Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO "CUENTOS DE CARNAVAL" (España)

26:01:2018

Género: Cuento

Premio:  300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural “La Colodra”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:01:2018

 

BASES

 
LA ASOCIACIÓN CULTURAL PROVINCIAL “LA COLODRA” CON SEDE EN CASLA (SEGOVIA) CONVOCA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO “CUENTOS DE CARNAVAL” CON ARREGLO A LAS SIGUIENTES

BASES

1ª Podrán participar todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, con un solo relato cada uno.

2ª Los originales deberán tener una extensión mínima de treinta líneas y máxima de  sesenta. Habrán de ser inéditos y estarán escritos en castellano. El tema deberá estar relacionado con las fiestas de Carnaval. No podrán participar los cuentos galardonados en otros concursos.

3ª Se otorgará el PREMIO “LA COLODRA”, dotado con 300 euros y Diploma. Este galardón no podrá declararse desierto.

4ª Los trabajos deberán enviarse por correo postal a la Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, C/ Real, 1, 40590 CASLA (Segovia), antes de las doce de la noche del día 26 de enero de 2018.
www.escritores.org
5ª Deberán presentarse los relatos escritos con ordenador, por una sola cara, en papel tamaño Din A-4 (tipo de letra Arial o Times New Roman, cuerpo 12, espacio 1,5) acompañando al original tres copias del mismo. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. El envío debe hacerse bajo plica, es decir, firmando con un lema que se coloca también en un sobre cerrado cuyo interior contiene una hoja con nombre, dos apellidos, domicilio y teléfono del autor. De esta forma, la identidad de los concursantes no será conocida hasta después de emitida la decisión del jurado.

6ª El fallo se hará público coincidiendo con la entrega del Premio, que se realizará en Casla el día 10 de febrero de 2018, sábado de Carnaval.

7ª El jurado, cuyas decisiones serán inapelables, estará compuesto por tres representantes de “La Colodra”.

8ª No se devolverán los trabajos presentados, ni se mantendrá correspondencia o información sobre los mismos.

9ª La Asociación Cultural “La Colodra” se reserva el derecho a la posible difusión por cualquier medio de los cuentos presentados.

10ª Los concursantes aceptan en su totalidad las presentes bases.


Fuente: www.lacolodra.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CONCURSO "MI LIBRO PREFERIDO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO "MI LIBRO PREFERIDO" (España)

01:03:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Tableta, lote de libros, suscripción y viaje

Abierto a:  alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en Centros Educativos de las ocho provincias andaluzas

Entidad convocante:  Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:03:2020

 

BASES

 

Bases del concurso ‘Mi libro preferido’

VII edición (curso 2019/2020)

El concurso se canaliza a través de la nueva web del certamen que estrenamos para la VII edición milibropreferido.es, donde puede encontrarse toda la información relativa al mismo, así como un resumen de las ediciones anteriores.

Las bases se dan a conocer en la web del certamen y en la página de la Fundación José Manuel Lara fundacionjmlara.es, donde está instalado un banner permanente de información y promoción del mismo.

DESTINATARIOS

- La campaña va destinada a alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en Centros Educativos de las ocho provincias andaluzas, ya sean de enseñanza pública, concertada o privada.
- Se tendrán en cuenta especialmente los alumnos de IES (Institutos Públicos) que participen en los programas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía denominados ‘Comunica’ o ‘PLC (Proyecto Lingüístico de Centro)’.

