Concursos Literarios

 

 

 

OCTAVO CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO CONCURSO MIRABILIA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCIÓN (Colombia)

15:08:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 1 millón de pesos

Abierto a:  entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia

Entidad convocante:  Mirabilia Libros

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:08:2020

 

BASES

 

1. Tener entre 18 y 26 años, ser ciudadano colombiano y residir en Colombia.

2. Enviar dos archivos en formato pdf al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Inscripción Mirabilia de Cuentos, así:

a) Un archivo solo con el cuento y seudónimo de la autora o autor.

b) Un archivo que incluya título del cuento, seudónimo, nombre completo de la autora o autor, imagen de la cédula de ciudadanía por las dos caras y datos de contacto.

3. El cuento debe tener una extensión máxima de siete (7) páginas tamaño carta a doble espacio, fuente Arial en 12 puntos.

4. El cuento debe pertenecer al género de la ciencia ficción en cualquiera de sus subgéneros (utopía, distopía, cyberpunk, historia alterna, ópera espacial, catástrofe, etc.).

5. El cuento debe estar escrito en español, ser inédito y de completa autoría de quien lo firma.

6. Solo se permite un cuento por autor.

7. No podrá participar el autor ganador de la versión anterior de este concurso.

8. No se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

9. El ganador conservará todos los derechos patrimoniales de su texto.

10. La fecha límite para el envío es el 15 de agosto de 2020.

11. El cuento ganador se anunciará el 13 de noviembre de 2020 en la página www.mirabilia.com.co y en nuestras redes sociales.

12. Se entregará un premio único para el mejor cuento, consistente en $1 millón de pesos.

 

Fuente: mirabilia.com.co

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO CONCURSO NACIONAL DE POESÍA “CARLOS HÉCTOR TREJOS REYES” (Colombia)
10:07:2014

Género:  Poesía

Premio:   DOS MILLONES DE PESOS ($2.000.000)

Abierto a:  nacidos en Colombia o con residencia no menor a tres años

Entidad convocante:   Corporación Encuentro de la Palabra

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  10:07:2014

 

BASES

La Corporación Encuentro de la Palabra convoca a los poetas colombianos a participar en el VIII Concurso Nacional de Poesía “CARLOS HÉCTOR TREJOS REYES”, diseñado para exaltar la memoria de este poeta fallecido prematuramente.
 
Carlos Héctor Trejos Reyes publicó 3 libros en sus casi 30 años de vida, el primero “Poemas de Amor y Desamor”, el segundo “Ahasverus”, ganador de los II Juegos Florales en Manizales y el tercero “Manos Ineptas”, que lo hizo merecedor al Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia en 1995.
 
Parte de su poesía inédita fue publicada en el 2006 por la Corporación Encuentro de la Palabra.
 
PREMIACIÓN
 
Habrá un ganador único que recibirá la suma de DOS MILLONES DE PESOS ($2’000.000).
 
COORDINACIÓN DEL CONCURSO
 
SEDE DE LA CORPORACION ENCUENTRO DE LA PALABRA
 
Riosucio – Caldas. Calle 10 No. 6-51.
 
Correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página Web: www.encuentrodelapalabra.com
 

BASES DEL CONCURSO
 

1. Tanto la temática como la forma serán libertad absoluta del autor.
 
2. Cada concursante puede participar solamente con una sola obra.
 
3. Las obras deben ser presentadas en papel tamaño carta, elaboradas en computador a doble espacio con tipo de letra “Arial” a 12 puntos.
 
4. Podrán participar todos los escritores nacidos en la República de Colombia o que acrediten residencia en ella por un tiempo no menor a tres años.
 
5. Se recibirán obras inéditas con un mínimo de treinta (30) páginas y un máximo de sesenta (60).
 
6. La ortografía será tenida en cuenta por los jurados en su evaluación.
 
7. Deben enviarse tres copias debidamente argolladas o cosidas de cada trabajo, cada una en sobre separado. En cada uno de estos tres sobres independientes y cerrados deben aparecer escritos solamente el título de la obra, y el seudónimo del autor.
 
8. En un cuarto sobre separado y sellado, también marcado con el título de la obra y el seudónimo del autor, debe incluirse la siguiente información: identificación del autor con su nombre completo, número del documento de identidad, dirección, teléfono, y correo electrónico.
 
9. No se aceptan cambios ni anexos a las obras una vez hayan sido entregadas al Concurso.
 
10. Los trabajos deben ser enviados a la siguiente dirección: Concurso Nacional de Poesía “Carlos Héctor Trejos Reyes”, Corporación Encuentro de la Palabra, Calle 10 No. 6-51, Riosucio, Caldas. Las obras se recibirán hasta el día 10 de Julio de 2014, teniendo en cuenta la fecha del matasellos de correos.
 
