Concursos Literarios

 

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL RIBERA DEL DUERO DE NARRATIVA BREVE

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL RIBERA DEL DUERO DE NARRATIVA BREVE (España)

31:12:2025

Género:  narrativa breve

Premio:    25.000 euros, publicación, escultura

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:   Consejo Regulador Ribera del Duero

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:12:2025

 

BASES

IX PREMIO INTERNACIONAL RIBERA DEL DUERO DE NARRATIVA BREVE

El Ribera del Duero es un referente para el género del cuento por su vocación literaria, cultural e internacional que responde a la labor cultural que realiza el Consejo Regulador Ribera del Duero y a la promoción literaria y comercial que mantiene la Editorial Páginas de Espuma.

El Consejo Regulador de la D. O. Ribera del Duero tiene como objetivo garantizar la autenticidad de los vinos de la Ribera del Duero basándose en un exhaustivo control avalado por su sello de autenticidad. Por otra parte, el Consejo Regulador desarrolla una importante actividad promocional e investigadora para conseguir la mejora de sus viñas y vinos a nivel cualitativo.

Editorial Páginas de Espuma surge con la intención de acercar a los lectores los cuentistas de más prestigio de las letras hispánicas y de favorecer una política cultural en nuestra sociedad. En este sentido, Páginas de Espuma ha conseguido ser la editorial de referencia para el género del cuento, bien editando obras de autoría individual, bien antologías temáticas o rescatando a sus clásicos.

 

BASES IX Premio RIBERA DEL DUERO

1.ª.- Podrán concurrir al IX Premio Ribera del Duero de Narrativa, que se convocará, anunciará y promocionará con el nombre de PREMIO RIBERA DEL DUERO DE NARRATIVA BREVE, todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad o país de residencia, que presenten obras escritas en lengua castellana.

2.ª.- Las obras deberán ser estrictamente inéditas (los cuentos que formen parte de la obra no deberán haber sido incluidos antes ni en libro, ni en publicaciones periódicas, ni en Internet), de autoría individual y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un/a autor/a fallecido/a con anterioridad a la publicación de las Bases.

Tampoco podrán presentarse quienes hayan formado parte del jurado de la convocatoria anterior. No se establece un número mínimo o máximo de cuentos que compongan la obra, pero no se aceptarán ni novelas cortas individuales, ni libros integrados en su mayor parte por microrrelatos, siendo el Jurado quien decida qué textos se encuadran en estas categorías.

3.ª.- Los libros de cuentos tendrán una extensión entre 100 y 150 páginas en formato DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, tamaño 11 o 12, y por una sola cara, debiendo presentarse o enviarse por correo certificado los originales por duplicado, perfectamente legibles y encuadernados al Departamento de Comunicación y Promoción del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, C/ Hospital n.º 6, 09300 Roa (Burgos), España, indicando «Para el IX Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve», siendo el horario de entrega, de presentarse las obras directamente, de 9:00 a 14:00 horas, salvo sábados, domingos o festivos.

Asimismo, se admitirá la entrega de originales por correo electrónico. Estos se remitirán como archivo adjunto en un solo documento Word o compatible (no PDF) en el que se incluirán también los datos especificados en la Cláusula 5.ª de estas Bases. En el asunto del mensaje electrónico deberá figurar «Para el IX Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve». La dirección de recepción será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

A cada una de las obras que se presente o se envíe por correo certificado a la dirección anterior se le asignará un número de registro por riguroso orden de recepción, siempre que se presente o reciba dentro del plazo de admisión.

Cuando las obras se presenten directamente, se emitirá y entregará un recibo de recepción en el que constará el correspondiente número de registro. Cuando el envío haya sido realizado por correo electrónico se remitirá un correo de confirmación de haberlo recibido. En cualquiera de los tres casos, la notificación no supone que el original presentado cumpla con las Bases, sino tan solo su recepción. Las obras no se devolverán en ningún caso ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del Premio.

