Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO “LETRAS DE PARNASO 2014” (España)
29-06-2014

Género:  Poesía y relato

Premio:  Obra Pictórica  y Diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Digital "Letras de Parnaso"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:06:2014

 

BASES

La Revista Digital "Letras de Parnaso" convoca el II Premio Internacional de Poesía y Relato Corto "Letras de Parnaso 2014" con arreglo a las siguientes bases:
 
1ª- Podrán concurrir los poeta y escritores mayores de 18 años y que presenten su obra original e inédita (incluidos los publicados en redes sociales, páginas, blogs, o cualquier otro medio físico o telemático), en lengua castellana. A tal fin junto a la obra se deberá enviar Declaración Jurada en la que se especifique tal característica así como que no ha sido premiada en otro certamen.
 
2ª- Se establecen DOS modalidades: A) Relato Corto: De tema libre y con extensión máxima de 10 páginas en formato A4 a doble espacio en tipo de letra Times New Román 12 puntos. B) Poesía: Uno o varios poemas de tema libre con una extensión máxima de 50 versos (las líneas en blanco serán contadas como verso), mecanografiados a doble espacio.
 
3ª- Los trabajos se enviarán por quintuplicado bajo lema o pseudónimo debidamente cosidos o grapados. Junto al trabajo y en sobre cerrado apartePlica, figurará nombre completo del autor, dirección y teléfono, mail de contacto, fotocopia del documento de identidad (DNI, Pasaporte, etc.), y la Declaración Jurada citada en la cláusula primera, Todas las obras que no se ajusten a lo establecido en las presentes bases serán desestimadas.
 
4ª- El Jurado nombrado al afecto otorgará un Primer premio por modalidad consistente en una Obra Pictórica de un autor de reconocido prestigio y Diploma, y accésit para el Segundo Premio de cada modalidad consistente en Diploma. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.
 
5ª- Los trabajos no premiados serán destruidos no manteniendo la Organización del Certamen correspondencia con los autores participantes.
 
6ª- Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 30 de Junio de 2014 a la siguiente dirección: Jerónimo Conesa Paredes, calle Tierno Galván, nº 11, 5º A. C.P.30203. Cartagena. Murcia. (España), especificando en el sobre Para el II Certamen Internacional "Letras de Parnaso 2014". Serán aceptados aquellos envíos recibidos con posterioridad a la fecha de cierre siempre que la del matasellos se halle dentro del plazo fijado.
 
7ª- El Jurado notificará a los ganadores por teléfono o mail el fallo, teniendo lugar la entrega de premios durante el trascurso de un acto Poético-Literario a celebrar durante el mes de Noviembre de 2014 en la Región de Murcia.
 www.escritores.org
8ª- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del Jurado.
 
Fuente  
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO EN ESPAÑOL 2014 'CULTURA DAKAR' (Senegal)
15-07-2014

Género:  Carta

Premio: Libro electrónico,  lote de libros y material didáctico

Abierto a: residente en Senegal

Entidad convocante: Sección Cultural de la Embajada de España, en colaboración con el Instituto Cervantes

País de la entidad convocante: Senegal

Fecha de cierre: 15:07:2014

 

BASES

La Sección Cultural de la Embajada de España, en colaboración con el Instituto Cervantes, convoca el III Certamen Literario en Español, con el propósito de estimular la creatividad literaria y de fomentar el interés por esta lengua.
 
BASES
 
Los participantes se atendrán a las siguientes bases:
 
1. Podrá participar toda persona residente en Senegal con nacionalidad de algún país africano, a excepción de aquellos que provengan de países hispanohablantes, que se encuentren en alguna de las siguientes categorías:
 
a- Estar matriculado en estudios de español en las Universidades de Dakar (Cheik Anta Diop), de Saint Louis (Gaston Berger) o de Ziguinchor (UCAO y otras).
b- Estar en posesión de un Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) en cualquiera de sus niveles.
c- Ser miembro del Circulo Hispánico perteneciente a algún liceo senegalés.
 
2. El formato de los trabajos será una carta dirigida a un destinatario real (personaje histórico o vivo) o de ficción. La carta podrá contener texto en prosa o verso y no superará las 1.000 palabras. Las obras presentadas no podrán haber sido publicadas ni premiadas con anterioridad en otros certámenes.
 
