Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO - UNNE PARA LAS LETRAS 2016 (Argentina)

12:08:2016

Género: Cuento; Poesía

Premio:  $ 6000, publicación y diploma

Abierto a: todos los nacidos y/o residentes con 2 años como mínimo en las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa; a partir de los 18 años de edad

Entidad convocante: Centros Culturales de la UNNE

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   12:08::2016

 

BASES

 
PREMIO - UNNE PARA LAS LETRAS 2016 - EN EL CCU DE LA UNNE
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Los Centros Culturales de la UNNE implementan bienalmente este premio, con el objetivo de estimular y distinguir la producción literaria, promover la cultura del libro y fomentar el intercambio de ideas. Contribuye a estrechar lazos culturales e identitarios con autores y lectores de la región y la comunidad en sí.
www.escritores.org
El PREMIO – UNNE se viene desarrollando desde el año 2012, pero es a partir del año 2015 que se jerarquizaron los premios gracias al apoyo de los socios estratégicos de la UNNE y otros sponsors que nos acompañaron financieramente.

Los años pares los premios son otorgados por la producción Literaria y los años impares son entregados por las producciones en torno a las Artes Visuales.

Año tras año éste premio tiene una mayor y mejor respuesta de la comunidad pudiéndose reconocer la trayectoria de muchos artistas y estimular a los más jóvenes.



REGLAMENTO GENERAL:

Podrán participar del concurso todos los nacidos y/o residentes con 2 años como mínimo en las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa; a partir de los 18 años de edad.

Los participantes podrán inscribirse en una o ambas secciones.

Los jurados designados harán una selección: habrá un primer, segundo y tercer premio por sección, pudiendo el jurado otorgar una mención especial cuando así lo considere necesario y/o recomendar obras para su publicación.

No podrán participar en este concurso personas integrantes de la Secretaría General de Extensión Universitaria o de la Delegación Corrientes de dicha Secretaría que estén afectadas al concurso.

Para todas las áreas la participación significa la plena aceptación de este reglamento general y de las bases específicas para cada sección. Las situaciones no previstas en las mismas serán resueltas por el ente organizador. Los fallos de los jurados serán inapelables.

Los jurados estarán compuestos por tres miembros de reconocido prestigio de la especialidad designados por la entidad organizadora.

Las obras serán recibidas del 1 al 12 de agosto de lunes a viernes de 8 a 12,30 y de 15 a 19.30 hs. en las siguientes direcciones:

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
Córdoba 794 – Planta Alta – C. P: 3400. - Corrientes
TE: 379 – 4425006 – Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CENTRO CULTURAL NORDESTE
Ilia 355 Resistencia Chaco CP 3500
Centro Cultural Nordeste UNNE en Facebook
T.E. 0362-4422583 – Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PREMIO – UNNE PARA LAS LETRAS – 2016
En el 60º Aniversario de la Universidad Nacional del Nordeste

SECCIÓN: POESÍA

Se podrán presentar textos poéticos, inéditos, de una extensión máxima de hasta 500 palabras con temas y formas libres. Los participantes deberán enviar un original y dos copias. Los tres ejemplares del poema deberán estar firmados con seudónimo y acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior figurará: Premio Literario – UNNE 2014 - Sección Poesía -, el nombre del poema y el seudónimo. En el interior del sobre se consignará el seudónimo, el nombre del poema, nombre del autor, documento de identidad, domicilio, correo electrónico y teléfono (fijo o móvil) un CD con el/los poemas redactados en Word en letra Times New Roman, fuente 12 (u otro procesador de texto) y nombre del archivo utilizado.

PREMIOS
Primer Premio $ 5000, publicación y diploma.
Segundo Premio             $ 3000, publicación y diploma.
Tercer premio: $ 1000, publicación y diploma.
Además se publicarán las menciones especiales y los poemas recomendados por el jurado, si los hubiera.

La recepción de las obras será del 1 al 12 de agosto del corriente año, y el resultado se conocerá través de los medios de prensa oral y escrita.

JURADO

Estará integrado por editores y críticos literarios de reconocido prestigio.