11. El jurado calificador estará compuesto por tres prestigiosos escritores reconocidos nacionalmente y cuyas identidades sólo se darán a conocer con el fallo de las obras ganadoras, su veredicto será inapelable.
 
12. El Jurado podrá declarar desierto el presente Concurso.
 
13. El Jurado emitirá su fallo en la primera semana de Agosto. Los resultados serán divulgados en diferentes medios de comunicación, y sobre ellos se informará de manera directa solamente a los ganadores. Estos recibirán su premio en ceremonia solemne a realizarse el día 15 de agosto del presente año en la ciudad de Riosucio, durante el XXX Encuentro de la Palabra.
 
14. Los derechos de autor de las obras ganadoras serán debidamente respetados, pero sus copias no serán devueltas a los respectivos poetas.
 
15. El Concurso se reserva el derecho de publicación de las obras ganadoras, o de selecciones de partes de ellas, a corto plazo o en un futuro. La publicación podrá llevarse a efecto con o sin la intervención y gestión personal de los autores.
 
16. La organización del Concurso no está en condiciones de acusar recibo de los trabajos enviados, ni facilitará información telefónica sobre el evento a los concursantes.
 
17. Las obras que no resulten seleccionadas no se devolverán a sus respectivos autores, bajo ninguna circunstancia y sin excepción alguna. Ellas serán destruidas.
 
18. Los sobres sellados con la identificación de los autores no seleccionados serán también destruidos sin haber sido abiertos.
 www.escritores.org
19. No podrán participar en el Concurso los directivos de la Corporación Encuentro de la Palabra, ni los empleados de la Administración Municipal de Riosucio, ni los miembros del Consejo Municipal de Cultura de Riosucio, ni los parientes de estas personas hasta el segundo grado de consanguinidad inclusive. Así mismo, tampoco podrán concursar quienes hayan sido premiados en primer o segundo lugar en anteriores ediciones de la convocatoria.
 
20. La participación en el Concurso implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sin lugar a posteriores reclamaciones.
 
 
Fuente 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

OCTAVO PREMIO NACIONAL DE LIBRERÍA (México)

30:09:2015

Género: Ensayo

Premio:  $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 moneda nacional)

Abierto a:  librerías de la república mexicana que cuenten con una antigüedad mínima de dos años

Entidad convocante: Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros, SC, (Indeli), con la colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 
El Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros, SC, (Indeli), con la colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), y en estímulo a la modernización de las librerías en México, convoca al:
Octavo Premio Nacional de Librería
 www.escritores.org
El concurso tiene como propósito premiar a las librerías que realizan un esfuerzo importante para hacer llegar el libro a los lectores. Mediante la aportación económica del Premio, se brinda una oportunidad para que el librero ganador optimice las áreas de servicio de su librería de acuerdo con sus necesidades, ya sea en el aspecto físico, el tecnológico o el de capacitación.
 
BASES
 
1. Podrán ser candidatas al Premio todas las librerías de la república mexicana que cuenten con una antigüedad mínima de dos años.
 
2. Los participantes deberán presentar a concurso la razón principal para ser merecedores del Premio, con una justificación por escrito en documento de word, con tipografía de 12 puntos, a espacio y medio, en formato tamaño carta e impreso por una sola cara.
 
3. Se deberán anexar los objetivos y los resultados de su propuesta, así como fotografías y elementos que la apoyen en rubros como su labor en la promoción de la lectura, campañas de marketing, exhibición especial de promoción en el punto de venta, actividades culturales que realiza dentro de la librería o fuera de ella; la formación de empleados, la gestión y su trabajo a favor del libro y de la comunidad a la que sirve. Asimismo, deberá incluir una justificación en la que se detalle en qué –y por qué razones– se utilizará el monto del Premio.
 
4. Todos los documentos deben ser enviados en soporte digital en un CD, etiquetado con los siguientes datos: nombre de la librería, razón social de la misma, denominación comercial, nombre del apoderado o dueño, alta de Hacienda, cédula fiscal, domicilio, teléfono (s), correo electrónico y una copia de la identificación oficial del apoderado o dueño. El CD deberá enviarse en un sobre cerrado para su adecuada protección, acompañado de una impresión de todos los documentos a color o en una sola tinta.
 