3. Los trabajos, escritos en español, originales e inéditos, deberán cumplir los requisitos expuestos en estas bases y serán presentados bajo lema o seudónimo.
 
4. Los trabajos se podrán presentar antes de la fecha límite exclusivamente por vía electrónica:
 
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se hará constar en el asunto: ‘Certamen Literario en Español 2014’
 
La epístola se enviará como archivo adjunto.
 
Además, dependiendo de la categoría a la que se concurse se adjuntará:
a) En el caso de candidatos universitarios, copia de matrícula al curso académico 2013-2014, o del carné de miembro de la universidad.
b) En caso de personas en posesión de DELE: copia del diploma DELE obtenido en cualquiera de los niveles o convocatorias, o de la hoja de calificación.
c) En caso de personas pertenecientes a un Círculo Hispánico de liceos senegaleses: certificado por parte del Círculo Hispánico al que pertenezca en que se acredite que la persona es miembro del círculo hispánico en cuestión.
 
En el cuerpo del mensaje se introducirán los siguientes datos:
- Destinatario de la carta
- Seudónimo o lema
- Nombre y apellidos
- Domicilio
- Dirección de correo electrónico
- Teléfono(s) de contacto
- Lugar de estudios o centro de trabajo
- Categoría a la que se presenta el trabajo: Universidad, Liceo, DELE
 
Queda garantizada la confidencialidad de los datos. Por lo demás, esta fórmula está sujeta al resto de las condiciones del certamen.
 
5. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 15 de julio.
 
6. Existen dos premios para cada una de las modalidades y categorías:
? Primer premio: Libro electrónico, diccionario de español, lote de libros, material didáctico en papel y multimedia por valor de 100.000 Fcfas.
? Segundo premio: Diccionario de español, lote de libros, material didáctico en papel y multimedia por valor de 50.000 Fcfas.
 
El lote de libros y el material didáctico se adaptarán a cada una de las categorías por edad.
 
7. Juzgará las obras y adjudicará los premios un jurado integrado por: representantes de la Embajada de España, el responsable del Aula Cervantes de Dakar y lectora de español de la Universidad Gaston Berger en Saint Louis.
 
Se valorará la originalidad y la calidad de la obra, teniendo en cuenta el nivel de español acreditado. Los autores de las obras ganadoras quedarán descalificados si se detecta plagio antes o después de la publicación de los resultados.
 
8. El Jurado está facultado para declarar desiertos los premios que estime oportunos. La Embajada de España se reserva el derecho a ejercer un voto de calidad en caso de empate. El fallo final del jurado será inapelable.
 
9. Las obras premiadas quedarán en poder de la Embajada de España en Dakar, reservándose ésta los derechos de su publicación.
 
10. Se podrá presentar una obra por categoría, optando únicamente a un solo premio.
 
12. El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de octubre, en un acto en el que además de revelar los nombres de los finalistas y el de los textos ganadores de cada categoría, se realizará la entrega de premios y se procederá a la lectura de los textos premiados.
 
Los autores seleccionados serán avisados con antelación para que puedan asistir a la entrega de premios.
 
13. Los trabajos ganadores, así como los finalistas de cada categoría, se publicarán en la página web de la Sección Cultural de la Embajada de España, www.culturadakar.es
 www.escritores.org
Una vez se haga público el fallo, la Embajada de España en Dakar estará facultada para editar un libro en el futuro, si lo considerase oportuno, con las obras premiadas. Cada autor/a renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en las publicaciones de la Embajada y de la AECID.
 
14. La participación en el Certamen lleva implícita la total aceptación de las presentes bases.
 
Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CÍRCULO DE LECTORES DE NOVELA 2014 (España)
05-09-2014

Género:   Novela

Premio:  15.000 € y edición

Abierto a:   mayores de edad y residentes en España

Entidad convocante:  Círculo de Lectores, S.A

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:09:2014

 

BASES

Bases del Premio Círculo de Lectores de Novela 2014
 
Círculo de Lectores, S.A con domicilio en Barcelona, Travessera de Gracia 47-49, y CIF A-08136806, organiza su VII Premio de Novela para autores noveles.
 
