universidad Popular José Hierro, a través del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, en su compromiso con la promoción de la cultura, y muy especialmente de la poesía, y con la finalidad de promover la creación literaria y facilitar el acceso a la publicación de las obras de jóvenes poetas en lengua española, convoca el XX Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre 2024 de acuerdo con las siguientes bases:

1ª Destinatarios

Podrá optar al premio cualquier persona residente en España que presente su obra en castellano, no haya recibido este premio con anterioridad y cuya edad no supere los treinta años cumplidos antes del 21 de marzo de 2024, Día Mundial de la Poesía.

2ª Extensión de la obra y requisitos

Cada aspirante participará con una sola obra con una extensión comprendida entre los 500 y los 1000 versos o líneas. Los poemarios serán rigurosamente originales e inéditos, no habiéndose publicado con anterioridad en ningún tipo de soporte, tanto impreso como digital, ni total ni parcialmente y de los que el autor/a tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma. Así mismo, estas obras deben estar libres de compromiso con otros premios o concursos.
Si en el momento de la presentación de la obra, esta estuviera pendiente de fallo en otro certamen y finalmente resultara premiada, el autor/a se compromete a informar inmediatamente a la Universidad Popular José Hierro.

3ª Tema y forma

El tema y la forma de la obra serán libres.

4ª Modo de envío

Los participantes presentarán sus obras originales por vía telemática a través de correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se deberán enviar dos archivos adjuntos en formato PDF cuyo peso total no excederá de los 2MB de acuerdo al siguiente procedimiento:

El primer archivo contendrá el poemario debidamente paginado sin firmar y sin datos personales de ningún tipo. En el nombre de este archivo se hará constar únicamente el título del poemario.

El segundo archivo contendrá el formulario de participación del premio que se podrá descargar a través de ssreyes.org (alojado en Cultura y Teatro/Premios de poesía José Hierro y Grande Aguirre). En el nombre de este archivo se hará constar únicamente “Formulario”.

En el asunto del correo electrónico deberá figurar: "XX Premio Nacional de Poesía Joven Grande Aguirre 2024 - Título de la obra".

La Universidad Popular no se hace responsable de los posibles fallos relacionados con el envío de las obras siempre que estos no sean imputables a la misma.

5ª Plazo de presentación

Las obras deberán enviarse a la dirección electrónica indicada en la base cuarta, antes de las 23:59 horas (UTC/GMT+1) del día 2 de noviembre de 2023 y desde el día siguiente a la publicación de estas bases en la web del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. No se admitirán obras recibidas con anterioridad o posterioridad a las fechas indicadas.

6ª Premio

Se concederá un único premio indivisible, dotado con 5.000€, sujeto a las retenciones legalmente establecidas en el estado español. Dicho premio conlleva la publicación del libro dentro de la Colección Literaria Universidad Popular y la entrega de 25 ejemplares, considerándose como único pago de derechos de autor y explotación de la obra premiada. El pago del premio se hará mediante transferencia bancaria a la cuenta designada por el ganador/a.

7ª Derechos

El autor/a del poemario seleccionado cede a la Universidad Popular del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes el derecho exclusivo de explotación de su poemario en su primera edición.

Entre los derechos reconocidos a la Universidad Popular de San Sebastián de los Reyes se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra.

Se publicará un mínimo de 300 ejemplares en la primera edición del poemario ganador.

8ª Jurado y fallo

Un comité seleccionador, compuesto por poetas de reconocido prestigio, realizará una primera selección de las obras recibidas. Dicha selección será entregada a los miembros del jurado.

El jurado, compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero y Juan Carlos Mestre, emitirá su fallo, el cual será inapelable, durante el mes de enero de 2024 en la sede de la Universidad Popular. Actuará como secretario, con voz pero sin voto, Óscar Martín Centeno.

El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.

El premiado/a deberá asistir al acto público de entrega del premio cuya fecha y lugar se darán a conocer al premiado/a con tiempo suficiente. Además, deberá participar en una actividad de carácter divulgativo organizada por la Universidad Popular y cuya fecha le será también comunicada con anterioridad.

