Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR" (España)

15:11:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Tablet, bolsa con material promocional y publicación

Abierto a:  joven de 14 a 30 años, residente o nacido en Aragón

Entidad convocante:  Instituto Aragonés de la Juventud

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2023

 

BASES

 

 

La violencia de género, tal y como se presenta hoy en día, es un fenómeno que ha crecido a un ritmo mayor que los accidentes de coche y que los robos. Aunque todos tendamos a olvidarlo, el hogar, lugar ideal de cariño, comprensión, apoyo, respeto y satisfacción de diversas necesidades, puede ser un ámbito de riesgo. En él aparecen enfrentamientos, discusiones, roces, que en situaciones más patológicas pueden provocar la aparición de conductas violentas.

Pero lo mismo sucede si hablamos de relaciones de pareja. Durante la adolescencia es cuando los/as jóvenes establecen las primeras relaciones, que son las que van a marcar sus patrones de conducta en su vida adulta. En la adolescencia, debido a la juventud e inexperiencia, se tiende a considerar como normales comportamientos que son, sin lugar a duda, actos de violencia de género.

Como cada vez resulta más habitual que este tipo de violencia se manifieste entre adolescentes y jóvenes produciéndose unos preocupantes índices de rejuvenecimiento del maltrato, el Gobierno de Aragón considera importante promover actuaciones que vayan encaminadas a concienciar y entrenar a los/as jóvenes para que sepan detectar estos comportamientos, que en ocasiones cuesta más identificar, pues adoptan formas enmascaradas tras una concepción romántica del amor, que es en muchas ocasiones donde se cuela el machismo y la violencia en las relaciones reales (amor incondicional, sumisión, celos, renuncia a las propias expectativas vitales para asumir las de la pareja, etc.).

Así, desde el año 2015 el Instituto Aragonés de la Juventud viene convocando un concurso de microrrelatos bajo el título "Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que los/as jóvenes reflejasen su visión sobre el maltrato a las mujeres en la sociedad actual.

El Instituto Aragonés de la Juventud considera importante mantener esta iniciativa por lo que convoca una séptima edición de este concurso de forma que su desarrollo coincida, como en los años anteriores, con el Día Internacional contra la Violencia de la Mujer, ya que la visión de nuestros/as adolescentes y jóvenes en este tema constituye un observatorio privilegiado que nos da una información certera y precisa a la hora de planificar actuaciones encaminadas a prevenir la violencia contra la mujer desde los estadios más tempranos.

Por todo ello el Instituto Aragonés de la Juventud, dentro del marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y con la Fundación Piquer, a través de su programa educativo “PrevenGO”, convoca el IX Concurso de microrrelatos contra la violencia de género “Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que la juventud aragonesa refleje su visión sobre el maltrato a las mujeres y reflexione sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia de género.

BASES DEL CONCURSO

1.-Objetivos del concurso:

Este concurso pretende que:
- La juventud refleje su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno.
- Sirva de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas.
- Nos facilite información certera y precisa de la percepción que de la violencia de género tienen los/as jóvenes.

2.-Destinatarios

Puede participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años, residente o nacido en Aragón.

3.-Contenido del concurso.

Cada participante podrá presentar a este concurso un microrrelato original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes. El microrrelato deberá:
- Versar sobre la temática del concurso.
- Estar escrito en español.
- Ser anónimo y estar identificado con un título.
- Contar con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300.

4.-Plazos y lugar de presentación.

Para participar en este concurso se deberá completar el formulario de inscripción en el que:

- Se indicarán los datos del autor/a, que incluye la autorización correspondiente si el/la concursante fuese menor de edad (importante que el título que se señale en la ficha coincida con el título del relato).
- Se adjuntarán los siguientes archivos:
• Una fotocopia del DNI/NIE dónde se pueda verificar la edad y que el participante es residente o nacido en Aragón.
• Uno con el texto del microrrelato, en formato .pdf.
• Otro con el texto del microrrelato en formato .doc/.docx. (en ambos casos el relato deberá obligatoriamente estar identificado con un título. No deberá aparecer nombre ni pseudónimo que pueda identificar la autoría. No se aceptarán trabajos manuscritos).

La ficha de inscripción y toda la información sobre las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web del Instituto Aragonés de la Juventud aragon.es/iaj (IX Concurso de Microrrelatos), en la web del Instituto Aragonés de la Mujer aragon.es/iam (IX Concurso de Microrrelatos) y la web de la Fundación Piquer grupopiquer.com.

El plazo de presentación de trabajos comenzará el 25 de octubre de 2023 y finalizará el 15 de noviembre de 2023 a las 24:00 horas. No se aceptarán al concurso textos que se presenten en fecha y forma distinta a lo antes señalado o aquellos cuya ficha de inscripción no esté adecuadamente completada.