5. Los participantes podrán enviar sus propuestas en sobre cerrado al siguiente domicilio: Calle Chimalcoyotl número 53, colonia José Toriello Guerra. CP 14050, Tlalpan, México, DF. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfonos: 0155-5665-0220 y 5528-2815.
 
6. La recepción de las propuestas se inicia el 3 de agosto y se cierra el 30 de septiembre del año en curso. No se recibirán propuestas enviadas por correo cuyo matasellos tenga fecha posterior.
 
7. El fallo del jurado será inapelable y el resultado será dado a conocer el 12 de octubre de 2015 mediante un comunicado de prensa.
 
8. El jurado calificador estará integrado por un representante del Indeli, un representante de la FIL Guadalajara, un representante de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), un representante de la Universidad de las Ciencias y las Artes del Libro, un representante de la Editorial Trillas y un representante de Vergara y Riba Editoras.
 
9. La librería que resulte ganadora será premiada con $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 moneda nacional) para ser utilizados en la mejora de actividades para beneficio de los clientes y lectores.
 
a. Una dotación de libros del sello V&R con valor de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional).
 
b. Una beca Indeli para libreros, con valor de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 moneda nacional), para que dos personas participen en el vigésimo segundo Congreso de Libreros Mexicanos (Colime), a efectuarse en Mérida, Yucatán, del 17 al 20 de marzo de 2016. Esta beca es intransferible y solo es aplicable en el año que corresponde (no incluye transportación de ningún tipo).
 
c. Tres noches de hospedaje en Guadalajara, para recoger el Premio y participar durante los días de profesionales en la FIL Guadalajara 2015.
 
10. El Premio se entregará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el día lunes 30 de noviembre de 2015, en el marco del Programa para Libreros.
 
11. Si el jurado así lo decide, el Premio puede declararse desierto.
 
12. Una vez dado a conocer el nombre del ganador, los demás trabajos estarán a disposición de sus autores durante 30 días naturales, previa solicitud por escrito al Indeli. Pasado este lapso los documentos serán destruidos.
 
13. Los postulantes, por el solo hecho de participar, autorizan a las instituciones convocantes a utilizar su nombre e imagen para la difusión del Premio. Además, el ganador se compromete a participar de manera personal en los actos de premiación y las actividades de promoción.
 
14. Las instituciones que convocan se eximen de cualquier responsabilidad que se impute a los concursantes por la reproducción parcial o total de los trabajos de terceros, derecho de usos de marca o que infrinjan cualquier ley en la materia, tanto en México como en el extranjero, o cualquier otra disposición legal aplicable, en cuyo caso se atenderá a lo que determinen las autoridades competentes.
 
15. Cualquier situación no prevista en las presentes bases será resuelta por el Indeli y la FIL Guadalajara.
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

OCTAVO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA UNIVERSITARIA "UTALCA Y 100 PALABRAS" 2022 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO PREMIO A LA CREACIÓN LITERARIA UNIVERSITARIA "UTALCA Y 100 PALABRAS" 2022 (Chile)

30:09:2022

Género:  Microcuento

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  estudiantes de carreras técnicas y de pregrado de la Universidad de Talca

Entidad convocante:  Programa de Formación Fundamental de la Universidad de Talca

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 Estudiantes tienen plazo hasta el 30 de septiembre para entregar sus microcuentos y participar en la octava versión del concurso literario.

El Programa de Formación Fundamental (PFF) lanzó la octava versión del premio a la creación literaria universitaria denominada “UTalca y 100 palabras”, la que convoca a los estudiantes de carreras técnicas y de pregrado de la Universidad.

Esta iniciativa busca promover el desarrollo integral de los/las estudiantes a través de la entrega de herramientas complementarias a su formación académica.

Los microrrelatos deben estar relacionados con la vida universitaria y/o la Universidad de Talca. La invitación este año 2022 es a ocupar todos los espacios y temáticas que vinculan al estudiantado con su entorno social, ciudadano, artístico y cultural y no deben superar las 100 palabras.
www.escritores.org

El concurso contempla dos categorías, Categoría A: Microcuento en español y Categoría B: Microcuento en inglés, francés o alemán, como lengua extranjera.

Cada participante podrá enviar un máximo de tres cuentos en cada idioma, según categoría. Los relatos no podrán superar las cien palabras, sin contar el título. Los criterios de evaluación que considerará el jurado son la escritura, estética de mundo creado y originalidad.

El concurso contempla la realización de talleres gratuitos de escritura creativa. Este año, con la colaboración de la Dirección de Extensión Artístico Cultural de la Universidad de Talca. Se contemplan 3 sesiones no presenciales entre agosto y septiembre.