4.ª.- El plazo de admisión de originales se cierra el día 31 de diciembre de 2025, siendo improrrogable, si bien, respecto de los originales que sean remitidos por correo certificado, se aceptará como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre si se halla dentro del plazo de admisión, siempre que se reciban en un plazo que no altere el normal desarrollo del Premio. Respecto a los originales que sean remitidos por correo electrónico, se aceptarán como válidos los recibidos hasta las 23:59 (hora española) de la fecha de cierre del plazo de admisión.

5.ª.- Las obras habrán de ir tituladas y firmadas en su primera página, y a continuación deberán aparecer los siguientes datos:

- Identificación: nombre y apellidos del/la autor/a, número de NIF o número de pasaporte en caso de que su nacionalidad no sea española, dirección de residencia, número de teléfono y correo electrónico.

- Manifestación expresa que garantice la autoría y originalidad de la obra presentada y que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un/a autor/a fallecido/a.

- Manifestación expresa de la titularidad del/la autor/a  sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

- Manifestación expresa de la aceptación por el/la autor/a de la totalidad de las Bases del IX Premio RIBERA DEL DUERO.

- Fecha y firma original (escaneada e incluida dentro del archivo de texto en caso de enviarse por correo electrónico).

- En caso de enviar la obra por correo electrónico, la anterior documentación deberá preceder, en el mismo archivo, a la colección de cuentos. En ningún caso se aceptarán archivos de cuentos sueltos.

6.ª.- Los originales que se presenten al Premio, dentro del plazo señalado en la Base 4.ª y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas Bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del Jurado.

7.ª.- Se establece un premio en metálico, dotado con VEINTICINCO MIL EUROS (25.000 euros), para el/la ganador/a, al/a la que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente. Al/A la ganador/a también se le entregará una escultura original. El Premio no podrá ser declarado desierto ni concederse ex aequo a más de un participante.

El Premio, además de la dotación económica y entrega de la escultura, conlleva la edición, publicación y difusión de la obra ganadora por Editorial Páginas de Espuma.

8.ª.- El Jurado estará formado por el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, por un representante de Editorial Páginas de Espuma y por relevantes personalidades del mundo literario; todos ellos con voz y voto. También formará parte del Jurado un representante del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero que ejercerá las funciones de Secretario, pero sin voto.

El Jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el Premio, ajustándose en todo caso a las Bases del mismo.

El Jurado se reserva, asimismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se prevé hacerlo público en el mes de marzo de 2026.

9.ª.- La obra galardonada será publicada en la Colección Voces/Literatura de Páginas de Espuma, editándose tres mil ejemplares, como mínimo.

La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de autor de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Consejo Regulador todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el/la ganador/a a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que el Consejo Regulador le presente al efecto. No obstante, el Consejo Regulador queda facultado y autorizado por el/la autor/a de la obra galardonada para ceder a su vez los derechos de explotación y edición de esa obra a la Editorial, debiendo figurar esta circunstancia en el contrato de cesión que suscriban el/la autor/a de la obra galardonada y el Consejo Regulador.

El/La ganador/a estará obligado/a a hacer constar que el conjunto de cuentos mereció el IX Premio Ribera del Duero de Narrativa Breve en todas las sucesivas ediciones en lengua española y en aquellas traducciones que se realicen en otros países.

10.ª.- La organización del Premio se reserva el derecho de hacer público el nombre e imagen de los finalistas con fines informativos y promocionales del Premio.

11.ª.- Es responsabilidad exclusiva del/la autor/a, pero no requisito, la inscripción de la obra presentada a este Premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor/a se obliga, asimismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros Registros Públicos, tanto nacionales, como extranjeros o internacionales.

12.ª.- Ni Editorial Páginas de Espuma ni el Consejo Regulador mantendrán correspondencia con los/as autores/as que se presenten al Premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras.