Solo se aceptará un relato por concursante. En caso de recibir más de uno, el jurado procederá a eliminar del concurso todos los presentados por el concursante.

5.-Valoración de los trabajos presentados.

Para valorar los trabajos presentados se constituirá un jurado formado por:
- La Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud o persona en quien delegue.
- La Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Mujer, o persona en quien delegue.
- El Presidente de la Fundación Piquer, o persona en quien delegue.
- Un/a escritor/a, crítico literario, o profesional relacionado con el mundo literario de Aragón.
- Un/a funcionario/a del Instituto Aragonés de la Juventud, que tomará nota de las deliberaciones del jurado y que actuará con voz, pero sin voto.

El jurado realizará la valoración de los relatos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-Cumplimiento de los objetivos del concurso.
-Calidad literaria.
-Corrección lingüística y ortográfica.
-Originalidad del relato.

6.-Premios y reconocimientos a los mejores trabajos presentados.

El jurado seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso un microrrelato ganador y dos accésits, reservándose el derecho a declarar desierto el premio o los accésits si la calidad y temática de los relatos presentados no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.

El Instituto Aragonés de la Juventud hará pública la decisión del jurado a través de su página web y de sus redes sociales, indicando la fecha y el lugar en el que se realizará el acto público de entrega de premios. Estos mismos datos se difundirán también a través de la página web y de las redes sociales del Instituto Aragonés de la Mujer y de la Fundación Piquer.

Los autores/as premiados/as recibirán un diploma de reconocimiento y los siguientes premios:
- 1 IPAD para el autor del microrrelato ganador.
- 1 tablet para cada uno de los autores de los dos accésits.

Estos premios serán personales y no canjeables y serán financiados por la Fundación Piquer dentro de las actuaciones de su programa de innovación educativa “PrevenGO”.

Además de los tres microrrelatos ganadores, el jurado elegirá, en base a su calidad técnica o a la temática tratada, de entre todos los presentados, una selección de relatos en igual número a las mujeres asesinadas por violencia de género en territorio español a fecha de 25 de noviembre de 2023, con los que editará una publicación para difundir los trabajos seleccionados y proporcionar tanto a orientadores/as escolares como a educadores/as materiales didácticos para trabajar el tema de la violencia de género en las sesiones de tutoría y de orientación juvenil.

Tanto los/as autores/as de los relatos premiados, como los/las autores/as de los relatos seleccionados para su publicación, recibirán el día de la entrega de premios una bolsa con material promocional del Instituto Aragonés de la Juventud y un ejemplar de la publicación con las obras seleccionadas en el concurso.

En esta IX edición del concurso, con el objeto de poner en valor la implicación de los centros educativos en la participación en este tipo de iniciativas, se va a volver a premiar al centro educativo de cada una de las provincias (Huesca, Teruel, Zaragoza) que haya tenido una participación más destacada en el concurso, tanto en cuanto al número de participantes como por la calidad de los relatos presentados. Para ello, el Instituto Aragonés de la Juventud facilitará a los tres centros seleccionados, la impartición de dos talleres/cursos formativos para un grupo de 30/35 alumnos cada uno. Estas acciones educativas formarán parte del catálogo de propuestas incluidas en los programas de innovación de la Fundación Piquer. En caso de que en alguna de las 3 provincias el jurado considere que no hay ningún centro merecedor del premio, se podrá adjudicar a otro centro educativo de cualquier provincia.

7.-Derechos de autor.

Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada microrrelato presentado. No obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.

Los/as autores/as de los relatos seleccionados autorizan al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer a publicar su nombre y apellidos en sus páginas web, en sus redes sociales y en cualquier medio de difusión de este proyecto.

8.-Propiedad intelectual

Los/as participantes en este concurso declaran expresamente lo indicado a continuación y asumen las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer.

1. Que el microrrelato presentado es una creación enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el/la participante, el autor/a del mismo. Esto es, que el microrrelato está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

2. Que en el caso de que el/la participante no sea el autor/a del microrrelato o se incorporen obras ajenas, debe declarar expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer de cualquier responsabilidad al respecto.

3. Que el microrrelato no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.

4. Que con relación al microrrelato presentado a este concurso, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, total o parcialmente, su sincronización, su reproducción, su comunicación pública, su transformación y distribución para cualquier soporte o formato online y offline, para todo el mundo por todo el plazo que la legislación vigente autorice.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer respetarán los derechos morales que los/as participantes ostenten sobre sus obras.

9.-Responsabilidad de la organización.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer se reservan el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar las acciones promocionales de este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, evitando cualquier perjuicio para los/as participantes. La organización se reserva el derecho a modificar y enmendar las bases de este concurso o de terminar la acción promocional del mismo, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalista, o en su caso con sus padres/madres o tutores legales.

