Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO DE SAN LUIS POTOSÍ (México)
07-05-2014

Género:  Periodismo

Premio: diploma y $ 25 000 (veinticinco mil pesos, M.N.)

Abierto a: publicados en las cuatro regiones del estado de San Luis Potosí

Entidad convocante: Coordinación de Ciencias de la Comunicación, de la UCEM

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 07:05:2014

 

BASES

CONVOCATORIA
Con fundamento en el Decreto 559, publicado en el Periódico Oficial del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, con fecha 6 de mayo de 2011, se convoca a los interesados en el PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO DE SAN LUIS POTOSÍ, EDICIÓN 2014, que se regirá bajo las siguientes:
BASES:
Pueden participar todos los trabajos publicados en los medios escritos y electrónicos, de las cuatro regiones del estado de San Luis Potosí, a partir del 6 de mayo de 2013 y hasta las 23:59 horas del 4 de mayo de 2014.
Las categorías a concursar serán las siguientes:
NOTICIA: Jesús Silva Herzog
FOTOGRAFÍA: Tomás Infante
CRÓNICA: Filomeno Mata
ENTREVISTA: Juan Sarabia
ARTÍCULO DE FONDO O COMENTARIO: Francisco Martínez de la Vega
CARICATURA O PORTADA: Víctor Mojarás
PUBLICACIÓN O PROGRAMA DE DIFUSIÓN CULTURAL: Francisco de la Maza
VIDEO: Ignacio A. Rosillo
REPORTAJE: Dolores Jiménez y Muro
TRABAJO RADIOFÓNICO INFORMATIVO: Benjamín Briones
CRÓNICA DEPORTIVA: Cuauhtémoc Bustos
PERIODISMO REGIONAL: Manuel Montalvo Solís
y también el premio al:
MÉRITO PERIODÍSTICO: Camilo Arriaga
REQUISITOS
Sobre los requisitos para la entrega de trabajos:
Los trabajos postulados se recibirán a partir DEL LUNES 5 DE MAYO y la convocatoria cerrará en punto de las 19 HORAS DEL MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2014. Para los trabajos que se reciban por mensajería especializada, se tomará en cuenta el matasellos con esa hora y esa fecha.
Los trabajos deberán presentarse en original y siete copias (8 juegos en total), en sobre tamaño oficio y rubricado e insertos en la carátula los siguientes datos del participante:
Categoría en la que participará el trabajo
Medio en dónde se publicó
Fecha de publicación
Datos personales del participante (nombre, dirección, teléfono, correo electrónico)
Para los trabajos en audio se deberán presentar específicamente en CD
Para los trabajos en video se deberán presentar específicamente en DVD
Para las fotografías se deberán presentar específicamente impresas en tamaño 8 x 10.
Para el Mérito Periodístico; Camilo Arriaga, se deberán presentar carta postulación, cartas de recomendación de terceros, mínimo tres, que den fe de la trayectoria del postulado, así como su curriculum completo y las evidencias que avalen su trabajo.
TRABAJOS QUE NO SE PRESENTEN EN SOBRES TAMAÑO OFICIO (ABIERTO) NO SERÁN ACEPTADOS.
Sobre las postulaciones:
Sólo se recibirán trabajos presentados por los propios autores o bien, por los representantes del medio de comunicación en donde se publicó, acreditado mediante carta en papel membrete del medio.
Es indispensable que el autor o su representante presente una carta responsiva firmada que el módulo de recepción del Comité Organizador le dará al momento de la inscripción (o se puede bajar previamente del blog del Comité), misma en la que asegura ser el autor de la obra (sin la firma en este documento no será válida la postulación).
El autor deberá entregar en la inscripción de su trabajo una fotocopia por ambos lados de su IFE actualizado, o bien una credencial considerada oficial (pasaporte, cartilla, etc.)
Sobre el número de trabajos:
Los participantes podrán presentar un solo trabajo por cada una de las categorías a concursar. NO SE ACEPTARÁ LA DUPLICACIÓN DEL MISMO TRABAJO EN MÁS DE UNA CATEGORÍA, AUNQUE LLEVE SEUDÓNIMO. Los trabajos seleccionados obtendrán un premio individual aún cuando el trabajo tenga varios autores. Quedan impedidos a participar en esta convocatoria la gente que colabora en oficinas de comunicación social, públicas o privadas.
Pueden participar incluso aquellos que hayan ganado un reconocimiento el año anterior a esta convocatoria, excepto en lo que respecta al premio al Mérito Periodístico. Quien decida participar por Mérito Periodístico; Camilo Arriaga, no podrá inscribirse en otra categoría.
El Comité Organizador seleccionará a los miembros del Jurado y en la primera reunión de trabajo les entregará los sobres con los trabajos recibidos durante la convocatoria. Esto se hará frente a la presencia de un Notario Público. Y será el propio Jurado quien compruebe que los participantes cumplan a cabalidad los requisitos y descartarán a los que no lo hagan. Posteriormente, el Jurado iniciará el proceso de calificación de trabajos.
Los trabajos que no cumplan ni se sujeten a lo estipulado en estas bases quedarán automáticamente descalificados.
Sobre el Jurado:
El Jurado Calificador estará integrado por personas de reconocida solvencia moral y prestigio social. Su fallo será inapelable. Su criterio fundamental será la calidad periodística de los trabajos.
Sobre los resultados:
Los resultados los dará a conocer el Presidente del Jurado a más tardar el día 2 de junio de 2014.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo a más tardar el 13 de junio, en el lugar que para efecto designe el Comité Organizador, en la ciudad de San Luis Potosí.
Sobre los premios:
Serán premiados tres trabajos por categoría: primero, segundo y tercer lugar.
El primer lugar recibirá un diploma y $ 25 000 (veinticinco mil pesos, M.N.)
El segundo lugar recibirá un Diploma y $15 000 (quince mil pesos, M.N.)
El tercer lugar recibirá un Diploma $ 10 000 (diez mil pesos, M.N.)
En el caso del premio al Mérito Periodístico: Camilo Arriaga, será premio único, a una persona, y recibirá Diploma y $ 25 000 (veinticinco mil pesos, MN)www.escritores.org
Sobre la inscripción:
Los trabajos deberán enviarse por mensajería especializada o entregarse de forma directa en la oficina habilitada para tal fin, dentro de las instalaciones de la Universidad del Centro de México (UCEM) Capitán Caldera No. 75, Col. Tequisquiapan, CP 78250. En un horario exclusivo de 10 am a 19 hrs, los días lunes 5, martes 6 y el miércoles 7 de mayo.
ATENDER CORRECTAMENTE LOS DÍAS Y LOS HORARIOS. NO SE INSCRIBIRÁN TRABAJOS FUERA DE ESOS HORARIOS.
Para mayor información: Tel: 444 8131923 ext. 116, en la Coordinación de Ciencias de la Comunicación, de la UCEM. Y vista: http://premioestataldeperiodismoslp.blogspot.mx/ en donde se puede bajar la ficha de inscripción y la carta responsiva.
Aclaración pertinente:
La participación en este certamen implica la aceptación de sus Bases por parte de cada uno de los concursantes. La interpretación de las mismas o de cualquier aspecto no contemplado en ellas, corresponderá sólo al Jurado Calificador. Una vez emitido su fallo, ningún trabajo será devueto
 
