Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO TERBI DE RELATO TEMÁTICO FANTÁSTICO "POSTAPOCALIPSIS" (España)

15:03:2019

Género: Relato

Premio:   Trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2019

 

BASES


TerBi Asociación Vasca de Ciencia-Ficción Fantasía y Terror convoca su IX Premio TerBi de relato temático fantástico.

Bases

1. Se abre la recepción de relatos originales inéditos, no premiados en otros concursos, ni presentados con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución, escritos en castellano y que puedan ser encuadrados dentro de los géneros de Ciencia-Ficción, Fantasía o Terror.
www.escritores.org
2. El argumento deberá especular sobre el tema: “Postapocalipsis”. Los relatos deberán situarse en un futuro posterior a un colapso de la humanidad. El escenario podrá ser una guerra mundial, un desastre ecológico, químico, biológico, etc. En ningún caso se aceptarán relatos que incluyan zombis y vampiros.

3. Los relatos que el jurado considere que no se encuadran en el tema “Postapocalipsis”, serán descalificados, sin posibilidad de ser votados.

4. El autor o los autores deberán ser mayores de edad.

5. El plazo de recepción de originales comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando el 15 de marzo de 2019. Se aceptarán textos remitidos con esa fecha.

6. Se admitirá un solo texto por autor, hasta un límite máximo de 8.000 palabras. Sólo se aceptarán obras redactadas en formato word, rtf o pdf con letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado a doble espacio, con un margen de 3 cm ambos lados. No serán admitidas las obras editadas con versiones antiguas de procesadores de texto, siendo labor del participante asegurarse de la compatibilidad, bien utilizando un formato estándar como el RTF o bien realizando la conversión correspondiente a una versión del formato más actual de. doc ó. pdf. Los relatos que no se ajusten a estas normas serán descalificados. En el encabezado o pie de página figurara el título de la obra y las paginas estarán numeradas.

7. No se admitirán faltas de ortografía.

8. Los originales deberán presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se incluirán dos archivos: uno cuyo nombre será el título del relato y el seudónimo del autor, y un segundo archivo cuyo nombre será el título del relato, el seudónimo del autor y la palabra PLICA y que contendrá todos sus datos personales: nombre y apellidos, D.N.I. o documento identificativo del país al que pertenezca el concursante, dirección completa incluido el país, teléfono y dirección de correo electrónico.

Ejemplo.
Fichero 1: Titulo del Relato – Seudónimo. doc/. rtf ó. pdf.
Fichero 2: Titulo del Relato – Seudónimo — PLICA. doc/. rtf ó. pdf.

9. Si el relato o la plica no cumplen con los puntos anteriores, el relato participante será descalificado.

10. El premio podrá declararse desierto.

11. El autor, por el solo acto de enviar un relato a concurso, se hace responsable de que la obra es original y de su propiedad.

12. Unos días antes de la entrega del premio se anunciará la lista de finalistas (con seudónimo), que estará compuesta por un máximo de 5 relatos. Los jurados del concurso se reservan el derecho de reducir esta lista de finalistas si no se alcanza un nivel de calidad aceptable.

13. Se concederá al autor del relato vencedor un trofeo conmemorativo.

14. Todos los relatos presentados recibirán acuse de recibo y no se mantendrá más contacto con el autor hasta la finalización del concurso, salvo que éste resulte premiado.

15. El jurado estará formado por escritores del género fantástico y socios de la TerBi. El acta del jurado se hará pública en el Acto de la TerBi que se celebrará en el primer semestre de 2019, en una fecha que se comunicará oportunamente en el grupo de Facebook de la TerBi www.facebook.com/groups/60167318666/ y en los blogs de la Asociación: terbicf.blogspot.com.es/ / notcf.blogspot.com.es/

16. El relato ganador será publicado en el fanzine que edita la Asociación, pudiendo ser también publicados los relatos finalistas si los editores del fanzine así lo consideran.

17. Los escritores conservan en todo momento sus derechos de autor sobre las obras presentadas. Todos los textos finalistas ceden automáticamente el derecho de reproducción durante un año, por una única vez en las publicaciones web y en el fanzine de la TerBi, comprometiéndose a mantenerlo inédito (tanto en papel como en versión digital) hasta después de dichas publicaciones, y renunciando los autores a cualquier remuneración económica o de cualquier otro tipo en esta edición.

