Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:10:2013

IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA DE VIAJES " CIUTAT DE BENICÀSSIM " 2013 (España)

SE CONVOCA EL IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA DE VIAJES " CIUTAT DE BENICÀSSIM " 2013
www.escritores.org   
El Ayuntamiento de Benicàssim, con la colaboración de Onada Edicions y la Universitat Jaume I convoca la IX Edición del Premio Internacional de Literatura de Viajes "Ciutat de Benicàssim 2013".

Hasta el próximo 31 de octubre de 2013 está abierto el plazo para hacer llegar los originales, obras de este género entendido como "no sólo los relatos de carácter geográfico situados en un tiempo y un espacio concretos, sino también las experiencias de todo tipo —los viajes interiores— que un escritor o una escritora puede aportar relacionadas con sus vicisitudes emocionales, anímicas o intelectuales ", según las bases, las cuales aclaran que no se permiten " escritos de carácter no literario “. El tema, por su parte, es de carácter libre.

Las obras se pueden presentar en castellano y en valenciano, con un único premio de 6.000 euros y la publicación a cargo de Onada Edicions. Las bases marcan que los originales deben ser inéditos, su contenido debe tener unidad y entidad suficiente para ser considerado una obra literaria nueva, y no pueden ser traducciones ni adaptaciones de otras obras.

Las propuestas presentadas al Premio Internacional de Literatura de Viajes "Ciutat de Benicàssim" 2013 han de tener una extensión de entre 130 y 180 páginas, en formato A-4, 2.100 caracteres por hoja (con espacios en blanco), a una sola cara a doble espacio con un cuerpo de letra 12. Debe enviarse por triplicado y encuadernados, por sistema de plica, en: Ayuntamiento de Benicàssim, Casa de Cultura, c / Metge Segarra , 4. 12560 Benicàssim (Castellón), haciendo constar el nombre del premio (IX Premio internacional de Literatura de Viajes, Ciutat de Benicàssim, 2013).

La resolución del Premio será en el mes de noviembre. El Premio Ciutat de Benicàssim se ha convertido en una referencia internacional en el género de la literatura de viajes. En las ocho ediciones convocadas, se ha galardonado a autores como Daniel Arenas o Guillem Rosselló. La última ganadora ha sido la costarricense Andrea Aguilar-Calderón con "Sobre el caballito de madera" , que publicará Onada Edicions este otoño.                   

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL NARRATING EQUALITY (Italia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL NARRATING EQUALITY (Italia)

08:06:2024

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Associazione Woman to be

País de la entidad convocante:  Italia

Fecha de cierre:  08:06:2024

 

BASES

 

 

PRIMERO: Objetivos

El premio internacional NARRATING EQUALITY es un proyecto creado por la asociación Woman to be en 2012, apoyado y patrocinado a lo largo de los años por numerosos entes públicos y privados.
Es un premio literario que tiene el objetivo de ofrecer a las pequeñas lectoras y lectores un imaginario alternativo al tradicional que ha transmitido la literatura infantil y que en muchos casos estaba lleno de estereotipos sexistas. Las concursantes y los concursantes crearán cuentos que ofrezcan modelos femeninos y masculinos alternativos y nuevas relaciones de género, que se basen en la intercambiabilidad de roles y en los rasgos psicológicos y comportamentales de ambos sexos. Los principios que han inspirado el premio son los que aparecen en el Código de autoregolamentazione Polite, redactado a principios de 2000 y firmado por la AIE (Asociación Italiana de Editores) en el marco del proyecto Polite (Pari Opportunità nei Libri di Testo). El Código esboza algunas directrices para los editores escolares, para que los libros de texto cuiden el tema de la identidad de género y sean libres de estereotipos sexistas.
Estas mismas directrices pueden ser funcionales para la creación de libros infantiles o de álbumes ilustrados que traten temáticas de género.
Las características de la novena edición consisten en continuar de forma cada vez más extensa el esfuerzo por difundir el premio, reforzando no solo su dimensión europea sino INTERNACIONAL, a la luz de los prestigiosos reconocimientos conseguidos por la publicación de la última obra ganadora.
Cabe señalar que todavía faltan, a nivel europeo y hasta donde sabemos también en otros continentes, premios de literatura infantil con el tema de la identidad de género y de contraste con los estereotipos como eje central. Esta última condición refuerza y confirma la trascendencia y singularidad del premio Narrating Equality.