13.ª.- La presentación de la obra galardonada tendrá lugar en un acto público durante el desarrollo de la Feria del Libro de Madrid de 2026, salvo circunstancias imprevistas que obligaran a modificar estas fechas.

14.ª.- INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

RESPONSABLE.– Consejo Regulador Denominación de Origen Ribera del Duero.

FINALIDAD.– Recoger, tratar, utilizar y gestionar los datos de las acciones de comunicación y promoción relativos a las funciones de promoción propias del Consejo Regulador de la D. O. Ribera del Duero.

LEGITIMACIÓN.- Art. 26 de la Ley 8/2005 de la Viña y del Vino de Castilla y León y la ORDEN AGR/766/2021, de 15 de junio, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen Ribera de Duero y de su Consejo Regulador.

DESTINATARIOS.– Los titulares de los datos autorizan expresamente a ceder los mismos a la Editorial Páginas de Espuma, con la finalidad de que esta compañía les pueda contactar para el desarrollo correcto y necesario del concurso literario. En los casos previstos en la ley, los datos serán cedidos a las Administraciones Públicas con competencia en la materia para los fines definidos en ella y en cualquier otro caso cuando sea legalmente obligatorio para el Consejo Regulador.

DERECHOS.– El titular de los datos personales podrá retirar en cualquier momento su consentimiento al tratamiento de sus datos, aunque esta retirada no afectará a los tratamientos anteriores a la misma y haría imposible su participación en el concurso. Así mismo puede ejercitar los Derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, dirigiéndose por escrito al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, C/Hospital 6 de Roa de Duero 09300 – Burgos, indicando como referencia en el sobre “Delegado de Protección de Datos” o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando fotocopia del DNI. Igualmente el titular de los datos personales tiene derecho a presentar reclamación ante la Autoridad de Control, Agencia Española de Protección de Datos.

Los datos serán conservados durante el tiempo que dure el consentimiento, o en su caso, el tiempo legal establecido para cada una de las obligaciones legales que deriven de los tratamientos para los que se ha consentido de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como en la normativa española vigente en esta materia.

El Consejo Regulador de la D. O. Ribera del Duero en ningún caso será responsable de la licitud, veracidad y exactitud de los datos personales suministrados. En el supuesto de producirse modificaciones en los datos será responsabilidad exclusiva suya, la notificación de tales modificaciones al Consejo Regulador de la D. O. Ribera del Duero en las direcciones indicadas para el ejercicio de sus derechos ante el Consejo Regulador.

15.ª.- La presentación de la obra al Premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de estas Bases por parte de su autor/a, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

16.ª.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes Bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Aranda de Duero y Burgos.

 

Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero

C/ Hospital 6

09300 Roa (Burgos)

Tel.: 947 541 221

www.riberadelduero.es

 

 

Editorial Páginas de Espuma

C/ Madera 3, 1.º izq.

28004 Madrid España

Tel.: 915 227 251

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.paginasdeespuma.com

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX PREMIO ISABEL TORRES A INVESTIGACIONES EN ESTUDIOS DE LAS MUJERES Y DEL GÉNERO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO ISABEL TORRES A INVESTIGACIONES EN ESTUDIOS DE LAS MUJERES Y DEL GÉNERO 2020 (España)

27:11:2020

Género: Investigación

Premio:   2.000 €, estatuilla y diploma

Abierto a:  residentes en Cantabria

Entidad convocante:  Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:11:2020

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN

El Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género de la Universidad de Cantabria, convoca el Premio Isabel Torres a Investigaciones en Estudios de las Mujeres y del Género, novena edición, dotado con 2.000 euros.