1. Participantes.
Podrán participar en este concurso aquellos autores/as noveles, cualquiera que sea su nacionalidad, mayores de edad y residentes en España, que no hayan publicado ninguna una novela.
 
2. Presentación de las obras.
2.1. Las obras tienen que ser primeras novelas, escritas en castellano, originales e inéditas, no presentadas simultáneamente en ningún otro concurso ni editadas con anterioridad, salvo lo indicado en párrafo siguiente.. Sólo se podrá participar con una obra.
A los efectos de este concurso se aceptarán como primeras novelas, aquellas que hayan sido autopublicadas con una tirada máxima de 500 ejemplares o aquellas que hayan sido publicadas únicamente en formato digital con un máximo de 200 descargas en el momento de la presentación de la obra a concurso. Las publicaciones deberán ser retiradas de la venta en caso de ser seleccionadas como finalistas. El
autor se responsabiliza del cumplimiento estricto de este requisito. 2.2. Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 folios (2.100 esp.× pág., aprox.), tamaño DIN A4 (210 × 297 mm), claramente mecanografiados a doble espacio e impresos a una sola cara. Se enviará un original impreso y en soporte digital (CD o penndrive). Las obras que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso. 2.3. Las obras deberán estar firmadas con el nombre y dos apellidos del autor o con seudónimo. En uno u otro caso se adjuntará a la misma un sobre aparte cerrado con los datos personales del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia de documento identificativo (DNI o NIE). Además, el autor incluirá en el sobre declaración firmada por la que garantizará, con entera indemnidad para Círculo de Lectores, S.A., que es el único autor de la obra enviada, que la misma es original e inédita, siendo su primera novela y que no es copia ni modificación total o parcial de otra y que la obra está libre de cargas o limitaciones de derechos de explotación. De igual forma declarará que la obra no ha sido
presentada a ningún otro concurso. En el exterior del sobre constará el nombre o el seudónimo y la leyenda “Premio Círculo de Lectores de Novela 2014”.
 2.4. La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso, desde el momento que sea seleccionada como finalista.
2.5. Deberá enviarse el sobre grande por correo certificado a la siguiente dirección:
Travessera de Gràcia, 47-49, 08021, Barcelona. En el sobre se indicará: “Premio Círculo de Lectores de Novela 2014” 
 
3. Plazo
El plazo de admisión de los originales se inicia el día de la publicación de las presentes bases y finalizará el día 5 de septiembre de 2014. Se admitirán los sobres que lleven sello de correos de esa fecha o fecha anterior, siempre y cuando no alteraran el calendario del concurso.
 
4. Jurado, votación y fallo
4.1. El Jurado será designado por la editorial y estará formado por la Directora Editorial de Círculo de Lectores Lydia Díaz, el Editor de Plaza & Janés David Trías y las autoras Carmen Posadas y Carla Montero. El Jurado seleccionará las tres novelas finalistas. A partir de ahí, los usuarios registrados en la página web Premio Círculo de Lectores de Novela 2014 para participar como miembros del jurado popular decidirán mediante voto electrónico la novela ganadora, según las bases publicadas al efecto.
4.2. Círculo contactará con los finalistas, quienes se obligan a registrar personalmente las obras en el Registro de la Propiedad Intelectual de su lugar de residencia o a autorizar a un componente del equipo editorial para que en su nombre las registren, a cuyo fin tendrán que firmar la documentación necesaria. En tanto los autores de las obras finalistas no hayan acreditado documentalmente frente a Círculo de Lectores el Registro, las obras finalistas no se pondrán a disposición del jurado registrado en la página web del Premio Círculo de Lectores de Novela 2014
(http://premio.circulo.es).
4.3. El Jurado popular estará compuesto por los usuarios que se registren en la página web del Premio Círculo de Lectores de Novela 2014 para participar como jurado, según las bases publicadas al efecto.
4.4. La obra premiada se elegirá en términos de estricta calidad literaria.
4.5. La obra premiada será elegida por mayoría de votos emitidos vía web por los miembros del jurado popular a partir del 15 de enero de 2015 y hasta el día 4 de mayo de 2015, inclusive.
4.6.Únicamente existirá un ganador. El premio no podrá distribuirse entre dos o más obras concursantes. En caso de empate en las votaciones del jurado popular la decisión final recaerá en el Jurado designado por la editorial y su fallo será inapelable.
4.7. Los resultados de las votaciones se depositarán ante Notario.
4.8. Antes del 8 de mayo de 2015 Círculo de Lectores contactará con el autor de la novela ganadora por teléfono o correo electrónico.
4.9. El equipo editorial de Círculo de Lectores estará facultado para interpretar y resolver cualquier cuestión de su competencia relativa a las presentes bases y las bases correspondientes al jurado popular.
 
