Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN HISPANOAMERICANO DE POESÍA "FESTIVAL DE LA LIRA" (Ecuador)

21:08:2019

Género: Poesía, obra publicada

Premio:   30.000 dólares, Lira de Oro y diploma

Abierto a: escritores hispanoamericanos, cualquiera sea su país de procedencia o residencia

Entidad convocante: Banco del Austro, su Fundación Cultural y la Municipalidad de Cuenca

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   21:08:2019

 

BASES

 

BASES DEL VII CERTAMEN HISPANOAMERICANO DE POESÍA “FESTIVAL DE LA LIRA”

1. El Banco del Austro, su Fundación Cultural y la Ilustre Municipalidad de Cuenca, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay y el respaldo de las Universidades de Cuenca, del Azuay, Católica de Cuenca, Politécnica Salesiana y Técnica Particular de Loja, convocan a la Séptima Edición del Certamen Hispanoamericano de Poesía “Festival de la Lira”.

2. La Fundación Cultural Banco Del Austro entrega un PREMIO ÚNICO consistente en treinta mil dólares, la Lira de Oro y un diploma, al autor del mejor poemario publicado por primera vez en idioma español durante el bienio comprendido entre el 1ro. de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018. Asimismo otorga la Mención de Honor “Santa Ana de los ríos de Cuenca”: cinco mil dólares, la Lira de Plata y, por parte de la Alcaldía, un Diploma de reconocimiento.

3. Podrán concurrir todos los escritores hispanoamericanos, cualquiera sea su país de procedencia o residencia, siempre y cuando las obras sean escritas, originalmente, en idioma español. Cada autor podrá presentar un solo título, acompañado de un sobre que contendrá: nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, foto, teléfonos, correo electrónico, así como una breve nota bio- bibliográfica y una fotocopia del DNI o del pasaporte. Se excluye de participación a quienes hayan sido premiados o mencionados en los seis certámenes anteriores del Festival.

4. No podrán participar reediciones, antologías o recopilaciones, ni ediciones personales o de autor: es decir, libros que no hayan sido publicados por un sello editorial debidamente establecido, sea público o privado.

5. Las obras deberán ser enviadas en número de cinco ejemplares a la siguiente dirección:
Banco Del Austro
Sucre y Borrero Esquina, Tercer piso
Atención: Katherine Consuelo Cevallos Palma
Telf: 0983038037
FESTIVAL DE LA LIRA,
Cuenca, Ecuador.

6. La fecha de admisión de las obras se abre el día de hoy, 21 de mayo de 2019, y termina el miércoles 21 de agosto de 2019. Se tomará en cuenta la fecha de envío que conste en el matasellos, en todos los envíos realizados por correo, pero especialmente en los que vienen de fuera, y lleguen hasta el 10 de septiembre de 2019. Luego de esa fecha quedarán fuera de concurso.
 
7. Un comité de lectura seleccionará previamente las obras sobre las que deliberará, posteriormente, el Jurado de Admisión (conformado por reconocidas personalidades de la literatura ecuatoriana), que, a su vez, entregará al Jurado de Premiación un corto número de títulos, que estime convenientes para optar por los galardones. El premio y mención serán otorgados por mayoría de votos y no podrán ser divididos ni declarados desiertos.
www.escritores.org
8. El veredicto del Jurado se dará a conocer el día miércoles 13 de noviembre de 2019, y la ceremonia de premiación se realizará el día siguiente, en el acto de clausura del evento. Para contar con su participación en esta ceremonia, los organizadores cubrirán los pasajes de los ganadores a la ciudad de Cuenca y su estadía.

9. Los autores de los poemarios ganador y mencionado otorgan al certamen el derecho, sin exclusividad, de publicar los libros premiados. Esta edición estará destinada, especialmente, a su circulación en el Ecuador, y se entregará durante el Pregón de la VIII convocatoria del Festival.

10. El Jurado integrado por figuras de renombre internacional, acompañará su veredicto con un juicio razonado sobre el valor de las obras premiada y mencionada y resolverá cualquier situación no prevista en esta convocatoria.

11. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación de las presentes bases.

