Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE POESÍA NICOLÁS GUILLÉN (Cuba)

15:09:2017

Género: Poesía

Premio:  3.000 pesos convertibles, diploma y edición

Abierto a: escritores cubanos, con residencia oficial en la Isla

Entidad convocante: Editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:09:2017

 

BASES

 
La editorial Letras Cubanas, la Fundación Nicolás Guillén y el Instituto Cubano del Libro han convocado a la décimo octava edición del Premio de Poesía Nicolás Guillén

Este certamen tiene como propósito fomentar la creación y la promoción de obras de poesía y en el mismo podrán participar todos los escritores cubanos, con residencia oficial en la Isla, con obras inéditas, de tema libre, escritas originalmente en español, y que no estén comprometidas con ninguna otra editorial ni pendientes de resolución en otro concurso.
www.escritores.org
Asimismo los autores premiados en este certamen deberán esperar 3 años para volver a concursar.

El límite de extensión de los poemarios concursantes deberá ser de mil líneas de versos como mínimo. En el caso de la prosa poética, se admitirán como mínimo sesenta cuartillas.

Los trabajos serán enviados a o entregados en la Editorial Letras Cubanas, sita en la calle Obispo, número 302, esquina a Aguiar en La Habana Vieja, hasta el 15 de septiembre de 2017.

El jurado estará presidido por un representante de las instituciones convocantes e integrado por tres intelectuales de reconocido prestigio y un secretario, los cuales tomarán las decisiones por mayoría simple y sus fallos serán inapelables.

El jurado podrá recomendar a la editorial Letras Cubanas con preferencia, y a otras editoriales, la publicación de obras que  resulten finalistas.

El premio, que seráúnico e indivisible, consistirá en 3 000 pesos convertibles, e incluye diploma acreditativo, la publicación de la obra por la editorial Letras Cubanas y el pago de los derechos de autor según la legislación vigente.

El fallo del jurado se dará a conocer a través de los medios de difusión y en la página web de Letras Cubanas (www.letrascubanas.cult.cu) y el premio será entregado en una ceremonia  que formará parte del programa general de la XXVII Feria Internacional del Libro, La Habana 2018.

Los interesados podrán obtener mayor información a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.cubarte.cult.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRINCIPE PREGUNTÓN"

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRINCIPE PREGUNTÓN" (España)

30:06:2025

Género:  Poesía

Premio:    3.000 euros

Abierto a:  mayores de 18 años, de nacionalidad española

Entidad convocante:  Diputación de Granada

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 30:06:2025

 

BASES

XVIII PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS "EL PRINCIPE PREGUNTÓN"

Convocatoria

1. Objeto y régimen jurídico

1.1 Objeto

La Diputación de Granada convoca, en régimen de concurrencia competitiva el XVIII Premio de poesía El Príncipe Preguntón con el objetivo de incentivar, promover y difundir la creación literaria  y fomentar la lectura entre los niños.

1.2 Régimen jurídico

a) En virtud del artículo 17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y según lo dispuesto en artículo 38 de las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada para 2025, estos premios se rigen por lo establecido en las referidas Bases.

b) La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) LGS.

c) Aquellos aspectos no recogidos en esta Convocatoria se regularán por lo establecido en la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y por la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

2. Requisitos y destinatarios

Podrán optar al premio cualquier persona física, de nacionalidad española, en el momento en que se cierre el plazo de admisión de solicitudes de la presente convocatoria, haya cumplido 18 años, salvo los ganadores de anteriores convocatorias

 

3. Requisitos objetivos

Cada aspirante podrá concurrir exclusivamente con un único original escrito en español, inédito y no premiado, de poesía para niños, con una extensión mínima de 500 versos y máxima de 700 versos.

 

4. Premios

A la presente convocatoria se destinará un importe total de 3.000,00 €, que serán imputados a la aplicación presupuestaria 211.33411.48000 del Presupuesto de la Diputación de Granada.

