Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIGÉSIMO TERCER CONCURSO DE POESÍA DE PRIMAVERA  LUÍS CHAMIZO (España)

05:05:2015

Género: Poesía

Premio: 350 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: AVV. de les Clote

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:05:2015

 

BASES

1. Podrán concursar todos los poetas que estén interesados, con un solo trabajo escrito en castellano. El tema es libre.
 
2. Los originales deben ser rigurosamente inéditos y  no deben haber sido premiados en anteriores certámenes.  Deben tener un mínimo de 30 y un máximo de 60 versos.
 
3. Los trabajos deben presentarse por triplicado, en tamaño DIN A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara.
 www.escritores.org
4. Los poemas o conjunto de poemas deberán tener un título y no estar firmados. En un sobre aparte y cerrado constará el nombre, la dirección y el número de teléfono del autor.
 
5.   Los trabajos se entregarán en mano, o bien se remitirán por correo, al presidente de la AVV. de les Clotes, poniendo en el sobre «para el Concurso de Poesía de Primavera Luís Chamizo»  plaza de La Verema 2, de 08720 Vilafranca del Penedès.
 
6.   El plazo de admisión de originales finalizará el día 5 de mayo 2015
 
7.  Un jurado competente elegido por la entidad convocante emitirá el veredicto y éste se hará público en el transcurso del acto de entrega de premios que tendrá lugar en la sede de la A.VV de Les Clotes el día 30 de mayo a las nueve de la noche. Los ganadores serán informados con el tiempo suficiente como para que puedan asistir a dicho acto, al que también estarán invitados las autoridades municipales y los medios de comunicación. Al terminar la entrega de premios se servirá un pica-pica de celebración, al que estarán invitados todos los asistentes.
 
8.  Los poetas premiados deberán recoger personalmente el premio obtenido y leer el poema. La no asistencia al acto de entrega conlleva la renuncia al premio.
 
9.  Ningún concursante podrá obtener más que un premio de los dos concursos.
 
10. Los trabajos no premiados podrán retirarse de la AVV. Les Clotes en el transcurso de un mes desde el día de la entrega de premios. En ningún caso los poemas se devolverán por correo.
 
11. El veredicto del jurado será inapelable y a su arbitraje se someterá la interpretación de estas bases. El jurado puede declarar desierto cualquier premio.
 
 
PREMIOS:
Primer premio: 350 euros
Segundo premio: 150 euros
Premio local : Trofeo otorgado por la familia García Cañamero


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VII  CERTAMEN DE CANCIONES DE LA UNED


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII  CERTAMEN DE CANCIONES DE LA UNED (España)

31:03:2025

Género:  canciones

Premio:   1.200 euros

Abierto a:    sin restricciones

Entidad convocante: UNED

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 31:03:2025

 

BASES

VII  CERTAMEN DE CANCIONES DE LA UNED

Una vez más la #UNED apoya la creatividad dentro del entorno de la música popular. Con objeto de fomentar nuevas formas de creación y producción más novedosas y en cualquier estilo o género musical se convoca el VII Certamen de Canciones de la UNED. 

Esta edición del Certamen de Canciones de la UNED se hace en colaboración con +PoeMAS (“MÁS POEsía para MÁS gente. La poesía en la música popular contemporánea”), proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PID2021-125022NB-I00), coordinado en la Facultad de Filología por Clara I. Martínez Cantón y Guillermo Laín Corona. En su base de datos, en constante proceso de crecimiento, pueden verse musicalizaciones de poemas remotos y recientes de la tradición literaria. Asimismo, el crítico musical Fernando González Lucini ha preparado para +PoeMAS unas discografías completas, que recopilan todas las canciones existentes de una serie de poetas cuyos poemas han sido musicalizados ampliamente a lo largo del tiempo.

Se premiarán canciones con música original cuyas letras se basen en uno o varios poemas de la literatura en español (no solo España) desde la Edad Media hasta 1975. Además de la poesía en español, podrá recurrirse a poemas de cualesquiera de las lenguas cooficiales de España, como hizo, entre tantos otros cantantes, Luz Casal con el poema en gallego “Negra sombra”, de Rosalía de Castro (A Irmandade das Estrelas, 1996). 

La presente convocatoria se regulará por las bases siguientes: 

PRIMERA. – Participación y naturaleza de las obras

Podrán presentarse a concurso canciones con música original cuyas letras se basen en uno o varios poemas de la literatura en español (no solo España) y/o de literaturas de otras lenguas cooficiales de España desde la Edad Media hasta 1975. Las canciones presentadas deberán haber sido compuestas a partir del 1 de enero de 2022, pero no es necesario que sean inéditas a fecha de cierre de la convocatoria.

SEGUNDA.- Obras e inscripción 

Un/a autor/a o autores/as podrá/a presentar más de una canción, siempre que cada canción tenga melodías originales distintas y las letras se basen en poemas diferentes.

