Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE ENSAYO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE ENSAYO 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Ensayo

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años y que no hayan superado los 35 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO “VALÈNCIA NOVA” DE ENSAYO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM- CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2020.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.
El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio València Nova de ensayo en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 5.000 euros con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2020.

El/la ganador/a recibirá un premio de 5.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente, en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años y que no hayan superado los 35 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No se podrán presentar aquellos autores o autoras que hayan ganado el premio en las cuatro ediciones anteriores.
Ni las obras que también concurran al Premio València de esta convocatoria.

En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.
La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros). Se valorará especialmente aquellos ensayos que tratan, monográficamente o no, aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
• Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
• Debe ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.
• Puede estar escrita en valenciano o en castellano, a pesar de que se editará en valenciano, y se presentará siempre con un resumen en inglés de 300 palabras.
• Las obras, que se presentarán en PDF, tendrán que estar escritas a doble espacio, con tamaño DIN A4 (en documento Word o compatible), y tendrán una extensión mínima de 230 páginas y máximo de 290 páginas, de 1.800 caracteres cada página (espacios incluidos). Asimismo, se adjuntará un resumen de un párrafo de la obra.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.
La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució
El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 31 de marzo de 2020.

6.- Forma de presentación
Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de València (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 València) un sobre que contendrá por separado:
1. Solicitud impresa.
2. La plica. Es decir, un sobre cerrado que indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.

Serán admitidas todas las obras presentadas cuya solicitud impresa y plica (enviadas por correo postal o presentado en el Registro General de entrada de la Diputación) lleve fecha de expedición no posterior al 31 de marzo de 2020.

7.- Criterios de valoración.
En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Claridad y corrección en la exposición y presentación.
b) Originalidad e innovación en el tema desarrollado.
c) Se valorará especialmente aquellos ensayos que tratan, monográficamente o no, aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
d) Viabilidad para su publicación impresa.

Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la aobra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el/la presidente/a del jurado ostentará el voto de calidad.

8.- Comisión de valoración.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por cuatro vocales especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales. Un presidente o presidenta, que será el diputado o la diputada de la Institució Alfons el Magnànim y un/a Secretario/a (cuyo nombramiento recaerá sobre personal funcionario del Área de Cultura).

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 28 de mayo de 2020 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

9.- Instrucción y resolución.
La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació.
A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de València, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

10.- Edición y distribución de la obra.
Para facilitar la edición y la distribución de la obra la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del Premio València Nova de Ensayo de la Institució Alfons el Magnànim y el año en todos aquellos soportes en los que se edite.

11.- Obligaciones del ganador
El/la ganador/a queda obligado/a a:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 16 de octubre de 2020.
• Participar en los actos de promoción del ensayo.
Antes de la propuesta definitiva de adjudicación del Premio el ganador/ganadora habrá de presentar:
• Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad social que acredite que está al corriente de sus obligaciones con la Seguridad social.
• Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que acredite que está al corriente de sus obligaciones tributarias.
• Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la ley General de Subvenciones.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

12.- Ejemplares no premiados
Los PDF de las obras presentadas y no premiadas no se devolverán y serán destruidos una vez resuelto el premio.

13.-. Aceptación y normativa aplicable.
El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.

En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2019, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE NARRATIVA EN CASTELLANO 2018 (España)

27:04:2018

Género: Novela

Premio:   5.000 € y edición

Abierto a: haber cumplido 18 años y no haber superado los 30 años

Entidad convocante: Institució Alfons El Magnanim

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA DEL PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE NARRATIVA EN CASTELLANO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNANIM-CENTRE VALENCIA D'ESTUDIS I D'INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2018.

1.- 0bjeto, condiciones y finalidad.

El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio Valencia Nova de narrativa en castellano en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 5.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente, con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2018.

El/la ganador/a recibirá el premio de 5.000 euros en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años y que no hayan superado los 30 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No podrán participar las obras que también concurran al Premi Valencia de esta convocatoria.

La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Debe ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación.
• Debe estar escrita en castellano
• Debe presentarse a doble espacio, en tamaño DIN A4 y tener una extensión no inferior a los 300.000 caracteres con espacios ni superior 600.000 caracteres con espacios.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.

La convocatoria se publicara en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de Valencia de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además a efectos de notificación a los interesados, la resolución de obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la IAM-CeVEI www.alfonselmagnanim.net.

El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 27 de abril de 2018.

6.- Forma de presentación

Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.

Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (calle Serranos, nº 2 bajo, C.P. 46003 Valencia) un sobre que incluirá:
• solicitud impresa
• y un sobre aparte cerrado que indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de resolución en ninguno otro concurso literario,

7.-. Comisión de valoración.

El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por uno/a presidente/a, que será el/la de la Diputación o diputado/da en quien delegue, y como vocales cuatro especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales.