El plazo de entrega de las postulaciones a las categorías A y B comienza el lunes 11 de julio y vence el viernes 30 de septiembre de 2022 (23:59 pm) a través de los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para los microcuentos en idioma español y, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. es para las postulaciones en idioma alemán, inglés y francés.

 

Fuente: news.utalca.cl/creacion_literaria_utalca_100_palabras/BASES_MICROCUENTOS.pdf

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

OCTAVO PREMIO NACIONAL DE POESÍA JOSÉ MANUEL ARANGO (Colombia)

27:09:2014

Género:  Poesía

Premio:  $4.500.000 y edición

Abierto a:  colombianos mayores de 18 años residentes en Colombia

Entidad convocante:  Instituto de Cultura Premio Nacional de Poesía José Manuel Arango

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 27:09:2014

 

BASES

Octava versión Premio Nacional de poesía José Manuel Arango
En el marco de los 200 años de El Carmen de Viboral 1814 - 2014
 
Bases de la convocatoria
 
1. Pueden concursar escritores colombianos mayores de 18 años residentes en Colombia.
 
2. Cada concursante podrá enviar una sola obra poética en español, identificada con un título, sin ilustraciones ni imágenes de ningún tipo, de tema libre, con un mínimo de 60 páginas y un máximo de 100, debidamente numeradas y escritas por una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio y en tamaño carta.
 
3. La obra participante debe ser inédita al menos en un 75% de su contenido y no debe haber tenido premiaciones ni menciones en otros concursos.
 
4. Las obras se presentarán en original y dos (2) copias legibles, argolladas y firmadas con pseudónimo. En sobre cerrado, marcado solo con el nombre de la obra y el pseudónimo, se deben incluir los siguientes datos:
 
Título de la obra,
Pseudónimo empleado,
Nombre real,
Número de cédula de ciudadanía,
Dirección,
Correo electrónico,
Teléfonos o número de móvil.
 
Debe incluir además una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía,
Ninguno de los datos debe ser omitido.
 
5. Las obras participantes deben ser enviadas a la siguiente dirección: Instituto de Cultura Premio Nacional de Poesía José Manuel Arango Carrera 30 # 27-63 El Carmen de Viboral - Antioquia Teléfono 543 20 97.
 
6. No podrán participar: los ganadores de las versiones anteriores, empleados de la Administración Municipal, empleados o contratistas del Instituto de Cultura, ni miembros del Consejo Municipal de Cultura de El Carmen de Viboral.
 
7. El fallo del jurado se publicará el día viernes 31 de octubre en la página web: www.cultueraelcarmen.gov.co.
 
8. La ceremonia de entrega del Octavo Premio Nacional de Poesía José Manuel Arango, se llevará a cabo el día viernes 7 de noviembre de 2014 en la Sala de Teatro Tespys, Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral, Antioquia.
 
9. El jurado estará formado por tres escritores de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.
 
10. Premio único: Cuatro millones y medio de pesos ($4'500.000). No se podrá declarar desierto. No habrá menciones.
 
11. La obra ganadora será publicada en un libro, con tiraje de 1.000 ejemplares, de los cuales doscientos (200) serán para el ganador como reconocimiento de sus derechos de autor.
 
12. No habrá devolución de los trabajos participantes, los cuales serán reciclados luego de conocerse el fallo.
 
13. El concurso queda abierto a partir del día viernes 27 de junio y se cerrará el día sábado 27 de septiembre a las 5 de la tarde. Se tendrá en cuenta la fecha del envío. No se aceptan cambios o anexos a los trabajos una vez entregados. Vía correo electrónico se le notificará a cada participante que su trabajo fue recibido y que pasa a la revisión del jurado si este cumple con todos los requisitos. Todos los trabajos que no cumplan con las bases del concurso, quedarán descalificados.
 
14. Compromisos del ganador: Quien resulte ganador deberá asistir a la ceremonia de premiación, debidamente invitado con gastos pagos por parte de la organización. Firmar y autenticar un documento de buena fe como autor del poemario ganador. Aceptar los doscientos (200) ejemplares del libro a editarse como pago a sus derechos de autor. Además, deberá preparar una conferencia o un taller sobre un poeta, un movimiento poético o sobre la obra del poeta José Manuel Arango, actividad que cumplirá al día siguiente de la premiación, el sábado 8 de noviembre, dentro del marco del evento literario Cantiga Festiva.
 www.escritores.org
15. La participación en el premio implica la aceptación total de las bases del concurso.
 
16. Todas las dudas sobre la participación podrán remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025