5. Premio
El premio consistirá en una dotación económica de QUINCE MIL EUROS (15.000 €) a la que se le aplicarán las deducciones fiscales correspondientes. El importe del premio tendrá la consideración de anticipo a cuenta de los siguientes derechos de autor: el
5% para club del libro; el 25% de los ingresos netos por las ventas de libro electrónico y un importe no inferior al 25% de los ingresos netos percibidos por las cuotas, en la modalidad de libro electrónico en suscripción. Asimismo, el autor recibirá el 50% de todos los derechos que Círculo perciba por ediciones subsidiarias. El autor premiado suscribirá el correspondiente contrato de edición con Círculo de Lectores, de
conformidad con lo previsto en estas bases y la Ley de Propiedad Intelectual. Todos los porcentajes se calcularán sobre los importes sin IVA.
 
6. Publicación de la obra premiada
6.1. La publicación de la obra premiada se realizará antes del 30 de noviembre de 2015 en formato papel en Círculo de Lectores y digital tanto en “Arrobabooks” como en cualquier plataforma digital en la que Círculo de Lectores S.A. tenga participación como accionista o socia.
6.2. Círculo podrá requerir la asistencia del ganador en los actos de presentación y promoción de su obra.
 
7. Cesión de los derechos de explotación
 7.1. El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a Círculo de Lectores todos los derechos de explotación sobre esa obra, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra
óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual o dramática, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.
 7.2. La cesión de los derechos de explotación de la obra ganadora supone la cesión de derechos de edición de la misma en forma de libro, bajo las modalidades de tapa dura o cartoné, tapa flexible, rústica, ediciones económicas y/o de bolsillo, de lujo, de bibliófilo, ilustradas, especiales para empresas u otras editoriales, para escuelas, club, club digital, CD-ROM u otros soportes digitales o magnéticos, inclusión en
colecciones de la editorial o en publicaciones periódicas de forma parcial o completa, y cualesquiera otras modalidades conocidas en ese momento.
 7.3. Círculo de Lectores podrá efectuar la explotación de los derechos sobre la obra galardonada directamente por sí misma o suscribir, con cualquier otra compañía de su grupo empresarial o con terceros, en exclusiva o no, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la mejor explotación y ejecución de aquéllos y en las diversas modalidades, tanto en España como en el extranjero. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato o contratos de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones.
 7.4. Círculo de Lectores podrá efectuar una primera edición de la novela galardonada con un mínimo de mil (1.000) y un máximo de cien mil (100.000) de ejemplares, con las reimpresiones que, dentro de dichos totales, libremente decida el editor. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera, y que comprenderán iguales mínimos y máximos serán libremente determinadas por el editor, y podrán llegar hasta cincuenta (50). La decisión acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.
 7.5. Círculo de Lectores, no obstante, podrá realizar las reimpresiones que considere oportunas, sin sujeción al mínimo de mil (1.000) ejemplares establecido en los anteriores párrafos para los supuestos de impresión bajo demanda o «print on demand» (POD) con la finalidad de asegurar la buena difusión comercial de la obra.
 
8. Derecho de opción preferente sobre las obras presentadas Círculo de Lectores se reserva el derecho de opción preferente para obtener la
cesión para la explotación en cualquier modalidad de las obras que siendo finalistas no hayan resultado premiadas, e incluso de las participantes que no llegaran a ser finalistas, previa suscripción del correspondiente contrato, en las condiciones que se establezcan. Círculo en este caso comunicaría al autor su interés en el plazo máximo de 90 días hábiles desde la fecha en que se haga público el fallo del premio Círculo de Lectores de Novela 2014.
 