Asimismo, se reservan el derecho a eliminar de las promociones por causa debidamente justificada a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normalizado de la convocatoria y que vulnere los derechos de privacidad o dignidad de otros participantes.www.escritores.org

10.-Protección de la imagen.

Los/as participantes en esta convocatoria autorizan de forma voluntaria y expresa, a los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer para la toma de imágenes y/o audio de su persona por cualquier medio que permita la grabación y/o reproducción con la finalidad de que se incorporen posteriormente a folletos publicitarios, sin que por ello tenga que recibir contraprestación alguna y sin que exista plazo limitado para su utilización.

11.-Protección de datos de carácter personal

El responsable del tratamiento de los datos personales es: INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD Los datos serán tratados con el fin exclusivo de dar soporte a la gestión del Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género “Jóvenes con mucho que contar”. La legitimación para realizar el tratamiento de tus datos nos la da: obligación legal para el responsable. No vamos a comunicar tus datos personales a terceros destinatarios salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos o de limitación y oposición a su tratamiento ante: INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD, Organismo Responsable Puedes obtener información en este email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. obtener información adicional en el Registro de Actividades de Tratamiento del Gobierno de Aragón, en el siguiente enlace aplicaciones.aragon.es/notif_lopd_pub/details.action?fileId=746

12.-Legislación y Competencia.

Las presentes bases se rigen por la ley española, siendo los tribunales competentes para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, los que dicha legislación establezca.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE FUNDACION ILUMINÁFRICA Y HERALDO.ES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE FUNDACION ILUMINÁFRICA Y HERALDO.ES 2023 (España)

30:11:2023

Género:  Relato

Premio:  Estancia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Ilumináfrica y Heraldo de Aragón Editora

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

OBJETIVO

El Concurso de Relato Breve Ilumináfrica es organizado por FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO DE ARAGÓN EDITORA, S.L.U..

FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA es una fundación privada, inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 240, con NIF G99170847 y sede social en Zaragoza, Paseo de Ruiseñores núm. 2.

HERALDO DE ARAGÓN EDITORA, S.L.U. (en adelante, HERALDO) es una sociedad mercantil con NIF número B99288763 con domicilio social en Zaragoza, Paseo de la Independencia núm. 29.

Este concurso tiene como principal objetivo concienciar a la sociedad aragonesa de la
importancia de la cooperación y el voluntariado que oenegés como Fundación Ilumináfrica realizan altruistamente en otros países, como el Chad, para poner así en valor el trabajo de
todos aquellos profesionales que trabajan por acercar la asistencia sanitaria a las regiones más desfavorecidas de África.

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

El certamen dará comienzo el 16 de octubre de 2023 con la apertura del plazo de recepción de las candidaturas y finalizará el 30 de noviembre de 2023.

La participación en la IX edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica se canalizará a través de la página web
concursoiluminafrica.heraldo.es.

Se admitirá un relato por categoría y usuario, como máximo.

Cada relato deberá tener una extensión máxima de 1.500 caracteres.

Pueden participar todas las personas:
- Mayores de 18 años, que no hayan sido incapacitados
- Menores de edad, por medio de sus padres/tutores legales.

CATEGORÍAS

Se establecen tres categorías de participación.

Cada relato enviado podrá tratar uno de los siguientes temas:
1. Ceguera y otras discapacidades
2.África
3. Cooperación

PREMIOS

Los premios consisten en el reconocimiento por el Jurado. Se otorgarán tres premios por cada una de las categorías: un ganador y dos accésits.

Cada candidatura solo podrá ser propuesta a una única categoría de las descritas anteriormente.

Las candidaturas pueden enviarse a través de la página web del certamen, desde 16 de octubre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2023 a las 23.59.

La participación en este concurso es de carácter totalmente gratuito y no obliga ni supone efectuar compra alguna.

El fallo del jurado para saber los ganadores está previsto el 3 de diciembre de 2023. La entrega de premios será el miércoles, 13 de diciembre, en el salón Ramón y Cajal del Colegio de Médicos, situado en Paseo Ruiseñores, N.º 2, 50.006-Zaragoza.

Asimismo, en Heraldo.es se publicarán los suplementos especiales dedicados a los premios en los que se irán dando a conocer las candidaturas, así como todas las personas premiadas por categorías.

Los premios a entregar a los ganadores son:

Ceguera y otras discapacidades
Premio RINGO VALVULAS
Fin de semana para dos personas en régimen de pensión completa, en el Balneario de Boltaña. (Huesca)

África
Premio Grupo LACASA
Lote productos LACASA, valorado en 500 euros.