OBJETIVO, FORMATOS Y PARTICIPACIÓN

- Se trata de un concurso para el fomento de la lectura y la escritura que recoge los comentarios o reflexiones escritas por un alumno a propósito de un libro que haya leído y que le haya impresionado o gustado (extensión máxima de dos páginas / 3.000 caracteres con espacios).
- Los textos tendrán que presentarse obligatoriamente en formato electrónico, a través de un programa de edición de texto (Word, Open Office o similar).
- Los trabajos tendrán que cumplir un formato de estilo, ya que debe ser presentados en cuerpo de letra 12 y fuente Arial
- Cada documento enviado por un alumno debe llevar el nombre del autor, el curso y el instituto al que pertenece.
- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de noviembre de 2019 y finaliza el 1 de marzo de 2020.
- Cada instituto deberá enviar a la dirección de correo electrónico habilitada y citada en la web (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) los cinco mejores trabajos de cada uno de los cursos o clases que participen. Esta primera selección deberán hacerla previamente los educadores de los propios institutos. Cada texto debe llevar especificado el nombre, curso y grupo del alumno.
- Los trabajos seleccionados se irán colgando en la web del concurso para que los escolares puedan ver sus trabajos publicados.
- Todos los relatos se irán publicando en la web del certamen por orden de llegada a la dirección de correo electrónico anteriormente citada, y se difundirán también en la página de Facebook Mi Libro Preferido y en la página de Instagram Concurso Mi libro preferido.
- La VII edición de ‘Mi libro preferido’ tendrá como complemento opcional junto al envío del relato escrito, la creación de un booktrailer de su libro preferido. Cada participante podrá mandar un booktrailer junto a su relato escrito. No se admitirá ningún vídeo realizado sobre un libro concreto si no viene acompañado de un formato escrito. Se valorará la creatividad en su elaboración y se dará una mención especial al alumno autor del mejor booktrailer en la gala de la VII edición de ‘Mi libro preferido’, prevista para el mes de junio en la sede de la Fundación Cajasol.
- En caso de presentar un booktrailer, la Fundación José Manuel Lara no se hace responsable por reclamaciones de derechos de ningún tipo, incluidos derechos de imagen ni de propiedad intelectual e industrial o de reproducción musical. En consecuencia, para poder participar en esta categoría del concurso, el alumno tendrá que contar con todas las autorizaciones de derechos necesarias para su reproducción.
- La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Cajasol se reservan el derecho a distribuir y utilizar los textos y vídeos participantes, sin interés comercial, en cualquier modalidad y formato que se juzgue oportuno, y siempre que tenga un objetivo educativo y/o de promoción del certamen. En estos usos siempre habrá un reconocimiento de la autoría.
- Al participar en este concurso, los padres/tutores, o en su caso el centro, autorizan a usar la imagen del menor para la difusión de esta actividad con fines promocionales.
- El hecho de participar en este concurso conlleva la aceptación íntegra de las Bases.

PREMIOS

- Primer premio para alumnos ganadores (uno por cada provincia): una tableta que incluye una selección digital de lecturas juveniles, así como un lote de libros en formato papel.
- Alumnos finalistas (tres por cada provincia): una tableta con una selección digital de libros.
- Centros de los alumnos ganadores y finalistas: un lote de libros.
- Profesores representantes de los alumnos ganadores (uno por cada provincia): un libro electrónico.
- Asimismo, se elegirá un único texto como ‘ganador absoluto’, cuyo autor recibirá –junto con la tableta digital y el lote de libros- una suscripción anual a la plataforma Nubico, servicio de lectura digital en la nube con más de 30.000 libros y revistas.
- El ‘ganador absoluto’ contará con un premio extra: un viaje para tres personas a Madrid con estancia de una noche y visita guiada a la Real Academia Española y la Biblioteca Nacional. El ganador/a tendrá que ir acompañado por dos adultos y se cubrirán gastos de desplazamiento y alojamiento
- Tras la celebración de la gala de la VII edición, los ganadores del certamen de ‘Mi libro preferido’ podrán disfrutar de una visita cultural guiada, como complemento a su viaje a la capital andaluza.

FALLO

- El fallo final de este concurso se hará público en el tercer trimestre del curso 2019-2020. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo de la educación, así como de la literatura infantil y juvenil.
- La asistencia de los ganadores al acto de entrega de los premios correrá a cargo de las entidades convocantes. Los finalistas podrán asistir a la gala de la VII edición de ‘Mi libro preferido’, pero en su caso correrán personalmente con los gastos de desplazamiento.

