Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO DE POESÍA PARA NIÑOS EL PRÍNCIPE PREGUNTÓN (España)

23:05:2016

Género: Poesía e infantil y juvenil

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a: persona residente en España mayor de edad

Entidad convocante: Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:05:2016

 

BASES


Extracto de la convocatoria 2016

 Como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños, la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada, convoca la IX edición del premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón de acuerdo con las siguientes bases:

 1. Podrá participar en este premio cualquier persona residente en España, mayor de edad, con un único libro, original, inédito y no premiado antes. Quedan excluidos los ganadores de anteriores convocatorias.
 
2. Pueden concurrir exclusivamente libros de poesía para niños escritos en español.

 3. Presentación de originales. Las obras podrán presentarse en tres tipos de soporte: papel, soporte digital ya sea en CD o pendrive y medios electrónicos a través de correo electrónico.
 
3.1. Las obras impresas en papel se presentarán por triplicado, en formato A4 y encuadernadas.
 
En la portada constarán el título y su autor. A modo de orientación, su extensión puede oscilar entre los trescientos y los seiscientos versos. En documento aparte cada participante deberá adjuntar sus datos personales con breve nota biobibliográfica, fotocopia del DNI o pasaporte, domicilio, teléfono y correo electrónico.
 
Éstas se enviarán o presentarán en el Registro General de la Diputación de Granada a la siguiente dirección postal: calle Periodista Francisco Barrios Talavera, 18014 Granada.

 Deberá constar claramente y de forma visible que optan al «IX Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón». También podrán presentarse en cualquiera de las otras formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
3.2. Las obras en archivo digital en CD o pendrive se presentarán por triplicado y deberán estar en formato PDF protegido contra modificaciones y con permisos de impresión habilitados. En fichero aparte y así mismo en formato PDF se enviarán los datos personales con breve nota biobibliográfica, DNI o pasaporte digitalizado, domicilio, teléfono y correo electrónico. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta; el nombre del fichero que contenga los datos será el de la obra seguido del término datos.

 Éstos se enviarán o presentarán en el Registro General de la Diputación de Granada en la siguiente dirección postal: calle Periodista Francisco Barrios Talavera, 18014 Granada.

Deberá constar claramente y de forma visible que optan al «IX Premio de Poesía para Niños El Príncipe Preguntón». También podrán presentarse en cualquiera de las otras formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 3.3. Las obras en formato electrónico se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con acuse de recibo. Deberán estar en formato PDF protegido contra modificaciones y con permisos de impresión habilitados. En fichero aparte y así mismo en formato PDF se enviarán los datos personales con breve nota biobibliográfica, DNI o pasaporte digitalizado, domicilio, teléfono y correo electrónico. El nombre del fichero que contenga la obra llevará por título el de ésta; el nombre del fichero que contenga los datos será el de la obra seguido del término datos.

 En el cuerpo del mensaje se harán constar el nombre de la obra y el autor. En el asunto del mensaje figurará«IX Premio de Poesía para niños El Príncipe Preguntón».
 
4. La convocatoria, abierta desde la fecha de publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, concluye el día 23 de mayo de 2016 a las 24 horas. Se entenderán dentro de plazo los libros recibidos antes del 24 de mayo de 2016 o aquellos, que habiendo entrado en nuestras oficinas en fecha posterior el matasellos de Correos sea anterior a esa fecha.
 
5. El jurado del premio estará formado por tres miembros: la Diputada de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada o persona en quien delegue, el autor ganador de la anterior edición del premio y un especialista en literatura infantil y juvenil. […]
 
6. El premio está dotado con tres mil euros y la publicación de la obra ganadora en la colección ilustrada El Príncipe Preguntón de la Diputación de Granada, que se encargará de la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo. El premio se puede declarar desierto. El fallo del jurado se hará público antes de un mes desde la finalización del plazo de presentación de originales.

 7. Las obras impresas no seleccionadas podrán ser retiradas, por el autor o persona debidamente autorizada, en el departamento de Publicaciones de la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada (Palacio de los Condes de Gabia, Plaza de los Girones, 1, Granada) hasta el día 30 de junio de 2016, plazo a partir del cual serán destruidas.

Las obras recibidas por correo electrónico y no seleccionadas serán destruidas en el plazo de diez días tras la publicación del fallo.
 www.escritores.org
9. Concurrir a este premio significa aceptar sus bases. El fallo del jurado es inapelable. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado cuando éste quede constituido o por la Junta de Gobierno de la Diputación de Granada.

