Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE POESÍA “POETA JUAN CALDERÓN MATADOR” 2015 (España)
16:03:2015

Género: Poesía

Premio:  Edición y trofeo

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: EDICIONES CARDEÑOSO y Plataforma Cultural RAÍCES DE PAPEL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  16:03:2015

 

BASES

EDICIONES CARDEÑOSO y Plataforma Cultural RAÍCES DE PAPEL convocan el VII Certamen de Poesía “Poeta Juan Calderón Matador”
con arreglo a las siguientes bases:
 
 1 -  Podrán participar en este certamen poetas residentes en España, excepto los ganadores de las dos últimas convocatorias, con obras escritas en castellano; un solo trabajo por autor. Se presentarán únicamente en formato digital.
 
2 -  Las obras, originales, inéditas, incluso en Internet, y no premiadas en otros certámenes, con libertad de tema y métrica, se enviarán a la dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  En el asunto del mail deberá figurar el título de la obra,  y VII Certamen de poesía "Poeta Juan Calderón Matador". En archivo adjunto, denominado con el título de la obra exclusivamente, se enviará el texto, y en otro archivo, denominado con la palabra "Plica" + el título de la obra, se incluirán los datos personales del autor: dirección, teléfono, correo electrónico, copia del anverso y reverso del DNI o pasaporte, declaración de ser el autor(a) de la obra, y un breve currículo.
 
3 -  Los trabajos, sin identificación del autor, escritos a doble espacio, tipo de letra: Times New Roman, cuerpo 12, tendrán una extensión de 400 versos mínimo y 500 máximo. Encabezando el trabajo figurará el título. Se enviarán, EXCLUSIVAMENTE, EN FORMATO WORD.
 
4 - El plazo de presentación finaliza el día 16 de marzo de 2015 a las 24 horas. El fallo se dará a conocer antes de que acabe el mes de septiembre de 2014 en el blog de la Plataforma Cultural Raíces de Papel y en el de Ediciones Cardeñoso, y por teléfono, al ganador y los finalistas. No se mantendrá correspondencia con los participantes bajo ningún concepto.
 
5 - El premio consistirá en la publicación de la obra ganadora, por Ediciones Cardeñoso. El autor(a) del poemario galardonado recibirá 100 ejemplares, y un trofeo conmemorativo. A todos los finalistas se les enviará un ejemplar.
 
6 -  El jurado estará formado por destacadas personalidades en el campo literario, y se dará a conocer en el momento de hacer público el fallo.  El mismo podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que puedan surgir sobre su interpretación.
 www.escritores.org
7-   Si el autor hiciese posteriores publicaciones del poemario ganador estará obligado a citar el premio obtenido.
 
8-  La presentación de originales al certamen implica la total aceptación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)

10:07:2025

Género:  poesía

Premio:     Trofeo y un set de escritura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 10:07:2025

 

BASES

VII CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS

El VII Certamen de Poesía a la Virgen de los Dolores de Las Salinas es convocado por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas

El presente certamen se enmarca en la recuperación de la Romería a la Virgen de los Dolores de Las Salinas efectuada por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas que sensible a la tradición religiosa y a la devoción a la Virgen de los Dolores recuperó la Romería y creó el Certamen de Poesía en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas.

La Romería se celebrará el sábado 13 de septiembre de 2025, en honor a la Virgen de los Dolores, en Las Salinas en Arcos de las Salinas en Teruel.

La Romería fue un elemento determinante en la declaración del Conjunto Las Salinas como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Lugar de Interés Etnográfico por el DECRETO 188/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón como así viene reflejado en la declaración estableciendo lo siguiente: «La ermita del Salinar, conocida también como ermita de la Virgen de los Dolores, data del siglo XVIII, en concreto de 1758 si atendemos a la inscripción en el dintel de la puerta. Se trata de una construcción de mampostería y planta de cruz latina, con crucero coronado por una cúpula de cerámica, siguiendo el estilo del sur de Teruel y Levante. La cubierta de la ermita es con bóveda de medio cañón con lunetos. En el camarín destaca la decoración de estilo rococó y el atrio de madera. La singularidad del emplazamiento, al lado de la explotación salinar, es lo verdaderamente destacable e indica la estrecha y relevante vinculación de las salinas con la población.

