Concursos Literarios

 

 

 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LIII JUSTAS POÉTICAS AYUNTAMIENTO DE DUEÑAS (España)

03:06:2019

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   1.000 €, flor natural y botijo de oro

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Dueñas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:06:2019

 

BASES

 


EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE DUEÑAS (PALENCIA) CONVOCA LAS LIII JUSTAS POÉTICAS INVITANDO A PARTICIPAR A TODOS LOS CREADORES DE HABLA HISPANA AJUSTÁNDOSE A LAS SIGUIENTES BASES

1.- El tema de los trabajos es LIBRE.

2.- Las obras deberán estar escritas en castellano. ser originales. Inéditas, no premiadas, ni presentadas simultáneamente en otros certámenes. Con EXTENSIÓN mínima de 50 versos y máxima de 150. La PRESENTACIÓN se hará preferiblemente en soporte digital (CINCO soportes) en archivo PDF, si no fuera posible también se podría presentar la obra mecanografiada. por quintuplicado y en una sola cara. Los trabajos se presentarán de forma anónima. figurando el título de la obra, y si, se desea un lema omitiendo cualquier dato de autor.

3.- Los datos personales del autor: Nombre, apellidos, dirección, teléfono, N.I.F.. país, un número de cuenta bancaria donde se ingresará el Premio en el supuesto de resultar galardonado, así como cualquier otro detalle adicional y declaración, expresa de no haber presentado el trabajo en otro Certamen, estarán indicados dentro de la PLICA cenada, en cuyo exterior. sólo figurará el título del trabajo y el lema, si lo hubiera.

4.- Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: LIII JUSTAS POÉTICAS 2019. Comisión de Educación y Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Dueñas. Plaza de San Agustin. s/n -34210- DUEÑAS (Palencia) — España.

5.- El plazo de presentación de originales finalizará el 3 de Junio de 2019.

6.- El JURADO estará formado por personalidades del mundo de la literatura española y como, es tradicional en estas JUSTAS. por algunos ciudadanos de DUEÑAS. Sus nombres se harán públicos oportunamente. Este JURADO seleccionará los CUATRO trabajos que optarán a los premios. El fallo se comunicará a los finalistas oportunamente.

7.- La ENTREGA DE PREMIOS se llevará a cabo el día 15 de agosto de 2019, durante las JUSTAS POÉTICAS, en las cuales los cuatro autores selecciona-dos leerán sus trabajos y a continuación los miembros del JURADO otorgarán sus puntuaciones, proclamando el orden de los ganadores.

8.- Los autores seleccionados deberán asistir personalmente o debidamente representados a las JUSTAS POETICAS.

9.- Los trabajos premiados quedarán en el Archivo del Excmo. Ayuntamiento de Dueñas. quién podrá publicarlos, para lo cual se entiende que los autores con-ceden el oportuno permiso, si bien los premios no afectarán a los derechos intelectuales de sus autores.

10.- Se establecen los siguientes premios de acuerdo con las puntuaciones que otorgue el JURADO Calificador durante el Acto Literario del día 15 de agosto de 2019:

- FLOR NATURAL, BOTIJO DE ORO Y 1.000 € al trabajo que obtenga mayor puntuación.
- BOTIJO DE PLATA y 500 € al segundo clasificado.
- BOTIJO DE BARRO y 300 € a los dos trabajos restantes, indistintamente.

11.- Se establece además otros tres premios:

- Premio para los poetas naturales o vecinos de la Comarca del Carreto, El premio que se establece para el trabajo ganador de esta base será: BOTIJO DE BARRO y300 €.

- Premio Juvenil, para jóvenes de 21 a 25 años, dotado con BOTIJO DE BARRO y 200 €.

- Premio Promesa para jóvenes de entre 16 y 20 años, dotado con BOTIJO DE BARRO y 100 €.

Los autores que deseen optar a los premios establecidos en esta Base, indicarán en la plica esta condición y lo acreditarán documentalmente. Si a juicio del Jurado el trabajo seleccionado reuniera la calidad suficiente, podrá ser incluido entre los finalistas, a que hace referencia la base sexta, no sien-do ambos premios acumulables.