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL ALMAGRO OFF (España)

12:02:2017

Género: Dramaturgia

Premio:   6.000 € y representación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:02:2017

 

BASES

 
Con el fin de propiciar y favorecer la creación contemporánea, nuevos lenguajes y propuestas innovadoras de la dirección escénica de obras teatrales dramáticas sobre el Barroco, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, convoca el VII Certamen Internacional Almagro Off con arreglo a las siguientes:

BASES

1.- Podrán concurrir todos los creadores o directores escénicos, de cualquier nacionalidad, cuyo trabajo esté basado, inspirado, o ponga en escena textos del Barroco Universal y cuya trayectoria teatral no sobrepase los cinco (5) montajes profesionales estrenados.
www.escritores.org
2.- Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar representadas en su idioma original y deberán tener una duración mínima de una (1) hora. El género, estilo, estructura o temática estarán basados en textos dramáticos o no dramáticos universales enmarcados entre mediados del siglo XVI y finales del siglo XVII. Las propuestas no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2016.

3.- Las propuestas serán presentadas en soporte digital (y opcionalmente en papel) hasta el 12 de febrero de 2017, en un dossier con la mayor información posible, tanto escrita como audiovisual si tuviere (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV). Se incluirá como información imprescindible el formulario de inscripción cumplimentado (www.festivaldealmagro.com/pdf/40_Almagro_Off_Formulario_de_inscripcion.docx). Por otra parte el creador o director escénico podrá acompañar la propuesta con documentación relativa a otros espectáculos previos, sean o no profesionales.

4.- El envío de las propuestas se puede hacer:

a) Por correo postal a:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro,
C/ Los Madraza, 11. 5° Planta Derecha. CP. 28014. Madrid, España


b) Por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ambos casos es necesario indicar bien en el sobre, bien en el asunto del mail: "ALMAGRO OFF".

5.- En el segundo trimestre de 2017 se harán públicas las propuestas seleccionadas. Su exhibición será programada en el Almagro Off de la 40 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que, previsiblemente, tendrá lugar en el mes de julio de 2017.

6.- Un comité de selección se encargará de elegir un max1mo de diez (10) propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades del mundo de las artes escénicas, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así lo estimara oportuno.

7.- Las propuestas seleccionadas serán exhibidas dentro de un espacio escénico que determine el Festival dentro de la 40 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

8.- Durante este periodo, un jurado independiente del comité de selección, cuyos componentes determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, compuesto por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de las artes escénicas, verá los trabajos seleccionados y elegirá, entre éstos, el mejor espectáculo del VII Certamen Internacional Almagro Off.

9.- Las propuestas seleccionadas para participar en el Certamen, contarán con una ayuda económica, con la que cada compañía seleccionada habrá de cubrir la totalidad de los gastos derivados de su participación (sueldos, alojamiento, desplazamiento, manutención, transporte, etc.). Estas bolsas oscilarán entre los 1.000€ y los 3.000€ para los nacionales, y de 2.000€ a 6.000€ para los internacionales. Estas oscilaciones económicas dependerán del número de componentes, lugar de residencia u otras consideraciones que el Festival pudiera tener en cuenta. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, y el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual. (Se podrán descargar de la web del Festival: www.festivaldealmagro.com la dotación técnica y los planos del espacio en PDF).

10.- El premio consistirá en que la obra seleccionada por el jurado será la ganadora del VII Certamen Internacional de Almagro Off y clausurará uno de los espacios oficiales del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un máximo de tres funciones. El Festival remunerará estos días de exhibición con un importe total de 2.000€ + IVA / función.

11.- Los creadores seleccionados firmarán una declaración jurada estableciendo  la autoría original de la dirección escénica de la propuesta, ya sea en condición de inédita o representada, así como comprometiéndose a la devolución de las cantidades percibidas caso de que se demuestre lo contrario. De igual manera cederán a favor del Festival los derechos de imagen, propiedad intelectual e industrial necesarios para la fijación y explotación derivados de su participación y permanencia en el Festival.

12.- El jurado se reserva la posibilidad de declarar el premio desierto si a su juicio no concurrieran las condiciones requeridas.

13.- En caso de ex aequo, los días de exhibición y remuneración serán repartidos  entre los espectáculos ganadores, en la forma que considere conveniente el  Festival de Almagro.