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo el voto de calidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 14 de junio de 2018 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnanim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

8.- lnstrucción y resolución.

La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnanim-Centre Valencia d'Estudis i d'Investigació.

A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de Valencia, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 7693, de 13 de septiembre de 2017 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

9.- 0bligaciones del ganador

El/la ganador/a queda obligado/a a:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 18 de octubre de 2018.
• Participar en los actos de promoción de la novela.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

10.- Ejemplares no premiados

Los pdf de las obras presentadas y no premiadas serán destruidos una vez resuelto el premio.

www.escritores.org
11.-. Aceptación y normativa aplicable.

El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.
En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de Valencia, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2018, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada.


Fuente: www.alfonselmagnanim.net

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "VALÈNCIA" DE ENSAYO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "VALÈNCIA" DE ENSAYO 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Ensayo

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO “VALÈNCIA” DE ENSAYO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM- CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2020.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.
El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio València de ensayo en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 12.000 euros con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de
gastos de 2020.

El/la ganador/a recibirá un premio de 12.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente, en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.

No se podrán presentar aquellos autores o autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
Ni las obras que también concurran al premio València Nova de esta convocatoria.

En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.
La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Los trabajos podrán ser de cualquier campo del conocimiento (humanidades, historia, ciencias sociales, ciencias físico-naturales y otros). Se valorará especialmente aquellos ensayos que tratan, monográficamente o no, aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
• Los trabajos pueden desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados, pero no podrán ser simples recopilaciones de artículos.
• Tendrá que ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.
• Puede estar escrita en valenciano o en castellano, a pesar de que se editará en valenciano, y se presentará siempre con un resumen en inglés de 300 palabras.
• Las obras, que se presentarán en PDF, tendrán que estar escritas a doble espacio, con tamaño DIN A4 en documento Word o compatible, y tendrán una extensión mínima de 230 páginas y máximo de 290 páginas, de 1.800 caracteres cada página (espacios incluidos). Asimismo, se adjuntará un resumen de un párrafo de la obra.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.
La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació www.alfonselmagnanim.net.
El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 31 marzo de 2020

6.- Forma de presentación
Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de València (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 València) un sobre que contendrá por separado:
1. Solicitud impresa.
2. La plica. Es decir, un sobre cerrado que indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.

Serán admitidas todas las obras presentadas cuya solicitud impresa y plica (enviadas por correo postal o presentado en el Registro General de entrada de la Diputación) lleve fecha de expedición no posterior al 31 de marzo de 2020.

7.- Criterios de valoración.
En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

a) Claridad y corrección en la exposición y presentación.
b) Originalidad e innovación en el tema desarrollado.
c) Se valorará especialmente aquellos ensayos que tratan, monográficamente o no, aspectos de relevancia para la sociedad valenciana.
d) Viabilidad para su publicación impresa.

Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el/la presidente/a del jurado ostentará el voto de calidad.

8.- Comisión de valoración.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por cuatro vocales especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales. Un presidente o presidenta, que será el diputado o la diputada de la Institució Alfons el Magnànim y un/a Secretario/a (cuyo nombramiento recaerá sobre personal funcionario del Área de Cultura).

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 28 de mayo de 2020 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

9.- Instrucción y resolución.
La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació.

A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de València, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

10.- Edición y distribución de la obra.
Para facilitar la edición y la distribución de la obra la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del Premio València de Ensayo de la Institució Alfons el Magnànim y el año en todos aquellos soportes en los que se edite,

11.-Obligaciones del ganador
El/la ganador/a queda obligado/a a:

• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 16 de octubre de 2020.
• Participar en los actos de promoción del ensayo.

Antes de la propuesta definitiva de adjudicación del Premio el ganador/ganadora habrá de presentar:
• Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad social que acredite que está al corriente de sus obligaciones con la Seguridad social.
• Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que acredite que está al corriente de sus obligaciones tributarias.
• Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la ley General de Subvenciones.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

12.- Ejemplares no premiados.
Los PDF de las obras presentadas y no premiadas no se devolverán y serán destruidos una vez resuelto el premio.

13.- Aceptación y normativa aplicable.
El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.
En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2020, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE POESÍA EN CASTELLANO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "VALÈNCIA NOVA" DE POESÍA EN CASTELLANO 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años y que no hayan superado los 35 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO “VALÈNCIA NOVA” DE POESÍA EN CASTELLANO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM-CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2020.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.
El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio València Nova de poesía en castellano en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 3.000 euros con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2020.

El/la ganador/a recibirá un premio de 3.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente, en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años y que no hayan superado los 35 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.
No se podrán presentar aquellos autores o autoras que hayan ganado el premio en las cuatro ediciones anteriores.
Ni las obras que también concurran al Premio València de esta convocatoria.

