Concursos Literarios

 

 

 

VII CERTAMEN ESCOLAR "DILO EN BUEN ESPAÑOL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN ESCOLAR "DILO EN BUEN ESPAÑOL" (España)

06:04:2023

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  Ordenador portátil valorado máximo en 1.000 €

Abierto a:  alumnos de cualquier centro escolar del territorio español, entre 10 y 13 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:04:2023

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Santander, consciente de la necesidad de fomentar desde las instituciones públicas el buen uso del idioma español, convoca la séptima edición de este certamen literario, dirigido a escolares de toda España, a través de su Concejalía de Educación y Juventud.

Bases

Primera

Destinatarios. Podrán participar todos los alumnos de cualquier centro escolar del territorio español que, a 31 de diciembre de 2022, estén en la franja de edad comprendida entre los 10 y los 13 años.

Segunda

Objeto. Los trabajos consistirán en la redacción de un texto, con una extensión de entre 200 y 300 palabras, siendo el tema elegido: De mayor seré.

Tercera

Forma de presentación. Los participantes deberán enviar los trabajos a través de los formularios de inscripción de esta web (diloenbuenespañol.es) que recogerán toda la información sobre los participantes, la obra presentada y la autorización legal paterna/materna.

Cuarta

Premios. Se otorgará dos premios:

1) Al mejor trabajo individual. Entrega por el Ayuntamiento de un portátil valorado máximo en 1.000 euros.

2) Al centro educativo que presente el bloque de trabajos con una mayor calidad media. individual. Cinco tablets, siendo el valor máximo del lote de 1.000 euros.

Quinta

Criterios de valoración y Jurado. Se valorarán preferentemente la pureza idiomática, la riqueza del léxico, la corrección gramatical, y la calidad literaria y de redacción de los trabajos.

El Ayuntamiento designará un jurado de cinco miembros cualificados en el ámbito de la filología española, que emitirá fallo inapelable y que tendrá plena competencia para interpretar estas bases.

Sexta

Plazos de presentación y de fallo. El plazo de presentación de los trabajos expira a las 14 horas del día 6 de abril de 2023.

El fallo del jurado se dará a conocer el 18 de abril de 2023. La entrega de los premios se efectuará en el Ayuntamiento de Santander, en fecha que se anunciará oportunamente, preferiblemente cercana a conmemorar el día del libro.www.escritores.org

Séptima

Publicación. El Ayuntamiento de Santander se reserva el derecho de publicar libremente el trabajo ganador y los proclamados finalistas, según el acta, citando en todo caso el nombre de los autores.

Los trabajos no premiados serán destruidos tras la notificación del fallo.

Los colegios que participen se comprometerán a realizar la difusión del concurso a sus estudiantes.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN ESCOLAR DE CUENTOS ILUSTRADOS SOBRE EL AGUA EMASESA (España)

31:03:2019

Género: Cuento ilustrado, infantil y juvenil

Premio:  Tablet y publicación

Abierto a: alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana

Entidad convocante: EMASESA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES

 
Los caminos del agua, la vuelta al mundo de Magallanes

EMASESA convoca el VII Certamen Escolar de Cuentos Ilustrados sobre el Agua, con el objetivo de concienciar sobre su importancia y el derecho al agua de todos los pueblos, así como promover la lectura, la escritura y la creación literaria y artística del alumnado.
www.escritores.org
Dedicamos esta edición al aniversario de los 500 años de la primera vuelta al mundo de Magallanes que partió del puerto de Sevilla siendo el agua protagonista de esta gesta, vía de comunicación y canal de unión entre los pueblos. Proponemos que este hecho histórico inspire los cuentos participantes.

Los cuentos pueden ser presentados por el centro escolar, a través del personal docente, o directamente por los niños/as a título particular. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el 31 de marzo de 2019 (inclusive).


BASES

1. Podrán participar alumnos/as de los colegios e IES de las poblaciones abastecidas por Emasesa Metropolitana (Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, El Garrobo, El Ronquillo, La Puebla del Río, La Rinconada, Mairena del Alcor, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital).

2. Se establecen dos categorías:
- Primaria: niños/as de 5º y 6º de Educación Primaria (máximo 13 años a la fecha de entrega de la obra)
- Secundaria: niños/as de 1º y 2º de Educación Secundaria (máximo 15 años a la fecha de entrega de la obra)

3. Los cuentos serán originales e inéditos, en lengua castellana, con una extensión máxima de 5 folios, preparados a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) y cuyo tema central sea el agua, valorándose la referencia a la vuelta al mundo de Magallanes. El cuento ira acompañado de un min de 2 y un máximo de 3 ilustraciones originales presentadas en A4, la técnica de pintura será libre.