BASES
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

GRAN PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO (Perú)
30-08-2014

Género:  Periodismo

Premio: trofeo y US$ 10,000

Abierto a: de cualquier nacionalidad laborando o colaborando en medios asentados en el Perú

Entidad convocante: PUCP

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 30:08:2014

 

BASES

1. FINALIDAD
 
Distingue a un trabajo de periodismo de calidad en cualquiera de las categorías admitidas por el concurso, que fundamentalmente tenga los siguientes atributos:
 www.escritores.org
a. Que haya puesto en evidencia una problemática social relevante, propiciando un cambio en el estado de las cosas. La problemática puede ser nacional o local.
b. Que en su desarrollo el periodista haya desplegado de manera ejemplar uno o varios valores periodísticos fundamentales. Estos valores son adicionales a los técnico-periodísticos y pueden estar presentes en trabajos realizados en medios de cualquier nivel de recursos o ubicación geográfica. Por ejemplo: independencia, comportamiento ético, esfuerzo de búsqueda y verificación, y coraje, incluido el necesario para defender su libertad de expresión.
De acuerdo con lo anterior, el premio puede recaer en un reportaje o serie de reportajes, o en una manifestación ejemplar de valores periodísticos.
 
2. POSTULANTES
 
2.1. Se premia a un periodista, no a un medio. Puede ser premiado el director de un medio, por haber desarrollado los atributos que se distinguen con el Premio Nacional.
 
2.2. Puede ser otorgado a concursantes de los géneros de reportaje o a periodistas que postulen o sean postulados directamente a esta categoría.
 
2.3. Postulan periodistas de cualquier nacionalidad laborando o colaborando en medios asentados en el Perú.
 
3. POSTULACIONES
 
3.1. Serán evaluados un reportaje o serie de reportajes de cualquier género, realizados por uno o más periodistas, publicados entre el 1 de agosto del 2013 y el 31 de julio del 2014.
 
