Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORAL SOBRE UN TEMA RELACIONADO CON SEVILLA 2017 (España)

14:10:2017

Género: Tesis doctoral

Premio:  3.000 €

Abierto a:  Tesis doctoral sobre un tema relacionado con Sevilla, leída durante el curso académico 2016-2017

Entidad convocante: Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:10:2017

 

BASES

 
La Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) tiene entre sus fines la promoción de la Cultura en sus diversas manifestaciones, con atención primordial a la conservación, difusión y desarrollo del patrimonio histórico y cultural de Sevilla y su proyección Iberoamericana. En cumplimiento de estos fines, la Fundación convoca concurso público de méritos para la concesión de un Premio a la mejor Tesis doctoral sobre un tema artístico, histórico, literario, científico o técnico relacionado con Sevilla.

I
www.escritores.org
Se establece un Premio a la mejor Tesis doctoral sobre un tema artístico, histórico, literario, científico o técnico relacionado con Sevilla, leída durante el curso académico 2016-2017, dotado con 3.000 euros.

II

Podrá solicitar este premio el autor de la tesis.
La solicitud se dirigirá al Patronato de la Fundación Focus –con domicilio en la Plaza de los Venerables 8. 41004, Sevilla– antes del 15 de octubre de 2017.

El solicitante formalizará el formulario de inscripción, en cualquiera de sus dos opciones: formato pdf descargable para su envío por correo postal, o formato web, enviando posteriormente al Patronato de la Fundación la siguiente documentación:
• Un ejemplar de la tesis que presenta al premio, impreso en papel y soporte digital.
• Memoria expresiva de los méritos que a su juicio concurran para optar al premio, indicando si ha presentado la tesis a otros certámenes o convocatorias y, en su caso, los premios o ayudas que por ella se haya hecho acreedor. En la solicitud figurará la fecha de la lectura de tesis y la calificación obtenida, y se deberá autorizar expresamente a la Fundación para incorporar a su Biblioteca el ejemplar de la tesis premiada y para editarla, en caso de que el Patronato de la Fundación resolviera hacerlo así al conceder el premio.
• Una copia del acta de colación.

Desde el 1 de enero de 2018 al 31 de marzo del mismo año, los autores de las tesis no premiadas podrán recoger sus trabajos en el domicilio de la Fundación: Plaza de los Venerables 8. 41004, Sevilla (de lunes a viernes de 10 a 18 h). Aquéllos que transcurrido el plazo no hayan sido
retirados, pasarán a formar parte de los fondos de la Biblioteca de la Fundación.

III

El Patronato de la Fundación designará un jurado cuya composición no se hará pública hasta después de haberse emitido el fallo. El jurado elevará sus propuestas antes del día 1 de diciembre de 2017 al Patronato.Éste resolverá, en definitiva, sobre la concesión del premio durante el mes de diciembre de 2017. La resolución podrá declarar desierto el premio, si así se estimara procedente.

IV

La presentación de la solicitud para participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases y de las decisiones del Patronato, que serán inapelables.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A LA PRODUCCIÓN LITERARIA LOCAL "MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE" 2016 (Argentina)

29:09:2016

Género: Cuento

Premio:  Edición
Abierto a: 
escritores que cuenten con una residencia mínima en el municipio de 3 años

Entidad convocante: Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:09:2016

 

BASES

 
PREMIO A LA PRODUCCIÓN LITERARIA LOCAL "MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE" 2016 (Argentina)

CONCURSO DE OBRAS LITERARIAS: GÉNERO NARRATIVA-CUENTOS

REGLAMENTO
www.escritores.org
Convócase a Concurso de Obras Literarias en conformidad con los términos de la Ordenanza Nº 8264/82 y sus modificatorias  Nº 9559/92 y  Nº 11678/10 en el género Narrativa – Cuento, de acuerdo a los siguientes puntos:

1.- Podrán participar los escritores que cuenten con una residencia mínima en el municipio de 3 (tres) años.

2.- La residencia en el éjido municipal y su antigüedad, deberán probarse fehacientemente pre-vio a comunicarse  el otorgamiento del premio. Si el autor no acreditase este requisito, la distinción corresponderá a la obra que siga en el orden de mérito de acuerdo con el veredicto del Jurado.