Cada canción se presentará por separado en el plazo señalado más abajo, a través del FORMULARIO, con un breve currículo y datos personales. Además, deberá enviarse un archivo MP3 con la grabación de la canción, que no podrá exceder los 12 megas de tamaño, y un archivo de texto en PDF (incluyendo los datos indicados en la base tercera, más adelante), al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El archivo de audio deberá estar titulado con el título de la canción y éste deberá coincidir con el del archivo de texto y con el formulario de inscripción. Toda esta documentación será evaluada por el jurado.

TERCERA.- Características de la letra de la canción

El archivo PDF deberá estar en Times New Roman, 12 puntos y a doble espacio, incluyendo el título y la letra de la canción, que no podrá superar los 70 versos. 

La letra de la canción deberá estar basada en uno o varios poemas de la literatura en español (no solo España) y/o de literaturas en otras lenguas cooficiales de España desde la Edad Media hasta 1975. El poema o poemas de base deben ser preexistentes a la canción: no se aceptarán poemas escritos exprofeso por un poeta para una canción. Para dejar constancia de la preexistencia del poema o poemas elegidos, en el archivo PDF, debajo del texto de la canción, deberá indicarse: título(s) del poema(s), nombre(s) del autor(es), fecha(s) de publicación original y título(s) del libro, revista o similar de publicación original.

Asimismo, deberá incluirse una breve explicación de cuál es la relación entre letra de la canción y el poema o poemas. La canción podrá basarse en la musicalización de uno o varios poemas, aunque el texto original esté alterado, adaptado, incompleto o se repitan versos o estrofas, o bien basar la letra de la canción en uno o varios poemas por medio de la alusión, la cita, la intertextualidad o similar.

En caso de que la letra esté en lenguas distintas del español, deberá incluirse también la traducción.

Puede elegirse cualquier poema, pero el jurado a la hora de evaluar las canciones valorará positivamente aquellas basadas en textos que no hayan sido ampliamente musicalizados con anterioridad por otros intérpretes.

CUARTA.- Plazo de presentación de obras 

El plazo de recepción de obras finaliza el 31 de marzo de 2025. 

QUINTA.- Jurado

El jurado encargado de fallar los premios estará integrado por profesionales relevantes dentro del ámbito de la creación y la investigación artística, literaria y/o musical. 

El fallo del jurado será inapelable.

SEXTA.- Premios

Entre todas las obras recibidas, el jurado seleccionará dos canciones ganadoras, otorgando los siguientes premios: 

  • Un primer premio dotado con 1200,00 €. 
  • Un segundo premio dotado con 800,00 €. El jurado podrá proponer que este segundo premio sea dividido en dos accésits.

Los artistas premiados podrán ser invitados a participar en un concierto organizado por la UNED, en el cual presentarán la canción premiada y algunas más de su repertorio. En el caso de residentes en España que estén fuera de la Comunidad Autónoma donde se desarrolle el concierto, la UNED se hará cargo de los gastos de transporte y alojamiento. En el caso de residentes fuera de España, la UNED deberá estudiar previamente la viabilidad económica para cubrir estos gastos.

SÉPTIMA.- Derechos de las obras

El autor o autores de la música podrán registrar la obra musical a su nombre en el Registro Oficial de la Propiedad Intelectual, pero cediendo a la UNED el uso de la misma de manera ilimitada y sin que la UNED deba abonar cantidad alguna a ninguna entidad de gestión de derechos de autor. 

OCTAVA.- Consideraciones finales

La ausencia de datos, su inexactitud o no ajuste a las bases puede dar lugar a la exclusión de los participantes. El formulario deberá contener todos los datos obligatorios que se solicitan para poder participar en el concurso. 

La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación. 

La organización remitirá un acuse de recibo a los participantes que hayan enviado sus solicitudes debidamente cumplimentadas y el archivo de texto y el de audio. 

Los premios estarán sujetos a la fiscalidad vigente. 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII  PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "JOSÉ VERÓN GORMAZ" 2018 (España)

20:03:2018

Género:  Poesía

Premio:    5.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Calatayud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud ha instituido este Premio Internacional de Poesía con el nombre de José Verón Gormaz como reconocimiento tanto a la destacada labor creativa del poeta como a su dedicación constante a la ciudad.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento, cuenta con la colaboración de la UNED, del Centro de Estudios Bilbilitanos y de la Diputación Provincial de Zaragoza.

BASES:

1.- El Premio Internacional de Poesía “José Verón Gormaz” está dedicado a reconocer una obra de creación poética en castellano. La convocatoria tiene una periodicidad bienal.

2.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en lengua castellana.

3.- La participación se limitará a un solo libro de poemas, original, no premiado ni publicado, ni pendiente del fallo de otro certamen, de una extensión comprendida entre 350 y 1.000 versos, con temática y estilo libres.

