Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO CINEMAFIC DE RELATOS SOBRE CINE (Perú)
15-06-2014

Género: Relato

Premio: Publicación y diploma

Abierto a: peruanos o residentes en el Perú entre los 17 y 35 años

Entidad convocante: CINEMAFIC

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 15:06:2014

 

BASES

Bases:
· Podrán participar todos los ciudadanos peruanos o residentes en el Perú entre los 17 y 35 años. Es necesario que cuenten con DNI, partida de nacimiento (en caso de los menores de edad), o carnet de extranjería.
· Existen dos modalidades de concurso: A) La primera modalidad consiste en cambiar el desarrollo y/o desenlace de alguna de las películas nominadas al Oscar en la categoría Mejor Película (durante la premiación más reciente). En caso de elegir esta modalidad, el relato deberá contar con una introducción que resuma el filme elegido, señalando a partir de qué punto continuará la historia a su estilo. B) La segunda modalidad consiste en que el participante cree un relato de ficción basado en la ceremonia de premiación del Oscar realizada en 2014 (tomando como personajes a los actores, a la presentadora, etc.).
· Los relatos serán presentados en idioma Español (Castellano) con no más de 2000 palabras.
· El formato en que deberán presentarse es: Arial 12, con interlineado 1,5
· La entrega de trabajos se realizará vía E-mail a las cuentas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· Los participantes deberán depositar la suma de S/. 1 (UN NUEVO SOL) a la cuenta de BCP: 193-26296368-0-86 (a nombre de María Gracia Morales, con DNI: 43972984), como apoyo a la actividad cultural.
· Se enviará tres documentos: Uno deberá contener el relato en sí con título y pseudónimo. El segundo llevará por nombre la palabra “PLICA” y deberá contener los datos del autor (nombre completo, título del cuento, pseudónimo, número de DNI, partida de nacimiento o carnet de extranjería, scan o foto del documento, pseudónimo, E-mail, teléfono y/o celular) y el boucher del depósito o transferencia.
· Los trabajos se aceptarán –a más tardar- hasta la segunda semana de junio
· Habrá diplomas y premios para los 3 primeros lugares, que consistirán en grandes paquetes de libros, merchandising cinematográfico y otras sorpresas. También habrá 3 diplomas de mención honrosa. Los relatos ganadores serán publicados además en las páginas y redes de Cinematosis y El Buen Librero.www.escritores.org
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día martes 22 de Julio.
Jurados: Sandro Ventura (El Buen Pedro, Loco Cielo de Abril), Gonzalo Benavente Secco (Rocanrol 68), Rafael Zalvidea (escritor y director de Lima 451), José Aberlardo Güich (escritor de Los Espectros Nacionales, El Misterio de la Loma Amarilla, entre otros).
Nota: El cobro es un mínimo (un sol, vale decir, un tercio de dólar aproximadamente) porque la ceremonia de premiación incluye un show donde daremos espacio a presentaciones de artistas. La actividad no tiene fines de lucro y el ingreso al show será completamente libre.
 
BASES 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN PARA PUBLICACIÓN DE OBRAS LITERARIAS 2014 (Nicaragua)
26
-05-2014

Género: Novela, poesía, cuento, ensayo

Premio: Edición

Abierto a: escritores nicaragüenses o naturalizados, residentes en el país o el exterior,

Entidad convocante: CENTRO NICARAGÜENSE DE ESCRITORES (CNE)

País de la entidad convocante: Nicaragua

Fecha de cierre: 26:05:2014

 

BASES

EL CENTRO NICARAGÜENSE DE ESCRITORES (CNE), a través del CONVENIO DE COOPERACIÓN EDITORIAL que mantiene en beneficio de la cultura nicaragüense con la ASOCIACIÓN NORUEGA DE ESCRITORES (ANE), y el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE NORUEGA, convoca al “Certamen para Publicación de Obras Literarias 2014”. Esta convocatoria dirigida a escritoras y escritores, inicia a partir del miércoles 23 de abril del presente año, y se rige bajo las siguientes normas:
 
1)    Podrán participar sólo con una obra, escritores nicaragüenses o naturalizados, residentes en el país o el exterior, en cualquier género literario para adultos, tales como novela, poesía, cuento, ensayo, testimonio e investigación literaria. Los temas serán absolutamente literarios, de ficción o creación, discursos críticos interpretativos o valorativos. No podrán participar los autores que hayan sido beneficiados por este mismo Convenio en los últimos tres años anteriores ni los miembros de la Junta Directiva y de la Secretaría Ejecutiva del CNE, así como quienes integren las Comisiones de Lectores.
 