18. Los miembros del jurado y sus familiares no podrán presentar obras a concurso.

19. Cualquier imprevisto no contemplado en estas bases será resuelto por la organización de este concurso.

20. La presentación al concurso implica la total aceptación de estas bases.


Fuente


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO TERCIOPELO (España)

01:09:2014

Género:  Novela

Premio:  1.500 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:   Roca Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:09:2014

 

BASES

Roca Editorial convoca el noveno Premio de Novela Romántica  Terciopelo con el propósito de difundir y fomentar la literatura de ese género. De entre los manuscritos recibidos se premiará aquella obra  que destaque por su originalidad y amenidad.
 
BASES:
1. Las novelas, escritas en lengua española, deberán ser originales e inéditas.
 
2. Los originales deberán presentarse bajo seudónimo y con una extensión entre 150 y 350 folios, claramente mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. 

3. Acompañará a las obras presentadas una plica en cuyo interior figurará el nombre, dirección y teléfono de contacto del autor, así como una declaración firmada en la que se haga constar que la obra no tiene comprometidos los derechos de publicación con ninguna editorial y que tampoco se halla pendiente del fallo de cualquier otro premio. En el exterior de la plica se consignará el seudónimo con el que se presenta su autor.
 
4. La dotación del Premio será de 1.500 euros en metálico.
 
5. El plazo de admisión de originales se cerrará el 1 de septiembre de 2014 y el Premio será fallado el 1 de diciembre del mismo año.
 
6. La presentación al Premio compromete al autor a no retirar su original antes de hacerse público el fallo del jurado. Asimismo, el hecho de presentar una obra implica la aceptación por parte del autor de todas las bases del Premio.
 
7. Los originales se enviarán en una copia impresa y encuadernada, acompañada por un CD con el texto de la obra en Word, y haciendo constar en la cubierta el nombre del Premio, el título de la obra y el seudónimo del autor, a:
 
Roca Editorial de Libros, S. L.
Av. Marquès de l’Argentera, 17, pral. 1ª
E-08003 Barcelona, España
 
8. El Jurado y las personas que intervengan en el proceso de valoración y selección de las obras optantes al premio guardarán la debida confidencialidad, tanto sobre las novelas presentadas como sobre su marcha y resultados.
 
9. El cobro del importe del Premio supone la concesión a Roca Editorial de los derechos en exclusiva de publicación de la obra. Estos derechos abarcan todas las modalidades de edición, todo el territorio mundial, así como los derechos de traducción a otros idiomas y su difusión mediante adaptaciones cinematográficas y/o televisivas.
 
10. La dotación económica se computa como anticipo a cuenta de los derechos de autor. Roca Editorial formalizará el correspondiente contrato de edición con el ganador. 

11. Roca Editorial se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras presentadas y que no hayan resultado galardonadas, previo acuerdo con los autores respectivos.
 www.escritores.org
En caso de recibir oferta por parte de otra editorial para la publicación de su libro, el autor lo notificará a Roca Editorial quien en un plazo no superior a 20 días le notificará de su interés o no en ejercer su derecho de opción preferente para publicarlo en Roca Editorial. En caso de no hallarse interesada, el autor podrá, libremente ceder los derechos de su obra a un tercero.
 
12. El ganador se compromete a comparecer en aquellos actos de promoción que se deriven tanto de la presentación de la obra premiada como de la publicación del libro. 

13. Los originales presentados no serán objeto de devolución.

Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIOS DE PERIODISMO "CIUDAD DE MÁLAGA" (España)

26:11:2018

Género: Periodismo

Premio:   5.000 €

Abierto a: trabajos publicados o emitidos en el transcurso del año 2017.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:11:2018

 

BASES

 


El Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga, organizan los  IX Premios de Periodismo “Ciudad de Málaga” con el objetivo de galardonar la trayectoria profesional de los profesionales del periodismo y el trabajo o los trabajos periodísticos que hayan contribuido a la promoción de la ciudad de Málaga en todos sus aspectos, publicados o difundidos en medios locales, regionales, nacionales o internacionales a lo largo del año 2017.