SEGUNDO: Directrices

- Ofrecer representaciones equilibradas de las diferencias, tanto en la frecuencia con la que los dos géneros están representados como en el grado y en la importancia de las actividades realizadas por cada uno de ellos;
- Promover una cultura de la igualdad de género: los protagonistas femeninos y masculinos de los cuentos se deberán representar en diferentes roles y situaciones —sobre todo, hay que ir más allá de la dicotomía tradicional entre vida privada-familiar/femenino y ámbito laboral-social/masculino— para ofrecer un abanico de modelos de identificación positivos tanto para las niñas lectoras como para los niños lectores; también es deseable que se propongan cuentos en los que mujeres y hombres colaboran simultáneamente en actividades familiares;
- Meditar sobre el lenguaje, evitando el uso de estereotipos sexistas para lograr el carácter neutro de la comunicación.

TERCERO: Requisitos para participar

Podrá participar en el concurso cualquier autora o autor mayor de 18 años, que participará en la única categoría prevista: Premio literario Narrating Equality, para autoras y autores de libros infantiles. Deberán entregar las obras antes de la fecha límite indicada en estas bases.

CUARTO: Modalidad de participación

Los textos presentados deberán ser inéditos y escritos en italiano, español o inglés.
Las/Los concursantes se comprometen, bajo su propia responsabilidad, a presentar textos con los que no participan al mismo tiempo en otros concursos literarios y que no hayan sido enviados a editoriales para su valoración.
Los textos se podrán enviar a partir del 09/04/2024 y hasta el 08/06/2024, fecha límite para la entrega de las obras. El texto será enviado exclusivamente en versión digital. Se considerará la fecha de envío del archivo.
La inscripción al Premio es gratuita.

Envío de Obras en ITALIANO o en INGLÉS:
Los textos en versión digital deberán enviarse en formato PDF a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Obras en ESPAÑOL o en INGLÉS:
Los textos en versión digital deberán enviarse en formato PDF a las siguientes direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El título del e-mail será: Participación en Concurso Narrating Equality.

QUINTO: Contenido de los textos

El texto presentado deberá ser idóneo para ser publicado como álbum ilustrado y deberá dirigirse a un grupo de edad entre 3 y 8 años. La temática de los textos deberá ser coherente con las directrices del premio (ver punto PRIMERO).
El texto no tendrá que superar los 2.500 caracteres (espacios incluidos). La editorial se hará cargo de la disposición del mismo, ya que el álbum ilustrado exalta, por naturaleza, la simbiosis entre el texto y las ilustraciones.
El texto ganador se podrá modificar por razones de editing, en caso de que sea necesario adaptarlo a las características peculiares de la tipología de álbum ilustrado y la autora/autor se mostrarán abiertos a la edición y posibles cambios.
La candidata/candidato podrá sugerir una división en “dobles páginas” (una ilustración cada doble página) que ayude a la comprensión del libro. Será apreciado por el jurado, como característica que demuestra el conocimiento del álbum ilustrado. Las eventuales modificaciones propuestas por la editorial serán acogidas positivamente por parte de la autora/autor. La edición será responsabilidad exclusiva de la editorial NubeOcho.
Tanto el respeto de todas las modalidades de participación contenidas en la convocatoria, como el respeto de la leyes europeas, italiana y española son un requisito fundamental para la admisión en la convocatoria. Los textos no podrán contener de ninguna manera elementos obscenos, racistas ni de ningún tipo de violencia.