Todo el conjunto constituye un patrimonio cultural etnológico o inmaterial cuyo valor se sustenta en la importancia que ha tenido durante siglos como explotación económica alrededor de las salinas, así como de los oficios vinculados directa o indirectamente a aquéllas.

Asimismo, ha sido también muy relevante la tradición religiosa existente en la vocación de la población a la Virgen de los Dolores, reflejada en la romería celebrada anualmente el martes de Pascua de Resurrección desde el pueblo hasta la ermita del conjunto, hoy ya perdida a raíz del cierre de las salinas»

 

El certamen se regirá según las siguientes Bases:

  1. Participantes y categorías.

Podrá participar en el certamen cualquier persona que lo desee. La inscripción es gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

Se establece 3 categorías de participación:

-Infantil hasta los 12 años

-Juvenil de 13 a 18 años

-Adultos a partir de 18 años

Los participantes menores de edad deberán aportar una autorización de la persona a su cargo.

  1. Temática y formato

Se tendrá que participar con una poesía que sea inédita dedicada a la Virgen de los Dolores de los Dolores de Las Salinas escritas en castellano. La poesía podrá tener la extensión deseada así como la estructura estrófica, rima deseada o ser un verso libre.

  1. Presentación, plazo y comunicación.

Las poesías han de ser enviadas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo word que tendrá como nombre, el nombre de la poesía, en el mismo correo electrónico ha de enviarse otro archivo Word, que tendrá como nombre, el nombre de la poesía y la palabra “Contacto”. En este archivo han de incluirse los siguientes datos de la persona participante: Nombre completo (nombre y apellidos), dirección postal, teléfono, torreo electrónico y número de DNI. En el caso que se sea menor de edad se tendrá que enviar escaneada y firmada la autorización de sus padres o tutores legales.

La fecha de presentación comienza el 10 de febrero de 2024 y finaliza el 10 de julio de 2025.

La concesión del premio se comunicará a las personas premiadas a través del correo electrónico y/o teléfono en septiembre de 2025.

  1. Premios y

Habrá tres primeros premios para cada una de las 3 categorías consistente en un Trofeo y un set de escritura exclusivo de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

Las personas ganadoras recitarán su poesía en la Romería de la Virgen de los Dolores de Las salinas durante el acto de despedida que tendrá lugar a las 13h del sábado 13 de septiembre de 2025. En el caso de no poder asistir lo tendrán que comunicar a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

El jurado estará compuesto por los miembros de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

  1. Difusión datos

Las personas premiadas acceden a que se pueda publicar su poesía, nombre y foto en los medios de comunicación y difusión que estimen oportunos los convocantes del certamen. Los datos personales suministrados por las personas participantes se incorporarán a un fichero de participantes del concurso titularidad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas. La información obtenida será procesada únicamente para su gestión administrativa, y queda totalmente prohibida utilizarla para finalidades diferentes de las que recoge este documento.

  1. Poesías

Las poesías presentadas pasarán a ser propiedad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas, que se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas citando siempre el nombre del autor; ateniéndose a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

  1. Aceptación

El hecho de participar en el concurso, implica la aceptación de estas bases por las personas participantes. Cualquier situación no contemplada en estas bases, será resuelta por los convocantes del certamen y acatada por todos los participantes.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE POESÍA AMALIO GRAN (España)

15:10:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   300 € 

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Universidad de Alicante, Librería Papelicopy, y el portal "Amalio Gran"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 

BASES REGULADORAS:

La presente convocatoria, sirve de base reguladora del VII certamen de poesía "Poeta Amalio Gran".