La presente convocatoria se regirá por las siguientes

BASES

1.- MODALIDADES

Los Premios de Periodismo “Ciudad de Málaga” constarán de las tres modalidades siguientes, pudiéndose concurrir sólo a una de ellas. Sólo se podrá presentar un trabajo para la modalidad elegida, salvo que se trate de una serie –que será considerada como un único trabajo–. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en anteriores ediciones, exceptuando a quienes hayan obtenido menciones especiales.

1.1- Modalidad trayectoria profesional

a) Se premia la trayectoria profesional de quienes hayan destacado en su trabajo como periodistas a nivel nacional, considerando los valores de servicio público, liderazgo social, rigor, independencia y contribución a la mejora de la sociedad en el marco de la información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local y/o de la cultura y los equipamientos culturales.

b) La presentación de las candidaturas en esta modalidad podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad que lo considere conveniente o a propuesta del jurado, no pudiendo los miembros del mismo presentarse a estos premios, aunque cada miembro del mismo podrá proponer a una persona.

c) Para la presentación en esta modalidad será válida la propuesta escrita acompañada de una breve memoria sobre la persona o entidad candidata.

1.2.- Trabajos periodísticos tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Málaga

a) Trabajos periodísticos, incluidas imágenes –entendiendo como tales, fotografías, vídeos y viñetas– publicados en medios de comunicación – digital, prensa, radio o televisión– de Málaga tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Málaga.

b) En este sentido, la Estrategia Málaga 2020 reenfoca las prioridades de la ciudad hacia las líneas y fuentes de financiación europea y ha sido concretada a lo largo de 2016-2017 por los Grupos de Prospectiva en el seno de la Fundación CIEDES, en objetivos y propuestas de actuación para aunar el trabajo del sector público y del privado en los próximos años. Y todo ello, manteniendo el esquema de desarrollo para Málaga basado en el crecimiento inteligente, sostenible e integrador, que pivote sobre los siguientes puntos:
• Málaga de la Cultura
• Málaga del Conocimiento y la Innovación
• Málaga Litoral y Sostenible
• Málaga Integradora e Integrada
El documento de referencia está disponible en la web de Fundación Ciedes www.ciedes.es y/o accediendo a través del enlace: ciedes.es/images/stories/Libros_PEM/2020.pdf

1.3.- Trabajos periodísticos tendentes a reforzar la proyección de Málaga

a) Trabajos periodísticos, incluidas imágenes –entendiendo como tales fotografías, videos y viñetas–, publicados en medios de comunicación – digital, prensa, radio o televisión– de ámbito local, nacional o internacional.

2.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos que se presenten a concurso deberán estar firmados y publicados en prensa o medios digitales, o bien emitidos en radio o televisión, en el transcurso del año 2017. Además, no deben haber sido premiados ni presentados en otros concursos con anterioridad o simultáneamente.

Los trabajos deberán presentarse aportando siete copias de los mismos indicando qué persona o entidad los presenta, de acuerdo con los siguientes requisitos, con  la salvedad descrita en el apartado 1.1. para la modalidad “trayectoria profesional”:

A) Para trabajos publicados en prensa, edición en papel o publicación digital en Internet: el trabajo tal como se haya publicado, donde conste claramente su fecha y número de página de la edición correspondiente, así como el nombre de la persona autora. En el caso de edición digital, además, se acompañará de carta en la que se certifique por un responsable del medio la autenticidad y edición del trabajo.

B) Para trabajos emitidos en radio: grabación original en soporte digital acompañado de carta firmada por un responsable del medio, en la que se certifique la autenticidad de la misma, así como la fecha, el enlace (link) en el caso de difusión digital, lugar, hora y programa de su emisión.

C) Para trabajos emitidos en televisión: grabación en formato y soporte digital estándar, especificando los mismos datos que en el apartado A y B.

En  todas las candidaturas se deberá incluir un breve currículo de la persona candidata o reseña si se trata de un medio de comunicación.

