Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXVI CERTAMEN LITERARIO AYUNTAMIENTO DE BARGAS (España)
29-06-2014

Género:  Relato y poesía

Premio:  400 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  AYUNTAMIENTO DE BARGAS

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:06:2014

 

BASES

BASES comunes:  NARRATIVA y POESÍA
 
                1.- Podrá concurrir cualquier autor con trabajos en lengua castellana, inéditos y de  tema libre.
 
                2.- Cada autor podrá  presentar un máximo de tres obras, antes del día 30 de junio de 2014, a través de los siguientes medios:
 
a) Por correo postal
b) Por correo electrónico
 
                3.- Se establecen dos modalidades: GENERAL  y  LOCAL.
Los autores locales, empadronados en Bargas,  podrán  participar en cualquiera de ellas, con obras distintas, especificando "LOCAL" en el sobre de los trabajos que opten a esta modalidad.
               
 
                4.- Se concederán los siguientes premios:
Modalidad GENERAL:  400,- euros (menos retención IRPF) y diploma
Modalidad LOCAL:     150,- euros y diploma
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.
 
 
                5.- Los ganadores de la edición anterior, en la modalidad general, no podrán resultar ganadores en la actual, pudiendo formar parte del jurado si la Entidad les convocara y éstos aceptaran.
 
                6.-  El fallo lo decidirá un jurado competente elegido por la Entidad convocante, será inapelable, y se hará público a partir del día 5 de agosto de 2014 
 
                7.- Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento, reservándose éste los derechos de edición, publicación, etc.
A los autores premiados se les comunicará, con suficiente antelación, la fecha de entrega de premios y darán lectura de ellos, (Recital poetas Bargueños 29/08/2014).si el organismo convocante así lo programara, o nombrará a un representante que lo haga en su nombre, si por causa justificada no pudiera asistir al acto.
La aceptación del premio y la falta de asistencia a la entrega de éste, se entenderá como renuncia del autor a la cuantía del premio otorgado.
Las obras no premiadas, serán destruidas por la organización.
 
 
                8.- El hecho de participar en este concurso, implica la aceptación de las presentes BASES.
 
BASES específicas:  NARRATIVA
 
                A.- Trabajos con extensión máxima de 15 folios, por una sola cara, mecanografiados a ordenador (letra  Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado sencillo, o máquina a doble espacio.
               
a)            .- Por correo postal: deberán ir por triplicado, bajo lema, sin firma ni indicación alguna del autor, acompañadas de una plica que, bajo el mismo lema, contenga la siguiente documentación:

Fotocopia del D.N.I., Nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
Los trabajos se enviarán al apdo. de correos nº 6. 45593 Bargas (Toledo), con remite o certificado bajo seudónimo)
En el exterior del sobre que contiene los trabajos deberá ir la inscripción: "CONCURSO DE NARRATIVA"  
 
b)           .-Por correo electrónico: Los trabajos se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos en formato Word,
•             uno con el trabajo especificando “NARRATIVA – LEMA:………….”
•             otro que bajo el mismo lema, deberá contener D.N.I. escaneado, los datos del autor nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
                B.- Los trabajos que no cumplan las bases serán desestimados antes de ser leídos y valorados por el jurado.
 

BASES específicas:  POESIA
 
                A.- Trabajos con extensión máxima de 100 versos, por una sola cara, mecanografiados a ordenador o máquina a doble espacio.
 
a).- Por correo postal: deberán ir por triplicado bajo lema, sin firma ni indicación alguna del autor, acompañadas de una plica que bajo el mismo lema, contenga la siguiente documentación: Fotocopia del D.N.I., Nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
Los trabajos se enviarán al apdo. de correos nº 6. 45593 Bargas (Toledo), con remite o certificado bajo seudónimo)
En el exterior del sobre que contiene los trabajos deberá ir la inscripción: "CONCURSO DE POESÍA"  
 www.escritores.org
b) .- Por correo electrónico: Los trabajos se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos en formato Word,
•             uno con el trabajo especificando “POESÍA – LEMA:………….”
•             otro que bajo el mismo lema, deberá contener D.N.I. escaneado, los datos del autor nombre y apellidos, dirección y teléfono actual, título de la obra y currículo literario (Si tuviera).
      B.- Los trabajos que no cumplan las bases serán desestimados antes de ser leídos y valorados por el jurado.
 