3.- Deberán ser presentados al Concurso, trabajos totalmente inéditos que correspondan al género Narrativa - Cuento en la Dirección Centro Cultural Municipal – Cortada Falucho 2450, de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, en días y horarios para la Administración, quedando clausurada la recepción el día 29 de septiembre de  2016.

4.- El autor que haya obtenido un premio en un género, sólo podrá optar nuevamente a dicha recompensa, en la misma especialidad, transcurridos 2 (dos) trienios.

5.-  Los trabajos deberán tener un mínimo de setenta (70)  y un máximo de ciento veinte (120) páginas, formato A4, impresas en una sola cara del papel, con márgenes estandar, interlineado 1,5 y tipografía Times New Roman tamaño 12.

6.-  Las obras serán entregadas por triplicado y en sus portadas figurarán título y seudónimo.
Deberán ser acompañadas por un sobre cerrado donde consten nombre y apellido, domicilio, teléfono, tipo y número de documento y correo electrónico.

7.- Sólo se aceptarán obras inéditas que no hayan sido hechas públicas por ningún medio.

8.- El premio consistirá en la edición de la obra a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, con un tiraje mínimo de 300 (trescientos) ejemplares, dentro del semestre posterior al fallo del Jurado; pudiendo éste otorgar un máximo de  3 (tres) menciones consistentes en un diploma de acuerdo al orden de mérito.

9.- El Jurado estará integrado por tres miembros designados por el Departamento Ejecutivo Municipal, uno de ellos en forma directa – que lo presidirá – y los restantes a propuesta de la Asociación Santafesina de Escritores y la Sociedad Argentina de Escritores – Filial Santa Fe.
En todos los casos, las designaciones deberán recaer en personas que no desarrollen su actividad literaria en el ámbito de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.

10.- Previamente al fallo, el Jurado tendrá a su cargo la selección formal de la totalidad de los trabajos presentados, los que deberán ajustarse a este Reglamento, debiendo dejar constancia en las actas respectivas.

11.- El fallo del Jurado deberá ser entregado antes del día 8 de noviembre  de  2016.
Será inapelable y se dará a publicidad de inmediato para conocimiento de los concursantes. La Secretaría de Cultura,  notificará por escrito al ganador.

12.- El Departamento Ejecutivo Municipal podrá declarar desierto el concurso cuando, a juicio del Jurado, ninguno de los trabajos presentados reuniere mérito suficiente.

13.-Todo cuanto no haya sido previsto, será resuelto por el Departamento Ejecutivo Municipal, en coordinación con los Jurados, a través de la Dirección Centro Cultural Municipal.


Fuente: www.santafeciudad.gov.ar

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO A LA PROMOCIÓN DEL TALENTO ARTÍSTICO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO A LA PROMOCIÓN DEL TALENTO ARTÍSTICO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 2020 (España)

31:03:2020

Género:  Proyecto artístico o cultural

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  entre 18 y 30 años, con residencia legal en Navarra

Entidad convocante:  Departamento de Cultura y Deporte de la Comunidad Foral de Navarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2020

 

BASES

 

Bases del premio a la Promoción del Talento Artístico 2020

1.–Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020.

El Premio a la Promoción del Talento Artístico tiene como objetivo apoyar e impulsar la iniciativa de jóvenes emprendedores en el ámbito artístico y cultural, servir de referente a la juventud, y acompañar en el camino de la visibilización y profesionalización del talento emergente en Navarra.

2.–Lugar y plazo de presentación de las candidaturas.

2.1. Las propuestas se dirigirán al Departamento de Cultura y Deporte, calle Navarrería, 39-31001 Pamplona (España), por correo certificado, indicando en el sobre “Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020”. En el caso de que el envío se realice por servicio de mensajería, se deberá remitir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. comunicando el envío dentro del plazo de presentación de propuestas.

Las propuestas se podrán presentar asimismo a través de correo electrónico, en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

2.2. El plazo de presentación de las candidaturas comienza el día siguiente a la publicación de estas bases y finaliza el 31 de marzo de 2020.

3.–Requisitos de la presentación de candidaturas.