12.- No podrán ser finalistas. en ninguna de las modalidades a que hacen referencia estas bases. las personas que hayan obtenido el Premio BOTIJO DE ORO o COMARCA DEL CERRATO. en los tres años anteriores al de esta convocatoria.

13.- El Jurado elegirá junto con los cuatro finalistas y el correspondiente al Premio Comarca del Conato, Premio Juvenil, y Premio Promesa, tres trabajos más, uno por cada modalidad que permanecerá en el anonimato, y que sólo se concederán si hubiera lugar, al eliminarse alguno de los trabajos seleccionados por trasgresión de las bases y en sustitución del trabajo eliminado.

14.- Las decisiones del JURADO serán inapelables. 15.- La participación en las JUSTAS POÉTICAS de la Ciudad de Dueñas signi-fica la plena aceptación de estas BASES.


Fuente: juventud.diputaciondevalladolid.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LIII PREMIO ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII PREMIO ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA 2021 (España)

15:03:2021

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ateneo de Sevilla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2021

 

BASES

 

Convocado por el Excmo. Ateneo de Sevilla

I. PARTICIPACIÓN Y PRESENTACIÓN DE ORIGINALES:

Requisito específico de cada premio:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad.
ATENEO JOVEN DE NOVELA: Podrán optar a dicho premio los mayores de edad con menos de 35 años de edad en el momento de la presente convocatoria.

Los autores menores de 35 años que deseen presentar una misma obra a las dos modalidades deberán consignarlo expresamente en el exterior de la plica y/o la portada de la novela.

Requisitos comunes:

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita en cualquier formato, escrita en lengua castellana, no puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada.

Quedan excluidos los ganadores del premio ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA en alguna convocatoria anterior o los fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria, circunstancia que también rige para el ATENEO JOVEN DE NOVELA.

En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente.

Durante el periodo de desarrollo de los presentes premios las obras que se presente no podrán presentarse a otro certamen, concurso, premio y/o similar, quedando automáticamente descalificadas. Tampoco las obras que se presente pueden estar presentadas en certamen, concurso, premio y/o similar no concluido, quedando automáticamente descalificadas.

El autor o autora responde de la autoría, titularidad y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena y de que tiene todos los derechos necesarios para el cumplimiento de lo dispuesto en las presentes bases.

Las novelas tendrán una extensión no inferior a 150 DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos). De cada original se remitirá una copia en papel (impreso por ambas caras y convenientemente encuadernada o cosida) y otra en soporte digital (Word, Open Word, PDF o compatibles). La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias en cualquier soporte para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.
El autor adjuntará una breve descripción de la novela en un máximo de 1.200 caracteres (aproximadamente veinte líneas).

Las obras se presentarán con fecha límite del 15 de marzo de 2021 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7, 41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. San Francisco Javier 22, 5ª planta, 41018 Sevilla), especificando el premio concreto al que opten.

Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas.

Las obras se presentarán firmadas por el autor o con seudónimo. Cuando las obras se presenten con bajo seudónimo es imprescindible acompañarlas de los datos personales y de contacto del participante identificando la obra a que corresponde.

Toda obra irá acompañada de sobre donde figurarán, al menos, los siguientes datos:

1. Nombre y apellidos del autor o autora y, en su caso, el seudónimo utilizado.
2. Domicilio.
3. Copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
4. Currículum del autor o autora.
5. Correo electrónico a efectos de notificaciones y comunicaciones
6. Escrito firmado y fechado en el que se manifieste y declare:
i. El carácter original e inédito en cualquier soporte de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena y que no infringe derechos de terceros.
ii. La titularidad del autor sobre todos los derechos de explotación de la obra, y que ostenta la plena disposición de los mismo que no tiene comprometidos los derechos de la obra.
iii. Que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

iv. La aceptación por el autor o autora de todas y cada una de las bases y condiciones del Premio.
v. El consentimiento expreso del autor o autora para el uso de sus datos de carácter personal aportados, por parte de Ateneo y Algaida Editores, S.A.U, para el cumplimiento de todo lo indicado en estas bases, contrato de derechos y cualquier otro como consecuencia de este premio, así como su publicidad y promoción.