Al premio le será aplicada la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en ese momento. La cuantía económica de este premio es compatible con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de este premio.

 

5. Formalización de solicitudes

Los aspirantes que reúnan el requisito exigido en el punto 2 de esta convocatoria presentarán su solicitud en el apartado Presentación de Escritos del Registro de la Sede Electrónica de la Diputación de Granada 1, indicando que solicitan participar en la convocatoria del XVIII Edición del Premio de Poesía para niños el Príncipe Preguntón de acuerdo con lo establecido en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las  Administraciones Públicas, sin perjuicio de su presentación por los restantes medios contemplados en el art. 16.4 de la citada Ley. 1

El plazo de presentación comenzará al día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el BOP, y finalizará a las 12: 00 horas p.m. del día 30 de junio de 2025 No se admitirán solicitudes presentadas fuera de este plazo.

A cada solicitud de participación habrá que adjuntar los siguientes documentos en formato pdf:

- Nota bio-bibliográfica autor/a.

- Copia del DNI

- Original de la obra en formato PDF con permisos de impresión habilitados. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta. La obra no llevará el nombre del autor en la cubierta, solamente el título.

 

La presente convocatoria, junto con la solicitud de inscripción, está disponible en la Sede Electrónica de la Diputación de Granada, en https://www.dipgra.es/servicios/areas/cultura/agenda-cultural/

https://www.dipgra.es/servicios/areas/cultura

https://cultura.publicacionesdiputaciongranada.es/noticia/convocado-el-xviii-premio-de-poesia-para-ninos-el-principe-pregunton_8121/

También podrá consultarse en la Web de la BDNS del Ministerio de Hacienda.

 

6. Jurado y criterios de valoración

El jurado del premio estará formado por seis miembros: dos Técnicos de Servicios culturales de la Delegación de Cultura y Educación y un jurado invitado formado por dos especialistas en la materia y el ganador de la edición anterior, asistidos por un/a secretario/a que actuará con voz, pero sin voto.

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en el Título Preliminar, Capítulo II de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y le será de aplicación lo previsto en el artículo 35 de las vigentes Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada.

Como criterios de valoración se tendrá en cuenta lo siguiente:

a) Calidad de la composición literaria del poemario

b) Coherencia y unidad de conjunto

c) Carácter innovador y originalidad del tema y su tratamiento

 

7. Instrucción, fallo del jurado y resolución

7.1 Revisión de la documentación administrativa y técnica.

La Delegación de Cultura y Educación verificará que los aspirantes cumplen los requisitos necesarios. En todo caso esta fase sólo podrá afectar a aquellos requisitos que sean de apreciación automática y cuya concurrencia no requiera de ninguna valoración. En el caso de que la documentación aportada por el solicitante sea incompleta o defectuosa, la Diputación podrá requerirle para que, en el plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de recepción del requerimiento, se subsanen las deficiencias observadas, entendiéndose que si transcurrido dicho plazo no se remiten los documentos solicitados se procederá al archivo del expediente.

7.2 La evaluación será llevada a cabo por el Jurado a que hace referencia el apartado 6 de esta convocatoria, el cual emitirá un informe (fallo) en el que se concretará el resultado de la evaluación.

7.3 Resolución. El Sr. Vicepresidente Tercero y Diputado Delegado de Deportes e Instalaciones Deportivas formulará la propuesta de resolución en la que se expresará el/la aspirante seleccionada/a. La resolución del Sr. Presidente, con la asistencia de la Junta de Gobierno, que se dicte, será motivada teniendo en cuenta los criterios establecidos en el apartado 6 de esta convocatoria, haciendo alusión al contenido del fallo del jurado. La resolución de concesión del premio pone fin a la vía administrativa.

 

8. Adjudicación y pago del premio

La resolución será publicada en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Diputación y se notificará de conformidad con lo previsto en los artículos 40 al 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La Diputación de Granada podrá declarar la convocatoria desierta.