 BASES 1
BASES 2
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN DE CARTAS DE AMOR DE COBISA (España)
27-06-2014

Género: Carta

Premio: Hotel

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cobisa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:06:2014

 

BASES

Desde el Ayuntamiento de Cobisa un año más, queremos poner en valor la carta como vehículo de comunicación, pretendiendo ensalzar de nuevo el encanto y persuasión que supone escribir y recibir escritos en clave de amor.
 
1. Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, mayores de 18 años, sin límite de edad, de forma individual o colectivamente, enamorados, desenamorados, ilusionados, desengañados, amantes, novios, casados, etc.
 
2. El tema de las cartas será el amor.
 
3. Las cartas deberán estar escritas en castellano.
 
4. Las cartas podrán estar dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de edad, sexo, color o categoría.
 
5. Deberán tener una extensión mínima de 1 y máximo de 2 folios, tamaño Din A4, escritas a mano y con letra legible, sin emplear ningún procedimiento telemático. Además, los trabajos estarán escritos en género epistolar respetando la forma de carta, con un lema o seudónimo que irá en la primera página.
 
6. No se admitirán relatos cortos, poemas u otro tipo de expresión que no sean del tipo misiva.
 
7. Se presentará una sola carta por participante que deberá ser inédita, original y no  haber sido premiada en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada la participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador. La carta irá obligatoriamente acompañada de tres fotocopias.
 
8. Las cartas se presentarán en un sobre, dentro del cual se incluirá la plica en otro sobre cerrado, especificando en el exterior el seudónimo y si es.Ésta contendrá los siguientes datos: 
 
-Nombre y apellidos.
-Dirección y localidad.
-Teléfono.
-DNI. o documento identificativo.
-Correo electrónico, si lo tuviera.
-Breve semblanza curricular.
 
9. Las cartas se presentarán personalmente o por correo postal en la siguiente dirección:
Biblioteca Municipal de Cobisa.
C/ Cigarral, s/n
45111 – Cobisa (Toledo)
 
10. El plazo de entrega de originales finalizará el 27 de junio de 2014, a las 14:00 horas. El fallo del premio será publico el día 10 de julio y la entrega del premio al ganador será el 12 de julio de 2014.
 
11. Se otorgarán dos únicos premios:
 
- 1º Premio “MEJOR CARTA LOCAL”: Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española. 
 
- 1º Premio “MEJOR CARTA DE AMOR REMITIDA DESDE CUALQUIER OTRO LUGAR DEL MUNDO”: Consistirá en un fin de semana romántico para dos personas en un hotel con encanto, de la geografía española.
 
12. El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de las letras y su decisión será inapelable. El Jurado podrá declarar desierto este concurso si considera que las obras presentadas no tienen calidad suficiente.
 
13. La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores finalistas dan su consentimiento y autorización al Ayuntamiento de Cobisa de la cesión de los derechos de reproducción distribución, difusión, y comunicación pública sin ánimo de lucro, siempre mencionando la autoría de las mismas. Siguiendo la ley de propiedad intelectual.
Los relatos ganadores serán publicados en la Web y en facebook de la Biblioteca de Cobisa.
 
14. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las presentes bases.
 www.escritores.org
15. La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases, así como la decisión del jurado y la renuncia a cualquier reclamación legal.
 
En Cobisa, a 21 de mayo de 2014.
Ayuntamiento de Cobisa.
 
 BASES 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO MARIO BENEDETTI - UNIVERSIDAD DE ALICANTE (España)
09-07-2014

Género: Relato y poesía

Premio: vale canjeable por 300 euros

Abierto a: miembro de la comunidad universitaria (alumnos, PDI o PAS de la Universidad de Alicante)

Entidad convocante: Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y la Facultad de Filosofía y Letras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:07:2014

 

BASES

CONVOCATORIA DEL CENTRO DE ESTUDIOS IBEROAMERICANOS MARIO BENEDETTI DEL II CERTAMEN LITERARIO MARIO BENEDETTI - UNIVERSIDAD DE ALICANTE
 
El Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti y la Facultad de Filosofía y Letras rinden homenaje al poeta uruguayo y Doctor Honoris Causa de la UA desde 1997, con la segunda convocatoria de este concurso literario. El certamen contempla dos de los géneros principales de la producción de Benedetti: el relato y la poesía. Con el objetivo de construir un espacio de creatividad en la universidad, este Certamen literario, dirigido a toda la comunidad de la UA, pretende fomentar el interés por la escritura y reivindicar el necesario lugar que la imaginación debe tener en la universidad.
 