 

Fuente: fundacionjmlara.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO 4ARTES - LITERATURA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO 4ARTES - LITERATURA (España)

19:04:2020

Género:  Poesía, relato

Premio:   Tablet y funda-teclado canjeable por tarjeta regalo

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Zaragoza entre los 12 y los 30 años

Entidad convocante:  Casas de Juventud Delicias, Almozara, Torrero, Oliver y Universidad pertenecientes al Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:04:2020

 

BASES

 

El concurso 4Artes está organizado por las Casas de Juventud Delicias, Almozara, Torrero, Oliver y Universidad pertenecientes al Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración del programa 12Lunas.

A. PARTICIPANTES

1. Podrán tomar parte en el concurso todas y todos aquellos jóvenes nacidos o residentes en la provincia de Zaragoza con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años.

2. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante.

3. El tema será libre y de propiedad del participante, pudiéndose presentar trabajos de poesía y relato corto, ambos en lengua castellana.

4. Los relatos no podrán sobrepasar la extensión de seis folios (con tamaño de letra 12 puntos) y la composición poética deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.

 

B. INSCRIPCIONES Y SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

5. Las inscripciones se realizarán a través de la web www.concurso4artes.com hasta el 19 de abril de 2020, para lo cual se rellenará el formulario correspondiente indicando todos los datos solicitados y adjuntando un documento en formato .doc con la obra a concurso.

6. Una vez comprobados los datos y su veracidad, serán incluidos en la web por orden de recepción.

7. Un jurado compuesto por personas relacionadas con el mundo de las artes seleccionarán 10 propuestas finalistas, que serán incluidas dentro de la exposición “Circuito 4Artes”.

8. Los seleccionados y seleccionadas deberán presentar a la organización del concurso los datos necesarios para verificar que cumplen los requisitos establecidos en las bases del concurso.

9. El jurado decidirá el ganador o ganadora del concurso entre las 10 propuestas finalistas, el cual será anunciado en la web del concurso.

 

C. PREMIOS

10. Se establecen los siguientes premios:
- 1er premio: un Apple iPad 10,2" 32Gb + Funda con teclado Logitech Universal valorado aproximadamente en 395€, canjeable por tarjeta-regalo en FNAC Zaragoza Pza España
- 2º premio: una tablet Samsung Galaxy TabA 10,1" 32Gb valorada aproximadamente en 180€, canjeable por tarjeta-regalo en FNAC Zaragoza Pza España.
- Tres Accésit: auriculares bluetooth T'nB Dude valorado aproximadamente en 30€, canjeable por tarjeta-regalo en FNAC Zaragoza Pza España
* Todos los premios serán entregados en un acto que se celebrará en la Casa de los Morlanes; el día y la hora será comunicada previamente a las personas premiadas.

 

D. FACULTADES

11. Las personas participantes dan su autorización y ceden sus derechos de imagen y de obra a la Organización del concurso para la difusión parcial o total del tema presentado tanto dentro de la exposición “Circuito 4Artes” como en cualquier otro medio, nunca teniendo un uso comercial.

12. Asimismo, eximen a la Organización de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir, siendo las y los participantes los únicos responsables.

13. En caso de que el jurado así lo decida, el premio podrá declararse desierto.

14. Cualquier caso no contemplado en las bases del concurso, será resuelto por la Organización, pudiendo modificarse las mismas.

15. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las bases por parte de las y los participantes y de las decisiones de la Organización y del jurado mencionado en las mismas, con renuncia expresa a todo recurso que se oponga a éstas.