El autor o autora de la obra presentada al Premio se responsabiliza expresamente de la veracidad y exactitud de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el/la autor/a en el momento de la presentación de la obra, de forma que queden totalmente indemne el Ateneo de Sevilla, a los socios y/o patrocinadores y al editor del premio por cuantos daños y/o perjuicios pudieran sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de tales manifestaciones.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni hay obligación alguna sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio. El Ateneo y Algaida Editores no se hacen responsables de gasto alguno de envío de los participantes.

El Ateneo de Sevilla podrá mantener informados a los participantes en el Premio a través de los comunicados que publique en los medios de comunicación, mediante la web www.ateneodesevilla.es y redes sociales del Ateneo al margen de esto no existirá correspondencia ni comunicación alguna entre los participantes y el Ateneo de Sevilla.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a no retirar su obra una vez presentada y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que se diseñe. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

II. Premios:

ATENEO DE SEVILLA DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 20.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

ATENEO JOVEN DE NOVELA: Se establece un único Premio que no podrá declararse desierto ni dividirse, dotado con la cantidad de 5.000 euros, que el ganador o ganadora recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor. La entrega del dinero se efectuará con pleno cumplimiento de lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

III.- Fallo de los premios:

El Ateneo y Algaida Editores seleccionarán las novelas finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.
El Ateneo publicará una relación de obras prefinalistas con una antelación mínima de veinte días antes del fallo del Premio. De esta preselección, saldrá la relación de obras finalistas.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en un acto literario que se celebrará en Sevilla antes del 30 de julio de 2021.

IV. Cesión de derechos: El autor o autora premiados ceden los derechos de explotación sobre la obra en favor Algaida Editores, S.A.U., de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos, que los participantes pueden consultar y obtener una copia, si lo desean, en las direcciones antes indicadas de presentación de las obras, lugar donde quedan depositadas las presentes bases y el contrato de cesión aquí mencionado. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos en todo su contenido. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado, el autor o autora, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.

La cesión de derechos es en favor Algaida Editores, S.A.U., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante el período máximo que permita la legislación vigente, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, así como el número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose a autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.

El Ateneo y Algaida Editores podrán publicar, si lo considera, previo acuerdo con los autores las obras no premiadas que resultaran de su interés, que se comunicará a los autores en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio.

Los originales del resto de las obras presentadas serán destruidos, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.

V. Responsabilidad: Cualesquiera responsabilidades jurídicas derivadas de la convocatoria, selección, edición, distribución, dotación y promoción de las obras ganadoras y de la firma y suscripción de los correspondientes acuerdos y contratos al respecto corresponden en exclusiva a Algaida Editores, quedando el Ateneo de Sevilla indemne ante cualquier tipo de reclamación.

VI. Otros: Conforme al Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y a la LO 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal y su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de 25 de mayo de 2016 con la participación en los premios el participante consiente expresamente al Ateneo de Sevilla con domicilio en C/ Orfila, 7 de Sevilla y a Algaida Editores con domicilio en Sevilla, avenida San Francisco Javier, 22, 5ª Planta, el tratamiento de sus datos personales que ha facilitado incluido su nombre, imagen y datos biográficos, con la finalidad de gestionar y evaluar su candidatura al premio y para el

desenvolvimiento y cumplimiento de estas bases y desarrollo de los premios, así como para la posible explotación, comercialización, promoción y/o publicidad de la obra premiada.

No se utilizarán con un fin distinto a los aquí indicados, y se adoptarán sobre ellos, las obligaciones y medidas de seguridad que establece la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal y demás, pudiendo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas de elaboración de perfiles, en cada caso, en los domicilios domicilio antes reflejados.

Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.