En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.
La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Debe ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.
• Debe estar escrita en castellano.
• Las obras, que se presentarán en PDF, tendrán que estar escritas a doble espacio, en tamaño DIN A4 y tener una extensión superior a los 500 versos.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.
La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la IAM-CeVEI www.alfonselmagnanim.net.
El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 31 de marzo de 2020.

6.- Forma de presentación
Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de València (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 València) un sobre que contendrá por separado:
1. Solicitud impresa.
2. La plica. Es decir, un sobre cerrado que indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.

 

Serán admitidas todas las obras presentadas cuya solicitud impresa y plica (enviadas por correo postal o presentado en el Registro General de entrada de la Diputación) lleve fecha de expedición no posterior al 31 de marzo de 2020.

7.- Criterios de valoración.
En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad de la composición literaria del poemario y de su estructura interna (buena expresión del tema, forma en la que el autor se quiere comunicar y transmitir sus ideas).

b) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura externa (ritmo en el que está escrito el poema, así como su clasificación según sus estrofas, versos, sílabas, rima, métrica etc).
c) Viabilidad para su publicación impresa.

Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el/la presidente/a del jurado ostentará el voto de calidad.

8.- Comisión de valoración.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por cuatro vocales especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales. Un presidente o presidenta, que será el diputado o la diputada de la Institució Alfons el Magnànim y un/a Secretario/a (cuyo nombramiento recaerá sobre personal funcionario del Área de Cultura).

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 28 de mayo de 2020 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

9.- Instrucción y resolución.
La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació.

A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de València, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

10.- Edición y distribución de la obra.
Para facilitar la edición y la distribución de la obra la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del Premio València Nova de Poesía en castellano de la Institució Alfons el Magnànim y el año en todos aquellos soportes en los que se edite.

11.- Obligaciones del ganador
El/la ganador/a queda obligado/a a:
• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 16 de octubre de 2020.
• Participar en los actos de promoción de la obra.

Antes de la propuesta definitiva de adjudicación del Premio el ganador/ganadora habrá de presentar:
• Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad social que acredite que está al corriente de sus obligaciones con la Seguridad social.
• Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que acredite que está al corriente de sus obligaciones tributarias.
• Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la ley General de Subvenciones.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.
12.- Ejemplares no premiados
Los PDF de las obras presentadas y no premiadas no se devolverán y serán destruidos una vez resuelto el premio.

13.-. Aceptación y normativa aplicable.
El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.
En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2019, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO "VALÈNCIA" DE NARRATIVA EN CASTELLANO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO "VALÈNCIA" DE NARRATIVA EN CASTELLANO 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Narrativa

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL PREMIO “VALÈNCIA” DE NARRATIVA EN CASTELLANO DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM-CENTRE VALENCIÀ D’ESTUDIS I D’INVESTIGACIÓ CORRESPONDIENTE Al AÑO 2020.

1.- Objeto, condiciones y finalidad.
El objeto de la convocatoria es la regulación del Premio València de narrativa en castellano en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de continuar fomentado la creatividad literaria y la divulgación de la cultura en sus distintas manifestaciones.

2.- Bases Reguladoras. La presente convocatoria se regirá por La Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de València, aprobada por acuerdo de Pleno de 28 de marzo de 2017 y publicada en el BOP nº 101, de 29 de mayo de 2017.

3.- Consignación presupuestaria y cuantía.
Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión del premio se reserva la cantidad de 12.000 euros con cargo a la aplicación 301 33402 48100 del presupuesto de gastos de 2020.

El/la ganador/a recibirá un premio de 12.000 euros, sujetos a la fiscalidad vigente, en concepto de derechos de autor de la primera edición de la obra.

4.- Requisitos para participar y formato de la obra. Podrán participar todas las personas que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras.

No se podrán presentar aquellos autores o autoras que hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
Ni las obras que también concurran al premio València Nova de esta convocatoria.

En cualquier caso, no podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones. Asimismo, tampoco podrán obtener esta condición las personas que sean deudoras de la Diputación de València o de sus entes dependientes por conceptos distintos de los tributarios.
La obra presentada tendrá que tener las siguientes características:
• Debe ser original, inédita, y no haber sido premiada en otros concursos ni estar pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.
• Debe estar escrita en castellano.
• Las obras, que se presentarán en PDF, tendrán que estar escritas a doble espacio, en tamaño DIN A4 y tener una extensión no inferior a los 300.000 caracteres con espacios ni superior a 600.000 caracteres con espacios.

5.- Publicación de la convocatoria y plazo de presentación.

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y un extracto de la misma en el Boletín oficial de la Provincia de València de acuerdo con el procedimiento establecido en la ley General de Subvenciones.
Además, a efectos de notificación a los interesados, la resolución de las obras admitidas al concurso y las no admitidas por no reunir los requisitos establecidos, se publicará en el BOP.
Este sistema no impedirá la publicidad adicional que pueda realizarse en la página web de la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació www.alfonselmagnanim.net.
El plazo de presentación de las obras empezará a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 31 marzo de 2020.