Los poemas deben enviarse a:

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
Córdoba 794.Planta alta. Corrientes - CP: 3400
Pag web: http://extctes.unne.edu.ar/
Facebook: Centro Cultural Universitario UNNE
Tel: 0379 4425006

CENTRO CULTURAL NORDESTE
Ilia 355 Resistencia Chaco - CP 3500
Facebook: Centro Cultural Nordeste UNNE
Tel: 0362-4422583
PREMIO – UNNE PARA LAS LETRAS – 2016
En el 60º Aniversario de la Universidad Nacional del Nordeste

SECCIÓN: CUENTO CORTO

Los participantes podrán presentar un (1) cuento corto, inédito, cuya extensión no deberá exceder las 3000 palabras.

Los participantes deberán entregar en el momento de inscribirse un original y dos copias y un CD conteniendo la obra completa en Word, letra Times New Roman fuente 12 (u otro procesador de texto) y deberán estar firmados con seudónimo y acompañado de un sobre cerrado con la leyenda: figurar: Premio Literario – UNNE 2014 - Sección Cuento -, el nombre del cuento y el seudónimo. En el interior del sobre se consignará el seudónimo, el nombre del cuento, nombre y apellido del autor, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, correo electrónico y teléfono (fijo o móvil).

PREMIOS
Primer Premio $ 6000, publicación y diploma.
Segundo Premio             $ 4000, publicación y diploma.
Tercer premio: $ 2000, publicación y diploma.
Además se publicarán las menciones especiales y los cuentos recomendados por el jurado, si los hubiera.

La fecha de cierre de presentación obras será entre del 1 al 12 de agosto del corriente año y los resultados se darán a conocer por los medios de prensa oral y escrita.

JURADO

El jurado estará integrado por editores y críticos literarios de reconocido prestigio.

El cuento se recibirá en:

CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
Córdoba 794.Planta alta. Corrientes - CP: 3400
Pag web: http://extctes.unne.edu.ar/
Facebook: Centro Cultural Universitario UNNE
Tel: 0379 4425006

CENTRO CULTURAL NORDESTE
Ilia 355 Resistencia Chaco - CP 3500
Facebook: Centro Cultural Nordeste UNNE
Tel: 0362-4422583


Fuente: extctes.unne.edu.ar



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE NARRATIVA EN CASTELLANO (España)
28:02:2015

Género: Novela

Premio: 20.000 euros y edición

Abierto a:   cumplido 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES



CONVOCATORIA DEL AÑO 2015
BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE NARRATIVA EN CASTELLANO.
 
La Diputación de Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2015 el Premio “Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de narrativa en castellano, que se regirá por las siguientes bases:
 
Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No podrán participar quienes hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
 
Segunda. Objeto.- La obra presentada deberá tener las siguientes características:
a) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos.
b) Debe estar escrita en castellano.
c) Debe estar impresa a doble espacio, por una sola cara o por las dos, en papel DIN A4, debidamente encuadernada, y tener una extensión superior a los 150 folios.
 
Tercera. Premio.- El ganador recibirá un premio de 20.000euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entiende como compensación por los derechos de autor de los primeros 4.000 ejemplares que se vendan.
Además, el libro será editado por la Editorial Lengua de Trapo, que incluirá este título en su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el autor recibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.
 
Cuarta. Plazo de presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 28 de febrero de 2015.
 
Quinta. Forma de presentación.- Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos  adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente.
En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor y dentro se incluirán los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).
 
Sexta. Jurado.- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un presidente, que lo será el de la Diputación o diputado en quien delegue, y como vocales cinco especialistas de  reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.
 
Septima. Fallo.- El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el presidente del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.
 
Octava. Obligaciones del ganador.- El ganador queda obligado a:
– Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
– A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Editorial Lengua de Trapo.
– Asistir a la gala de entrega del galardón.
 
Novena. Edición de la obra ganadora.- La Editorial lengua de Trapo publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel.
Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran la antedicha edición, el autor tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Alfons el Magnànim Valencia de narrativa en castellano” y que figure en lugar visible el logo de la Institució Alfons el Magnànim.
 
Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.
 www.escritores.org
Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE POESÍA EN CASTELLANO (España)
28:02:2015

Género: Poesía

Premio:  10.000 euros y edición

Abierto a:   cumplido 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES

BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE POESÍA EN CASTELLANO.
 