Cooperación
Premio HERALDO DE ARAGÓN: Suscripción anual al periódico Heraldo de Aragón.

OBSERVACIONES

Todos los relatos que se presenten deberán ser creaciones originales del participante correspondiente, sin que hayan sido presentadas a ningún otro concurso, convocatoria o
premio. En este sentido, el participante declara expresamente que responde ante FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO de la autoría y originalidad de su obra, se compromete al respeto del ejercicio pacífico de los derechos que transmite de acuerdo con estas bases, y manifiesta que sobre los mismos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna especie que atenten contra los derechos que HERALDO o a terceros les correspondan, de acuerdo con lo estipulado en las presentes bases. Del mismo modo, el participante manifiesta que los contenidos o textos de los relatos no infringen el derecho al honor, intimidad personal y propia imagen de terceros, protección de datos, secretos de empresa o cualesquiera otros derechos o intereses de terceros.

El participante cede de forma gratuita, por el mero hecho de participar en este concurso y en favor de HERALDO, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y
transformación sobre las obras presentadas, de forma transmisible, sin limitación temporal y para todos los países del mundo, para su explotación en exclusiva por los medios, canales y soportes que HERALDO considere, ya sea individualmente o en conjunto con otros. En particular, HERALDO podrá publicar, total o parcialmente, los relatos en cualquier edición digital o impresa del diario Heraldo de Aragón, en colecciones o recopilaciones.

Cualquier imprevisto no incluido en estas bases podrá ser resuelto por el Organizador.

PROTECCIÓN DE DATOS

En el proceso de inscripción, selección y resolución de este concurso se recogen y tratan datos sus participantes. En cumplimiento con lo establecido en la normativa nacional y europea
vigente sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que dichos datos serán tratados por HERALDO, así como por FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA, con la finalidad de gestionar este concurso con arreglo a estas bases, siendo su ejecución y cumplimiento la legitimización para el tratamiento de los mismos.
HERALDO y FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA actúan ambas entidades como corresponsables del tratamiento de los mismos con arreglo a la normativa sobre protección de datos de carácter personal. En ese sentido, se informa que la finalidad, objetivos y medios empleados para efectuar el tratamiento de los datos vinculados al concurso son determinados de manera conjunta por ambas entidades.

A excepción del nombre completo del autor, los datos no serán comunicados a terceros salvo que en los casos legalmente previsto o exigibles conforme a la Ley, y serán conservados durante el tiempo necesario hasta la completa realización del concurso, y posteriormente y debidamente bloqueados, hasta la prescripción de las correspondientes responsabilidades
legales.

Ambas entidades, como corresponsables del tratamiento de sus datos, se comprometen a tratar sus datos personales de forma confidencial y únicamente para las finalidades indicadas, y a aplicar sobre los mismos medidas técnicas, organizativas y legales adecuadas y suficientes que permitan garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos y el correcto ejercicio de los derechos que por ley le corresponden.

Los afectados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y limitación u oposición a su tratamiento dirigiéndose a HERALDO enviando un mensaje de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo ésta la vía contacto de su Delegado de Protección de Datos, indicando el derecho que ejercita. Adicionalmente, podrá ejercitar los mismos derechos frente a FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por correo postal dirigido a la sede de la fundación. Ambas partes se reservan el derecho a exigir al afectado y/o su representante la aportación de su documento nacional de identidad o equivalente en caso de que considere que debe acreditar fehacientemente su identidad y representación. Asimismo, asiste al afectado el derecho de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en caso de que considere que el tratamiento de sus datos no es el adecuado. FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO se reservan el derecho de rechazar la participación de cualquier usuario que no cumpla las condiciones y términos de participación establecidos en estas bases o contravenga el espíritu del certamen. La participación en la IX edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica supone la aceptación de las bases e instrucciones de este concurso, así como el criterio de la organización y el Jurado en lo que respecta a cualquier resolución derivada de los premios. En caso de que se presenten relatos de personas menores de edad, será requisito indispensable que el padre, madre o tutor, acepte expresamente por escrito las presentes bases en nombre del menor de edad, en particular a efectos de propiedad intelectual y protección de datos. En caso de padres o madres separados o divorciados, será responsabilidad del padre/madre que inscriba a su hijo/a haber informado y obtenido el consentimiento del otro progenitor a todos los efectos.

FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO no asumirán responsabilidad alguna por el incumplimiento de lo anterior. FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO se reservan el derecho de modificar los plazos de recepción de propuestas, votaciones y/o publicación de candidatos y premiados.www.escritores.org

Todos los derechos sobre el la IX edición del Concurso de Relato Breve Ilumináfrica son propiedad de HERALDO.ES FUNDACIÓN ILUMINÁFRICA y HERALDO se reservan el derecho a modificar, suspender o interrumpir este concurso por causas justificadas o que contravengan el espíritu de los premios sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna para la organización.