Este premio, de carácter bienal, pretende reconocer la originalidad, el valor y el rigor académico de las investigaciones que utilizan las metodologías y las herramientas interpretativas desarrolladas por los estudios de las mujeres y del género.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán participar, sin ninguna restricción, todas aquellas personas residentes en Cantabria que hayan realizado una investigación sobre cualquier temática vinculada a los estudios de las mujeres y del género, o que residiendo en cualquier otra comunidad, hayan elaborado un trabajo relacionado con el pasado o el presente de las mujeres en Cantabria.

2. Las investigaciones podrán haber sido realizadas por una o varias personas. Deberán ser inéditas y no podrán haber sido financiadas por el Gobierno de Cantabria, ni premiadas en otras convocatorias.

3. Los trabajos se presentarán de modo anónimo, identificados por un título y no excederán las 200 páginas mecanografiadas a doble espacio. Se acompañarán de una plica cerrada, indicando en su exterior el título de la investigación. Deberá contener los datos de las personas firmantes a efectos de comunicaciones, así como un breve currículum vitae. Además, se adjuntará una copia del trabajo en formato PDF mediante un CD o un dispositivo pendrive.

4. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 27 de noviembre de 2020, y deberá realizarse en la siguiente dirección: Premio Isabel Torres, Área de Aulas de Extensión Universitaria, Edificio Tres Torres, Torre C, Planta -2, Universidad de Cantabria, Avda. de los Castros s/n, 39005 Santander.

5. El jurado estará compuesto por la Directora General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, la Directora del Área de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social (UC), y la Directora del Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género (UC), que actuará como secretaria, y dos especialistas en literatura y estudios de las mujeres y del género de reconocido prestigio en el ámbito nacional.

6. El fallo del jurado será inapelable y se hará público no más tarde del 18 de enero de 2021, y será comunicado por escrito a la persona o personas premiadas.

7. El premio consistirá en una cantidad en metálico de 2000 euros, un diploma acreditativo del galardón y una estatuilla del escultor Gerardo García. Serán entregados en enero de 2021 durante la ceremonia que la Universidad de Cantabria celebra con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

8. Por decisión del jurado, el premio podrá declararse desierto o compartido entre dos de las investigaciones presentadas.

9. La autora o autor de la obra premiada cede durante el año 2021 el derecho de publicación de la obra premiada al Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género, considerándose la cuantía del premio un anticipo de sus derechos de autoría.

10. La autora o autor de la obra premiada se compromete a difundir su investigación en el marco de las actividades organizadas por el Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género.

11. Los trabajos presentados y no premiados podrán ser retirados por sus autoras o autores durante los meses de enero y febrero de 2021, y no podrán ser reclamados una vez transcurrido este plazo.

12. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de las condiciones y requisitos señalados en estas bases; el incumplimiento de alguna de ellas anulará dicha participación.

 

MÁS INFORMACIÓN
Directora: Rebeca Saavedra Arias
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Área de Aulas de Extensión Universitaria
Edificio Tres Torres. Torre C, planta -2
Avda. de los Castros s/n, 39005 Santander
Horario de atención:
9,00 a 14,00 h.
TELÉFONO 942 20 20 01
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO JOVEN DE RELATO CORTO ATENEO NAVARRO (España)

08:05:2016

Género: Relato

Premio:  1.500 euros

Abierto a: De 16 a 35 años. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: El Corte Inglés y Ateneo Navarro, colabora el Ayuntamiento de Pamplona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:05:2016

 

BASES

 
Se abre el plazo de presentación de relatos. Concurso organizado por El Corte Inglés y Ateneo Navarro, colabora el Ayuntamiento de Pamplona.

 www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

- Podrá participar cualquier escritor, novel o experimentado, con una única obra que deberá estar escrita en castellano o euskera, no habiendo sido publicada con anterioridad ni premiada en otros certámenes ni en la edición del año pasado de este concurso. La edad mínima de los participantes será de 16 años y la máxima de 35.

 
- Los trabajos deberán escribirse a ordenador, a espacio 1´5, en una fuente estándar, cuerpo 12 por una sola cara y serán de temática libre, no pudiendo tener una extensión menor de cinco folios ni mayor de diez.