9ª Originales no premiados

Una vez hecho público el fallo, los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido.www.escritores.org

10ª Condiciones generales

Por el hecho de presentarse al premio, los concursantes aceptan las presentes bases y las condiciones de cesión de los derechos de la obra ganadora y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso, salvo que esta sea ganadora en otro concurso. Para la resolución de las cuestiones no previstas en las bases prevalecerá el criterio del jurado.

Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11ª Protección de datos

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de San Sebastián de los reyes y serán tratados con la finalidad de gestionar sus relaciones en relación al concurso y de acuerdo con la normativa vigente.

Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición dirigiéndose al Servicio de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en Avenida Baunatal, 18, 28701 San Sebastián de los Reyes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX PREMIO NACIONAL DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ DE POESÍA Y CUENTO 2024 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX PREMIO NACIONAL DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ DE POESÍA Y CUENTO 2024 (México)

23:03:2024

Género:  Poesía, cuento

Premio:  $ 50.000, diploma y edición

Abierto a:  escritores con nacionalidad mexicana, residentes en el país

Entidad convocante:  Fundación Dr. Enrique Peña Gutiérrez A.C., Secretaría de Educación Pública y Cultura, Instituto Sinaloense de Cultura, Universidad Autónoma de Sinaloa, Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Ayuntamientos de Mocorito Pueblo Mágico, Salvador Alvarado y Angostura

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  23:03:2024

 

BASES

 

 

FUNDACIÓN DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ A.C., SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA, INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA, H. AYUNTAMIENTOS DE MOCORITO PUEBLO MÁGICO, SALVADOR ALVARADO Y ANGOSTURA.

CONVOCAN A ESCRITORES AL:

XX PREMIO NACIONAL DR. ENRIQUE PEÑA GUTIÉRREZ DE POESÍA Y CUENTO 2024

PREMIO ÚNICO POR GÉNERO $50.000,00 EDICIÓN Y DIPLOMA

- BASES -

1.- El concurso queda abierto a partir del día 23 de octubre de 2023 y cierra el 23 de marzo de 2024. Los trabajos recibidos después del cierre, se respetará la fecha del matasello.

2.- Podrán participar escritores con nacionalidad mexicana residentes en el país.

3.- Participarán los géneros de Poesía y Cuento escritos en español:
a.- Poesía extensión y tema libre.
b.- Cuento extensión mínima de 10 y máximo 15 cuartillas.
c- Ambos géneros deberán ser inéditos y no estar participando en otros concursos.

4- Los trabajos se enviarán a Premio Nacional Dr. Enrique Peña Gutiérrez, en la siguiente dirección: Blvd. Alfonso G. Calderón 2193 A int. 503-B, Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa. C.P. 80020.

5.- Deberán enviar cuatro juegos impresos de sus trabajos, escritos en computadora a 12 puntos, letra tipo arial, interlineado 1.5 en papel tamaño carta por una cara.
Todos deberán traer CD o USB con el contenido en Word.

6.- Los concursantes firmarán sus trabajos y plica con el mismo seudónimo.

7.- Las plicas de identificación deberán contener los siguiente: datos personales, copia de INE, curriculum vitae y fotografía; mismas que entregaremos al Dr. Rubén Elías Gil Leyva Morales, Notario Público domiciliado en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa. El Notario sólo abrirá las que el jurado calificador señale y destruirá las restantes.

8- El jurado calificador será designado por el Consejo Directivo de la Fundación.

9- Una vez emitido el fallo, se darán a conocer a más tardar el 23 de abril de 2024, notificando de inmediato a los ganadores, publicándose en la prensa estatal, redes sociales y portal de la Fundación.

10.- La Fundación publicará las obras ganadoras, reservándose los derechos de la primera edición.

11.- La Fundación cubrirá los gastos de traslado y estancia de los ganadores en la Ciudad de Mocorito, Pueblo Mágico, en donde se llevará a cabo el acto de premiación el 22 de mayo de 2024,

12.- No se regresarán los trabajos que no resulten premiados.www.escritores.org

13.- No podrán participar quienes hayan obtenido este Premio en anteriores ediciones, ni miembros de la Fundación o familiares.

14.- Cualquier caso no considerado en las cláusulas de la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo de la Fundación.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025