SEXTO: Presentación de los textos

Junto con las obras deberá entregarse una FICHA DE PARTICIPANTE en la que aparecerán nombre y apellido, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, número de DNI o pasaporte y dirección de correo electrónico de la concursante o el concursante junto al título de la obra.

SEPTIMO: Selección de las obras

El Jurado del Premio analizará todas las obras que habrán sido entregadas a más tardar el 08/06/2024 y harán una primera selección de cinco obras dignas de mención, las obras finalistas. Cada jueza y juez evaluará las obras finalistas y atribuirá una puntuación de 0 a 5 a cada una. 5 representa la puntuación máxima.
La suma de las puntuaciones atribuidas por cada juez o jueza representará la votación final de cada obra.
La clasificación será elaborada según la votación final. En caso de obtener la misma puntuación dos textos, el ganador o la ganadora será elegido según el juicio de la presidenta del Jurado.
La presidenta de la asociación Woman to be presidirá el Jurado, junto con expertos, tanto italianos como españoles, que trabajan tanto en los sectores de la literatura infantil y juvenil como en la investigación universitaria y en el sector editorial. El juicio del Jurado será irrefutable e inapelable.
La obra ganadora y las finalistas serán decididas el 28/06/2024 y el resultado será publicado en la página web www.narratingequality.com
La asociación se encargará de contactar a los finalistas a través de un correo electrónico o por medio telefónico.

OCTAVO: Premio

La publicación y presentación oficial de la obra premiada se hará en octubre de 2025, en el marco de un evento realizado en una sede significativa, que se publicitará con antelación y se comunicará con tiempo a los finalistas.
La primera clasificada o primer clasificado recibirá un premio de 1.000 euros, como anticipo de derechos de autor/autora, además de la publicación y la distribución del álbum ilustrado tanto en italiano como en español. La editorial NubeOcho se reserva la traducción y publicación posible en inglés u otras lenguas.
La autora o autor firmarán un contrato de derechos internacionales con la editorial NubeOcho. En dicho contrato aparecerán los porcentajes de derechos sobre el libro, tanto para los países en que será publicado, como para otros en que el libro puede ser vendido por la editorial y por la agente de ventas internacionales.
Los finalistas no tendrán premio de dotación económica.
La editorial NubeOcho se encargará de seleccionar a la ilustradora o ilustrador para la creación del álbum ilustrado.
La Asociación Woman to Be, Uscire dal Guscio y NubeOcho promoverán la obra ganadora en ámbitos internacionales. Se transmitirá la noticia a Instituciones internacionales relacionadas con la literatura infantil y juvenil (editoriales, revistas, asociaciones europeas que promueven la lectura, asociaciones europeas de profesores, bibliotecas y librerías especializadas en literatura infantil y juvenil, periodistas, entes, asociaciones y profesionistas del sector, etc.).
Las autoras y autores finalistas serán invitados a participar en las iniciativas del programa.

NOVENO: Publicación

La obra ganadora será publicada tanto en italiano como en español, con una tirada mínima de 1.500 copias para cada una de las versiones. El ganador o la ganadora recibirá de NubeOcho informes anuales sobre las ventas en cada uno de los países en que el libro sea distribuido.www.escritores.org

DÉCIMO: Condiciones generales

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases contenidas en este documento. La participación implica la aceptación de la decisión del Jurado. Los concursantes deberán considerar dicha decisión inapelable e irrefutable.

UNDÉCIMO: Términos legales

Quienes participen en el concurso, autorizan, a partir de este momento, el uso de su imagen (fotografías, vídeos etc.) para la publicación y la publicidad del libro. Autorizan igualmente el uso de las imágenes con fines publicitarios y promocionales del concurso y de eventuales presentaciones. No habrá ninguna remuneración o reembolso por parte de la Asociación Woman to Be.
Con la participación al concurso, se autoriza la asociación Woman to be al tratamiento de los datos personales según las normas establecidas.
Estas bases quedarán a disposición de quienes las soliciten a la asociación Woman to be Via delle Bocchette etc. y se podrá descargar de la página web narratingequality.com en italiano, en español y en inglés.