2)    Las obras a concursar deben ser inéditas y no estar participando en otros concursos literarios. No deben exceder, en el caso de prosa narrativa o ensayo, de cuatrocientas cuartillas, con un mínimo de cien. Para el género de poesía la extensión no debe ser menor a 300 versos. Deberá estar escrita en computadora o en máquina de escribir, en letra Arial a doce puntos e interlineado de 1.5 espacio. La obra debe estar correctamente presentada, con todo el cuidado gramatical, ortográfico y semántico, así como encuadernada y/o encolochada.
 
3)    Deberá enviarse tres copias legibles de la obra, los tres ejemplares identificados en la cubierta con el nombre de la misma, seudónimo del autor(a) y género (novela, poesía, cuento, ensayo, testimonio, teatro e investigación literaria). Las obras deberán acompañarse de una plica o sobre cerrado cuyo interior contenga fotocopia de la cédula de identidad, una síntesis biográfica, así como datos personales para su localización: dirección postal, correo electrónico, y teléfono. En el exterior de la plica sólo se escribirá el nombre de la obra y el seudónimo.
 
4)    La Junta Directiva del CNE nombrará una o más Comisiones de Lectores, integradas por tres miembros cada una, las que, atendiendo únicamente criterios de calidad, recomendarán la publicación de las obras seleccionadas o podrán declarar desierto el género que les corresponda valorar.
 
5)    Las obras deberán ser entregadas a más tardar el día lunes 26 de mayo en la sede del CNE, ubicada en el Reparto Los Robles, del Hotel Seminole 2 cuadras al sur, Managua, Nicaragua; o remitidas por correo al Apartado Postal: A-252, Managua, Nicaragua. El fallo se anunciará el lunes 30 de junio. Las Comisiones de Lectores no deberán tener ningún tipo de contacto personal o por correspondencia postal o electrónica con los autores de las obras concursantes; ni emitir ninguna explicación o justificación acerca de las obras no ganadoras.
 
6)    El tiraje de las obras será de un máximo de mil ejemplares. Las obras seleccionadas se publicarán de acuerdo a las políticas de diseño editorial del CNE, que contemplan un tamaño de 8.5 pulgadas de alto por 5.5 pulgadas de ancho (1/16). El CNE convocará al menos a tres imprentas o empresas editoriales para que participen en una licitación privada para la impresión de las obras ganadoras.
 
7)    Una vez publicadas las obras, se pagará a los escritores el 50% (cincuenta por ciento) de su Derecho de Autor y el 50% (cincuenta por ciento) restante al agotarse la existencia del libro. El pago por Derecho de Autor se paga con el precio de venta al público. Se cancela según el estándar internacional en un 10% (diez por ciento) sobre tiraje.
 
8)    Los autores ganadores estarán comprometidos a participar activamente en un plan de mercadeo y promoción de sus libros.
 
9)    Las obras no seleccionadas podrán ser retiradas del Centro Nicaragüense de Escritores en un plazo de ocho días después de haberse hecho público el fallo. Después de este plazo, las obras serán destruidas.
 www.escritores.org
10) La Junta Directiva del CNE velará por el cumplimiento de las normas establecidas, no obstante, está facultada para modificar o actualizar las presentes bases en futuras convocatorias. La participación en este concurso, implica de parte de los autores la plena aceptación de las diez normas aquí presentadas. En cualquier aspecto no mencionado, la Junta


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO PLURINACIONAL DE NOVELA “MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ”  (Bolivia)
08
-08-2014

Género: Novela

Premio: Bs. 30.000,00.- (Treinta Mil 00/100 Bolivianos) y edición

Abierto a: bolivianos que residan en el país o en el exterior y extranjeros con residencia de tres (3) años

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través de la Oficialía Superior de Culturas y el Grupo Editorial Kipus

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

En lengua castellana-Versión 2014

 CONVOCATORIA

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través de la Oficialía Superior de Culturas y el Grupo Editorial Kipus convocan al VIII Concurso Plurinacional de Novela “MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ” – Versión 2014, en lengua castellana, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.

 OBJETIVO

Siendo objetivo primordial del Premio “Marcelo Quiroga Santa Cruz” la promoción y difusión de la literatura boliviana en lengua castellana, fomentando la creación de obras literarias que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.

 BASES

 1.    DEL CONCURSANTE  Y LA OBRA

 1.1.    La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres (3) años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.

1.2.    Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.

1.3.    Las obras participantes del VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014 deberán tener una extensión mínima de 120 páginas y estar escritas en lengua castellana.

1.4.    En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.

1.5.    No podrán concursar autoridades ni servidores públicos que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba ni personal dependiente o vinculado contractualmente con el Grupo Editorial KIPUS.