Para el abono de los premios será necesario que las personas ganadoras presenten en la Diputación el modelo de alta a terceros. El pago de los premios se realizará una vez que concluyan todos los trámites para su concesión. En ningún caso procederá el otorgamiento de los premios objeto de la convocatoria a favor de un participante que estuviese incurso en alguna de las causas que, conforme a la legislación española aplicable, le impida ser beneficiario de subvenciones.

 

9. Condiciones

Concurrir a este premio supone la plena aceptación de sus bases. El jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en la presente convocatoria, así como aquellas dudas que se planteen sobre su interpretación, siempre que no contradiga el contenido esencial de la misma. La Diputación de Granada se reservará el derecho a la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón y a la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo, sin estar obligada al pago de derechos de autor a su propietario/a. El premiado/a cederá gratuitamente los derechos de explotación de la obra en favor de la Diputación de Granada. Esta cesión tendrá carácter de exclusividad y se realizará con la aceptación de las bases y su participación en la convocatoria.

 

10. Renuncia y reintegro

En el supuesto de que la persona ganadora no cumpliera con las obligaciones de la presente convocatoria, se entenderá incumplida la finalidad de los premios, lo que conllevará a la obligación de esta persona de reintegrar la cantidad percibida, con los correspondientes intereses de demora desde el momento del pago del premio

hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro (artículo 37.1.b. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones). No obstante, antes de que se le notifique el acuerdo de procedencia de reintegro, podrá voluntariamente depositar la cuantía del premio percibido en la Tesorería de la Diputación de Granada, devengando intereses sólo hasta ese momento en el que se efectúa el depósito.

La renuncia al premio concedido deberá efectuarse mediante declaración expresa suscrita por la persona ganadora en el plazo de diez días hábiles contado desde el día siguiente a la publicación del anuncio de la resolución de concesión del premio. Si el último día del plazo fuera inhábil, éste finalizará el primer día hábil siguiente. En el supuesto de que la renuncia se remita fuera del plazo legalmente establecido, y el importe del premio haya sido abonado, su devolución conllevará el importe de los intereses legalmente establecidos

11. Normativa de aplicación

En todo lo que no prevea esta convocatoria son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y su reglamento de desarrollo aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el RDL 1/1996, de 12 de abril por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, las Bases de Ejecución del Presupuesto de la Diputación de Granada para 2025 y, supletoriamente, las restantes normas de Derecho Administrativo aplicables.

La Resolución por la que se aprueba la presente convocatoria pone fin a la vía administrativa conforme al art. 52.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local pudiendo interponer contra ella, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 52.1 de la citada Ley 7/85, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICION en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria, ante el mismo órgano que ha dictado el acto. Si no se estima oportuna la interposición del recurso potestativo de reposición se podrá interponer RECURSO CONTENCIOSO –ADMINISTRATIVO en el plazo de dos meses contados en la misma forma ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, con arreglo a lo señalado en los artículos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/98 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 

12. Información sobre protección de datos

Responsable del tratamiento: DIPUTACIÓN DE GRANADA. SECCIÓN DE CULTURA TRADICIONAL, DOCUMENTACIÓN Y PUBLICACIONES DEL SERVICIO DE ACCIÓN CULTURAL CIF P‐1800000‐J Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Delegado de Protección de Datos: Dirección Postal: c/ Periodista Barrios Talavera, 1. 18014 Granada.Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad: Participación en el PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN. También para la gestión, organización y fallo del mismo, para mantener la comunicación con los participantes, así como para informarles de próximas ediciones del certamen y de otras actividades similares; para proceder a la publicación del nombre y apellidos e imagen de los ganadores a través de los distintos medios de comunicación de la

Diputación, incluyendo perfiles en redes sociales de la Diputación de Granada, así como en sus páginas web y para efectos estadísticos y de archivo.

Legitimación: El tratamiento de sus datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo: - Art. 6.1, c y art. 6.1.e del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento

general de protección de datos).

- La Ley 2/2017 de 28 de marzo de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, regula la política pública para la recuperación de la Memoria Democrática de Andalucía.