Primero
 
Podrá concurrir al Certamen cualquier miembro de la comunidad universitaria (alumnos, PDI o PAS de la Universidad de Alicante), con obras originales e inéditas y no premiadas en otros concursos.
 
 Segundo
 
Las obras pueden estar redactadas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (castellano y/o valenciano). Se establecen dos modalidades, una de cuento y otra de poesía.
 
CUENTO
 
1) Se establecen dos premios: un primer premio, dotado con un vale canjeable por 300 euros en productos de Fnac, y un segundo premio, dotado con un lote de libros por valor de 50 euros. Asimismo se hará una mención para el tercer relato seleccionado.
 
2) La temática es libre. Las características del texto serán las siguientes: un máximo de 5 páginas tamaño DIN-A4 (de 30 líneas, espaciado 1,5, letra 12).
 
POESÍA
 
1) Se establecen dos premios: un primer premio, dotado con un vale canjeable por 300 euros en productos de Fnac, y un segundo premio, dotado con un lote de libros por valor de 50 euros. Asimismo se hará una mención para el tercer relato seleccionado,
 
2) Las características del texto serán las siguientes: un máximo de 50 versos de métrica libre.
 
Los primeros premios, tanto de cuento como de poesía, se financiarán con cargo al capítulo 2 del CEMAB y de la Facultad de Filosofía y Letras al 50% cada uno. Los segundos premios estarán patrocinados por la tienda Fnac-Alicante.
 
 
Tercero
 
El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 9 de julio.
 
La presentación de las obras se realizará en el Registro General de la Universidad de Alicante o sus Registros auxiliares, en un sobre grande dirigido a la Directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (Universidad de Alicante, Ap. 99, E-03080, Alicante), o a través de cualquiera de los medios a que se refiere el Art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
En el interior del sobre grande que se presente, se deberá incluir lo siguiente: La obra presentada a concurso por cuadruplicado. Cada una de las copias irá encabezada por un lema o pseudónimo. También, en el interior de un sobre cerrado, los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, y vinculación con la Universidad, indicando en su exterior solamente el lema o pseudónimo. Asimismo se adjuntará, una declaración jurada, también en sobre cerrado (preservando el anonimato), en la que se manifieste que la obra presentada no ha sido galardonada en ningún otro certamen literario.
 
Cualquier texto que lleve indicado el nombre del autor en el exterior o cualquier lugar visible quedará excluido del certamen.
 
Cada participante se podrá presentar solo a una de las dos modalidades (cuento o poesía).
 
 
Cuarto
 
Los Jurados serán designados por el Centro de Estudios Mario Benedetti y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, Estarán formados por tres miembros y habrá un jurado para cada una de las modalidades establecidas en el apartado Segundo.
 
La composición de los jurados se publicará una vez finalizado el plazo de presentación de originales en la página web del CeMaB (web.ua.es/centrobenedetti).
 
Los jurados realizarán un acta del acuerdo de la propuesta de concesión de los premios.
 
Los jurados pueden dejar desierta la concesión de alguno de los premios si consideran que ninguna obra ofrece la calidad suficiente.
 
La decisión del jurado será inapelable.
 
 
Quinto
 
La resolución de los jurados para cada una de las modalidades se publicará en la página web del CeMaB (web.ua.es/centrobenedetti) y en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras (http://lletres.ua.es/es/),
 
siendo este el medio de notificación a todos los efectos previstos en el Art. 59.6 de la 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
El plazo máximo para dictar y publicar la resolución de los jurados será de seis meses desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOUA.
 
La entrega de premios se realizará en un acto público del que se informará a los premiados con la debida antelación para que puedan asistir personalmente o delegar en una persona que les represente.
 
 
Sexto
 
La Universidad de Alicante se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en los medios y formatos que considere oportunos. No obstante, los autores podrán hacer uso de ellas siempre que mencionen el premio obtenido.
 
Asimismo, el CeMaB podrá publicar los textos en su Boletín semestral.
 
 
Séptimo
 
Las obras presentadas a concurso que no resulten ganadoras no se devolverán a las autoras o autores. Los originales y la plica con los datos serán destruidos para preservar los derechos correspondientes.
 