1.OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de la convocatoria es la concesión de tres premios, en distinta modalidad, por edad, por obras poéticas escritas relacionadas con el lema:
www.escritores.org

"Hasta aquí hemos llegado"

2.REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Los participantes serán escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, según su edad deberán postularse en la modalidad A o B.

- Categoría A (Adultos): escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, con edad igual o superior a los 16 años.
- Categoría B (Juveniles): escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, con edad inferior a los 16 años.
Cada participante podrá participar con dos poemas que deberán ser inéditos y no haber participado en otros certámenes.

3.REQUISITOS TÉCNICOS DE LA OBRA

Los poemas se presentarán en castellano y ajustarán su título al lema del certamen.

Su extensión no podrá ser superior los dos folios escritos en una sola cara, con letra "arial", a espacio y medio, tamaño de 11 puntos.

En ningún caso, se admitirán textos manuscritos.

4.PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

4.1 CARACTERÍSTICAS

Los poemas se podrán presentar por dos vías:
- Por correo postal
- Por correo electrónico

Las características de cada vía son la siguientes:

- Por correo postal:
Envío a la dirección:
Sede Universitaria de Villena.
C/ La Tercia, 12
03400-Villena (Alicante)

Características del escrito:

El sobre debe remitirse sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada.

- Cada poema se presentará sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada.
- En el exterior de la plica debe figurar la modalidad de concurso y el pseudónimo.
- En el interior de la plica debe contener los datos de identidad del autor o autora: nombres y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora.

- Por correo electrónico
Envío a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Características del escrito:

El correo debe remitirse con Asunto "Certamen Amalio Gran modalidad A/B (según proceda)" y se deberán adjuntar dos archivos en formato pdf:
- Uno con el título "Nombre del poema" que contiene la poesía sin firma, bajo seudónimo.
- Otro con el título "Plica-Título del poema" que contiene el título y el pseudónimo del trabajo, y los datos personales del concursante: nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, copia del DNI y un escrito firmado en el que se manifieste que se ceden los derechos de publicación a los convocantes en el caso de resultar finalista o ganador o ganadora

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de presentación comenzará el día 2 de mayo de 2022, y finalizará el 15 de octubre de 2022.

La convocatoria se publicará en BOUA con carácter informativo, previamente a la publicación de su extracto en el DOGV.

6. COMISIÓN DE VALORACIÓN

La comisión de valoración de los premios estará compuesta por un jurado, constituido por cuatro miembros.

El presidente del jurado será el director de la Sede Universitaria de Villena o persona en quien delegue. Los tres componentes que completarán el jurado serán acordados por los convocantes.

La composición del jurado se hará pública, tanto en el portal Amalio Gran, como en la web del Secretariado de Extensión Universitaria, una vez finalizado el plazo de entrega de los poemas concursantes.

El premio joven se otorgará, previa votación por el estudiantado matriculado en los IES de la localidad de Villena. La participación en la votación es voluntaria y se organiza y supervisa por el profesorado. Para participar en la misma, se requerirá:
– Ser estudiante en uno de los institutos de secundaria de Villena.
– Participar en las actividades que el profesorado de su centro organice en relación al certamen.

Los profesores y profesoras supervisarán el proceso de votación en los IES, con posterioridad a la realización de las actividades docentes previstas en relación a la poesía.

7. PREMIOS

Los premios para cada modalidad son:

Categoría A

Premio poeta Amalio Gran, dotado con 300 euros, al poema que sea seleccionado por el jurado.

Premio Joven, dotado con 150 euros, al poema más votado por el estudiantado matriculado en los IES de la localidad de Villena, de los diez poemas finalistas seleccionados por el jurado al premio poeta Amalio Gran.

Categoría B

Premio Portal Amalio Gran, dotado con 75 euros para la compra de libros y/o material escolar, al poema que sea seleccionado por el jurado.