 

Fuente
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE TESTIMONIOS DE VOLUNTARIADO "JOSÉ FÉLIX GARCÍA CALLEJA" (España)

04:11:2016

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES


1. OBJETO

El Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE) de la Universidad de Cantabria convoca el Premio de relato corto sobre Testimonios de Voluntariado. Los relatos (obligatoriamente de no ficción) deberán versar sobre la actividad solidaria y altruista desarrollada por personas voluntarias en cualquier lugar del mundo, contadas desde la perspectiva de la persona voluntaria o desde la de la persona beneficiada por su labor.

2. DESTINATARIOS

Puede aspirar a este premio cualquier persona que, al término del plazo de presentación de los relatos, haya cumplido los 18 años de edad. No se admiten obras colectivas.
www.escritores.org
3. CARACTERÍSTICAS DE LOS RELATOS

Los relatos, redactados en castellano, deberán ser originales y no premiados en otro concurso, con un máximo de una obra por autor. La extensión máxima de los originales será de tres folios por una cara, impresos en formato A-4, a un espacio de párrafo de 1,5 con letra “Times New Roman” de tamaño 12 puntos y márgenes a 2,5 centímetros justificado.

4. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RELATOS

El relato se remitirá tanto por correo ordinario como por correo electrónico, en el caso de los candidatos que residan en España.

El relato se remitirá solo por correo electrónico, en el caso de los candidatos que residan fuera de España.

El correo postal será dirigido al “Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. Universidad de Cantabria. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, planta +1. Avda. de los Castros, s/n., 39005 Santander-Cantabria”, debiendo figurar en el sobre la indicación “Para el Premio sobre Testimonios de Voluntariado”. Dentro del sobre se introducirán el relato, por triplicado, en cuya primera página deberán figurar el pseudónimo del autor/a y el título de la obra, y otro sobre cerrado en cuyo interior se introducirán los datos que identifiquen la personalidad de su autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el exterior de ese segundo sobre se harán constar el pseudónimo y el título del relato.

El correo electrónico se debe enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo debe contener dos archivos adjuntos en formato Word. Uno, cuyo nombre será el título del relato, que contendrá el texto del relato. Y otro, llamado “plica”, que contendrá los datos del autor/a (nombre, apellidos, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico). En el asunto se especificará la palabra “premio relato corto”.

5. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el día 3 de octubre de 2016 y finalizará el día 4 de noviembre de 2016, a las 12.00 horas. Finalizado dicho plazo sólo se admitirán aquellas obras que justifiquen, mediante el matasellos de correos, que habían sido remitidas con anterioridad a la finalización del plazo.

Quedarán automáticamente excluidos los trabajos que no cumplan las indicaciones del punto 4 y los plazos indicados.

6. PREMIOS

El Primer Premio estará dotado con 300 euros, el Segundo Premio son 200 euros y el Tercer Premio con 100 euros. El Jurado podrá otorgar los premios de modo compartido o declararlos desiertos. A los premios se les practicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente.

Los relatos premiados quedarán bajo la propiedad intelectual de los autores, si bien el Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Cantabria tendrá sobre ellos derecho preferente de publicación de las obras. Si este derecho no se ejercitase en los treinta y seis meses siguientes al otorgamiento de los premios, el autor quedará facultado para su publicación donde lo estime oportuno, haciendo constar, en todo caso, que ha sido Premio de Relato Corto sobre Testimonios de Voluntariado otorgado por la Universidad de Cantabria.

7. JURADO Y FALLO

El Jurado estará presidido por la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Cantabria y formarán parte de él otras dos personas de la UC. El jurado será nombrado por la presidenta del Jurado. La Presidenta del Jurado está facultada para resolver cuantas incidencias puedan presentarse, así como cuantas actuaciones sean necesarias en ejecución de la presente convocatoria.

El fallo del Jurado, que es inapelable, se hará público el 5 de diciembre de 2016. La lectura pública del resultado emitido por el Jurado y la lectura del premio se realizará el día de la Lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la Universidad de Cantabria, si la persona premiada pudiera asistir.

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de los participantes del contenido de estas bases.