La organización de este Premio cuenta con la colaboración de Fundación Unicaja, Algaida Editores y Ámbito Cultural de El Corte Inglés



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE LAS ARTES Y LAS LETRAS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE LAS ARTES Y LAS LETRAS 2022 (España)

22:072022

Género:   Obra publicada

Premio:   Medalla

Abierto a:  candidaturas propuestas según las bases

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:07:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el año en que se cumplen los quinientos años del fallecimiento del humanista Elio Antonio de Nebrija en Alcalá de Henares, con el propósito de contribuir al desarrollo cultural, en todas sus manifestaciones, ya sea la creación literaria o artística, la interpretación, la investigación o divulgación humanística o científica, y con el fin de hacer patente el reconocimiento de la sociedad alcalaína hacia quienes han consagrado su vida y el conjunto de su obra al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural común en sus diversas disciplinas y en su más amplio sentido, con aportaciones originales en cualquier género de las manifestaciones artísticas y literarias, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, con arreglo a estas bases.

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su LIII edición correspondiente a 2022 y en la modalidad de las Artes y las Letras, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, así como en: culturalcala.es y en ayto-alcaladehenares.es.

II. PARTICIPANTES

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a las personas que ostenten los siguientes cargos:
www.escritores.org

Alcalde-Presidente y restantes cargos electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

Quien hubiera recibido con anterioridad este Premio en esta misma modalidad.

III. CANDIDATURAS

Serán candidatas a la obtención de este Premio solamente personas físicas, y nunca lo serán a título póstumo.

Podrán presentar candidaturas a favor de terceras personas, nunca al suyo propio, mediante propuesta razonada, cualquier persona física o jurídica, asociaciones, academias, centros culturales y de investigación, administraciones públicas y órganos dependientes de ellas, universidades y otras instituciones y, en particular, podrán hacerlo aquellas personas a quienes se cursara la correspondiente invitación expresa para hacerlo por parte de la Organización.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Las candidaturas se formalizarán mediante la presentación de la siguiente documentación:

Proposición formal razonada de la candidatura propuesta, indicando con nitidez sobre quien recae la misma, así como los valores que la avalan.

Currículum vitae de la persona a favor de la cual se formula la propuesta o, en su caso, dossier explicativo de la actividad llevada a cabo en estos ámbitos por la institución o entidad por la que se postula.

Documentación en cualquier soporte y formato (textual, gráfica, audiovisual, etc.) con la información adicional que se considere oportuna para acreditar suficientemente la candidatura propuesta.

Apoyos externos, individuales o colectivos, personales o institucionales que postulen la concesión del Premio.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que los datos personales forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente informamos que tales datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de su interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO Y PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será el siguiente: desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 22 de julio de 2022.

La presentación o remisión de las candidaturas deberá dirigirse a:
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Concejalía de Cultura
Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de las Artes y las Letras
C/ de santa María La Rica, nº 3
28801 Alcalá de Henares - Madrid - España

O bien a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las candidaturas presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

El Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, que seráúnico e indivisible, y que de existir candidaturas, no podrá declararse desierto, ni otorgarse a título póstumo, consistirá en la entrega de la Medalla de las Artes y las Letras de la Ciudad de Alcalá de Henares.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que se den defectos de forma, corresponderá a un jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a quien competerá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la las Artes y las Letras, así como en el ámbito de la vida pública y social de la Ciudad de Alcalá de Henares y su entorno. El jurado estará integrado por un número impar de miembros. Recaerá la Secretaría del jurado en una persona empleada dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

Quienes actúen como miembros del jurado, tras haber sido convocados, podrán formular proposiciones, con las mismas prescripciones que se indican en el apartado IV, y mediante el medio que se indica en el apartado V, y en los plazos que se estipule.

Deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

Asimismo, las personas interesadas podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.