 2.    DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

 2.1.    Las obras concursantes del VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.

2.2.    El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Oficialía Superior de Culturas, con el rótulo de «VIII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014», de acuerdo al siguiente requerimiento:

-    En el sobre, incluir su obra en cinco (5) ejemplares, cada uno suscrito sólo con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.

-    Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:

a.    Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio, ni comprometida con derecho de publicación alguno.

b.    Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal –si la tuviera).

c.    Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.

2.3.    De faltar alguno de estos requisitos, la novela presentada no será considerada en concurso.

2.4.    Una vez hecho público el fallo del jurado calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.

2.5.    Las entidades organizadoras no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los ejemplares, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.

 3.    DE LOS PREMIOS

 3.1.    Para el VII Concurso Plurinacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz” – Versión 2014 se establece como premio único la suma de Bs. 30.000,00.- (Treinta Mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.

3.2.    La edición tendrá un tiraje total de 1.000 ejemplares: 500 ejemplares, a cargo de la Oficialía Superior de Culturas, los mismos que serán distribuidos de manera gratuita; el Grupo Editorial Kipus publicará adicionalmente 500 ejemplares para su difusión y comercialización al interior y exterior del país.

 4.    DEL JURADO CALIFICADOR

 4.1.    El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario; tres (3) designados por la Oficialía Superior de Culturas y dos (2) por el Grupo Editorial Kipus. El reconocimiento de las entidades organizadoras a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.

4.2.    El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.

4.3.    El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.

4.4.    Los organizadores y el Jurado Calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes, tampoco facilitarán información sobre la valoración de sus novelas.

 5.    DE LOS PLAZOS

 5.1.    El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 8 de agosto de 2014, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Oficialía Superior de Culturas.
www.escritores.org
5.2.    Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.

5.3.    La presentación de los resultados del certamen se suscitarán en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2014.

5.4.    La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba, el mes de diciembre de 2014, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

 6.    OTRAS CONSIDERACIONES

6.1.    Los participantes no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.

6.2.    Por la publicación de la obra ganadora, el autor recibirá un 10% de la cantidad de ejemplares publicados.

6.3.    Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.

Contacto e informes:

Oficialía Superior de Culturas
Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba
Av. Heroínas Nº 399 esq. c. 25 de mayo. Edif. Casa de la Cultura. 1er Piso
Telf.: (591-4) 4252090 • Fax: (591-4) 4230272
Facebook: casadelaculturacochabamba
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Cochabamba, 23 de abril de 2014


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO LITERARIO DE NARRATIVA CIENCIA Y FUTURO DE LA SOCIEDAD (España)
25
-08-2014

Género: Relato

Premio: 200 euros

Abierto a: nacidos/as o residentes en la Comunidad Valenciana

Entidad convocante: Fundación Hugo Zarate

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 25:08:2014

 

BASES

TÍTULO: CIENCIA Y FUTURO DE LA SOCIEDAD.
 BASES DEL IX CONCURSO LITERARIO DE NARRATIVA (2014).
 
La Fundación Hugo Zarate, convoca el IX Certamen de Relatos Breves sobre el tema “CIENCIA Y FUTURO DE LA SOCIEDAD”.
 Los participantes deberán ser nacidos/as o residentes en la Comunidad Valenciana.
 Las condiciones de presentación de los trabajos serán las siguientes:
El Género literario a concurso será de narrativa. Por tanto no se aceptarán trabajos de poesía, ensayo, etc., que no son objeto de estas bases.
Las obras podrán ser presentadas tanto en valenciano como en castellano.

Los originales deberán ser inéditos y estar mecanografiados a doble espacio por una sola cara, con un mínimo de 5 y un máximo de 6 folios DIN A-4, tamaño de letra 12 y fuente Times New Roman (o similar).

Los trabajos se presentaran por e-mail y la entrega constará de dos archivos: uno de ellos conteniendo el relato y que llevará por nombre el título o lema de la obra y el otro conteniendo los datos personales del autor/a: nombre, dirección, teléfono y una copia del DNI y que llevará el nombre de la obra o lema y la palabra “datos”.

Las obras se dirigirán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El término de admisión de originales se cerrará el 25 de Agosto 2014

El importe de los premios dotados por la “Fundación Hugo Zárate para el Desarrollo del Movimiento Ciudadano”, será de 200 euros para el original elegido como ganador y un accésit de 100 euros respectivamente que se entregarán en un acto público el día 17 de octubre de 2014.