14.- La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores la  aceptación de las presentes bases. Caso de que se detecten anomalías  demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas  afectadas.

* Conforme al Art.5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa de que los datos personales enviados serán incorporados al fichero Almagro Off del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, único destinatario de la información, con la finalidad de gestionar el Certamen Almagro Off, así como el envío por cualquier medio de comunicación (mail, sms, fax, correo, etc.) de nuestra programación escénica, noticias, promociones, fidelizaciones y realización de encuestas de opinión, consintiéndolo expresamente. En cualquier momento se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección: C/ Los Madraza, 11. 5° Planta Derecha. CP. 28014. Madrid o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.festivaldealmagro.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ 2022 (España)

07:10:2022

Género:  Ensayo, poesía, teatro

Premio:   2.000 €

Abierto a:   autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:10:2022

 

BASES

 

El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén convoca la séptima edición de sus Premios de Creación Artística y Literaria, que incluye tres modalidades:
www.escritores.org

VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 XIV Certamen Internacional de Cortos Cinematográficos Triminuto UJA-2022 VII Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz-2022

Las resoluciones de esta convocatoria se harán públicas en el Tablón Digital de la Universidad de Jaén ujaen.es/servicios/servinfo/anuncios. Así mismo, se dará difusión por las distintas Redes Sociales activas del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte.
Estos premios contribuyen a apoyar la realización de proyectos en el ámbito de la literatura, el cine y las artes plásticas, así como a fomentar e impulsar la actividad creadora en las distintas artes.

 

BASES VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CREACIÓN LITERARIA MIGUEL HERNÁNDEZ–2022

I. PARTICIPANTES

Pueden participar autores españoles o extranjeros, mayores de 18 años a fecha 7 de octubre de 2022.

II. REQUISITOS DE LAS OBRAS

1.- Cada autor/a podrá participar con un máximo de una obra por cada modalidad, que será inédita, original y de su exclusiva propiedad. Asimismo se garantizará la autenticidad de la misma. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Todo lo anterior será acreditado mediante declaración jurada (Anexo 1).

2.- El Certamen incluye tres modalidades:

• Ensayo, con una extensión entre 150 y 200 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12, 1.5 espacio), incluyendo notas, imágenes y bibliografía, debiendo mantener un enfoque creativo y no académico.
• Poesía, con una extensión mínima de 500 versos (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12, 1.5 espacio) y con libertad de rima y medida.
• Teatro breve, con una extensión entre 20 y 50 páginas (DIN A4, letra Times New Roman, tamaño 12 y
1.5 espacio) y con un concepto artístico escenificable y clara acción dramática.

III. MODO DE PARTICIPACIÓN

1.- Las obras irán acompañadas de la ficha que aparece en estas bases cumplimentada en su totalidad (Anexo 2). En ella se recogen los siguientes datos referentes al autor/a: nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

2.- La documentación se entregará en un único paquete, que incluirá dos sobres cerrados identificados con la palabra "Sobre n.º 1" más "Título de la Obra" y "Sobre n.º 2" más "Título de la obra":

En el Sobre n.º 1 se incluirá el Anexo 1, el Anexo 2, una fotocopia del DNI/NIE/PASAPORTE por ambas caras, curriculum vitae del autor/a y una copia de la obra en CD, DVD o memoria USB.

En el Sobre n.º 2 se incluirán, exclusivamente, tres copias en papel de la obra sin identificar.

3.- De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:

• Creatividad y originalidad.
• Calidad de la composición literaria y estructura.
• Riqueza del lenguaje utilizado, ritmo y coherencia en su desarrollo.

4.- Lugar de recepción de las obras participantes:

UNIVERSIDAD DE JAÉN. Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte. VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández -2022. Edificio Rectorado, B1, Despacho 120. Campus de Las Lagunillas, s/n. 23071 Jaén.

Así como por los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

IV. PLAZO

El último día de recepción de obras será el 7 de octubre de 2022.

V. FALLO DE LOS PREMIOS

1.- El Vicerrectorado constituirá un Jurado por cada modalidad que será el encargado de evaluar los trabajos. Dichas comisiones estarán compuestas por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte, o persona en quien delegue, y dos expertos en cada modalidad.