4. Documentación a entregar. Los niños/as participantes deberán contar con la autorización del padre, madre o tutor incluida en la Solicitud de participación:

- Solicitud de participación y Autorización que podrá descargarse de la web corporativa, www.emasesa.com.
- Archivo con la obra presentada en la que se indicará, el título del cuento y el seudónimo del autor.

5. Entrega de la documentación: Los participantes remitirán a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo ordinario a EMASESA Centro de Documentación c/ Escuelas Pías 1, 41003 Sevilla, la documentación indicada en el punto nº 4.

6. Se establecen los siguientes premios por cada categoría:
- Un primer premio consistente en una Tablet 16 GB de 10.1”
- Un segundo premio consistente en una Tablet 8 GB de 7”
- La publicación de las obras ganadoras, que no devengarán derechos de autor.

Los Centros Escolares de los alumnos/as premiados recibirán un lote de libros de EMASESA.
www.escritores.org
7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente, y será presidido por el Consejero Delegado de EMASESA o persona en quien delegue. El fallo del jurado será inapelable, comunicado a los ganadores/as y publicados en la Web de EMASESA. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.

8. Al acto de entrega de premios deberán asistir los niños y niñas galardonados, acompañados de sus profesores/as cuando los cuentos se representen a través del personal docente.

9. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de estas bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado

Para más información puede dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página Web de Emasesa www.emasesa.com.


En virtud del artículo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a la titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluida la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing relacionada con el presente concurso.
Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla


Fuente / Solicitud de participación

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN GENARIANO DE VERSOS BURLESCOS (España)

31:03:2017

Género: Poesía

Premio:   300 € y cena

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cofradía de Nuestro Padre Genarín

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca su VII Certamen Genariano de Versos Burlescos en loor de Genarín y homenaje a Francisco Pérez Herrero, bajo las siguientes bases:

1. Podrán concursar cuantos poetas y aprendices devotos lo deseen, con la cantidad de obras originales que estimen oportunas, escritas estas en castellano.www.escritores.org

2. Los poemas o intentos constarán de un mínimo de sesenta versos y un máximo de ciento cincuenta.

3. La Cofradía se reserva el derecho de publicación de todos los poemas que se presenten y considere oportunos, tanto en su página web www.genarin.es, como por cualquier medio escrito que en el futuro se pueda plantear.

4. Conforme a la tradición iniciada por los antiguos evangelistas, los poemas deberán contener referencias a todos los siguientes aspectos: el embrujo de la noche de Jueves Santo en León, la vida ejemplar o milagros de Nuestro Padre Genarín y una visión irónica, cómica o bufa de la actualidad política y social, cosa esta última que no parece, en principio, demasiado difícil.
Se valorará las citas o referencias a nuestro evangelista Francisco Pérez Herrero.

5. El jurado constará de tres miembros elegidos por la Cofradía, más el ganador del certamen anterior. Su fallo será inapelable, como todos, vamos.

6. El premio consistirá en 300 euros y la invitación del ganador y acompañante a la cena, que la noche del Jueves Santo celebra la Cofradía, precediendo a la procesión anual correspondiente. La asistencia a dicha cena, en la que se entregará el premio, es de obligado cumplimiento para el ganador.

7. El plazo de recepción de los poemas será hasta el 31 de marzo, dándose a conocer al ganador el día 7 de abril, durante el transcurso de un acto público en el que serán leídos una selección de los poemas recibidos realizada por el jurado, bien por sus autores, si se tratase de autores leoneses sin timidez o bien por miembros de la Cofradía designados al efecto. No se realizará control de alcoholemia previo a la mencionada lectura.

8. Los trabajos se remitirán mediante el formulario que a tal efecto se encuentra publicado en la página web www.genarin.es, haciendo constar, inexcusablemente, el nombre y apellidos del autor y/o seudónimo, dirección completa y teléfono de contacto

9. El hecho de participar en este certamen implica la aceptación de estas bases.


Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN GASTROUNED - LITERATURA Y GASTRONOMÍA (España)

31:01:2020

Género:  Receta

Premio:   250 €, beca para curso y 0,5 créditos ECTS

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  UNED

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

1. La receta enviada ha de estar relacionada con una obra de cualquier género literario; es decir, con el autor, la época, el espacio, los personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con la obra elegida por el participante.

2. Se valorará que la receta sea novedosa y original, de carácter personal. Deberá estar elaborada con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace: blogs.uned.es/clubdelectura/wp-content/uploads/sites/9/2015/10/Receta-UNED-ficha-1.docxA. En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con la lectura elegida y una breve biografía del autor así como sus datos personales. Todos los campos son obligatorios.

Si la receta resultase seleccionada por el jurado, se pedirá una foto de la misma.

Solo se admitirán archivos en Word.