Fuente: web.unican.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE TEATRO BREVE "MIGUEL HERNÁNDEZ" 2024 (España)

28:02:2024

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  250 € y diploma acreditativo

Abierto a:  autores españoles, o residentes en España

Entidad convocante:  Asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2024

 

BASES

 

 

Introducción

Con el fin de incentivar la creación de textos de teatro breve inéditos, de promover una nueva dramaturgia y de dotar a la ciudad de Orihuela con un certamen de textos de teatro, nació la convocatoria ideada y promovida por las asociaciones “Foro Social de Orihuela” y “Teatro Expresión de Orihuela”. La temática es libre y se valorará la calidad dramática, la innovación y la originalidad.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán concurrir al premio autores españoles, o residentes en España.

2.- Se establecen dos apartados:
A) JUVENIL: un premio para autores entre 12 y 18 años, a 28 de febrero de 2024, (diploma acreditativo y 125 euros en efectivo).
B) ADULTO: un premio para autores mayores de 18 años, a 28 de febrero de 2024, (diploma acreditativo y 250 euros en efectivo).

3.- Los textos, escritos en español, podrán ser de temática libre, dramáticos o humorísticos, deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.

4.- Cada autor escogerá un lema. Podrá presentar hasta dos textos que enviará a la siguiente dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando en asunto: “Teatro breve Miguel Hernández”. En el correo se adjuntarán los siguientes ficheros en formato doc:
a) lema_apartado_datos que contendrá: nombre completo del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección, código postal, población, teléfono de contacto, correo electrónico y títulos de las obras presentadas. (Por ejemplo: lema_adulto_datos.doc).
b) apartado_lema_número que contendrá el texto de una obra. (Por ejemplo: adulto_lema_1.doc).

5.- Los textos se redactarán en letra Arial 12, página A4, márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo 2 cm. Las páginas contendrán en la parte inferior izquierda el lema del autor y en la derecha el número de página. Los textos no podrán superar en ningún caso las 10 páginas o los 15 minutos de duración.

6.- El jurado estará formado por las personas que designe la asociación convocante.www.escritores.org

7. Las obras premiadas quedarán en propiedad de la asociación convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estimen conveniente mencionando al autor de la obra. Las obras premiadas podrán ser representadas en la Muestra de Teatro Escolar de Orihuela.

8. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido. Las obras no premiadas serán destruidas.

9. Los autores premiados deberán presentar, en la fecha que le comunique la asociación convocante, la documentación que acredite su fecha de nacimiento.

10.- El plazo de admisión de los textos finaliza el día 28 de febrero de 2024 a las 23h.

11.- El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer el día 28 de marzo de 2024.

12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO DE RELATO CORTO SOBRE VIDA UNIVERSITARIA 2018 (España)

22:03:2018

Género: Relato

Premio:    400 € y diploma

Abierto a: quienes pertenezcan a la comunidad universitaria de la ULPGC

Entidad convocante: Biblioteca y Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:03:2018

 

BASES


Bases 2018

Objeto

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril), la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convocan el Premio de Relato Corto sobre vida universitaria, que tiene carácter anual.
www.escritores.org
Participantes

Pueden participar quienes pertenezcan a la comunidad universitaria de la ULPGC.


Características de los relatos

Los relatos, redactados en castellano, deberán versar exclusivamente sobre la vida universitaria, ser originales e inéditos, con un máximo de una obra por autora o autor. La autoría la conformará una sola persona física. La extensión máxima será de ocho hojas (A4) a una sola cara y a doble espacio, con tipo de letra “Arial” de tamaño 10 puntos y márgenes de 2,5 centímetros justificado.


Presentación de los relatos

Los relatos se enviarán entre el 1 y el 22 de marzo de 2018 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje ha de figurar IX PRC seguido del seudónimo utilizado por el autor o autora. El correo electrónico ha de venir acompañado de dos ficheros: uno con los datos personales del o la participante y otro con el relato. Este último sólo ha de incluir el seudónimo. Los correos recibidos se guardarán en una carpeta creada en el buzón de entrada expresamente para el certamen y se enviará acuse de recibo. La Biblioteca Universitaria irá guardando todos los relatos recibidos en una carpeta creada para tal fin y cuando finalice el plazo los remitirá por correo al jurado.

Los trabajos que no cumplan los requisitos de presentación de las bases NO serán evaluados. La presentación al Premio implica la aceptación por parte de las autoras y los autores de la cesión de los derechos de publicación en abierto, bajo una licencia Creative Commons, en el caso de ser premiados.