9. Aceptación bases y fuero
9.1. La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases incluida la aplicación de la normativa aplicable, en especial la normativa fiscal que resulte de obligatoria aplicación.
9.2. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona.
 
10. Miscelania
10.1. Los originales no premiados y los sobres adjuntos no serán devueltos y se destruirán una vez publicado el fallo.
10.2 El concurso podrá ser declarado desierto.
10.3. Círculo no mantendrá correspondencia con los concursantes ni se dará información del desarrollo del concurso.
10.4. Los empleados de la empresa no podrán participar en el certamen.
10.5 Conforme con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, le informamos que los datos facilitados para la participación en el Premio Círculo de Lectores de Novela 2014, se incluirán en un fichero titularidad de CÍRCULO DE LECTORES, S.A., con la finalidad de formalizar la inscripción y participación en el mismo. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y en su caso oposición sobre sus datos
personales, dirigiéndose a CIRCULO DE LECTORES, S.A., Travessera de Gracia, 47-49, 08021, Barcelona.

 www.escritores.org
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO ALGABA 2014 (España)
25-07-2014

Género:   Biografía

Premio:  20.000 euros y edición

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:  Editorial EDAF en colaboración con ÁMBITO CULTURAL de El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:07:2014

 

BASES

Bases del Premio
 Editorial EDAF en colaboración con ÁMBITO CULTURAL de El Corte Inglés, convoca el DUODÉCIMO PREMIO ALGABA de biografía, autobiografía, memorias e investigaciones históricas.

Podrán optar a este premio todas las obras que se ajusten a las siguientes BASES:

1. Podrán concurrir a este premio los escritores de cualquier nacionalidad que presenten biografías, autobiografías, memorias e investigaciones históricas, originales e inéditas, escritas en castellano. La extensión mínima de los originales será de 200 folios, en letra de cuerpo 12, a doble espacio y por una sola cara. No se aceptarán aquellas obras que no estén pulcramente presentadas.

2. El premio total consistirá en un anticipo sobre promoción y derechos de autor de 20.000 euros (véase la base n.º 9).

3. El jurado, presidido por una destacada personalidad de la historiografía, constará de cinco miembros, elegidos por EDAF y Ámbito Cultural.

4. Los originales deberán remitirse por duplicado: una copia impresa en papel y otra igual grabada en formato pdf en CD o en pendrive a: ALGABA EDICIONES. Apartado de Correos 9244. 28080 Madrid (España). Cada original irá firmado con un lema y, en sobre cerrado, se darán los datos personales del autor (lema en el exterior, nombre y apellidos en el interior con una dirección y teléfono de contacto). Si algún autor prefiere que la obra fuera editada con seudónimo, lo hará constar expresamente dentro del sobre. De otro modo, EDAF quedará libre de cualquier responsabilidad en la proclamación de los premios y la divulgación de la obra con el nombre y apellidos del autor.

5. Las obras presentadas deberán ir acompañadas de una carta en la que el autor declare que la obra es inédita, que no ha sido presentada a otro premio o concurso del que aún no se haya producido el fallo y que los derechos de la obra no han sido cedidos anteriormente.

6. El plazo de admisión de originales finaliza el 25 de julio de 2014.

7. El premio no podrá ser declarado desierto.

8. El premio se fallará en el mes de septiembre de 2014.

9. Sobre derechos de autor del 10 por 100 del precio de venta al público de las ediciones en la lengua castellana (en los países en que se edite el libro) y sobre los porcentajes de derechos de autor que devenguen las ventas de traducciones a otros idiomas, el autor o autores de la obra u obras premiadas recibirán, en concepto de anticipo y promoción, una cantidad máxima de 20.000 euros.

10. El autor o autores de la obra u obras premiadas aceptarán el contrato tipo de edición y el de representación para la venta de derechos subsidiarios normalmente establecidos por EDAF con el anticipo fijado en la base n.º 9. A aquellos concursantes que lo soliciten se les enviará una copia del contrato tipo de edición y de representación.

11. EDAF no devolverá ningún ejemplar de los originales presentados a concurso, ni mantendrá correspondencia sobre ellos. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, con lo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere.