3.2. Alternativamente, el jurado podrá evaluar una labor informativa idónea, en cuyo desarrollo se hayan puesto en evidencia de modo sobresaliente los valores reconocidos por el Premio Nacional.
 
3.3. Las postulaciones pueden ser presentadas por medios, instituciones, empresas o por el propio interesado.
 
3.4. Los postulantes de cualquiera de los géneros de reportaje, automáticamente pasarán a ser candidato al Gran Premio Nacional si figuran en la lista larga de prefinalistas.
 
3.5. Los periodistas que postulen directamente a esta categoría se inscribirán llenando la ficha de inscripción disponible en esta página web, que será enviada automáticamente a la dirección electrónica del Premio. El postulante recibirá luego un e-mail que confirmará su inscripción y le solicitará el envío de lo siguiente según el caso:
 
a. Un trabajo periodístico en cualquiera de las categorías previstas en este Premio, destacando los méritos del mismo, y la razón por la que considera debe ganar el Gran Premio Nacional de Periodismo (ver punto 3.1). El trabajo debe ser enviado según las especificaciones técnicas detalladas por categoría en estas Bases (periodismo escrito, televisivo, radial, fotografía y cámara periodística)
b. Una narración, en documento de Word, de la actuación periodística que se postula al Gran Premio Nacional de Periodismo. En este caso el documento debe especificar la manera en que se pusieron en práctica los valores que este premio distingue (ver punto 1.b)
4. EVALUACIÓN
 
4.1. Un Comité de Nominaciones integrado por el Rector de la PUCP, el Presidente del IPYS y el Presidente de la Asociación de Prensa Extranjera, realiza de tres a cinco nominaciones fundamentadas a un conjunto de 25 jurados del Gran Premio Nacional de Periodismo, los cuales, en votación secreta, elegirán el ganador.
 
4.2. Los jurados recibirán, con una anticipación de diez días a la votación, la información necesaria para emitir su voto. Obtendrán información adicional a su solicitud.
 
4.3. El ganador será elegido por mayoría absoluta. Si en una primera votación este requisito no se logra, se realizará nuevas votaciones entre quienes hayan obtenido siete o más votos hasta obtener el mínimo de 13 votos necesario. Si este mínimo no es obtenido el Premio Nacional será declarado desierto.
 
4.4. Los jurados del Gran Premio Nacional de Periodismo serán:
 
Cinco editores propuestos por el presidente del Consejo de la Prensa Peruana.
Cinco miembros de la Asociación de Prensa Extranjera propuestos por su Presidente.
Cinco directivos de escuelas de periodismo designados por el Comité de Premios.
Cinco personalidades designadas por el Comité de Premios.
Cinco periodistas propuestos por el presidente de la Sociedad Peruana de Radio y Televisión.
5. PREMIO
 
El ganador recibirá premios consistentes en un trofeo y US$ 10,000.
 
6. PREMIACIÓN
 
La premiación se realizará en un acto público, en el Teatro Municipal de Lima, el 9 de diciembre del 2014.
 
7. CRONOGRAMA
 
Inscripciones:
Hasta el 30 de agosto del 2014.
Resultados:
9 de diciembre del 2014.
Premiación:
9 de diciembre del 2014.
8. CONDICIONES
 
8.1. El postulante acepta estas Bases al momento de inscribirse.
 
8.2. Los organizadores pueden reproducir los trabajos enviados para efectos de divulgación y exaltación del trabajo periodístico, reconociendo su autoría.
 
8.3. Los organizadores no devolverán los materiales enviados.
 
9. CONSULTAS
 
Los organizadores del premio atienden consultas en los teléfonos 51 (1) 2474465 - 2473194 o en la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
10. CONTINGENCIAS
 
El Comité de Premios resolverá contingencias no previstas en estas Bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE TEATRO "DRAMATURGO JOSÉ MORENO ARENAS" 2014 (España)
30-06-2014

Género:   Teatro

Premio:  300 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Albolote

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

PRIMERA: CONVOCATORIA
El Excmo. Ayuntamiento de Albolote convoca el VI Certamen de Teatro Breve y Mínimo "Dramaturgo José Moreno Arenas" para 2014.
 
SEGUNDA: MODALIDADES
Se establecen las siguientes modalidades:
1) Teatro Breve: Obras cuya extensión esté comprendida entre los quince y los veinticinco folios.
2) Teatro Mínimo: Obras cuya extensión no supere los cinco folios.
 