3.1. Las personas candidatas deberán tener entre 18 y 30 años, con residencia legal en Navarra, con referencia al día final del plazo de presentación de candidaturas. También podrán ser candidatas entidades legalmente constituidas compuestas por personas que cumplan los requisitos referidos.

3.2. Las candidaturas pueden ser presentadas por las personas solicitantes del Premio para sí mismas o para las entidades a las que representen legalmente.

3.3. La presentación de las candidaturas al Premio supone la aceptación total de las presentes bases, así como de los acuerdos que adopte el Jurado del Premio.

4.–Documentación requerida.

Las entidades o personas indicadas en la Base 3, presentarán la candidatura adjuntando la siguiente documentación:

a) Datos acreditativos de la personalidad jurídica de la entidad o en su caso, de las personas proponentes, en donde se indique: nombre, dirección, teléfono, página web si la tuviera, NIF o similar, así como aquellos otros documentos que se estimen pertinentes para un mejor conocimiento por parte del Jurado.

b) Memoria explicativa (máximo 1.000 palabras), en la que se recojan los relevantes méritos que avalan la presentación de la candidatura de la persona o entidad y el resto de información que se crea conveniente y que acredite los méritos estimados para acceder a este galardón.

c) Al menos una carta de apoyo a la candidatura suscrita por una persona o entidad relevante en el ámbito artístico y cultural.

d) Cualquier otra documentación complementaria que permita avalar y verificar los méritos alegados.

e) Con carácter voluntario, las personas o entidades candidatas podrán realizar una defensa ante el jurado de su candidatura.

5.–Tramitación.

5.1. Para cualquier información relativa a este premio podrá contactarse con la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Departamento de Cultura y Deporte, telefónicamente (848 424608) o mediante la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5.2. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre el Premio son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

6.–Jurado, fallo, concesión y entrega del premio.

6.1. El Jurado del premio estará formado por la persona que ostente la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, las personas que ocupan las direcciones de los Servicios adscritos a dicha Dirección General, y por un miembro del Consejo Navarro de la Cultura y las Artes. El secretario de dicho Consejo, que tendrá voz pero no voto, asistirá al Jurado en sus funciones.

6.2. Las candidaturas presentadas serán analizadas por el Jurado que valorará, además de los relevantes méritos que en ellas concurran, el especial impacto social y cultural en Navarra de los proyectos o actividades en los que ha participado.

6.3. Votación. Se realizará una primera votación entre todas las candidaturas, y las dos que obtengan mayor número de votos se someterán a una segunda ronda en la que quedará ganadora la que obtenga más votos.

En su caso, se celebrarán votaciones de desempate en la primera y en la segunda ronda.

Si una de las candidaturas obtuviera la mitad más uno de los votos en la primera votación, será elegida la ganadora.

6.4. El fallo se anunciará mediante rueda de prensa a los distintos medios de comunicación, informando de la concesión del Premio a la entidad o persona ganadora, o en su caso, declaración de que éste ha quedado desierto.

6.5. El premio será concedido mediante Orden Foral de la persona titular del Departamento de Cultura y Deporte, a la vista de la propuesta realizada por el Jurado.

6.6. La entrega del premio se efectuará en acto público organizado a tal fin, en fecha que se anunciará oportunamente.

7.–Proyecto de difusión del Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020.

El Departamento de Cultura y Deporte programará y/o exhibirá, de acuerdo con la persona galardonada, un proyecto artístico en alguno de sus programas propios o en otros que desarrolla en colaboración con diferentes agentes culturales en el año 2021. Asimismo, durante el año 2020 participará en un programa de actividades en colaboración con la persona galardonada con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2020.

8.–Recursos.

Contra las presentes bases podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra y contra los actos de aplicación de la misma ante la Consejera de Cultura y Deporte, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación o notificación del acto recurrido.