El jurado estará formado por los miembros elegidos por la FHZ y valorará tanto la calidad literaria de los trabajos como el reflejo de los valores sociales que aporte
Cualquier incidencia que pudiera ocurrir durante el desarrollo del concurso no especificada en estas bases, será resuelto por el jurado según criterio y de forma inapelable.
www.escritores.org
Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado, no contemplándose la devolución de las mismas

La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra y sin condiciones de las bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VIII CONCURSO PLURINACIONAL DE CUENTO “ADELA ZAMUDIO” (Bolivia)
08
-08-2014

Género:  Relato

Premio:  Bs. 12.000,00.- (Doce Mil 00/100 Bolivianos) y edición

Abierto a:  bolivianos que residan en el país o en el exterior y extranjeros con residencia de tres (3) años

Entidad convocante:  Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través de la Oficialía Superior de Culturas y el Grupo Editorial Kipus

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

En lengua castellana-Versión 2014

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba a través de la Oficialía Superior de Culturas y la Editorial Nuevo Milenio convocan al VIII Concurso Plurinacional de Cuento “ADELA ZAMUDIO” – Versión 2014, en lengua castellana, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.

OBJETIVO

El objetivo del Concurso Plurinacional de Cuento “Adela Zamudio” es el fomento a la creación y desarrollo de la expresión escrita a través de obras literarias, en el género de cuento, que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.

 BASES

 1.    DEL CONCURSANTE  Y LA OBRA

 1.1.    La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del VIII Concurso Plurinacional de Cuento “Adela Zamudio” todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres (3) años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.

1.2.    Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.

1.3.    Los cuentos participantes en el VIII Concurso Plurinacional de Cuento “Adela Zamudio” – Versión 2014 deberán tener una extensión mínima de quince (15) páginas y estar escritas en lengua castellana.

1.4.    En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.

1.5.    No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, ni personal dependiente o vinculado contractualmente con la Editorial Nuevo Milenio.

 2.    DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

 2.1.    Las obras concursantes del VIII Concurso Plurinacional de Cuento “Adela Zamudio” – Versión 2014, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.

2.2.    El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Oficialía Superior de Culturas, con el rótulo de «VIII Concurso Plurinacional de Cuento “Adela Zamudio” – Versión 2014», de acuerdo al siguiente requerimiento:

-    En el sobre debe incluir su obra en cinco (5) ejemplares cada uno suscrito sólo con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible para PC.

-    Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:

a.    Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra es original, inédita, que no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio ni comprometida con derecho de publicación alguno.

b.    Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal, si la tuviera).

c.    Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.

2.3.    De faltar alguno de estos requisitos, el cuento presentado no será considerado en concurso.

2.4.    Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.

2.5.    La entidad organizadora no se hace responsable de pérdidas o deterioro de los ejemplares, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en el certamen.

 3.    DE LOS PREMIOS

 3.1.    Para el VIII Concurso Plurinacional de Cuento “Adela Zamudio” – Versión 2014 se establece como premio único la suma de Bs. 12.000,00.- (Doce Mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.

3.2.    Con afán de garantizar la publicación de una selección de cuentos que participen en el VIII Concurso Plurinacional de Cuento “Adela Zamudio”, se publicará un volumen compilado del cuento ganador y, de merecer, los cuentos que reciban la consideración de publicación por parte del Jurado Calificador. La edición de esta compilación tendrá un tiraje de 500 ejemplares, estando a cargo de la Oficialía Superior de Culturas. La Editorial Nuevo Milenio publicará adicionalmente 500 ejemplares para su comercialización al interior y exterior del país.

3.3.    Los cuentos que fueran incluidos en la compilación, al margen del ganador, deberán contar con la cesión de los derechos patrimoniales de sus autores para esta edición.

4.    DEL JURADO CALIFICADOR

 .1.    El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario; tres (3) designados por la Oficialía Superior de Culturas y dos (2) por la Editorial Nuevo Milenio. El reconocimiento de las entidades organizadoras a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.

4.2.    El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.

4.3.    El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.

4.4.    Los organizadores y el Jurado calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes, tampoco facilitarán información sobre la valoración de sus cuentos.

 5.    DE LOS PLAZOS

 5.1.    El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 8 de agosto de 2014, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Oficialía Superior de Culturas.

5.2.    Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.
www.escritores.org
5.3.    La presentación de los resultados del certamen se suscitará en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2014.

5.4.    La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba el mes de diciembre de 2014, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

 6.    OTRAS CONSIDERACIONES

 6.1.    Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.

6.2.    Por la publicación de las obras –el volumen compilado de cuentos concursantes– el autor del cuento ganador recibirá el 5% de la cantidad de ejemplares publicados; otro 5% de la cantidad de ejemplares publicados será otorgado, de manera equitativa, entre los autores de los cuentos incluidos en la compilación.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025