4.- Para los poemas  se utilizarán las letras Arial o Times New Roman, con 12 puntos de tamaño. y un interlineado de 1,5 o 2

5.- Se presentarán dos copias: Una en formato papel y otra en formato PDF o WORD en soporte CD. Los originales tanto en papel como PDF se deberán enviar sin firmar, con título y lema o seudónimo. En el mismo envío y adjuntándose en un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor, que serán:

• Nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico
• Fotocopia del DNI o pasaporte
• Breve currículum

6.- Los ejemplares se remitirán a la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal de Calatayud
Para el VII Premio de Poesía “ José Verón Gormaz”
C/ Blas y Melendo, 1
50300 Calatayud (Zaragoza)

7.- El plazo de presentación de originales terminará a las 14 h. del día 20 de marzo de 2018.

8.- El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud designará un jurado entre personas relevantes de la creación poética y de la crítica, del que formará parte D. José Verón Gormaz. Con anterioridad, un amplio jurado de selección propondrá las obras finalistas. No obstante, el jurado calificador tendrá acceso a todos los originales.

Su fallo, que será inapelable, se hará público durante el mes de julio de 2018.

9.- El premio está dotado con la cantidad en metálico de 5.000 €, de los que se descontarán los impuestos correspondientes, y con la publicación del libro en la colección poética del Centro de Estudios Bilbilitanos.

El autor recibirá 100 ejemplares de esta edición, que unidos al premio en metálico, cubrirán los derechos de autor.

El poeta premiado se compromete a recoger el premio durante el Acto de entrega programado por el Excmo. Ayuntamiento.

10.- Transcurridos cuatro años desde la primera edición, el autor premiado podrá disponer libremente del poemario.

11.- Los ejemplares no premiados no se devolverán; se destruirán a partir de los treinta días del fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores no premiados.

12.- El jurado podrá resolver libremente cualquier duda u omisión que aparezca en estas bases.

13.- La participación en este concurso presupone la aceptación incondicional de las bases que lo rigen.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 16:06:2014

VII  CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE POESÍA INFANTIL CHARO GONZÁLEZ (España)

1-Podrán concurrir a este premio aquellos autores ,mayores de 18 años, que lo deseen , con un solo poema por autor.
 
2-Los poemas , presentados en lengua castellana ,serán originales e inéditos y no haber sido galardonados en ningún otro concurso. No se admitirán los poemas que sean adaptación o traducción de otros originales.
 www.escritores.org 
3-Se concursará con un poema de tema libre , cuya extensión máxima será de 60 versos. Se enviará por quintuplicado ,bajo PLICA , a la siguiente dirección :
       APARTADO DE CORREOS Nº 75
       24080-LEÓN ( ESPAÑA)
 
4- No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónico ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia durante la convocatoria.
 
5-Se establece un único premio de 2000 euros.
 
6-El plazo de presentación finalizará el 15 de junio de 2014 .Los trabajos recibidos con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.
 
7- El jurado , compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos, procederá a abrir la plica una vez acordada la persona ganadora.
 
8-Se publicarán el poema premiado , el cual pasará a ser propiedad del convocante . El fallo del jurado, que será inapelable,  se hará público a través de los distintos medios de difusión durante el mes de julio de 2014.
 
9-El Patrocinador del Premio se reserva el derecho de no devolver los originales no premiados.
 
10 -El hecho de presentar el poema al concurso , supone la conformidad con las presentes bases.
 
BASES 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII  PREMIO INTERNACIONAL DE RELATOS "CASA DEL MARQUÉS" (España)

11:10:2019

Género: Relato

Premio:   600 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Casa del Marqués

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  11:10:2019

 

BASES

 
1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los relatos  deberán ser originales e inéditos, de tema libre, escritos en castellano o en asturiano y no haber sido premiados en otros concursos literarios.  Sólo se podrá enviar un relato por autor.

3.- El relato se presentará en formato DIN A-4, por cuadruplicado, cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión no podrá ser superior a 3 hojas.

4.-  Se enviarán por correo postal, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deben figurar los datos del concursante: nombre y apellidos, DNI o pasaporte,  domicilio, teléfono, correo electrónico y breve currículum literario si se desea.

5.- El plazo máximo de admisión finalizará el día 11 de octubre. Se admitirán aquellos trabajos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrán enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:
Casa del Marqués
VII Premio Internacional de Relatos
Calle Marqués de Bolarque, número 9
33930.- Langreo. Asturias.

6.- Se concederá un premio de 600 euros. Asimismo, al autor que resulte premiado se le hará entrega de un diploma como reconocimiento.

7.- El Jurado estará formado por personas competentes en la materia. El premio se entregará en una velada literaria que tendrá lugar el día 29, viernes, de noviembre de 2019. El autor galardonado deberá asistir inexcusablemente a la recogida del premio, sin posibilidad de delegar en otra persona.  De no hacerlo así, el mismo pasará al relato que haya quedado en segundo lugar, y así sucesivamente. Los gastos de alojamiento, limitados a la noche de la entrega del premio, correrán a cargo de la organización. El jurado podrá declarar desierto el concurso.     

9.- La participación en el concurso significa la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación es competencia exclusiva del jurado.

10.- Los relatos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del jurado.


Fuente
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025