- El artículo 15 de Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía.

IMPORTANTE: En caso de no facilitar sus datos o facilitarlos de manera inexacta, no será posible tramitar su participación en el presente concurso.

Destinatario: Sus datos solo se cederán en caso de cumplimiento de obligaciones legales o requerimiento judicial. NO ESTÁ PREVISTA NINGUNA TRANSFERENCIA INTERNACIONAL NI SE TOMAN DECISIONES AUTOMATIZADAS SOBRE LOS MISMOS.

Plazo de conservación: Los datos personales se conservarán por el plazo mínimo necesario para cumplir la finalidad prevista o mientras no manifieste su oposición al tratamiento, en cumplimiento de la legislación vigente y a efectos de archivo y estadística.

Derechos: Como usuario puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad en cualquier momento mediante solicitud dirigida al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o directamente ante nuestro Delegado de Protección de Datos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Importante: En caso de que entienda que sus datos no están siendo tratados conforme a la finalidad prevista o no son atendidos sus derechos, puede presentar reclamación gratuita ante la autoridad de control que es el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. www.ctpdandalucia.es

 

Puedes consultar las bases completas aquí:

https://cultura.publicacionesdiputaciongranada.es/media/pugdipgra/files/note-8121.pdf

Solicitud de inscripción rellenable https://cultura.publicacionesdiputaciongranada.es/media/pugdipgra/files/pdfcatalog-1364.pdf

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE POESÍA VICENTE NÚÑEZ 2018 (España)

30:06:2018

Género:  Poesía

Premio:    9.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, convoca el XVIII Premio de Poesía Vicente Núñez con arreglo a las siguientes bases:

01
Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en ediciones anteriores de este premio.

02
Se establece un premio de NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48101 del presupuesto para el ejercicio 2018. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 400 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos a los que se refiere la Base Décima.

03
El premio se otorgará a un poemario inédito de tema libre, no pudiendo haber sido publicado ni total ni parcialmente, ni premiado en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, y con una extensión mínima de cuatrocientos versos.

04
Se presentarán seis ejemplares, mecanografiados, a doble espacio, por una sola cara, y debidamente cosidos, grapados o encuadernados.

Deberán presentarse sin firma, bajo lema. Acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema del poemario y en cuyo interior se detallarán: nombre, apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del poeta, así como una breve reseña biográfica. También debe incluir una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso.

Ni en los trabajos, ni en el sobre figurará ningún elemento que permita identificar al autor, por lo que quedaría rechazado cualquier trabajo presentado bajo un pseudónimo del que fuera comúnmente conocida la verdadera identidad de su autor.

05
El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15. CP. 14071) de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14,00 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, y concluirá el día 30 de junio del 2018.

Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará, en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por lema.

06
El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras y la poesía; será presidido por el Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Del mismo formará parte, con carácter honorífico, el/la Alcalde/Alcaldesa del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, localidad natal de Vicente Núñez. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los mismos. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

07
Se leerán los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

08
A la vista del fallo del Jurado, el órgano instructor formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
www.escritores.org
09
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

10
Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, durante el periodo máximo permitido por el vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el ejercicio de 2019, haciéndose constar en la publicación que se trata del XVIII Premio de Poesía “Vicente Núñez” correspondiente al año 2018.
Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor recibirá, junto con la dotación económica mencionada, 40 ejemplares de la obra.

11
Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

12
Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

13
El plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento es de seis meses, computados a partir de la finalización del plazo de presentación de trabajos.

14
El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente: www.aguilardelafrontera.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE POESÍA PAUL BECKETT (España)

15:10:2016

Género: Poesía

Premio:  4.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Valparaiso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
La Fundación Valparaiso convoca por decimoctava vez el premio de poesía “Paul Beckett” que se otorgará a un libro o colección de poemas, con arreglo a las siguientes bases:

I. Los trabajos que concursen, de forma, metro y tema libres, habrán de ser originales e inéditos, no inferiores a 500 versos ni superiores a 700, debiendo presentarse en castellano y mecanografiados a doble espacio en hojas de tamaño folio o DIN A4, escritas por una sola cara y en ejemplar duplicado. No podrán concurrir los autores premiados en anteriores convocatorias.