La participación en la presente convocatoria supone la aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por los jurados, por el CeMaB y por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, en aquellos aspectos no previstos en las mismas.
 www.escritores.org
Cualquier consulta se puede realizar en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente       

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV PREMIO DE ENSAYO ‘CARMEN DE BURGOS’ (España)
25-09-2014

Género:  Ensayo

Premio:  3.000 euros y escultura

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante:  Servicio de Igualdad de la Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:09:2014

 

BASES

 
1º.- Participantes.
 Podrá concurrir a este certamen, cualquier persona física residente en España.
 
2º.- Condiciones de Presentación.
 Las obras se presentarán:
 
Texto inédito, escrito en castellano y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendiente de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
Extensión de 80 a 100 folios, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso y debidamente encuadernado. Tipo de letra Arial 12.
El texto original impreso será presentado por duplicado y además, en formato electrónico, en cualquiera de las tres siguientes modalidades: personalmente en el lugar establecido, por correo certificado o a través de una empresa de transportes.
Se presentará por el sistema de plica, en un sobre grande que deberá contener:
- El texto original impreso por duplicado, y el soporte electrónico con la obra.
 
- Un sobre pequeño, cerrado, que contenga fotocopia del DNI del autor/a, dirección y teléfono de contacto, y en su exterior un pseudónimo.
 
En ambos sobres se hará constar “XV Premio de Ensayo Carmen de Burgos” y el pseudónimo elegido. El/la autor/a deberá identificarse únicamente con el pseudónimo, que figurará en los textos impresos, en el formato electrónico y en el exterior de los citados sobres.
 
3º.- Plazo.
 
El plazo de admisión de los ensayos se abre con la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se cierra el día 25 de septiembre de 2014.
 
4º.- Lugar.
 
Las obras se presentaran en el Servicio de Igualdad de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, nº 1, 1ª Planta, 04003, Almería.
 
Aquellos participantes que deseen acuse de recibo deberán acogerse a la modalidad postal de “Certificado con acuse de recibo”, siendo en todo caso el envío por cuenta y cargo de los/as participantes.
 
5º.- Premio.
 
Se concederá un primer premio de 3.000 euros pudiendo quedar desierto en caso de que así lo decidiese el Jurado.
 
Igualmente, el Jurado podrá acordar realizar una mención especial denominada Enma Tirado a uno de los ensayos finalistas al que se le otorgará un accésit de 1.000 euros (dichas dotaciones estarán sujetas a las retenciones fiscales que correspondan).
 
Además del premio o premios en metálico se hará entrega de esculturas con los lemas correspondientes.
 
6º.- Jurado.
 
El Presidente de la Diputación Provincial designará al Jurado que estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria y especialistas en la materia.
 
El Jurado, que actuará con total libertad y discreción, elevará la propuesta de concesión del premio y mención especial en su caso, al Presidente de la Diputación Provincial quien resolverá mediante Resolución.
 
La composición del Jurado y su fallo, se dará a conocer en acto público de entrega del premio y accésit en su caso, convocado al efecto, y se publicará, además, en el Boletín Oficial de la Provincia.
 
En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se ajustará a los dispuesto en el Capítulo II del Título II, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
7º Procedimiento para la Concesión del Premio
 
Los premios correspondientes al Certamen serán concedidos mediante el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
 
El procedimiento se iniciará de oficio mediante convocatoria pública según lo establecido en el Capítulo II del Título I de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de acuerdo a los principios de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
8º.- Criterios de Valoración.
 
Se valorará especialmente: la calidad literaria, la perspectiva feminista, y la originalidad de la obra.
 
9º.- Fallo del Jurado.
 
El fallo del Jurado se hará público antes del 31 de octubre del 2014, comunicándose con posterioridad la fecha de entrega del premio.
 
10º.- Pago del Premio.
 
El abono se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que designe las personas premiadas. En todo caso, las dotaciones económicas estarán sujetas a las correspondientes retenciones de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas y demás normativa tributaria.
 
El importe del premio y accésit, en su caso, retribuye la cesión de los derechos de edición de las obras ganadoras.
 
11º.- Derecho de Explotación de la Obra.
 
El/a autor/a de la obra ganadora y accésit, en su caso, en el XV Premio de Ensayo “Carmen de Burgos”, de conformidad con la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual (modificada por la Ley 23/2006, de 7 de julio), cederán, en exclusiva, el derecho de edición de las mismas a la Diputación Provincial de Almería y autorizarán su utilización en exclusiva, durante el plazo de 8 años.
 