2.- El fallo del Jurado se hará público a través de la página web del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte y se comunicará a los participantes. La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas tendrá lugar en la fecha y lugar que designe la Universidad de Jaén, comunicándose previamente a los participantes.

3.- La no recogida del premio podrá ocasionar la pérdida del mismo, salvo imposibilidad para desplazarse o causa de fuerza mayor.

4.- La obra premiada pasará a ser propiedad de la Universidad de Jaén que tendrá el uso exclusivo de la misma y adquirirá sus derechos de publicación, explotación, distribución, exhibición, divulgación, reproducción, comunicación pública, etc., y, en general, cualesquiera derechos legalmente transmisibles, en su más amplia acepción y con el máximo alcance legalmente posible, que puedan ser ejercitados por la Universidad de Jaén en la forma en que tenga por conveniente y, en su caso, sin limitación temporal o territorial alguna. Salvo que por razones editoriales la Universidad de Jaén decida no publicar, en cuyo caso quedará exonerada de este punto y podrá ser publicada por el autor/a, debiendo hacer referencia a este premio en la publicidad de su presentación pública o puesta en escena.
En caso de no ser premiada, la obra presentada será
destruida.

5.- El fallo del Jurado será inapelable.

6.- Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, de acuerdo con los artículos 6.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y
196.1 del Decreto 230/2003, de 29 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Jaén, podrá interponerse, potestativamente, en el plazo de un mes desde el día siguiente a su notificación o publicación recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Jaén, de acuerdo a lo establecido en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones Públicas e igualmente en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a la indicada notificación o publicación, recurso contencioso-administrativo ante la jurisdicción Contencioso-administrativa, de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, teniendo en cuenta que no se podrá interponer este último recurso hasta tanto no se resuelva expresamente el de reposición o se haya producido su desestimación presunta, en caso de haberlo interpuesto.

VI. DOTACIONES ECONÓMICAS

1.- El VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén estará dotado con las siguientes cantidades para los ganadores de cada categoría:

• Primer Premio VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén en la modalidad de ensayo: 2.000,00 €.
• Primer Premio VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén en la modalidad de poesía: 2.000,00 €.
• Primer Premio VII Certamen Internacional de Creación Literaria Miguel Hernández-2022 de la Universidad de Jaén en la modalidad de teatro breve: 2.000,00 €.

Las obras premiadas en las modalidades de ensayo y poesía podrán ser publicadas por la Editorial de la Universidad de Jaén, siempre y cuando reúnan los criterios de calidad estipulados por el Jurado y lo estime conveniente el Consejo Editorial de la Universidad de Jaén.

En el caso de la modalidad de teatro breve, la gratificación económica podrá complementarse con la representación de la obra por uno de los grupos de teatro de la Universidad de Jaén.

2.- Los premios podrán ser declarados desiertos.

3.- Las obligaciones derivadas de la convocatoria, cuyo importe total es de 6.000,00 euros, se imputarán al Capítulo IV del centro de gasto: Unidad Orgánica 0206VI, Funcional C, Económica 482.99 (expediente 2022/17441).

VII. FISCALIDAD DE LOS PREMIOS

De conformidad con la vigente legislación española, el premio objeto de este Concurso estará, en principio, sujeto a retención del IRPF o del IRNR. Serán por cuenta del premiado todos los impuestos que graven la percepción del mismo.

El resto de repercusiones que la obtención del premio tenga en la fiscalidad del premiado, serán por cuenta de este, por lo que la Universidad de Jaén queda exonerada de cualquier responsabilidad al respecto.

 

VIII. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos), los datos personales aportados mediante la cumplimentación de la declaración de participación y la restante documentación a que se refieren las bases de la presente convocatoria, serán tratados por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte con la finalidad de tramitar y resolver el procedimiento de concesión de estos premios.

De la misma manera, se reconoce a los participantes la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad, limitación del tratamiento o, en su caso, oposición, enviando comunicación al Servicio de Información y Asuntos Generales de la Universidad de Jaén, con domicilio en Paraje de las Lagunillas s/n., a la atención del Delegado de Protección de Datos, mediante solicitud escrita acompañada de copia de DNI.

Los participantes autorizan expresamente a la Universidad de Jaén a la utilización de sus datos en los términos descritos.