 

Fuente: bon.navarra.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO A LA PRODUCCIÓN LITERARIA LOCAL "MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE" 2018 (Argentina)

31:10:2018

Género:   Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: escritores residentes en el municipio

Entidad convocante: Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES


Concurso de Obras Literarias: Género Poesía

Premio a la Producción Literaria Local "Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe" - Año 2018

REGLAMENTO

Convócase a Concurso de Obras Literarias en conformidad con los términos de la Ordenanza Nº 8264/82 y sus modificatorias, Ordenanzas Nº 9559/92 y Nº 11678/10 en el género POESIA, de acuerdo a las siguientes condiciones:

1.- Podrán participar los escritores que cuenten con una residencia mínima en el municipio de tres (3) años, la cual deberá acreditarse fehacientemente previo a comunicarse el otorgamiento del premio. Si el autor no cumpliese con este requisito, la distinción corresponderá a la obra que le siga en el orden de mérito, de acuerdo con el veredicto del Jurado.

2.- Las obras deberán ser trabajos totalmente inéditos pertenecientes al género POESIA, debiendo presentarlas en la Dirección Centro Cultural Municipal - Cortada Falucho 2450, de la ciudad de Santa Fe, en días y horarios hábiles administrativos quedando clausurada la recepción el día 31 de octubre de 2018.

3.- El autor que haya obtenido un premio en un género, sólo podrá optar nuevamente a dicha recompensa, en la misma especialidad, transcurridos dos (2) trienios.

4.- Los trabajos deberán tener un mínimo de cuatrocientos (400) y un máximo de setecientos (700) versos, en formato A4, impresas en una sola cara del papel, con márgenes estándar, interlineado 1,5 y tipografía Times New Roman tamaño 12.

5.- Las obras serán entregadas por triplicado y en sus portadas deben figurar el título y seudónimo dentro de un sobre cerrado donde consten nombre y apellido, domicilio, teléfono, número de documento y correo electrónico.

6.- Sólo se aceptarán obras inéditas que no hayan sido publicadas por otro medio.

7.- El premio consistirá en la edición de la obra a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, con un tiraje mínimo de trescientos (300) ejemplares, dentro del semestre posterior al fallo del Jurado; pudiendo además otorgar un máximo de tres (3) menciones consistentes en un diploma de acuerdo al orden de mérito.

8.- La Secretaria  de Cultura realizará las gestiones  conducentes  a los fines  de establecer  el Jurado para la presente convocatoria que estará integrado por tres miembros, uno de ellos designado en forma directa por la Secretaria, quien lo presidirá, y los restantes a propuesta de la Asociación Santafesina de Escritores y de la Sociedad Argentina de Escritores - Filial Santa Fe,

En todos los casos, las designaciones deberán recaer en personas referentes del género y que no desarrollen actividad literaria en el ámbito de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz.

9.· Previo a la emisión del fallo, el Jurado tendrá a su cargo la selección formal de la totalidad de los trabajos presentados, los que deberán ajustarse a este Reglamento, debiendo dejar constancia en las actas respectivas.

10.- El fallo del Jurado deberá ser entregado antes del 31 de enero de 2019. El mismo será irrecurrible y se le dará a publicidad inmediatamente para conocimiento de los concursantes. La Secretaria de Cultura será la encargada de notificar al ganador en forma escrita.

11.· El Departamento Ejecutivo Municipal podrá declarar desierto el concurso cuando, a juicio del Jurado, ninguno de los trabajos presentados reuniere mérito suficiente.

12-Todo cuanto no haya sido previsto, será resuelto por el Departamento Ejecutivo Municipal, en coordinación con los Jurados y la Dirección Centro Cultural Municipal Fotogaleria y Biblioteca Pública "Prof. Enrique Muttis".


Fuente: www.santafeciudad.gov.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL EN EL SECTOR DEL LIBRO DE ARAGÓN 2017 (España)

27:02:2018

Género:  Trayectoria literaria

Premio:     3.000 €

Abierto a:  personas, instituciones o entes aragoneses

Entidad convocante: Gobierno de Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:02:2018

 

BASES

 
La Comunidad Autónoma de Aragón ha venido reconociendo y estimulando la creatividad cultural de sus ciudadanos, mediante la institución de diversos premios y distinciones en los ámbitos de las artes y las letras aragonesas.

Mediante Decreto 22/2013, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, se han regulado los premios a la creación literaria y al sector del libro de Aragón, entre ellos el “Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón”, reconociendo una labor continuada o de especial notoriedad e importancia de personas, instituciones o empresas aragonesas de cualquiera de los ámbitos del mundo del libro.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del citado decreto, este premio, que tiene periodicidad anual, debe ser convocado por el Departamento competente en materia de Cultura.