6.- Forma de presentación
Para presentar las obras se tendrá que rellenar el formulario de inscripción, disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentar todos los campos requeridos y adjuntar un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación se debe enviar o presentar en el Registro General de Entrada de la Diputación de València (calle Serranos, nº 2 bajo, 46003 València) un sobre que contendrá por separado:
1. Solicitud impresa.
2. La plica. Es decir, un sobre cerrado que indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor e incluirá:
• datos del autor: nombre apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación legalmente aceptado.
• una breve referencia biográfica.
• una declaración jurada de que la obra es original, inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición, que no ha sido premiada en otros concursos y que no está pendiente de veredicto en la fecha en que finalice el plazo de presentación. En el caso de ser premiada en otro concurso deberá, antes de que finalice dicho plazo, comunicarlo por escrito a la Institució Alfons el Magnànim.

Serán admitidas todas las obras presentadas cuya solicitud impresa y plica (enviadas por correo postal o presentado en el Registro General de entrada de la Diputación) lleve fecha de expedición no posterior al 31 de marzo de 2020.

7.- Criterios de valoración.
En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad literaria: buen empleo de la técnica narrativa y uso de figuras literarias tales como metáforas, analépsis, prolepsis...
b) Una trama sólida en la que confluyan las diferentes subtramas, con una resolución acorde a las expectativas creadas y a la altura de la obra.
c) Buen uso del ritmo del relato con una correcta gestión entre tensión narrativa y momentos de reposo para el lector.
d) Innovación en el estilo del autor, su dominio del lenguaje y en la estructura de su obra.

e) Viabilidad para la publicación con previsión a alcanzar a un gran público.
Cada uno de estos criterios se valorará del 1 al 5, resultando ganadora la obra que mayor puntuación obtenga. En caso de empate el/la presidente/a del jurado ostentará el voto de calidad.

8.- Comisión de valoración.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valencia, el jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por cuatro vocales especialistas de reconocida solvencia en el campo de las humanidades, la historia, las ciencias sociales y las ciencias físico-naturales. Un presidente o presidenta, que será el diputado o la diputada de la Institució Alfons el Magnànim y un/a Secretario/a (cuyo nombramiento recaerá sobre personal funcionario del Área de Cultura).

El jurado actuará con libertad y discrecionalidad.

El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el/la presidente/a del mismo el voto de calidad.

El jurado deberá resolver motivadamente la concesión de los premios o su consideración que deben declararse desiertos.

El jurado se reunirá el 28 de maig de 2020 para deliberación y fallo del premio.

La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.

9.- Instrucción y resolución.
La instrucción del procedimiento corresponde a la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació.

A la vista de la decisión del jurado se formulará propuesta de resolución que se elevará a la Junta de Gobierno de la Diputació de València, en virtud de la delegación efectuada por el Presidente de la Diputación, por Decreto núm. 11284, de 4 de octubre de 2019 (artículo 9.4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RJSP).

10.- Edición y distribución de la obra.
Para facilitar la edición y la distribución de la obra la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació podrá ceder el derecho de publicación a una editorial, que editará el libro de acuerdo con la legalidad vigente. En este caso se deberá mencionar que la obra es ganadora del Premio València de Narrativa en castellano de la Institució Alfons el Magnànim y el año en todos aquellos soportes en los que se edite.

11.- Obligaciones del ganador
El/la ganador/a queda obligado/a a:

• Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
• A subscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición.
• Asistir a la gala de entrega del galardón que se celebrará el día 16 de octubre de 2020.
• Participar en los actos de promoción de la obra.
Antes de la propuesta definitiva de adjudicación del Premio el ganador/ganadora habrá de presentar:

• Certificado emitido por la Tesorería General de la Seguridad social que acredite que está al corriente de sus obligaciones con la Seguridad social.
• Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que acredite que está al corriente de sus obligaciones tributarias.
• Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la ley General de Subvenciones.
• Si no tiene residencia fiscal en España, certificado expedido por la autoridad fiscal competente del país de que se trate, que acredite la residencia fiscal.

12.- Ejemplares no premiados
Los PDF de las obras presentadas y no premiadas no se devolverán y serán destruidos una vez resuelto el premio.

13.-. Aceptación y normativa aplicable.
El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y el cumplimiento de la convocatoria. Incumplir las obligaciones que se aplican en la convocatoria podrá ser motivo de revocación de los beneficios de la misma.
En caso de disconformidad la presente convocatoria se rige por los dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la citada Ley, la Ordenanza General de subvenciones de la Diputación de València, las bases de Ejecución del Presupuesto de esta Diputación para el ejercicio 2020, así como lo previsto en el resto de normativa concordante con la citada legislación.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025