CONTACTO:
Associazione Woman to be
Via delle Bocchette ang. Via dei Fabbri 55041
Capezzano Pianore - Camaiore (Lu)
Teléfono: 338 29.45.995 (da lunedì a venerdì, ore 15.00 – 19.00) - Fax: 0584 42.61.96
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA DE MONT MARÇAL 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA DE MONT MARÇAL 2022 (España)

31:10:2021

Género: Novela

Premio: 3.000 €, obra gráfica, 12 cajas de cava y edición

Abierto a:  mujeres mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Mont Marçal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2021

 

BASES

 

 

BASES CONVOCATORIA DE LA NOVENA EDICIÓN PREMIO MARTA de MONT MARÇAL 2022

www.escritores.org
La empresa Mont Marçal, en colaboración con Roca Editorial e IMC Agencia Literaria, convoca, en su Novena Edición, el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2022, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.
Con esta iniciativa la impulsora del premio, Blanca Sancho, Brand Ambassador de Mont Marçal, desea agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo y amor por los suyos, así como su pasión por la lectura, que les ha sabido transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.

BASES

1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán. La autora, se compromete a enviar una obra original e inédita, (que no ha sido publicada anteriormente en ningún formato, ni se vaya a publicar durante el periodo de tiempo entre el envío del original y el fallo del jurado de este premio) sin importar el género, y que no tenga comprometidos sus derechos ni haya recibido previamente otros premios. Si lo obtuviera antes del fallo de este premio, está obligada a notificarlo inmediatamente y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto del jurado.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman, en cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.

3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en caso que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:

Premio Marta de Mont Marçal 2022
Roca Editorial
Avda. Marqués de l'Argentera, 17, Pral. 3a
08003 Barcelona (España)

5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases hasta el 31 de octubre de 2021. Se aceptarán los sobres que, habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

6. El jurado estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición

no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable.

7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos en castellano y/o catalán de la novela ganadora en todo el mundo. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de Cava Mont Marçal al mes durante un año y una obra gráfica exclusiva creada por la artista Antonia Cortijos para esta ocasión.

8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de su explotación en todas sus modalidades, en lengua española y/o catalana, en territorio mundial y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC Agencia Literaria tendrá los derechos internacionales para representar la obra que resulte ganadora, y la autora tendrá la posibilidad de formar parte de la agencia por lo que no podrá tener agente literario previo.

9. El jurado se reunirá para emitir su fallo el miércoles 2 de marzo de 2022 y se hará público el miércoles de la semana siguiente, el 9 de marzo, coincidiendo con las actividades dedicadas al Día Internacional de la Mujer. Ese mismo día, 9 de marzo, si nada lo impide, se entregará el premio a la ganadora en el transcurso de un acto que tendrá lugar en la sede de la Fundació Jordi Sierra i Fabra (Carreras i Candi, 80, de Barcelona). La obra seleccionada será publicada por Roca Editorial a lo largo del mismo año.

10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a las participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2019 (España)

31:01:2019

Género: Poesía

Premio:    Lote de libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Movimiento Literario Palindrómico REVER

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2019

 

BASES

 
El Movimiento Literario Palindrómico REVER convoca el:
IX PREMIO INTERNACIONAL DE LITERATURA PALINDRÓMICA REVER 2019

PROSA PALINDRÓMICA
www.escritores.org
BASES:

1. Podrán participar en este concurso palindromistas de cualquier nacionalidad y lugar de origen.

2. En esta novena convocatoria se tratará de componer una narración con un solo palíndromo. Se valorará la calidad literaria, corrección formal, tamaño del texto, función comunicativa, originalidad y valor artístico. No se permitirá el uso del diálogo, y el texto, exceptuando las frases que terminen con punto y aparte, ocupará todo el renglón.