Por ello, en uso de las competencias atribuidas por el Decreto 314/2015, de 15 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del departamento de Educación, Cultura y Deporte, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, resuelvo:

Primero.— Objeto.

El objeto de esta orden es convocar el “Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón 2017”, cuya finalidad es reconocer una labor continuada o de especial notoriedad e importancia de personas, instituciones o empresas aragonesas de cualquiera de los ámbitos del mundo del libro, tanto desde el punto de vista cultura como industrial, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 22/2013, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se regulan los premios a la creación literaria y al sector del libro de Aragón.

Segundo.— Candidatos.

Podrán ser candidatos al Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón 2017 aquellas personas, instituciones o empresas aragonesas cuya labor en el sector del libro se estime de especial relevancia, y constituya un modelo y testimonio ejemplar para la sociedad aragonesa.

Tercero.— Premios.

El “Premio a la trayectoria profesional en el sector del libro de en Aragón 2017” goza de una dotación económica de tres mil euros (3.000 euros), que será aportada íntegramente por la empresa Publimax-Asap Publicidad, S.L., de acuerdo con lo establecido en el convenio de Colaboración suscrito entre el Gobierno de Aragón y la citada mercantil, para el desarrollo del Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón.

Cuarta.— Candidaturas.

1.Las candidaturas al “Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón 2017” podrán ser propuestas:
a) Por cualquier institución académica, científica, cultural, empresarial o asociativa.
b) Mediante iniciativa pública, que requerirá la presentación de al menos 50 firmas recogidas en pliegos, donde conste con claridad el nombre, número de documento nacional de identidad y rúbrica de los firmantes.
c) Por los miembros del Jurado constituido al efecto, en la forma y con los requisitos que más adelante se indican.

2. Las propuestas deberán adjuntar necesariamente una sucinta biografía de la persona, institución, empresa o asociación cuya candidatura se propone, y la exposición de los motivos que inducen a tal presentación.

3. La documentación de las candidaturas propuestas podrá presentarse en las Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón, o bien por cualesquiera de los cauces previstos en el artículo oficinas de registro de documentos del Gobierno de Aragón, o bien por bien por cualesquiera de los cauces previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Irá acompañada de escrito dirigido al Director General de Cultura y Patrimonio.

4. En cualquier momento de su actuación como tales, los miembros del Jurado podrán proponer candidatos al “Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón 2017”. Para la formalización de la candidatura será precisa la documentación enumerada en el apartado 2 y la aceptación unánime de la candidatura por el Jurado.

Quinta.— Plazo de presentación.

El plazo de presentación de candidaturas será de 20 días contados a partir del día siguiente al de publicación de esta convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”.

Sexta.— Jurado.

1. Las candidaturas al “Premio a la Trayectoria profesional en el sector del libro de Aragón 2017” recibidas en plazo y forma, serán valoradas por un Jurado constituido al efecto, presidido por el Director General de Cultura y Patrimonio. Formarán parte del mismo el Director del Centro del Libro y la Cultura de Aragón, como vocal nato, y tres vocales, designados por la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, entre personas de reconocido prestigio en la materia objeto del premio, siendo uno de ellos miembro del Consejo Asesor del Libro. Actuará como secretario del Jurado, con voz pero sin voto, un funcionario del Servicio de Fomento de las Artes, la Cultura y el Libro.

2. El Jurado acordará una propuesta de concesión del” Premio a la Trayectoria profesional del sector del libro de Aragón 2017”, que será elevada para su aprobación al Gobierno de Aragón.

3. La propuesta será decidida por el Jurado por mayoría de votos de los miembros que asistan personalmente a las reuniones, pudiendo declarar desierto el premio.

Séptima.— Entrega del premio.

La entrega del premio tendrá lugar en el marco de los actos programados en las ferias del libro celebradas en Aragón o en cualquier otro relacionado con el sector del libro durante el año 2018.

Octava.— Aceptación de las bases.
www.escritores.org
La presentación de candidaturas supone la aceptación expresa y formal de lo dispuesto en esta orden. Todas las incidencias no previstas en la misma serán resueltas, de forma inapelable, por el Jurado.


Fuente: www.boa.aragon.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025