II. El importe del premio será de CUATRO MIL EUROS (4.000 euros), y está sujeto a las retenciones marcadas por la ley.
www.escritores.org
III. El jurado calificador estará formado por destacadas personalidades de las Letras, y presidido por un académico, siendo su fallo inapelable. Su composición será dada a conocer acto seguido al fallo.

IV. El plazo de admisión terminará el día 15 de octubre de 2016. Los trabajos se remitirán al domicilio de la Fundación Valparaíso, calle Miguel Ángel nº 1 - Duplicado, 3º derecha, 28010 Madrid.

V. Los trabajos deberán presentarse bajo lema, con la indicación “Para el Premio de Poesía Paul Beckett”. En sobre aparte, debidamente cerrado, que se acompañará al trabajo, deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio y teléfono del autor, junto con una breve nota bio-bibliográfica, haciéndose constar en su exterior el lema elegido.

VI. La obra premiada será editada en la colección “Beatrice”, creada al efecto, dentro del plazo de un año. Transcurrido el mismo, su autor dispondrá de su obra libremente, pero en el momento de su publicación deberá consignar la distinción alcanzada.

VII. El importe del premio cubrirá los derechos de autor correspondientes a la primera edición de la obra, de la que serán entregados cien ejemplares al poeta premiado. El jurado podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, ningún trabajo reúne méritos suficientes para obtener el premio.

VIII. El fallo se hará dentro del mes de noviembre del año en curso. Los originales no premiados serán destruidos inmediatamente después de dicho fallo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE RELATO CORTO CACHIVACHES MOLINICOS (España)
29:04:2015

Género: Relato

Premio: 300€ y placa

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural y Musical, Excmo. Ayuntamiento de Molinicos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:04:2015

 

BASES


1.- Podrán participar todos los que lo deseen.
 
2. Los relatos presentados podrán tener cualquier temática sin ninguna restricción.
 
3.- Los trabajos constarán de un mínimo de 5 hojas y un máximo de 15, mecanografiadas por una sola cara a dos espacios y por triplicado.
 
4.- Podrán presentarse hasta un máximo de 5 obras siempre que se haga por separado. Se debe especificar claramente el título del relato y el pseudónimo en la portada del trabajo. Las páginas deberán ir numeradas.
 www.escritores.org
5.- Las obras se presentarán en dos sobres ambos identificados por el mismo lema en el exterior. El primero se presentará cerrado y contendrá los datos personales: nombre y apellidos, domicilio, DNI, y teléfono de localización. En el segundo sobre se pondrán las tres copias del trabajo y el primer sobre.
 
6.- La Presentación de obras se realizará personalmente en la Biblioteca Pública Municipal de Molinicos o por correo a la siguiente dirección: XVII Premio CACHIVACHES de relato corto, Asociación Cultural y Musical, Excmo. Ayuntamiento de Molinicos - 02440, Molinicos. Antes del 30 de abril de 2015.
 
7.- El fallo del jurado se dará a conocer el día 30 de mayo de 2015 . Poniéndose en contacto la organización con el interesado parar concertar la entrega. Así mismo se comunicará el fallo a todos los participantes.
 
8.- Se concederá un premio de 300€ y placa, así como una mención especial consistente en placa conmemorativa al mejor relato de autor nacido ? residente en Molinicos. Ambos premios no podrán, quedar desiertos. El jurado podrá crear cuantos accésit estimo oportuno.
 
9.- La participación en el concurso implica la cesión con carácter gratuito del derecho de publicarlos sin que ello implique que la Asociación Cultural pueda ceder este derecho a un tercero o pueda impedir que el autor lo publique por otros medios.
 
10.-El hecho de participar supone la total aceptación de las bases.
 
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025