Se deberá presentar la correspondiente instancia general, que podrá encontrarse en las oficinas de Registro del Ayuntamiento o en www.malaga.eu/inter/visor_contenido2/SGTDocumentDisplayer/22301/Do cumentoTramite22301, a la que se adjuntará un sobre que contenga la documentación de la candidatura y que deberá reflejar en su exterior al menos la siguiente información:

Área de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga Avenida Cervantes, 4
Málaga, 29016

IX Premios de Periodismo “Ciudad de Málaga”

- Modalidad en la que se concursa
- Título del trabajo
- Nombre del participante

3.- PLAZO DE ADMISIÓN DE CANDIDATURAS

El plazo de admisión de las candidaturas a estos premios estará abierto desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria y bases en el BOP de Málaga, tras su aprobación por la Ilma. Junta de Gobierno Local, hasta el 26 de noviembre de 2018. Podrán ser presentados en el Registro General del Ayuntamiento de Málaga, en el periodo indicado, hasta las 13.30 horas del último día establecido, y en los lugares enumerados en el apartado 4 del artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los trabajos presentados fuera de este plazo no serán aceptados.

4.- CONSTITUCIÓN DEL JURADO Y FALLO

El Jurado estará integrado por las siguientes personas:

A) El alcalde-presidente del Ayuntamiento de Málaga o la persona en quien delegue, quien asumirá la presidencia del Jurado.
B) La persona titular de la presidencia de la Asociación de la Prensa de Málaga o la persona en quien delegue, que ostentará la Secretaría del Jurado.
C) Una persona designada por la Asociación de la Prensa de Málaga.
D) La persona que ostente la dirección del Departamento de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga o persona en quien delegue.

E) Dos personas de reconocida trayectoria profesional vinculadas a las actividades culturales y periodísticas, que serán propuestas y escogidas por el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de la Prensa de Málaga.
F) Una persona representante del Ayuntamiento del ámbito de la comunicación.

El Jurado se reunirá para realizar la deliberación la semana del 10 de diciembre de 2018. Se levantará un acta con el fallo del jurado, que se notificará a las personas o medios premiados.

El jurado podrá otorgar menciones especiales a los trabajos presentados a concurso que no hayan obtenido premio.

El jurado podrá declarar desiertos los premios. El fallo del jurado será inapelable.
La resolución del procedimiento de concesión de los premios se hará por el alcalde.

Los trabajos premiados quedarán a disposición del Ayuntamiento y de la Asociación de la Prensa de Málaga para su uso y/o edición o redifusión si se considera oportuno, sin que tanto las personas autoras como los medios puedan oponerse o exigir derecho alguno, salvo el de la indicación de su autoría. Los trabajos no premiados serán destruidos en el plazo de un mes.

5.- ENTREGA DE PREMIOS

Una vez conocido y hecho público el fallo del jurado se fijará la fecha de entrega de los Premios. El acto de entrega de los IX Premios de Periodismo “Ciudad de Málaga” se celebrará en fechas próximas –anteriores o posteriores– al Día de la Constitución, con el objeto de recordar el precepto constitucional recogido en su artículo 20 que reconoce el derecho a la libertad de expresión y de información.

6.- DOTACIÓN

La dotación del Ayuntamiento de Málaga para estos Premios de Periodismo  “Ciudad de Málaga”, en su novena edición, es de 10.000 euros, con el siguiente desglose: 5.000 euros para la modalidad “Trayectoria profesional”, de 2.500 euros para la modalidad de los trabajos tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Málaga y de 2.500 euros para la modalidad de los trabajos tendentes a reforzar la proyección de Málaga.
Se harán efectivos con cargo a los créditos consignados en la aplicación 34.9221.48100.8500 del presupuesto 2018 del Ayuntamiento de Málaga, quedando condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la convocatoria.

Por su parte, la Asociación de la Prensa de Málaga traslada que Fundación Bancaria Unicaja colaborará con dicha Asociación, en virtud de un acuerdo de

colaboración que suscribirán conjuntamente, por valor de 3.000,00 euros, que sufragará escultura/s, trofeo/s para los premiados o lo que determine la Asociación de la Prensa de Málaga como beneficiaria directa de dicho patrocinio.

7.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
www.escritores.org
La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de estas bases, de las que el Jurado tendrá la capacidad de interpretación a cuantos efectos proceda.

Esta convocatoria se regirá por las presentes bases y, en lo no previsto expresamente en ellas, resultará de aplicación supletoria la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y lo establecido en las bases de ejecución  del Presupuesto (base 34).