12. EDAF garantiza la más absoluta discreción en lo que concierne al contenido de las obras presentadas al premio.

13. La participación en este premio implica la aceptación de todas sus bases. Los autores presentados y EDAF se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid en el caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO CIUDAD DE ALCALÁ INVESTIGACIÓN HISTÓRICA 2014 (España)
05-09-2014

Género:   Investigación

Premio: galardón conmemorativo y seis mil euros (6.000 €)

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 05:09:2014

 

BASES

El Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con el objetivo de resaltar las voces emergentes y los nuevos talentos, consciente de la importancia que el conocimiento de la Historia tiene para comprender nuestro presente y por suponer una aportación relevante a la cultura universal de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la investigación histórica, convoca el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica, con arreglo a las siguientes:
 
BASES
 
I. INTRODUCCIÓN
 
Las presentes bases tienen por objeto otorgar el Premio Ciudad de Alcalá en su XLV edición correspondiente a 2014 y en la modalidad de Investigación Histórica, así como fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.
 
 
II. PARTICIPANTES
 
Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten trabajos de investigación sobre cualquier aspecto de la historia relacionado con Alcalá de Henares y sus habitantes de todos los tiempos, con acontecimientos sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos etc., acaecidos en ella y con cualquier aspecto de la realidad actual de la ciudad desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc.
 
No podrá otorgarse el Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica a las personas que ostenten los siguientes cargos:
1. Alcalde-Presidente, Tenientes de Alcalde y resto de concejales del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares mientras se hallen en el ejercicio de sus cargos.
2. Las autoridades, funcionarios y demás personas que mantengan cualquier vínculo o relación con el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares y cuya intervención directa o indirectamente pueda influir en la concesión del Premio.III. CANDIDATURAS
 
Los trabajos se entregarán anónimos, pero identificados mediante el sistema de título y plica, con los siguientes requisitos:
1. Ser inéditos y estar escritos en castellano.
2. La extensión de la obra no ha de ser inferior a cincuenta páginas ni superar las doscientas cincuenta, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a espacio y medio, en cuerpo de letra 12 o equivalente, con un mínimo de mil caracteres por página y en hojas numeradas.
3. La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.
4. Se deberán presentar cuatro copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y numerados.
5. Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar a su autor.
 
 
IV. DATOS Y DOCUMENTACIÓN
 
Junto a los trabajos se acompañará, en sobre cerrado aparte, en cuyo exterior se hará constar el mismo título de la obra,
los datos relativos a su autor, y, en concreto:
1. Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor.
2. Reseña bio-bibliográfica.
3. Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada con anterioridad.
 
 
V. PLAZO PRESENTACIÓN
 
El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 15 de mayo y 5 de septiembre de 2013, ambas fechas incluidas. La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse a la Secretaría del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica, Antiguo Hospital Santa María la Rica c/ Santa María la Rica, nº 3, 28801 Alcalá de Henares en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento. Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.
 
 
VI. PREMIO
 
Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado, consistente en un galardón conmemorativo y seis mil euros (6.000 €). El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se reserva la decisión de publicar o no la obra ganadora.
 
 
VII. JURADO Y VOTACIÓN
 
El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares, o persona en quien delegue, y a él corresponderá designar a los miembros del mismo entre personas que tengan reconocido prestigio en el mundo de las Ciencias Sociales y/o de la vida pública, a juicio del Presidente del Jurado. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, un representante de la Concejalía de Cultura. Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley. En función del número de obras presentadas, se podrá realizar una preselección.
El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.
 
 
VIII. ENTREGA DEL PREMIO
 
La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada el día 9 de octubre de 2014, conmemoración del bautismo de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares, comprometiéndose el premiado a asistir.
 
 
IX. DEVOLUCIÓN DE OBRAS
 
Las candidaturas no premiadas podrán ser retiradas en la misma dirección y horario del punto 5 de las bases, a partir de los quince días siguientes a la emisión del fallo del Jurado, con un plazo máximo de un mes, sin que la devolución de los trabajos suponga coste alguno para el Ayuntamiento. Las no retiradas en ese plazo serán destruidas.
 
 
X. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 www.escritores.org
La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.
 
 
 BASES


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025