Las obras deben ir firmadas bajo pseudónimo en la última hoja del escrito. Deberá citarse el nombre del concurso en el exterior del sobre, pero no deberá existir ningún dato del autor. Los trabajos podrán presentarse:

+ Vía email: A través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En él deberán adjuntarse dos archivos: el trabajo con el relato firmado con el pseudónimo y otro con los datos del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, e-mail y fotocopia de DNI o pasaporte). En el caso de que el participante sea natural o residente en Navarra deberá indicarlo en el asunto del mensaje para optar, adicionalmente, a la categoría de Mejor Relato Navarro.

+ En formato físico: En un sobre grande se colocarán tres copias del trabajo (c/u grapada). En este, se adjuntará otro sobre más pequeño (cerrado) con los datos del autor (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, e-mail y fotocopia de DNI o pasaporte) y se entregará en:

El Corte Inglés de Pamplona: C/ Estella, 9, Planta 5ª (librería) de lunes a sábados de 10 a 22 horas. Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa: Avenida de Barañáin, nº 10-1º A, 31008 Pamplona (Navarra).

 
- El plazo de entrega de los trabajos finalizará el 8 de mayo de 2016.

- La organización del concurso se reserva el derecho de publicar las obras finalistas en futuras antologías tanto en formato físico como digital.

 
- No se devolverán los trabajos no premiados, que se destruirán, y no se mantendrá correspondencia con los autores.

 
- La participación en este premio supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones del jurado que serán inapelables. Cualquier incumplimiento en las bases del concurso procederá a la descalificación automática del participante.

 
- Es imprescindible la presencia de los ganadores o personas designadas en el acto de entrega de premios para poder recibirlos.

 
PREMIOS

1er premio: 1.500 euros.
2ª premio: 500 euros.
Premio al Mejor Relato Navarro: Publicación de su obra.

El primer y segundo premio están sujetos a la retención del IRPF, de acuerdo con la normativa fiscal vigente. Por lo que EL CORTE INGLÉS S.A realizará el ingreso de la correspondiente retención. Asimismo pondrá a disposición del agraciado el certificado correspondiente a efectos de IRPF que incluirá el importe del premio recibido y el importe de la citada retención. La retención será del 21%.

JURADO

D. Luis Tarrafeta – Vocal de Promoción de la Juventud del Ateneo Navarro obra.
D. Andrés Amat – Premiado en la edición de 2014.
Dña. Garazi Albizua – Profesora de actividades creativas en centros cívicos.
El fallo del jurado se hará público el 10 de junio de 2016.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE (España)

30:07:2019

Género: Artículo

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2019

 

BASES

 

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer y recordar la labor docente e investigadora en el campo de la Pedagogía del que fue catedrático de Teoría de la Educación de esta Universidad y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oviedo, profesor José Manuel Esteve Zarazaga, ha acordado convocar anualmente el PREMIO JOSÉ MANUEL ESTEVE.

Teniendo en cuenta la importante contribución del profesor Esteve a la investigación de los cambios sociales que se han producido en las últimas décadas y que tanto han incidido en el mundo de la educación, de los docentes y de la Pedagogía, el objetivo de este premio es el fomento y difusión de trabajos pedagógicos que contribuyan a dar a conocer, difundir y profundizar en la reflexión y análisis de la educación, de su ejercicio profesional y de sus ámbitos de actuación.

El Premio se convoca con carácter anual y ámbito internacional, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Podrán concurrir al premio todos aquellos artículos que hayan sido publicados en castellano, en revistas científicas de educación en el transcurso del 2018.
   