 

Fuente: concurso4artes.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ" (Chile)

01:08:2016

Género: Poesía, dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:  $200.000 y diploma

Abierto a: sin restricción de edad, de nacionalidad, ni de lugar de residencia

Entidad convocante: Municipalidad de Quilpué

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   01:08:2016

 

BASES


Con signos de clara adhesión a la tierra entrañable y a la memoria sentimental, el idioma de Ermelinda Díaz nombra, aprecia, evoca, exalta y defiende la naturalidad y la paz del convivio entre persona y tierra.

Tal vez por ello sus poemas transmiten un no estudiado acuerdo de serena experiencia en su escritura genuina. La palabra parece deslizarse sin prisa, como si naciera de una vertiente a la vez agreste y hogareña. Los textos son remansos de paisajes reconocibles y, por tales, nos sentimos en casa. Una vez y otra la voz poética liga el motivo escrito a un destinatario o a la causa invisible—léase divina—que mece cada rincón y anima el movimiento de lo material y de lo sensible.
www.escritores.org
El acierto literario de Ermelinda Díaz radica en su abierta autenticidad.

Leer sus poemas es hallarse con una persona. No es todo; la voz lírica que habita los textos es audible, sin resabio de ampulosidad ni de retorcimiento innecesario. La escritura, en ella, fue un modo de compartir la proximidad y la distancia; ambas: oportunidades de arrancar sones de un afecto central.

Basta con escuchar el viento entre las lindas materias para recordar aquello que tenemos olvidado en la acezante prisa. Ermelinda nos legó una palabra que espera ser cantada, porque ella misma fue una canción celebratoria y nostálgica, admirativa y fraterna, rasgos suficientes para reconocernos deudores animados por ella.

(Extracto del prefacio inédito del Poeta Juan Antonio Massone, Miembro de la Academia Chilena de la Lengua)

 
BASES DE LA CONVOCATORIA 2016

 
La Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, tiene el agrado de abrir la convocatoria para participar en la Octava Celebración y el VII CONCURSO "NATALICIO DE LA POETISA NACIONAL ERMELINDA DÍAZ", (Antofagasta, 14 de Agosto de 1913 - Quilpué, 29 de Marzo de 2009) y que consiste este año en una presentación artística y cultural, basada en el tema retenido para esta celebración: "El amor a la patria en la vida y obra de Ermelinda: Palabras, sonidos e imágenes

 
1- REQUISITOS:

 
• Completar Ficha de Postulación.
 

• Participación sin restricción de edad, de nacionalidad, ni de lugar de residencia.

 
• En la presentación artística y cultural realizada, deberá(n) incorporarse uno o varios de los poemas adjuntos a estas bases.

 
• Cada presentación artística y cultural debe ser entregada con una extensión máxima de 8 minutos.
 

CATEGORÍA Al :COMUNIDADES ESCOLARES

 
• Pertenecer a una comunidad educacional (Escuelas, Liceos, Establecimientos escolares de Enseñanza Básica, Media Científica Humanista o Técnicos Profesionales), pudiendo invitar a personalidades, artistas o grupos profesionales a colaborar con su presentación.

• Postular individualmente o en grupos (alumnos, profesores, paradocentes, profesionales, padres y apoderados, invitados).

• La presentación artística y cultural se fundará en uno o varios de los poemas numerados del 1 al 10 adjuntos a estas bases.

• Las áreas convocadas este año para la categoría Al son las siguientes:

- Lengua y literatura (poesía, declamación, teatro - radio teatro)

- Artes visuales y Tecnología (dibujo, pintura, afiche, mural) ; (multimedia, texto-gráficas-imágenes-animación-video-sonido)

- Educación Física y salud (danza, coreografía, expresión corporal)

 
CATEGORÍA A2 : TODO PÚBLICO

• Postular individualmente o en grupos, sin restricción de estilo ni de edad.

• La participación se fundará en uno o varios (máximo 3) de los poemas numerados del 5 al 10.

Área convocada para la categoría A2:

- Artes musicales : musicalización con interpretación y acompañamiento instrumental.