La Presidencia del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, a fin de emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 deoctubre de 2022, 475 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien obtuviera el Premio, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "FRANCISCO JAVIER GARCÍA GUTIÉRREZ" 2022 (España)

31:05:2022

Género:  Investigación

Premio:    6.000 €, galardón conmemorativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el año en que se cumplen los quinientos años del fallecimiento del humanista Elio Antonio de Nebrija en Alcalá de Henares, consciente de la importancia que el conocimiento de la historia tiene para comprender nuestro presente y por suponer una aportación relevante a la cultura universal de los pueblos; con el fin de contribuir al fomento de la investigación histórica, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica "Francisco Javier García Gutiérrez", con arreglo a estas bases:

I. INTRODUCCIÓN

www.escritores.org

Las presentes bases tienen por objeto la concesión del Premio Ciudad de Alcalá en su LIII edición correspondiente a 2022 y en la modalidad de Investigación Histórica, sirviendo también como homenaje y reconocimiento a la figura de quien fuera Cronista Oficial de la Ciudad, don Francisco Javier García Gutiérrez; así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento, así como en culturalcala.es y en ayto-alcaladehenares.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas que teniendo la autoría de trabajos de investigación histórica y no habiendo sido premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten sus trabajos sobre cualquier aspecto de la historia relacionado con Alcalá de Henares, su entorno y sus habitantes de cualquier tiempo, con los acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos, etc., acaecidos en ésta y con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica a las personas que ostenten los siguientes cargos:

Alcalde-Presidente y restantes cargos electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

Podrán concursar todas las personas que escriban en lengua castellana y que presentenun trabajo de investigación histórica de las características antes descritas, en cualquier caso inédito en su totalidad.

Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendientes de veredicto en ningún otro certamen. Cuando se tratara de tesis académicas o memorias de grado sí podrá haber sido publicada una breve reseña de su contenido.

No se establece límite de páginas, fijándose plena libertad en cuanto a la forma y método de abordar la investigación y restantes condiciones estéticas y de presentación, quedando a juicio del jurado la ponderación de la calidad y originalidad, tanto como el rigor académico como elemento fundamental en la concesión del Premio.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

1. Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare) Dirección postal
Número de teléfono Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación. Reseña bio-bibliográfica
Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que los datos personales facilitados formarán parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización. Igualmente informamos que tales datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 31 de mayo de 2022.
La presentación o remisión de las candidaturas solamente se hará por procedimiento electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica 2022. Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio y el otro los datos de identificación.

Las candidaturas recibidas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

Se establece un Premio único e indivisible.

Quien obtuviera el Premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 € (SEIS MIL EUROS) que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
De común acuerdo con la persona autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Ensayo o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia.

De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido. Para esta modalidad, se podrá requerir a quien fuera titular de la autoría la adaptación del texto académico a determinadas condiciones de edición, en aras de su divulgación, sobre todo tratándose de textos eruditos.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que en él se den cuestiones de forma, corresponderá a un jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la Investigación Histórica y disciplinas afines y estará integrado por un número impar de miembros. Recaerá la Secretaría del jurado en una persona empleada dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

2. Quienes intervengan como miembros del jurado deberán abstenerse de hacerlo cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

3. Asimismo, quienes tengan interés podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 24 de la citada Ley.

4. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

5. El Presidente del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

6. Las sesiones de deliberación, podrán desarrollarse de manera presencial o por medios telemáticos y en cualquier caso, se levantará acta.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 deoctubre de 2022, 475 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien lo obtuviera, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, con capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE NARRATIVA, RELATO O NOVELA HISTÓRICA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIII PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ DE NARRATIVA, RELATO O NOVELA HISTÓRICA 2022 (España)

31:05:2022

Género:  Relato, novela

Premio:    6.000 €, galardón conmemorativo y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en el año en que se cumplen los quinientos años del fallecimiento del humanista Elio Antonio de Nebrija en Alcalá de Henares, consciente de la importancia que la literatura tiene para el desarrollo cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la narrativa, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, Relato o Novela Histórica, con arreglo a estas bases.

I. INTRODUCCIÓN
www.escritores.org

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su LIII edición correspondiente a 2022 y en la modalidad de Narrativa, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión. Serán publicadas en la sede electrónica del Ayuntamiento así como en culturalcala.es y en ayto-alcaladehenares.es.