TERCERA: PREMIO
La obra ganadora del Certamen, que no podrá ser declarado desierto, será premiada en cada una de las modalidades, con trescientos euros (300 €), que serán abonados por Asociación Cultural Karma Teatro, adjudicataria del servicio gestión y organización del VI Certamen, y la edición de la obra. El Excmo. Ayuntamiento de Albolote gestionará la posibilidad de estrenar las obras galardonadas.

Asimismo, serán otorgados dos accésit en cada una de las modalidades, premiados cada uno de ellos con la edición de la obra. Las obras merecedoras del premio y los dos accésit aparecerán juntas en un mismo libro. Los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca. Los pagos de los premios se realizarán mediante transferencias bancarias a las cuentas indicadas por los autores.
 
CUARTA: CONTENIDO
Cada autor sólo podrá presentar a la convocatoria una obra de teatro por modalidad. Las obras, de tema libre, deberán reunir las siguientes condiciones: escrita en castellano, original, inédita, no representada, no leída en acto público, no premiada y no presentada simultáneamente a otros concursos.
 
QUINTA: DESTINATARIOS
Podrán optar a esta convocatoria todos los autores de obras de teatro que lo deseen, con las limitaciones establecidas en estas bases.
 
SEXTA: SOLICITUDES
Los autores remitirán sus obras al Centro Sociocultural Fernando de los Ríos, sito en el Paseo de Colón, sin número, código postal 18220, Albolote (Granada), en la forma, en el plazo y con los requisitos establecidos a continuación:
1º) De cada obra se presentará un ejemplar mecanografiado, en papel tamaño folio, a doble espacio, escrito por una sola cara, y con el título de la obra en la portada. Irá acompañado de un CD con copia exacta del documento enviado.
2º) El ejemplar mecanografiado y el CD deberán presentarse anónimamente y se enviarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se indicará el título de la obra y especificando VI Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", 2014 (Excmo. Ayuntamiento de Albolote).
3º) El sobre deberá contener además otro sobre cerrado, dentro del cual se incluirá un documento con la referencia VI Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", el título de la obra y los siguientes datos personales del autor: nombre y apellidos, número de identificación fiscal, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico y datos bancarios a efectos de transferencia,
4º) El plazo de admisión de solicitudes se abrirá a partir de la publicación de las presentes bases en el Tablón de Edictos y en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Albolote (vvsnwalbolote.com) y concluirá el día 30 de junio de 2014.
 
SÉPTIMA: JURADO
El Jurado estará compuesto por los siguientes miembros: Presidente: Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Albolote o persona en quien delegue. Vocales: El Director de Ediciones Carena D. José Membrive Membrive y otras personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral. Secretario: El dramaturgo D. José Moreno Arenas o persona en quien delegue. Los nombres de los vocales no se harán públicos hasta el día de la fecha en que el Jurado emita su fallo.
 
OCTAVA: FALLO
El fallo del Jurado se efectuará a través de un acto público y se dará a conocer a los medios de comunicación para la mayor difusión del mismo
 
NOVENA: PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS
Durante la temporada 2014/2015 el Excmo. Ayuntamiento de Albolote publicará en Ediciones Carena, en un único volumen, el premio y los dos accésits de cada una de las modalidades. Los autores renuncian a los derechos que les correspondan por el posible estreno y la primera edición, de la que recibirán diez ejemplares cada uno.
Asimismo, los autores quedan obligados, en caso de publicaciones o representaciones posteriores de las obras, a hacer mención del premio o accésit conseguido, con indicación expresa, junto al título de las obras, del Certamen de Teatro "Dramaturgo José Moreno Arenas", así como del Excmo. Ayuntamiento de Albolote.
 
DECIMA: OBRAS NO PREMIADA
No se mantendrá correspondencia sobre la documentación presentada por los participantes. Las obras no premiadas serán destruidas una vez producido el fallo del Jurado, a fin de garantizar los derechos de los autores sobre la originalidad de su obra.
 www.escritores.org
UNDÉCIMA: SOMETIMIENTO A LAS BASES
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación íntegra de las bases que lo regulan. Todas las incidencias no contempladas en las bases serán resueltas por el Jurado calificador, una vez éste quede constituido.
 