8. MARCO LEGAL Y PRESUPUESTARIO

El premio poeta Amalio Gran de la modalidad A está patrocinado por la Universidad de Alicante, Sede Universitaria de Villena, que se consignarán en la orgánica 71.20.4B.00.01 del presupuesto del Secretariado de Extensión Universitaria, con una dotación máxima de 300 €. La ejecución de dicha dotación está supeditada a la disponibilidad de liquidez de la UA. Se aplicarán las retenciones de rentas que, en su caso, establezca la legislación vigente.

El premio joven de la modalidad A está patrocinado por Librería y Papelería Papelicopy.

El premio portal Amalio Gran de la modalidad B está patrocinado por el Portal Amalio Gran.

9. ENTREGA DE PREMIOS

Los premios se entregarán en un acto organizado al efecto por la Casa de Cultura de Villena donde se recitarán los poemas ganadores y finalistas.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y OBLIGACIONES DE LOS PREMIADOS

La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases. El incumplimiento de las bases del concurso podrá ser causa de desestimación y, en su caso, del reintegro de los premios, en los términos establecidos en la legislación de subvenciones.

El jurado ostenta la potestad de resolver cualquier duda o cuestión no prevista en estas bases.

Los convocantes se reservan los derechos de publicación de los poemas finalistas y ganadores previa consulta con los autores. Los poemas no se devuelven.

Los premios se darán a conocer en el mes de diciembre de 2022. La relación de poemas premiados y finalistas se publicará en la página web amaliogran.com, donde pueden ser consultadas las presentes bases. Asimismo, se podrán consultar en la página del Secretariado de Extensión Universitaria web.ua.es/es/seus/villena/

11. PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos de carácter personal que consten en la solicitud serán tratados por la Universidad de Alicante e incorporados a la actividad de tratamiento VII CERTAMEN DE POESÍA POETA AMALIO GRAN", cuya finalidad es la gestión y resolución de la convocatoria del VII CERTAMEN DE POESÍA POETA AMALIO GRAN. Aquella está a su vez basada en el interés público de la citada convocatoria y en su solicitud de participación en ella.

Los datos relativos a las personas ganadoras de los premios se publicarán en la web de La Sede Universitaria de Villena. En el marco de los tratamientos mencionados, sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal.

Le informamos que puede ejercer sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales de acceso, rectificación y supresión, entre otros, mediante solicitud dirigida a la Gerencia de la Universidad en el Registro General de la Universidad de Alicante, o bien a través de su Sede electrónica (seuelectronica.ua.es).

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos, sus derechos y la Política de Privacidad de la Universidad de Alicante en el siguiente enlace: seuelectronica.ua.es/es/privacidad.html.

12. RECURSOS

Contra la convocatoria, sus bases y cuantos actos administrativos se deriven de ésta, que agoten la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso‐administrativo ante el juzgado de lo contencioso‐administrativo de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con lo establecido en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el artículo 6.4 de la ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso‐Administrativa, y potestativamente podrán interponer recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente, ante la rectora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015. Todo ello sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.

Ante las actuaciones definitivas del jurado podrá interponerse el recurso de alzada previsto en el artículo 121 de la Ley 39/2015, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de sus publicaciones o notificaciones. El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante la rectora como órgano competente para resolverlo. De acuerdo con el artículo 112 de la Ley 39/2015, no se podrá presentar recurso contra los actos de trámite, salvo que éstos decidan directa o indirectamente el fondo del asunto o determinen la imposibilidad de continuar el procedimiento, produzcan indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos. La oposición a estos actos de trámite podrá alegarse por las personas interesadas para su consideración en la resolución que ponga fin al procedimiento.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN DE POESÍA ABENDARRACH 2024 (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN DE POESÍA ABENDARRACH 2024 (España)

31:12:2024

Género:  Poesía

Premio: 300 euros

Abierto a:  mayores 18 años residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cazalilla (Jaén)

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 31:12:2024

 

BASES

VII CERTAMEN DE POESÍA ABENDARRACH 2024 

Ayuntamiento de Cazalilla (Jaén)

1.- Temática: Libre.