La Diputación de Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2015 el Premio “Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de poesía en castellano, que se regirá por las siguientes bases:
 
Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No podrán participar quienes hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
 
Segunda. Objeto.- La obra presentada deberá tener las siguientes características:
g) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos.
h) Debe estar escrita en castellano.
i) Debe estar impresa a doble espacio, por una sola cara o por las dos, en papel DIN A4, debidamente encuadernada, y tener una extensión superior a los 500 versos.
 
Tercera. Premio.- El ganador recibirá un premio de 10.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entiende como a compensación por los derechos de autor de los primeros 2.000 ejemplares que se vendan.
Además, el libro será editado por la Editorial Hiperión, que incluirá este título en su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el autor recibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.
 
Cuarta. Plazo de presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 28 de febrero de 2015.
 
Quinta. Forma de presentación.- Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente.
En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor y dentro se incluirán los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).
 
Sexta. Jurado.- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un presidente, que lo será el de la Diputación o diputado en quien delegue, y como vocales cinco especialistas de reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.
 
Septima. Fallo.- El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el presidente del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.
 www.escritores.org
Octava. Obligaciones del ganador.- El ganador queda obligado a:
– Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
– A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Editorial Hiperión.
– Asistir a la gala de entrega del galardón.
 
Novena. Edición de la obra ganadora.- La Editorial Hiperión publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel. Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran la antedicha edición, el autor tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Alfons el Magnànim Valencia de poesía en castellano” y que figure en lugar visible el logo de la Institució Alfons el Magnànim.
 
Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.
 
Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE NOVELA NEGRA (España)
28:02:2015

Género: Poesía

Premio: 20.000 euros y edición

Abierto a:   cumplido 18 años

Entidad convocante: Diputación de Valencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:02:2015

 

BASES

 
BASES PARA LA CONVOCATORIA DEL PREMIO ‘VALENCIA’ DE LA INSTITUCIÓ ALFONS EL MAGNÀNIM DE NOVELA NEGRA.
 
La Diputación de Valencia, con el ánimo de continuar fomentando la creatividad literaria, convoca para el año 2015 el Premio “Valencia” de la Institució Alfons el Magnànim de novela negra, que se regirá por las siguientes bases:
 www.escritores.org
Primera. Sujetos.- Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad que hayan cumplido 18 años el día de finalización del plazo de presentación de las obras. No podrán participar quienes hayan ganado el premio en las cinco ediciones anteriores.
 
Segunda. Objeto.- La obra presentada deberá tener las siguientes características:
m) Debe ser original, inédita, y no premiada en otros concursos.
n) Debe estar escrita en castellano.
o) Debe estar impresa a doble espacio, por una sola cara o por las dos, en papel DIN A4, debidamente encuadernada, y tener una extensión superior a los 150 folios.
 
Tercera. Premio.- El ganador recibirá un premio de 20.000 euros, sujeto a la fiscalidad vigente y que se entiende como a compensación por los derechos de autor de los primeros 4.000 ejemplares que se vendan.
Además, el libro será editado por la Editorial Lengua de Trapo, que incluirá este título en su catálogo general. La editorial se reserva la opción de realizar una versión para lectura en libro electrónico. En el caso del formato electrónico, el autor recibirá el 15% de cada transacción, sin contar el IVA.
 
Cuarta. Plazo de presentación.- El plazo de presentación de las obras se iniciará al día siguiente de la publicación de estas Bases en el Boletín Oficial de la provincia y finalizará el 28 de febrero de 2015.
 
Quinta. Forma de presentación.- Para presentar las obras deberá rellenarse el formulario de inscripción, que está disponible en www.alfonselmagnanim.net, cumplimentando todos los campos requeridos y adjuntando un ejemplar en PDF de la obra.
Posteriormente y dentro del plazo de presentación de solicitudes de participación, la solicitud impresa y un ejemplar de la obra en formato papel se presentará en el Registro General de Entrada de la Diputación de Valencia (Plaza de Manises, nº 4 bajo, 46003 Valencia) o por cualquiera de las formas previstas en la normativa vigente.
En la obra original se hará constar en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. En sobre aparte cerrado, se indicará en el exterior el título de la obra y el seudónimo del autor y dentro se incluirán los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del DNI, una breve referencia biográfica y una declaración jurada de que la novela es original e inédita, que está libre de cualquier compromiso de edición y no está pendiente de fallo en otro concurso literario).
 