Se excluyen de la participación en este concurso todas las empresas de medios de comunicación pertenecientes a Grupo Henneo, así como aquellas que pertenezcan a patrocinadores y colaboradores del mismo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE PACHECO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL DE TORRE PACHECO (España)

17:03:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   150 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torre Pacheco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2020

 

BASES

 

BASES

1.- Objeto.

El apoyo a la creación literaria contribuye de forma decisiva al fomento de la lectura, y ésta es la actividad cultural por excelencia que aporta valor público y libertad íntima a la vida de los ciudadanos de una sociedad democrática. Así pues sobre los fundamentos de incentivar la creatividad e imaginación, fomentar y premiar la escritura literaria, con el desafío de escribir un microrrelato obliga a decir más con menos, el Ayuntamiento de Torre Pacheco convoca el IX Concurso de Microrrelatos de la Biblioteca Pública Municipal de Torre Pacheco.

2.- Participantes.

Podrán optar al Concurso cualquier persona mayor de 18 años. Cada participante podrá concursar con un único microrrelato. Los microrrelatos, escritos en lengua castellana, no sobrepasarán las 100 palabras más el título. Deberán ser originales e inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro certamen o concurso anterior.
Consultas e Información: www.torrepacheco.es
Teléfono: 968 578 174 - Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Formato.

La obra destinada a concursar tendrá una extensión máxima de 100 palabras más el título, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), en letra Arial 12, escrita a doble espacio por una sola cara.

4.- Forma de envío.

Para participar es necesario enviar dos correos electrónicos:
Un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el microrrelato, escribiendo el título y el seudónimo (entre paréntesis) en el campo “asunto” y el texto del microrrelato en el “cuerpo del mensaje”.
Otro correo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los datos personales, escribiendo el seudónimo en el “asunto” del correo y los datos personales en “el cuerpo del mensaje”. Dicho documento plica contendrá también una declaración firmada que exprese la aceptación de las bases y condiciones de este Concurso, así como la garantía de que la obra no está pendiente del fallo de ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. Los datos personales contendrán: Título del microrrelato, seudónimo, nombre y apellidos del autor, NIF, NIE o pasaporte, fecha de nacimiento, dirección y número de teléfono. Estos datos no serán utilizados por terceros y serán destruidos por la biblioteca una vez se acabe el concurso.

Todos los microrrelatos se publicarán en:
http://microrrelatosbibliotecapacheco.blogspot.com.es, con el fin de animar a leer y disfrutar de la lectura de los mismos.

5.- Plazo de presentación.

El plazo de admisión de originales se cerrará a los 20 días naturales, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (en adelante BORM), y serán publicadas en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, en la Página Web Municipal (www.torrepacheco.es/Concejalía de Cultura y Portal de Transparencia) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (en adelante BDNS), de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20 de la LGS, y que operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones.

El plazo de presentación de obras finaliza el 17 de marzo

6.- Jurado.

El jurado estará compuesto por representantes del mundo de la educación y la cultura designada por la entidad convocante. Este jurado será el que decida cuál es el único relato ganador del concurso. Se premiará la expresividad, creatividad, originalidad y el sentido del microrrelato.

7.- Fallo.

El fallo del jurado será inapelable.
El ganador se anunciará a través de las redes sociales de la biblioteca y en la web www.torrepacheco.es. El autor premiado cede los derechos de autor de la obra premiada, al Ayuntamiento de Torre-Pacheco, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte incluida su explotación comercial y ello en contraprestación directa como beneficiario del premio concedido y estipulado en el presente concurso.

8.- Premio.

La autora o autor del microrrelato que resulte ganador recibirá un único premio en metálico por la cantidad de 150.- €.

9. Cesión de derechos.

El autor premiado cede los derechos de autor de la obra premiada al Ayuntamiento de Torre Pacheco, tanto para su publicación como difusión en cualquier soporte incluida su explotación comercial y ello en contraprestación directa como beneficiario del premio concedido y estipulado en el presente concurso. Entre los derechos cedidos por el autor al Ayuntamiento de Torre Pacheco se entenderán comprendidas las ediciones en papel y las versiones electrónicas (a saber: aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o audiolibro (a saber: cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción, descarga y/o almacenamiento permanente, así como el derecho de transformación y adaptación de las obras en cualquier modalidad audiovisual.
Quedan también reservados en exclusiva al Ayuntamiento de Torre Pacheco los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, así como la posibilidad de cesión a terceros.
El Ayuntamiento de Torre Pacheco podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra. El contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre el Ayuntamiento y el autor.
Dado que uno de los objetivos primordiales de este Premio es el fomento de la lectura, de la escritura, el concursante autoriza expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen como participante en el Premio. Asimismo, el concursante premiado se compromete a recibir el premio en acto público. La Concejalía de Cultura comunicará, con la suficiente antelación al autor fecha, lugar y hora de la entrega del premio.