 

Fuente / Anexo I / Anexo II

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España)

11:02:2018

Género: Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:     2.000 €, bolsa de ayuda y representación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:02:2018

 

BASES

 
Con el fin de promover y favorecer la creación escénica de obras dramáticas sobre el Barroco, destinadas a un público infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convoca el VII Certamen Internacional Barroco Infantil con arreglo a las siguientes:

BASES
www.escritores.org
1.- Podrán concurrir los creadores o compañías, nacionales e internacionales, cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena textos del Barroco Universal destinados a un público familiar.

2.- Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar representadas en su idioma original, si bien, en el supuesto de ser diferente al castellano, dado el tipo de público al que se dirigen (principalmente infantil), la compañía deberá prever que los diálogos y narraciones deberán necesariamente representarse (también) en castellano, ya sea directamente por los propios actores, bien por medio de una voz en off que traduzca simultáneamente los textos,.... La forma concreta que decida la compañía para llevar a cabo la referida representación en castellano se indicará en el formulario de Inscripción adjunto. Las obras deberán tener una duración mínima de cincuenta (50) minutos y las propuestas escénicas estarán basadas en textos dramáticos o no dramáticos universales enmarcados entre mediados del siglo XVI y finales del siglo XVII y no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2015.

3.- Las propuestas irán destinadas a un público familiar. Se valorará la excelencia de los proyectos, teniendo en cuenta criterios de originalidad, creatividad y pedagógicos.

4. Las propuestas serán presentadas en soporte digital (y opcionalmente en papel) hasta el 11 de febrero de 2018, en un dossier con la mayor información posible, tanto escrita como audiovisual si la tuviera (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV); se incluirá como información imprescindible el formulario de inscripción cumplimentado. Por otra parte el creador o compañía escénica podrá acompañar la propuesta con documentación relativa a otros espectáculos previos, sean o no profesionales.

5.- El envío de las propuestas se puede hacer:

a) Por correo postal:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro C/ Los Madrazo, 11. 5° Planta Derecha. CP. 28014. Madrid (España).

b) Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En ambos casos es necesario indicar bien en el sobre, bien en el asunto del mail: "BARROCO INFANTIL".

6.- En el segundo trimestre de 2018 se harán públicas las propuestas seleccionadas. Su exhibición será programada en el Barroco Infantil de la 41 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que tendrá lugar en el mes de julio de 2018.

7.- Un comité de selección se encargará de elegir un máximo de seis (6) propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades de las artes escénicas y la pedagogía teatral, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así lo estimara oportuno.

8.- Las propuestas seleccionadas serán exhibidas en un espacio escénico que determine el Festival dentro de la 41 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

9.- Durante este periodo, un jurado integrado por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de las artes escénicas, elegirá, entre las propuestas exhibidas, el mejor espectáculo del VII Certamen Internacional Barroco Infantil.

10.- Las propuestas seleccionadas para el Barroco Infantil, contarán con una ayuda económica, que cubrirá la totalidad de los gastos, incluido alojamiento, desplazamiento, manutención, transporte, etc. Estas bolsas oscilarán entre los 1.000€ y los 3.000€ para los nacionales, y de 2.000€ a 6.000€ para los internacionales. Estas oscilaciones económicas dependerán del número de componentes, lugar de residencia u otras consideraciones que el Festival pudiera tener en cuenta. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, con el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual. (Se podrán descargar de la web del Festival la dotación técnica y los planos del espacio en PDF en castellano e inglés).

11.- El premio consistirá en que la obra seleccionada por el jurado será la ganadora del VII Certamen Internacional Barroco Infantil y se exhibirá en uno de los espacios oficiales del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un mínimo de dos funciones. El Festival remunerará estos días de exhibición con un importe total de 2.000€ + IVA/función.

12.- Los creadores o compañías seleccionados firmarán una declaración jurada manifestando gozar de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial necesarios para la fijación y explotación derivados de su participación y permanencia en el Festival.

13.- El jurado se reserva la posibilidad de declarar el premio desierto si a su juicio no concurrieran las condiciones requeridas.