Premios

Se concederán cinco premios: dos en metálico y tres accésits. El jurado podrá otorgar los premios de modo individual, ex aequo o declararlos desiertos. El primer premio estará dotado con 400 euros y el segundo con 200 euros. Se entregará un diploma a las cinco personas premiadas.


Jurado

El jurado estará compuesto por la Vicerrectora de Cultura y Sociedad y la Directora de la Biblioteca Universitaria, que lo presidirán; dos miembros del personal bibliotecario y otros dos del personal docente e investigador. El fallo del jurado se dará a conocer en un acto público con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, que será anunciado en las páginas web de la ULPGC y de la Biblioteca Universitaria. Previamente se notificará a las personas premiadas.


Publicación de los relatos ganadores

Los cinco relatos premiados serán publicados y difundidos por la Biblioteca Universitaria a través de Acceda (repositorio institucional en abierto) dentro de la colección Premios de Relato Corto. A su vez, serán publicados por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria dentro de la colección Cuentos en el Día del Libro.


Aceptación de las bases

La presentación de los relatos supone la plena aceptación por parte de las y los participantes del contenido de estas bases.


Fuente: biblioteca.ulpgc.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IX PREMIO DE TEXTOS BREVES DE TEATRO CARRO DE BACO 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX PREMIO DE TEXTOS BREVES DE TEATRO CARRO DE BACO 2022 (España)

27:03:2022

Género:  Teatro

Premio:   200 €, puesta en escena, edición y 5 ejemplares

Abierto a:   mayor de 18 años

Entidad convocante:  Carro de Baco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:03:2022

 

BASES

Podrá concurrir al premio cualquier autor mayor de 18 años.

www.escritores.org

1- Los originales deben cumplir los siguientes requisitos:

a) Ser obras teatrales escritas en castellano o catalán.

b) Ser inéditos .

c) No haber estrenado en ningún escenario.

d) No haber sido premiados en otro concurso.

e) Tener una extensión máxima de 5 páginas (formato DIN A-4), con un interlineado de espacio y medio, por una cara, en letra Times New Roman 12 (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO)

2- Se establece un primer premio consistente en:

– 200 € en metálico.
– Edición de la obra en la colección «DRAMATÚRGIA» con la entrega de 5 ejemplares al autor.
– Puesta en escena de la obra ganadora, por parte de Carro de Baco.
– Posible inclusión de la obra en la programación del año 2022 del Espai Escènic Carro de Baco.

(Además de la obra ganada se concederán dos accésits y diez menciones especiales. Las obras se editarán en la colección de textos teatrales «DRAMATURGIA». Todos los autores galardonados cederán sus derechos para sus obras pueden ser editadas por Carro de Baco en esta colección teatral)

3- Cada autor puede presentar un máximo de dos piezas y enviarlas, por correo electrónico, en formato PDF (NO SE ACEPTA NINGÚN OTRO FORMATO), a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: «IX Premio de textos de teatro, Carro de Baco « El archivo que contenga la obra no debe tener ninguna identificación y se encabezará con el título de la misma . Se adjuntará a un segundo archivo, a modo de plica, en el que se especificará los siguientes datos: nombre completo, teléfono, DNI y correo electrónico del autor.

5- El plazo de recepción de originales finalizará el día 27 de marzo de 2022 a las 22 h

6- El jurado estará formado por miembros de Carro de Baco y por personas, vinculados con las Artes Escénicas, designadas por Carro de Baco.

7- El premio quedará desierto si el jurado considera insuficiente la calidad de los trabajos relacionados.

8- El fallo del jurado se hará público al finalizar el mes de abril (aproximadamente) a través de la página WEB y redes sociales de Carro de Baco; a sí como, a través de una nota informativa por correo electrónico a los participantes premiados. Asimismo, se dará a conocer el lugar y la fecha de la representación de la obra premiada donde se entregará el premio al ganador en un plazo máximo de tres meses después del fallo.

9- Los diez autores finalistas, los dos accésits y el ganador cederán todos los derechos de autor y representación de sus obras en Carro de Baco durante el período de dos años a contar desde el día de la publicación del Fallo.

10- Los autores premiados, si muestran o publican su obra, deberán indicar que han sido galardonados con el IX premio de textos del teatro Carro de Baco, especificando si es una mención especial, un accésit o el primer premio.

11- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y el Fallo del jurado.

Para cualquier duda o aclaración, previa presentación de los textos, puede contactar con Carro de Baco utilizando el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025