4. El plazo de presentación estará abierto hasta el 31 de enero de 2020.

5. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Se concederán dos premios. El primero, de 250 euros (doscientos cincuenta) y una beca para la realización de uno de estos dos cursos (a elegir), impartidos por la Fundación UNED:

- Liderazgo en Gestión Empresarial. Lidera tus proyectos con éxito: https://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/10424
- Manipuladores de Alimentos: https://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/19389

El segundo consistirá en un lote de productos de María Zarzalejos catering y de La Antigua de Fuentesaúco y libros de Alianza Editorial.

Los premiados y una selección de participantes realizada por el jurado, obtendrán 0,5 créditos ECTS.

7. La UNED se reserva el derecho de publicar (edición en papel y/o edición digital) las recetas ganadoras y seleccionadas en cualquier fecha a partir del fallo. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

8. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.

9. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.

10. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.

 

Fuente: extension.uned.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN HISPANOAMERICANO DE POESÍA "FESTIVAL DE LA LIRA" (Ecuador)

21:08:2019

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   30.000 dólares, Lira de Oro y diploma

Abierto a: escritores hispanoamericanos, cualquiera sea su país de procedencia o residencia

Entidad convocante: Banco del Austro, su Fundación Cultural y la Municipalidad de Cuenca

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   21:08:2019

 

BASES

 

BASES DEL VII CERTAMEN HISPANOAMERICANO DE POESÍA “FESTIVAL DE LA LIRA”

1. El Banco del Austro, su Fundación Cultural y la Ilustre Municipalidad de Cuenca, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay y el respaldo de las Universidades de Cuenca, del Azuay, Católica de Cuenca, Politécnica Salesiana y Técnica Particular de Loja, convocan a la Séptima Edición del Certamen Hispanoamericano de Poesía “Festival de la Lira”.

2. La Fundación Cultural Banco Del Austro entrega un PREMIO ÚNICO consistente en treinta mil dólares, la Lira de Oro y un diploma, al autor del mejor poemario publicado por primera vez en idioma español durante el bienio comprendido entre el 1ro. de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018. Asimismo otorga la Mención de Honor “Santa Ana de los ríos de Cuenca”: cinco mil dólares, la Lira de Plata y, por parte de la Alcaldía, un Diploma de reconocimiento.

3. Podrán concurrir todos los escritores hispanoamericanos, cualquiera sea su país de procedencia o residencia, siempre y cuando las obras sean escritas, originalmente, en idioma español. Cada autor podrá presentar un solo título, acompañado de un sobre que contendrá: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, foto, teléfonos, correo electrónico, así como una breve nota bio- bibliográfica y una fotocopia del DNI o del pasaporte. Se excluye de participación a quienes hayan sido premiados o mencionados en los seis certámenes anteriores del Festival.

4. No podrán participar reediciones, antologías o recopilaciones, ni ediciones personales o de autor: es decir, libros que no hayan sido publicados por un sello editorial debidamente establecido, sea público o privado.

5. Las obras deberán ser enviadas en número de cinco ejemplares a la siguiente dirección:
Banco Del Austro
Sucre y Borrero Esquina, Tercer piso
Atención: Katherine Consuelo Cevallos Palma
Telf: 0983038037
FESTIVAL DE LA LIRA,
Cuenca, Ecuador.

6. La fecha de admisión de las obras se abre el día de hoy, 21 de mayo de 2019, y termina el miércoles 21 de agosto de 2019. Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos, en todos los envíos realizados por correo, pero especialmente en los que vienen de fuera, y lleguen hasta el 10 de septiembre de 2019. Luego de esa fecha quedarán fuera de concurso.
 
7. Un comité de lectura seleccionará previamente las obras sobre las que deliberará, posteriormente, el Jurado de Admisión (conformado por reconocidas personalidades de la literatura ecuatoriana), que, a su vez, entregará al Jurado de Premiación un corto número de títulos, que estime convenientes para optar por los galardones. El premio y mención serán otorgados por mayoría de votos y no podrán ser divididos ni declarados desiertos.
www.escritores.org
8. El veredicto del Jurado se dará a conocer el día miércoles 13 de noviembre de 2019, y la ceremonia de premiación se realizará el día siguiente, en el acto de clausura del evento. Para contar con su participación en esta ceremonia, los organizadores cubrirán los pasajes de los ganadores a la ciudad de Cuenca y su estadía.

9. Los autores de los poemarios ganador y mencionado otorgan al certamen el derecho, sin exclusividad, de publicar los libros premiados. Esta edición estará destinada, especialmente, a su circulación en el Ecuador, y se entregará durante el Pregón de la VIII convocatoria del Festival.

10. El Jurado integrado por figuras de renombre internacional, acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de las obras premiada y mencionada y resolverá cualquier situación no prevista en esta convocatoria.

11. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las presentes bases.

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025