Sexta. Jurado.- El jurado calificador, cuyo fallo será inapelable, estará formado por un presidente, que lo será el de la Diputación o diputado en quien delegue, y como vocales cinco especialistas de reconocida solvencia en el campo literario. La Institució Alfons el Magnànim podrá encomendar a un comité de lectura una primera preselección de las obras, para que determine las obras finalistas.
 
Septima. Fallo.- El premio se otorgará por mayoría simple de los votos de los miembros del jurado, ostentando el presidente del mismo voto de calidad. No obstante, podrá no adjudicarse si la mayoría del jurado calificador considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de él.
 
Octava. Obligaciones del ganador.- El ganador queda obligado a:
– Garantizar la autoría y originalidad de la obra, incluso frente a reclamaciones de terceros.
– A suscribir contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la Editorial Lengua de Trapo.
– Asistir a la gala de entrega del galardón.
 
Novena. Edición de la obra ganadora.- La Editorial lengua de Trapo publicará una primera edición de la obra premiada en soporte papel.
Si transcurrieran doce meses, contados desde la fecha del fallo del jurado, sin que se efectuaran la antedicha edición, el autor tendrá libertad de publicarla donde quiera, siempre que se haga constar “Obra ganadora del Premio Alfons el Magnànim Valencia de novela negra” y que figure en lugar visible el logo de la Institució Alfons el Magnànim.
 
Décima. Ejemplares no premiados.- Los originales no premiados no se devolverán, por lo que serán destruidos una vez fallado el premio.
 
Decimoprimera. Régimen Jurídico y aceptación de las bases.- El hecho de participar en el premio implica la total aceptación y cumplimiento de estas bases. En caso de disconformidad, esta se verá en los tribunales de la ciudad de Valencia. La presente convocatoria se sujeta a la Ley 38/2003, General de Subvenciones y normativa concordante.


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO "A SANGRE FRÍA" DE NOVELA NEGRA (España)

15:02:2017

Género: Novela

Premio:  Edición y 10 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ápeiron Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2017

 

BASES


Participantes:

1. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad.
www.escritores.org
Obras:

2. Las obras han de ser originales e inéditas y estar escritas en español.

3. Cada autor puede presentar una única obra, que ha de ir firmada con seudónimo.

4. Las obras han de tener un mínimo de 20.000 palabras y un máximo de 80.000. Las obras han de presentarse en un archivo tipo Word con el tipo y tamaño de letra, el interlineado y los márgenes que se deseen.

Presentación:

5. El envío de las obras ha de hacerse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto «Primer Premio “A sangre fría” de novela negra». Se adjuntará un archivo en formato Word cuyo título será el de la obra que contenga. A su vez, se adjuntará otro archivo en formato Word llamado PLICA_Seudónimo (p. ej., PLICA_Luz) y que contendrá título de la novela, seudónimo, nombre y apellidos del autor, nacionalidad, n.º de DNI, dirección postal completa, teléfono y correo electrónico.

6. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores hasta que no se comunique públicamente el fallo del jurado. No se acusará recibo de las obras enviadas.

Premio:

7. Se concederá un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la colección «Malasaña» de Ápeiron Ediciones. El ganador del premio recibirá diez ejemplares de la edición.

8. Como remuneración por los derechos de autor, el ganador percibirá el 10 % del precio de venta al público por cada ejemplar vendido.

Convocatoria:

9.  La recepción de originales finaliza el día 15 de febrero de 2017 a las 23:00 horas (hora española). No se admitirán trabajos fuera del plazo.

Selección y resolución:

10. La decisión del jurado, formado por especialistas y profesionales, será inapelable. El fallo se comunicará al ganador antes del 15 de marzo del 2017 y se hará público en www.apeironediciones.com.

11. El jurado podrá declarar desierto el premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

12. La participación en este concurso está supeditada a la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.apeironediciones.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025