Quedarán reservados, en exclusiva, a la Diputación Provincial de Almería, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas.
 
Los ensayos premiados deberán adaptarse a las normas de publicación indicadas por la Diputación de Almería.
 
En el acto de la entrega del premio se suscribirá el correspondiente contrato de cesión de derechos.
 
12º.- Trabajos no Premiados.
 
Los trabajos no premiados podrán ser retirados durante los tres meses siguientes a la adjudicación del premio, presentando el resguardo que se le entrega en la recepción del mismo, el justificante del certificado de correos o de la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, éstos pasarán a formar parte del fondo bibliográfico del Servicio de Igualdad de la Diputación de Almería.
 
Ninguno de los originales presentados dentro de plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del Jurado.
 
13º.- Obligaciones.
 
Los premios estarán sujetos a los impuestos o retenciones que establezca la legislación vigente.
 
Las obligaciones del/la beneficiario/a son las establecidas en el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en lo referente a esta convocatoria.
 
La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
 
14º.- Resolución de la Concesión.
 www.escritores.org
La Resolución del Presidente pondrá fin a la vía administrativa y será recurrible ante la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa en el plazo de dos meses y, potestativamente con carácter previo, en vía administrativa, mediante el recurso de reposición previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
 
Fuente
 
 
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA "LUIS LÓPEZ ANGLADA" 2014 (España)
05-10-2014

Género: Poesía

Premio: 1.000 (mil) euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:10:2014

 

BASES

BASES DEL X PREMIO INTERNACIONAL DE POESIA.
 
El Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila) convoca el X Premio Internacional de Poesía "LUIS LÓPEZ ANCLADA" 2014, que se regirá por las siguientes bases.
 
01 Podrán participar en este certamen todos los poetas que lo deseen con poemas originales e Inéditos (no premiados en otros concursos), siempre que lo hagan en castellano.
 
02 Las obras a presentar consistirán en un poema o conjunto de poemas de extensión no superior en su conjunto a los 300 versos ni inferior a 100.
 
03 Los poemas serán de tema y forma libres.
 
04 Los originales se presentarán escritos a máquina por quintuplicado, perfectamente legibles y a doble espacio, Las obras no estarán firmadas, no presentarán notas o inscripciones que puedan contribuir a identificar al autor y llevarán un titulo y un pseudónimo. En sobre cerrado se incluirán los datos de identificación del autor: nombre, dirección y teléfono.
 
05 No se mantendrá correspondencia con los concursantes, ni se responderá a dudas conforme a la configuración de las bases.
 
06 La fecha de recepción de los trabajos finalizará el 5 de octubre de 2014, y deberán remitirse al Ayuntamiento de Burgohondo, sito en Plaza Mayor, 1 - 05113 Burgohondo (Ávila) indicando en el sobre el nombre del concurso.
 
07 Premios. Se concederá un único premio dotado con 1.000 (mil) euros, al mejor poema o conjunto de poemas que a judo del jurado calificador sea acreedor del mismo. Así mismo se podrá conceder un accésit dotado con 200 euros y placa conmemorativa, para aquellos trabajos que dediquen una especial atención a! tema de Burgohondo o a la figura de D. Luis López Anglada.
 
O8 El jurado a la vista de los originales, podrá conceder cuantas menciones de honor estime convenientes,
 
09 Ei fallo del jurado tendrá lugar durante la primera quincena de noviembre, y la entrega de premios se realizará en el Excmo. Ayuntamiento de Burgohondo (Ávila), estando obligados los premiados a asistir al acto de entrega.
 
10 El jurado estará constituido por el alcalde de Burgohordo, como presidente de honor, así como por diferentes personalidades del mundo de las letras,
 
11 La presentación de originales a este premio supone la aceptación de todas sus bases y el fallo del jurado será inapelable.
 www.escritores.org
12 El Excmo Ayuntamiento de Burgohondo se reserva el derecho de publicación de los poemas presentados, entendiéndose retribuidos por el premio los derechos de autor para esta edición, En las ediciones que se pudiesen realizar en el futuro, se hará constancia de que la obra ha sido premiada con el X Premio de Poesía "Luis López Anglada' 2014.
 
 
Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025