BASES 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE POESÍA ESPANTAPÁJAROS (México)
30-05-2014

Género:   Poesía

Premio:  Edición, Diploma y paquete de libros

Abierto a:  residentes en México mayores de 18 años

Entidad convocante: Revista y Ediciones El humo

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES

Revista y Ediciones El humo CONVOCA A todos los poetas residentes en la República Mexicana a participar del:
Premio de poesía ESPANTAPÁJAROS

1.            Podrán participar todos los poetas nacidos y residentes en México, mayor es de 18 años.
2.            Los concursantes deberán enviar un libro de poesía inédito, con tema y forma libre, que no sea inferior a 50 cuartillas ni superior a las 70 cuartillas.
3.            Los trabajos deberán enviarse enumerados, por triplicados y engargolados, en arial 12, espaciado doble y en hoja tamaño carta.
4.            Los textos deberán acompañarse de un sobre, en cuyo exterior aparezca el seudónimo  del concursante y nombre de la obra, y en su interior los datos reales: nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico y una semblanza literaria. De no cumplir con este requisito, serán descalificados.
5.            Los trabajos deberán enviarse a:
Premio de Poesía   www.escritores.org
Departamento de Actividades culturales y deportivas
Av. La Palma # 125, Colonia Vista Hermosa
Universidad Tecnológica de SJR
San Juan del Río, Qro. CP: 76800
6.            La fecha de cierre para admisión de propuestas,  es el viernes 30 de mayo de 2014. Será válido la fecha del metasello.
7.            El jurado calificador estará compuesto de poetas de reconocido prestigio,  cuyos nombres se darán a conocer  en el momento que sea publicado el fallo.
8.            El veredicto del jurado calificador será inapelable y se dará a conocer el día 15 de julio de 2014 en www.revistaelhumo.com
9.            Los trabajos no serán devueltos.
10.          El jurado  declarará desierto el premio si no cumple con la calidad requerida.
11.          El premio consiste en:
a)            Publicación de la obra (200 ejemplares)
b)           Diploma y paquete de libros.
12.          Las menciones honorificas se extenderán de acuerdo con el criterio del jurado.
13.          Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador.
14.          Para mayores informes con Romina Cazón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o difusióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

BASES 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA DIONISIA GARCÍA-UNIVERSIDAD DE MURCIA (España)
30-07-2014

Género:  Poesía

Premio: 1.500 Euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica de la Universidad de Murcia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:07:2014

 

BASES

El Aula de Poesía del Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Administración Electrónica de la Universidad de Murcia convoca el "XIV Premio de Poesía Dionisia García" con las siguientes bases:
 
1º. Podrán participar en esta convocatoria todos aquellos poetas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano.
Los autores que hayan obtenido el Premio en ediciones anteriores no podrán presentarse.
 
2º. Sólo se podrá presentar una obra por autor, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquéllas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.
 
3º. El original irá firmado con el nombre del autor, haciendo constar en un documento aparte, además del nombre completo, la dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. o pasaporte, curriculum y declaración formal de que la obra es inédita y que posee todos los derechos sobre la misma.
 
4º. Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en tamaño DIN/A4, redactadas por una sola cara y a doble espacio.
Se adjuntarán dos anexos en único correo: un anexo para el poemario, que deberá ir identificado con el título de la obra; y el otro, con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, que irá identificado con el título de la obra y el nombre del autor. Tendrán que ser remitido a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato pdf. En el asunto se indicará “XIV Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia”.
 
5º. El plazo de admisión y recepción estará abierto desde las 12’00 horas del martes 1 de abril hasta las 23’59 horas del día 30 de julio de 2014, según la hora local de Murcia.
 
6º. El jurado, cuya Presidencia Honorífica recae en el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia y Dionisia García, estará compuesto por escritores y especialistas de reconocido prestigio.

Actuará como secretaria la Directora del Aula de Poesía, que tendrá voz y voto. Los miembros del jurado se darán a conocer antes del fallo.
 
7º. El Aula de Poesía se reserva la posibilidad de nombrar una comisión previa encargada de seleccionar los textos a enjuiciar por el jurado.
 
8º. El premio está dotado con 1.500 Euros al mejor libro presentado, y quedará sujeto a la retención fiscal correspondiente. La obra premiada será publicada en la Colección Aula de Poesía de la Universidad de Murcia.
La tirada será de 300 ejemplares, de los que se entregarán al autor el 20% (60 ejemplares). La concesión del premio supone la cesión de los derechos con carácter de exclusiva para la primera edición.
 www.escritores.org
9º. El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de diciembre de 2014. Unos días antes se hará pública la relación de finalistas que optan al Premio. El jurado podrá declarar desierto el Premio.
 
10º. Los trabajos no premiados serán eliminados.
 
11º. El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por el Aula de Poesía. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases.
 
Información:
Tfnos: 868 883 373 / 868 888 213 / 868 888 214 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.um.es/web/cultura/contenido/aulas/poesia/premios
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025