10.- Aceptación de las Bases.

La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Torre Pacheco. En todo lo no previsto en la presente convocatoria se remitirá a lo dispuesto en las normas a continuación relacionadas:
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Especialmente en la Disposición Adicional Décima.
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
Las Bases de Ejecución del Presupuesto del Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco para cada ejercicio. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE GODELLA 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DE GODELLA 2023 (España)

29:07:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  350 € y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Concejalía de Biblioteca del Ayuntamiento de Godella

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:07:2023

 

BASES

 

 

I. OBJETO

La Concejalía de Biblioteca convoca el “IX Concurso de Microrrelatos 2023” de creación literaria.

Este premio está incluido dentro de la Línea 1.Promoción/Fomento de la actividad asociativa y de participación de los ciudadanos en la promoción del deporte, la educación, la cultura, el ocio, fiestas y tiempo libre, la protección del patrimonio histórico-artístico, la igualdad de género, la juventud, la tercera edad, el turismo, la protección del medio ambiente, la salud y la agricultura del Plan Estratégico de Subvenciones aprobado para el periodo de 2021-2023.

II. RÉGIMEN JURÍDICO

La concesión del premio se efectuará mediante el régimen de concurrencia competitiva y se regirá por el previsto en esta convocatoria y por las siguientes normas:

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) Reglamento General de subvenciones, aprobado por el Real decreto 887/2006, de 21 de julio (RGS).

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (LBRL). Real decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cual se aprobó el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL).

Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (PEC).

Presupuesto municipal del Ayuntamiento de Godella y sus Bases de ejecución.

III. FINANCIACIÓN

Se concederán dos premios de 350€ a los mejores microrrelatos, uno en valenciano y otro en castellano, así como 5 accésits de 60€ cada uno.

La presente convocatoria se tendrá que imputar a cargo del presupuesto del ejercicio 2023, que en la actualidad se prorrogado del ejercicio 2022, y de la partida presupuestaria 3321-48000, y por tanto quedará sometida a la condición suspensiva de existencia de crédito en 2023.

La adjudicación del premio queda supeditada al hecho que por parte de la Intervención Municipal se expida la correspondiente certificación de existencia de crédito adecuado y suficiente.

IV. PARTICIPANTES

Puede participar cualquier persona física, mayor de 18 años y residente en España.

Los solicitantes de los premios tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
• Estar al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
• No incurrir en ninguna de las circunstancias que imposibilitan la obtención de la condición de beneficiario, según el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, LGS.

V.ÓRGANOS COMPETENTES. CONVOCATORIA Y NOTIFICACIONES

Será competencia de la Concejalía de Cultura, Biblioteca, Infancia y Juventud y Promoción del Valenciano de la ordenación, instrucción y resolución del procedimiento de concesión de la subvención. La aprobación de la concesión de la subvención implica el reconocimiento de la obligación y, por tanto, el órgano competente será la Junta de Gobierno Local por delegación de la Alcaldía.

La convocatoria del premio se publicará en la Base de datos Nacional de Subvenciones, en el BOP de Valencia y en la página web municipal (godella.es).

Las sucesivas comunicaciones y notificaciones, que resulten necesarias, se realizarán a través del Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Godella, teniendo efectos desde su publicación en este medio, en conformidad con el artículo 45 b), de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y sustituirá a la notificación personal, con los mismos efectos.

VI. LUGAR, PLAZOS Y FORMA DE PRESENTACIÓN

Las inscripciones al concurso de microrelatos es gratuito. Las solicitudes de participación tendrán que presentarse en las siguientes modalidades:

a) Personándose físicamente en la Oficina de atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Godella (Registro General de Entrada), donde se presentarán dos documentos:

• La solicitud de participación mediante el impreso modelo “CUL-PE-101 Sol·licitud Concurs Microrelats/ Solicitud Concurso Microrrelatos”.

• Otro documento con el título y el microrrelato propiamente dicho (en letra Arial 12, a doble espacio).

b) Electrónicamente, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Godella (sede.godella.es). Para realizar este trámite en esta modalidad es imprescindible disponer de firma electrónica. Se adjuntarán también dos documentos:

• La solicitud de participación mediante el impreso expuesto en el catálogo de trámites de la sede electrónica del ayuntamento, modelo “CUL-PE-101 Sol·licitud Concurs Microrelats/ Solicitud Concurso Microrrelatos”.