2. La extensión máxima será de 15.000 palabras.
   
3. Los/las concurrentes presentarán un solo artículo para su estimación.
   
4. Se abstendrán de concurrir al premio durante un periodo de tres años las personas premiadas en ediciones anteriores.
   
5. Los artículos se remitirán por quintuplicado, antes del 31 de julio de 2019, en sobre cerrado dirigido a:
“Premio José Manuel Esteve”
Facultad de Ciencias de la Educación (Decanato)
Campus de Teatinos
29071 Málaga

6. El premio José Manuel Esteve está dotado con 3.000 €. No se efectuará acto de entrega y podrá declararse desierto. En caso de autoría compartida, la cantidad se repartirá entre los firmantes, salvo que los ganadores manifiesten otra opción factible.
   
7. El jurado estará constituido por el Decano/a de la Facultad de Ciencias de la Educación, un miembro del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, otro del de Didáctica y Organización Escolar, otro elegido por la Junta de Facultad y las Dras. Dª. Judit Ruiz Lázaro y Dª. Coral González Barbera (ganadoras de la anterior edición).
   
8. La composición del jurado se dará a conocer coincidiendo con el fallo del concurso que será inapelable y se comunicará en noviembre de 2019.
   
9. La Facultad de Ciencias de la Educación podrá publicar el artículo premiado y no devolverá originales ni mantendrá correspondencia con los autores/as.
   
10. La presentación a este premio supone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.uma.es


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO LITERARIO "ESCRIBIR SOBRE EL PAISAJE" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO LITERARIO "ESCRIBIR SOBRE EL PAISAJE" 2024 (España)

05:08:2024

Género:  Relato

Premio:  500 €

Abierto a:  mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Curso de Pintores Pensionados del Paisaje (Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:08:2024

 

BASES

 

 

1. El Curso de Pintores Pensionados del Paisaje (Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia) convoca la IX edición del premio literario en lengua castellana con el nombre “Escribir sobre el paisaje”.

2. Podrán concurrir a este premio cualquier persona mayor de edad, sea cual fuere su nacionalidad o lugar de residencia.

3. Los galardonados con el primer premio en anteriores ediciones no podrán volver a presentarse al concurso.

4. La dotación del premio es de 800 € (ochocientos euros).
• Primer premio, dotado con 500 € (patrocinado por Restaurante José María, Segovia).
• Segundo premio, dotado con 300 € (patrocinado por Librería Cervantes, Segovia).
La cuantía de los premios se hará efectiva previa deducción, en concepto de retención, del IRPF que legalmente se encuentre vigente en el momento de la entrega del premio.

5. El plazo de admisión de trabajos finalizará el día 5 de agosto de 2024, a las 23:30 horas.

6. La extensión de los trabajos presentados en PDF no tendrá mayor extensión de 1100 palabras (tres páginas, en Times New Roman, 12 p., doble espacio). Los trabajos habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún otro premio o accésit en concurso literario previamente fallado.
El tema del trabajo consistirá en una descripción o evocación libre sobre el paisaje de Segovia (capital o provincia, urbano o rural), ya sea de modo panorámico o centrándose en elementos concretos del paisaje.

7. El envío será exclusivamente on line y se hará en la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por un lado, se adjuntará al mensaje el cuerpo del texto con título, pero sin datos personales. Por otro, un adjunto al mismo, nombrado con el título del texto, que incluirá todos los datos del autor/a (nombre y apellidos, DNI, dirección completa, teléfono de contacto y correo electrónico).

8. Los autores conservarán la propiedad intelectual de sus trabajos.

9. El jurado estará formado por personas relevantes dentro de la literatura y/o de la cultura, y su composición se dará a conocer en la entrega de premios. Los trabajos no premiados serán destruidos.

10. El fallo del jurado se comunicará a los premiados el miércoles 14 de agosto y la entrega de premios se celebrará el sábado 17 de agosto (11,15h de la mañana), en la Casa-Museo de Antonio Machado (Segovia).

11. La presentación de los trabajos a esta IX edición del Premio literario “Escribir sobre el paisaje” implica la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025