Fuente: www.apmadrid.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO WILKIE COLLINS DE NOVELA NEGRA (España)

20:12:2019

Género: Novela

Premio:   Diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: M.A.R. Editor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2019

 

BASES

 
M.A.R. Editor convoca el IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra

BASES

1.- Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas negras inéditas, libres de compromiso y estar escritas en español, independientemente de la nacionalidad del autor. Tener una extensión mínima de 150 páginas, formato DIN A-4, a espacio y medio, Times - Arial 12 ó similar, por una sola cara, sin haber sido premiadas o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.

2.- Cada autor podrá enviar sólo una novela, impresa a espacio y medio y encuadernada y paginada, enviándola por correo a: Miguel Ángel de Rus, M.A.R. Editor, IX Premio Wilkie Collins de Novela Negra, C. Martínez de la Riva 137, 4ºA, 28018 Madrid. La obra irá encabezada por una sinopsis de al menos 20 líneas, irá sin la firma del autor, sustituida por Título y seudónimo escrito en cabecera, acompañada de documento Word a modo de plica, que contendrá nombre y apellidos, domicilio incluyendo ciudad y país, teléfono y correo electrónico del autor (obligatorio), así como una breve nota bio-bibliográfica que incluya fecha y ciudad de nacimiento y publicaciones. Los autores residentes fuera de España podrán enviar sus obras por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Se establece un primer premio consistente en la publicación de la novela ganadora. El jurado podrá conceder un accésit si lo considera adecuado.

4.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA del total de libros vendidos.

5.- Los trabajos se podrán enviar hasta el 20 de diciembre de 2019. Se aceptarán los trabajos enviados con esa fecha en el matasellos. No se recibirán obras personalmente, sólo por correo.

6.- No se enviarán acuses de recibo de las novelas recibidas.

7.- No se mantendrá correspondencia sobre las obras no recomendadas por el jurado.

8.- M.A.R. Editor podrá entrar en contacto con los autores de las novelas negras que sean recomendadas por el jurado para su posible publicación.

9.- El fallo es inapelable. El premio podrá quedar desierto.

10.- La entrega del diploma acreditativo del premio y la presentación oficial de la novela se hará en el Transcurso de Tenerife Noir 2020, siendo invitado el autor por cuenta de la organización de Tenerife Noir.

11.- El correo electrónico del autor será usado para mantenerle informado de los premios de la editorial, salvo que el autor indique en el documento de la plica que no desea recibir información de la editorial.

12.- El fallo del premio se anunciará a medios de comunicación y a todos los escritores participantes. El premio podrá ser declarado desierto.


Fuente: www.mareditor.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIOS LA BUENA PRENSA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIOS LA BUENA PRENSA (España)

02:02:2020

Género:  Periodismo

Premio:   Diploma

Abierto a:  texto en castellano publicado en 2019 en soporte papel o digital

Entidad convocante:  Blog La Buena Prensa (LBP)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:02:2020

 

BASES

 

Estas son las bases y las categorías.

Se puede presentar cualquier texto en castellano publicado en 2019 en soporte papel o digital. Los galardones están abiertos a medios de comunicación de todo el mundo. Se han previsto ocho categorías, a las que se suman dos premios especiales.

1. Mejor reportaje.

2. Mejor entrevista.

3. Mejor fotografía.

4. Mejor crónica.

5. Mejor cobertura hecho previsto.

6. Mejor cobertura hecho imprevisto.

7. Mejor serie.

8. Mejor suplemento.

9. Premio José Antonio Vidal-Quadras. Rinde homenaje a este periodista y profesor de FCOM, fallecido el 27 de agosto de 2014. Recibirá el galardón el periodista "más completo" en función de los trabajos que presente.

10. Premio Paco Sancho. Rinde homenaje a este periodista y profesor de FCOM, fallecido el 24 de noviembre de 2015. Recibirá el galardón el mejor reportaje o mejor crónica elaborado por un periodista menor de 25 años.

En cada categoría habrá un premiado y los finalistas que considere el jurado. Pueden declararse desiertos algunos premios. El galardón consiste en la entrega de un diploma. Pueden enviar páginas o direcciones de internet tanto periodistas como el medio como institución. Los candidatos pueden presentar todos los textos que deseen. Y hacerlo a una o varias categorías. Las páginas se enviarán en formato PDF o JPG.

Para esta novena edición de los Premios La Buena Prensa se pueden enviar trabajos hasta el 2 de febrero a Miguel Ángel Jimeno (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

 

Fuente: labuenaprensa.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025