• Otro archivo con el microrrelato y título correspondiente con la extensión .doc, tipo de letra Arial 12, a doble espacio.

c) Por correo certificado, se adjuntarán los siguientes documentos:

• La solicitud de participación mediante el imprimido modelo “CUL-PE-101 Sol·licitud Concurs Microrelats/ Solicitud Concurso Microrrelatos”, debidamente rellenado y firmado que se puede descargar desde la sede electrónica del ayuntamiento Godella (sede.godella.es).

• Otro documento donde constará el título y microrrelato propiamente dicho, escrito en letra Arial 12, en doble espacio, ateniéndose a las normas según constan en las bases del concurso.

• En la oficina de correos, antes de enviarse los documentos y cerrar el sobre se solicitará previamente sellar el formulario de solicitud en el cual consto la fecha y hora del envío.

• La dirección que pondrá en el sobre será:
• Ajuntament de Godella
• c/ Mayor n.º 45
• 46110 – Godella (València)

• Finalmente, por otro lado, se enviará un correo electrónico con el microrrelato y los datos personales, en formato .doc a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

d) También se podrán presentar en los lugares o medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de recepción de los microrrelatos empieza a las 00:00 horas del 1 de junio y finaliza a las 23:59 horas del 29 de julio de 2023.

El incumplimiento de estas normas será motivo de exclusión del microrrelato del concurso.

Transcurrido el plazo de presentación, se publicará un listado en el tablón de anuncios del ayuntamiento de los microrrelatos admitidos y excluidos mediante resolución de la concejalía delegada.

VII. CONDICIONES DEL CONCURSO

Únicamente se puede presentar un microrrelato por persona.

Las obras que se presenten en este concurso pueden estar escritas en lengua valenciana o castellana, tienen que disponer de un título, de no más de 10 palabras, y tener un máximo de 100 palabras en el cuerpo del relato.

Las obras tienen que ser originales e inéditas, no haber sido premiadas anteriormente cabe otro concurso ni estar sujetos a ningún compromiso de edición. Tampoco pueden estar pendientes de la decisión en ninguno otro concurso en la fecha en que finalizó el plazo de presentación de éste ni pueden presentarse en otro certamen hasta la comunicación final de los premios concedidos por el jurado.

Los ganadores de la anterior convocatoria no podrán optar a los primeros premios, pero sí a los restantes.

VIII. JURADO

Para la concesión de los premios de los microrrelatos, se constituirá un jurado designado mediante resolución de la concejalía delegada qué se hará público al Tablón de anuncios del ayuntamiento de Godella, compuesto por:

a) Presidenta: La concejala de Cultura, Biblioteca, Infancia y Juventud y Promoción del Valenciano. b) Secretario/a: Un/a trabajador/a de la biblioteca, con voz pero sin voto. c) Vocales: tres personas ligadas en el mundo de la cultura y de las letras a propuesta del Ayuntamiento de Godella. En el supuesto de que, por cualquier motivo, fallara alguno de los vocales, la Concejalía de Cultura, Biblioteca, Infancia y Juventud y Promoción del Valenciano se reserva el derecho a sustituirlo por otro de perfil similar.

La decisión del Jurado será inapelable y se publicará el día 14 de noviembre de 2023, según el procedimiento que se indica en el punto XII de las presentes bases.

IX. PROCEDIMENTO DEL CONCURSO

Los criterios de evaluación del jurado serán:

1. La corrección ortográfica y gramatical del texto.

2. La creatividad y la originalidad de la obra.

3. Claridad del mensaje: El autor consigue transmitir determinado ánimo o mensaje a través de su obra al lector, sea hermético o claro.

La puntuación de cada criterio será: Excelente (5), Muy bueno (4), Bueno (3), Regular (2), Pobre (1) .

Una vez realizada la valoración por el jurado, se confeccionará un listado de las obras seleccionadas, de mayor a menor puntuación, con el objetivo de adjudicar los premios otorgados por el Ayuntamiento de Godella, resultando ganador del premio a la mejor obra aquella que hubiera obtenido la mayor puntuación.

Los premios del concurso pueden quedar desiertos si el jurado considera que ninguna obra se ajusta a las exigencias del certamen.

X. PREMIOS

Se seleccionarán 50 relatos, los autores de los cuales recibirán un diploma acreditativo y un ejemplar del libro publicado. De entre estos 50 relatos, se elegirá:

• 1 relato ganador en castellano, que recibirá 350 euros.
• 1 relato ganador en valenciano, que recibirá 350 euros.
• 5 accésits, que recibirán 60 euros cada uno.

El relato ganador se publicará en el Boletín Informativo Municipal (BIM).