14.- En caso de ex aequo, los días de exhibición y remuneración serán repartidos

15.- La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores o compañías la aceptación de las presentes bases. En el caso de que se detecten anomalías demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas afectadas.


* Conforme al Art.5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa de que los datos personales serán incorporados al fichero Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, único destinatario de la información, con la finalidad de gestionar el Certamen Barroco Infantil, así como el envío por cualquier medio de comunicación (mail, sms, fax, correo, etc.) de nuestra programación escénica, noticias, promociones, fidelizaciones y realización de encuestas de opinión, consintiéndolo expresamente. En cualquier momento se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección: C/ Los Madrazo 11, 5° planta derecha 28014 Madrid o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 


Fuente: festivaldealmagro.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VII CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" 2015 (México)
30:09:2015

Género: Poesía, ensayo, novela, relato y teatro

Premio:    $300.000 00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.) y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:09:2015

 

BASES


El Gobierno del Estado de México convoca al VII Certamen Internacional de Literatura "SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ" 2015
www.escritores.org
1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo

internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de los géneros considerados en esta convocatoria. Quedan excluidos quienes hayan sido ganadores en alguno de los tres certámenes anteriores. El tema será libre y cada participante podrá concursar únicamente con una propuesta en alguno de los géneros o categoría que se especifican a continuación:
 
GÉNEROS
 
Poesía
Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas o folios.
 
Ensayo literario
Se aceptarán trabajos integrados por uno o varios ensayos, cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas. Quedan excluidos tesis u obras de carácter académico
 
Novela
Podrán participar obras con una extensión mínima de 150 (ciento cincuenta) cuartillas y una máxima de 250 (doscientas cincuenta).
 
Cuento
Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y una máxima de 200 (doscientas).
 
Dramaturgia
Podrán optar al premio en esta modalidad los autores que entreguen una obra de teatro. El número de actos será libre, aunque deberán cubrir un mínimo do 40 (cuarenta)

cuartillas. No se admitirán  adaptaciones ni obras que hayan sido puestas en escena antes del día en que se dé a conocer el fallo.
 
CATEGORÍA
 
Literatura infantil

1. Se aceptarán trabajos elaborados por escritores mayores de edad en los géneros de poesía y cuento —dirigidos a niños de entre 6 y 12 años-, con una extensión mínima de 30 (treinta) cuartillas y una máxima de 50 (cincuenta). No se recibirán trabajos con ilustraciones
 
2. Los autores deberán remitir tres origínales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del titulo, género y el seudónimo correspondientes (ejemplares que carezcan de titulo, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor), en cuartillas (hojas tamaño 21.5 x 28 cm. aproximadamente) escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Román de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, así como el correspondiente archivo electrónico en CD o en dispositivo USB.
 
3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo, género en el que concursan, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.
 
4. Las plicas de identificación se depositarán en una notarla pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.
 
5. Los trabajos deberán dirigirse a: Certamen Internacional "Sor Juana Inés de la Cruz". Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara, Toluca. Estado de México. C.P. SO060.
 
6. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha, hasta el 30 de septiembre de 2015. En el caso de trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán solamente aquellos cuya focha de envío no exceda la del límite de la convocatoria.
 
7. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que se hallen en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
 
8. La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases
 
9. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará Información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.
 
10. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.
 
11. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por género o categoría; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.
 
12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.
 
13. Para el ganador de cada uno de los géneros habrá un premio único e indivisible de $300.000 00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.
 
14. En la categoría de literatura infantil habrá dos premios únicos e indivisibles de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.), uno de ellos para poesía y el otro para cuento, además de la publicación de las obras ganadoras.
 
15 Los fallos de los jurados serán dados a conocer el 25 de febrero de 2016. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el mes de abril de 2016. Los gastos de traslado de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.
 
16. Los autores ganadores, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras premiadas.
 
17. Los autores que resulten ganadores o recomendados para mención honorífica entregarán, para la edición de su libro, el texto similar en extensión al presentado en el certamen. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial do lo Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10 % (diez por ciento) del tiraje total.
 
18. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
 
http://ceape.edomex.gob.mx
facebook.com/ceapefoem
twitter.com/ceapefoem
Tels.: (52 722) 2 15 45 69,1 67 20 26 y 2 15 48 53
 
 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025