2.- Participantes: Podrán participar todos aquellos que residan en territorio español mayores de 18 años. Solo podrá enviarse una obra por participante (el envío de más de una obra conlleva la exclusión del concurso). Puede participar en el concurso cualquier persona física. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

3.- El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrecto s o que no sean auténticos.

4.- Formato: Las obras tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 60 versos, escritas en  castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato Word).

5.- Forma  de presentación:  Envío por email, de dos archivos en formato word o pdf; uno contendrá  el poema, sin ningún tipo de firma o dato personal y otro archivo del mismo formato, que contendrá  la plica y foto del DNI, a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La plica contendrá:

-Nombre y apellidos del autor.

-Pseudónimo en caso de querer usarlo.

-Domicilio.

-Correo electrónico.

-Número de teléfono en el que poder localizar al autor.

- Fotocopia de DNI, pasaporte o documento oficial de identidad.

-Fecha de nacimiento del autor.

-Declaración escrita donde se manifieste que la obra es inédita.

-Declaración de que el escritor es el autor de la obra.

-Declaración de que la obra no ha sido presentada a otro concurso que esté pendiente de resolución.

-Breve reseña biográfica del autor.

6.- Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen. No se admiten obras que participen en otros concursos o estén en valoración por alguna editorial, tampoco obras que se hayan publicado con anterioridad en cualquier tipo de formato impreso o digital.

7.- Plazo de presentación: El plazo comienza el día 1 de Octubre de 2024 y finaliza el día 31 de Diciembre 2024.

8.- El jurado  estará compuesto por  agentes vinculados al mundo de la literatura local y provincial. El premiado se anunciará de forma pública (el día 31 de Enero 2025 en la web del Ayto. De Cazalilla y en sus redes sociales) y privada (se notificara el resultado del certamen a los ganadores mediante llamada telefónica).

9.- El fallo del jurado será inapelable.

10.- Premios:

Un 1ᵉʳ premio: 300 € que se abonará mediante transferencia bancaria. Un 2º premio: Accesit honorífico sin premio en metálico.

11.- Los premios estarán sujetos a lo dispuesto tanto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Real Decreto

439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del IRPF, de manera que corresponderá  al Ayuntamiento de Cazalilla, como sujeto pasivo que satisface la renta sujeta a retención o  ingreso a cuenta,  la realización  del ingreso a cuenta  o la práctica  de la retención correspondiente a efectos de dicho impuesto .

12.- La entidad organizadora se reserva el derecho de seleccionar algunas obras no premiadas para  incluirlas en posibles publicaciones  de antologías poéticas en años sucesivos, previa comunicación  al autor tras el fallo del jurado cada año, así como de publicaciones a través de sus redes  sociales.

13.-Los/as participantes  se responsabilizan  del  cumplimiento  de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no  lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

14.- El premio es personal e intransferible. El premio tendrá que ser recogido por el ganador, o la  persona  que  este  designe, identificándose con  su  DNI, Pasaporte  o un  documento acreditativo.

15.-  El Ayto.  De  Cazalilla  se reserva  el derecho  de  excluir de la promoción, y, por consiguiente , de la entrega del premio, a aquel/los participante/s que, a su entender, hubiera/n participado de forma incorrecta o a aquellos participante s que defrauden ,  alteren o inutilicen el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario  de la presente promoción, incluso  aquellos de los que se evidencie o se sospeche una actuación irregular en el sentido descrito.

16.- El participante será entera y exclusivamente responsable de los contenidos , mensajes y/o comentarios que incorpore o comunique. En ese sentido, el participante se responsabilizará en todo caso de toda reclamación relacionada , directa o indirectamente , con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho propiedad de un  tercero que haya podido vulnerar con motivo del texto presentado a la promoción

17.- En caso de que se participe de manera incorrecta, y se detecte con posterioridad a la entrega  efectiva del premio, el Ayto. De Cazalilla, se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales  pertinentes contra su autor o responsable, entre otras, las tendentes a la devolución del premio.