La entrega de premios y la lectura de los relatos ganadores y seleccionados tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Godella el viernes 15 de diciembre de 2023, a las 19,00 h. La entrada será libre.

En caso de no poder asistir al acontecimiento, las personas ganadoras y/o finalistas podrán delegar la recogida en cualquier otra persona enviando un correo electrónico a la secretaria del Concurso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). A tal efecto, será necesario que se hayan enviado, a este mismo correo electrónico, los DATOS PERSONALES y la DIRECCIÓN POSTAL COMPLETA, antes de finalizar el mes de noviembre de 2023, para poder efectuar el envío del diploma y del libro editado por correo al domicilio correspondiente.

La adjudicación de los premios queda supeditada al hecho que por parte de la Intervención Municipal se expida la correspondiente certificación de existencia de crédito adecuado y suficiente, y el pago se realizará por transferencia bancaria.

XI. COMPATIBILIDAD O INCOMPATIBILIDAD DE LOS PREMIOS

Por la naturaleza de la convocatoria, los premios serán incompatibles en otros de similares características.

XII. PUBLICIDAD DE LOS PREMIOS CONCEDIDOS

La Base de datos Nacional de Subvenciones opera como sistema de publicidad de los premios otorgados por el Ayuntamiento, al efecto, en conformidad con el artículo 18.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se remitirá información sobre las resoluciones de concesión recaídas en los términos que establece el artículo 20 de la norma.

También se publicitará a través de la web del Ayuntamiento, de la biblioteca y redes sociales. Además, se comunicará a las personas ganadoras telefónicamente y por correo electrónico.

XIII. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Godella y no se devolverán a los autores, los cuales ceden sus derechos de publicación en el web y en papel, sin afán de lucro y siempre con la mención del autor de las obras.

Los autores de los relatos que participan en este Concurso tienen que ser responsables del origen de la obra como creación propia y son los únicos responsables de las reclamaciones que se produzcan por daños a terceros (plagios, daños morales, etc).

La participación en esta convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones que contienen estas bases. Todo relato que no cumpla estas bases quedará descalificado.www.escritores.org

Cualquier aspecto no previsto en la redacción de estas bases, o duda sobre la interpretación de estas, se resolverá según el criterio del Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ATENEO DE MAIRENA (España)

30:09:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  400 €

Abierto a:  residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ateneo de Mairena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

 

Premio: 400 € (se deducirá la fiscalidad correspondiente)
Entidad convocante: ATENEO DE MAIRENA
Idioma: Castellano

BASES DE PARTICIPACIÓN www.escritores.org

El Ateneo de Mairena CONVOCA “EL IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS”

1. Podrán participar en este certamen las personas residentes en España a partir de 18 años, cumplidos antes de la fecha límite de la entrega del microrrelato.

2. Cada participante podrá presentar un solo microrrelato. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido presentados a ningún otro certamen.

3. Con respecto a la obra:
a. Cada obra tendrá una extensión máxima de 100 palabras, incluido el título.
b. Se enviarán únicamente por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
c. Se enviarán dos archivos adjuntos en formato pdf, fuente Arial 12 e interlineado 1,5. Dichos archivos tendrán el siguiente contenido:

Archivo: 1
Nombre del archivo: Titulo.microrrelato.pdf
Contenido:
• Título del microrrelato
• Texto del microrrelato
Sin firmar

Archivo: 2
Nombre del archivo: Titulo.plica.pdf
Contenido:
1. Título del microrrelato
2. Datos personales
. Nombre completo
. Dirección completa
. N.º DNI
. Dirección correo electrónico
N.º de teléfono
3. Copia DNI o NIE por ambas caras

4. El plazo de presentación comienza el mismo día de la publicación de las bases en la web del Ateneo ateneomairena.org, y termina el día 30 de septiembre de 2022 a las 23:59 h.

5. Premios.
El jurado, constituido por cuatro personas destacadas del ámbito de la cultura o la literatura:
• Otorgará un único premio de 400 euros (se deducirá la fiscalidad correspondiente) al considerado como el mejor microrrelato.
• Podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario.
• Podrá determinar sus normas de funcionamiento.
• Ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio.
El fallo del jurado será inapelable. En todo caso, la organización del presente certamen garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer la autoría de las mismas.
La entrega de los premios se realizará el 15 de diciembre de 2022. El lugar y hora se comunicará oportunamente.
Es condición necesaria la asistencia presencial al acto de la persona ganadora, para recoger el premio o, en su defecto, delegar en otra persona.

6. El ateneo podrá publicar o difundir los Microrrelatos recibidos en los medios que se consideren oportunos. Los derechos de las obras permanecerán en poder de los autores.

7. La participación en este certamen implica la total aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025