3. El palíndromo presentado estará escrito en castellano, será original y no habrá sido premiado con anterioridad en cualquier otro certamen.

4. El palíndromo deberá presentarse bajo un seudónimo, y en el envío el autor/a deberá dejar constancia de su nombre real, lugar y país desde donde participa.

5. La extensión del palíndromo estará comprendida entre un mínimo de 101 palabras y un máximo de 111 palabras.

6. Las obras se presentarán mediante correo electrónico a la dirección del Movimiento Literario Palindrómico REVER: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 31 de enero de 2019, inclusive. El texto se enviará en el cuerpo del mensaje del correo, sin documento adjunto, sin título ni otra añadidura que no sea el propio palíndromo.

7. Las obras admitidas en concurso se publicarán en el blog de REVER durante la primera semana de febrero, acompañadas por el seudónimo de cada autor.

8. El 1 de marzo se darán a conocer los palíndromos y autoría de los mismos, así como el nombre del palindromista ganador o ganadora del IX Premio Internacional de Literatura Palindrómica REVER 2019.

9. El premio consistirá en un lote de libros palindrómicos.

10. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de las presentes bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA DE MONT MARÇAL 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA MARTA DE MONT MARÇAL 2023 (España)

31:10:2022

Género:  Novela

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  escritoras mujeres, mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Mont Marçal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2022

 

BASES

 

 

BASES CONVOCATORIA DE LA NOVENA EDICIÓN PREMIO MARTA de MONT MARÇAL 2023

La empresa Mont Marçal, en colaboración con Roca Editorial e IMC Agencia Literaria, convoca, en su Novena Edición, el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2023, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.
Con esta iniciativa la impulsora del premio, Blanca Sancho, Brand Ambassador de Mont Marçal, desea agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo y amor por los suyos, así como su pasión por la lectura, que les ha sabido transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices.

BASES www.escritores.org

1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán. La autora, se compromete a enviar una obra original e inédita, (que no ha sido publicada anteriormente en ningún formato, ni se vaya a publicar durante el periodo de tiempo entre el envío del original y el fallo del jurado de este premio) sin importar el género, y que no tenga comprometidos sus derechos ni haya recibido previamente otros premios. Si lo obtuviera antes del fallo de este premio, está obligada a notificarlo inmediatamente y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto del jurado.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman, en cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.

3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en caso que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:

Premio Marta de Mont Marçal 2023 Roca Editorial
Avda. Marqués de l’Argentera, 17, Pral. 3a
08003 Barcelona (España)

5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases hasta el 31 de octubre de 2022. Se aceptarán los sobres que, habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

6. El jurado estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable.

7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos en castellano y/o catalán de la novela ganadora en todo el mundo. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de Cava Mont Marçal al mes durante un año y una obra gráfica exclusiva creada por la artista Antonia Cortijos para esta ocasión.

8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de su explotación en todas sus modalidades, en lengua española y/o catalana, en territorio mundial y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC Agencia Literaria tendrá los derechos internacionales para representar la obra que resulte ganadora, y la autora tendrá la posibilidad de formar parte de la agencia por lo que no podrá tener agente literario previo.

9. El jurado se reunirá para emitir su fallo el martes 7 de marzo de 2023 y acto seguido se le comunicará el resultado a la ganadora. Coincidiendo con las actividades dedicadas al Día Internacional de la Mujer se hará pública la obra premiada y el nombre de su autora, quien recibirá su premio, si nada lo impide, ese mismo mes de marzo en el transcurso de un acto donde la escritora compartirá encuentro con el jurado y las organizadoras del Premio.

10. La obra seleccionada será publicada por Roca Editorial a lo largo del mismo año.

11. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a las participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

12. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025