II. PARTICIPANTES

Podrán participar en esta convocatoria todas las personas con autoría de textos de narrativa que, no habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten novelas o colecciones de relatos, con las características reflejadas en estas bases.

No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa a las personas que ostenten los siguientes cargos:

1. Alcalde-Presidente y restantes cargos electos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.

2. Las autoridades, funcionariado y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.

III. CANDIDATURAS

Podrán concursar todas las personas que así lo deseen y escriban en lengua castellana y que presenten un libro de su autoría, original absoluto, conteniendo una novela o una colección de relatos y no pudiendo presentar más de una obra a esta candidatura.

Quienes concurran a este Premio deberán acreditar mediante declaración responsable la condición de inéditos de los trabajos, así como el hecho de que no estén pendientes de veredicto en ningún otro certamen. El incumplimiento de este precepto podrá provocar la retirada del Premio.

No se establece límite de páginas, fijándose plena libertad en cuanto a temática, presentación, estilo y demás condiciones estéticas, quedando a juicio del jurado la ponderación de la calidad como elemento fundamental en la concesión del Premio.

Forzosamente la temática de las obras habrá de encontrarse dentro de las determinantes estilísticas conocidas como novela histórica o relato histórico.

IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

1. Datos solicitados:
Nombre y apellidos (también pseudónimo, si lo utilizare) Dirección postal
Número de teléfono Correo electrónico
Copia del DNI o del documento de acreditación Reseña bio-bibliográfica.
Declaración responsable sobre la condición de inédita de la obra propuesta.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos RGPD (Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679), se informa que los datos personales forman parte de ficheros responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, siendo tratados por éste bajo su responsabilidad, con la finalidad de gestionar su inscripción al servicio solicitado y ejecutar las gestiones administrativas necesarias para su realización.
Igualmente se informa que tales datos personales pueden ser utilizados con la finalidad de mantenerle al día de los eventos, productos y servicios propios que pudieran ser de interés. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

V. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las candidaturas será desde el día posterior de su publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones hasta el día 31 de mayo de 2022.

Solamente se podrán remitir mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: Opta al Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2022 y sin nada más que le identifique. Este correo electrónico irá acompañado de dos ficheros PDF, uno contendrá el texto que opta al Premio, y el otro los datos de identificación.
Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas.

VI. PREMIO

Se establece un Premio único e indivisible.

Quien obtuviera el Premio recibirá un galardón conmemorativo y la dotación económica de 6.000,00 € (SEIS MIL EUROS), que estará sujeta a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad las retenciones legalmente establecidas.
De común acuerdo con la persona autora se podrá acordar la edición de la obra en la colección Alcalá Narrativa o a través de alguna firma editorial de reconocida solvencia. De no haber acuerdo en el plazo de los seis meses siguientes a la concesión del Premio, el Ayuntamiento no mantendrá ningún compromiso en este sentido.

VII. JURADO Y VOTACIÓN

1. El fallo del Premio, que será inapelable, salvo que en él se den defectos de forma, corresponderá a un jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien éste delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el ámbito de la narrativa y estará integrado por un número impar de miembros.

2. Recaerá la Secretaría del jurado en una persona empleada dependiente de la Concejalía de Cultura, que actuará con voz y sin voto y coordinará cuantas acciones técnicas y administrativas tengan relación con la convocatoria.

3. Quienes actúen como miembros del jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.

4. Asimismo, las personas interesadas podrán promover la recusación de miembros del jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido enel art. 24 de la citada Ley.

5. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.

6. El Presidente del jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como para las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

7. Las sesiones de deliberación podrán celebrarse de manera presencial o a través de medios telemáticos, levantándose en cualquier caso acta de ella.

VIII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, el día 9 de octubre de 2022, 475 Aniversario del bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra en Alcalá de Henares, acto de entrega al que, quien lo obtuviera, se compromete a asistir; igualmente se comprometerá a facilitar los materiales oportunos para la difusión del Premio mediante una exposición colectiva que la Organización podrá programar.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025