18.- Todos los participantes manifiestan y garantizan que autorizan el uso de su imagen  y nombre  por parte del Ayto. De Cazalilla exclusivamente en el marco de la presente promoción y con carácter  informativo.

19.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por el Ayto. De Cazalilla.

20.- El Ayto. De Cazalilla se reserva la posibilidad de dejar desierto el certamen si la calidad de las obras no alcanzan los niveles mínimos.

21.- El Ayto. De Cazalilla no mantendrá ningún tipo de comunicación con los participantes del certamen.

22.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.

23.- El Ayto. De Cazalilla (Jaén), se reserva el derecho a realizar cualquier cambio en las bases del concurso.

24 .- El autor de la poesía ganadora cede su obra en exclusividad al Ayto. De Cazalilla (Jaén).

25.- Los participantes aceptan expresamente la cesión de sus datos personales al fin de lo que interese al concurso.

26.- El ganador del primer premio del año anterior no podrá presentarse al certamen.

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN DE POESÍA ASEAPO 2018 (España)

18:03:2018

Género:  Poesía

Premio:  100€ y diploma

Abierto a: poetas mayores de edad de toda España

Entidad convocante: Asociación Española de Amigos de la Poesía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:03:2018

 

BASES



Asociación Española de Amigos de la Poesía

BASES:

1. Podrán participar en este certamen, autores mayores de edad. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano, serán originales e inéditos. Un poema por autor. Podrán participar poetas de toda España.

2. En esta edición, el tema es libre tanto en el fondo como en la forma. Tendrán una extensión máxima de cuarenta versos. En los poemas en prosa, cada línea se considerará como un verso.

3. Se descalificarán los poemas con faltas de ortografía, puntuación y acentuación.

4. Se elegirán 10 poemas ganadores que se premiarán de la siguiente forma:
• Un primer premio de 100€ y Diploma.
• Un segundo premio de 70€ y diploma.
• Un tercer premio de 50€ y diploma.
• Los siete restantes con Diploma

5. La Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO), se reserva el derecho de publicar los poemas premiados en las Revistas “Rimas” y “Maldita musa” que periódicamente edita.

6. Los nombres de los ganadores se darán a conocer en la entrega de premios que tendrá lugar en un acto que ASEAPO llevará a efecto. Se avisará a los participantes del lugar, día y hora. Es requisito asistir personalmente a recoger el premio o autorizar por escrito aun representante.

7. Los originales se presentarán por triplicado, con letra impresa New Times Roman, tamaño 12, en DIN A-4, doble espacio, sólo por el anverso, en la sede de la Asociación:
ASEAPO
C/S. Antonio 2
28931 Móstoles
“Participación Ciudadana”

8. Los trabajos se entregarán de la siguiente manera:

- En un sobre con el lema o pseudónimo.

- Dentro del mismo se introducirán otros dos sobres: uno que contenga los originales sin otra identificación que el lema o el pseudónimo y otro sobre cerrado, donde, en un folio, figurarán los datos personales, teléfono, dirección, correo electrónico del autor, declaración de ser autor del poema y fotocopia del DNI.

- En el exterior de los tres sobres se indicará, sólo, el lema o pseudónimo

- También se pueden enviar por correo electrónico utilizando una cuenta que no identifique al autor a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en dos archivos en Word: uno que contenga el título y el poema sin autor y otro archivo con los datos, reseña y declaración jurada de ser el autor y ser inédito.

9. El plazo de presentación comenzará el 1 de febrero y concluirá el 18 de marzo de 2018.
Cerrado el plazo de presentación, no se admitirá ningún trabajo.

10. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación que seleccionará los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.

11. El fallo irrevocable del jurado se hará público en la presentación de la revista.

12. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con las bases. La selección previa se anunciará por las Redes Sociales.

13. Las copias de los trabajos recibidos que no hayan sido premiados, serán destruidos.

14. No podrán participar en este concurso ningún miembro de esta Asociación (ASEAPO).


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025