 
PREMIACIÓN:

En cada una de las 4 áreas, se atribuirán los siguientes premios:

• Premio de la Dirección de Cultura de la I. Municipalidad de Quilpué.

•"Premio Ermelinda Díaz" de $200.000 (pesos chilenos).

• Diploma de Honor y un estímulo a los concursantes más destacados.

 
FORMATOS DE ENTREGA:

Los envío pueden hacerse:

-por correo electrónico (en formato mp3, mp4, audio visual en general) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con seudónimo obligatorio, enviando la ficha de postulación por separado.

 
- personalmente o por correo postal (en formato impreso, cd ,o dvd), dirigidos a : Dirección de Cultura, I. Municipalidad de Quilpué, Dirección de Cultura, Calle Serrano, n2965, Quilpué. La obra llevará un seudónimo, y será incluida en un sobre mayor, junto a la ficha de postulación (también en un sobre identificado por fuera con seudónimo).

 
PLAZOS DE ENTREGA:

El plazo de entrega para todas las obras se extiende desde el 1 de marzo hasta el 1 de agosto de 2016 a las 17:00 horas.

 
DIFUSIÓN DE LAS OBRAS Y PREMIACIÓN:

Los ganadores serán avisados personalmente, y todos los participantes invitados a la ceremonia de la premiación. La nómina de los miembros del jurado del concurso será publicada junto con los resultados en el sitio web www.quilpue.cl, efectuándose la premiación el sábado 3 de Septiembre del 2016 (fecha por confirmar).
 
Todas las obras que participan al concurso podrán ser difundidas por el comité organizador sin limitación de tiempo ni lugar.
 
Consultas: Departamento de Cultura y Comunicaciones - Fono: 32-2186304.

Fuente / Ficha de postulación
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CONCURSO ALFÉIZAR DE NOVELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CONCURSO ALFÉIZAR DE NOVELA 2022 (España)

15:11:2021

Género:  Novela

Premio: Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Alféizar

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2021

 

BASES

Bases del concurso “VII Alféizar de Novela, 2022”.

www.escritores.org
Primera: La novela deberá ser original e inédita, y no premiada en ningún otro concurso. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad. El ganador y finalista cederán los derechos de propiedad a Ediciones Alféizar con el único propósito de comercializar la obra ganadora.

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor, que podrán concurrir de cualquier nacionalidad, podrá presentar una o varias obras. El tema es libre.

Tercera: Los trabajos deberán estar escritos digitalmente, el formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 1,9 cm y con tipo de letra “Arial” en tamaño 12.
La extensión mínima será de 125 páginas y la máxima de 250; se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso.

Cuarta: Las obras deberán presentarse en formato digital Word (*.doc o *.docx) a través del formulario que encontrará al final de la página del siguiente enlace: edicionesalfeizar.com/vii-alfeizar-de-novela-2022/
El nombre del archivo remitido será el título de la obra enviada.
A este ejemplar deberá acompañar otros dos archivo Word (*.doc o *.docx) con nombre: “PLICA” más el título de la obra, en su interior deben de ir los datos personales del autor, indicando nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, una nota bio-bibliográfica y la sinopsis de la obra.
El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de noviembre de 2021.

Quinta: La decisión del Jurado, que será designado en Valencia entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de la editorial durante el mes de marzo de 2022. El premio podrá declararse desierto.

Sexta: El ganador, así como el finalista, recibirá como premio la edición, publicación, distribución física en España y la comercialización de la obra bajo el sello comercial de Ediciones Alféizar.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los organizadores sobre este certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Ediciones Alféizar pone en conocimiento de los participantes de este “VII Alféizar de Novela”, que la presente declaración refleja la política en materia de protección de datos que sigue la editorial. Esta política se ha configurado respetando escrupulosamente la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Los trabajos presentados no premiados, así como los datos de los participantes, serán eliminados tras conocerse el fallo del jurado.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025